memoria y olvido

11

Upload: maria-johanna-sandino-rojas

Post on 24-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

memoria y olvido

TRANSCRIPT

Page 1: memoria y olvido
Page 2: memoria y olvido

Persistencia de la

información a través del

tiempo caracterizada por

la capacidad de

almacenamiento y

recuperación de tal

información.

Page 3: memoria y olvido

Memoria a Corto Plazo

Este sistema de memoria usado para

Almacenar cantidades pequeñas de

información por periodos relativamente

breves.

Memoria a Largo Plazo

Este sistema de almacenamiento es

Usado para conservar información casi que

de forma permanente de la información

significativa.

Memoria Sensorial

Alude a la primera etapa en la que recibe la información.

Realiza un registro explicito de la información que ingresa

durando dos segundos o incluso menos.

Page 4: memoria y olvido

La retroalimentación es una de las pautas

principales para confirmar los avances en

cuanto a qué tanto se ha aprendido de lo

estudiado.

Para reforzar el aprendizaje, es importante

que el estudiante haga énfasis en la

evocación ya sea oral o escrita.

Page 5: memoria y olvido

- Recitación

Resumir en voz alta mientras se aprende. Se

hace énfasis en la evocación de la información.

- Repase

El repaso consiste en la revisión mental de la

información a medida que se lee el texto a

estudiar se recordará mejor.

-Selección

Seleccionar los párrafos y reducirlos a ideas

Principales.

Page 6: memoria y olvido

- Organizar

Organizar los apuntes hechos en clase y resumir

los capítulos.

- Practicar un método de partes progresivas:

Se divide la tarea de aprendizaje en secciones

cortas.

Por ejemplo, estudie la sección 1 hasta que la

maneje, luego para aprender la sección

estudie 1 y 2y para la 3, estudie 1, 2 y 3.

Page 7: memoria y olvido

- Sobreaprendizaje:

Cuando se continúa el estudio una vez ya se

Recuerde lo suficientemente bien la información

sin error, es importante seguir estudiando el

material aprendido que reforzará el

conocimiento.

Page 8: memoria y olvido

Sueño

Dormir después de estudiar reduce la fatiga y así

la interferencia en el proceso de aprendizaje. Así

que en la programación o planificación de

estudio se debe incluir descansos significativos

entre materias.

Page 9: memoria y olvido

¿Por qué algunas veces se hace difícil

recordar

la información

de un a examen dos o tres

semanas después de

este?

Olvidar es la acción involuntaria

de dejar de recordar lo que se

tenía almacenado.

Page 10: memoria y olvido

En muchas ocasiones las personas olvidamos,

debido a una falla de codificación, lo que quiere

decir que nunca se formó un recuerdo para una

información recibida, por tanto si no se codificó

no se almacenó. (Más adelante procesamiento

de la información)

Page 11: memoria y olvido

Huellas de la memoria

Una concepción del olvido expresa que las

huellas de la memoria, con el paso del tiempo se

deterioran. El Deterioro significa la perdida de

datos sensoriales.

Este deterioro suele verse en la MCP (Memoria a corto

plazo) pues en esta se vierte una cantidad de

información que se desvanece o debilita con mucha

rapidez.

También el Desuso, es decir, la recuperación con poca

Frecuencia de la información, es una causa de olvidar la información.