memoria2012

21

Upload: imp-consultores

Post on 19-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

IMP consultores ayuda optimizar, simplificar y estandarizar todas las operaciones del negocio. ¡Conozca cómo hemos ayudado a nuestros clientes en 2012!

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria2012
Page 2: Memoria2012

Carta de la Dirección................................................................................................................01Organización Corporativa .........................................................................................................03Compromiso IMP consultores: ...............................................................................................05- ¿Qué ofrece IMP consultores? ...............................................................................................06IMP consultores en números ...............................................................................................08 - 09Soluciones IMP: ..................................................................................................................10- Consultoría de operaciones, productividad y competitividad ...............................................11 - 12- Consultoría de sistemas de gestión, innovación y excelencia ...............................................13 - 15- Formación ..........................................................................................................................16Proyectos IMP: ..................................................................................................................17- Consultoría de operaciones, productividad y competitividad ...............................................18 - 22- Consultoría de sistemas de gestión, innovación y excelencia ...............................................23 - 26- Formación ........................................................................................................................27- Internacional ....................................................................................................................28Responsabilidad social corporativa .........................................................................................30IMP consultores en los medios .............................................................................................33IMP consultores en el mundo .............................................................................................35

01

02

03

03

04

05

05

05

05

06

06

06

06

06

07

08

09

Page 3: Memoria2012

01

de la DirecciónCarta

El año 2012 ha sido un año de cambios, he-mos puesto en marcha un nuevo plan estra-tégico que nace de la voluntad de fortalecer, si cabe, el compromiso con nuestros clien-tes, creciendo con ellos. Este nuevo enfoque estratégico contempla mejoras en todas las áreas e impulsa de manera específica el área de operaciones.

En el documento encontraréis los principa-les hitos de 2012, que reflejan el esfuerzo y el afán del equipo IMP Consultores por dar solución a las necesidades de nuestros clien-tes, acompañándolos en todo momento y an-teponiendo su beneficio al propio. En 2012 las cifras de negocio se han mantenido con respecto al año anterior, aunque cabe desta-car el incremento del peso de los proyectos internaciones, que ya suponen un 15% de la facturación neta.

El objetivo para 2013 es continuar siendo referente en gestión de operaciones en el mercado andaluz y consolidarnos a nivel na-cional. Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones adaptadas a las nuevas necesida-des del mercado, a través de la innovación constante en nuestros servicios. En el área internacional, continuaremos en los merca-dos actuales, México, Colombia y Europa del Este, e impulsaremos nuevos mercados en Latinoamérica.

Para terminar, me gustaría agradecer a todo el personal de IMP Consultores su trabajo y dedicación a nuestros clientes durante el año pasado. Este año seguiremos trabajando para hacer a nuestros clientes más produc-tivos y rentables, aportándoles el valor de la diferencia.

Emilio Gómez GarciaDirector General de IMP Consultores

Page 4: Memoria2012

03

Organización corporativa

Page 5: Memoria2012

05

IMP consultoresCompromiso

Ayudamos a optimizar, simplificar y estan-darizar las operaciones de su negocio.

Unimos nuestra experiencia en todos los sectores y capacidades a nuestros clientes, ofreciéndoles servicios basados en proyectos reales que mejo-ren su funcionamiento, y por tanto, su rentabili-dad presente y futura.

¿Qué nos diferencia?

• Profesionales totalmente comprometidos con nuestra vocación al cliente y búsqueda de la excelen-cia, con respeto al entorno y a las políticas de conciliación de la vida laboral y familiar, como empresa familiarmente responsable.

• Más de 2000 clientes en España y Latinoamérica. Más del 80% de nuestros clientes ya han trabajado con noso-tros.

• Coherencia de los sistemas definidos con la política y misión de nuestros clientes, adaptándolos a los objetivos definidos y a los recursos y circunstancias de cada em-presa.

• Enfoque real y profundo a la gestión por procesos, fo-calizando el esfuerzo en los puntos del sistema que apor-ten mayor valor añadido a la gestión de la empresa.

• Implicación e involucración, con compromiso de cumplimiento de requisitos, expectativas y plazos.

• Innovación constante para dar a los clientes lo que valoran y necesitan.

Page 6: Memoria2012

06

¿Qué ofrece

Nuestra principal preocupación es la eficiencia de los procesos y la satisfacción de nuestros clientes.

Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para que sean más rentables y competitivos, diferenciándose de sus competidores. Analizamos y definimos la forma de hacer las actividades dentro de las organizaciones para conseguir que añadan valor tanto a las empresas como a los clientes.

Ayudamos a tomar las grandes decisiones, estratégicas, operativas y de organización a nuestros clientes de todos los sectores; telecomunicaciones, energía, automoción, transporte (aerospacial, aviación, ferroviario, marítimo, viario), logística, bienes de consumo, construcción, salud, servicios financieros y turismo.

En cada proyecto ponemos toda nuestra experiencia y conocimiento al servicio del cliente, ofreciéndole las solucio-nes que, con total honestidad, creemos que necesita anteponiendo su interés al propio.

IMP consultores?

Page 7: Memoria2012

08 09

IMP consultores en números IMP consultores en números

0

5

10

15

20

25

300

50

100

150

200

250

2009 2010 201220112009

2012

2011

2010

1,694,717€

1,800,000€

1,650,676€

2,111,125€

Page 8: Memoria2012

04 11

Nuestras soluciones

1. Diagnósticos empresariales y de innovación.A través de los diagnósticos, detectamos los puntos débiles de las operaciones de las organizaciones que reducen y li-mitan su productividad y competitividad. Una vez identifica-dos, establecemos los planes de acción correspondientes.

