memoria responsabilidad social empresarial (castellano)

18
MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL RETEYAORES Sociedad Limitada 2012

Upload: moises-noval-alvarez

Post on 04-Aug-2015

158 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

MEMORIA DERESPONSABILIDAD

SOCIAL

RETEYAORESSociedad Limitada

2012

Page 2: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

Índice:

Estrategia y análisis….......................................... 3

Indicadores del desempeño….............................. 4

Compromisos y participación de los grupos de

interés................................................................. 8

Características de la memoria y perfil de la

empresa............................................................. 11

Objetivos de mejora........................................... 17

Page 3: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

ESTRATEGIA Y ANÁLISIS

Nos complace presentar la segunda memoria de responsabilidad social de RETEYAORES S.L., la primera la editábamos en 2.009. En este documento encontrarán información relevante sobre nuestro desempeño en el ámbito económico, social y ambiental. Con su publicación perseguimos un triple objetivo: poner en valor la labor que venimos desarrollando en nuestra empresa en materia de responsabilidad social; satisfacer las expectativas de información de nuestros grupos de interés; y tener una guía de mejora continua en la que plasmar nuestros objetivos estratégicos y comprobar el nivel de cumplimiento de los mismos.

Desde nuestros orígenes estamos implicados en el desarrollo de nuestra comunidad y realizamos acciones que se enmarcan dentro de la responsabilidad social empresarial, acciones que queremos compartir con todos y enmarcar dentro de una política de transparencia ante nuestros grupos de interés.

Esta memoria, que ha sido realizada siguiendo como marco la Guía G3 del Global Reporting Initiative (GRI), pretende, en la medida de nuestras posibilidades, contribuir a la implantación del desarrollo sostenible en la sociedad, y dar a conocer con transparencia y comparabilidad los logros obtenidos con el buen hacer, profesionalidad y dedicación de toda la plantilla que formamos parte del proyecto de RETEYAORES S.L.

Moisés Noval ÁlvarezDirector Gerente

Page 4: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

INDICADORES DEL DESEMPEÑO

Informamos en el presente documento de las actividades de RETEYAORES S.L. comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012, y lo hacemos bajo los principios de transparencia, objetividad y veracidad, con el fin de que los grupos de interés de la compañía conozcan nuestro desempeño y resultados en los diferentes campos objeto de la memoria.

Si quiere contactar con nuestra organización para ampliar información sobre nuestros productos y servicios, o para solventar cualquier duda que le pueda surgir sobre el contenido de esta memoria, estamos a su disposición en la dirección de correo electrónico [email protected] y en el teléfono 696121778.

Los contenidos de la memoria son consecuencia de la reflexión y la apuesta por la mejora continua realizada por la dirección y empleados de RETEYAORES S.L., teniendo en cuenta los objetivos y valores corporativos y en función del principio de ‘materialidad’, es decir, tratando de reflejar nuestros impactos más significativos desde el punto de vista social, ambiental y económico.

Esta memoria cubre al conjunto de la organización y no tiene limitaciones de alcance o de cobertura.

Page 5: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

DATOS BÁSICOS DE LA EMPRESA

RETEYAORES S.L. tiene su domicilio social en las siguientes direcciones:

 

Llamasanti, 6, 33518, Sariegu, Asturies. 

Práu La Cerca nº 85,87; Collao – SIERU, Asturies   

 

Page 6: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA ORGANIZACIÓN:

Construcción de tejados y cubiertas de todo tipo, impermeabilizaciones, trabajos verticales, trabajos en espacios confinados y exploraciones subterráneas.

Bioconstrucción y construcciones ecológicas. Mantenimientos de fachadas, cubiertas y tejados,

limpiezas y aplicaciones de tratamientos. Mantenimientos, topografías y localizaciones de averías

en redes de alcantarillado, albañales y acequias subterráneas.

Actuaciones de emergencia en fachadas y cubiertas, desprendimientos, goteras urgentes.

Rehabilitaciones energéticas. Drenajes y evacuación de aguas pluviales.

