memoria ti2012

154

Click here to load reader

Upload: tijuana-innovadora

Post on 24-Mar-2016

276 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria TI2012
Page 2: Memoria TI2012
Page 3: Memoria TI2012

ÍNDICE

11 Algunos Números 124

12 Modelo a Nivel Nacional 126

• Inauguración• Arte Público• Batalla Culinaria• Caesar Guiness• Contra el Cáncer de Mama• Encuentro de Negocios

• Lanzamiento de Satélite• Innovamoda• Lotería Nacional• Meditación por la Paz • Mosaico Tijuana• Pa’ Bailar Tijuana• Pabellón Diseño Estratégico

• Pedaleando Rumbo a la Grandeza• Programa Cultural• Timbre Postal• Región Binacional• Clausura

10 Mega Eventos 98

14 Colectivo Tijuana Innovadora 140

• Arte en la Industria• Tijuanizando México• Casa de las Ideas

• Donación de Arte Público• Reciclado• Cápsula del Tiempo

• Gestores• Staff/Voluntarios• Créditos/Memoria 2012

• Soy un tijuanense que nació en• SD/TJ Stronger Together

• Ruedas de Prensa • Distrito Federal • Tijuana • San Diego • Tijuana Innovadora

• Media• WEB y Redes

13 Comunicándonos 128

01 Introducción 4

04 Voluntari@s 14

02 Construcción de Ciudadanía

6

05 Visión General 21

08 Formación, Educacióny Liderazgo

92

09 Vocaciones Innovadoras 94

07 Patrocinadores. Inversión Socialmente Responsable

82

• Pabellones y Patrocinios

• Cenas

06 De Tijuana para el mundo y del mundo para Tijuana• Conferencistas• Creatividad

22

• Industrial• Humanismo

03 Generación de riquezay capital social

8

• El Ágora

3

Page 4: Memoria TI2012

El periodo 2007–2010 fue un tiempo

muy difícil por la violencia que

afectaba a la ciudad. La imagen de

Tijuana se contaminó ante el alud de

información sobre la inseguridad que

la aquejaba. Bondades, oportunidades y

fortalezas eran poco conocidas, incluso

para las y los propios tijuanenses.

En este clima de depresión social, un

empresario de la región, José Galicot

(creador del proyecto Imagen de Tijuana y

Por Amor a Tijuana) tiene que ser sometido

en calidad de urgente a un reemplazo

de válvula en el corazón. Durante la

charla sobre los pormenores de esta

INTRODUCCIÓNcirugía, se entera que la válvula que le

será implantada, como todas las que se

encuentran alrededor del mundo, son

diseñadas y fábricadas en Tijuana.

Ya recuperado, en una comida con amigos,

les compartió el orgullo que sintió al saber

que Tijuana se encontraba “en el corazón”

de muchas personas, y ahí, Jack Winer

(arquitecto y escultor creador de El Histrión,

escultura en la fuente del Cecut), Alejandro

Bustamante (director de Plantronics) y

Tomás Perrín (Mercadólogo) intercambiaron

información sobre más productos que

se diseñaban, fabricaban, maquilaban y

exportaban al mundo entero.

4

Page 5: Memoria TI2012

En ese momento, José Galicot tomó la

decisión: se debía mostrar en ese delicado

momento a la nación y al mundo los

logros que colocan a nuestra ciudad en

los primeros lugares a nivel internacional

en áreas como la ciencia, el arte, la

educación y la tecnología.

¡Mostrarles que en el corazón denuestra ciudad late la energía trabajadorae innovadora de sus habitantes!

5

Page 6: Memoria TI2012

Tijuana Innovadora es una intervención

por parte del sector empresarial

que surge como un evento temporal,

novedoso y filántropo que logra integrar

una comunidad circunstancial, activa y

comprometida.

Con el precepto “El único protagonista es

Tijuana”, personas nacidas y adoptadas por

la ciudad reasumieron y demostraron a nivel

local y nacional -en contrapeso al mensaje

mediático de devastación e indefensión

de nuestra ciudad- la realidad económica,

creativa e innovadora de la ciudad.

Su primera edición logró la participación

armónica e integrada de diversos

sectores: iniciativa privada, gobierno

federal, estatal y municipal, medios de

comunicación regionales y nacionales,

profesionales de diversas áreas y

disciplinas, organizaciones de la sociedad

civil, así como estudiantes y residentes de

la ciudad y sus alrededores, cuyo único

objetivo fue: Tijuana.

En este proceso, Tijuana Innovadora se

convierte en un Movimiento estimula-

do por el radical cambio en el ánimo

colectivo de los cientos de participantes y

voluntarios, redefiniendo sus objetivos de

una forma dinámica, atenta y sensible a

las circunstancias de la comarca y sus

habitantes.

Juntos, restituimos nuestra dignidad, impulsamos el sentimiento de pertenencia y la construcción de ciudadanía.

¿Qué hace diferente a Tijuana Innovadora de cualquier seminario, congreso, encuentro, festival o feria? ¿Por qué se dice que TI es un modelo a nivel nacional?

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

6

Page 7: Memoria TI2012

Logramos que lejos de nuestra frontera se decidieran a investigar, con precisión ¿quéestá sucediendo en Tijuana?

En el marco de esta estructuración

social, surgieron y se afianzaron diversas

organizaciones, proyectos y colectivos

buscando construir y reconstruir relaciones

sociales, promoción económica, fomento y

difusión de valores y vocaciones regionales,

apropiación del espacio público, trabajo

colaborativo a través de patrones de

ayuda mutua, así como la búsqueda de

innovadoras propuestas, empujadas por los

sujetos, algunas con la participación del

Estado, en las áreas de ciencia, industria,

arte y cultura.

En esta segunda edición buscamos

completar y enriquecer la idea original.

Los gestores voluntarios hicieron sus

propuestas y Tijuana Innovadora se

planteó tres objetivos generales: fortalecer

la relación binacional; estimular la

creación de nuevas e innovadoras

vocaciones; y continuar compartiendo

a nivel nacional la experiencia y

metodología adquirida por el colectivo

de Tijuana Innovadora. Todo esto bajo el

mismo precepto: Rumbo a la grandeza.

7

Page 8: Memoria TI2012

GENERACIÓN DE RIQUEZA Y CAPITAL SOCIAL

Durante el periodo intermedio entre

la primera (octubre 2010) y segunda

(octubre 2012) edición de Tijuana Innovadora

se trabajó a través de Comités -De

Voluntarios a Líderes, Tijuana Ciudad Digital,

¿Por qué decimos que Tijuana Innovadora dejó de ser un evento para convertirse en un Movimiento?

Tijuana Verde, Binacional e Innovación

y Juventud- cuya función principal fue

darle nueva vida y mantener dinámicos

estos nuevos espacios de ciudadanía en

los ámbitos social, económico, educativo,

ambiental y cultural.

Este proceso de empoderamiento a través

del trabajo constante, cooperativo, solidario

y voluntario fomentó una serie de actitudes

y comportamientos proactivos. Asumiendo

el precepto “sí se puede”, los tijuanenses

buscamos generar desarrollo económico y

social. Durante dos años, con José Galicot

nuestro fundador como anfitrión, nos hemos

reunido todos los miércoles

de 8:00 a 9:00 de la mañana

a compartir el diario acontecer

de nuestra tarea, así como los logros

de diferentes organizaciones, colectivos,

instituciones e individuos que buscan metas

comunes a Tijuana Innovadora: fomentar

el sentimiento de pertenencia; generar

crecimiento económico; provocar efectos

positivos y sustentables del medio ambiente;

facilitar el acceso al conocimiento, habilidades

y destrezas; así como fortalecer nuestras

capacidades para vivir en solidaridad,

respeto y amistad. Este es el resultado

de ese esfuerzo.

8

Page 9: Memoria TI2012

9

Page 10: Memoria TI2012

EL ÁGORA

10

Page 11: Memoria TI2012

11

Page 12: Memoria TI2012

- George Washington.

La disciplina es el alma de

un ejército. Hace formidable

a un pequeño grupo, le da

fuerza a los débiles y sube la

autoestima de todos.

12

Page 13: Memoria TI2012

Todos

los miércoles, 8:00-

9:00 AM CANACO, Zona Río, Tijuana

-así como reuniones periódicas en E.U.-

el colectivo TI invita a escuchar las actualiza-

ciones de los comités y la agenda de trabajo así

como a intercambiar información sobre los logros

de diferentes innovador@s de la ciudad. En “El Ágo-

ra”, como cariñosamente le llamamos, las puertas

siempre están abiertas para cualquier persona

curiosa o interesada en unirse al Movimiento

Tijuana Innovadora, siempre y cuando

grite con nosotros.

¡Sí se puede!

13

Page 14: Memoria TI2012

VOLUNTARI@S

14

Page 15: Memoria TI2012

15

Page 16: Memoria TI2012

El mayor esfuerzo, ejemplo y orgullo

de Tijuana Innovadora ha sido la labor

voluntaria de empresarios, profesionales,

académicos y estudiantes: cientos de mu-

jeres y hombres de todos los niveles eco-

nómicos, educativos, sociales y culturales

que respondimos de manera intencional,

conciente y solidaria ante la situación de

crisis que estaba padeciendo nuestra ciu-

dad, recuperando el espíritu comunitario de

nuestra región y enriqueciendo el significa-

do de la palabra ciudadanía.

16

Page 17: Memoria TI2012

¿Cuál es el mayorejemplo y orgullo de TI?

Es precisamente la labor de cada una de las y los voluntarios lo

que ha mantenido la fuerza y el progreso del movimiento Tijua-

na Innovadora. La crisis pasó, sin embargo, son numerosos los

retos que enfrentamos en nuestra ciudad, y mucha la necesi-

dad de que las personas de forma activa y organizada trascen-

damos nuestra responsabilidad cotidiana, convencid@s de que

nuestra aportación es útil e indispensable, reflejo de nuestro

espíritu humanitario, sin contar que se recibe más de lo que

se da, que es un trabajo estimulante, que se hacen muchas y

muchos amigos, y que además es muy divertido.

17

Page 18: Memoria TI2012

18

Page 19: Memoria TI2012

Leyva fotografía

19

Page 20: Memoria TI2012

Encuentra las diferencias

ALGUNOS DATOS...

ESCUELAS

CARRERAS

UAB

C ITT

CU

T

CET

YS

IBER

O

CEC

YTE

Prep

arat

oria

Fed

eral

Láz

aro

Cár

den

as

Xoch

ical

co

No

estu

dia

CO

NAL

EP

CB

TIS

Sou

thw

este

rn C

olle

ge

CET

IS

CIP

CO

M

Nor

mal

Fro

nte

riza

de

Tiju

ana

UD

C

UN

ID

UTT

CES

UN

CO

BAC

H

Col

egio

An

glo

Esp

añol

Inst

. Tec

n d

e M

onte

rrey

Inst

itu

to C

uau

htém

oc

Inst

itu

to M

éxic

o

UN

EA

UN

IDEP

Com

un

icac

ión

Der

echo

Adm

inis

trac

ión

Em

pre

sas

y ot

ras

Tron

co C

omú

n, s

in d

efin

ir

Econ

omía

Sis

tem

as

Med

ia s

up

erio

r (p

rep

a o

sim

ilare

s)

Idio

mas

Mer

cad

otec

nia

Adm

ón P

úbl

ica

y C

onta

bilid

ad

Econ

omía

y R

elac

ion

es In

tern

acio

nal

es

Ing.

Ind

ust

rial

Hu

man

idad

es

Psic

olog

ía

Rela

cion

es In

tern

acio

nal

es

Inge

nie

ría

Arqu

itec

tura

Tecn

olog

ías

de

la In

form

ació

n

Cie

nci

as Q

uím

icas

e In

gen

ierí

a

Ing.

Mec

ánic

a

Neg

ocio

s In

tern

acio

nal

es

Dis

eño

Turi

smo

y M

erca

dot

ecn

ia

Adm

inis

trac

ión

blic

a

Elec

trón

ica

Info

rmát

ica

Bio

quím

ica

Ing.

Mec

atró

nic

a

Lic.

Sis

tem

as C

omp

uta

cion

ales

Tram

itac

ión

Ad

uan

al

Adm

inis

trac

ión

y C

ien

cias

Pol

ítica

s

Com

erci

o y

Com

erci

o Ex

teri

or

Con

tad

urí

a

Ped

agog

ía

Prog

ram

ador

de

Sof

twar

e

Edu

caci

ón P

rim

aria

y S

ecu

nd

aria

Elec

trom

ecán

ica

Elec

trom

ecán

ica

Ind

ust

rial

Ing.

Com

pu

taci

onal

Ing.

Dis

eño

Grá

fico

Dig

ital

Ing.

Qu

ímic

a

Len

gua

y Li

tera

tura

His

pan

o /

Lite

ratu

ra

Man

ten

imie

nto

Ind

ust

rial

Nan

otec

nol

ogía

Opt

omet

ría

Psic

oped

agog

ía

Arts

& C

omm

un

icat

ion

- Te

lem

edia

Com

erci

o In

tern

acio

nal

Dep

orte

s

Filo

sofí

a

Gas

tron

omía

Ges

tion

Ad

mva

.

Ing.

Log

ísti

ca

Ing.

Sis

tem

as C

omp

uta

cion

ales

Inge

nie

ría

Elec

trón

ica

Inge

nie

ría

en C

iber

nét

ica

Elec

trón

ica

Med

icin

a

Nu

tric

ión

Prof

esio

nal

Técn

ico

Bac

hill

er, C

onta

bilid

ad

Prof

ra. e

n E

du

caci

ón P

rees

cola

r

Qu

ímic

a In

du

stri

al

SEXO

Mujeres

Hombres

20

Page 21: Memoria TI2012

VISIÓN GENERALCreatividad• Tijuana Verde

• Educación

• Cinematografía

• Excelencia Médica

• Participación Ciudadana

• Medios de Comunicación

• Diseño Estratégico

• Arte Culinario

Humanismo• Líderes y Emprendedores

• Humanismo

• Economía

• Ciudad Digital

• Filantropía

• Grandeza Innovadora

• Plan de Desarrollo Metropolitano

Industrial• Electrónica

• Automotriz

• Energía

• Excelencia Organizacional

• Industria Médica

• Aeroespacial

• Ciencia y Tecnología

21

Page 22: Memoria TI2012

DE TIJUANA PARA EL MUNDO

En su primera versión, Tij

uana

Innovadora, la fro

ntera inteligente, invitó

acreditadas y

afamadas perso

nalidades

del mundo de la polític

a, medio ambiente,

ciencia

, educación, arte y c

ultura para

despertar concie

ncia -a

l@s ti

juanenses y al

mundo- de la realidad co

tidiana en el tema

de seguridad, en co

ntraste co

n la sombría

“realidad” mediática

. El Premio Nobel de la

Paz, Al Gore; el fu

ndador de Twitte

r Biz Stone,

y de Wikip

edia Jimmy W

ales; el periodista

Larry King y e

l empresario Carlos Slim

, con

su presencia, asombro y c

onferencias,

demostraron que la ciu

dad tenía enormes

fortalezas, oportu

nidades y retos. L

os

habitantes de Tiju

ana y sus a

lrededores, así

como los medios re

gionales y nacio

nales

enriquecieron su

aproximació

n a nuestra

ciudad, hablando bien, por prim

era vez en

mucho tiempo, de nuestra

Tijuana.

22

Page 23: Memoria TI2012

Y DEL MUNDO PARA TIJUANA

En la segunda edición, Tiju

ana

Innovadora, rumbo a la

grandeza, el

reto fue m

ás ambicioso. En la elección

de los temas, bloques, conferencias

y activi

dades buscamos poner en la

mesa de debate análisis y propuestas

sobre los requerim

ientos y exigencias

de las nuevas circunstancias

regionales, tanto económicas

como culturales y s

ociales. En este

“repensar ”

la ciudad, gestores

voluntarios, consejo y c

omité de

Tijuana Innovadora nos planteamos

como priorid

ades: forta

lecer el orgullo

y perte

nencia regional a tra

vés de la

difusión e im

pulso de las actividades

de los diferentes sectores; promover

la inversión y el in

tercambio de

negocios, así como proporcionar

conocimientos y c

onceptos

económicos, filosófic

os, científicos,

artísticos, estéticos y p

rogramáticos,

sobre las novísim

as tendencias

nacionales e internacionales, con el

fin de actualizar y

enriquecer a

las

nuevas (y actuales) g

eneraciones

que construyen y r

econstruyen su

percepción y expectativa

s, en primer

lugar de sí m

ismos como ciudadanos,

y en segundo lugar d

e Tijuana como

ciudad dinámica, vital e innovadora.

23

Page 24: Memoria TI2012

CONFERENCISTAS

24

Page 25: Memoria TI2012

Paola Antonelli Steve Berlin Johnson Richard A. Boucher Maurizio Corbi Phillipe P. Cousteau

Wolfgang Flur Richard Florida Arturo Elías Ayub Denise Dresser

Eduardo Verástegui

Sebastian

Charlie Iturriaga

Carlos Kasuga Natalie Jeremijenko

Martin Krammer

Ada Yonath

Katherine Grigsby

Anand Mahindra Blake Mycoskie

Richard Stallman Steve Wozniak Alejandro Ramírez Enrique Norten

Silvia Torres-Peimbert Claudio X. González Carlo Ratti Richard Yelland Andrés Madrigal25

Page 26: Memoria TI2012

Carlos Alazraky Esra’a Al-Shafei

Patricia AubanelCarolina AubanelMónica AspePedro Aspe

Scott KirsnerRobert KaplanDoug JonesTonatiuh GuillénFederico Graef

Rick Goings

Salvador Camarena

Sam ZienSharon ZagaGianfranco Zaccai

Ricardo ArnaizChris AndersonRaul Alcalá

Gabriela EnrigueSalomón Chertorivski

Edoardo Chavarín

Mily Cohen

Amy Lyman Sarah Reinertsen

Michel Rojkind Carlos Sánchez Liebano Saénz

Ximena Valero Enrique Villa Rivera

Viviana Martínez MorenoJeff Light

Pablo Latapí

Jorge GarraldaMaricarmen Flores

Iván Carrillo

Adela Navarro Carlos Puig

Ezra Shabot Yuriria Sierra Armando Talamantes

Gabriela Warketin

Alan Bersin Lourdes BotelloMartin Borchardt

26

Page 27: Memoria TI2012

David Abeles Maria Eugenia Acevedo Luis Aguirre Lang Francisco Javier Allard Horacio Almanza Miguel Ángel Alonso Mario Anguiano

Orlando CamachoClaudia CalvinMiguel Ángel CadenaLuis Ricardo Bonilla

Guillermo Bernal Moritz BilagherEnrique BetancourtFelipe Bayón

Dale DoughertyMargarita Díaz Lopez

David Cuartielles Felipe Cuamea

Claudio CossíoJosé Luis Cordeiro

Rodolfo GerschmanRaúl García

Marco GallardoEric FrostJavier FirpoIgnacio Fimbres

Laura Gómez Erika Gómez

Rodrigo Arboleda Rodolfo Argote Claudio Arriola Jorge Arroyo Aaron D. Bare Claudio Bartolini Mark Baydarian

Jorge Camarillo Jose R. Castillo Jose Castillo Derrik Chinn

Michael Chu Jae Chul Nam

Hernando DuránFlavio Díaz Mirón

German Escorcia Francisco Fernández Lagos Jorge Ferráez

José Carlos González-MéndezJavier González Graciela Guerra Rivas

Joe da Rosa David del Ser

27

Page 28: Memoria TI2012

Roland Kwemain Michael P. Lasen Armando León Alexei Licea Navarro

Yolanda Loria Christina Anne Luhn

David Livingstone Smith Gloria López

Alberto NúñezJordi MuñozAlejandro Mungaray Lagarda Virgilio MuñozBruce MooreMaria Elena Miranda PascualFrancisco Javier Mendieta

Gastón Melo

Rafael Peréz Hernández

Juan Antonio López Corvala Jorge López Pérez

Nancy A. Marlin Ana Laura Martínez

David Mayagoitia Alejandro Maza Kevin McGovern

Flavio Olivieri Jorge Olmos Soto Hernando Ortega Ariel Ortiz Lagarde Juan José Parceró Valdéz Armando Pedrero

Kelly Koskella Juan Pablo Kuri

Juan Manuel Hernández NieblaÁaron Hernández VázquezMatt Hebert H. Hendler

José Miguel Guerrero Guerrero Manuel GuevaraMiguel Ángel Guerrero Mark HatchRodolfo Ham-ZhuMartin Gutiérrez Lacayo Carlos Guzmán Bofill

Luis Herrera-Lasso Mijares H. Herrera Kurt Honold

Gibrán Horemheb Pascual Ibánez Lourdes Ibáñez Aldana Humberto Jaramillo

Roberto Kobeh GonzálezRichard Kay

28

Page 29: Memoria TI2012

Jesús Pérez Ismael Plascencia Javier PlascenciaEric Pilaud

Jason ShortJuan Sarracino Ruiz

Manuel Sandoval Ríos Martín San RománEdgar San Juan

Miguel Salinas Yáñez

Halla RazakAlejandro Poiré Felix Recillas

Andrés Reyes Botello Pablo Reyes Pruneda Rivelino Daniel Rubio René y Uriel Salgado Velazco

Bob Slapin Kit M. Song

Rodrigo Sánchez Ríos

Héctor Tajonar Manuel Taméz

Doretta WinkelmanCole Wilbur

George WhitesidesMartín G. Vázquez Hugo Villa SmytheMarcela Valladolid

Jair Téllez Montaño Ofelia Toledo Bacha Pineda

Chris Yanov Jorge Zavala

Carlos Zavala Ruiz Arturo Zizumbo López Albert Zlotnik Waldo

Alfredo Renán González

29

Page 30: Memoria TI2012

30

Page 31: Memoria TI2012

CREATIVIDAD

Tijuana Verde

Educación

Cinematografía

Excelencia Médica

Participación Ciudadana

Medios de Comunicación

Diseño Estratégico

Arte Culinario

31

Page 32: Memoria TI2012

Administración urbana del agua: ejemplos y retos

Iván CarrilloEditor general de Revista Quo

Hernando DuránDirector general de la CESPT

Bruce MooreEspecialista en asuntos del agua

Halla RazakDirectora de programas para el Río Colorado

La innovación para resolver los problemas mundiales de las aguas contaminadas

Kevin McGovernPresidente de The Water Initiative

Recuperación del Río Tijuana: reconectando lo urbano con lo natural. Premier del video “Tijuana Río Conecta”

Martín Gutiérrez LacayoDirector de PRONATURA

Hernando DuránCESPT

Virgilio MuñozDirector del CECUT

Quien resuelva el problema del agua gana dos

Premios Nobel: uno de ciencias y otro de la paz.