2. Mejora de productividad y competitividad.La mejora de la productividad la conseguimos haciendo más y mejores servicios o productos para nuestros clientes, a partir de una optimización simultánea de, por un lado, la forma de hacer las actividades para dar al cliente lo que espera y valora y por otro, adecuar los recursos internos necesarios para llevar a cabo dichas actividades.

Nuestra actividad se concentraen los siguientes servicios:

Consultoría de operaciones, productividad y competitividadLas operaciones de una organización son las actividades que permi-ten prestar el servicio o producir el producto que se da o entrega a los clientes, por lo que se convierten en la principal herramienta para apoyar la competitividad.

Nuestro compromiso en este área es optimizar las operaciones de nuestros clientes, a través de:

Page 9: Memoria2012

12

Nuestras soluciones

13

Nuestras soluciones

Los sistemas de gestión son una ne-cesidad estratégica para compe-tir en el mercado global; han dejado de ser una opción para convertirse en una exigencia por parte de los grupos de interés. Su implantación de forma efectiva es una muy buena herramienta para mejorar la compe-titividad y la eficiencia de las organi-zaciones.

CalidadLa gestión de la calidad es un proce-so clave y multidisciplinar que busca la mejora continua a través de la op-timización de recursos, reduc-ción de costes y la satisfacción propia y del cliente. En definitiva, ser más eficiente y competitivo.

La preocupación por la gestión de la calidad ha sido y es una constante a nivel de todas las organizaciones. Fruto de este interés han surgido

diversos modelos normalizados y certificables de sistemas de calidad con la finalidad tanto de establecer un lenguaje común, como de unifor-mizar los criterios en cuanto a cómo conseguir esa mejora de la calidad.

En 2011 ejecutamos 100 proyectos de consultoría de calidad (normas ISO, UNE, EFQM, marcado CE)

Gestión de la I+D+iLa innovación y la I+D+i son aspectos básicos para la sostenibilidad de las em-presas y para mejorar su rentabilidad. La normalización de estas actividades aporta valor y resultados tangibles a las empresas que las realizan, y sistematiza con la máxima eficiencia todas las activi-dades de estos procesos.

Consultoría de sistemas de gestión, innovación y excelenciaConsultoría de operaciones, productividad y competitividadCómo lo hacemos, a través de:

• Implantación de sistemas de gestión de producción (Lean Ma-nufacturing o JIT)

• Gestión de la producción.• Dimensionamiento del personal.• Gestión global de la cadena de

suministro.

3. Innovación en los procesos.La innovación es el factor clave de la competitividad empresarial, por lo que debemos desarrollar una cultura y estra-tegia de innovación en la empresa. Para ello, debemos analizar cómo aportar va-lor para dar resultados en los clientes, en las personas que integran la organización, en la sociedad y en la rentabilidad de la empresa. De igual forma, debemos opti-mizar las políticas y estrategias definidas para los procesos y los recursos (liderazgo, personas emprendedoras) orientados a la innovación en la organización.

4. Cuadros de mando: sistemas decontrol de dirección y gestión operativa.Los cuadros de mando definen la informa-ción que la dirección y los responsables necesitan para la adecuada gestión de los procesos en que participan, como por ejemplo, ratios o indicadores globales so-bre nivel de servicio, productividad, costes, inventarios, inversiones, etc.

Ofrecemos a nuestros clientes soluciones para definir indicadores y objetivos de calidad, coste, plazos y personas, siste-mas de información y costes para la gestión y operativa, sistemas de incenti-vos y sistemas de costes.

5. Gestión de Proyectos.La gestión de proyectos se utiliza en las organizaciones como una aproximación sistemática y estructurada para la gestión de aquellas actividades que no son recu

rrentes. Es una disciplina de gestión que se está implantando de forma generaliza-da en el entorno empresarial y consiste en la aplicación de conocimientos, me-todologías, técnicas y herramientas para la definición, planificación, seguimiento y cierre de las actividades con el objetivo de transformar ideas en realidades.

Las operaciones suponenel 80% del coste de las

empresas.

El potencial del mejora delas empresas en la Gestión

de Operaciones es del20%-30%

Page 10: Memoria2012

14

Nuestras soluciones

Consultoría de sistemas de gestión, innovación y excelenciaLa implantación de un sistema de gestión de la I+D+i como parte del sistema gene-ral de la empresa, ofrece como beneficios principales una mejor organización de las actividades de I+D+i, mayor facilidad en la toma de decisiones estratégicas y de-sarrollo de planes de acción, aumento de la motivación, implicación y creatividad del equipo trabajo y optimización y ahorro de recursos.

Medio AmbienteCada vez son más las organizaciones que asumen la responsabilidad de integrar en su modelo de gestión un compromiso medioambiental, promoviendo la protec-ción y respeto al Medio Ambiente en to-das sus actividades.

En IMP consultores alineamos los objeti-vos estratégicos de nuestros clientes con la gestión ambiental.

• Desarrollamos e implantamos Sis-temas de Gestión Medioambiental: ISO14001, EMAS, Etiqueta Doñana 21, ecodiseño.

• Gestión forestal sostenible: FSC, PEFC, cadena de custodia de produc-tos forestales.

