memoria, patrimonio y trabajo comunitario (daniel fauré, myriam olguín, miguel urrutia)

46
  Junio de 2009 Documentos de capacitación: Memoria, patrimonio y trabajo comunitario  

Upload: daniel-faure

Post on 21-Jul-2015

433 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Documentos de capacitacin: Memoria, patrimonio y trabajo comunitario

Junio de 2009

INDICE

Los caminos de la memoria (y de la historia). Daniel Faur Polloni....3

Memoria y trabajo comunitario Myriam Olgun Tenorio..12

Propuesta para desarrollar un proceso comunitario de recuperacin de memoria histrica y recopilacin patrimonial. Myriam Olgun Tenorio..17 Anexo de Tcnicas22

Las peculiaridades de la Historia Oral Alessandro Portelli (trad.) 25

Qu es el patrimonio cultural y cmo ha sido trabajado? Miguel Urrutia Fernndez.38

2

Los caminos de la memoria (y de la historia).

Daniel Faur Polloni ECO, Educacin y Comunicaciones Cada da se hace ms cotidiano escuchar hablar de la memoria. En todas sus variantes social y oficial; individual y colectiva- la memoria (a)salta el debate pblico y se instala como un eje fundamental en cualquier discusin que se de sobre el pasado y de la lectura de ste como plataforma para pensar el presente y construir el futuro. Por lo mismo, y en el marco del Proyecto Memorias del Siglo XX. Participacin social y rescate patrimonial, este pequeo texto busca ser una va de entrada a la memoria como construccin social, en su relacin con la historia, como territorio en disputa y como proyeccin futura. De qu hablamos cuando hablamos de memoria? Hoy por hoy, con el avance de la globalizacin econmica y cultural- no es extrao percibir un inters cada vez mayor por el pasado: en un modelo de sociedad que enfatiza el presente, que ensalza lo nuevo y que, a su vez, se autorreproduce con una velocidad inusitada sobre todo en el mbito tecnolgico-; los hombres y mujeres de hoy han comenzado a volver una y otra vez al pasado para saber quines son hoy a partir de quines han sido, para rescatar sus identidades autctonas o locales frente al avance cultural homogeneizador de la globalizacin, o para evaluar el camino recorrido como grupo o comunidad en este vertiginoso siglo XX. Es en ese contexto que la memoria y la historia se han transformado en tema de inters e intenso debate pblico. Porque el saber y (re)conocer lo que hemos sido no es slo repasar los hechos mundiales o nacionales, es tambin reconstruir nuestro propio camino, nuestra propia historia (como familia, como comunidad, como grupo social, como etnia); pasado que, por un lado, no suele figurar en dichas historias generales o que, por otro lado, aparece en esas historias bajo interpretaciones que no nos dan las respuestas que buscbamos, o que chocan y se contradicen con lo que nosotros sabemos y sentimos de nuestro propio pasado (sobre todo reciente). Y es ah donde muchos y muchas han abierto las puertas a la memoria, y se han puesto a recordar (del latn recordis: volver a pasar por el corazn). Pero vayamos por parte (y de paso, aclaremos un punto): lo que se presenta ac es una visin de la memoria principalmente desde las ciencias sociales. En ese sentido, la definicin hoy desde estas disciplinas plantea entender la memoria como aquel proceso activo de construccin simblica y elaboracin de sentidos sobre el pasado1. Es decir, la memoria sera un ejercicio donde individualmente o en forma colectiva- le damos un sentido a lo que hemos sido, vivido, pensado y sentido. En esa lgica, como primera1

Ver Franco, Marina y Levn, Florencia (Comp.), Historia Reciente. Perspectivas y desafos para un campo en construccin, Ed. Paids. P. 40.

3

diferenciacin, se ha separado el recuerdo (como la experiencia que evoco) y la memoria (como el discurso explicativo en el que inserto esos recuerdos). Es en este sentido que se plantea que la memoria representa (vuelve a presentar) las experiencias del pasado. Como plantea Garcs y Leiva: [La memoria] hace posible traer el pasado al presente, o mejor an, que representa el presente del pasado 2. En esa lnea, podemos hacer algunas observaciones generales: a) La memoria es una produccin subjetiva: Lo que recordamos no es la realidad objetiva ni total, sino una porcin de esa realidad: algunos hechos, imgenes, sensaciones, sentimientos, olores, etc., sobretodo aquellos que han sido significativos en nuestra experiencia. Por ello, es un proceso no slo racional y objetivo, sino, fundamentalmente subjetivo y, usualmente, intersubjetivo, en el que, a travs de esa subjetividad, le damos algn significado a esa experiencia recordada. Es por ello que, como plantea Elizabeth Jelin, debemos entender los procesos de memoria como procesos subjetivos, anclados en experiencias y en marcas simblicas y materiales3. b) La memoria es una recreacin del pasado: El recordar y sobre todo el recordar juntos- no es un proceso que permita traer un pasado lejano en toda su complejidad. Lo que hacemos cuando recordamos es re-crear lo que vivimos, lo volvemos a crear actualizndolo en un marco de significacin determinado. En otras palabras, lo volvemos a vivir pero dentro de un discurso; es decir, enmarcado en una interpretacin de ese pasado que puede variar con el tiempo-. Como plantea Garcs y Leiva: Recuperamos desde el presente, a travs del recuerdo, y desde el mundo de vida actual, desde los sentimientos que hoy nos provocan esos recuerdos, desde las categoras como hoy se somete a anlisis el pasado, as como relacionando nuestros recuerdos con las sucesivas elaboraciones que hemos hecho de nuestro pasado. Desde este punto de vista, la memoria, ms que recuperar el pasado, lo recrea4. c) La memoria es una elaboracin de significados: Relacionado con lo anterior, en este re-crear el pasado, cada vez que recordamos lo hacemos dndole un determinado significado a esos recuerdos, y siempre en base a ciertos cdigos culturales compartidos. Esto implica que la memoria individual siempre estar moldeada o condicionada por ciertos marcos de memoria que son ms o menos compartidos por la sociedad. Es por ello que las memorias d diversos grupos e nunca son idnticas. Es ms, por lo general suelen ser diversas y contrapuestas, vindose unas como hegemnicas y otras como marginales o contrahegemnicas. Esto es lo que ha hecho que, hoy ms que nunca, se considere el espacio de las memorias colectivas o sociales como un campo en disputa, en tanto existen diversas memorias en la sociedad que estn en constante pugna simblica, de

2

Garcs, Mario y Leiva, Sebastin, El Golpe en La Legua. Los caminos de la historia y la memoria, LOM Ediciones, Santiago, 2006. P. 16. 3 Jelin, Elizabeth, Los trabajos de la memoria, Ed. S.XXI, Buenos Aires, 2002. p. 2. 4 Garcs, Mario y Leiva, Sebastin, Op. Cit., p. 19.

4

significados: una lucha entre las diversas formas que existen socialmente para interpretar el pasado comn5. d) La memoria tiene sus propias formas de transmisin: Al ser la memoria colectiva una construccin social y, a su vez, construida segn los materiales propios de cada cultura, suele generar nudos de memoria; es decir, hitos o temas convocantes en los que suele girar o sobre los que se suele articular todas las memorias sueltas de los individuos. En el caso latinoamericano, esto se ha visto ejemplificado en la memoria (social y oficial) construida en torno al pasado reciente, en relacin a las dictaduras militares que se vivieron casi en forma simultnea en todo el cono sur o, en el plano local, en los procesos organizativos de los pobladores para autoconstruir su territorio las tomas de terreno y la organizacin para conseguir los recursos bsicos-. Por otro lado, estos nudos convocantes suelen tener diversas formas de transmisin: una de ellas es la oralidad quizs la forma de transmisin de excelencia- pero tambin debemos considerar lo escrito, las imgenes clsicas (las pinturas, fotografas), las imgenes materiales creadas para facilitar la retencin y transmisin de los recuerdos (desde lpidas, estatuas, medallas hasta los grandes monumentos, memoriales o plazas temticas) o las acciones rituales (como las manifestaciones pblicas, romeras, marchas, actos pblicos oficiales, etc.). Todas estas formas de transmisin tambin deben ser incluidas al analizar la memoria como una interpretacin del pasado y como la materializacin misma de sta. e) La memoria tiene su propia historicidad: Todo lo anterior, nos coloca en un campo nuevo de reflexin: cmo recordamos?, cmo han variado estas formas de recordar?, cmo han variado los discursos que se generan para interpretar esos recuerdos? Estas preguntas han abierto un nuevo campo de confluencia que es el que pasaremos a revisar a continuacin. La memoria desde una perspectiva historiogrfica Cmo se diferencia as la memoria de la historia? Porque, desde el punto de vista de la interpretacin, al menos, son variados los puntos de confluencia. Por ello, echemos un vistazo a esta compleja relacin. Partamos analizando el paradigma clsico, el de la Historia Tradicional, aquella que se conceba como el ejercicio que mantena vivo el recuerdo de los grandes acontecimientos y hazaas y que, por lo mismo, sola centrarse en el relato de los grandes hroes, las grandes batallas y la poltica. Este paradigma, dominante en el siglo XIX y comienzos del XX, vio a la memoria, dentro de ese ejercicio intelectual, como un simple reflejo de lo que ocurri realmente y, por lo mismo, vea a la historia como la que deba reflejar narrativamente dicha memoria. As, para esta visin, la memoria constitua una materia prima que el ojo cientfico, objetivo y racional del historiador, transformaba en LA historia y, por tanto, en un criterio de verdad: visin que quedara inmortalizada a travs de la frase de Leopold Von Ranke, contar las cosas como realmente sucedieron.

5

Cfr: Stern, Steve: De las memoria suelta a la memoria emblemtica: hacia el recordar y el olvidar como proceso histrico (Chile, 1973 1998). En Olgun, Myriam (Comp.), Memoria para un nuevo siglo. Chile, miradas a la segunda mitad del siglo XX, LOM Ediciones, 2000, Santiago.