- Kevin McGovern, McGovern Capital LLC, citando a Kennedy.

- Hernando Durán, CESPT.

La CESPT ha tomado acciones para el reuso del agua y crear una

cultura de la conservación como la planta “Arturo Herrera”, el

parque temático InnovaCespt, planta en La Morita con un viñedo

experimental, proyecto de Infiltración en el Valle de Las Palmas,

estudios de sistematización y menor costo ecológico entre otras.

- Armando León, Aonori Aquafarms.

...la producción de alga marina Aonori es un gran acierto porque está compuesta de 25% de proteína, 24% de fibra

soluble y 27% de minerales...en nuestra granja en San Quintín, Baja California, el costo de la producción es más bajo,

pues ésta requiere agua de mar, y la tenemos a unos metros.

TIJUANA VERDE

- Philippe Cousteau citando a su abuelo Jacques Cousteau.

Baja California es el

acuario del mundo.

32

Page 33: Memoria TI2012

Todos estamos conec-

tados al Río Colorado.- Bruce Moore, SNWA.

Con el proyecto de Restauración del Río Tijuana, se espera obtener árboles

como sauces, álamos y encinos, así como flora y aves en una variedad de más

de 100 especies que desde hace tiempo no se admiraban a lo largo del Río

Tijuana, y que volverán a este sitio.- Gutiérrez Lacayo, Pronatura.

…1200 millones de personas en el mundo no tienen acceso

a agua…por falta de este recurso, mueren 7 mil niños al

día...la mitad de las camas de hospital en el mundo están

ocupadas por casos relacionados con falta de agua.

- Kevin McGovern, McGovern Capital LLC.

Lo que cambia al planeta es la conciencia, y lo que cambia la

conciencia es la educación.

- Margarita Díaz, Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental A.C.

Confiábamos en una sola fuente de agua, y ese es el

gran problema.

- Halla Razak, SDCWA.

Educación ambiental sin fronteras

Margarita Díaz LópezDirectora, Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental A.C.

Carlos de la ParraEspecialista en Medio Ambiente, COLEF.

Doretta WinkelmanDirectora de Educación Binacional, Museo de Historia Natural de San Diego

Aonori Aquafarms, una empresa sustentable a punto de conquistar los mercados globales

Armando A. LeónPresidente y Director General de Aonori Aquafarms

Forjando un mundo sustentable en el siglo XXI

Philippe CousteauAmbientalista, Explorador, Emprendedor Social y Defensor del Medio Ambiente.

Hemos publicado varios textos en colaboración con la

región, Tijuana-San Diego…Oasis Marino, es nuestra película

emblemática.

- Doretta Winkelman, SDNHM.

Gestores:Carlos de la Parra. Hernando Durán. Gastón Luken. Patricia Saharagui Ruiz.

33

Page 34: Memoria TI2012

EDUCACIÓN

Que todos los programas sean libres, para que todos los usuarios

sean libres…El software libre es un asunto de Derechos Humanos.

- Richard Stallman, Fundación Software Libre.

- Katherine Grigsby, UNESCO.

La memoria es parte de nuestra existencia y las sociedades del

conocimiento tienen el desafío de recuperarla a pesar de la incesante

producción de documentos digitales.

- Javier Firpo, Khan Academy.

Las buenas calificaciones no garantizan un buen empleo.

Pensamiento crítico y colaboración, es lo que necesitamos que

los jóvenes aprendan.

- Enrique Villa, Conacyt.

América Latina está generando, participando y aportando el 3.5% del

conocimiento mundial, los Estados Unidos aporta el 26%, y China

colabora con el 17%, estas cifras resultan proporcionales al desarrollo

de esas regiones e ilustran la estrecha relación entre conocimiento y

la evolución de las sociedades.

Educación e Innovación

Germán Escorcia SaldarriagaPresidente, Academia Internacional sobre Tecnología y Conocimiento - AiTyC

Moritz BilagherOficina Regional de UNESCO para América Latina y el Caribe

Javier FirpoDirector de Educación para Latinoamérica, INTEL

Richard YellandJefe de División en la Gestión de Educación e Infraestructura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Nancy A. MarlinRectora, Universidad Estatal de San Diego

Ezra ShabotPeriodista, MVS Radio

Enrique VillaDirector del CONACyT

Todo el conocimiento, todas las personas

Felipe Cuamea VelázquezRector de la Universidad Autónoma de Baja California 2011-2015

Katherine GrigsbyDirectora y representante de UNESCO México

Tonatiuh Guillén LópezPresidente del COLEF

34

Page 35: Memoria TI2012

- Moritz Bilagher, UNESCO.

Los niños están en la escuela pero no aprenden, esto es desgaste.

- Dinorah Miller.

...hay una paradoja porque los más escolarizados, son los que mayor desempleo tienen.

...los maestros de alto desempeño, producen alumnos

de alto desempeño...el liderazgo escolar, el clima del

aula, la estrategia del aula, y los padres de familia son

cuatro áreas fundamentales para la calidad.

- Richard Yelland, OCDE.

- Roger Díaz de Cossío, UNAM.

Que la prioridad de la educación nacional, sea la

educación de los pobres.

- Nancy A. Marlín, SDSU.

...durante tres décadas en la inversión educativa no se ha logrado

colocar el conocimiento de los estudiantes a la velocidad con que éste

se genera...el rol del docente es fundamental.

- Felipe Cuamea Velázquez, UABC.

...un 3.5% del conocimiento a nivel mundial es apor-

tado por los países que conforman América Latina, el

cual los pone en desventaja, pues a partir del año 2020

el conocimiento se renovará cada 27 días, a diferencia

de hoy, que se renueva cada cinco años.

- Tonatiuh Guillén, COLEF.

El reto de las instituciones como las nuestras...es que sigamos generando conocimiento de calidad y ubicándolo a disposición

de todo el mundo. Que ese acceso sea universal.

- Gilberto Guevara, CIEYAPA, AC.

El sistema educativo se ha enfocado en desarrollar el aspecto cognitivo del alumnado, sin embargo, el aspecto

moral, artístico, cívico y físico, ha sido dejado a un lado, y es abandonado por los docentes, por lo que no se cumple

con lo referido en el artículo 3ro. Constitucional.

Educar, un verbo en todos los tiempos

Roger Díaz de CossíoCoordinador de Ingeniería en Sistemas, Instituto de Ingeniería, UNAM

Gilberto GuevaraEspecialista en Educación

Gastón MeloPresidente de Espacio de Vinculación A.C.

Dinorah MillerAcadémica e Investigadora

El software libre y tu libertad

Richard StallmanPresidente de la Fundación del Software Libre

Gestora:Márgara de León.

35

Page 36: Memoria TI2012

México está pasando a ser una economía basada en la producción

eficiente…sin embargo, registramos una patente por cada millón de

habitantes, y esto depende de la calidad de la educación.

- Alejandro Ramírez, Cinépolis.

CINEMATOGRAFÍA

La innovación y el futuro de la experiencia de la audiencia de cine

Alejandro Ramírez MagañaPresidente de Cinépolis

La tecnología en el cine, una historia de desconfianza

Scott KirsnerEscritor, periodista y Crítico Cinematográfico

Creatividad y arte cinematográfico de Baja California

René CastilloPromotor de cine y televisión

María Estela FernándezDiseñadora de Vestuario

Erika GómezDiseñador gráfico

Marco NiroDirector de Arte y Diseñador de Producción

Josué PalosDiseñador Gráfico

Edgar San JuanProductor y Director

Cada vez que los empresarios

fílmicos se han decidido a hacer a

un lado sus temores y resistencia

a la innovación, se ha dado un

crecimiento en el cine.

- Scott Kirsner, investigador.

- María Estela Fernández, diseñadora de vestuario.

Hay un interés muy fuerte de crear cine de Baja California, hecho en

el mismo estado, y que tiene todo para lograrlo.

- Erika Gómez.

...hay un arma muy poderosa que es el Internet para fomentar la

creatividad...debemos buscar nuevas cosas y no dejar de aprender.

- Edgar San Juan.

...llegué a Tijuana a escribir la película ‘Norteado’...la ciudad me abrazó

y así pude mostrar una imagen de Tijuana hacia el mundo...ahora, los

tijuanenses se identifican mucho con la película.

México tiene personal cruzando la frontera para generar y capacitar

a los trabajadores de producción...no me preocupa invertir dinero

en alguien que se va a quedar con nosotros por mucho tiempo.

- Kelly Koskella, Hollywood Rentals.

36

Page 37: Memoria TI2012

México: competitividad y producciones extranjeras

Kurt HonoldBaja Estudios

Doug JonesProductor de Cine

Kelly KoskellaPresidente de Hollywood Rentals

José LarroqueAbogado, Socio de Baker & McKenzie

Hugo Villa SmytheInstituto Mexicano de Cinematografía

“Little Boy” - Hecho en Baja California

Eduardo VerásteguiActor y productor

...mientras más sencillo sea el esquema de devolución del

incentivo, es más probable que vuelvan al país con una nueva

producción.- Doug Jones.

...debemos incentivar a los productores para que

vengan a Baja California, no sólo de los Estados Unidos,

sino del centro del país también.

- José Larroque, Baker & McKenzie.

...hay que formar más profesionales de la industria

de cine en Baja California.- Hugo Villa, IMCINE.

Hay que ver cine que eleve la dignidad del ser humano.

- Eduardo Verástegui, Metanoia Films.

Esta entidad espera

importantes proyec-

tos de inversión ci-

nematográfica y una

serie de televisión

que durará un año,

en la que se inverti-

rán 150 millones de

dólares que genera-

rán una gran derra-

ma económica.

- Kurt Honold, Baja Estudios.

Gestores:Carlos Carrillo. René Castillo.

37

Page 38: Memoria TI2012

EXCELENCIA MÉDICA

Formación de profesionales de la salud

Lourdes BotelloEditora General de Revista Balance

Miguel Ángel CadenaJefe del Centro de Ciencias de la Salud UABC, Campus Valle de la Palmas

Alfredo Renán GonzálezDirector de la Facultad de Medicina y Psicologia de la UABC Tijuana

José Antonio HurtadoDirector de la Escuela de Medicina Centro de Estudios Universitarios Xochicalco

Valores tijuanenses

Flor Ma. Guadalupe Ávila FemattDirectora de Investigación y Enseñanza Instituto Nacional de Geriatría

Juan Antonio López CorvaláDirector del Centro de entrenamiento de cirugía de invasión mínima en Tijuana

Juan José Parcero ValdésCardiólogo Intervencionista, Investigador Principal Instituto de Medicina Regenerativa

Sergio René Salgado PerazaJefe de la Oficina del Presidente Barack Obama para el control de la Malaria en África

Proceso de certificación de servicios de salud y seguridad al paciente

Pablo BarragánTV Azteca y Milenio

Rigoberto Pallares AcevesMedico Internista, miembro del Comité de Investigación Hospital Ángeles Tijuana

Rodrigo Robledo SilvaTitular de la Comisión de Arbitraje Médico de B.C.

Carlos Zavala RuizDirector de Desarrollo de Negocios Ángeles Health International

En la UABC hay líneas de investigación sobre los temas de diabetes e hipertensión. De forma binacional se atiende el problema de las drogas y el VIH. Asimismo, realiza avances en tratamientos de úlceras de diabéticos con nanopartículas de plata.

- Alfredo Renán, UABC.

La Genómica, por medio de ciencias como la Biología Molecular, la Bioquímica o la Informática, entre muchos campos de investigación, nos permite prever el comportamiento y vías de tratamiento para diversas enfermedades...Baja California es un lugar idóneo para el desarrollo de la biotecnología.

- Albert Zlotnik, UC Irvine.

Si juntamos la Robótica, la capacidad diagnóstica, la Biónica, la Medicina Genómica, las Células Progenitoras y las alineamos de manera efectiva, estamos hablando de que en los próximos diez años pudiéramos estar alcanzando los cien años de esperanza de vida.

- Salomón Chertorivski, Secretaria de Salud.

...esta frontera también es sede de los cursos de ATLS y ACLS para médicos graduados -o a punto de hacerlo- y se practica en los mejores hospitales locales; ello hace que Tijuana cuente con los mejores hospitales, con médicos certificados y re-certificados hasta en cuatro ocasiones, por lo que la calidad del servicio es la más adecuada.

- Rigoberto Pallares Aceves, Hospital Ángeles Tijuana.

Los diabéticos e hipertensos no controlados,

afectan la salud del mundo.

- José Antonio Hurtado, Universidad Xochicalco.

En la ciudad existen sólo dos hospitales

debidamente certificados.

- Carlos Zavala Ruiz, Ángeles Health International.

El 65% de los infantes que se atienden en Shriners Hospitals no tienen ningún tipo de seguro médico…el 10% son

de México...de los niños de Baja California, el 50% son de Tijuana…

- Kit M. Song, Shriners Hospitals for Children.

38

Page 39: Memoria TI2012

La medicina del futuro: Hacia una mayor esperanza de vida

Salomón ChertorivskiPolítico y economista mexicano

Gibrán Horemheb RubioInvestigador GBV-C/VIH

Hernando OrtegaInstituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM

Félix Recillas TargaInvestigador Genética Molecular

La influencia de la genómica

Albert ZlotnikProfesor de fisiología y biofísica de la UC Irvine

Shriners Hospital for Children: la filantropía más grande del mundo

Kit M. SongDirector Médico, Shriners Hospitals for Children

Tengo 22 años enseñando a cirujanos de todo el continente la técnica quirúrgica conocida como endoscopía... cirugía sin agresión para nuestro cuerpo... en los últimos años he entrenado a médicos de los Estados Unidos en la aplicación de la banda gástrica... método contra la obesidad.

- Juan Antonio López Corvalá, Centro de entrenamiento de cirugía de invasión mínima en Tijuana.

Con el transplante de Células madre, es posible regenerar las áreas dañadas del corazón y que recupere su funcionamiento al 100%. El paciente puede recobrar su vida normal y ampliar considerablemente su esperanza de vida.

- Juan José Parcero Valdés, Instituto de Medicina Regenerativa.

Existen avances en la reprogramación genética con fines terapéuticos, la actual apuesta de innovación para los grandes laboratorios del mundo que buscan desarrollar medicamentos que corrijan las deficiencias en la estructura molecular de células cancerígenas, o de enfermedades causadas por mutaciones genéticas.

- Félix Recillas Targa, UNAM.

...tenemos mil 500 estudiantes distribuidos en las carreras de medicina, odontología, psicología y enfermería... Valle de las Palmas es un polo de desarrollo de médicos en Baja California.

- Miguel Ángel Cadena, UABC.

Tijuana ocupa el cuarto lugar nacional en ofrecer la mejor práctica

médica del país, lo que ha promovido el turismo médico con la llegada

principalmente de pacientes y usuarios del sur de California.

- Rodrigo Robledo, Estado de B.C.

Cuando se salva una vida, se salva la Humanidad.

- Sergio René Salgado Peraza, Oficina del Presidente Barack Obama.

Existen en nuestro país 10 millones de ancianos y la cifra tiende a duplicarse.

- Flor María Ávila Fematt, Instituto Nacional de Geriatría.

Estamos desarrollando prótesis mecánicas de brazos y manos controlados por el cerebro, tecnología que ya existe en el mercado, pero que su venta y mantenimiento podría ser más barato en México y los Estados Unidos que los de fabricación europea o asiática.

- Hernando Ortega, UNAM.

Gestor:Javier López.

39

Page 40: Memoria TI2012

Participación ciudadana en México

Carolina AubanelDirectora de Síntesis TV

Orlando CamachoDirector Fundación México SOS

Rafael Liceága CamposFundador de Tijuana Opina

...queremos estar con los que no tienen voz,

y yo me aboco a darle voz o representación a

quienes no se sienten representados, sacudir

algunas conciencias y sembrar alguna semilla

de indignación permanente, porque creo que

los buenos ciudadanos son los que viven en la

indignación permanente...

- Denise Dresser, ITAM.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Adrián MichelDiputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal

Alberto Nuñez EstevaPresidente de Sociedad en Movimiento

Gabriela Posada Reacciona Tijuana y Directora de FGK Publicidad

La democracia y los medios de comunicación

Denise DresserPolitóloga, escritora y catedrática

...el panorama empezó a cambiar cuando se

dieron tres elementos: la voluntad política de los

tres niveles de gobierno; el romper los paradigmas

institucionales al involucrar al Ejército en la

vigilancia; y, sobre todo, la participación ciudadana...

- Carolina Aubanel, Síntesis TV.

Gestores:Rafael Liceaga. Patricia San Román.

40

Page 41: Memoria TI2012

En el 2009 nacieron frases como ‘A pesar de todo, Tijuana se mueve’,

activismo social que involucra a artistas, pintores, publicistas, ecologistas,

y que han tenido réplica incluso en ciudades como Medellín.

- Gabriela Posada, Reacciona Tijuana.

Son muy valiosos los comités ciudadanos, donde los vecinos

participan y deciden sobre la aplicación de los presupuestos en

sus delegaciones.

- Adrián Michel, Diputado.

...de Tijuana, tengo dos grandes ejemplos: La Reforma Penal que créanme no hay mejor lugar donde se está apli-

cando ésta, y la coordinación que como ciudadanos han demostrado los tijuanenses para enfrentar los problemas...

- Orlando Camacho, S.O.S. México.

- Orlando Camacho, S.O.S. México.

Tijuana Innovadora, la fiesta de la dignidad.

- Alberto Núñez Esteva, Sociedad en Movimiento.

“…lo que se necesita es impulsar la educación y

la participación ciudadana, pues por encima del

gobierno y sus políticos, están primero los ciudadanos.

41

Page 42: Memoria TI2012

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La visión de México en el extranjero, desde la óptica de los medios de comunicación

Martín BorchardtConductor y Productor

Pedro CalderónConductor Univisión San Diego

Jeff LightEditor del San Diego Union-Tribune

En México, los medios tienen dos retos: de forma y de fondo. De

forma porque se debe aprender de periodismo de investigación y

rescatar los géneros periodísticos. De forma porque es mantenerse

alejados del gobierno y cercanos a la sociedad: regresar a los

principios de la información.

- Adela Navarro, ZETA.

...no hay que confundir el qué con el cómo...todos podemos ser

testigos de una historia.... eso no hace a todos periodistas, reporteros

o informadores....

- Salvador Camarena, periodista.

Para llevar a cabo (una) labor altruista, lo primero que hay que

hacer es sacudirse la vanidad, los celos y comenzar a hacer algo

en serio, yo lo hago en televisión, porque ahí comencé a hacer

periodismo, y esa es mi herramienta.

- Jorge Garralda, TV Azteca.

… Las fuentes de las que se valen los medios extranjeros, son de

los partes policiacos, boletines de prensa y la misma cobertura

de los medios mexicanos. Una salida podría ser que los medios

locales engrosarán más su información con otros “tejidos” de la

vida en Tijuana.

- Jeff Light, San Diego Union Tribune.

Nuevos retos en el manejo de la información

Adela NavarroCo-directora de Zeta

Entrevista a: “Pablo Vs Pablo”

Pablo BarragánTV Azteca y Milenio

Pablo LatapiPeriodista TV Azteca

Responsabilidad social en los medios de comunicación

Jorge GarraldaPeriodista televisivo

Cómo conviven las redes sociales

Jorge Camarillo GoveaBusiness Thinking

Laura GómezTwitter

Manuel TamézJefe de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para México y Centroamérica, Google Inc.