• Marcas de medio ambiente, etiqueta ecológica y similares.

• Cambio climático: cuantificación de gases de efecto invernadero, inven-tarios corporativos (ISO14064/GHG Protocol), huella de carbono de pro-ductos y servicios, eficiencia energé-tica, análisis de ciclo de vida, huella hídrica.

• Ingeniería Ambiental.

Prevención de RiesgosLa gestión de la seguridad y salud en el trabajo debe ser integrada como un elemento más de modernización de las organizaciones, con el objetivo de dismi-nuir la siniestralidad y aumentar la pro-ductividad, cumpliendo con la legislación vigente.

Desarrollamos e implantamos Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Labo-ral en base a la norma OHSAS18001

Responsabilidad Social Corporati-va o empresarial (RSE/RSE)La RSC debe ser entendida por las or-ganizaciones como una herramienta de gestión que busca conciliar el crecimiento sostenible y la competitividad, integrando al mismo tiempo el compromiso con el entorno y la sociedad.

Las políticas de RSC deben ser parte de la estrategia de la propia organización y debe sistematizarse a través de siste-mas de gestión de la Responsabilidad Social (SA8000, SGE21, ISO26000, RS10, Modelo efr, elaboración de planes de igualdad y conciliación) para garantizar el cumplimientos de los objetivos éticos establecidos.

15

Nuestras soluciones

Consultoría de sistemas de gestión, innovación y excelenciaSeguridad de la informaciónLa información es uno de los principales activos de las organizaciones, los Siste-mas de Gestión de Seguridad de la Infor-mación (SGSI) especifican los requisitos para la implementación de controles de seguridad adecuados en cada caso, mi-nimizando los riesgos al asegurar que se identifican y valoran los diferentes activos y sus riesgos.

La Gestión de la Seguridad de la Informa-ción asegura la confidencialidad, integri-dad y disponibilidad de la información en las organizaciones.

Seguridad AlimentariaPara las empresas agroalimentarias la se-guridad es un factor prioritario, tanto para transmitir total confianza a sus clientes y consumidores, como para cumplir con

los requisitos legales. Los sistemas de seguridad alimentaria facilitan a las em-presas el acceso a mercados externos, así como permiten ofrecer a los clientes, cada vez más exigentes, alimentos segu-ros y saludables (ISO22000, APPCC, BRC/IFS, Global Gap, producción integrada, producción controlada, agricultura ecológica).

OutsourcingNuestro conocimiento profundo de los sistemas de gestión, innovación y exce-lencia nos permite ofrecer soluciones integrales de valor a nuestros clientes, asumiendo la responsabilidad propia por parte de la empresa. De está manera nuestros clientes pueden centrar todo su esfuerzo en la actividad principal de su negocio.

100 Clientes

200 Proyectos ejecutados

15% más respectoa 2010

Page 11: Memoria2012

16

Nuestras soluciones

Consultoría de formación

Nuestras soluciones

La competencia profesional de las personas es uno de los principales activos de cualquier organización. La formación debe ser sólida, con aplicación práctica y eficaz.

Basados en nuestra experiencia, desarrollamos una metodología activa que proporciona en cada acción for-mativa el enfoque adecuado al perfil del alumno, lo que permite una rápida transferencia de los conocimientos al puesto de trabajo.

Nuestros programas dan una visión global de las orga-nizaciones, enfocando los contenidos al aumento de la eficiencia en las respectivas áreas, que se traduce en una mejora de la productividad.

• Cursos de formación en todas las áreas de consul-toría en las que prestamos nuestros servicios.

• Diseño e impartición de formación a medida.• Dirección de cursos y master para diferentes orga-

nismos.• Diseño y participación en el desarrollo de progra-

mas de formación organizados por instituciones, entidades o empresas.

• Formación e-learning, con más de 1.000 cursos dis-ponibles.

• Detección de necesidades de formación.• Diseño, coordinación, ejecución y evaluación de

planes de formación.

Gestión de subvenciones, créditos y ayudas para la for-mación.

04

Page 12: Memoria2012

18 19

Nuestros proyectos

LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE CÁCERES La Estación de Autobuses de Cáceres (EAC) eligió a IMP consul-tores para rediseñar su estructura de procesos e implementar un sistema de gestión por procesos.

EAC, empresa concesionaria del servicio público de la estación de autobuses de Cáceres, impulsó este proyecto con el objetivo de; garantizar la coherencia de su estructura de procesos con su estrategia y las expectativas de sus clientes, sistematizar los procesos definidos, disponer de herramientas innovadoras para gestionar con un claro enfoque de procesos frente al concepto departamental clásico de la organización y obtener la informa-ción necesaria acerca del desempeño de sus procesos para la toma de decisiones operativas y directivas.

IMP consultores, a partir de un análisis previo de los procesos de la compañía, diseñó una arquitectura y mapa de procesos, clasificando éstos en estratégicos, operativos y de apoyo. En una segunda fase se elaboraron fichas para cada uno de los proce-sos definidos, con la información necesaria para su ejecución. Por último, se documentó cada proceso y se diseñó un cuadro de mandos que permitiera conocer la eficacia de los mismos para alcanzar los resultados planificados, analizar su evolución y tendencias, y así, facilitar la toma de decisiones.

Como resultado AEC ha conseguido que todos sus procesos se

desarrollen de forma coordinada, alcanzando la máxima eficien-cia en todas sus actividades y mejorando la efectividad y satis-facción de sus clientes.