5

Sin embargo, la memoria como objeto de estudio- no tardara en romper su cubculo para mostrar sus propias lgicas y, en ese proceso, mucho le debemos a Maurice Halbwachs. As, fue este socilogo francs quien, en la dcada del 20, formul la necesaria distincin entre la dimensin individual y social de la memoria: es decir, si bien son los individuos los que recuerdan en sentido literal, fsico, [] son los grupos sociales los que determinan lo que es memorable y como ser recordado6. Con ello, Halbawchs logr avanzar a un anlisis donde se distinguir el recuerdo individual y emprico- y la memoria, -colectiva y entendida como un constructo social y cultural-. As, a pesar de que Hallbwachs sigui considerando a la historia tradicional como objetiva, dej instalada una semilla que, pocos aos despus, sera la base del estudio de la relacin entre ambos mbitos. Sobre la explosin: la nueva historia As como Hallbwachs permiti ampliar el campo de estudio de la memoria y su especificidad, un proceso similar y general- de ampliacin (o explosin) enfrentaron las ciencias sociales durante la segunda mitad del siglo XX. Este proceso, verdadera cruzada contra el paradigma tradicional de entender la historia y, por ende, la memoria- se caracteriz, por un lado, por la necesidad de ampliar el campo de estudio: de la historia poltica hacia otros temas (historia social, cultural, econmica)7 y, relacionado con esto, ampliar tambin la visin para ver a los otros sujetos que hacen la historia: es decir, avanzar de la historia de los hroes o grandes personajes a la historia de la sociedad (de los nios, de las mujeres, de los trabajadores, de los sectores populares). Ahora, slo con estos dos elementos puede traerse a colacin otras consecuencias importantes de analizar ac. Una de ellas es la bsqueda de las fuentes con las que construyo esas otras historias. En ese sentido, si busco representar la historia de los otros sujetos, debo ser capaz de buscar, asimismo, otras fuentes que me permitan llegar a su pasado. Y esto signific, en trminos historiogrficos, abrir la puerta ancha para el ingreso de las fuentes orales y, con ello, a la memoria. As, este fenmeno, general a partir de los 60, abri dos vas de entrada para el estudio de la memoria. Por un lado, de la memoria como fuente (y el surgimiento, con ello, de la historia oral) y, por otro lado, el estudio de la memoria como fenmeno social. Como plantea Peter Burke: Dado que la memoria colectiva, como la memoria individual, es selectiva, es necesario identificar los principios de seleccin y observar cmo varan en cada sitio o en cada grupo, y cmo cambian en el tiempo8. Sin embargo, este proceso de anlisis de la memoria tambin vino de vuelta y se constituy en una forma de analizar la produccin de la misma historia. A fin de cuentas, ambos anlisis se relacionaban con una concepcin ms culturalista donde todos los aspectos de la vida pasada y presente

6 7

Burke, Peter, Formas de Historia Cultural, Alianza Editorial, Madrid, 2000. P.66. Este esfuerzo por ampliar los temas a trabajar est representado principalmente por la corriente conocida como Escuela de los Annales, en Francia, que planteara la necesidad de una historia total: Una visin estructural de la sociedad donde, ms que la narracin de acontecimientos, era necesario avanzar hacia un estudio que buscara estructuras explicativas de estos hechos histricos a partir del anlisis de las relaciones entre los diversos elementos que componen la realidad social. Un esfuerzo similar se podr ver en la Historia Social inglesa que, de la mano de Eric Hobsbawm y E.P. Thompson, renovaron el anlisis marxista a partir de estudios histricos que se enfocaron en la relacin base superestructura propia del materialismo histrico. 8 Burke, Peter, Formas de hacer Historia, Alianza Editorial, Barcelona, 1991. P. 69.

6

(y entre ellas la misma historiografa)- podan verse como construcciones culturales y, por tanto, sometidos a variaciones en el tiempo y en el espacio. Historia y memoria: caminos de confluencia (y diferencia) Ahora, todo este proceso signific un claro acercamiento entre las formas de analizar la historia y la memoria. El relativismo cultural planteado anteriormente dej, por as decirlo, en igualdad de condiciones a la historia y la memoria para ser analizadas contextualmente, como construcciones culturales colectivas, quitando con ello las miradas inocentes imparciales, objetivas- de historia y memoria, ya que en ambos casos se est empezando a ver la seleccin, la interpretacin y la deformacin como un proceso condicionado por los grupos sociales o, al menos, influidos por ellos. No es obra de individuos nicamente9. Por ello, Burke ya no dudar en borrar an ms las fronteras y bautizar a la historia misma como memoria colectiva ya que este concepto, resulta una til abreviatura para resumir el complejo proceso de seleccin e interpretacin en una frmula simple y pone de relieve el paralelismo entre las formas en que el pasado se registra y se recuerda10. Pero si bien estamos hablando de mbitos relacionados, debemos marcar tambin sus diferencias. En ese sentido, recogemos lo planteado por Candau cuando muestra la funcin legitimadora de la historia contra la funcin fundacional de la memoria: La historia busca relevar las formas del pasado, la memoria las modela, un poco como lo hace la tradicin. La preocupacin de la primera es poner orden, la segunda est atravesada por el desorden de la pasin, de las emoc iones y de los afectos. La historia puede legitimar, pero la memoria es fundacional. Cada vez que la historia se esfuerza por poner distancia respecto del pasado, la memoria intenta fusionarse con l 11. Por lo mismo, si bien ambas construcciones tiene un punto de partida en comn: la interpretacin del pasado, la historia se aboca principalmente a la representacin de lo ocurrido en dicho pasado, mientras que la memoria, por su lado, lo reconstruye para reconocerlo. Es ah donde, adems, entra a jugar el mtodo historiogrfico; as, como plantea Garcs y Leiva: Limitada la historia por el reconocimiento que slo es dable a la memoria, debe recorrer las diversas fases de la operacin historiogrfica establecida por Michel de Certeau; una fase documentaria en los archivos, una explicativa y comprensiva y una fase propiamente literaria o escritutaria al cabo de la cul el tema de la representacin alcanza su punto culmine de agudeza12. La memoria a la luz de los tiempos recientes Ahora, todo el proceso anterior, de renovacin de las ciencias sociales y de acercamiento, por ende hacia el estudio de la memoria, est lejos de desaparecer. Sobre todo hoy cuando ms que nunca la llamada historia reciente gana terreno. Una historia particular donde la concepcin de la memoria como construccin social adquiere remarcado protagonismo, ya que el objeto de estudio de esta corriente lo constituye9

Burke, Peter, Formas de historia cultural Op. Cit., p. 66. Ibid., p. 68. 11 Candau, Joel, Antropologa de la Memoria, Ediciones Nueva Visin, Buenos Aires, 2002. P.56. 12 Garcs, Mario y Leiva, Sebastin, Op. Cit., p. 18.10

7

[] Un pasado que, de un modo peculiar y caracterstico, entreteje las tramas de lo pblico con lo ms ntimo, lo ms privado y lo ms propio de cada experiencia. De un pasado que, a diferencia de otros pasados, no est hecho slo de representaciones y discursos socialmente construidos y transmitidos, sino que, adems, est alimentado de vivencias y recuerdos personales, rememorados en primera persona. Se tratan en suma, de un pasado actual o, ms bien, de un pasado en permanente proceso de actualizacin y que, por tanto, interviene en las proyecciones a futuro elaboradas por sujetos y comunidades13. En ese sentido, el estudio de la historia reciente ser un ejercicio donde la interrelacin entre historia y memoria se ven con mayor fuerza y donde, adems, saltar a la palestra sobretodo la funcin social de la memoria adquiriendo una fuerte connotacin poltica. Este punto se ve con mayor claridad al analizar la historia reciente latinoamericana, principalmente porque las nuevas preocupaciones hacia sta, se relacionan con el papel del trauma: de los profundos eventos traumticos experimentados por sus pueblos, sobre todo en el ltimo cuarto del siglo XX. Por ejemplo, veamos lo que nos plantea Burke: Con frecuencia se dice que la historia la escriben los vencedores. Tambin podra decirse que la olvidan los vencedores. Ellos pueden permitirse olvidar, mientras que los derrotados no pueden olvidar lo que ocurri y estn condenados a cavilar sobre ello, a revivirlo y a pensar en lo diferente que habra podido ser. Asimismo, este fenmeno podra explicarse en trmino de sus races culturales. Cuando stas se poseen, uno puede permitirse darlas por supuestas, pero cuando se pierden, se siente la necesidad de buscarlas14. Visto as, la memoria cumple la funcin primordial de ser la partera de la identidad, de ese definir quines somos y distinguirnos de un otro, de un ellos, generando con ellos verdaderas comunidades de memoria que viven y se definen- en permanente pugna: Dada la multiplicidad de identidades sociales y la coexistencia de memorias opuestas y alternativas (familiares, locales, de clase, nacionales, etc.), conviene pensar en trminos plurales sobre los usos de la memoria por distintos grupos sociales, que muy bien pueden tener distintas visiones de lo que es significativo o digno de recordarse [] Es importante preguntarse: quin quiere que alguien recuerde qu y por qu? A quin pertenece la versin del pasado que se registra y preserva? 15. Y no slo debera preocuparnos el qu se recuerda? Sino, enmarcado en una lucha constante, tambin deberamos atender al qu debe olvidarse? Es decir, atender a la organizacin social del olvido: [] las normas de exclusin, supresin o represin, y la cuestin de quin quiere que alguien olvide qu y por qu. En suma, la amnesia colectiva. Amnesia est13

Franco, Marina y Levn, Florencia (Comp.), Historia Reciente. Perspectivas y desafos para un campo en construccin, Ed. Paids. P. 31. 14 Burke, Peter, Formas de Historia Cultural Op. Cit., p. 79. 15 Ibid., p. 80 81.