42

Page 43: Memoria TI2012

Tijuana es como una mujer que sabe que no es bonita, pero tampoco

es fea; sin embargo sabe que tiene muchos encantos, es muy coqueta

y es muy cachonda.

- Pablo Latapí. TV Azteca.

Innovación en las redes sociales y comunidades

Salvador CamarenaPeriodista

Carlos PuigPeriodista

Yuriria SierraPeriodista de Grupo Imagen

Gabriela WarketinComunicóloga

Tijuana ya no es la ciudad fronteriza más

peligrosa del país. Ha logrado dar el vuelco,

convertirse en una ciudad de inversión,

infraestructura: una ciudad que convoca.

- Yuriria Sierra, Imagen.

...lamentablemente todas éstas (visiones)

no son cosas nuevas, son ideas que se

vienen arrastrando de décadas atrás.

- Pedro Calderón, Univisión.

- Gabriela Warketin, comunicadora.

La sociedad se ha ido acercando a otra manera de acceder

a la información, los medios se han transformado desde

que tenemos acceso a las redes sociales, han sabido

cómo transformarse y estamos consumiendo información

como nunca antes, aunque no sé hasta dónde estamos

dispuestos a pagar por ello.

Google+ no es llamada una

red social; es una herra-

mienta para socializar y

compartir tu trabajo, con

todos los servicios que este

buscador ofrece.

- Manuel Taméz, Google Inc.

Facebook es una platafor-

ma para conocer las acti-

vidades de las personas

que conocemos, mientras

que Twitter es una plata-

forma abierta.

- Laura Gómez, Twitter.

El 58% de los usuarios de

Facebook entra a través de

su móvil, en nuestro país

el 38% de la población uti-

liza esta Red Social.

- Jorge Camarillo Govea.

REDES SOCIALES

- Carlos Puig, Milenio.

...ahora sí veremos una competencia real, a diferencia del pasado,

en el que se irán acabando los medios carentes de contenido, y

sólo sobrevivirán los que sí lo tengan.

Gestores:Pablo Barragán. Alejandra Santos.

43

Page 44: Memoria TI2012

Diseño Urbano Tendenciasdel Siglo XXI

Alejandro HernándezCrítico y curador de Arquitectura

Michel RojkindCEO de Rojkind Arquitectos

La importancia del diseño en el desarrollo económico

Gianfranco ZaccaiDiseñador industrial

Diseñadores tijuanenses de éxito

Mary Carmen FloresPeriodista

Carlos Sánchez Diseñador de Automóviles

Ximena ValeroDiseñadora de Modas

...crear no es precisamente cuestión de sensibilidad, sino de en-

tender lo que nos mueve para hacer lo que estamos haciendo,

“eso” que nos motiva...la creación debe generar también un aire

de respeto hacia lo que ya existe...

- Michel Rojkind, Rojkind Arquitectos.

- Carlos Sánchez, Italdesign-Giugiaro.

...para diseñar un auto no solamente hay que ser diestro en el dibujo,

sino tener conocimientos de aerodinámica, ergometría, mecánica,

ensamble, desarmado...un automóvil, desde el boceto hasta su salida

al mercado, llega a tardarse hasta 6 años…

DISEÑO ESTRATÉGICO

...las carencias fue lo que me llevó a idear la “moda

transformable”.

- Ximena Valero, diseñadora.

Existe mucha contaminación ambiental...y culpamos a los residuos

plásticos; una de las soluciones sería el reciclado de polímeros

para la creación de muebles así como los residuos agroindustriales,

como el bagazo de caña, que también puede ser reutilizado para esta

fabricación, pues contiene celulosa, material idóneo para ello.

- Arturo Zizumbo López, Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT).

44

Page 45: Memoria TI2012

Diseño del mueble y el equipamiento doméstico

Alma BejaranoGestora

Matt HebertDiseñador

Yolanda LoriaDirectora Regional Muebles DICO

Charlas de Escultores

RivelinoEscultor

SebastiánEscultor

Héctor TajonarPeriodista

- Gianfranco Zaccai, Design Continuum.

Todas las personas quieren ser parte de la comunidad, pero que se preserven sus tradiciones y que se

les respete su cultura local, por lo que es recomendable combinar lo global con lo local.

María Elena Miranda PascualInvestigadora y Profesora

Armando PedreroPropietario de Authentic Furniture de México

Arturo Zizumbo LópezEspecialista de polímeros

La elección de muebles requiere de factores prácticos y estéticos,

donde es necesario considerar su funcionalidad, basados en el

tamaño, forma, dimensiones de los espacios, condicionantes de

su distribución.

- Yolanda Loria, Muebles Dico.

La pasión me dio la fuerza para hacer todo lo que

fuera necesario.- Rivelino.

El arte es el almade México.

- Héctor Tajonar.

...mi obra se distingue por el rigor matemático de sus diseños,

que va más allá de la geometría...este estilo lo he instaurado en todo

lo que hago: diseño de modas, diseño industrial, figuras transforma-

bles en miniatura, arquitectura y, por supuesto, en mis esculturas...

- Sebastián.

...la tradición mueblera de Baja California inicia en los años 60 y

alcanza su apogeo en los 90, lapso en el que este tipo de artesanía

registraba una gran demanda.

- Armando Pedrero.

Gestora:Alma Bejarano.

45

Page 46: Memoria TI2012

ARTE CULINARIO

Rescatando nuestra gastronomíae historia

Ofelia Toledo Bacha Chef Oaxaqueña

José Ramón CastilloMaestro chocolatero

Rodolfo GerschmanEditor y crítico culinario, columnista de vinos.

Ana Laura MartínezDirectora de The Culinary Art School

Gloria López MoralesPresidenta Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana

Tijuana para el mundo

Luis Ricardo Bonilla CazarínEspecialista en Artes Culinarias

Javier GonzálezDirector Culinary Art School

Miguel Ángel GuerreroChef

Javier PlascenciaChef

Martín San RománChef

Jair TéllezChef

Micrófono a la parrilla: La cocina también da fama

Marcela ValladolidChef, Ganadora de Iron Chef

Sam Zien“Sam, The Cooking Guy”

En México, el periodismo gastronómico ha existido desde mucho

tiempo atrás, sin embargo, éste se limitaba a la reseña de algún

restaurante, ahora existen más publicaciones gastronómicas...

se ha fundado la Asociación de Periodistas Gastronómicos (para)

analizar y enaltecer el arte culinario nacional.

- Rodolfo Gerschman.

La cocina tradicional mexicana: Patrimonio

Cultural de la Humanidad.

- Gloria López, Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

Tenemos uno de los mejores cacaos del

mundo, lo malo es que tenemos muy poco.

- José Ramón Castillo, ¡Qué Bo!.

Los restauranteros de Baja California estamos

haciendo historia.

- Javier Plascencia.

La calidad de los alimentos, es simplemente

la interacción entre individuo y alimento.

- Pascual Ibáñez, Escuela de los Sentidos.

Me gusta promover la cocina como un legado

cultural para nuestros hijos...

- Ofelia Toledo, restaurante Yu Ne Nisa.

Gestora:Maribel Moreno.

46

Page 47: Memoria TI2012

El despertar de los sentidos, gastronomía multisensorial

Pascual IbáñezDirector de la Escuela de los Sentidos

Cocina con sentidos, testigodel siglo XXI

Andrés MadrigalChef

Nos estamos enfocando al rescate de la cocina local, la que se preserva con los kiliwas,

cucapah y kumiai, tenemos mucho que aprenderles, trabajar para...hacerlos visibles, que les

regresen la pesca, les quiten algunas cercas para que recolecten, regresarlos al mapa.

- Ana Laura Martínez The Culinary Art School.

Encuentro una ‘Tijuana innovadora’, que ha

sabido apostar por su raíces...ha empren-

dido esa aventura, ha tomado ese camino

hacia su tierra.

- Andrés Madrigal.

El concepto Baja Med se desarrolla porque no existía

una cocina de Baja California, la defiendo y la vivo, pues

creo que va más allá de aportarle una cocina a la región.

- Miguel Ángel Guerrero.

La cocina de Baja California...no domina...acompaña.

- Javier González Vizcaíno, Culinary Art School.

...este lugar creció debido a la demanda que existía de los productos

bajacalifornianos en los Estados Unidos, a partir de la demanda, los

productores comenzaron a sembrar lo que la gastronomía local

requería, y de ahí que iniciaran grandes chefs a utilizar estos productos.

- Martín San Román.

El orgullo que sienten los tijuanenses

por su ciudad no es de a gratis.

- Sam Zien.

Para ser universal, hay que ser local.

- Jair Téllez.

47

Page 48: Memoria TI2012

48

Page 49: Memoria TI2012

INDUSTRIAL

Electrónica

Automotriz

Energía

Excelencia Organizacional

Industria Médica

Aeroespacial

Ciencia y Tecnología

49

Page 50: Memoria TI2012

ELECTRÓNICA

Competitividad global

Mark BaydarianPresidente de Leviton Manufacturing Co.

Adriana EguíaRepresentante de Endeavor

Juan Manuel HernándezEmpresario, Ex-Presidente Coparmex

Luis Aguirre LangPresidente de CNIMME-INDEX

Eric PilaudPresidente de Custom Sensors and Technologies (CST)

Open hardware madness

David CuartiellesCo-Fundador de Arduino

Mark HatchPresidente de TechShop

Jason ShortDirector de Diseño e Imagen de Smart Design

Mapa Binacional

Eric FrostDirector del Viz Center, SDSU

Dave HesterKyocera International

Christina LuhnDirectora de Mega-Region Inititiative

David MayagoitiaCo-fundador de in3 y DEITAC

Nuestros drones a control remoto, a partir de un mapa de google, vuelan

sobre el campo para obtener registros sobre temas de reforestación,

fauna y condiciones climáticas.

- Jason Short, Smart Design.

Lo que nosotros hacemos, lo hacemos abiertamente para que

cualquiera lo use en sus productos, sea con fines comerciales o

no, eso no nos importa.

- David Cuartielles, Arduino.

El sistema de mapas binacionales es una herramienta útil para

las empresas pues facilita la localización de clientes potenciales

o datos necesarios para desarrollar su infraestructura y ubicación.

- Dave Hester, Kyocera Internacional.

Tijuana tiene el potencial para crear su propia identidad con

la explotación de la industria fílmica de animación, además de

su privilegiada condición geográfica cerca de Los Ángeles y

Hollywood, donde éstas se realizan.

- Raúl García, animador.

50

Page 51: Memoria TI2012

El ascenso de los fabricantes: Repensando la innovación y la educación

Dale DoughertyFundador de la Revista “Make”

El futuro de Baja California en la producción del contenido CGI

Raúl GarcíaBoxel Interactive

Andrés Reyes BotelloFundador y Director General de Boxel Interactive

Silicon Valley: cultura deinnovación y riesgos

Rocío GalvánPeriodista

Laura GómezTwitter

Es una planta abierta a todo el mundo, hay ingenieros, artistas, papás,

mamás, trabajando en el mismo espacio.

- Mark Hatch, TechShop.

- Christina Luhn, Mega-Region Initiative.

Uno de los temas de Tijuana Innovadora es la colaboración

binacional...no sólo lo que posee esta región para ofrecer al

mundo, sino el beneficio que puede resultar para la megaregión

este esfuerzo, cómo podemos trabajar juntos San Diego, Valle

Imperial, Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali.

La ciudad se está forjando con varios proyectos

creativos: la industria fílmica de animación y la

industria de contenidos, que estarán en condiciones

de competir con los trabajos extranjeros.

- Andrés Reyes Botello, Boxel Interactive.

Estamos posicionados estratégicamente en el Pacífico, tenemos

capacidades complementarias y no somos competidores.

- David Mayagoitia, Deitac.

Gestor:Guillermo Romero.

51

Page 52: Memoria TI2012

AUTOMOTRIZ

Requerimientos y beneficios de una cadena de suministro en la región

Alfonso CarrilloSub Secretario de SEDECO

Jorge CarrilloInvestigador del COLEF

Luis Olive HawleyJefe de la Unidad de Promoción de NegociosInternacionales de PROMEXICO

Jorge LoyoDirector General de Autoliv

Steven WilingGerente General de Delphi

...debemos pensar no sólo en los Estados Unidos como principal

comprador...México es el cuarto exportador de automóviles ligeros

en el mundo -rebasamos inclusive a los Estados Unidos- eso nos

da una gran responsabilidad...como líderes.

- Luis Olive Hawley, PROMEXICO.

Tijuana tiene la posibilidad de convertirse en un enclave logístico...

en un punto fundamental de influencia con los Estados Unidos -al

este y al oeste-; con los tráficos Asia-Pacífico, y además está cerca

de Europa –vía el canal de Panamá-...

- Eduardo Aspero, Pacer México.

...el trabajo ‘pensante’, el de diseño, se hacía en los Estados Unidos,

ahora se tiene que hacer aquí, desarrollar el talento. Esa es la tendencia.

- Steven Willing, Delphi.

Mi industria ha logrado importante cercanía con las universidades

cuando todo el mundo piensa en los materiales...la gente que

egresa de las universidades debe tener las habilidades que se

están requiriendo para desarrollar proveedores locales.

- Jorge Loyo, Autoliv.

52

Page 53: Memoria TI2012

Tecnología y Tendencia enDiseño Automotriz

Maurizio CorbiPininfarina, Diseñador Senior

Retos Regionales enInfraestructura y Logística

Eduardo AsperoDirector General Pacer México

Carlos Guzmán Bofill Director General de PROMEXICO

Joe Da RosaPresidente de Toyota, B.C.

Existe una gran riqueza de capital humano con la que cuenta

Baja California, formado en una cultura binacional...ingenieros

mexicanos están capacitando a sus colegas en el extranjero.

- Alfonso Carrillo, Sedeco.

La migración de ‘la vieja escuela’ a lo contemporáneo, ha sido un

proceso gradual, en el que he dado espacio para el aprendizaje y

para la asimilación de nuevas tendencias y así poder aplicar una

expresión artística mundial en mi trabajo.

- Maurizio Corbi, Pininfarina.

80% de nuestras exportaciones es manufactura, más de la mitad

de eso es exportación de alta tecnología.

- Carlos Guzmán Bofill, Proméxico.

Que nuestro estado se convierta en la mejor opción del país en el

diseño y manufactura automotriz, ese es mi sueño...

- Joe Da Rosa, Toyota.

Gestor:Emmanuel Campillo.

53

Page 54: Memoria TI2012

ENERGÍA

Logística y distribución de PEMEXy refinación

Francisco Fernández LagosSubdirector de Distribución, Pemex Refinación

Panorama energético:retos y oportunidades

Miguel Ángel Alonso RubioDirector General de Acciona México

Eduardo AndradeDirector Corporativo de Iberdrola México

Claudio BartoliniGeofísico, Repsol USA Holdings Corporation

Felipe BayónEncargado de proyectos especiales, BP

PEMEX exploración tiene 31 mil 256 pozos que se han perforado en

el país, 6 mil de ellos en producción; 65 mil kilómetros de ductos

que están por todo el país; y 15 terminales marítimas.

- Francisco Fernández Lagos, PEMEX.

54

Page 55: Memoria TI2012

Sustentabilidad Energética

Eduardo Oviedo GonzálezFundador de INOV Energía y Co-fundador de LEDSSLa era del sexto sol

...el principal reto al que nos enfrentaremos será proveer

de energía segura, confiable y suficiente para una

población que va en aumento.

- Eduardo Andrade, Iberdrota México; Claudio Bartolini, Repsol USA Holdgins Corporation; Felipe Bayón, de BP; y Miguel Ángel

Alonso Rubio, Acciona México.

Este invento tiene la capacidad de darle agua y comida a la población, de

crear oasis en medio del desierto, combatir y revertir el calentamiento

solar y brindar trabajo digno y bien remunerado a los habitantes de

esta región, y se trata de una innovación hecha en Tijuana.

- Eduardo Oviedo González, INOV Energía LEDSS.

Gestora:Jaye Galicot.

55

Page 56: Memoria TI2012

Empresas de B.C. que destacanen el mundo

María Eugenia Acevedo MárquezDirectora General Certus Laboratorio Clínico

Jae Chul NamGerente General de Skyworks Solution de México

Ignacio Fimbres SánchezPresidente de Grupo Calimax

Juan Manuel HernándezEmpresario, Ex-Presidente Coparmex

Aaron H. VázquezEspecialista en el Sector Industrial

Tijuana: Percepción mata realidad

Carlos AlazrakiPublicista

El futuro de las pensiones en México

Dario LunaEconomista

Pedro Vázquez ColmenaresDirector de Prestaciones Económicas, Sociales yCulturales del ISSSTE

Para lograr el éxito debemos asumir muy

claro el ideal a alcanzar, tener cimientos

fuertes para poder crecer, consolidar

un gran equipo creativo y ‘aprender,

aprender y aprender’...

- María Eugenia Acevedo Márquez, Certus Laboratorio Clínico.

EXCELENCIA ORGANIZACIONAL

...hemos estado aquí en las buena y en

las malas.

- Ignacio Fimbres, Calimax.

La clave del éxito se basa en la filosofía

una sola mente, enfocarse en un solo

objetivo...

- Jae Cul Nam, Skyworks Solution de México.

Algo muy bueno de la ciudad es que

se desborda de talento, y lo estamos

exportando.

- Aarón H. Vázquez, Turbotec.

56

Page 57: Memoria TI2012

XXII Entrega de premio B.C. a la calidad y competitividad

Jonathan Díaz CastroPresidente del Instituto Baja California para la Calidad y Competitividad

Alejandro MungaraySecretario de Desarrollo Económico de Baja California

Organizaciones Ganadoras

Innovación: competitividad contra competencia

Arturo Elías AyubDirectivo de TELMEX y Uno Noticias

Es un asunto muy delicado que no podemos dejar pasar, por lo

que debemos tener un nuevo sistema nacional de pensiones

integrado, financiado y que cubra a la mayoría de los mexicanos

- Pedro Vázquez Colmenares, ISSSTE.

Tijuana Innovadora es un esfuerzo, un evento

fantástico que no he visto en toda la República,

incluso ni en la Ciudad de México.

- Carlos Alazraki, Publicista.

No se trata de un concurso, sino de un proceso donde a las

empresas se les invita a formar parte de un modelo de eficacia

que les permite convertirse en una mejor organización, y para

ello se requieren Empresas de calidad.

- Jonathan Díaz Castro, Instituto Baja California para la Calidad y Competitividad.

Los ‘secretos’ que nos han permitido crecer: estructuras de organigrama simple,

medidas de austeridad, tener siempre presente las épocas de ‘vacas gordas y

vacas flacas’, activos productivos, mentalidad abierta, y reinversión de utilidades.

- Arturo Elías Ayub, TELMEX.

En Baja California existen alrededor de 85 mil empresas,

de las cuales el 99% son micro, pequeñas y medianas las

cuales generan el 68% de los empleos y se reparten el

45% de la riqueza.

- Alejandro Mungaray Lagarda, Secretaria de Desarrollo Económico de B.C.

Categoría Industria GrandeCategoría Educación MedianaCategoría Servicios GrandeCategoría Gobierno

Gestor:Miguel Gracia.

57

Page 58: Memoria TI2012

INDUSTRIA MÉDICA

Innovación en la educación

José Guerrero GuerreroDirector del Instituto Tecnológico de Tijuana

Jaime González LunaBucher Industries

Juan Manuel HernándezEmpresario, Ex-Presidente Coparmex

Salvador Lozano LuquínDirector Sistemas de Información UniversidadIberoamericana Tijuana

Luis E. PalafoxDirector de la Facultad de Ciencias Químicas, UABC.

Eduardo SalcedoSenior Vice president de Manufactura DJO Global LLC

Miguel Salinas YáñezDirector del Colegio de Ingeniería en CETYS

Martín G. VázquezVicepresidente dve Manufacturing Managment, Carefusion

...a los jóvenes que se llegan a desesperar porque ven un

triunfo de inmediato, esto se va tejiendo poco a poco, el triunfo

no te llega luego luego, te llega con el tiempo, por el trabajo, por

el esfuerzo, por el sacrificio…

- Raúl Alcalá.

Existen dos tipos de células madre: las embrionarias y las

adultas…se pueden obtener de la médula ósea, de la grasa, la

sangre periférica, del cordón umbilical y otros.

- Luis Romero Guerra, Progencell.

Tenemos diversos posgrados, trece ingenierías, seis programas

de maestría, cuatro de doctorado, y más de 25 mil egresados.

- José Guerrero Guerrero, ITT.

A través del programa de intercambio estudiantil, alrededor de 400

alumnos están en más de 72 universidades en 20 países diferentes.

- Luis Enrique Palafox, UABC.

Tenemos que especializarnos en ciertos procesos, los egresados

tienen que salir del país y regresar.

- Martín G. Vázquez, Carefusion.

No les cuento mi historia para impresio-

narlos, sino para dejar una marca e invi-

tarlos a innovar.

- Sarah Reinertsen.