CORECO INDUSTRIALContinuando con un proyecto anterior, IMP consultores realizó en Coreco Industrial, ahora Efficold, mejoras de una de las líneas de montaje de muebles y de auxiliares. La mejora en las líneas, consecuencia de un proyecto diagnóstico inicial realizado por IMP consultores, consistió en la aplicación de principios Lean en el pro-ceso productivo, consiguiendo los objetivos marcados inicialmente:• Integración de la planificación de la producción con el aprovisio-

namiento de componentes, pues han de tratarse conjuntamente.• Mejora de productividad en la línea de

montaje de los Coolers, a través de: » Una disminución de los faltantes en la línea. » La mejora de productividad de la mano de obra indirecta relacionada con el aprovisionamien-to, consiguiendo que éste sea más eficiente.

•Mejora del equilibrado de las líneas.•Mayor flexibilidad en la producción, que permitirá, ade-

más de poder fabricar mayor variedad de produc-tos, una mejor introducción de los productos nuevos.

•Disminución del ‘lead time’ total de producción.•Disminución del stock en curso, que además se podrá tra-

ducir en una disminución del stock de producto terminado.

Nuestros proyectos

Consultoría de operaciones, productividad y competitividad

Nuestros Proyectos

Consultoría de operaciones, productividad y competitividadNuestros clientes acuden a nosotros buscando soluciones a sus problemas. Para ello, ponemos todas nuestas capacidades a su servicio. En 2012 han confiado en nosotros entre otros:

ENEL GREEN POWERIMP consultores renovó su contrato con Enel Green Power para la gestión de la información, de la Dirección de Operación y Man-tenimiento.

Hemos implantado un cuadro de mandos que permita a la eléc-trica alinear las estrategias de los distintos niveles directivos.Se trata de un instrumento clave para la consistencia interna de los modelos de gestión de la compañía, fundamental en estos tiempos de cambio. En concreto, se han medido tres variables, costes, inversiones y producciones, para conocer si se cumplen los objetivos definidos, y en caso contrario, adoptar las medidas necesarias.

Hasta el momento se ha puesto en marcha toda la mecánica del cuadro de mando, quedando ahora la fase de implementación y análisis de los informes para detectar las posibles desviaciones.

AIRGRUPAirgrup, empresa dedicada al diseño y fabricación de tuberías para sistemas hidraúlicos y de combustibles para la industria ae-

roespacial, ha tenido en la mejora de su organización uno de los pilares en los que basar su crecimiento futuro. Para ello, desde el 2007, Airgrup e IMP consultores vienen colaborando en este sentido. La relación se inicio con la elaboración de un profundo diagnóstico que tuvo como salida un plan de acción que ha mar-cado los proyectos posteriores.

Este año se ha finalizado el último proyecto, que tenía como ob-jetivo general mejorar la planificación y control de la producción para aumentar la productividad. Dicho proyecto daba continui-dad a proyectos anteriores que han permitido cambiar la forma de gestionar la producción, introduciendo herramientas como el kanban, la gestión por lotes o el control visual de la planta.

En este último proyecto, se definieron herramientas que doten a Airgrup de la información necesaria para tomar decisiones en cuanto a carga de trabajo, secuenciación de trabajos en cada puesto, cuello de botella o cuadro de indicadores. Todo ello se definió bajo un criterio Lean en cuanto al flujo de producción y organización se refiere.

Los objetivos complementarios que se persiguieron fueron cum-plir con la fecha de servicio, disminuir el Lead Time, minimizar el inventario en curso, aumentar la capacidad de la planta y su productividad, y orientar la organización a objetivos.

Page 13: Memoria2012

20

Nuestros proyectos

Consultoría de operaciones, productividad y competitividadGINO VITTORIOGino Vittorio, empresa dedicada al desarrollo y fabricación de bol-sos y artículos de piel, que cuenta entre sus principales clientes con la firma de lujo Loewe, puso en marcha un plan para mejorar su competitividad a través de la gestión de sus operaciones, de la mano de IMP consultores. El proyecto se ejecutó mediante un acuerdo con el Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (MO-VEX) para la mejora de la productividad en el sector marroquine-ro mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing.

El proyecto se inició con un diagnóstico, en el que se observaron algu-nas peculiaridades del sector como la disposición de los operarios en la planta según su especialización y la alta rotación del personal, al menos en gran parte en lo referente a costureras y montadores.

Conocida la situación de partida, se diseñó una hoja de ruta, centrando las acciones en el análisis y mejora de los proce-sos de planificación y control de la producción, fabricación y el análisis del proceso de desarrollo de nuevos productos.

Seguidamente, se elaboró un plan de acción en el que se optó por la implantación de un nuevo diseño de líneas de montaje y de un plan de polivalencia y policompetencia. Como resultado se consiguió:• Un aumento de la productividad del 33%.• Reducción del tiempo de producción y del lead time. La dismi-

nución del tiempo de proceso es del mismo orden y eso significa

que la empresa es más competitiva en cuanto al plazo de entrega.• Una organización y planificación de la planta mucho

más racional, por células de trabajo, simplificando los flu-jos de materiales y la comunicación entre secciones.