8

relacionada con amnista, con lo que sola denominarse actos de olvido, la supresin oficial de recuerdos de conflictos en beneficio de la cohesin social16. Del presente al futuro: el retorno del sujeto y la memoria como poder hermenutico Recapitulemos. El siglo XX ha sido con sus dos guerras mundiales, la amenaza de la guerra nuclear, la experiencia de los genocidios- un proceso particularmente traumtico donde las profundas transformaciones han afectado al mundo entero y, por ende, a nuestras representaciones sociales sobre l (poniendo en cuestin la nocin tan propia de la modernidad como es el progreso). Esto ha obligado a los pueblos a la toma de conciencia de esta nueva realidad enfrentando crudamente a la humanidad con la necesidad de comprender su pasado ms cercano. Y ojo, que esto no es una tarea fcil: todo esto debe darse en un escenario el nuestro- donde abundan las preguntas ms que las certezas, donde se han cado los grandes relatos que explicaban el mundo, su evolucin y su transformacin, donde ya no contamos con las estructuras con las cuales nos aproximbamos al pasado. Ahora, no por ello este proceso debiera ser catico, ya que la carencia del hoy tambin puede ser leda como una posibilidad: sin dichas estructuras, volvemos al sujeto mismo, al hombre y mujer de carne y hueso y, con ello, relevamos su accin y decisin individual y colectiva, su propia historia, su memoria. Como dice Beatriz Sarlo, un giro subjetivo: una vuelta a los actores y a la verdad de sus subjetividades. Es por esto mismo que, en los ltimos aos, hemos visto cmo la memoria terreno en disputa del que hablsemos antes-, ha llenado el debate pblico y no necesariamente desde la perspectiva profesional de las Ciencias Sociales: La memoria, en primer lugar, como resultado de la prctica colectiva de rememoracin, de diversas instancias de intervencin poltica y de la elaboracin de narrativas impulsadas por distintas agrupaciones e instituciones surgidas tanto de la sociedad civil como del Estado, parece tener la voz cantante en este vuelco hacia el pasado reciente. 17 Sin embargo, este campo en disputa ha quedado, muchas veces, aprisionado como una disputa en y por el presente, enraizada en un hoy que busca, para entender ese hoy clarificar ese ayer. Y el problema es que, con ello, se ha dejado a un lado el debate sobre la capacidad que esta memoria tiene no slo para re-crear un pasado sino, adems, de configurar procesos futuros de accin histrica, tanto individual como colectiva: una memoria que produzca futuro En ese sentido, convendra echar un vistazo a los planteamientos de Gabriel Salazar que, desde el estudio de las clases populares en Chile, ha enfatizado el carcter proyectivo que puede y debe tener la memoria y su disputa. Salazar, en su anlisis de los p rocesos sociales en que el bajo pueblo ha aparecido en la escena pblica ha distinguido entre procesos de emergencia y subsidencia. Los primeros, catalogados por la historiografa tradicional como reventones histricos han sido durante nuestra historia republicana, en su totalidad resueltos a16 17

Idem., p. 82. Burke, Peter, Formas de historia cultural Op. Cit., p. 32.

9

travs de la violencia fsica en particular militar-. Sin embargo, cuando estos procesos y los sujetos que los protagonizan- vuelven a sus cubculos locales y sociales (en contraposicin con los pblicos y polticos propios del poder), suelen darse potentes procesos de reagrupacin local: Se trata de la multiplicacin y desarrollo de diversos tipos de los lazos microasociativos, espontneos, no estatutarios y diferentes a lo que habitualmente se entiende por organizacin [] una situacin de identificacin colectiva y un sentimiento social que es el fundamento sobre el cual puede surgir la soberana comunitaria18. Ahora, la clave de estos reagrupamientos es que seran principalmente territorios mnmicos, germinales de memoria colectiva. Sera en estos espacios donde se fraguara [] un crisol flexible en el que se reconstruyen las identidades y la conciencia colectiva. Durante los perodos de subsidencia, la memoria popular se carga de una intensa y no necesariamente objetiva memoria asociativa, constituida de recuerdos amables de sociabilidad, de elementos mgicos entrecruzados, de imgenes y palabras socializadas; es decir: un piso cultural que opera como fundamento sano para el florecimiento de una nueva identidad colectiva 19. Este proceso de creacin y recreacin de una memoria colectiva sera la que, una y otra vez, configurara las formas en que los sectores populares reconstruiran su accionar colectivo y pblico-. Una memoria popular [] que permite a los sujetos populares adquirir visiones compartidas, opiniones conjuntas, crticas masivas y acompaamiento suficiente como para tomar decisiones grupales, realizar acciones colectivas e inundar la sociedad principal con una marejada de procesos autogestionados.20 En ese sentido, la memoria como proceso de construccin- tiene sentido no slo en la medida en que articula un logos comn, sino por su capacidad de transformase en una fuerza que pueda motivar a la accin: El paso de la derrota a la irrupcin de retorno implica una (lenta) transformacin de esa memoria social, pues, para que sta se convierta en un capital social volcado a la accin, tiene que sobre ponerse en aquella los recuerdos propios de la reagrupacin a los recuerdos propios de la marginacin; o sea, los de la fuerza propia por sobre los de la fuerza alienadora. La historia interna de la memoria es lenta, como todo proceso cultural. Puede ser, por largas etapas, un lastre difcil de sobrellevar, pero tambin puede convertirse, andando el tiempo, en un motor explosivo, difcil de contener. 21 As, si bien la definicin de memoria, para Salazar, no difiere en parte a la que plantesemos al comenzar este escrito, si vara el nfasis que le otorga a la experiencia18 19

Salazar, Gabriel, Memoria histrica y capital social. En Revista CEPAL Serie Polticas Sociales N 55. P. 13. Salazar, Gabriel, Memoria Op. Cit., p. 14. 20 Ibid., p. 15. 21 Ibid., p. 16.

10

(La memoria es fundamentalmente un resumen interpretado de la experiencia emprica acumulada en ellos dir-) Y esto no es menor, ya que es el tratamiento de esas experiencias la que determina si esta memoria social generada puede ser pasiva o activa; ritual o proyectante; estril y retrospectiva o interpretativa y generadora de una verdad propia. Y, en esta lgica, es la capacidad de interpretacin el punto de quiebre sobre la pura experiencia: Interpretacin que puede ser, al comienzo, individual y puramente subjetiva, pero que, a la larga, inevitablemente, termina siendo grupal, social y comunitaria, siguiendo el mapa expansivo de la oralidad. Es el continuo ejercicio de la interpretacin y la reinterpretacin el que va convirtiendo la memoria social, de ser un mero recipiente inerte de recuerdos violentos y puramente empricos, en una memoria flexible orientada a la accin. A lo largo de ese proceso, el sentido interpretativo tiende a pesar ms que el peso inerte de lo puramente emprico [] el recuerdo se hace ms sujeto y menos objeto. La verdad objetiva comienza a ser trascendida por la verdad de la accin, que ya no es preterizante sino proyectante 22. Finalmente, esta capacidad de la memoria de ser partera de nuevas acciones colectivas a partir de la interpretacin colectiva- es lo que Salazar denomina el poder hermenutico: [] sobre la memoria subjetiva y social opera una capacidad o poder absolutamente inalienable, que no es otro que la soberana que tiene todos los sujetos vivos (populares, en especial) para interpretar a su modo todo lo que hay en su memoria. Es un poder hermenutico, privativo de cada sujeto [cuya caracterstica es] la libertad para, en primer lugar, recordar, y en segundo lugar, recordar como me parezca mejor. El poder hermenutico es precisamente el que permite liberarse de la tirana obsesiva de los recuerdos y el que permite tejer el fundamento mnmico (memorstico) de las actitudes y conductas que se proyectan hacia el futuro. 23 A manera de final abierto Como v emos, el debate no est cerrado sino todo lo contrario: a partir de la explosin de las ciencias sociales, el estudio de la memoria colectiva se ha transformado en un proceso cada vez ms complejo y, por qu no, ms humano-. Sin embargo, a manera de resumen, lo que se ha logrado es pasar de la visin esencialista de la memoria [] que la construan como una entidad monoltica y reificada- hacia nuevas perspectivas. stas parten de la necesidad de estructurar analticamente el campo de las memorias sociales como campo de luchas por la memoria y, por tanto, un campo en conflicto24. Y frente a eso, la capacidad de esta construccin cultural de configurar ese presente y constituirse en un insumo para construir futuro sigue siendo un debate y una construccin- en curso.

22 23

Salazar, Gabriel, Memoria histrica Op. Cit., p. 17. Ibid. p. 19. 24 Franco, Marina y Levn, Florencia (Comp.), Historia Reciente. Perspectivas y desafos para un campo en construccin, Ed. Paids. P. 44.

11

Memoria y Trabajo ComunitarioMyriam Olgun Tenorio ECO, Educacin y Comunicaciones MEMORIA Y ORALIDAD. COMUNITARIO. ANTECEDENTES PARA UN TRABAJO

Las acciones de recuperacin de memoria -individuales y colectivas- desde las comunidades territorializadas han estado vinculadas, fundamentalmente, al desarrollo de las Historias Locales. Es difcil situar el origen de esta corriente exclusivamente en los procesos vividos por la historiografa; los primeros antecedentes se confunden entre el quehacer de educadores populares, historiadores, pobladores, profesionales de otras disciplinas, agentes pastorales, que vieron en la recuperacin histrica del territorio y en el reforzamiento identitario, una herramienta sociopoltica importante para ayudar a la recomposicin social durante el periodo de dictadura militar 25. Las primeras experiencias de historia local surgieron en actividades de base en las dcadas del 70 y 80. Se trataba de talleres, conversaciones, foros o debates que, a lo sumo, quedaron registrados en un papelgrafo o en alguna sistematizacin mecanografiada. En consecuencia, estos talleres de memoria o de recuperacin de la historia de la poblacin, desde el punto de vista metodolgico, fueron bsicamente de auto-historia, a partir de grupos de base con ayuda o algn acompaamiento profesional. Estos primeros antecedentes de historia local, pensados como talleres o encuentros culturales, estimularon diversos trabajos realizados por pobladores, que escribieron sencillas crnicas para recuperar la historia de la poblacin, particularmente los orgenes y estrategias de poblamiento 26. Un documento importante de este proceso es el texto publicado por SUR en 1989, llamado Constructores de Ciudad. Se trata del resultado de un concurso de historias poblacionales convocado en el ao 1987 por diversas instituciones: Accin Vecinal y Comunitaria (AVEC), Juventudes para el Desarrollo (JUNDEP), Taller de Asistencia Tcnica (NORTE), Centro de Estudios Sociales y Educacin SUR, y Taller de Vivienda Social (TVS) y que cont con el apoyo de WUS-DK. Todos estos organismos se encontraban articulados con comunidades y territorios populares urbanos, gracias a programas de formacin, educacin y apoyo para el fortalecimiento de organizaciones. Lograron interesar a diversos pobladores para participar en el concurso que recibi 19 trabajos escritos ntegramente por habitantes de las poblaciones historiadas. La publicacin, si bien no transcribe los 19 trabajos, permite reconocer algunos elementos generales en la mayora de estas historias locales: uno es el momento fundacional del territorio, trtese de operacin estatal, toma, cooperativa de trabajadores u otra. Este momento concita la mayor atencin, particularmente en aquellas poblaciones producto de toma, donde todo el proceso de accin colectiva es altamente ponderado. Otro aspecto destacado son todos los esfuerzos desplegados por los25

Faras, Ana; Mario Garcs; Nancy Nicholls Historias locales y democratizacin local, ECO. Educacin y Comunicaciones, abril de 1993. p. 1 26 ECO, Educacin y Comunicaciones Historias para un fin de siglo, Santiago, 1993.