Page 7: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

NUESTROS ORIGENES:

RETEYAORES S.L. fue creada en Marzo del año 2007 por Olga García Caso y Moisés Noval Álvarez después de una trayectoria de varios años trabajando en el sector.

Los principales mercados en los que nuestra organización centra su actividad son de ámbito regional y nacional.

Page 8: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS:

Los grupos de interés de nuestra compañía son aquellas personas o colectivos que se ven afectados o tienen impacto en las actividades, servicios o productos de nuestra empresa.

Con el fin de potenciar la sostenibilidad a largo plazo de nuestra organización, es especialmente relevante para RETEYAORES S.L. conocer, priorizar y segmentar a nuestros grupos de interés para comprender mejor sus expectativas y establecer un diálogo constructivo con ellos que nos permita crear valor para todos y obtener su confianza.

Los principales grupos de interés que identificamos y a los que nos dirigimos son los siguientes:› Clientes, clientes potenciales› Empleados/as, colaboradores, apoyos externos, asociaciones, grupos

cercanos a la actividad de RETEYAORES S.L.› Proveedores, acreedores› Técnicos y otros profesionales del sector› Colegios, fundaciones y otros organismos relacionados con el sector

Page 9: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

CAUCES DE PARTICIPACIÓN:

› Dirección de correo electrónico, contacto Web, WatssApp, contacto por redes sociales (facebook, twitter, linkedln)

› Atención telefónica, correspondencia postal, fax, atención personal en el domicilio social de la empresa en horario laborable.

› Reuniones periódicas con proveedores, con técnicos, con fabricantes

› Charlas formales e informales diarias entre dirección y empleados

› Charlas en actos organizados

Page 10: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

COMPROMISO CON INICIATIVAS EXTERNAS:

RETEYAORES S.L. es una empresa integrada en la comunidad donde opera y que, en diverso grado, mantiene relación con diversas organizaciones o entidades para estar bien posicionada en nuestro territorio de actuación y consolidar la relación con la comunidad.

 A continuación, mostramos diferentes iniciativas externas con las que mantenemos relaciones y/o con las que hemos

adoptado compromisos en asuntos de índole económica, social o ambiental:  INICIATIVAS: 

› Cámara de Comercio › Colegio de Arquitectos y Arquitectos Técnicos del Principado de Asturias› Fundación Laboral de la Construcción› Instituto de Prevención de Riesgos Laborales del Principado de Asturias› Consejería de Educación, Cultura y Deporte

  

Como compromiso externo de RSC, nuestra empresa valora positivamente el contenido de los principios recogidos en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y apoya la implantación de los mismos en el sector empresarial, de tal manera que el respeto a los derechos humanos y laborales, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra la corrupción estén en la agenda de todas las entidades en materia de responsabilidad social.

   

Creemos firmemente que dando valor a la sociedad en la que actuamos y de la que vivimos nos revalorizamos a nosotros mismos y a nuestro proyecto, dándole

futuro a largo plazo, reforzando la imagen de la marca, aumentando la confianza en nuestro trabajo.

Page 11: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA Y PERFIL DE LA EMPRESA:

APARTADO ECONÓMICO Valor económico generado por la empresa: La actividad económica de RETEYAORES S.L. supone una generación de riqueza que se

distribuye en toda la sociedad en forma de pago de salarios, pago a proveedores, donaciones, patrocinios, inversiones, impuestos, reservas, dotaciones a la propia empresa, etcétera.

 Desde el punto de vista económico, trabajamos para que las ventajas que la RSC aporta

a la gestión empresarial mejoren en el futuro los resultados económicos de la empresa. Esperamos que la gestión activa de la responsabilidad social se traduzca en un incremento de la productividad y mejora de la eficiencia de unos trabajadores y clientes con mayor confianza en la organización, y entre otras ventajas, en la creación de valor añadido para la marca e imagen que revierta sobre los valores y el entorno de nuestra compañía.