GRUFESA Grufesa contó con la ayuda de IMP consultores para analizar el potencial de mejora existente en la planificación, organización y gestión de sus operaciones. Para conseguir esta mejora de pro-ductividad se diseñó un plan de acciones que incluyó:• Deteccióndelaslimitacionesycuellosdebotelladelospro-

cesos.• Cálculodelascapacidadesdelaslíneasylamáximadelas

instalaciones.• Cálculodelosrendimientosactualesdelaslíneas.• Identificacióndeoportunidadesdemejoradetectadasenla

revisión de los diferentes procesos y sistemas.• Optimizacióndelosprocesosdeactuales,estableciendode

forma clara los criterios necesarios a la hora de asignar recur-sos.

• Diseñodeplanesyprogramasdeproducciónparaequilibrartodos los recursos disponibles de producción con sus capaci-dades

• Análisisydefinicióndelosmediosnecesariosparalograrelcumplimiento de los objetivos planteados (maquinaria, soft-ware, formación, espacio, etc.)

21

Nuestros proyectosNuestros proyectosNuestros proyectos

AGENTES DEL CONOCIMIENTOEl Parque Científico y Tecnológico de Huelva tiene entre sus misio-nes la tarea de coordinación de los diferentes agentes del cono-cimiento de la provincia, buscando la dinamización de la red, la máxima eficacia en los servicios y un uso óptimo de los recursos públicos y privados. Para esta tarea el PCTH contó con la ayuda de IMP consultores como colaborador externo.

En febrero de 2011, se identificaron 26 entidades inscritas en el registro de agentes del conocimiento, entidades con las que el PCTH inició contactos y acciones orientadas a definir un modelo de cooperación común.

El objetivo marcado fue diseñar un plan de acciones que permitie-ra al Parque Tecnológico:1. Conocer con detalle las entidades que integran en la actua-

lidad la red de agentes del conocimiento de la provincia de Huelva, sus objetivos estratégicos, su cartera de servicios e identificar las posibles sinergias existentes entre ellas.

2. Definir un marco de cooperación y los protocolos necesarios para la gobernanza del grupo de agentes, de forma que se puedan conseguir los objetivos generales que se definan.Asi-mismo, el proyecto se desarrolló en dos fases. En la primera fase se ejecutaron las siguientes tareas:

• CreacióndeungrupodetrabajomixtoentrePCTH,represen-tantes de los agentes e IMP consultores.

• Revisiónyactualizacióndelinventariodelosagentesdelcono-cimiento implicados. Reunión con cada agente (25 agentes).

• Realizacióndematrizderelacionesdeagentesdelconocimien-to.

• Análisis externo: marco legal aplicable, análisis de la ofertaexistente en servicios similares (benchmarking).

• Análisisestratégicodelgrupodecoordinacióndelosagentesdel conocimiento de la provincia de Huelva: objetivos del mo-delo de cooperación.

En la segunda fase, relativa a la definición del marco de coopera-ción y de los protocolos organizativos se realizaron las siguientes acciones:• Definicióndelmapadeprocesos• Definicióndelosprotocolosdetrabajo.• Manual de gestión: ficha de procesos y diagramas de flujo de-

tallado para cada proceso.

El trabajo de la consultoría tuvo en todo momento un enfoque de trabajo en equipo, de manera que los diferentes responsables e in-tegrantes del equipo de trabajo colaboraron y comentaron en cada área los diferentes aspectos analizados, así como consensuaron las acciones desarrolladas.

Consultoría de operaciones, productividad y competitividad

Page 14: Memoria2012

2322

Nuestros proyectos

Consultoría de operaciones, productividad y competitividadTAKASAGO Internacional CorporationDurante cuatros años IMP Consultores ha estado colaborando con la empresa nipona Takasago en su centro productivo de Murcia. Esta colaboración ha tenido distintas líneas de actuación cuyos objetivos primordiales han sido mejorar los resultados de la organización y cambiar su cultura empresarial. El equipo de IMP consultores se ha integrado dentro del equipo directivo de Takasago para desarrollar conjuntamente las líneas de actuación, lo que ha ayudado a la implantación de las mismas y a su éxito.

El trabajo ha abarcado desde el nuevo diseño organizativo de la empresa hasta el cambio del sistema de coste, pasando por la revisión estratégica de la empresa desarrollando el cuadro de mando de indicadores alineados con dicha estrategia.Algunos de los éxitos obtenidos han sido:• Mejora de la productividad.• Mejora del servicio.• Reducción de los niveles de inventario.• Mejora y simplificación de procesos.

Uno de los problemas que encontramos al inicio fue la existencia de dos culturas de trabajo diferentes dentro de la propia empresa, gracias a este proyecto IMP consultores ha gestionado el cambio con éxito, alcanzando los hitos marcados. Por su parte, la dirección de Takasago ha hecho un gran esfuerzo de coordinación, administración e integración de aquellos elementos que se han visto afectados por el cambio.

Para este tipo de proyectos es fundamental contar con un asesor externo, que cuente con una posición aséptica y realice un análisis objetivo del cambio, garantice su diagnosis y tratamiento al considerar todos los elementos que intervienen dentro de la empresa.

Nuestros proyectos

BREMACONSBremacons, empresa dedicada a servi-cios de jardinería y ambientales auxiliares a la construcción, se ha certificado en ca-lidad bajo la norma ISO 9001, en medio ambiente ISO 14001 y seguridad y salud laboral OHSAS 18001.

IMP consultores implantó un sistema de gestión realista y eficiente, con el que se definieron, sistematizaron y controlaron todas las actividades que afectan a la calidad del servicio, a la gestión de los diversos procesos, al respeto al entorno, a la seguridad de los trabajadores y a la calidad percibida por el cliente.