58

Page 59: Memoria TI2012

Pedaleando desde el interior: El tour de la vida

Raúl Alcalá Gallegos Campeón ciclista

Medicina de vanguardia: Células madre en la oftalmología

Patricia AubanelReconocida Cardióloga Clínica e Intervencionista

Luis Gonzaga Romero GuerraOrtopedista, Director Médico de Progencell

Jackie R. SeeCardiólogo, Pionero en investigación de Células Madre

Norma Niño SulkowskaPionera de Células Madres en Oftalmología

Cuando la industria médica se encuentra con el indomable espíritu humano

Sarah ReinertsenAtleta y motivadora

Tijuana, cuna de la información en cirugía bariátrica

Ariel Ortiz LagardereDirector del Obesity Control Center

Este procedimiento fue primeramente investigado

en Rusia... existen más de 35 mil ensayos de células

madre y 8 mil 700 pruebas de laboratorio que se corren

actualmente en el hemisferio occidental.

- Jackie R. See.

La cirugía bariátrica consiste en modificar el estomago o

los intestinos de manera que el paciente coma menos y

reduzca de peso…una tercera parte de la población tiene

sobrepeso, esto es 1.6 billones de personas en el mundo.

- Ariel Ortiz, OCC.

En nuestra institución tenemos

dos metas principales: mante-

nernos pertinente en la indus-

tria y analizar constantemente

nuestros programas orientado

a las prácticas internacionales.

- Miguel Salinas Yáñez,Ingeniería del CETYS.

Los alumnos egresados deben

tener conocimientos globales,

pero también experiencias locales.

- Salvador Lozano Luquín,Universidad Iberoamericana

de Tijuana.

Necesitamos el talento

del emprendedor.

- Jaime González Luna,Bucher Industries.

Ya no basta manufacturar en

masa las ideas de un tercero.

- Eduardo Salcedo, DJ Ortho.

Tiene que haber una prótesis me-

jor, la busqué y no pude encon-

trarla, entonces decidí crearla.

- Sarah Reinertsen citando a Vann Phillpis, creador The

Cheetah Leg.

Gestores:Cynthya Rodríguez. Eduardo Salcedo.

59

Page 60: Memoria TI2012

AEROESPACIAL

El valor agregado de México en el futuro de la industria aeroespacial en el mundo

Roberto CorralDirector de Ventas y Mercadotecnia de Volare Engineering

Flavio Díaz MirónRepresentante de la Empresa Bombardier

Manuel Sandoval RíosDirector Ejecutivo de Análisis Prospectivo e Innovación en ProMexico

Tomás SibajaPresidente del Clúster Aeroespacial de Baja California

Eduardo SolísGerente de Ventas de Eaton

Desafíos futuros de la aviación civil

Roberto Kobeh GonzálezPresidente de la Organización Internacional de Aviación Civil

Virgin Galactic y la Compañía Espacial: Abriendo el espacio a todos

George WhitesidesPresidente y CEO de Virgin Galactic

La certificación que deben obtener las empresas para poder estar

en el mercado mundial es la AS9100...del 2010 a la fecha han

aumentado un 32% las certificaciones de las empresas en México.

- Eduardo Solís, Eaton.

México tiene muchos ingenieros...invito a l@s jóvenes a estudiar

matemáticas y ciencias, porque esto es lo que México necesita.

- Roberto Corral, Volare Engineering.

...hay una importante tarea porque el mundo está poniendo

los ojos en México, somos el número uno en recepción de

inversión...representamos el 0.6% en la industria aeroespacial

a nivel mundial , así que hay un gran mercado que aprovechar.

- Tomás Silbaja, Clúster Aeroespacial B.C.

En la industria aeroespacial tenemos

266 empresas en total, que producen 33

mil empleos directos en todo el país.

- Flavio Díaz, Bombardier.

En los próximos 20 años, los vuelos se incrementaran de 30

millones actuales a 60 millones; de 3 a 6 mil millones de

pasajeros...y se prevé una inversión por 120 mil millones de

dólares...los centros de educación y los jóvenes deben echar

una mirada hacia la aeronáutica: es una gran oportunidad de

desarrollo e inversión para Tijuana y el resto del mundo.

- Roberto Kobeh González, OACI.

60

Page 61: Memoria TI2012

...estamos contratando muchos pilotos para el

mando de vehículos espaciales, y aunque las

cápsulas no requieren de mucho manejo, ese

tipo de carros tienen que ser tripulados de una

forma manual...necesitamos algunos de los

mejores pilotos del mundo para volar con segu-

ridad al espacio.

- George Whitesides, Virgin Galactic.

La creación de los foros ‘Diy Drones’ ha

servido de inspiración a jóvenes talentos

para la fabricación de pequeñas naves

aéreas, actividad que en algunos casos

ha servido de base para la creación de

empresas manufactureras de estos

aparatos a escala, y a la venta desus

partes y componentes.

- Chris Anderson, Wired.

El aprovechamiento espacial en México está en ciernes en comparación con el aéreo -sólo cubre el 2%- pero

el futuro pinta bien porque tenemos buen trabajo en telecomunicaciones, satelital, talento, investigadores,

coordinación y cooperación con agencias espaciales como la NASA, RKA, JAXA. Tenemos la ciencia pero no

la tecnología.

- Francisco Javier Mendienta, AEM.

Proyectos y cooperación internacional

Francisco Javier MendientaDirector General de la Agencia Espacial Mexicana

DIY Drones: Como afecta la innovación en fuentes abiertas a la industria aeroespacial

Chris AndersonWired Magazine

Gestor:Gilberto Macías.

61

Page 62: Memoria TI2012

El papel de la innovación como nueva fuente de crecimiento

Richard A. BoucherSecretario general adjunto de la OCDE

Trazando el futuro: El impacto de la ciencia, tecnología y medios de comunicación en la vida moderna.

Steven Berlin JohnsonAutor Best seller de libros de la interacción de la ciencia, la tecnología y experiencia personal

Científicos mexicanos

Horacio AlmanzaProfesor Investigador

José CordeiroDirector del Nodo Venezolano del Projecto Millennium y Profesor de la Universidad Singularidad

Graciela GuerraInvestigadora y Profesora de la UABC

Alexei Licea Director de la División de Biotecnología de CICESE. (Investigación: Diabetes, VIH, Tuberculosis)

Jorge OlmosCientífico, Innovador Biotecnólogo. (Investigación: Cáncer)

Silvia Torres-Peimbert

Primera Astrónoma mexicana, Mujeres de la ciencia UNESCO. (Investigación: Composición química de las nebulosas)

...se registran más de 65 mil 70 amputaciones de pie a pacientes diabéticos, sobre todo por enfer-

medades bacterianas, lo cual justificaría la aplicación de las nanopartículas de plata...

- Horacio Almanza.

...98% de las bacterias son benéficas para plantas, animales, humanos, en la búsqueda de esta cualidad

trabajamos en el aislamiento de varias proteínas con potencial en el tratamiento del cáncer de mama...

trabajamos con bacterias desde hace 15 años, vamos a buscar metabolitos para matar células de cáncer

y que las bacterias los produzcan.

- Jorge Olmos Soto, UABC.

...nuestra investigación consisten en aislar

una proteína marina con actividad biológi-

ca para combatir el cáncer, la tuberculosis

y la diabetes.

- Alexei Licea Navarro, CICESE.

...en el mar se han descubierto agentes anti-

coagulantes, proteínas base para vacunas, así

como antioxidantes que pueden ser de utili-

dad para la prevención de enfermedades.

-Graciela Guerra, UABC.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

México presenta bastantes obstáculos para la libre

competencia: tiene muchos trámites regulatorios...

El gobierno y la banca tienen programas de

financiamiento, pero éstos se destinan a mercados

ya fuertes y establecidos y no a aquellos requeridos

para incentivarla.

- Richard A. Boucher, OCDE.

62

Page 63: Memoria TI2012

TIC: Factor disruptivo para el desarrollo

Javier AllardDirector General de AMITI

Claudio ArriolaDirector del BIT Center

Mónica AspeSociedad de la Información y el Conocimiento, SCT

Claudia CalvinDirectora General del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y Fundadora de Mujeres Construyendo

Eduardo GranielloFundador de Intellego

Armando TalamantesCNN México

Manuel TamézAsociación Mexicana de Internet

Resolviendo los retos de la humanidad a través de la innovación

José CordeiroDirector del Nodo Venezolano del Proyecto Millennium y Profesor de la Universidad Singularidad

Federico GraefDirector del CICESE

Juan José MartínezCEO de Vydra

Ismael PlascenciaCoordinador de investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC.

Juan SarracinoPresidente de Sarracino & Sarracino Consulting

...tomar esas inversiones en fierros...y convertirlos en información valiosa...

- Eduardo Graniello, Intellego.

...trabajamos en alta tecnología, hace-mos mucho desarrollo de instrumen-tación y de técnicas de computación por conocimiento de la naturaleza, por entender nuestro Sistema Solar, estre-llas, gas entre las estrellas...queremos saberlo todo.

- Silvia Torres Peimber, UAI.

...es muy importante la investigación en el medio interestelar y la formación de estrellas en el país, se requieren apoyos y alta tecnología.

- José Cordeiro, Proyecto Millennium / Universidad Singularidad

El éxito de las personas...va a depender de la capacidad que tengan para gene-rar y accesar información...y convertirla en conocimiento.

- Javier Allard, AMITI.

...tendremos la incorporación de los principales edificios institucionales de Tijuana al grupo de las 40 ciudades im-portantes que se enlazarán en internet con mejor banda de entre 100 mega-bytes y 10 gigabyts por segundo...

- Mónica Aspe Bernal, SCT.

Gestores:Andrea Flores. Héctor Uraga.

63

Page 64: Memoria TI2012

...CICESE tiene 9 patentes otorgadas, 10 en

trámite de derechos de autor y marcas.

- Federico Graef, CICESE.

El capitalismo se preocupa por generar ri-

queza, pero se olvida de repartirla.

- Ismael Plascencia, UABC.

...la observación, cuestionamiento permanente, experimentación, formación de redes y

asociación de ideas son las habilidades de los innovadores.

- Juan Sarracino, Sarracino & Sarracino Consulting.

...está en manos del gobierno el adoptar la

tecnología...cómo adoptamos las nuevas

herramientas de cómputo a gran escala,

para encontrar patrones para hacer predic-

ciones, y para tomar decisiones que tengan

impacto en la economía del país y en la

vida de las personas.

- Manuel Tamez, AMI.

...de acuerdo al Reporte de Competitividad

Global, México ocupa el lugar 117 de 139 en

cuanto a la incorporación de mujeres al

mercado laboral...detrás de Croacia, Ne-

pal, Senegal...competitividad no se puede

construir si no incorporas a la mitad de la

población a la productividad...

- Claudia Calvin, Mujeres Construyendo.

64

Page 65: Memoria TI2012

...esa otra área que creemos tiene mu-

cho potencial: la educación: ...la adopción

tecnológica...y esto tiene un factor doble,

crea un nuevo mercado...y se vuelvan más

productivas.

- Claudio Arriola, BIT Center.

La eficiencia es el campo

que más posibilidades ofrece

para la innovación, desde el

punto de vista energético.

- Juan José Martínez, Vydra.

...la empresa tiene una audien-

cia de 5 millones de personas

que leían sus revistas y ahora

17 millones que leen sus porta-

les...(estamos ante) una mane-

ra diferente de informarse...

- Armando Talamantes, CNN México.

...las cuatro tecnologías del

futuro son: nano, bio, cogno,

info...Japón podría fabricar

cerebros en el 2018.

- José Cordeiro, Proyecto Millennium.

Un equipo innovador requiere la diversidad intelectual de sus integrantes.

- Steven Berlin Johnson.

65

Page 66: Memoria TI2012

66

Page 67: Memoria TI2012

HUMANISMO

Líderes y Emprendedores

Humanismo

Economía

Ciudad Digital

Filantropía

Grandeza Innovadora

Plan de DesarrolloMetropolitano

67

Page 68: Memoria TI2012

Yo Tijuaneo ¿y tú?

Jóvenes Tijuanenses

La innovación dentro de la India

Anand MahindraEmpresario, filántropo, Nueva Delhi

Jóvenes tijuanenses en Silicon Valley

Rodolfo Ham-ZhuBio ingeniero

Juan Pablo KuriEspecialista en Nuevas Tecnologías

Viviana MartínezConductora de Radio

Rodrigo Sánchez RíosEstudiante de Maestria en Negocios e Inversionista de Capital Privado

Carlos M. Tamés Director de proyecto y Consultor, Project Management Advisors, Inc.

El impacto de uno: La capacidad de la juventud para crear un cambio positivo

Roland KwemainPresidente de Junior Chamber International

Liderazgo digno de confianza

Amy LymanCo-Fundador Great Place to Work Institute y Experta en Liderazgo

Líderes

Jorge FerraezPresidente Editorial de la Revista Líderes

No hay historia de liderazgo que no tenga trabajo, a cualquier nivel, se necesitan

muchas horas de sacrificio, organización, y sobre todo eficacia, inteligencia y

mucha decisión...

- Jorge Ferraez, Líderes.

LÍDERES Y EMPRENDEDORES

- Jordi Muñoz, 3D Robotics.

...aquí en Tijuana, teniendo a un lado a California, no tenemos

pretexto para no emprender proyectos.

Mostrarle a México y el resto del mundo cómo es que ‘tijuaneamos’.

- Gaby Roldán, Yo Tijuaneo.

...debemos evitar el síndrome ABC de nuestra generación: A correspondería a

“Accuse”, acusar a los demás; B, por “Blame”, culpar a los demás y C por “Complain”,

quejarnos de los demás.

- Roland Kwemain, Junior Chamber International.

- Anand Mahindra.

Romper las cadenas mentales de la co-

lonización, el pensamiento de que todo

lo bueno viene de afuera.

68

Page 69: Memoria TI2012

La juventud innovadora trascendiendo fronteras

José Manuel AguilarBiólogo con Maestría y Doctorado en Biotecnología

Jordi Muñoz BardalesPresidente de 3D Robotics

Enrique BetancourtTitular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

Edoardo ChavarínCreador de la línea de ropa NaCo y Desarrollador de Marcas

Derrik ChinnCreador de ‘Turista Libre

Christopher YanovFundador de Reality Changers

Emprendedores transformandola región

Ricardo ArnaizFundador de ANIMEX

Hernán FernándezFundador de Ángel Ventures México

Fermín GarcíaPresidente de Sosvia, Inc

Marco GallardoDirector General de Power Pet

Andrés Reyes BotelloFundador y Director General de Boxel Interactive

El extraño caso del mexicano detrás del Oscar

Charlie IturriagaProductor de efectos especiales

El juego global del golf: Impacto económico y social

David AbelesJefe Operativo de Taylor Made Golf Adidas y Ashworth Golf

- Charlie Iturriaga, OLLIN VFX.

...en nuestra empresa, hemos creado la tecnología que

requerimos y no hemos encontrado en el mercado...

- Hernán Fernández, Ángel Ventures México.

Emprendedores, hay capital, desempolven esas

ideas y vamos a chambear...

- Marco Gallardo, Power Pet.

...vivimos la ‘humanización’ de las mascotas.

- Fermín García, Sosvia, Inc.

Ten una causa.

- Alejandro Maza.

Nuestro objetivo es transformar a México.

- Andres Reyes Botello, Boxel.

Aprende a escuchar...quítate el ego.

- David Abeles, TaylorMade Golf Adidas.

Hacer con pasión lo que realmente se ama, se

convierte en vocación.

- Derrik Chinn, Turista Libre.

...elimino los estereotipos.

- Ricardo Arnaiz, Animex.

Buscar talento mexicano...

- Eduardo Durazo Watanabe.

...buscamos el uso de energías que no dañen el medio ambiente.

- René y Uriel Salgado.

Romper paradigmas en la industria de la construcción.

- Amy Lyman, Great Placeto Work Institute.

No hay liderazgo sin confianza.

Gestores:Laura Araujo. Miguel Marshall. Gabriela Roldán.

69

Page 70: Memoria TI2012

HUMANISMO

Calidad y productividad al estilojaponés aplicada a la pequeña y mediana empresa

Carlos KasugaPresidente de Yakult

Menos que humanos, comprensión de las raíces psicológicas de la guerra, el genocidio y la atrocidad

David Livingstone SmithFilósofo y autor

Tijuana, frontera del desarrollo y el conocimiento

Alan BersinSubsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos

Luis Herrera-LassoDiplomático mexicano

- Carlos Kasuga, Yakult.

Ser puntuales, honestos, trabajadores, estudiosos y respetuosos.

...no existen universidades, escuelas, centros de investigación o instancias gubernamentales que atiendan y estudien el fenómeno de la deshumanización.

- David Livingstone Smith.

Lo que pase aquí en Tijuana y en San Diego, le va a pasar a las personas de ambos países a través de las fronteras, desde aquí a Matamoros y Brownsville.

- Alan Bersin, Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

...las mejores prácticas en las regiones fronterizas, en cualquier parte del mundo, no suelen originarse en las capitales federales. Son las comunidades in sito, sociedad y autoridades, las que realmente pueden conocer y captar la dinámica de los problemas y la forma de resolverlos.

- Luis Herrera-Lasso, Grupo Coppan.

Gestora:Magnolia Pineda.

70

Page 71: Memoria TI2012

Liderazgo...talento ¿adquirido?o desarrollado

José Carlos GonzálezSVP-Global CSR, Sustentabilidad y Filantropía,McDonald’s Corporation

El papel de la innovación como fuente de crecimiento

José Luis OchoaSecretario Ejecutivo del Instituto para la Protecciónal Ahorro Bancario

Perspectivas de la situación económica de México

Pedro Aspe Economista y Político Mexicano

ECONOMÍA

...la integridad no se explica; se ve, se siente, se nota.

- José Carlos González,McDonald’s.

La política económica en

México se ha manejado

bien, y los errores co-

metidos en el pasado los

hemos superado.

- Pedro Aspe Armella.

...el sistema bancario en

México ha permanecido só-

lido debido a una fuerte re-

gulación y monitoreo a las

instituciones crediticias.

- José Luis Ochoa,Instituto para la Protección

al Ahorro Bancario.

Gestora:Jaye Galicot.

71

Page 72: Memoria TI2012

...es una responsabilidad del Gobierno Federal establecer políticas públicas que fomenten el conocimiento, el acceso a la información digital...de 6 mil sitios públicos con conexión a Internet, se ha pasado a 36 mil...

- Mónica Aspe, SCT.

Cuando los objetos regresan a nosotros, nos pueden contar historias inesperadas.

- Carlo Ratti, MIT SENSEable City Lab.

En San Diego existe un déficit de 5 mil ingenieros computacionales.

- Bob Slapin, Consejo de Industriasde Software de San Diego.

- Claudio Arriola, BIT Center.

...tenemos fe en ustedes los jóvenes fronterizos, bilingües y biculturales...

CIUDAD DIGITAL

Tenemos la imagen de que ir a vender a los Estados Unidos es difícil, y no voy a decir que no; pero también para ellos es difícil vender aquí, es una oportunidad tremenda de trabajo.

- Jorge Zavala, TecBa.

Tijuana, el camino a una ciudad sensible y digital

Carlo RattiDirector MIT SENSEable City Lab

Agenda Digital Binacional

Mónica AspeSociedad de la Información y el Conocimiento, SCT

Claudio ArriolaDirector del BIT Center

Jorge ArroyoFundador y CEO de Arkus Nexus Software Nearshoring Services

Flavio OlivieriPresidente de Tijuana EDC

Bob SlapinDirector Ejecutivo del Consejo de Industrias de Software de San Diego

Jorge ZavalaCDO de TechBA

Educación digital en Latinoamérica

Rodrigo Arboleda HalabyFundación “Una laptop por niño”

72

Page 73: Memoria TI2012

Debe ser reformada la filosofía Montessori que considera que los niños aprenden me-jor jugando, pues se ha comprobado que los estudiantes aprenden mejor haciendo.

- Rodrigo Arboleda OLPC.

La creatividad no cono-ce razas, géneros, orien-tación ni distingue a personas, sino que ésta surge del ambiente.

- Richard Florida .

...a raíz de nuestra participación en Tijuana Innovadora 2010, fuimos invitados a hacer pruebas piloto en escuelas de Silicon Valley.

- Lourdes Ibáñez, Club LIA.

Somos la segunda potencia a nivel global en aplicaciones sociales. Tijuana tiene 1 millón de personas interactuando diariamente.

- Claudio Cossio, Maestros del web.

Si no desarrollas a tu gente, no vas a lograr el crecimiento de tu empresa. El motor siempre debe ser la innovación.

- Ángel Sánchez, Arkus Nexus.

...es necesario aprovechar más nuestra relación de vecindad con los Estados Unidos, que existan “embajadores”...que vayan y prediquen del otro lado las capacidades que hay en Tijuana.

- Jorge Arroyo, Arkus .

Si quieres trabajar con los mejores, debes tener a los mejores.

- Miguel Mejía, TRESS International.

Economía creativa, una vocación nueva para Baja California

Richard Florida Experto en Economía Creativa

Casos de éxito en el desarrollo digital

Claudio CossioEditor Europa de Maestros del Web

Tanya EscamillaPeriodista

Lourdes IbáñezCo fundadora y Directora general de Club LIA

Miguel MejíaDirector de Grupo Tress Internacional

Ángel SánchezArkus Nexus

Gestor:Enrique Jiménez “Ejival”.

