memoria tecnico descriptiva

7
MEMORIA TECNICO DESCRIPTIVA FRACCIONAMIENTO VILLAS DEL REAL

Upload: j-manuel-hernandez

Post on 26-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Tecnico Descriptiva

MEMORIA TECNICO DESCRIPTIVA

FRACCIONAMIENTO VILLAS DEL REAL

Page 2: Memoria Tecnico Descriptiva

GENERALIDADES

Este fraccionamiento tiene por nombre Villas del Real, está localizado en el municipio de Tecomán en el estado de Colima, colinda al sur con una huerta de coco, al oeste con la colonia Indeco, al norte con la colonia Benito Juárez y el este con una huerta de limón. Este fraccionamiento cuenta con un área de 22 hectáreas. En este fraccionamiento se pretender construir viviendas de tipo A que son de casa habitación de 140 metros cuadrados con una densidad de carga de .95 KVA por lote, viviendas tipo residencial de 150 metros cuadrados con una densidad de caga de 1.8 KVA por lotes y lotes comerciales de 240 metros cuadrados con una densidad de carga de 2.5 KVA por lotes el total de viviendas es de 793.

RED DE BAJA TENSION

La construcción de baja tensión es subterránea los registros de baja tensión son especificados en la normas de CFE mostradas en la tabla siguiente.

No. Código MySAP Descripción Corta Norma B.1.2 352528 REGISTRO DE BAJA TENSION RBTB2 CFE-RBTB2 B.1.4 638111 REGISTRO DE BAJA TENSION RBTA2 CFE-RBTA2

El calibres a utilizar es de 3/0 de aluminio las fases y 1/0 de aluminio para la tierra, el sistema es 2F-3H, la longitud del circuito más largo es de 170 metros, por transformador se sacan como máximo 4 circuitos, se utilizaran conectores múltiples DRS de 4, 6,8 y 10, según especifica la norma CFE-BMT-EOCEMAH, los conectores serán a compresión para los calibres 3/0, 1/0 y 4 AWG, la distancia entre registros de baja tensión es de 50 metros la regulación de voltaje es del 3% las pérdidas de potencia no deben exceder del 2 % según la norma CFE-BMT-DP.

Page 3: Memoria Tecnico Descriptiva

RED DE MEDIA TENSION

El tipo de construcción del fraccionamiento es subterránea. Los registros son según la norma CFE que se muestran en la grafica siguiente.

No. Código MySAP Descripción Corta Norma B.2.1 12198 REGISTRO DE MEDIA TENSION RMTB3 CFE-RMTB3 B.2.3 638115 REGISTRO DE MEDIA TENSION RMTA3 CFE-RMTA3

El sistema es trifásico 3F-4H, la red de media mide 1 km 450 metros, la distancia entre registros de media tensión es de 90 metros máxima, la tensión de operación es de 13.8 KV. La red se conecta en la calle 15 de febrero, sigue por la calle canal Ámela hasta la calle Pedro Torres Ortiz y baja antes en la calle Pedro Gutiérrez hasta la calle 5 de mayo.

TRANSFORMADORES

Los transformadores son de tipo pedestal, las capacidades utilizadas son de 15 KVA, 25 KVA, 37.5 KVA, 50 KVA y 75 KVA. La relación de transformación es de 13.8 KV/220 V, el promedio de usuarios por transformador es de 40, en el secundario del transformador el tipo de cable de los circuitos es de aluminio 3/0 para las fases y 1/0 para la tierra el factor de utilización de los transformadores no excede el 90 %.

Page 4: Memoria Tecnico Descriptiva

ACOMETIDAS DOMICILIARIAS

La distancia máxima de las acometidas es de 35 metros aproximadamente, los tipos de acometidas son monofásicas y bifásicas 2F-3H, los servicios monofásicos individuales contiguos se suministran preferentemente mediante acometidas 2F- 3H según la norma CFE-BMT-DP, los diferentes tipos de murete son para servicio monofásico y bifásico de acuerdo a la norma CFE-BMT-EOCEMAH, el conductor utilizado es 4 AWG con aislamiento tipo THW, el numero de acometidas promedio es de 6 por registro, la tubería a utilizar es tubo PVC tipo pesado o PAD RD 19 de al menos 38 mm de diámetro en acometidas trifásicas y 31.7 mm de diámetro en acometidas monofásicas cerrados en ambos extremos, saliendo del registro secundario a un punto ubicado a 50 cm dentro del límite de propiedad del lote de acuerdo a la norma CFE-BMT-DP. En ambos casos se respetar el factor de relleno establecido en la NOM-001-SEDE 2005.

OBRA CIVIL

Los circuitos siguen una trayectoria que va a lo largo de las aceras, camellones, periferia de zonas verdes y andadores. Se utilizaran tubos de 4 pulgadas para la media tensión por fase, y PVC tipo pesado o PAD RD 19 de al menos 38 mm de diámetro en acometidas trifásicas y 31.7 mm de diámetro en acometidas monofásicas. La zanja para media tensión es de 1.6 m y la baja tensión .75 metros bajo arroyo y 60 bajo banqueta los registros se colocaran a nivel de banqueta, las banquetas tienen un promedio de 1.5 metros de ancho y las calles 11 metros.

Los registros de baja tensión y media tensión son como el que se muestra en las tablas siguientes para banqueta y arroyo según las normas de CFE.

Las dimensiones de los registros de media tensión son de 1.5x1.5x1.5 metros, y los de baja tensión de 1x1x1 metros.

Page 5: Memoria Tecnico Descriptiva

No. Código MySAP

Descripción Corta Norma

B.1.2 352528 REGISTRO DE BAJA TENSION RBTB2 CFE-RBTB2 B.1.4 638111 REGISTRO DE BAJA TENSION RBTA2 CFE-RBTA2 B.2.2 38037 REGISTRO DE MEDIA TENSION RMTB4 CFE-RMTB4 B.2.4 638114 REGISTRO DE MEDIA TENSION RMTA4 CFE-RMTA4

Las tapas son tipo 84-b para banquetas según la norma CFE-BMT-EOCEMAH y 84-a para bajo arroyo según la norma CFE-BMT-EOCEMAH.

ALUMBRADO PUBLICO

Las luminarias a utilizar son tipo EX-10 Goliat de 100 y 150 Watts de vapor de sodio de alta presión. Los postes son metálicos rectos circulares de 8 metros de altura en los cuales se monta un brazo metálico de 1.6 metros donde se colocan las luminarias, la alimentación será subterránea.

Las distancias entre postes es de 50 metros promedio, la alimentación se tomara de los transformadores ya instalados para las viviendas, el calibre del conductor es de 8 AWG de cobre con aislamiento THHW, se utilizaran registros en ubicados a un lado de cada poste.

CALCULOS

Para la red de baja tensión los cálculos se realizaron con poyo de un programa de computadora llamado matlab en el cual se programaron las ecuaciones de flujo de potencia y se resolvieron con el método de Newton-Raphson.

El alumbrado público se calculo con el mismo método que la red de baja tensión.