12

habitantes para enfrentar los desafos de habilitacin de la nueva poblacin. Se describen las organizaciones y dinmicas utilizadas para construir las viviendas, los locales comunitarios, parques y plazas, as como los centros educacionales y de salud, todo como producto de la organizacin, solidaridad y accin colectiva. En este sentido, tambin aparece claramente la estrategia de negociacin/presin con las autoridades locales y centrales para obtener ayuda o apoyo para algunas necesidades. El golpe militar de 1973 y sus consecuencias en el mbito territorial, particularmente las acciones represivas, son tambin referidas como uno de los acontecimientos de mayor impacto, no obstante, rpidamente surge la memoria de las Protestas Nacionales de los aos 80 y de la organizacin social. Desde el punto de vista metodolgico, la mayor parte de las historias presentadas a este concurso fueron realizadas basndose en testimonios orales recogidos por los autores de los relatos. Todos indican haber entrevistado a algunos vecinos, especialmente mayores y ancianos, que participaron en la fundacin de la poblacin. Asimismo, algunos revisaron prensa de la poca o contaron con alguna fuente escrita de los perodos que se historiaron (boletines, actas de alguna organizacin). Constructores de Ciudad fue un texto relevante para el desarrollo de las historias locales, ya que fij varios de los sentidos y motivaciones que esta corriente tendra posteriormente; como seala su Introduccin El propsito de este concurso fue ofrecer una oportunidad para que los pobladores pudieran narrar la historia de sus poblaciones, los sucesos que las originaron, los esfuerzos que han desplegado posteriormente, y recuperar as la memoria colectiva.27 No obstante, cabe preguntarse por el impacto comunitario de una publicacin de este tipo y sus reales posibilidades de ser conocida al interior de las mismas comunidades historiadas. El proceso de recopilacin de informacin involucr a su autor (o autores) y a un pequeo crculo de pobladores que fueron entrevistados, 3 o 4; es mas, en algunos casos, los propios autores fueron dirigentes o vecinos fundadores, que pudieron estructurar el relato sobre la base de sus propias experiencias en el territorio. En estricto rigor, la historia local ha constituido, en el marco de la renovacin de la disciplina histrica, una ampliacin temtica al tomar como centro de su preocupacin las estrategias y las formas de habitar los territorios, as como el devenir de sus comunidades. Del mismo modo, la mayor innovacin metodolgica reside en la valoracin y uso de la memoria social que se comunica a travs del testimonio oral. Es decir, la verdad del testimonio con toda su carga de significacin, resignificacin y subjetividad. MEMORIA Y COMUNITARIO ORALIDAD: ORIENTACIONES PARA UN TRABAJO

Un primer aspecto a resaltar es la clara orientacin de traspasar la frontera de un proyecto tendiente a elaborar un producto cultural, manejado o dirigido por un equipo reducido de investigadores, y convertirlo en un proceso comunitario de memoria social. sta se potencia en la circulacin social del testimonio, en el habla, en el recordar colectivamente, es decir, en un proceso social de recuperacin.

27

Constructores de ciudad, SUR Ediciones, Santiago 1989. p. 10

13

Este proceso no slo permitir que las comunidades elaboren y expresen su memoria, convirtindose en las protagonistas de la recuperacin de su propia historia, sino que tambin apunta a promover positivos mecanismos de autovaloracin e identidad, en la perspectiva del reforzamiento de capacidades comunitarias Las reflexiones anteriores nos permiten considerar que la recuperacin de la memoria social se puede transformar en una herramienta de trabajo prctico-comunitario a nivel territorial. Se trata de apoyar procesos para elaborar y poner en circulacin las memorias de los grupos sociales ligados a un territorio, poniendo de manifiesto sus saberes y patrimonio histrico. El historiador Gabriel Salazar afirma que la memoria es el gran patrimonio de los grupos sociales y, por tanto, el ejercicio de expresin e interpretacin (poder hermenutico) le corresponde a estos grupos. En este sentido, el gran desafo radica en avanzar en metodologas y modalidades de trabajo comunitario que puedan configurarse en un ejercicio extenso y expansivo de recuperacin de la memoria social. La experiencia realizada hasta ahora presenta interesantes antecedentes que muestran caminos para avanzar en este desafo. Desde los aos 90 ciertas experiencias en territorios consideraron abiertamente el protagonismo comunitario en las iniciativas de recuperacin, intentando involucrar a organizaciones sociales, a mayor nmero de pobladores, realizando diversas actividades colectivas en el marco de la recuperacin. Un anlisis cualitativo de estas experiencias nos permite reconocer dos estrategias de acuerdo a su nfasis metodolgico; diremos que una enfatiza en el producto y la memoria como fuente, y la otra en el proceso comunitario de memoria. a) La memoria como fuente. Siguiendo ms bien la lnea de las primeras experiencias de los aos 80, estas iniciativas originadas en ciertas instituciones, ONGs y en sus equipos profesionales, se han planteado la necesidad de recuperar la memoria comunitaria para elaborar y producir un relato histrico. Ha predominado la forma de libros y textos, aunque tambin se ha recurrido a productos audiovisuales, particularmente videos. Estos trabajos han promovido una significativa participacin de la comunidad en tanto fuente de la historia. La tcnica privilegiada ha sido la entrevista, individual y colectiva, organizndose numerosos registros en audio que luego se han desgrabado para ordenar la informacin, sistematizar y elaborar el relato. En general se han establecido articulaciones entre los equipos investigadores y organizaciones territoriales, a veces originadas en vnculos previos debido a programas de trabajo o, en otras ocasiones, se han construido a propsito de la iniciativa de memoria 28.

28

Un ejemplo de esta metodologa es Historia de la comuna de Huechuraba. Memoria y oralidad popular urbana, publicado en 1997 por ECO. Los primeros momentos de la investigacin datan de 1991, cuando varias ONGs (Quercum, Corporacin Comuna Nueva, y ECO. Educacin y Comunicaciones) realizaron las Escuelas de Formacin para Dirigentes en Huechuraba, donde se percibi el inters de los pobladores por la historia de la comuna. Luego se organiz un equipo de investigacin dirigido por el historiador Mario Garcs, que realiz numerosas entrevistas a pobladores (mas de 60), talleres y jornadas de historia. De este modo se logr recabar toda la informacin necesaria para elaborar un pormenorizado relato de la historia de esta comuna de Santiago, desde sus primeros poblamientos, en la dcada del 40, hasta los aos 90. La edicin del texto alcanz los 1500 ejemplares los cuales, luego del lanzamiento, se distribuyeron en diferentes espacios de la comuna (colegios, instituciones culturales, organizaciones sociales, biblioteca pblica y gobierno local).

14

El camino realizado en Huechuraba, as como en otras experiencias de este tipo, responde a una metodologa abierta a la comunidad, pero bsicamente sigue siendo un ejercicio protagonizado por profesionales, cuya principal innovacin metodolgica es la utilizacin de fuentes orales. b) La memoria y el proceso comunitario. Plantea la necesidad de fortalecer la participacin de la comunidad, no slo en su calidad de fuente de su historia, sino como protagonista del mismo proceso de recuperacin. Es decir, se trata de organizar y desplegar una serie de actividades, eventos comunicacionales, culturales y de impacto comunitario que signifiquen involucrar a importantes sectores de la localidad. Una experiencia ejecutada en la poblacin La Legua en la ciudad de Santiago (1998-99), es adecuada para ejemplificar lo recin sealado. Identidad legina fue un proyecto ejecutado durante los aos 1998 y 1999 por la Ong ECO, Educacin y Comunicaciones junto a la Red de Organizaciones Sociales de La Legua, entidad que coordinaba a alrededor de 20 organizaciones sociales de dicha poblacin 29. La planificacin original fue reelaborada en base a las demandas de los dirigentes y comisiones que se formaron para trabajar en la iniciativa, formulndose dos fases de trabajo; una preliminar destinada a la formacin y discusin de temas relevantes para los pobladores, y que permiti conformar el equipo de trabajo que dirigira y ejecutara la fase de recuperacin histrica. Este equipo estuvo compuesto por representantes de la ONG y un grupo de pobladores elegidos de entre las diferentes organizaciones que componan la Red. La segunda fase, de recuperacin de memoria, contempl una gran cantidad de actividades, con intensa publicidad y convocatoria. En este sentido, los intentos de involucrar a la mayor parte de la comunidad implicaron no slo la articulacin con las organizaciones pertenecientes a la Red, sino tambin a las restantes organizaciones y sectores formalizados de la comunidad. Del mismo modo se utilizaron diversos mecanismos de propaganda y difusin para alcanzar a aquellos sectores no organizados (Volantes, afiches, dpticos, perifoneos, actividades de propaganda en la feria libre, con paneles, entrega de volantes y conversacin con los vecinos). Especficamente se realizaron concursos de historias personales y familiares (ser mujer, ser joven, ser familia en La Legua), historia de las organizaciones sociales, llamados a la creacin de poesas, cuentos y canciones acerca de La Legua, su historia y su cultura. Asimismo, se promovieron muestras de arte juvenil e infantil, particularmente de murales y graffittis, todo en los espacios pblicos de la poblacin y concernientes a la misma temtica. Es decir, toda la diversidad de actividades y llamados a la comunidad tuvieron como inspiracin la historia y cultura de La Legua, lo que implic que durante varios meses se mantuviera una intensa y permanente difusin. Del mismo modo, se realizaron encuentros culturales en la plaza y escuela pblica; jornadas de msica, juegos y arte con el objetivo de mostrar la creatividad y cultura29

La Red de Organizaciones Sociales de La Legua naci e 1994 por iniciativa de la Comunidad Cristiana y del n Consultorio de la poblacin. Sus objetivos son la coordinacin de las organizaciones poblacionales para la accin solidaria, la participacin, prevencin y progreso para la poblacin.