73

Page 74: Memoria TI2012

- Alejandro Poiré, Secretario de Gobernación.

Debemos encontrar mejores formas para impulsar estas maneras de trabajar: entre el sector público y organizaciones sociales priva-das como las que tenemos aquí...en Tijuana.

FILANTROPÍA

Qué hacemos con nuestras emociones

Mily CohenVicepresidenta y Cofundadora del Museo Memoria y Tolerancia

Sharon ZagaPresidenta y Fundadora del Museo Memoria y Tolerancia

- Mily Cohen, Museo de la Memoria y Tolerancia.

...existen tres partes en un genocidio: los perpetradores, que siempre suele ser un pequeño grupo de personas; las víctimas que son muchos más; y los indiferentes que son la enorme mayoría.

- Cole Wilbur.

En filantropía es necesario planificar lo que se va a emprender, lo que se hará, cuál será la misión, los objetivos, estrategias...idear en grande.

- Rick Goings, Tupperware.

Debemos revisar el rol de las empresas y de las personas en un mundo donde existe riqueza concentrada en muy pocos...

- Michael Chu, Harvard.

...movilización de tiempo, talento y tesoro para beneficiar a nuestro prójimo...son maneras en las que se puede expresar la filantropía.

Los modelos alternativos de negocio para la creación de valor social

Esra’a Al ShafeiFundadora de CrowdVoice.org

David del SerFundador de Frogtek

Gabriela Enrigue GonzálezFundadora Prospera

Javier LozanoFundador de las Clínicas de la Azúcar

Alejandro PoiréSecretario de Gobernación

Capitalismo consciente y el futuro de los negocios

Blake MycoskieTOMS Shoes

Desafíos y soluciones de la problemática educativa

Claudio X. González GuajardoPresidente Mexicanos Primero A.C.

- Robert Kaplan, IAF.

Trabajar juntos para compartir conocimientos.

- Sharon Zaga, Museo de laMemoria y Tolerancia.

La compasión sin acción no tiene sentido.

Gestoras:Antonieta Beguerisse. Patricia Hernández.

74

Page 75: Memoria TI2012

- Claudio X. González Guajardo, Mexicanos Primero A.C.

Desde su primer ejercicio en el 2010 Tijuana Innovadora tuvo gran resonancia, a nivel de influencia, mucho más que estatal. Su impacto es nacional e internacional.

- Richard Kiy, ICF.

Para donaciones, el régimen fiscal de Estados Unido es más atractivo que el de México.

Algo realmente importante es asociarte con otros emprendedores.

- Gabriela Enrigue González, Prospera.

La inversión se refleja en el ahorro que le brindamos a México en inversiones y cuidados a la salud.

- Javier Lozano, Clínicas del azúcar.

Nada es más valioso en este mundo que la esperanza.

- Esra’a Al Shafei, CrowdVoice.org.

Elegimos concentrar nuestros esfuerzos en un tipo especifico de usuario.

- David del Ser, Frogtek.

La filantropía y la inversión social en México y América Latina: lecciones en Tijuana

Michael ChuCatedrático de Harvard

Rick GoingsPresidente y Director General de Tupperware Brands

Robert N. KaplanPresidente y Jefe Ejecutivo de la Fundación Inter-Americana (IAF)

Richard KiyCEO de International Community Foundation

Cole WilburFilántropo

La gente quiere ver que te vaya bien, que tengas éxitos.

- Blake Mycoskie, TOMS.

75

Page 76: Memoria TI2012

Pasado, presente y futuro dela tecnología

Stephen Gary WozniakCofundador de Apple

¿Cambio de paradigma?

Liébano SáenzAnalista políticoGabinete de Comunicación Estratégica

GRANDEZA INNOVADORA

El reto está en los contenidos y en la forma de comunicar, en que los nuevos tiempos plan-tean un cambio de paradigma.

- Liébano Sáenz.

76

Page 77: Memoria TI2012

Las instituciones no enseñan a los alumnos a ser escépticos, a cuestionar a los maestros. No nos invitan a explorar. A esos los llaman revoltosos.

- Stephen Wozniak.

I was a Robot

Wolfgang FlürPionero de música electrónica,Grupo Kraftwerk.

Aquí las personas no se curan. Redefinen su salud. No les lla-mamos ´pacientes´, sino ´impa-cientes´, porque están ansiosos por remediar su medio ambiente.

- Natalie Jeremijenko.

Qué sigue en innovación y diseño

Natalie Jeremijenko Científica y artista digitalUniversidad de Nueva York

This will kill that

Enrique NortenFundador de TEN Arquitectos

Los espacios como una forma de comunicación, como una tierra, una comunidad donde se mues-tra el desacuerdo y descubre los acuerdos, incluso si se trata de acuerdos temporales y precarios.

- Enrique Norten.

La batería es trabajo corporal. El sintetizador es mental.

- Wolfgang Flur.

Gestores:Jaye Galicot. Jorge Izquierdo.

77

Page 78: Memoria TI2012

Oportunidades digitales en los mercados emergentes

Aarón BareEmprendedor a nivel global Aaron Bare & CO.

Video Agentes de Cambio

José CastilloCo fundador Arquitectura 911sc

Plan estratégico metropolitano: Tijuana, Tecate, y Playas de Rosarito

Rodolfo ArgoteDirector de Planeación Territorial Instituto Metropolitanode Planeación

Raúl Islas EspinozaPresidente del Consejo Consultivo de Desarrollo Económicode Playas de Rosarito

José Manuel JassoPresidente del Consejo Consultivo de DesarrolloEconómico de Tecate

Humberto JaramilloPresidente Ejecutivo Consejo de Desarrollo Económicode Tijuana

Sergio MontesSubsecretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado de Baja California

Rafael PérezDirector del Departamento de Artes y Diseño en la Universidad Iberoamericana de León Guanajuato

Daniel RubioDirector General Ejecutivo Instituto Metropolitano de Planeación

...debemos continuar trabajando para no poner en riesgo las futuras generaciones.

- José Manuel Jasso, CCET.

...una metrópoli como Tijuana, merece una pla-neación de largo alcance.

- Humberto Jaramillo, CDT.

Las estrategias...incluye generar medios para el crecimiento económico, dar seguimiento y evaluación al proyecto con los equipos promotores que estén trabajando en los planes, y dar respuesta a las acciones para buscar alternativas financieras.

- Daniel Rubio, IMPLAN.

...de las 56 zonas metropolitanas que existen en el país, la de Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate ocupa la 6ta. posición en cuanto a desarrollo económico; a nivel Latinoamérica ocupa el 21.

- Rodolfo Argote, IMPLAN.

En el Plan Estratégico Metropolitano: Tijuana, Te-cate y Playas de Rosarito las tres ciudades ya no serán independientes, aunque sí conservarán su propia identidad.

- Sergio Montes Montoya, B.C.

- Raúl Islas Espinoza, CDR.

...en el pasado Rosarito pertenecía a Tijuana, y ahora, convertido en municipio, vuelve a integrar-se, pero en esta zona metropolitana e innovadora.

El concepto de ciudad ha ido adquiriendo un sentido más amplio, integrando tanto visiones económicas, sociales y culturales.

- Rafael Pérez Fernández, IBERO.

PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO

78

Page 79: Memoria TI2012

Expectativas de vida: deseosy realidades

Ada Yonath Premio Nobel de Química

Ciudades Creativas yDesarrollo Cultural

Martin KrammerDestacado diseñador

Nuevas fronteras del diseño

Paola AntonelliCuradora en MoMA

Quiero motivar a todas las mujeres del mundo a dedicarse a la ciencia, a potencializar sus cono-cimientos, de no hacerlo se está desperdiciando la capacidad del cerebro humano ya que somos la mitad de la población...

- Ada Yonath, Premio Nobel.

El nuevo tipo de diseño es también antiguo, todas las veces que deseamos ser constructivos y positivos hacia el futuro, necesitamos también ver hacia el pasado.

- Paola Antonelli, MoMA.

...en las Ciudades Creativas se aplican disciplinas como la arquitectura, diseño, gastronomía, música, literatura. A las ciudades no las sostiene nada más la economía...también la creatividad.

- Martin Krammer.

En este tiempo se está dando el fenómeno de la disrupción, es decir, de aquellas tecnologías e innovaciones que provocan la desaparición de otros productos en el mercado.

- Aarón Bare.

La ciudad se muere cuando la ciudadanía no participa. Innova quien toma con su cuerpo la calle.

- José Castillo, Arquitectura 911sc.

Gestores:Raúl Cárdenas. Ana Martínez.

79

Page 80: Memoria TI2012

Alemania

Argentina

Australia

Bahrain

Brasil

Bulgaria

Camerún

Canadá

Chile

Colombia

Corea del Sur

España

Estados Unidos

Francia

Honduras

India

Israel

Italia

Japón

Malta

México

Reino Unido

Venezuela

80

Page 81: Memoria TI2012

81

Page 82: Memoria TI2012

PATROCINADORES INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE

Como hemos compartido en todos los

foros, Tijuana Innovadora surgió de una

charla entre amigos que concretaron una

idea: un evento que diera a conocer a propios

y extraños, en contraste a la imagen mediáti-

ca, la faceta innovadora de la ciudad.

Tijuana Innovadora 2010, La Frontera Inteli-

gente, y Tijuana Innovadora 2012, Rumbo a la

Grandeza, se lograron a partir de la contribu-

ción de recursos económicos, tiempo, talento

y colaboración entre las empresas, gobierno,

instituciones educativas, organizaciones de la

sociedad civil, medios de comunicación, es-

tudiantes y ciudadanos.

Con la disciplina y liderazgo de José Galicot,

hemos buscado que el proyecto genere re-- Alejandro Bustamante.

Este evento no es para

ganar dinero, es para ganar

respeto

1

2 18

19 22 23

10

12

6

3

4

5 7

1314151617

20 21 24

27

8 11

9

82

Page 83: Memoria TI2012

cursos humanos y económicos que le permi-

ta lograr la autosustentabilidad. Actualmente,

el Movimiento Tijuana Innovadora se encuen-

tra registrado como una organización de la

sociedad civil sin fines de lucro.

Así mismo, hemos buscado que todas las

organizaciones, fábricas, empresas, insti-

tuciones, organizaciones, colectivos y artis-

tas, se beneficien directa e indirectamente

de la inversión que significa un evento de

difusión y promoción de las bondades y

potencial de la ciudad.

Tijuana Innovadora 2012, Rumbo a la Grande-

za, agradece profundamente la colaboración

y compromiso de empresas, gobierno, orga-

nizaciones e individuos a través de su: inver-

sión e intercambios en pabellones, canaliza-

ción de recursos, compra de boletos para las

cenas, conferencias y paneles, así como su

contribución a las iniciativas de gestores.

Juntos logramos, una vez más, demos-

trar a nivel regional y nacional, que Tijuana

continua siendo original e innovadora. Un

ejemplo nacional.

36

37 39 52

28

29 31 45 47

49

30 32

33

3435

38 40

41

42

43

44 46

48

50

51

53

25

26

83

Page 84: Memoria TI2012

PABELLONISTAS Y PATROCINADORES(FOTOS) (COLOR)

1. ABC Aluminum

2. Aeroméxico

3. Agencia Aduanal Jorge Díaz

4. AIMO/CST

5. Arte Público.

Cardinal 5. Ciudad Habla.

6. Axis

7. Baker & McKenzie

Abogados, S.C. FIC

8. Calimax

9. Canacintra - Clúster

mueblero

10. CANACO Tijuana

11. Capta

12. Carl Zeiss Vision

13. Cecyte

14. Cervecería Tijuana

15. CESPT

16. CETYS

17. Clínica de Ojos de Tijuana

18. Coca Cola

19. Conacyt

20. CDT / FIDEM

21. Corrugados de Baja

California

22. Cotuco

23. D’Volada

24. DJ Orthopedics

25. El Informador

26. El Mexicano

27. Endeavor: Indegsa / BTB /

Motiva / PowerPet

28. Focus

29. Foxconn

30. G Tel

31. Gasmart

32. Gobierno del Estado

33. Grupo ATISA

34. Grupo Tress Internacional

35. HARMAN

36. Heineken

37. Hermosillo y Asoc.

38. Ibero

39. IMERK

40. Innovatec Baja CDITBC

41. Inpade

42. Instituto de Ciencias

Cardiovasculares

43. Interpoint Security Systems

44. IOS Office

45. IPN / CITEDI

46. Kyocera

47. Kyomex

48. L.A. Cetto

49. La Estrella de Michoacán

50. Loginam

51. Logística BLS

52. Macroplaza

53. MAR Intl.

54. Mental Tech

55. Milenio Radio

56. Mind Hub

57. Morzan

58. Morzan

59. MVS

54

56

57

60 61 62 63

64

70 71

737475

77 80

55

58

66

67 68

79

72

59

65

69

76

78

84

Page 85: Memoria TI2012

60. Nihon Robotics Institute

61. Nissan

62. Panasonic

63. Parque Industrial El Florido

64. Periódico Frontera

65. Periódico Frontera

66. Medios PPI

67. Procopio

68. Publimedios

69. Radio Latina

70. Santander

71. Secretaría de Economía /

ProMéxico / Pymes

72. Secretaría de Educación

Pública

73. Secretaría de Gobernación

74. Sedesol

75. SEICA

76. Sempra

77. Síntesis

78. Síntesis

79. Sol de Tijuana

80. St Petersburg Vodka

81. Tacna

82. Techmaster

83. Telcel

84. Televisa

85. Televisa

86. Telnor

87. Telvista

88. Teska

89. The Union Tribune

90. Tijuana Duty Free

91. Total Logistics

92. Toyota

93. Turbotec

94. Tv Azteca

95. Tv Azteca

96. UABC

97. Unifront

98. Uniradio

99. Uniradio

100. UNIVER

101. Univision

102. Univision

103. Xochicalco

104. Xolos de Tijuana

105. XX Ayuntamiento de Tijuana

81 83 84

86

878891

92

93 94 96 98 100

101

103

105

90

97 99

82

104

85

89

95

102

Gestores:Liliana Castellanos. Javier Espinoza. Patricia Hernández. Tomás Perrín. Jack Winer.

85

Page 86: Memoria TI2012

86

Page 87: Memoria TI2012

87

Page 88: Memoria TI2012

FELIPE CALDERÓNPRESIDENTE DE MÉXICO

CENA

Música del Proyecto Red Do Re Mi, dirigidos por Eduardo García Barrios, Director de la OBC, Opera de Tijuana: Norma Navarrete, María Vargas, Andrés Olivares, Oscar Angulo, Charlie Chávez, acompañados al piano por Aiko Yamada.

- Felipe Calderón.

Se requiere el compromisode la gente impulsando,

exigiendo, opinando, construyendo,

proponiendo, cumpliendo deberes ciudadanos

88

Page 89: Memoria TI2012

Música del Dúo “Arcano”, formado por los hermanos Érika y Vick del Real Alvarado

ÁNGELES MASTRETTAESCRITORA Y PERIODISTA MEXICANA

CENA

- Ángeles Mastretta.

Este nuestro país se rompe a diario y según casi toda la informa-ción no parece tener

remedio, pero los filán-tropos, creen que sí. Por

eso son tan valiosos

89

Page 90: Memoria TI2012

Música del DJ Chris Ruelas

ALFONSO ROMO GARZAEMPRESARIO MEXICANO

CENA

- Alfonso Romo.

Me da pena, yo vengo a hablar sobre cambio de actitud,

precisamente aquí, donde ustedes han alcanzado el

doctorado en cambio de actitud

90

Page 91: Memoria TI2012

Tenor: Marco Antonio Labastida

CENA

- Carlos Falcó, Marqués de Griñón.

Tengo la esperanza de regresar muchas veces, porque todo lo que he visto lo he disfrutado

- Anand Mahindra.

Es una noche maravillosa que nunca olvidaré. Tijuana Innova-

dora es un proyecto que quisiera replicar en mi país, para que

también sepa el mundo todo lo bueno que hay en la India

CARLOS FALCÓMARQUÉS DE GRIÑÓN (ESPAÑA)

ANAND MAHINDRAEMPRESARIO Y FILÁNTROPO (INDIA)

91

Page 92: Memoria TI2012

FORMACIÓN, EDUCACIÓN Y

LIDERAZGO

Asignar fondos económicos a

diferentes iniciativas y organi-

zaciones de la sociedad civil, el

programa de Voluntariado y Li-

derazgo, el Comité de Educación

con Premios de Innovación, los

Recorridos Guiados y los Talleres

así como La Casa de las Ideas y

el Programa Arte en la Industria

tienen una labor determinan-

temente educadora, con lo que

buscamos enriquecer la ense-

ñanza formal / no-formal, y co-

laborar en el desarrollo integral

de nuestra región.

Desde el origen de Tijuana Innovadora

hemos buscado ser “educadores” en-

tendiendo la enseñanza como un proce-

so que incluye: el reflexionar sobre ideas

y prejuicios; la posibilidad del individuo de

transformar la sociedad a partir de comu-

nicarse, escuchar a otros y, principalmente,

a sí mismo; el desarrollar actitudes, talentos

y vocaciones que rescaten gustos y pasio-

nes personales; el tener una disposición

innovadora; desarrollar competencias que

incrementen la productividad y el mejora-

miento de la calidad de vida como resul-

tado de la interacción entre las empresas,

las instituciones públicas y las educativas; y

el empoderamiento como persona y como

sociedad.

La canalización de recursos y las activida-

des del Movimiento Tijuana Innovadora han

sido diseñadas para cumplir con nuestro

concepto del educar anteriormente descrito,

desde la transversalidad del liderazgo, soli-

daridad y pensamiento innovador.

92

Page 93: Memoria TI2012

93

Page 94: Memoria TI2012

VOCACIONES INNOVADORAS

94

Page 95: Memoria TI2012

Tijuana Verde

Diseño Estrátegico

Excelencia Organizacional

Cinematografía

Electrónica

Ciencia y Tecnología

Ciudad Digital

Educación

Arte Culinario

Aeroespacial

Humanismo

Medios de Comunicación

Automotriz

Líderes y Emprendedores

Filantropía

8

3

2

9

1

10

2

10

6

1

1

7

1

9

6

TEMAS

23

3

2

11

4

10

2

10

56

1

1

8

13

19

6

TALLERES

TEMASTOTAL DE

76

TOTAL DETALLERES

169

95

Page 96: Memoria TI2012

TALLERISTAS

96

Page 97: Memoria TI2012

CINEMATOGRAFÍAMEDIOS

DE COMUNICACIÓN

ARTE CULINARIO

ELECTRÓNICAAUTOMOTRIZ

EXCELENCIA ORGANIZACIONALAEROESPACIAL

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

LÍDERESY EMPRENDEDORES

HUMANISMOCIUDAD DIGITAL

DISEÑO ESTRATÉGICO

FILANTROPÍA

TIJUANA VERDE

EDUCACIÓN

Taller Básico de Efectos de Sonido

Taller de Efectos Visuales

Exposición de Cinematografía Aérea

Taller de Actuación Masiva“Silencio, Cámara, Acción”

Imcine, Apoyo a la Producción Cinematográfica

Demostración Iluminación Cinematográfica

Exhibición de Cinematografía Aérea

Exhibición de Iluminación Cinematográfica

Taller de Iluminación Cinematográfica

Saulo Cisneros

Rodrigo Álvarez

Ivor Shier

Eduardo Cisneros

Hugo Villa Smythe

Victor Duran

Ivor Shier

Victor Duran

Victor Duran

Estrategias de Marketing en las Redes Sociales

Periodismo Transfronterizo

Uso de Redes Sociales Aplicadoa la Participación Ciudadana

“¿Como Encontrar la Verdad? El Periodismo en era Digital”

Taller de Televisión

Presentación del Libro: “Coro de Monólogos”

Detrás de Cámaras con Televisa Tijuana

Armando León Valladolid y Jorge Camarillo Govea

Laura Castañeda, Carmen Escobosay José Luis Jiménez

Enrique Davis Mazlum

Dean Miller

Guillermo Wilkins

Raul Rodriguez

Mari Pili Becerra, Patricia Álvarez, Rigoberto García, Félix Guarello, Pablo Martínez e Iván Quezada yMaricarmen Flores

Dionisio Del Valle, Rodolfo Gerschman

Roberto Riatiga López y Omar Lopez Toscano

Alberto Song Trujillo

Alberto Song Trujillo

Chef Luis Castro

Alberto Song Trujillo

Los Monólogos de la Barrica

Elaboración de Cerveza Artesanal

Taller de Apreciación por el Café: Cafés Extraordinarios, No Azúcar, No

Leche...¡Disfrútalos!