TORTAS GAVIÑOTortas Gaviño obtuvo la certificación de calidad conforme a la norma ISO 9001, de medio ambiente ISO 14001 y los pro-tocolos de seguridad alimentaria BRC/IFS con el asesoramiento de IMP consul-tores, como consultores externos.

La norma ISO 9001:2008 incluye requi-sitos basados en diferentes principios de gestión de la calidad entre los que desta-can la orientación al cliente, el enfoque a procesos y la mejora continua. Esta cer-tificación supone un reconocimiento a su compromiso con clientes, proveedores y empleados.

Por su parte, la certificación bajo la nor-ma ISO14001:2004 asegura la eficacia del sistema de gestión ambiental de la empresa y el control del impacto de sus actividades sobre el medio ambiente, me-diante la prevención, reducción o elimina-ción de los mismos.

Los protocolos BRC/IFS definen los ele-mentos esenciales para el desarrollo de la mejor práctica para la producción con calidad y seguridad así como, el estándar mínimo aceptable para los principales grupos minoristas de Europa.

Estos tres reconocimientos internaciona-les garantizan la mejora continua en sus procesos y el compromiso con la calidad, el medio ambiente y la seguridad alimen-taria de los productos comercializados.

CANTOSURLa empresa onubense Cantosur, dedica-da al movimiento de tierras y su transpor-te y a la elaboración de áridos y gravas, obtuvo el Marcado CE de áridos para ca-pas granulares, lo que le permitirá ven-derlos en toda la Unión Europea.

El objetivo de la normativa es asegurar que todos los productos de construcción que van a ser utilizados de manera per-manente en una edificación o en una obra civil son adecuados para el uso para el que están previstos durante su vida útil, asegurando que las obras donde sean uti-lizados cumplirán con los siguientes re-querimientos esenciales:

Consultoría de sistemas de gestión, innovación y excelencia

Page 15: Memoria2012

24

Nuestros proyectos

Consultoría de sistemas de gestión, innovación y excelencia• Estabilidadyresistenciamecánica.• Seguridadencasodefuego.• Seguridaddeuso.• Proteccióncontraelruido.• Ahorro de energía y mantenimiento de

calor.

Cantosur eligió a IMP consultores para la ejecución del proyecto, realizando la plani-ficación inicial, auditorías internas y el infor-me de auditoría.

HOTEL BALNEARIO EL RAPOSO Con la colaboración de IMP consultores, El Hotel Balneario El Raposo puso en marcha un proyecto para mejorar su productividad y la eficiencia de sus procesos de trabajo, así como ha implantó y certificó su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en base a la norma internacional ISO 27001. La norma se integró con las certificaciones ya disponibles, incluyendo, además, todos los requisitos legales relacionados con la protección de datos de carácter personal, aspecto esencial en un Balneario donde se

dispone de datos confidenciales de salud.

Esta certificación es un paso más en el proceso hacia la excelencia en la gestión emprendido en los últimos años, y que ha consolidado a El Raposo como uno de los mejores balnearios del país y de mayor de-manda.

EMASESAEMASESA, como Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, gestiona el abastecimiento de agua potable y el servicio público de alcantarilla-do y depuración en Sevilla capital y en diver-sos municipios de la provincia. Tiene como misión el desarrollo de su actividad en todas las áreas relativas al ciclo integral del agua, prestando un servicio de calidad al ciuda-dano, con la máxima eficiencia y actuando con criterios en la gestión que permitan el desarrollo sostenible.

Como consecuencia del desarrollo de nue-vas directivas comunitarias y las recomen-

daciones de la Organización Mundial de la Salud sobe las Guías de Calidad del Agua potable y su futura transposición a la nor-mativa nacional-autonómica, EMASESA se marcó como objetivo la implantación de un sistema de seguridad alimentaria, dentro de sus Planes de Seguridad del Agua.

Durante los años 2011 y 2012 se desarrolló un proyecto conjunto, donde IMP consul-tores colaboró en la revisión completa del APPCC, considerando el agua potable como un alimento básico, y se adaptaron todos los procesos y procedimientos de abasteci-miento a la norma internacional ISO22000 de gestión de la inocuidad de los alimentos, potenciando la seguridad alimentaria como premisa básica del agua potable. El siste-ma se integró en el sistema de gestión de calidad de EMASESA y permitirá la certifi-cación externa por parte de un organismo acreditado

25

Nuestros proyectos

Consultoría de sistemas de gestión, innovación y excelenciaC&G IT SOLUTIONSIMP consultores asesoró a C&G IT Solutions en las distintas fases para la implantación del modelo efr. Se realizó un proyecto a me-dida, basado en un diagnóstico inicial que permitió conocer el punto de partida de la empresa en materia de conciliación, la rea-lización de un estudio de clima laboral, el diseño de un catálogo de medidas de con-ciliación adaptadas a sus necesidades y el apoyo a la implantación del modelo.

Algunas de las medidas implantadas por la empresa fueron la concesión de cheques bebé de ayuda para los trabajadores que tie-nen un hijo, la confección de horario propio y flexible o los planes individuales de desa-rrollo profesional.

El Certificado efr, desarrollado por la Funda-ción MásFamilia, es una herramienta única en el mundo que aporta una metodología sencilla y eficaz para posibilitar los procesos de conciliación de la vida laboral y personal, y por tanto, aumentar la rentabilidad y la

productividad de las empresas y entidades a través de la mejora del capital humano.