15

legina. Esta iniciativa termin con la publicacin de un libro que condensa una parte de los trabajos y creaciones presentadas y la edicin de un video que recoge los momentos ms relevantes de todo el proceso.30 La presentacin de estas producciones a la comunidad abri un periodo intenso de actividades en diferentes espacios comunitarios para ponerlos en circulacin, motivando debates y dilogos que mostraron el dinamismo y el horizonte permanentemente abierto de la memoria. Por otra parte, estas producciones, una vez devueltas a la comunidad toman su propio rumbo, de acuerdo a los diferentes grados y modos de apropiacin social. En sntesis, las posibilidades de ampliar el protagonismo de las comunidades en la recuperacin de su memoria estn abiertas. Qu hacer y cmo hacer depender de los contextos locales, del estado de la asociatividad, de los equipos de trabajo y, fundamentalmente, de los sentidos que se le impriman.

30

Lo que se teje en La Legua. Historia, poesa y canciones de su gente, Red de Organizaciones Sociales de La Legua/ECO. Educacin y Comunicacin. Santiago 1999. El video es un registro de todo el proceso..

16

Propuesta para desarrollar un proceso comunitario de recuperacin de memoria histrica y recopilacin patrimonial.Myriam Olgun Tenorio. ECO, Educacin Y Comunicaciones

Marco referencial. Ideas fuerza:

1. Proceso comunitario de recuperacin de memoria: la fuente son los habitantes de un territorio (comuna, poblacin o barrio), es decir, son los que entregan sus testimonios, pero a la vez son los y las protagonistas del proceso de recuperacin. En general estos procesos han culminado con la elaboracin de un producto que da cuenta de ciertos procesos histricos de la comunidad territorial. 2. En estas iniciativas, un principio fundamental es que todas las personas se reconozcan con historia, dejando atrs la visin tradicional de la historia como obra de grandes e ilustres personajes. Por lo tanto, un aspecto a trabajar profusamente es que todos hacemos y actuamos en la historia. 3. Una iniciativa de recuperacin de memoria comunitaria y recopilacin patrimonial permite asumir la historicidad propia, valorar lo realizado y las producciones materiales y simblicas que la experiencia histrica ha generado, adems de reconocer los saberes, costumbres, modos de vida y ponerlos en valor. En sntesis, puede ayudar a generar positivos sentidos de pertenencia e identidad y estimular apropiacin y participacin de los y las pobladores/as en iniciativas de cambio y mejoramiento para su territorio. 4. La perspectiva que aqu se plantea es que un ejercicio social de memoria y valoracin patrimonial puede ser una herramienta de activacin y afirmacin de actores sociales; una herramienta de subjetivacin positiva que se aborda desde el trabajo social/comunitario. Al recuperar la historia de las comunidades, conceptos como comunidad, accin colectiva, solidaridad, organizacin, se ponen en primer plano y pueden proyectarse al presente y futuro. 5. De acuerdo a lo anterior, la perspectiva aqu sealada pone el nfasis en el proceso e impacto que se espera a lcanzar en la comunidad. No obstante, los equipos profesionales realizan paralelamente la sistematizacin de los testimonios y registros producidos, as como la organizacin de lo recopilado. 6 Dimensin territorial: se caracteriza por el registro y resignificacin de procesos histricos de grupos sociales pertenecientes a un territorio, donde han ejercido un cierto poder, prcticas y experiencias: la construccin y habilitacin de su poblacin, las organizaciones creadas, la vida cotidiana, entre otros. Con estos elementos es posible plantear la existencia de una memoria de poblador/a o una memoria ligada a los procesos histricos especficos a un territorio. No obstante, esto implica el permanente dilogo/relacin con los contextos polticos, econmicos y sociales a nivel nacional.

17

7

El equipo profesional debe trabajar desde un espacio territorializado (institucin, organizacin) y contar entre sus integrantes con personas que trabajen y/o pertenezcan al territorio, ya sea por situaciones personales previas o porque se intenciona al momento de comenzar la iniciativa. Estos profesionales son fundamentales para el trabajo cotidiano en el terreno, creacin de vnculos, generacin de confianzas, diagnsticos, difusin y convocatoria. Niveles comunitarios de accin:

En un ejercicio de memoria social y recopilacin patrimonial que pone nfasis en el proceso, y que pretende involucrar a la comunidad, se deben reconocer los diferentes niveles en que se pueden realizar acciones. En general, de acuerdo a los niveles en que se decide trabajar, se definen los tipos de acciones que se emprendern: 1. Nivel comunitario: se trata de la comunidad toda. Por tratarse del nivel ms abierto, es el ms complejo y desafiante para involucrar en el proceso de recuperacin. Aqu estn contenidos los sectores organizados, pero tambin los no organizados, que suelen ser la mayora; por lo mismo, las acciones deben ser inclusivas, con una convocatoria que motive, especialmente, a aquellos vecinos y vecinas que generalmente no participan en nada. En este sentido, el xito del trabajo en este nivel se juega de forma importante en la convocatoria y acciones de difusin que se desplieguen en el territorio. 2. Nivel Organizacional: se trata de todos aquellos espacios comunitarios que tienen algn grado de organicidad o articulacin. Pueden ser las organizaciones ms clsicas, como juntas de vecinos, centros de madres, clubes deportivos, pero tambin grupos o colectivos de diversa ndole, centros culturales, laborales, tercera edad, juveniles, musicales, incluso grupos de esquina, de alguna tendencia poltica, artstica, entre otros. Su carcter grupal, conocido por la comunidad y el equipo profesional, permite trabajar la convocatoria de manera directa, personal, cara a cara, ponindose en juego las capacidades del equipo profesional para el relacionamiento, convencimiento, motivacin, estmulo, entre otros. 3. Nivel institucional: se trata de aquellos espacios institucionalizados, que tiene su origen en polticas y acciones gubernamentales, del gobierno local y/o privadas. En este nivel se encuentran los jardines infantiles, colegios, consultorios, iglesias, entre otros. La relacin del equipo profesional con estas entidades se facilita por su identificacin clara en la comunidad, sus objetivos, encargados y/o responsables. 4. Nivel individual: Es el espacio de las historias de vida o familiares, pero que siempre se tornan colectivas por estar en dilogo permanente con el devenir histrico de la comunidad. Son personas cuyos testimonios, se considera, deben ser recogidos por su peso histrico. Los criterios para reconocer o seleccionar a estas personas deben ser construidos y precisados por el equipo profesional, pero la experiencia indica que se originan en el mismo proceso comunitario de recuperacin (actividades).

18

Acciones en los diferentes niveles

Las actividades en los distintos niveles de la comunidad no son excluyentes, se pueden realizar de forma simultnea y ciertas acciones, tcnicas e instrumentos suelen aplicarse en varios niveles. 1. Nivel comunitario: a. Talleres o encuentros de memoria. Se trata de actividades abiertas, en donde pueden participar diversos sectores de la comunidad. Bsicamente se trata de un ejercicio colectivo de recuperacin de memoria cuyas tcnicas y r ecursos metodolgicos se definen de acuerdo al grupo que se juntar para el taller (lnea de tiempo, tendido de ropa (fotografas), cuestionario, entusiasmograma, el bal de los recuerdos, entre otras). Los espacios colectivos de memoria, que permiten construir los recuerdos entre todos y todas son momentos subjetivamente importantes para el autoreconocimiento, individual y grupal. Un taller de memoria puede ser realizado en otros niveles, por sector, en un colectivo, por criterio generacional, entre otros. b. Llamado a elaborar historias de la comunidad. Mediando una profusa convocatoria, se invita a vecinos y vecinas, adultos, jvenes y nios, a elaborar relatos acerca de historias de la comunidad, pudiendo referirse a un suceso en particular, a un lugar, a algn personaje tpico, a algn sector, alguna organizacin, etc. El mensaje que se transmite en la convocatoria es a reconstruir nuestra historia, realzando la importancia de que los y las autores/as son personas de la misma comunidad. Generalmente estos llamados han estado bajo el formato de concurso, pero es posible resignificar este formato para despojarlo del elemento competitivo. En ese sentido se puede planificar una muestra cultural, una feria cultural, u otra. c. Llamado a elaborar producciones culturales asociadas a la historia de la comunidad. Se trata de llamados a la comunidad en general para elaborar o crear expresiones artstica/literarias. Aqu caben los distintos gneros literarios, msica, murales, grafittis, todos inspirados en la historia de la localidad, territorio. Si bien estos llamados son del nivel comunitario, es posible reorientar la convocatoria a ciertos sectores de la comunidad segn las producciones. Por ejemplo, se puede llamar a los jvenes a realizar una muestra de grafittis u organizar una tocata con bandas musicales, poniendo de manifiesto la memoria y cultura territorial. Igualmente, la invitacin puede considerar que stas u otras elaboraciones se subirn a pginas web. En este sentido la pgina de Contenidos Locales de Biblioredes es un dispositivo fundamental para difundir y promover su utilizacin. Al igual que en el caso anterior, el formato concurso ha sido utilizado para este tipo de creaciones. Es posible mantenerlo o considerar variaciones, como las muestras o ferias artstico-culturales.

19

d. Acto cultural por la historia de la comunidad: Se organiza un acto en algn espacio pblico del territorio, en donde se presentan expresiones artsticas de la comunidad, como grupos musicales, teatro o baile. Otra herramienta importante en un acto de este tipo es alguna elaboracin audiovisual que se presente a la comunidad (pantallazo por ejemplo), que muestre algunos fragmentos de la historia de la comunidad (a modo de devolucin). 2. Nivel organizacional: a. Taller de memoria. Ejercicio colectivo de memoria que permite construir entre los y las integrantes de la organizacin, la historia de sta y su relacin con la comunidad. Se utilizan tcnicas de entrevistas colectivas que propician el dilogo y construccin grupal de la historia. Un taller de memoria en este nivel tambin puede apuntar a trabajar otro nudo de memoria. b. Historia de la organizacin: En formato de concurso o de muestra cultural, se puede convocar a las organizaciones a escribir su historia. Segn los tipos de organizaciones, es posible estimular otro tipo de expresiones como las audiovisuales, artsticas, entre otras. Las organizaciones, como miembros de las comunidades, pueden responder a las diversas convocatorias que se realicen en el nivel comunitario. 3. Nivel institucional: a. Taller de memoria. Ejercicio colectivo de memoria que permite construir entre los y las integrantes de la institucin, la historia de sta y sus vnculos y trabajos con la comunidad. Como se seala para el nivel organizacional, se utilizan tcnicas de entrevistas colectivas que propician el dilogo y construccin grupal de la historia institucional; tambin un taller de memoria en una institucin puede apuntar a trabajar otro nudo de memoria. b. Centros educacionales. Experiencias realizadas muestran que se pueden establecer acuerdos de trabajo con las/os educadoras/es de estos centros para desarrollar iniciativas con los y las estudiantes para que se conviertan en pequeos/as historiadores/as; en general las metodologas han apuntado a que los nios y nias entrevisten a sus padres, abuelos, vecinos, formulando algunas preguntas que den cuenta de la historia de la comunidad. Los resultados se reelaboran en expresiones literarias, artsticas, murales, dibujos (Pintando mi poblacin, Yo escribo la historia de mi barrio). El rol de los/as educadoras/es es fundamental, porque se deben dedicar horarios especficos a los talleres para preparar las tareas que realizarn los nios y luego sistematizar y elaborar junto a ellos. Si no cabe esta posibilidad, o no se logra el acuerdo con los educadores, una modalidad utilizada es trabajar con los nios, dentro o fuera del espacio escolar, con monitores externos, a travs de talleres especficos y con las metodologas apropiadas.