Semana de Cataciones de Cafésdel Mundo en Sospeso

Liga Culinaria para Jóvenes Especiales

La Innovación en el Café Creando unNuevo Estilo y Forma de Percibir el Café

Raúl Montoya, Jesús Caín, Oscar Nuñezy Guillermo Romero

Innovación con Drones

Gabriela Anaya, Juan GuzmanHabilidades Fundamentales parala Manufactura de Vehículos

Gerardo Brizuela Altamirano

Israel Mendoza García

Acceso a Recursos con Costo Simbólico, como Plataforma de Impulso a Emprendedores

Como Ganar el Premio Nacional de Calidad: Diseño de un Modelo de Negocio Innovador

Carlos Cesar Apodaca y Sharon Jacqueline VilledaLa Llave del Universo

Oscar Edel Contreras López

Gustavo Alonso Hirata Flores

Leonel Susano Cota Araiza

Eduardo A. Durazo

Carlos Roman

Fernando Ávila

Uri López, Cecilia Aguillon y Hector Uraga

Alexei Miridonov y Kuotaro Sanay Robles

Unidad de Nanocaracterización e Investigación

Métodos de Síntesis de Nanomaterialesy Biomateriales

La Nanotecnología del Siglo XXI

Aprende a Desarrollar Ideas y Proyectos Tecnológicos con Club Digital

Astronomía para Niños

Taller sobre Contaminación Lumínica

Energía Solar

Revlux, Como Identificar un Productode Led de Calidad

Introducción a la Biotecnología

Andrés Araujo Sanz

Simon Somohano

Rocío Álvarez

Miguel Ángel Isla Zavala / Axialent

Omar Jacobo Monroy Soltero

Wendy Montaño Gómez

Marco Alfonso Lepe Cisneros

Marco Alfonso Lepe Cisneros

Claudio Armando Cossio Saucedo

Creatividad Constructiva

How to do Business in México

Mujeres como Factor Clave en los Negocios

Liderazgo Consciente

Startup Weekend

¿Ahorras o Inviertes?

Geometría Empresarial

Cultura Empresarial para una Tijuana Innovadora

Buscando Oportunidades para Aplicaciones Móviles: El Boca-Oreja y Adquisición de Usuarios

Esteban CamachoEl Yoga y las Emociones

Protolab Móvil “Electrónica Interactiva para Niños”

Charla: La Música y su Industria Hoy yMañana/Presentación de Reactable

Carmen González

Pepe Mogt y Ramón Amezcua (Bostich + Fussible)

Daniela Villa y Emedel García

Hector Alejandro Hinojosa

Roberto Lara Valenzuela

Creatividad en el Diseño de Modas

Proceso Creativo para la Realizaciónde una Colección

Nuevas Tendencias para el Diseño Experimental

Gracia Goya, Michael Layton, Andy Carey

Marcos Reyes

Andrés Hofmann

Roxana Salcedo y Homero Fuentes

Alejandro Maza Ayala

Gabriela Enrigue González, Macarena Hernández De Obeso y Sandra Fernández Rodríguez

Aportes Filantrópicos de FundacionesDestinados a Hispanos-Latinos en los Estados

Unidos y América Latina

Ciudadanía, Gobierno y Democracia Municipal

La Transparencia Gubernamental,¿Qué Sigue? ”En Coordinación con el Instituto

de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (Itaipbc)”

Hoy te Toca Tocar

Estrategias y Herramientasde Inteligencia Ciudadana

`¿Eres Activista Y Vives Al Día?

Celeste Castillo y Rocío Ibarra

Carlos David Castro López

Omar Pérez, Montserrat Alarcóny Enrique Soto

Brenda Gonzalez Vazquezy Marlene Serrano Rojas

Aseret Brito, Danna Priscila García Chavez, Elizabeth Torres y Anahí Sánchez

Rosa Angélica Hernández Galán, Alma Leola Guerra Canizalez y Delia Judith Gonzalez Zuñiga

Adrian Posadas

Ing. Alejandro Caloca Galindo

Terpsicore Tabares Torres

Proyecto Vida

Horno Solar

Compostero

Agricultura Orgánica

Escuela Verde

Jardín Ecológico

Conservación y Reuso del Agua en Tijuana

Infiltración en la Cuenca del Río Tijuana

Cultivos Hidropónicos

Iván Martínez

Rosa Ma. Fernández De Zamora

Darío Sánchez

Blanca Margarita Parra Mosqueda, Deyanira Castilleja De León y Ana Cristina Bórquez Garcés

Guadalupe Curiel Defossé yRicardo J. Jiménez Rivera

Richard Stallman, Yuridia Itzel Sierray Ivan Martinez

Tito Ávila Moran

Diana Caballero

José Alejandro Andalón Estrada

José Alejandro Andalón Estrada

Uso de Wikipedia en el Aula

Memory of the World

La Imaginación Heroica como Antídoto al Bullying en las Escuelas

Educamp Tic para Docentes

La Hemeroteca Nacional Digital de México

Diálogos sobre Licencias Libres

Fonoteca Nacional de México, Preservamos la Memoria Sonora para el Futuro

Plataforma de Colaboración en la Nube: Office 365 for Education

Math2me: Matemáticas para Todos (Clase)

Math2me: Matemáticas para Todos (Miniconferencia)

97

Page 98: Memoria TI2012

98

Page 99: Memoria TI2012

99

Page 100: Memoria TI2012

INAUGURACIÓN

100

Page 101: Memoria TI2012

- Felipe Calderón.

…han demostrado, de nueva cuenta (…) su pro-fundo amor a Tijuana, que la coloca, nuevamen-te, en el centro de la opinión pública nacional y de una buena parte de la opinión internacional,

por las buenas razones, por las razones que siempre debe estar Tijuana en la mente de todos.

101

Page 102: Memoria TI2012

ARTE PÚBLICO

A partir de los ejes TI 2012, creatividad,

industria y humanismo, así como los

conceptos arraigo e identidad, creamos

“Cardinal 5”. La ciudadanía completó: “Me

gustaría que TJ tuviera...”, “Lo que más me

gusta de TJ...”, “Soy tijuanense de...” “Tijuana

es...” y “Trabajo en…”, sobre lienzos en los

sitios de acceso y salida a la ciudad:

Aeropuerto, Central de Autobuses, Faro de

Playas, casetas de cuota y Puente México

donde ensamblados formaron uno solo,

aludiendo al tejido social de Tijuana. Ahí

también creamos “Textil Cardinal”, obra que

repite 33 veces el patrón que representa

en líneas, la conexión entre esos sitios.

La pieza en Internet es una obra en

composición algorítmica que toma datos

en tiempo real del RSS del U.S. Departament

Cardinal 5

of Homeland Security, generando una

interpretación sonora y visual con éstos, y la

convierte en partitura para 24 instrumentos

secuenciados por la cantidad de personas y

la agilidad y voluntad de los custodios para

permitir el paso por la puerta San Ysidro.

CreadoresIván Abreu, Olga Margarita Dávila, Luis Garzón, Illya Haro, Eric Morales el “Dr. Morbito”, Ángeles Moreno, Gabriela Posada, Jhosell Rosell, Catalina Silva.

102

Page 103: Memoria TI2012

Tijuana Innovadora en coordinación con el

colectivo de Arte Público Reacciona Tijuana,

desarrolló el proyecto Ciudad Habla, como

parte del proceso de renovación y continui-

dad de “Con Amor a Tijuana” desarrollado

por el Comité de Imagen de Tijuana, funda-

do por José Galicot.

A partir de la inclusión ciudadana y con la

participación de artistas como Once Cero

Dos, Mode Orozco, Spell, Pablo Vega, Shente

Elizondo, alumnos y exalumnos de la Fa-

cultad de Artes de la UABC, se plasmaron

imágenes que reflejan el sentir de quienes

transitan la Garita de San Ysidro.

A la fecha se han intervenido los muros

bajo el puente ubicado a unos metros de

la Puerta México, entrando en automóvil

desde San Ysidro, y dos más sobre el área

entre el cruce peatonal y Línea Sentri.

- Eduardo Egea, Arte al Día.

Sin duda, esta grancoordinación entre ar-

tistas, el estado y el acti-vismo de una asociación civil (Tijuana Innovadora),

puede verse como la aplicación social de las Estéticas Relacionales formuladas por Nicolás

Bourriaud, pero sobre todo, ésta es síntoma de las

múltiples relaciones que conforman el tejido social, cultural y político de una

ciudad como Tijuana.

Ciudad Habla

103

Page 104: Memoria TI2012

BATALLA CULINARIA

Tendencias, conceptos, marcas regis-

tradas, festivales, maridajes, travesía

enólogica. Como su gente, la gastronomía

de la región es una mezcla de regiones,

ingredientes y cocinas….elección, trans-

formación y combinación de menjurges

que despiertan todos nuestros sentidos…

la gastronomía es otra seductora que no

podía quedar fuera de Tijuana Innovadora:

Batalla Culinaria; Expo Culinaria; Pabellón

Gastronómico y de Clausura así como Cla-

ses Magistrales.

- Sam, the Cooking Guy.

La escena culinaria de Tijuana ha dado un gran salto hacia

adelante...

104

Page 105: Memoria TI2012

AnfitrionesMarcela Valladolid y Sam Zien, the Cooking Guy.

Chefs Clases MagistralesStephanie Armenta, Cocina Macrobiótica Vegana 100% orgánica; Ofelia Toledo, Cocina Prehispánica e Ismeña; José Ramón Castillo, Chocolatería Mexicana Evolutiva.

Chefs Participantes Batalla CulinariaRoberto Alcocer, Drew Deckman, Martín González, Miguel Ángel Guerrero, Diego Hernández, Paul McCabe, Javier Plascencia, Chad White.

Chefs JuecesRicardo Bonilla, José Ramón Castillo, Bill Esparza, Javier Gonzáles, Pascual Ibáñez, Ernesto Jiménez McFarland, Andrés Madrigal, Martín San Román.

GestoraMaribel Moreno.

105

Page 106: Memoria TI2012

CAESAR GUINESS

Conmemorando el aniversario de la

creación de la Ensalada Caesar, el 20

de octubre de 1927 por el inmigrante ita-

liano, César Cardini, y en honor por haber

superado el Récord Guinness del 2007,

cientos de tijuanenses probaron la tradi-

cional ensalada Caesar, un ejemplo más

de la innovación en Tijuana.

Para romper el Récord Guinness, prepa-

raron tres toneladas 287 kilogramos de la

ensalada. Para esta ocasión, se necesitó de

aproximadamente 110 kilos de lechuga.

Recordando “Caesar Guiness” se llevó a

cabo en colaboración con Canirac, el res-

taurante Caesar’s, y los estudiantes de Art

Culinary School.

- Chef Andrés Madrigal, tomado del Huffington Post.

...para orgullo de los tijuanenses, esta ensalada ha trascendido las fronteras,

encontrándola en muchos de los principales

restaurantes del mundo.

106

Page 107: Memoria TI2012

CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Fundación Papalotl Mujeres en Movi-

miento y Tijuana Innovadora unidas

para sensibilizar y concientizar a hombres

y mujeres sobre el cáncer de mama. Pintar

de rosa el Cecut, llevar a cabo el taller “Hoy

te toca tocar” y vestirnos de rosa para enfa-

tizar la importancia de detectarlo a tiempo.

- Mily Cohen y Sharon Zaga, Museo de la Memoria y la Tolerancia.

¿Es difícil que dejemos de ser indiferentes?

107

Page 108: Memoria TI2012

ENCUENTRODE NEGOCIOS

Las empresas tractoras de Baja California

realizaron una exhibición de los insumos

que requieren sus procesos de producción.

Realizamos Encuentros de Negocios con PYMES

regionales detectando proveedores potenciales.

Principales sectores representados: Aeroes-

pacial. Alimenticio. Artículos promocionales.

Automotriz. Bebidas. Construcción. Eléctrico-

Electrónico. Imprenta Médica. Metalmecánico.

Metrología. Muebles. Óptico. Papel. Químicos. Re-

cicladora. Transporte. Principales certificaciones

requeridas: AS 9100 y NADCAP; HACCP; ISO 9001

e ISO 14001; JPMA. ¡Tenemos mucho qué hacer!

SECTOR

AEROESPACIAL

ALIMENTOS Y BEBIDAS

AUTOMOTRIZ

ELÉCTRICO-ELECTRÓNICO

MÉDICO

MUEBLERO

OTROS

TOTAL

No.COMPRADORAS

5

2

1

13

8

2

12

43

DEMANDA (USD)

50 000

3 M

468 000

23 M

18 M

6 M

-

50.5 M

No. CITAS

310

155

76

732

836

193

289

2 591

INSUMOS MÁS DEMANDADOS

Maquinados, recubrimientos y acabados, calibración

Empaque, envases, suministro de laboratorio

Mantenimiento industrial, abrasivos, Equipo de seguridad industrial

Maquinados, empaque, recubrimientos y acabados

Moldeo por inyección, empaques, moldeo por extrusión

Moldeo por inyección, manejo de residuos

Empaque, papelería, impresión

- Dale Dougherty.

Todo el mundo es un innovador(a),

ninguno de nosotros sabe de dónde va a salir el próximo

Steve Jobs

40

14

8

911

37

24

33

41

5Mexicali

Tijuana

Tecate

Rosarito

Empaques

Maquinados

Servicios

Plástico

Recubrimientosy Acabados

Quimicos

Transporte

Clasificación de tractoras por ciudad

Principales Sectores Representados

GestoresRodrigo Caballero. Jorge Figueroa.

108

Page 109: Memoria TI2012

LANZAMIENTODE SATÉLITE

El colectivo Jóvenes de Baja California

Unidos en el Espacio 71, integrado por

estudiantes de la Universidad Iberoamerica-

na, Universidad Autónoma de Baja California,

Centro de Capacitación #6 y el Politécnico de

B.C. lanzaron al espacio dos nano-satélites

con sondas: “Cimarrón Sat 1” y “Lobo Sat 1”.

- David Cuartielles.

Lo que nosotros hacemos,

lo hacemos abiertamente para

que cualquiera lo use en sus

productos; sea con fines comerciales o no, eso no nos

importa.

GestorEduardo Guízar, NASA.

109

Page 110: Memoria TI2012

INNOVAMODA

GestoresEsperanza Collin. Ana Gurría. Claudia Muñoz. Jefte Padilla.

110

Page 111: Memoria TI2012

DiseñadoresXimena Valero, Louis Verdad, Emedel García, Daniela Villa y LLenuel.

111

Page 112: Memoria TI2012

LOTERÍA NACIONAL

- Gómez Moreno.

...Tijuana se sitúa como una de las ciudades más

importantes del mundo; es una urbe que ha presenciado

un cambio positivo y tras-cendental, para convertirse en un lugar lleno de vida y progreso; eso se refleja en la realización de proyectos

como ‘Tijuana Innovadora’, en el que estamos orgullosos

de participar.GestoraJaye Galicot.

112

Page 113: Memoria TI2012

MEDITACIÓNPOR LA PAZ

- Amado Nervo.

Hay algo tan necesario como el pan de cada día, y es la paz de cada día; la paz sin la cual el mismo pan

es amargo.

Honorable Gurú Javier Ferrara. GestorEsteban Camacho.

113

Page 114: Memoria TI2012

MOSAICO TIJUANA

Un proyecto de investigación y aporta-

ción de Tijuana Innovadora con el apo-

yo de María Luz Bravo, y Yo propongo.

1. Proceso de participación ciudadana. Ti-

juana Innovadora buscó conocer qué pre-

ocupa a los tijuanenses de su ciudad y

cómo pueden resolverlo.

2. Video. 32 tijuanenses nacidos en otro esta-

do comparten por qué se quedaron en Tijuana.

3. Foto. Aproximación estética de fotógraf@s

para que documenten a est@s migrantes.

FotografíaCarmela Castrejón. Roberto Córdoba-Leyva. Angélica Escoto. Luis García. Jofras. Itzel Martínez. David Maung. Julio Orozco.

Seguridad

Ecología

Espacios Públicos

Empleo

Desarrollo

Movilidad

Educación

Participación Ciudadana

Cultura

No dijo nada

Le gusta como es

Economía

Reputación

No propuso nada

Tecnología

Migración

Salud

Deportes

114

Page 115: Memoria TI2012

PA’ BAILAR TIJUANA

- Nezahualcóyotl.

Yo soy Nezahualcóyotl, soy el cantor, soy pa-pagayo de gran cabe-za. Toma ya tus flores

y tu abanico ¡Con ellos ponte a bailar!”

¡La Ciudad Despierta!

Grupo Musical La Ballena de Jonás y Com-

pañía de Danza Lux Boreal, creadores de la

canción y el baile, respectivamente.

GestoresEunice Sandoval. Henry Torres.

115

Page 116: Memoria TI2012

PABELLON DISEÑO ESTRATÉGICO

- Iván Ilko, Clúster mueblero.

Hace 10 ó 12 años teníamos

1500 fábricas en Tijuana, con 25 mil

empleos, ahorita quedan 22 de esas gentes y queremos hacerlas renacer

GestoraAlma Bejarano.

116

Page 117: Memoria TI2012

PEDALEANDO RUMBOA LA GRANDEZA

- Raúl Alcalá.

Con la disciplina necesaria, es muy fácil lograr el éxito

GestoresAlfredo Pérez. César Pérez.

117

Page 118: Memoria TI2012

PROGRAMA CULTURAL

Exposiciones

Materia de Deseo de Xawery Wolski. La Línea

de Francisco Toledo. Trascendencia y Van-

guardia desde Tijuana de Benjamín Serrano.

Cine

Película Metrópolis de Fritz Lang. 2001: Odi-

sea en el espacio de Stanley Kubrick. Tiem-

pos Moderno de Charlie Chaplin. Las Buenas

Hierbas. Invitada: María Novaro. Chalán y la

Sirga. Invitado: Edgar San Juan.

Kiosko Cultural

Dúo de Guitarra y Contrabajo. Péndulo Cero.

Norma Navarrete y Aiko Yamada. Briz’s Latin

Jazz Band: Jazz LatinoRay. Hozé Melendéz.

Judy Garland. Lux Boreal. La Ballena de

Jonás. Colin McAllister. Subterráneo Danza

Contemporánea. Trío Elixir Solar. Proyec-

to Lizárraga. Tijuana Camerata. Luna Azul.

SAOKO. Jorge López y Rubén Hernández.

Compañía de Danza Pavlova. Madame Ur y

sus Hombres. Luna Clásica. Jorge Villalobos

and Friends. Gabriela Bojorquez y Roberto

Salomón. Luna Clásica. Ticos Big Band. Lo-

rena Villaseñor y Francisco Guerrero. Con-

cierto recital con trío de sopranos, Grupo

Ecléctica. Corazón de Piedra Verde. Compa-

ñía de Danza Ticuán. Ópera Ambulante con

Mariachi Águila.GestorVirgilio Muñoz.

118

Page 119: Memoria TI2012

TIMBRE POSTAL

¡Queremos que se hable de Tijuana, y se hable bien! ¡Agradecemos al Servicio Postal Mexicano, Correos de México, el ha-ber respondido a nuestro gestión y brindarnos su apoyo y solidaridad para la emisión de este timbre!

- SPM, Correos de México.

Como un reconocimiento a las

ciudades e iconos arquitectónicos de México, el Servicio

Postal Mexicano, Correos de México, emite la estampilla postal

especial, Grandezas de México: Tijuana.

GestoraJaye Galicot.

119

Page 120: Memoria TI2012

REGIÓN BINACIONAL

- 2011 American Community Survey.

33.6 millones de residentes en los Estados

Unidos de origen mexicano

120

Page 121: Memoria TI2012

Creamos el Comité Binacional para enri-quecer y fortalecer la relación binacional, transfronteriza e intercultural. ¿Sabías que en los Estados Unidos viven 53 millones de hispanos? ¡Los queremos, paisanos! Únanse que estamos calentando motores para ¡Ti-juana Innovadora 2014: Conectamos Ideas, Construimos Realidades! ¡La Diáspora!

- San Diego Chamber of Commerce/Inegi

2010 Regional.

Tijuana/San Diego es el área

metropolitana más grande del mundo

situada en dos países, con una

población total de 4,7 millones.

GestoraTatiana Martínez.

121

Page 122: Memoria TI2012

CLAUSURA

Clausura 2012 fue una exigencia de TI 2010.

Después de Pa´Bailar Tijuana, el público

asistente nos demandó un evento que per-

mitiera reunirse a l@s tijuanenses y visitantes

a seguir festejando a su ciudad. Elaboramos

un programa con el maestro Hernán del Rie-

go, que reuniera el orgullo de nuestra orquesta

comunitaria DO RE MI y la OBC bajo la dirección

del maestro García Barrios; más un resumen

de nuestros eventos más concurridos, la pre-

sencia de Azzul Monraz, Effectronix; un men-

saje de nuestro fundador José Galicot; Pa´Bailar

Tijuana con Lux Boreal y La Ballena de Jonás,

para cerrar con Nortec, Bostich & Fussible, todos

ell@s, orgullosamente artistas Tijuanenses.

122

Page 123: Memoria TI2012

- José Galicot.

Sí se puede...

GestoresJorge Izquierdo. Hernán del Riego.