COOPERATIVA AGRÍCOLA LA AURO-RA Cooperativa Agrícola la Aurora, dedicada a la elaboración, envasado y venta de aceite de oliva, vino y vinagre, y perteneciente a las Denominaciones de Origen Protegida “Mon-tilla-Moriles” en vino y vinagres y “Lucena” en aceite, revalidó por quinto año conse-cutivo, de la mano de IMP consultores, la certificación de sus protocolos de seguridad alimentaria BRC (en su versión 6 reciente-mente publicada) e IFS.

En ambos caso la empresa obtuvo la ma-yor calificación que se concede, Grupo A en BRC y Nivel Alto en IFS.

Los protocolos BRC/IFS definen los ele-mentos esenciales para el desarrollo de las mejores prácticas para la producción con calidad y seguridad alimentaria así como, el estándar mínimo aceptable para los princi-

pales grupos minoristas de Europa

CITIUS Los Servicios Generales de Investigación de la Universidad de Sevilla (SGI) prestan apoyo funcional e instrumental al desarrollo de la actividad investigadora, atendiendo las necesidades, tanto de los investigadores de la propia Universidad como de otras institu-ciones, públicas y privadas.

Este proyecto es la continuación del ini-ciado en 2008. Cuando el CITIUS (Centro de Investigación, Tecnología e Innovación), perteneciente a los Servicios Generales de Investigación de la Universidad de Sevilla (SGI), confió en IMP consultores para im-plantar su sistema integrado de gestión.

Los SGI lo conforman 14 servicios, 8 de los cuales se integran en el CITIUS. El proyecto inicial comprendía los servicios del CITIUS, que obtuvieron su certificación en 2010.

Page 16: Memoria2012

26

Nuestros proyectos

Consultoría de sistemas de gestión, innovación y excelenciaAnte los buenos resultados conseguidos, y conscientes de que su política de cali-dad y medio ambiente debía abarcar no sólo los servicios ubicados en el CITIUS, se emprendió un nuevo proyecto de am-pliación del sistema de gestión al resto.

IMP consultores diseñó un sistema de gestión que abarca la generalidad de todos los servicios, para posteriormente adaptarlo a las particularidades procedi-mentales de cada uno.

Tras dos años de trabajo, en abril de 2012 finalmente se consiguió el objetivo perse-guido, de manera que todos los Servicios Generales de Investigación de la Universi-dad de Sevilla en activo, tanto los alojados en el CITIUS como los externos a él, con-siguieron la certificación de su sistema de gestión de calidad y medio ambiente sin necesidad de enviar Plan de Acciones Correctivas a la entidad certificadora, lo que constata el gran trabajo hecho por ambas partes para el cumplimiento de

todos los requisitos, quedando el sistema funcionando a plena satisfacción de la or-ganización y aportando valor al servicio ofrecido y al comportamiento ambiental.

LABORATORIOS ZOTALLaboratorios Zotal, fabricante de fármacos de uso veterinario y biocidas de aplicación en entornos ganaderos y ambientales, ob-tuvo el certificado efr en conciliación e igualdad que concede la Fundación Más-familia, de la mano de IMP consultores. A través de este proceso, la institución reco-noce que la empresa cuenta con políticas e iniciativas apropiadas para asegurar la conciliación y la igualdad de oportunida-des entre sus empleados.

Este modelo de gestión no sólo implica mejoras de las condiciones laborales de los trabajadores, que también. Se trata de una herramienta para aumentar la productividad y posibilitar la consecución de los objetivos empresariales, al tiempo que se realiza una gestión eficiente de

los recursos humanos y se mantiene el nivel de satisfacción del personal, lo que permite abordar cualquier iniciativa y dar respuestas a las demandas.

IMP consultires fue la encargada de ase-sorar a Laboratorios Zotal en las distintas fases del modelo, realizando un proyec-to a medida, basado en un diagnóstico inicial que permitió conocer el punto de partida de la empresa en materia de con-ciliación, la realización de un estudio de clima laboral, el diseño de un catálogo de medidas de conciliación adaptadas a sus necesidades y el apoyo a la implantación del modelo.

Para obtener el certificado, tuvo que pa-sar una auditoria en la que se analizaron los compromisos y medidas puestas en marcha por la empresa, así como la per-cepción que de las mismas tienen los em-pleados.

27

Nuestros proyectos

GRUPO ITURRI El grupo ITURRI ha confiado en IMP consultores para llevar a cabo un programa de formación en Gestión de Proyectos. La formación

se ha desarrollado para un grupo de directivos tanto en su sede de Sevilla como en su planta de Alcalá de Henares.

El tipo de producción llevado a cabo por las empresas del grupo ITURRI se podría decir que es de tipo ‘proyecto’, siendo una parte del

mismo proceso ya estandarizado. En base a ello, se ha desarrollado una formación personalizada para los directivos de la compañía.

El programa se ha diseñado teniendo en cuenta los estándares del Project Management Institute (PMI), además de otras metodologías

de gestión de operaciones como la teoría de las limitaciones y cadena crítica.

ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL, EOI.Desde 1998 IMP consultores colabora con la escuela de negocio, EOI, impartiendo algunos de sus programas. En concreto, Emilio Gómez, Socio Director de IMP consultores, es director del programa Master Executive en Supply Chain Management, así como del Área de Operaciones de la escuela.