20

c. Parroquias, capillas, iglesias. En estas instituciones existen organizaciones que pueden responder a los criterios mencionados para ese nivel. No obstante, se puede motivar a integrantes de las iglesias a escribir la historia de stas. 4. Nivel Individual: a. Entrevistas. Es una instancia privilegiada para obtener informacin acerca de la historia de la comunidad u otro nudo de memoria, pero tambin para acceder a historias de vida que se consideren importantes de rescatar o recuperar. Los criterios respecto a quines entrevistar los determinar el equipo profesional, pero el conocimiento que se va logrando en las distintas actividades del proceso permite ir seleccionando personas que, eventualmente, sern invitadas a dar entrevista. * CABE SEALAR QUE EN TODOS LOS NIVELES Y ACCIONES ES POSIBLE TRABAJAR LA RECOPILACIN DE DOCUMENTOS. APARTE DE SOLICITAR DIRECTAMENTE A PERSONAS Y ORGANIZACIONES QUE LOS IDENTIFIQUEN Y COMPARTAN, ALGUNAS DE LAS TCNICAS UTILIZADAS EN TALLERES Y ENTREVISTAS INVITAN A UTILIZARLOS.

21

ANEXO. TCNICAS

Si la investigacin la realiza un equipo es fundamental precisar las tcnicas a utilizar. La tcnica central para recoger los testimonios de los informantes es la ENTREVISTA, pudiendo ser individual o colectiva. La entrevista colectiva puede tener distintas denominaciones: dilogos colectivos, talleres de memoria, entre otros. En cuanto a las tcnicas, la ms utilizada es la Lnea de Tiempo, que se puede construir a viva voz o con tarjetas. Otra herramienta puede ser el Entusiasmograma, pero presenta algunas dificultades al momento de relacionar los niveles de entusiasmo respecto a la historia estrictamente personal (la muerte de un familiar querido, por ejemplo) con la historia del colectivo o comunidad. Van ac algunas metodologas como ejemplo: a) El entusiasmograma 1.- Tcnica adecuada para entrevistas individuales, y especialmente para historias de vida. 2.- Se solicita a la persona que identifique hechos o situaciones que quiere destacar. Los debe situar en el tiempo en la lnea horizontal y en el nivel de entusiasmo que le provoc (lnea vertical: bajo, medio, alto). 3.- Luego de registrarlos en el grfico, se dibuja la curva que une los puntos. Esta tcnica sirve de motivacin para comenzar la entrevista profundizando y explicando los hechos y el nivel de entusiasmo asociado.

b) La Lnea de Tiempo

1.- Tcnica de motivacin adecuada para entrevista individual (historia de vida, historia de la comunidad, de una organizacin), y colectiva (historia de organizaciones, de la poblacin, otras.).

22

2.- Si es una entrevista individual, se entrega una hoja con el diagrama de la Lnea al o la entrevistado/a y se le pide que marque algunos hechos o situaciones que quiera destacar de la historia que se est elaborando. Una vez realizado este ejercicio, comienza el dilogo entrevistador/entrevistado tomando estas anotaciones como punto de partida para realizar la entrevista. 3.- Si se trata de un grupo pequeo, 5 o 6 personas, se le entrega una hoja con la Lnea a cada uno/a y se les pide que marquen 3 o 4 hechos o situaciones que quieran destacar de la memoria que estn recuperando (La historia de mi organizacin, Recuperando la historia de mi poblacin). Este momento puede durar alrededor de 10 a 15 minutos. 4.Previamente, las personas que actan como facilitadores, han elaborado un papelgrafo con una gran lnea de tiempo y se ha pegado en la muralla. 5.- Luego comienza el llenado de la Lnea pegada en la muralla anotando los hechos identificados por cada persona. Otra forma de trabajar esta tcnica es que en lugar de anotar en una lnea, se anotan los hechos o situaciones en tarjetas (uno por tarjeta) y se van pegando en la Lnea. 6.- La informacin traspasada a la Lnea ya es una entrevista en si, pero luego de esto es deseable establecer un dilogo colectivo para debatir y profundizar lo que apareci como principales recuerdos. 7.- Esta tcnica tambin se puede utilizar con grupos grandes, 20, 30 o 40 personas. La variante es que se deben formar grupos, de 5 o 6 personas como mximo y pedirles que grupalmente anoten en la lnea o en tarjetas, los hechos o sucesos que quieren destacar. Para permitir un dilogo adecuado y participativo, se debe considerar a lo menos una hora para que el grupo converse y decida qu cosas registrar. Luego un representante de cada grupo presentar lo elaborado por el grupo y se va anotando en la Lnea que est en la muralla. Luego, con un o una facilitador/a que ordena las intervenciones, se abre el debate. c) Concursos, muestras, ferias, tendidos de ropa Otras fuentes para recoger datos o imgenes de la historia local son documentacin local (actas de organizaciones, boletines comunitarios, de la parroquia, de organizaciones y/o instituciones locales, de la prensa local y/o regional, etc.), fotografas que poseen las familias, organizaciones sociales e instituciones. Si se trata de un proceso comunitario, los recursos ms utilizados son los concursos en

23

donde se invita a las personas a escribir acerca de algn aspecto de la historia que quiera resaltar. Los gneros pueden ser diversos: relatos, msica, poesa, cuentos. Si no se quiere introducir la dimensin competitiva, se puede invitar a una muestra de creaciones comunitarias, una feria cultural, talleres de memoria, incentivando a que la gente asista con fotografas u objetos significativos. Cuando se promueve una accin de este tipo, es fundamental utilizar el espacio pblico para que los y las habitantes del barrio asistan y participen del proceso.

24

Las peculiaridades de la Historia Oral

Alessandro Portelli

La subjetividad forma parte de la historia, tanto como los "hechos" ms visibles. A partir de esta afirmacin, Alessandro Portelli nos revela las cualidades especficas de la fuente oral para la reconstruccin histrica, sin sobrevalorarla y demostrando su necesaria complementariedad con las fuentes escritas. Desarrolla la relacin entre narrativa y subjetividad; as como tambin el elemento subjetivo que aporta el propio historiador, llevndonos finalmente a comprender la historia como una tarea permanentemente inconclusa. Un espectro est rondando los aposentos de la Academia: el espectro de la "historia oral". La comunidad intelectual italiana, siempre sospechosa de las noticias del exterior (y sin embargo tan subordinada a los "descubrimientos del extranjero") y aun ms cautelosa con aquellos que sugieren salir hacia afuera se ha apresurado a minimizar la historia oral aun antes de tratar de comprender en qu consiste y cmo usarla. El mtodo utilizado ha sido el de acusar a la historia oral de tener pretensiones que no tiene con la finalidad de dejar a sus anchas las mentes de los acadmicos para tratar de refutarlos de esta manera. La Repblica, por ejemplo, uno de los diarios italianos ms intelectual e internacionalmente orientado se apresura a descartar lo que considera "descripciones" que vienen desde "abajo" y la rmora artificial de la "historia oral" donde se supone que las cosas se mueven y hablan por s mismas sin detenerse en darse cuenta que no son cosas, sino gente, que se espera que hablen y se muevan en la historia oral (aunque se trate de gente normalmente considerada como "cosas" a lo ms)31. Parece existir temor de que una vez que se abran las esclusas de la oralidad, la escritura, (y junto con ella la racionalidad) y pueda ser barrida por una masa espontnea e incontrolable de fluido irracional. Sin embargo, esta actitud nos ciega hasta el punto de que nuestro asombro por la escritura ha distorsionado nuestra percepcin del lenguaje y la comunicacin de tal manera que ya no comprendamos la naturaleza ni de la oralidad, ni de la escritura misma32. De hecho, las fuentes escritas y las orales no son mutuamente excluyentes. Poseen caractersticas comunes as como funciones autnomas y especficas que slo cada una puede cubrir (o que un conjunto de fuentes cubre mejor que la otra), por lo tanto requieren instrumentos interpretativos diferentes y especficos. Sin embargo, la sobrevaloracin y la desestimacin de las fuentes orales terminan por cancelar cualidades especficas, convirtindolas en simples ayudas de las fuentes escritas tradicionales o en remedios ilusorios para todos los males. Estas notas

31 32

La Repblica, 3 de Octubre de 1978. Erica Havelock, "Preface to Plato", Harvard University Press, 1963.