123

Page 124: Memoria TI2012

Región Binacional (Terraza)

1,386

Clausura

18,766

ParticipantesMeditación por la Paz

346

Pa Bailar Tijuana(ensayo y evento)

14,900

Participantes PedaleandoRumbo a la Grandeza

3,000

1,400Cenas

Asistentes pabellones

501,477

Conferencistas invitados

Más de

275

18STAFFpermanente y temporal

Proveedores

104

Reuniones binacionales

70Reuniones

comités

228Reuniones de los miércoles

96 Mosaico Tijuana(encuestas)

7,000

Pabellones Gastronómicosy de Clausura

22

300,000Lienzo Conectivo/CardinalHabla/CiudadHabla

Arte Público

Asistentes Innovamoda

1,200Asistentes ProgramaCultural Explanada

18,500

Asistentes Talleres

14,800Asistentes a Batalla

y Expo Culinaria, Clases Magistrales

2,050

Asistentesa Recorridos

Escolares

198,561

Caesar Guiness

2,480

Tiraje Timbre Postal200,000

Asistentes Presentación

Lotería Nacional

800

124

Page 125: Memoria TI2012

Empresas compradoras.Encuentro de

Negocios43

Medios de Comunicación 250

Lanzamiento de Satélite 700

Espectadores Juegos Xolos

84,000

Cápsula del Tiempo

100

Asistentes El Ágora

9,600

Contra el cáncer de mama

700

Inauguración5,500

Ruedas de Prensa de diferentes eventos 873

Rueda de Prensa TJ380

Rueda de Prensa DF300Rueda de

Prensa SD80

Notas en MediosSeptiembre 2012/Noviembre 2012

Notas generadas

5,816

Plan Estratégico Metropolitano

985Eventos Agentes

de Cambio

350

Feria Cluster Mueblero

11,200

127Pendones en

SAN DIEGO

Ruedas de Prensa en el evento70

Periodistas acreditados, nacionales y extranjeros

255

Innovamoda

Modelosparticipantes

60Casting para

modelos

3

Encuentro de Negocios.

2,591Enlaces

506PYMES que ofertaron

Talleres impartidos

169Talleristas

105

125

Page 126: Memoria TI2012

Ante situaciones de crisis, los seres

humanos podemos reaccionar de

diferentes maneras. La riqueza del mo-

vimiento Tijuana Innovadora radica en

que diversos sectores con intereses par-

ticulares formamos una colectividad que

descubrió el poder de los nexos solida-

rios para el bien común. En sus inicios, el

Movimiento tuvo que aprender y demos-

trar su congruencia, y como una bola de

nieve fue creciendo, fortalecido por esta

comunidad polémica, nativa, migrante,

diversa y especial que es Tijuana.

NIVEL NACIONALMODELO A

Mexicali

Culiacán

Comarca Lagunera

Ensenada

RosaritoSacramento

La Paz

Los Cabos

Mazatlán Puerto Vallarta

126

Page 127: Memoria TI2012

Diversas ciudades se han acercado a

nosotr@s para entender y aprehender

el know how de Tijuana Innovadora, y

en un ejercicio de humildad, compro-

miso, congruencia, filantropía y amor

por nuestro país, hemos compartido

–y seguiremos haciéndolo- con nues-

tros connacionales lo aprendido. En

el trayecto hemos llevado el mensaje

de nuestra ciudad y hemos logrado

much@s amig@s, lo más valioso en

nuestro andar. Gracias por su confian-

za. Aquí una probadita…

Morelia

Cuernavaca

Distrito Federal

Distrito Federal

Cd. Nezahualcóyotl

Poza Rica

Chihuahua

Cd. Juárez

El Paso Washington

Oviedo

127

Page 128: Memoria TI2012

SOY UN

TIJUANENSEQUE NACIÓ EN______

Alejandro RamírezCinépolis

128

Page 129: Memoria TI2012

129

Page 130: Memoria TI2012

SD/TJSTRONGER TOGETHER

130

Page 131: Memoria TI2012

RUEDAS DE PRENSASAN DIEGO

131

Page 132: Memoria TI2012

DISTRITO FEDERAL

132

Page 133: Memoria TI2012

TIJUANA

133

Page 134: Memoria TI2012

TIJUANAINNOVADORA

134

Page 135: Memoria TI2012

135

Page 136: Memoria TI2012

Fuente: Ciudad Tijuana. Fecha: 12/03/12. Autor: Redacción. Página: Portal. Género: Comunicado de prensa. Comunicado: Sí. Tema: Mipymes. Costo: 4400 Tendencia: Positiva. No. Sección: General. LINK Hora: 00:00:00 Impactos: Duración: 00:00:00

Comentarios: La SE instalará un pa-bellón Mipymes en Tijuana Innovadora 2012.

Instalarán pabellón MiPyme en TI2012.

Comentarios: se realizará mañana (martes) a las 18:00 horas, en Palacio Municipal, aunque las puertas abrirán a las 16:30 horas; cabe destacar que los boletos de este magno sorteo llevan impreso el logo de "Tijuana Innovadora"

Gritarán Lotería en Palacio Muni-cipal.

Fuente: Ciudad Tijuana. Fecha: 07/10/12. Autor: Redacción. Página: Portal. Género: Comunicado de prensa. Costo: 3500. Tema: Sorteo EnTi Tendencia: Positiva. Sección: General. LINK

Enter Keywords or SourceCode

Tuesday, September 4, 2012 Follow Us: Subscribe | Log In

NEWS | SAN DIEGO

Tijuana plans conference to boost biz

By TIERNEY PLUMB, The Daily TranscriptThursday, August 16, 2012

RELATED SPECIAL REPORTSInternational Business

Name:E-mail:Comment:1000 char. max.

San Diegans are invited to Tijuana’s massive-sized housewarming party this fall to potentially open up lines of business, culture and communication.

Tijuana Innovadora, which will take place Oct. 11 to 21, aims to educate San Diegans and the world about what Tijuana has to offer.

The event showcases innovation occurring in the region in such industries as automotive, aerospace, clean tech, electronics and medical devices, as well as strategic design, mass media and cinematography.

Only 9 percent of San Diegans currently think Tijuana is important for them, and conference founder Jose Galicot wants to raise that figure.

“This is not a tourist program,” he said. “We want two neighbors to know each other.”

Some of the best minds in the world will flock south of the border to shed a light on Tijuana's leading — yet widely unknown — role in manufacturing and exporting.

Confirmed speakers include Steve Wozniak, co-founder of Apple Inc. (Nasdaq: AAPL); entrepreneur Blake Mycoskie of Toms Shoes; Nobel laureate Ada Yonath; Richard Florida, bestselling author; and Emilio Azcárraga, who heads the largest media network in Latin America.

Galicot gave an overview of the event at a press conference Aug. 14 at the Mingei Museum.

“The first time we did it we were trying to make a noise so people will look around and see what is happening in Tijuana,” he said, referring to the inaugural Tijuana Innovadora held in 2010.

This time, he said, planners are bringing in more educators, engineers, architects and artists from all over the world.

Other notable expected attendees include New Delhi powerhouse Anand Mahindra, who heads 100 companies; Philippe Cousteau Jr., grandson of undersea explorer Jacques Cousteau; and Earl Anthony Wayne, the U.S. ambassador to Mexico.

A goal is to educate outsiders on what Tijuana is doing and making in its factories every day, ranging from TVs to telecommunications equipment for airports and astronauts to heart pacemakers.

“Tijuana is exporting $85 million a day in technology. We have 50 years of quality products that we make for the world,” Galicot said.

Tickets cost $35 for a half day, including keynote addresses and panels, or $70 for a full day. The event also includes an expo to showcase small businesses on both sides of the border, as well as dozens of workshops.

Planners are expecting about 50,000 Americans to attend, with an additional 5,000 from other countries. When the conference was last held in 2010, there were about 30,000 people north of the border who attended, according to event organizers.

Round-trip transit to and from San Diego is being offered for $15.

Starting Sept. 1, downtown San Diego will be sprinkled with banners publicizing the event. There will be about 80 banners in the Gaslamp area, including along Market Street.

The San Diego region has 3 million people, compared to Tijuana’s 2 million.

“We have more engineers in Tijuana than in San Diego. We can make a difference together and create more businesses and more ideas,” Galicot said.

He said 2,000 volunteers are on board to help orchestrate the event and drive down costs.

The event will also highlight Tijuana’s fashion industry, with an international “InnovaModa” fashion show Oct. 14. Locally-based designers will include Louis Verdad, who has designed for Madonna and other entertainers, and Ximena Valero, who once designed for Victoria’s Secret.

Chefs from Tijuana and San Diego, including Food Network star and San Diego resident Marcela Valladolid, will whip up their best dishes during a culinary battle Oct. 13 at the Tijuana Grand Hotel.

Leave Your Comment

Article Comments

Page 1 of 2San Diego Source > News > Tijuana plans conference to boost biz

9/4/2012http://www.sddt.com/news/article.cfm?SourceCode=20120816czd&_t=Tijuana+plans+conf...

Comentarios: Debido a la trascenden-cia de este evento, la LN llevará a cabo el sorteo como parte de las actividades del EnTI 2012.

Realizan sorteo de lotería nacio-nal en conmemoración a EnTi.

Fuente: Uniradio. Fecha: 09/10/12. Autor: Redacción. Página: Portal. Género: Comunicado de prensa. Costo: 4000. Tema: Sorteo. Tendencia: Positiva. Sección: Noticias. LINK

MEDIA

Notas por mediosSan Diego

136

Page 137: Memoria TI2012

Enter Keywords or SourceCode

Tuesday, September 4, 2012 Follow Us: Subscribe | Log In

NEWS | SAN DIEGO

Tijuana plans conference to boost biz

By TIERNEY PLUMB, The Daily TranscriptThursday, August 16, 2012

RELATED SPECIAL REPORTSInternational Business

Name:E-mail:Comment:1000 char. max.

San Diegans are invited to Tijuana’s massive-sized housewarming party this fall to potentially open up lines of business, culture and communication.

Tijuana Innovadora, which will take place Oct. 11 to 21, aims to educate San Diegans and the world about what Tijuana has to offer.

The event showcases innovation occurring in the region in such industries as automotive, aerospace, clean tech, electronics and medical devices, as well as strategic design, mass media and cinematography.

Only 9 percent of San Diegans currently think Tijuana is important for them, and conference founder Jose Galicot wants to raise that figure.

“This is not a tourist program,” he said. “We want two neighbors to know each other.”

Some of the best minds in the world will flock south of the border to shed a light on Tijuana's leading — yet widely unknown — role in manufacturing and exporting.

Confirmed speakers include Steve Wozniak, co-founder of Apple Inc. (Nasdaq: AAPL); entrepreneur Blake Mycoskie of Toms Shoes; Nobel laureate Ada Yonath; Richard Florida, bestselling author; and Emilio Azcárraga, who heads the largest media network in Latin America.

Galicot gave an overview of the event at a press conference Aug. 14 at the Mingei Museum.

“The first time we did it we were trying to make a noise so people will look around and see what is happening in Tijuana,” he said, referring to the inaugural Tijuana Innovadora held in 2010.

This time, he said, planners are bringing in more educators, engineers, architects and artists from all over the world.

Other notable expected attendees include New Delhi powerhouse Anand Mahindra, who heads 100 companies; Philippe Cousteau Jr., grandson of undersea explorer Jacques Cousteau; and Earl Anthony Wayne, the U.S. ambassador to Mexico.

A goal is to educate outsiders on what Tijuana is doing and making in its factories every day, ranging from TVs to telecommunications equipment for airports and astronauts to heart pacemakers.

“Tijuana is exporting $85 million a day in technology. We have 50 years of quality products that we make for the world,” Galicot said.

Tickets cost $35 for a half day, including keynote addresses and panels, or $70 for a full day. The event also includes an expo to showcase small businesses on both sides of the border, as well as dozens of workshops.

Planners are expecting about 50,000 Americans to attend, with an additional 5,000 from other countries. When the conference was last held in 2010, there were about 30,000 people north of the border who attended, according to event organizers.

Round-trip transit to and from San Diego is being offered for $15.

Starting Sept. 1, downtown San Diego will be sprinkled with banners publicizing the event. There will be about 80 banners in the Gaslamp area, including along Market Street.

The San Diego region has 3 million people, compared to Tijuana’s 2 million.

“We have more engineers in Tijuana than in San Diego. We can make a difference together and create more businesses and more ideas,” Galicot said.

He said 2,000 volunteers are on board to help orchestrate the event and drive down costs.

The event will also highlight Tijuana’s fashion industry, with an international “InnovaModa” fashion show Oct. 14. Locally-based designers will include Louis Verdad, who has designed for Madonna and other entertainers, and Ximena Valero, who once designed for Victoria’s Secret.

Chefs from Tijuana and San Diego, including Food Network star and San Diego resident Marcela Valladolid, will whip up their best dishes during a culinary battle Oct. 13 at the Tijuana Grand Hotel.

Leave Your Comment

Article Comments

Page 1 of 2San Diego Source > News > Tijuana plans conference to boost biz

9/4/2012http://www.sddt.com/news/article.cfm?SourceCode=20120816czd&_t=Tijuana+plans+conf...

137

Page 138: Memoria TI2012

WEB Y REDES• Acceso de 71,818 usuarios

distintos

• 123,524 visitas con duración

promedio de 5:15 minutos

• 605,454 impresiones

de pantalla

PAÍSES

138

Page 139: Memoria TI2012

CIUDADES

Currently has 47,004 Likes

Insta

139

Page 140: Memoria TI2012

COLECTIVOTIJUANA INNOVADORA

140

Page 141: Memoria TI2012

ARTE EN LA INDUSTRIA

- Adriana Lujan, trabajadora.

Me da un gusto enorme y

se me hace un gran honor

que esté pasando esto en

mi fábrica, nos acercan,

aunque sea un poquito, al

arte, a la cultura...gracias...y

más por la magnitud del

artista, refleja sentimientos

de amor y gloria por México

Coordinador. Eduardo Gurría

141

Page 142: Memoria TI2012

Producción. Claudia Basurto

Al poner en circulación la palabra #Tijuani-

zando buscamos realizar una intervención

imaginaria que neutralice e incluso se opon-

ga al uso que se le ha dado a nivel mediático,

buscando darle una connotación que tenga

relación con la cultura, el espacio, los hábitos,

las formas de interactuar, crear e innovar...

TIJUANIZANDO MÉXICO

142

Page 143: Memoria TI2012

CASA DE LAS IDEAS

Arquitectos.Adriana Cuellar y Marcel Sánchez

Director.Francisco Orozco

Creemos en el poder del arte y la cultura

como herramienta para promover el pen-

samiento creativo, innovador y como parte

del proceso para la prevención. Buscamos

fortalecer la convivencia ciudadana a través

de actividades, talleres y laboratorios con

vocaciones innovadoras. Todo para niñ@s,

jóvenes y adultos de Camino Verde y colo-

nias vecinas que así nos lo permitan.

- Simone de Beauvoir.

Actuar es añadir algo propio al mundo.

143

Page 144: Memoria TI2012

DONACIÓN DE ARTE PUBLICO

- José Galicot.

Por amor a Tijuana

El Histrión, CECUT.Artista: Jack Winer

Sitio de Seguridad 2. El Trompo.Artista: Daniel Ruanova

144

Page 145: Memoria TI2012

RECICLADO

- Antoine De Saint Exupery.

Es una cuestión de disciplina, me decía más tarde el principito. Cuando por la mañana uno termina de arreglarse, hay que hacer cuidadosamente la limpieza del planeta

145

Page 146: Memoria TI2012

CÁPSULA DEL TIEMPO

- Emmeline Pankhurst.

No se puede cambiar el mundo

tanto como quisiéramos, pero sí se pueden dar

pequeños toques.

Coordinador: Jack Winer

146

Page 147: Memoria TI2012

GESTORES

Ya habíamos dicho que el mayor es-

fuerzo, ejemplo y orgullo de Tijuana

Innovadora ha sido la labor voluntaria de

diferentes personas que asumieron la res-

ponsabilidad de llevar a cabo el Programa

Tijuana Innovadora 2012.

L@s gestor@s son especialistas en las

áreas de la responsabilidad que asumie-

ron y propusieron. Ellas y ellos hacen su-

gerencias de conferencistas, talleres y pro-

yectos para diseñar, ejecutar y evaluar el

Programa de Actividades de Tijuana Inno-

vadora. L@s menos son parte del staff, pero

la gran mayoría son profesionales de otras

organizaciones que encuentran el tiempo

para apoyar y promover su ciudad. ¡Gracias

a todas y todos ellos!

Laura Araujo. Pablo Barragán. Claudia Basurto. Antonieta Beguerisse. Alma Bejarano. Rodrigo Caballero. Esteban Camacho. Emmanuel Campillo. Raúl Cárdenas. Carlos Carrillo. Liliana Castellanos. René Castillo. Esperanza Collins. Eunice Contreras. Olga Margarita Dávila. Joe daRosa. Carlos de la Parra. Margara de León. Hernán del Riego. Hernando Durán. Adriana Eguia. Javier Espinoza. Jorge Figueroa. Andrea Flores. Jaye Galicot. Luis Garzón. Miguel Gracia. Eduardo Guízar. Ana Gurría. Eduardo Gurría. Illya Haro. Patricia Hernández.

Jorge Izquierdo. Enrique Jiménez “Ejival”. Rafael Liceaga. Javier López. Gastón Luken. Gilberto Macías. Miguel Marshall. Tatiana Martínez. Ana Martínez. Maribel Moreno. Claudia Muñoz. Virgilio Muñoz. Rodrigo Pacheco. Jefte Padilla. Alfredo Pérez. César Pérez. Magnolia Pineda. Gaby Posada. Cynthya Rodriguez. Antonio Rodríguez. Gabriela Roldán. Guillermo Romero. Patricia Saharagui Ruiz. Eduardo Salcedo. Paty San Román. Alejandra Santos. Kathy Silva. Henry Torres. Hector Uraga. Jack Winer.

147

Page 148: Memoria TI2012

148

Page 149: Memoria TI2012

STAFF Y VOLUNTARI@S

149

Page 150: Memoria TI2012

Asesores / Advisers: Jacobo Ackerman.

Antonieta Beguerisse. Jeffrey Davidow. Her-

nando Durán. Mario García. Eduardo Gurría.

José Ángel Gurría. Kurt Honold. Humberto

Jaramillo. Jorge Kuri. José M. Larroque. Luis

López Moctezuma. Gastón Luken. Gastón

Luken Garza. Adrián Michel. Virgilio Muñoz.

Liébano Sáenz. Manuel Sandoval.

Organismos / Advisory Organizations

and Cabinet: AIM. AIMO. ARHITAC. CANACIN-

TRA. CANACO. CANIRAC. CANIETI. CCE. CDT. CE-

CUT. CIRT. CMIC. COLEF. COTUCO. COPARMEX.

DEITAC. OCDE. SCT. SECTURE. SEGOB. SRE.

SE. PEMEX. ProMéxico. SEDESOL. SENER. SEP.

SALUD. SECTUR. /

Asesores Binacional / Binational Advi-

sors: James Clark. US-México Business Cen-

ter. Remedios Gómez-Arnau. Consulado de

México en San Diego. Pely Guevara. Red Corp

Alliances. Viviana Ibánez. Otay Mesa Chamber

of Commerce. Yolanda Ingle. USD. Mary Lydon.

Urban Land Institute. Nancy Nicholson. WTC.

Johanna Saretzki. Mingei Museum. Charles

Shapiro. Instituto de las Américas. David Shrik.

ICF. Rob Sidner. Mingei Museum. Héctor Vane-

gas. SANDAG. Roxana Velázquez. San Diego

Museum of Art. Mary Walshok. UCSD

Consejo Directivo / Board of Direc-

tors: Presidente / President: José Galicot.

Coordinador Ejecutivo / Executive Coordi-

nator: Jaime González Luna. Miembros del

Consejo / Board Members: Claudia Basurto.

Jaye Galicot. Alejandra Santos. Jack Winer.

Programación / Programming: Claudia Ba-

surto. Jaye Galicot. Gestores. Ejecutivo de

Programa / Programme Manager: Antonio

Rodríguez. Director de Proyecto / Project Di-

rector: Jorge Izquierdo. Tesorería / Treasurer:

FIC: Antonieta Beguerisse. Ana Reyes. Jurí-

dico / Legal Affairs: Mariona López. Karina

Morales. Directora de Proyectos Especiales

/ Special Projects Director: Claudia Basurto.

Prensa / Press: Alejandra Santos (México)

Aída García (EU). Enlace y Relaciones Pú-

blicas / Public Relations and Liaison: Su-

sana Orozco. Coordinador de Conducción

/ Presenters Organizer: Pablo Barragán.

Operaciones y Logística: Jorge Garza. Je-

sús Dávalos. Binacional / Binational Affairs

Organizer: Tatiana Martínez. Atención al

Visitante / Guest Services: Emma Cruz.

Pabellones / Pavilions: Jack Winer. Javier

Espinoza. Patricia Hernández. Voluntariado

/ Volunteer Organizer. Laura Araujo Patro-

cinios / Sponsorships: Liliana Castellanos.

Talleres / Workshops: Patricia Hernández.

Casa de las Ideas: Francisco Orozco.