Además, nuestros consultores, imparten la asignatura de Sistemas de Gestión Medioambiental en el Master Integrado de Gestión Medioambiental. EOI fue fundada el 12 de julio de 1955 fruto del acuerdo alcanzado entre los Ministerios de Educación e Industria siendo la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa.

Formación

Page 17: Memoria2012

28

Nuestros proyectos

EUROPA DEL ESTEEn 2012 IMP consultores se hizo con su primer contrato en Europa del Este. Se adjudicó un proyecto para mejorar los procesos del Ministerio de Trabajo y Política Social de la República de Macedonia.

Se trata de un proyecto para conseguir mejoras asistenciales, administrativas y de control de las inversiones del órgano público. En concreto la implantación de la norma ISO 9001 se realizará, además de en el ministerio, en la institución de apoyo a los veteranos de guerra e inválidos civiles, inspección de trabajo, protección social, centros de bienestar social y en el instituto de asuntos sociales. Todas ellas cuentan con un total de 117 sedes, y las medidas implantadas afectarán a 1.989 empleados públicos.

La adopción de este estándar de calidad comprende una primera fase de diagnóstico, para detectar los puntos débiles en los que concentrar los esfuerzos de implementación, seguida de una fase de formación de todo el personal en sistemas de gestión, que concluye con la implantación de los sistemas y las auditorías de certificación de calidad. Además, el contrato incluye labores de seguimiento y soporte durante el primer año.El proyecto tendrá una duración de dos años.

IMP CONSULTORES EVALúA EL IMPACTO DEL PROyECTO “CONTROL CALIDAD AMBIENTAL EN PyMES DE COLOMBIA “El objeto de la evaluación de impacto es medir el grado de éxito de la introducción de los estándares de gestión de calidad y ambiental (ISO 9000 y 14000 respectivamente) en las pequeñas y medianas empresas colombianas.

La evaluación, que se llevó a cabo en 300 pymes de Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín, y ha medido el grado de competitividad alcanzado por las empresas gracias a la introducción de la calidad y la gestión medioambiental como elemento de mejora continua en los sistemas de gestión.

Internacional 06

Page 18: Memoria2012

30 07IMP consultores es una empre-sa socialmente responsable, comprometida con todas las partes interesadas y en espe-cial con sus empleados, clien-tes, el entorno y la sociedad en general.

Nuestro compromiso de creci-miento sostenible se traduce en un conjunto de iniciativas (internas y externas) que evi-dencian el esfuerzo de la em-presa por desempeñar su acti-vidad de manera responsable y sostenible.

Compromiso con nuestros empleadosFuimos la primera empresa an-daluza en obtener el certificado bajo el modelo de gestión efr de calidad e igualdad de oportuni-dades. En 2012 hemos obte-nido el distintivo Prescriptor Premium de la Fundación +Familia

Gracias a esta iniciativa nues-tros empleados se benefician de medidas de conciliación para el fomento de la calidad en el empleo, la flexibilidad, el apoyo a la familia, el desarro-llo profesional y la igualdad de oportunidades, que repercuten en la mejora de la productivi-dad y en la satisfacción del personal.

En 2012 se ha implantado el modelo de gestión efr en em-presas como C&G IT Solutions, Laboratorios Zotal y Cobre las Cruces, entre otras.

Compromiso con la cali-dad y el medio ambienteMantenemos un compromiso claro con la calidad, el entorno y la excelencia en la prestación de nuestros servicios, promo-viendo la optimización y uso responsable de los recursos disponibles en nuestra organi-zación.

Contamos con certificaciones de calidad y medio ambiente basadas en las normas ISO 9001, ISO 9004 e ISO 14001.

Compromiso con la socie-dadDe acuerdo con nuestra dimen-sión y posibilidades, realizamos diversas actividades de apoyo a la sociedad a través de diversas instituciones como Proyecto Hombre, Fundación Pro-dean, Estrella Azahara y la Asociación Alternativa

Abierta con las que hemos suscrito un acuerdos de cola-boración que incluyen, entre otros, nuestro asesoramiento en condiciones ventajosas.

Responsabilidad social corporativa

Page 19: Memoria2012

32 33

IMP consultores en los medios IMP consultores en las redes sociales

Es un hecho incontestable que estamos viviendo una época de transformaciones en lo político, en los modelos de negocio, en lo tecnológi-co y en la información. En las dos últimas décadas, el mundo de las tecnologías de la información y comunica-ción ha sufrido una auténti-ca revolución, y no sólo por la innovación tecnológica, sino por la transformación sociocultural que ha supues-to un cambio en la forma de trabajar y relacionarnos, sur-giendo un nuevo paradigma, que algunos han llamado, cultura digital. IMP consulto-res inició a finales de 2010 una apuesta decidida para adaptarse al nuevo entorno y seguir creciendo.

Estamos presentes en twitter, con 695 seguidores y 2794 tweet, en Facebook tenemos 161 fans, nuestro grupo en Linkedin tiene ya 325 parti-cipantes. El blog tiene 31211 páginas vistas, nuestro news-letter lo reciben más de 2000 clientes. Aunque, lo verdade-ramente importante no son los números, sino que detrás de esos números están nues-tros clientes, empleados, amigos con los que estamos interactuando. Los medios sociales son una herramien-ta que nos permite estar más cerca de ellos, conocer sus problemas para poder darles solución, y hacerlos partíci-pes de todo lo relacionado con nuestra empresa.

Page 20: Memoria2012

3508

IMP consultores en mundo

Page 21: Memoria2012

09