25

intentarn sugerir algunas de las formas en las que la historia oral es intrnsecamente diferente * Las fuentes orales son fuentes orales. Los acadmicos estn dispuestos a admitir que el verdadero documento es la cinta magnetofnica grabada, pero casi todos trabajan las transcripciones y son nicamente las transcripciones las que son publicadas. (Una excepcin italiana es el Instituto Ernesto de Martino, una organizacin de investigacin militante ubicada en Miln, que ha estado publicando "archivos slidos" de grabaciones por lo menos 12 aos sin que nadie del mundo cultural lo haya valorado) 33. Ocasionalmente -como parece ser el caso de Programa de Historia Oral de la Universidad de Columbia, en Nueva York- las grabaciones son destruidas: un caso simblico de destruccin de la palabra hablada. La transcripcin convierte objetos auditivos en visuales, lo que inevitablemente implica reduccin y manipulacin. La eficacia diferencial de las grabaciones comparadas con las transcripciones que cumplen propsitos de docencia, por ejemplo, nicamente puede ser apreciada a travs de la experiencia directa. An ms importante es el hecho que esperar que la transcripcin sustituya a la grabacin con propsitos cientficos es equivalente a hacer crtica de arte basndose en reproducciones, o crtica literaria basada en las traducciones. (Esto es por lo que yo creo que es necesario otorgar atencin excesiva a la bsqueda de mtodos nuevos y ms fidedignos de transcripcin. La traduccin ms literal difcilmente es la mejor; una verdadera traduccin siempre implica una cierta cantidad de invencin, y lo mismo puede ser cierto para la transcripcin de fuentes orales). El desconocimiento de la realidad de las fuentes orales tiene una importancia directa sobre la teora interpretativa. El primer aspecto que normalmente se acenta es el origen de las fuentes orales en trminos que nos dan informacin acerca de pueblos iletrados o grupos sociales cuya historia se encuentra ausente o distorsionada en el documento escrito. Otro aspecto se refiere al contenido: la vida diaria y la cultura material de estos pueblos o grupos 34. Sin embargo, estos hechos no son especficos de las fuentes orales: las cartas de los emigrantes, por ejemplo, tienen el mismo origen y contenido, pero son... (sic). Debemos por lo tanto volvernos a la forma, en bsqueda de un factor distintivo. Difcilmente necesitamos repetir aqu que la escritura reduce el lenguaje a rasgos nicamente segmentarios letras, slabas, palabras, frases. El lenguaje tambin est compuesto de otro conjunto de rasgos, que no pueden ser reducidos a un nico segmento, sino que tambin son portadores de significado. Por ejemplo, se ha mostrado que el rasgo tonal, rango de volumen y el ritmo del habla popular contiene muchas connotaciones de clase que no pueden ser reproducidas en la escritura (a no ser que se lo haga, inadecuada y parcialmente, en forma de signos musicales)35. La misma afirmacin puede tener muchos significados contradictorios, de acuerdo a la entonacinLa expresin historia oral est abierta a crtica en el sentido de que se la pueda tomar, para implicar que la investigacin histrica puede basarse enteramente en fuentes orales. Una expresin ms correcta podra ser el uso de las fuentes orales en la historia. Con el propsito de ser breve, usar Historia Oral tal como es utilizado comnmente. 33 Ver "L'attivit del Instituto Ernesto De Martino" en Diego Carpitella (Ed.) LEtnomusicologia in Italia", Palermo, 1975, Franco Cogiola. 34 Ver por ejemplo Luisa Passerini, "Sull'utilit e il danno delle fonti orali per Ia storia". introd. a Passerini (ed.), "Storia Orale. Vita quiotidiana e cultura materialie delle classi subalterne". Turn, 1978. 35 Giovanna Marini, "Msica popolare e parlato popolare urbano", in Circolo Gianni Bosio (ed.), I Giorni Cantati, Miln 1978. Ver tambin Alan Lomax. "Folk Song Styles and Culture", Washington. D.C. 1968.

26

del hablante, que no pueden ser detectados en la transcripcin sino que slo pueden ser descritos aproximadamente. Para hacer que la transcripcin sea leble, normalmente es necesario insertar signos de puntuacin que siempre son agregados ms o menos arbitrarios del transcriptor. La puntacin indica pausas distribuidas de acuerdo a reglas gramaticales: cada signo tiene un lugar, significado y dimensin convencional. Difcilmente siempre coinciden estos con los ritmos y pausas del sujeto hablante, y por lo tanto terminan por confinar al habla dentro de las reglas lgicas gramaticales a las que no sigue necesariamente. La magnitud y posicin exacta de la pausa tiene una funcin importante en la comprensin del sentido del discurso: las pausas gramaticales regulares tienden a organizar lo que se dice alrededor de un modelo bsicamente expositivo y referencial, mientras que las pausas de dimensin y posicin irregular acentan el contenido emocional; las pausas muy rtmicas (frecuentemente casi mtricas) recuerdan el estilo de las narraciones picas36. La mayora de las entrevistas fluctan de un tipo de ritmo a otro, expresando de este modo las variaciones en las actitudes del narrador hacia su material. Por supuesto, esto nicamente puede ser percibido escuchando y no leyendo. Una observacin semejante puede hacerse respecto a la velocidad del habla y sus cambios durante la entrevista. No existen reglas interpretativas bsicas: la disminucin de la velocidad puede significar un nfasis mayor tanto como una dificultad mayor, y la aceleracin puede mostrar un deseo de evitar ciertos puntos tanto como una mayor familiaridad y desenvoltura. En todos estos casos, el anlisis de los cambios en velocidad debe ser combinado con el anlisis del ritmo. Sin embargo, los cambios son la norma en el habla, mientras que la regularidad es la norma "presupuesta" en la lectura, donde las variaciones son introducidas por el lector ms que por el texto mismo. Esto no es un asunto de pureza filolgica. Los rasgos que no pueden ser reducidos a segmentos son el locus (no nico, pero muy importante) de funciones narrativas esenciales: la funcin emocional, la participacin del narrador en la historia, los modos en que la historia afecta al narrador. Frecuentemente esto implica actitudes que el hablante no sera capaz (o deseoso) de expresar de otro modo, o elementos que no estn completamente dentro de su control. Al abolir estos rasgos, reducimos el contenido emocional del habla a la presupuesta ecuanimidad y objetividad del documento escrito. Esto es an ms cierto cuando estn implicados informantes del pueblo: puede que sean pobres en vocabulario, pero son generalmente ms ricos en los rangos del tono, volumen y entonacin, si los compararnos con hablantes de clase media37 que han aprendido a imitar en el habla la opacidad de la escritura.

36

Ver Havelock, "Preface to Plato", tambin Walter J. Ong, "African Talking Drums and Oral .Noetics", "New Literary History", vol. 8 N 3, Primavera de 1977, pp. 411 -29; Dennis Tedlock, "Towards an Oral Poetics", mismo volumen, pgs. 506-19.37 Ver William Lavow, "The Logic of nonstandard Enqlish", en Louis Kampf-Paul Lauter (ed.) "The Politics of Literature", Nueva York 1980, pgs. 194-239.

27

Las fuentes orales son fuentes narrativas. Por lo tanto, el anlisis de los materiales de la historia oral debe apoyarse en algunas de las categoras generales desarrolladas en la teora literaria. (Por supuesto aqu estoy discutiendo principalmente el testimonio dado en entrevistas libres, ms que los materiales organizados con mayor formalidad como canciones y proverbios donde la cuestin de la formo es an ms esencial. Por ejemplo, algunas narrativas contienen cambios substantivos en la velocidad" de la narracin, es decir variaciones substantivas en la relacin entre la duracin de los eventos descritos y la duracin de la narracin 38. Un informante puede narrar en pocas palabras eventos que duraron mucho tiempo, o puede esparcirse largamente en episodios breves. Estas oscilaciones son significativas aunque no podamos establecer una norma general de interpretacin: un narrador puede explayarse sobre un episodio que parece inocuo para distraer la atencin de puntos ms delicados, o para atraer atencin hacia ellos. En todos los casos hay una relacin entre la velocidad de la narrativa y el significado que el narrador tiene en mente, lo mismo se aplica a otras categoras entre las elaboradas por Gerard Genette (ver la nota 8), como "distancia" o "perspectiva", que define la posicin del narrador respecto de la historia. Las fuentes orales provenientes de las clases no gobernantes estn vinculadas a la tradicin de la narrativa popular. En esta tradicin, las distinciones entre gneros narrativos son percibidos en forma diferente que en la tradicin escrita de las clases educadas 39. Dado que la escritura ha absorbido la mayora de las funciones de la certificacin, el testimonio oficial y el proceso educacional, la narracin oral en una sociedad letrada encuentra menos necesario establecer una rigurosa distincin entre la narrativa "fctica" y "artstica", entre eventos" y sentimientos e imaginacin. La percepcin de lo narrado como "verdadero" es relevante tanto para la leyenda como para la experiencia personal y la memoria histrica; y como no existen formas orales especficamente destinadas para transmitir informacin histrica40, la narrativa histrica, "potica" y legendaria frecuentemente devienen inextrincablemente entrelazadas. El resultado es narrativas donde el lmite entre lo que tiene lugar fuera del narrador y lo que le sucede al interior, entre lo que le concierne y lo que concierne al grupo, resulta bastante tenue y la "verdad" personal puede coincidir con la "imaginacin colectiva. Cada uno de estos factores puede ser revelado por factores formales y estilsticos. La mayor o menor presencia de materiales formalizados (proverbios, canciones, lenguaje formulstico, estereotipos) puede ser un testigo de la mayor o menor presencia del punto de vista colectivo al interior de la narracin del narrador individual. Las oscilaciones entre el lenguaje "correcto" standard y el dialecto frecuentemente son un signo del tipo de control que el hablante tiene sobre los materiales de la narrativa. Por ejemplo, una estructura tpica recurrente es aquella en la que el lenguaje standard es usado de cabo a rabo, mientras que el dialecto se deja ver en disgresiones o en episodios nicos: esto puede mostrar un compromiso ms personal del narrador o (tal como es el caso cuando el dialecto coincide con una narracin ms formulaica o estandarizada) la intrusin de la38 Aqu y en otros pasajes de este ensayo, uso estos trminos tal como son definidos y utilizados por Gerard Genette, Figures III, Pars 1972. 39 Dan Ben-Amos, "Categories Analytiques et Genres Populaires", "Potique", Vol. 19, 1974, Pgs. 268-93. 40 Jan Vansina, "Oral Tradition", Penguin ed. 1961, 1973.