 

TRATAMOS DE SEMBRAR PARA DESPUES RECOGER...

Page 12: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

APARTADO AMBIENTAL:

Como toda actividad económica, las actividades que desarrolla RETEYAORES S.L. generan un impacto ambiental. Conscientes de ello, y con el objetivo de aunar el crecimiento empresarial con la minimización de dicha huella ambiental, hemos procedido a cuantificar nuestro impacto en el medio ambiente, un conocimiento que nos permitirá plantear medidas encaminadas a lograr la eficiencia energética y a la reducción de consumos, y que se unirán a la serie de medidas que ya hemos implantado.

 CONSUMOS ENERGÉTICOS AÑO 2012:

› Consumo de electricidad en la organización (estimado): 300,00 Kw/h› Consumo electricidad kwh/empleado: 5,00 Kw/h› Consumo de combustibles en la organización(Aproximado): 3.700l Gasoleo

CONSUMO DE AGUA AÑO 2012

› Consumo de agua en la empresa: 400,00 €

Page 13: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

APARTADO AMBIENTAL:

MATERIALES DE ORIGEN RECICLADO UTILIZADOS EN LA EMPRESA: Papel, materiales de oficina,

› Materias primas procedentes del reciclaje› Materiales constructivos procedentes de reciclaje o de recuperación.

La organización ha colaborado con la protección del medio ambientemediante el reciclado de los siguientes materiales consumidos: 

RESIDUOS QUE SE HAN RECICLADO:› Papel› Elementos informáticos, toners y/o cartuchos de tinta, pilas, etc.› Reutilización de materiales recuperados (madera, tejas, canalones, etc)› Envases y embalajes de material plástico› Palets y sobrantes de materiales de madera

  RETEYAORES S.L. ha realizado diferentes iniciativas, gastos e inversiones de carácter

medioambiental, que se traducirán en una actividad más sostenible y en un importante ahorro energético.  

También ha realizado iniciativas, gastos e inversiones en la protección de la cultura y el respeto a los oficios y las tradiciones de nuestros ancestros, que se traducirán en ampliar y combinar nuestros conocimientos y tecnologías aplicándolos a la construcción actual en constante evolución.

Page 14: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

MEDIDAS ADOPTADAS PARA OBTENER MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICA O PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE:

Renovación paulatina de equipos (informáticos, electrónicos...) por otros de menor consumo energéticoControl de apagado de luminarias, utilización de herramientas y lámparas de bajo consumo, conducción

de vehículos económica La organización colabora con el mantenimiento y la concienciación social por una mejor conservación

del Medio Ambiente utilizando materiales ecológicos o de bajo impacto ambiental, o sistemas constructivos no agresivos con la naturaleza siempre que es posible.

 El desarrollo de nuestra actividad siempre a la intemperie además del aspecto negativo que pueda

tener el estar expuestos a las inclemencias del clima, tiene muchas cosas positivas, una de ellas es el contacto directo diario con la naturaleza, eso incide directamente en la percepción y en la sensibilidad desarrollada por todos nuestros operarios hacia nuestro Medio Ambiente.

  Aportamos nuestro granito de arena en la sensibilización por el mantenimiento y la conservación de la

naturaleza, para que futuras generaciones la puedan disfrutar al menos tanto como nosotros... Actualmente ya estamos trabajando en proyectos constructivos alternativos, con materiales totalmente

ecológicos, 0 consumo de CO2 y con el máximo de eficiencia energética, son proyectos de bioconstrucción, construcciones de paja, adobe o superadobe, para lo cual nos hemos formado concienzudamente con los pioneros del estado español en este tipo de construcciones

Page 15: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

APARTADO SOCIAL:

Empleo: RECURSOS HUMANOS AÑO 2012:

› Número total de empleados: 5› Número de colaboradores o trabajadores externos por cuenta ajena: 4› Número de empleados de nacionalidad diferente de la española: 0› Número de empleados con algún grado de discapacidad en la plantilla: 0› Personas en plantilla provenientes de sectores en riesgo de exclusión: 0 › Porcentaje de mujeres en la plantilla: 40%› Porcentaje de hombres en la plantilla: 60%

FORMACIÓN AÑO 2012:› Inversión en formación 3.600,00 €

Todos nuestros operarios reciben una actualización constante de sus conocimientos, realizando eventos y charlas periódicas para estar al corriente de los últimos avances en materia de Prevención de Riesgos Laborales, y en las nuevas técnicas constructivas y la aplicación de productos nuevos o de última generación relacionados con el desempeño de nuestra actividad.