Staff y Voluntarios staff / Staff and

staff volunteers: Alma Ruiz. Beatriz Váz-

quez. Carlos Martínez. Carlos Mercado. Clau-

dia Morales. Debbie Vieyra. Dennise Apodaca.

Elda Rodríguez. Frank Sauz. Gabriela Flores.

Ismael Benítez. Juan Zamudio. Laurence

García. Luisa Alvarez. Lyzeth Jiménez. Ma-

riana Bernal. Marla Guzmán. Marlon Vázquez

Nayeli Castañeda. Osvaldo Guzmán. Paola

Fuentes. Perla Montes. Salvador Valera. Ser-

gio Ramírez. Sofía Márquez. Ulises Sandoval.

Yesica Morfin. Zahira Alcántar.

Equipo Binacional / Binational Team:

Laura Araujo. Alan Bautista. Mayra Carbajal.

Aída García. Pely Guevara. Viviana Ibáñez.

Mario López. Tatiana Martínez. Flavio Olivieri.

Genaro Valladolid.

Conductores / Presenters: Alejandra

Gaxiola. Ana Velia Guzmán. Christian Oroz-

co. Claudia Chavero. Fernanda López Trevi-

ño. Gerardo Marín “Jerryboy”. Javier Rentería.

José Ibarra Amador. Karina Muñoz. Manuel

Chavarín. Martha Antillón. Nelly Sanoja. Pablo

Barragán. Patricia Valay. Tatiana Martínez.

Fotografías: Claudia Basurto. Claudian

Contreras. Raymundo Jaime. Eduardo

Jaramillo. Antonio Leyva. Omar Martínez.

Gabriela Valay. Reporteros: Juan Carlos

Domínguez. Manuel Rosales.

Comunicación / Communication: Ro-

drigo Bustamante. Roberto Clemente. Oscar

Ciares. Oscar Hernández. René Sánchez

Hernández. Jennifer Rocha Galván. Aída Gar-

cía. Alejandra Santos. Edwin Sosa. Roberto

Salazar. Publicidad e Imagen / Advertising

and Image: Tomás Perrín (Director). Verónica

Cabrera. Alma González. Michel A. Mendo-

za. Mariel Mora. Rogelio Treviño. Iván Vega.

Redacción y Guiones / Writing and Scripts:

Guadalupe Rivemar. Diseño / Design: Erwin

Carrillo. Ana Muradás. Mario Rubio.

Proveedores y Empresas de Apo-

yo de Tiempo Completo / Full Time

suppliers and supporting Companies:

Álvaro Ávila. José Avelar. Roberto Karlo. Rodri-

go Caballero. Román Sosa. Rubén González.

Axis. Cuatro Comunicación. Morzan. Red Corp

Alliances. TDM. Tips Marketing. Producciones

Vanguardia. Zimat Consultores.

Jóvenes Voluntarios / Youth Volun-

teers: Aarón DelaCruz. Abigail Meza. Ada

Melina. Adán Negrete. Adrián Estrada. Adrián

Murray. Adrián Vázquez. Adriana García.

Adriana Rivera. Agustín Guerra. Alan del

Callejo. Alejandra Jocelyn Rodríguez. Ale-

jandra Valeria Pulido. Alejandro Figueroa.

Alejandro Carvajal. Alejandro Figueroa.

Alejandro Martínez. Alejandro Montenegro.

Alexandra Moreno. Alexandra Lara. Alexia

Kerim. Alexis Recoba. Alfonso González .

Alicia Sánchez. Alma Gabriela Aréchiga. Ana

Trejo Félix. Ana Jazmín Terán. Ana Karen De

la Cruz. Ana Karen Esparza. Ana Karen Palo-

mino. Ana Karina Sánchez. Ana María Ortiz.

Ana Paulina Díaz. Ana Yessica Pérez. Analí

Yuriria Garibaldi. Anallily Arce Galván. An-

drea Rosas. Andrea Guadalupe Farías. An-

drés Padilla. Anette Ornelas. Ángel Velasco.

Ángel J. Acereto. Ángela M. Cortés. Annel L.

González. Ansony J. Vázquez. Antonio Martí-

nez. Antonio Tapia. Antonio Rodríguez. Areli

N. Fuentes. Ariel Acosta. Arturo Mijangos.

Ashelin Estrada. Aszhamel Chávez. Aurelia

Ruiz. Ayrebi Cuanalo. Azucena Flores. Bea-

triz Torres. Beatriz López. Beatriz Urquidez.

Bernardo Ramírez. Bibiana Barrutia. Blanca

Suárez. Brenda Hernández. Brenda Valdés.

Brenda Rodríguez. Brenda Coral Vargas.

Brenda González. Brenda García. Bren-

da Zavala. Brian Alatriste. Brianda Herrera.

Bryan Castillo. Carla Peña. Carlos Argue-

llo. Carlos Cabada. Carlos Guevara. Carlos

Gómez. Carlos Jiménez. Carlos Martínez.

Carlos Espinoza. Carlos Madrigal. Carlos

Acosta. Carmen Quiroz. Carolina Bojór-

quez. Carolina Carvajal. Carolina Padilla.

Carolina Díaz. Celeste Díaz. César García.

Christian Ramírez. Christian Avila. Christofer

Regalado. Christopher Vara. Cindy Palma.

Claudia Pierce. Claudia Velázquez. Claudia

Soto. Clementina Flores. Cotty. Fernández.

Cristian Pérez. Cristina Ruiz. Cynthia Balles-

teros. Daniel Vieyra. Daniel Soltero. Daniela

Páramo. Daniela Rangel. Daniela Sánchez.

Danilo Fernández. Danna Hernández. Da-

rius Torres. David García. David García Pé-

rez. David Arredondo. David Amarillas. David

Hernández. Denise Calette. Denisse Cama-

rena. Diana Avilés. Diana Chaídez. Diana

A. Briseño. Diana Vásquez. Diana Vázquez.

Diego Solorio. Diego Mercado. Dora Iduarte.

Dulce Cuevas. Eckaterine Hernández. Ed-

gar Gómez. Edgar Rentería. Edlin Zaragoza.

Eduardo Reyes. Eduardo Cecilio. Elba Her-

nández. Elba Rivera. Elizabeth García. Elsa

Ayala. Emmy Marrón. Erandi García. Erica

Ávila. Erick Aguayo. Erick Fraile. Erik Zepeda.

Erik Cuevas. Erika Oliva. Ernesto Preciado.

Ernesto Zepeda. Ernesto Gus. Esmeralda

Ahumada. Eva Saavedra. Evelyn Sánchez.

Evelyn Jazmín. Uscanga Hernández. Evy-

mareth Gutiérrez. Ezequiel Medina. Felipe

Borbón. Fernanda Ayala. Fernando Santia-

go. Francisco Malagón. Francisco Altamira-

no. Francisco Sandoval. Francisco Casique.

Franzia Armenta. Fredy Medina. Frida Ruiz.

Gabriel Decena. Gabriela Mejía. Gabriela

Páramo. Gabriela Rodríguez. Gabriela Sal-

cedo. Gabriela Toscano. Galilea Zaillo. Gem-

ma Guereña. Georgina Castro. Geovanni

Silva. Gerardo Guajardo. Gerardo Gutiérrez.

Gerardo Jaramillo. Gerardo Simental. Ge-

rardo Hurtado. Giovanni Marin. Gladis López.

Gladys Martínez. Grecia Ruiz. Greta Paz.

Guendolín Gamino. Guillermo Díaz. Guiller-

mo Zulbarán. Guillermo Ledesma. Gustavo

Aguayo. Héctor Gallegos. Héctor Lizárraga.

Héctor Yánez. Héctor López. Héctor Rafael.

Hikosuke León. Hilda Martínez. Iliana Cara-

pia. Iram Vargas. Irene Jiménez. Irlanda Gil.

Isabel Frausto. Isabel López. Isael Machado.

Isai Castillo. Isaura Lara. Isis Jazmín Casti-

llo. Israel García. Israel López. Israel López.

Itzel Zamudio. Ivonne Apolo. Jacqueline Ro-

cha. Jared Pardo. Javier Prado. Javier Soto.

Javier Pérez. Jenifer Ramírez. Jessica Mar-

tínez. Jessica Ramírez. Jessica Villanueva.

Jessica Sandoval. Jessica Iribe. Jesús Ló-

pez. Jesús Escobar. Jesús Alba. Jonathan

Gutiérrez. Joaquín Sapiens. Joaquín Cor-

dero. Jocelyn Sepin. Jocelyne Avilés. Joel

Valenzuela. Joel Ramos. Joel Velázquez.

Joel Sicairos. Jordy Lugo. Jorge Espejel.

Jorge Flores. Jorge Mendoza. Jorge Flores.

Jorge Luis Arámburo. Jorge Sandoval. José

Alejandro Martínez. José Andrés Gutiérrez.

José Antonio Albino. José Antonio Cristina.

José Carlos Valencia. José Carlos Gómez.

José Elías Muñoz. José F. Solís. José Iván

Sandoval. José Luis Anaya. José Luis Carre-

to. José Manuel Chavolla. José Manuel Gil.

José Miguel Martínez. José Raymundo Aya-

la. Jocelyn Medina. Joshua Aranda. Josué

Cuevas. Juan Alberto Solís. Juan Antonio

López. Juan Arturo Fuentes. Juan Carlos

Pino. Juan Luis Mora. Juan M. Benítez. Juan

Miguel Hernández. Juan P. Matías. Juan

AGRADECIMIENTOS / THANKS TO

150

Page 151: Memoria TI2012

Ramón Guzmán. Judith Duarte. Julio Cesar

Anguiano. Julie Villalobos. Karen Hermosi-

llo. Karen Macías. Karen Peña. Karen Torres.

Karina Basto. Karla Corzo. Karla Dávila. Karla

López. Karla García. Karla Carranza. Kasan-

dra Calderón. Katherine Ibarra. Katia Patiño.

Kenia Caracoza. Kenny Gómez. Kevin Lugo.

Laura García. Laura Jiménez. Laura García.

Laura Barragán. Laura Virgen. Leira Valen-

cia. Leslie J. Estrella. Lidia Chacón. Lidia

González. Lidia Martínez. Ligia Luján. Lilia

Covarrubias. Lilia Montijo. Lizeth González.

Lizmaelyn Altuzar. Lourdes Alicia. Luceri-

to Zagal. Lucero Favela. Lucía Hernández.

Lucio Arredondo. Luis Vázquez. Luis Án-

gel Téllez. Luis A. Gutiérrez. Luis Jiménez.

Luis Macías. Luis Fajardo. Luis Rivera. Luis

Álvarez. Luis Jesús Vega. Luis Julián Cruz.

Luisa Fernanda López. Luisa M. López. Ma.

Fernanda Guyot. Ma. Fernanda Herrera.

Magda Ruiz. Maira García. Manuel Yuriar. Ma-

nuel Olivas. Marcela Huerta. Marcella Ruíz.

Marco A. Martínez. Marco A. Machuca. Marco

A. Martínez. Marco A. Valderrábano. Marco

A. Valencia. María Alejandra Gómez. María

Betsabé Márquez. María Concepción Rojas.

María Félix Pérez. María Fernanda Nieves.

María Guadalupe Vega. María Isabel Moli-

na. María José Raygoza. Mariana Granados.

Mariana Navarro. Mariana Sánchez. Maricela

Parga. Marina Aguayo. Mario Delabra. Mario

Rodríguez. Mario Alberto Agüero. Mario Saúl

Vargas. Marisol Romero. Marlene Rojo. Mar-

tha Valdez. Martín Hernández. Martín Fer-

nández. Martina Zamoran. Martina Isabel

Zamoran. Max Izquierdo. Mayra Ortiz. Mayra

Luna. Mayra Sánchez. Melina Gaxiola. Meli-

na Leyva. Melissa Mora. Melissa Moreno. Me-

lissa Flores. Melissa Carolina Sariñana. Me-

lissa Esmeralda Sariñana. Melissa García.

Merari Soto. Miguel Ángel Ríos. Miguel Ángel

Tolentino. Mildred Cruz. Miriam Sánchez.

Montserrat Pérez. Nadia Ramírez. Nallely

Mares. Nancy Grimaldi. Nancy N. Moreno.

Nancy Pérez. Natacha Yuriria. Natalia Inda.

Nayeli Zepeda. Nayeli Torres. Nidia Arzola.

Octavio Salcido. Omar Luna. Omar Velasco.

Omar González. Oscar Ceja. Osvaldo Loera.

Pablo Naufal. Paloma Luna. Paola Blanche.

Jacobo Aviña. Patricia Hernández. Perla Ta-

boada. Perla Juárez. Priscila Chávez. Prisci-

la González. Rafael Fernández. Ramiro Ra-

mos. Ramón S. Borbón. Raúl Chavarría. Raúl

Salas. Rebeca León. Ricardo Díaz. Ricardo

González. Ricardo Cuenca. Ricardo Omar.

Rigoberto Domínguez. Rocío Sánchez. Ro-

sario Vea. Rubén Palacios. Sajid Ochoa.

Samantha Rodríguez. Samuel Macedo.

Sandra Vargas. Sandra Cerón. Sara Rubio.

Sara Ortega. Sara Infante. Sarah Aguilar.

Saraí Solís. Saraí Zavala. Saudy Alcántar.

Saúl Green. Selene A. Manilla. Sergio Es-

pinoza. Sergio Erick. Shirley Blanco. Soraya

Castrejón. Stephania Rodríguez. Stephanie

Estrada. Susana Espinoza. Susana García.

Susana Cosío. Tania Lizárraga. Tania Bra-

vo. Thania Herrera. Teresa Martínez. Valeria

Acosta. Valeria Morales. Vianey Bueno. Vi-

cente Ramírez. Víctor Bernal. Víctor Ame-

ricano. Víctor Castro. Víctor Tolentino. Víctor

Ramírez. Victoria Del Castillo. Viridiana Ló-

pez. Wendy Canizález. Wendy Ortega. Yael

Beltrán. Yessenia Flores. Yiuliana Martínez.

Zenón Cabrera.

Voluntarios / Professional volun-

teers: Alejandra Luna. David Moreno.

Gabriel Ortiz Vega. Gerardo Mora. Jennifer

Rocha. Leonardo Franco. Luisa Álvarez. Mar-

cela Mendoza. Mark Banks. Rosario Vázquez.

Apoyo en talleres / Workshops: Alber-

to Song Trujillo. Alma Bejarano. Ana Cecilia

de Anda. Azteca B.C. Bibiana Maciel. Carlos

Carrillo. Carlos C. Apodaca. CESPT. Conalep

B.C. Emmanuel Campillo. Ejival. FIC. Flavio

Olivieri. Gerardo Brizuela. Guillermo Rome-

ro. Héctor Uraga. Luis Castro. Marco A. Lepe.

Márgara de León. Tony Robles. María Gonzá-

lez. Maribel Moreno. Nina Pizá. Patricia Sa-

haragui. Ruiz René Castillo. Roxana Salcedo.

Televisa TJ. UCD. Wendy Montaño.

Agencias de modelos / Modeling

agencies: Class. Contempo Models. G.H.

Management. Higher Model Management.

Queta Rojas. Wanted Models. Modelos / Mo-

dels: Aileen García. Aliki Cosmidis. Andrea

Hurtado. Blanca Iñiguez. Brisell Sánchez.

Candy Arballo. Dafne Anda. Dafne Fuerte.

Daniela Dominique. Daniela Gómez. Denis-

se Aldor. Elizabeth Alcántara. Ellen Drane.

Eva Hernández. Fernanda Encinas. Grissel

Osuna. Jimena de la Torre. Laura Cárde-

nas. Lili Zamora. Madeline Martínez. Marcela

Gudiño. Mariana Castrillón. Mariana Muñoz.

Marlis Grajeda. Myriam Valdez. Nancy Moe-

ller. Paulina Aseemat. Paulina Hernández.

Paulina Kim. Rosela Ramírez. Shardell La-

mas. Shennel Lamas. Sofía Aguay. Stepha-

nie Escobar. Stephanie Ramírez. Tania Cantú.

Violeta Trujillo. Wendy Ruiz. Yolanda Guzmán.

Patrocinios Innovamoda / Innova-

moda Sponsors: Antología. Blooming-

dales. Cervecería Cuauhtemoc. Chef Diego

González. Co Columbia. Eccole Accesorios.

Elle Magazine. Gama Photography. Hotel

Palacio Azteca. L.A. Cetto. Miluke Colección.

Nordstrom. Obesity Control Center. Oriflame

Cosmetics. Pancake House. Pía Joyería.

Landinis. T.G.I. Fridays. Tarango Boutique.

Tequila Cachanilla. Vitamine Water. Peina-

dos / Hairdo: Basilio Muñoz. Luis Almanza.

Richard Cabral. Maquillaje / Make-up: Adria-

na Pichardo. Basilio Muñoz. Elvia Félix. GOC

Make up. Tec Italy. Accesorios / Accesories:

Clay.Pro. Eccole Accesorios. Ziur Designs.

Agencias de modelos / Modeling agency:

Tony Barragán. Perfect Top Model.

Patrocinios Satélite / Satellite Spon-

sors: EATON. INFRA.

Patrocinios Batalla Culinaria / Cu-

linary Battle Sponsors: Arballo vinos y

licores, Asombro Marketing, Cerveza fronte-

ra, Club Gourmet, Cooking Choice, Culinary

Art School, El Sargazo, Grand Hotel Tijuana,

I Print - Chef Work, La canasta, Mision19,

Mundo BRG, Secretaria de Turismo B C,

Smart & Final, Studio Arsa, Telnor, ZECA

Mosaico Tijuana: María Luz Bravo. Yo pro-

pongo. Con el apoyo de Reacciona Tijuana.

Conapo. Sedesol. IMPLAN. Ayuntamiento de

Tijuana. Testimonios / Testimonies: Blanca

Dávalos. Ramón Aguirre. Roberto Blanco.

Mario Pavón. Nina Moreno. Paola Valencia.

Juanita Ortiz. Max Mejía. Anita Hernández.

Rosa María Martínez. Rocío Gallardo. Ber-

ta Vivar. Alberto Licona. Teresa Riqué. Olga

Micaela de Sampedro. José Luis Ortiz. Jor-

ge Bautista. Kevin y Ana Rosa Maldonado

Daniel Salinas. Nahum Hernández. Elías y

Benjamín Sánchez. Said Rodríguez. Carmen

Padilla. Wendy Melisa Lugo. Raúl Cárdenas.

Gabriela Posada. Roberto Rosique. Mely Gon-

zález. Rómulo Sosa. Carlos Adolfo Rosario.

María Teresa Quijano. Adelaida del Real.

Fotografía / Photography: Carmela

Castrejón. Roberto Córdoba-Leyva. Angélica

Escoto. Luis García. Jofras. Itzel Martínez.

David Maung. Julio Orozco.

Pedaleando rumbo a la Grandeza /

Pedaling toward greatness: Baja Bike

Team. Enduro. Gct Team. Linces. Afferrados.

MTB. Lobos Team, Bici Mart. OpBc. Otay en

Bici. Playas NBC. Freitas. Rayos. Biker Soler.

Ladies Ride. Bici Boys. Baja Lobos Team.

DJO Global Team. TKT MTB

Cápsula del Tiempo / Time Capsule:

1. Introducción. Breve Semblanza. 2.Memo-

ria Tijuana Innovadora 2010. 3.Plan Estraté-

gico Metropolitano. 4.IMPLAN. Centro Históri-

co. 5.CIT. Paseo de la Fama. 6.CIT. Mosaico

de Tijuana. 7.Colección Tijuana Innovadora

2010/2012. 8.CIT. El Alma de Tijuana. 9. El

Colef. Actualidad-Perspectivas 2042. 10.El

Colef en el tiempo. 11.Universidad Xochi-

calco. 12.Instituto Tecnológico de Tijuana.

13.CETYS Universidad. 14.Universidad Ibe-

roamericana. 15.Cesun. 16.Diócesis de Ti-

juana. 17.Centro Israelita de Tijuana. 18.CIT.

Película Imaginando Tijuana. 19.Cecut.

Nuevo Cecut Remodelado. 20.USAID. Planes

Maestros para la Prevención del Delito. 21.

Nueva Puerta México. 22.Propuesta Ciuda-

dana Diseño Urbano. 23.Situación Empre-

sarial. 24.Tijuana Digital. 25.Tijuana Verde.

26.Sedesol. Camino Verde y Mi Comunidad.

27.XX Ayuntamiento. 28.Periódicos del 10 de

diciembre del 2012.

DIFERENCIAS

Memoria / Mémoire: Idea Original y

textos / Original Idea and writing: Claudia

Basurto. Diseño / Design: Sergio Picos.

Medicis Comunicación. Mayra Alejandra

Luna. Voluntaria. Traducción / Translation:

Mariona López. Gracias al apoyo de Susana

Orozco y Alejandro González.

***151

Page 152: Memoria TI2012

¡Y LA EMOCIÓN SIGUE...!

DIÁSPORAOCTUBRE 2014

TIJUANA INNOVADORA

¡ÚNETE A LA AVENTURA...!

Page 153: Memoria TI2012
Page 154: Memoria TI2012