Page 16: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

SOCIEDAD:RETEYAORES S.L. ha realizado de buen grado donaciones o

aportaciones a la comunidad por un importe de 2.260 euros, así como otras aportaciones no monetarias.

 DONACIONES Y APORTACIONES A LA COMUNIDAD 2012:Importe de donaciones monetarias a la comunidad 2.260,00 €, repartidas en

aportaciones a los siguientes organismos:› Asociación Cultural y de Festejos El Cuélebre (Parroquia de San Román de Sariego)› Asociación Cultural y de Festejos San Pedrín de la Cueva(Parroquia de Narzana de Sariego)› Asociación Cultural y de Festejos de Santiago (Parroquia de Santiago de Sariego) › Asociación Cultural y de Festejos de San Cristóbal de Collao (Parroquia de Collao de Siero)› Agrupación Coral: Coro el Cantón (Sariego)› Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta› Radio Sele › Equipo de futbol 7 El Pozu Saláu (Sariego)› Equipo de Deportes de Inercia Esperteyu Competición (Nava)› Equipo de corredores de carreras de montaña Club Avientu Centeno (Siero)› Asociación Juvenil Esperteyu (Siero)› Grupo de Consumo Responsable L’Allegría de la Güerta (Siero)

 

OTRAS APORTACIONES NO MONETARIAS A LA COMUNIDADVoluntariado corporativo:

›  Aportando tiempo y trabajo no remunerado en diversas causas solidarias, colaborando con ONGs de la zona que trabajan en el Norte de África, también colaborando con diversas asociaciones agrarias, con asociaciones de producciones ecológicas, y con distintos movimientos alternativos como grupos de consumo o iniciativas de educación social o/y ambiental, etc

› Colaborando con distintas asociaciones culturales, juveniles y de protección de la naturaleza, realizando labores de sensibilización y concienciación social.

› Colaborando con federaciones y asociaciones deportivas en la difusión y conocimiento de deportes con poco o nulo impacto mediático que se practican en nuestro ámbito.

› Colaborando con Asociaciones Turísticas y de Hostelería en la difusión y el conocimiento de nuestros valores paisajísticos, naturales y gastronómicos.

Page 17: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

RSC: OBJETIVOS DE MEJORA

La RSC supone para RETEYAORES S.L. un camino de mejora continua en nuestra gestión empresarial, por lo que los datos recogidos en este documento son una pequeña parte de un recorrido que persigue la excelencia y la mejora de la competitividad. Con este afán, nuestra empresa se plantea los siguientes objetivos de mejora de nuestro desempeño social, económico y ambiental:

 OBJETIVOS DE MEJORA› Desempeño ambiental› Desempeño en materia de igualdad› Reducción de consumos energéticos› Aumentar las horas de formación de la plantilla y los directivos› Aumentar las reservas y las inversiones en I + D + I› Implantar la ISO. 9001 CONTROL DE CALIDAD› Implantar la ISO 14001 CONTROL DE IMPACTO M.A.› Certificaciones en ISO 9001 y en ISO 14001› Seguir colaborando con ONGs, Asociaciones sin ánimo de lucro, Federaciones deportivas,

Fundaciones por la Cultura y el Deporte.

 La plasmación de los objetivos de mejora arriba enumerados responde ala definición de un plan de acción a corto y medio plazo que nos hemos

marcado para avanzar en esta materia.

Page 18: Memoria Responsabilidad Social Empresarial (castellano)

RETEYAORES2012