28

memoria colectiva. Por otro lado, el lenguaje standard puede aparecer en una narrativa dialectal en temas o trminos vinculados ms estrechamente a la esfera pblica, tal como la "poltica"; y esto puede significar un grado de extraamiento ms o menos consciente41, tanto como un proceso de "conquista" de una forma de expresin ms "educada" que se inicia con la participacin en la vida poltica. En forma inversa, la dialectizacin de los trminos tcnicos del discurso poltico puede ser un signo importante de la vitalidad de la cultura tradicional, y de la manera en la que el hablante intenta magnificar el rango expresivo de su tradicin. Por lo tanto, la primera cosa que hace diferente a la historia oral es que nos dice menos de acontecimientos en s mismos que de su significados. Esto no implica que la historia oral no contiene intereses fcticos; frecuentemente las entrevistas revelan eventos desconocidos o aspectos desconocidos de eventos conocidos, y stos siempre dan nueva luz a los lados inexplorados de la vida cotidiana de las clases no hegemnicas. Desde esta perspectiva, el nico problema que presentan las fuentes orales se refiere a su credibilidad (problema al que regresar; ms adelante). El nico y preciado elemento por el cual las fuentes orales se imponen sobre el historiador y que otras fuentes no poseen en la misma medida (salvo las fuentes literarias) se refiere a la subjetividad del hablante; y por lo tanto, si la investigacin es amplia y suficientemente articulada, un corte transversal de la subjetividad de un grupo o clase social. Nos hablan no nicamente de lo que la gente hizo, sino de lo que quisieron hacer, de lo que creyeron que estaban haciendo, de lo que ahora creen que hicieron. Las fuentes orales quizs no aadan mucho a lo que, por ejemplo sabemos del costo material de una huelga para los trabajadores implicados en ella; nos dicen mucho acerca de sus costos sicolgicos. Tomando de los formalistas rusos una categora literaria, podramos decir que las fuentes orales (sobre todo, las fuentes orales de las clases no hegemnicas) constituyen una integracin muy til de otras fuentes, en tanto la fbula -o historia- es producida: es decir, la secuencia lgica y causal de eventos; pero lo que las hace nicas y necesarias es su trama (plot en el original ingls. N. del T.), el modo en que el narrador organiza los materiales con la finalidad de contar la historia 42. La organizacin de la narrativa (sujeta a reglas que en su mayora son el resultado de la elaboracin colectiva), revela mucho de la relacin de los hablantes con su propia historia. La subjetividad forma parte de la historial, tal como los hechos ms visibles forman parte de ella. Lo que el informante cree ciertamente es un hecho histrico (es decir, el hecho de que l o ella crean en l) tanto como lo que "verdaderamente" sucedi. Por ejemplo, casi la mitad de los trabajadores entrevistados en el poblado industrial de Terni narran la historia de sus huelgas de la post-guerra indicando la muerte de unPor ejemplo, un militante del Partido Comunista entrevistado en Roma describi la situacin de su comunidad y familia bsicamente en dialecto, pero cambi brevemente al uso del italiano standard cada vez que tena que reafirmar su fidelidad a la lnea del partido y la inevitabilidad de sta. El cambio en el lenguaje mostr que aunque aceptaba como inevitable, an vea a la lnea del partido como algo bastante diferente a su experiencia y tradicin. Su expresin recurrente fue "No hay nada que se pueda hacer". Una transcripcin de la entrevista est publicada en Circolo Glannl Bosio (ed.), I Giorni Cantati. 42 El ensayo de Boris Tomacevskij acerca de la construccin de la trama, en Tzvedan Todorov (ed.), Theorie de la Litterature, Pars 1965.41

29

trabajador por la polica en 1953 en lugar de 1949, tal como realmente sucedi; tambin cambian de un contexto a otro (de una demostracin pacifista a la lucha de la guerrilla urbana que sigui a los despidos masivos de las siderrgicas locales). Obviamente, esto no pone en duda la cronologa actual; pero nos fuerza a reacomodar nuestra interpretacin de los acontecimientos con la finalidad de reconocer los procesos colectivos de simbolizacin y creacin mtica de la clase obrera de Terni que ve estos aos como una nica lucha ininterrumpida expresada por un smbolo unificador (el camarada muerto), en lugar de una sucesin de acontecimientos separados. O una vez ms: un antiguo lder del Partido Comunista de Terni, cansado y enfermo, relata como una verdad histrica uno de sus ensueos en el que se ve a punto de cambiar la poltica de post guerra del Partido Comunista de trabajar hacia una "democracia progresista" aliada a las fuerzas burguesas, en lugar de presionar un cambio de una resistencia antifascista a una poltica hacia el socialismo. Por supuesto, l nunca jug ese rol, aunque simbolizar la resistencia que la llamada "poltica de Salerno" encontr dentro del partido. Lo que su testimonio nos hace sentir es el costo psicolgico de esta poltica para muchos trabajadores militantes, cmo determin que sus deseos y necesidades de una revolucin fueran enterrados dentro del inconsciente colectivo43. Cuando encontramos la misma historia narrada por otra persona en otro lugar del pas, comprendemos que las fantasas del viejo camarada de Terni no es una simple ocurrencia, al azar. Por el contrario, es parte de un germinante complejo legendario, en el que se afirman como verdaderos eventos que al menos parte de la clase obrera desea que hubieran sucedido. Las "divagaciones seniles" de un viejo enfermo trabajador puedan revelar, entonces tanto acerca de su clase y partido, como las extensas y lcidas memorias escritas de algunos de los lderes oficiales ms respetados44. La credibilidad de las fuentes orales es de una credibilidad diferente. Los ejemplos que he dado arriba muestran de qu manera la importancia del testimonio oral puede frecuentemente consistir, no en su adherencia a hechos, sino por el contrario en su divergencia de ellos, en donde ingresan la imaginacin, el simbolismo y el deseo. Por lo tanto no existen fuentes orales falsas". Una vez que hemos constatado su credibilidad actual con todos los criterios establecidos por la crtica filolgica histrica que se aplican a cada documento, la diversidad de la historia oral consiste en el hecho de que las afirmaciones "no verdaderas" psicolgicamente, y que estos "errores" previos algunas veces revelan ms que descripciones fcticamente fidedignas. Por supuesto, esto no implica una aceptacin del prejuicio dominante que ve la credibilidad fctica como un monopolio de las fuentes escritas. El informe oficial de la polica respecto a la muerte del trabajador de Terni arriba discutido empieza con estas palabras reveladoras: "De acuerdo a la informacin verbal tomada...". Esta es una frmula de encabezamiento tpica (en el sentido tcnico) de tales documentos oficiales, y muestraVer Alessandro Portelli y Valentino Papareli, "Terni: materiali per una storia operaria" in "Giorni Cantati", boletn del Circolo Gianni Bosio, vol. 10, marzo 1977, 18-36. 44 Nathan Wachtel muestra un fenmeno similar en las reconstrucciones folk de la Conquista Espaola en Mxico y Per, que las explica en parte por la distancia en el tiempo (que no se aplican a los eventos que se encuentran dentro de la memoria del informante, como en el caso de Terni): "Son estas distorsiones arbitrarias y simples frutos de la fantasa, o responden a cierta lgica? Si es as, a qu lgica? Por qu una Interpretacin en lugar de otra? Ver: La Visin de los Vencidos.43

30

cuntas fuentes escritas, nicamente son una transmisin incontrolada de fuentes orales perdidas. Una gran cantidad de documentos escritos a los que se les otorga un certificado automtico de credibilidad por los historiadores, son el resultado de procesos semejantes, llevados a cabo con nada que se parezca a los criterios cientficos y casi siempre con un pesado prejuicio de clase. Por ejemplo, sta manipulacin es inherente a la transcripcin de la documentacin judicial (por lo menos en el procedimiento italiano, que no otorga valor legal a la grabadora ni tampoco a la transcripcin taquigrfica): lo que aparece en la documentacin no son palabras de los testigos sino una versin de sus testimonios traducida a la jerga legal literalmente dictada por el juez al amanuense. (El temor judicial a la grabadora es igualado nicamente por el prejuicio similar de muchos historiadores). La distorsin inherente a dicho procedimiento est ms all de evaluacin, especialmente cuando los hablantes no son miembros de la clase hegemnica y se expresan en un lenguaje doblemente alejado del de los documentos judiciales. Y todava, muchos historiadores que desprecian las fuentes orales aceptan estas transcripciones legales, sin siquiera pestaear. En menor distancia de clase (gracias a la menor distancia de clase y al uso frecuente de la taquigrafa) sta se aplica a los documentos parlamentarios, entrevistas periodsticas, actas de reuniones y convenciones, que en conjunto forman las fuentes principales de mucho de la historia tradicional, incluyendo la historia laboral. Un extrao subproducto de este prejuicio es la insistencia de que las fuentes orales son distantes respecto a los eventos que reportan y por lo tanto, sufren distorsiones que se derivan de una memoria precaria. Por definicin, el nico acto contemporneo al acto de escribir, es el escribir mismo. Siempre hay un margen de tiempo ms grande o ms pequeo entre el evento y el documento escrito, aunque sea el tiempo necesario para escribirlo (a no ser que por supuesto, estemos hablando de contratos, testamentos, tratados, etc., donde el escribir es el evento). De hecho, los historiadores frecuentemente han utilizado fuentes escritas que fueron redactadas bastante despus de la ocurrencia de los acontecimientos que reportan. Y ciertamente si la falta de distancia es un requisito, sta debera incluir tambin a la distancia fsica -esto es, slo se debera considerar confiable a un participante directo, y nicamente en el momento mismo del evento. Pero sucede que dicha evidencia nicamente puede ser tomada por una grabadora, tal como sucedi con las entrevistas grabadas durante las luchas por la vivienda en Roma en los aos 1970, donde las palabras de los invasores y la polica fueron grabadas en el momento de los desalojos45. Sin embargo, es verdad que en su mayor parte el testimonio oral se refiere a eventos ms o menos distantes. Sin embargo no es claro por qu las descripciones de un trabajador sobre una huelga de brazos cados o la descripcin de un guerrillero sobre un episodio de la resistencia antifascista deben ser menos crebles que las descripciones de eminentes lderes polticos del perodo de post-guerra o de la era fascista, que estn gozando de un notable xito publicitario en Italia. Esto no es tanto la consecuencia de un prejuicio directo de clase, como la consecuencia del carcter sagrado de la palabra escrita. Un excelente historiador norteamericano, por ejemplo, fue irnico acerca de laAcerca de la dimensin temporal entre el evento y la narracin escrita del evento, ver Genette, tal como aparece en la nota 8. Las grabaciones de las luchas por la vivienda han sido parcialmente editadas en el disco Roma. La borgata e la lotta per la casa editada por Alessandro Portelli, Miln, Instituto Ernesto De Marino, Archivi Sonori SdL/AS/10.45

31

utilidad de recolectar las memorias orales de Earl Browder acerca de los aos cincuenta; pero admiti que si Browder (quien fuera secretario del Partido Comunista Norteamericano en los aos 30 y 40) hubiera tenido memorias escritas respecto al mismo perodo, habra tenido que considerarlas confiables, a no ser que se le probara lo contrario. Y todava el espacio de tiempo entre los acontecimientos y la narracin de los mismos hubiera sido el mismo. Lo escrito oculta su dependencia en el tiempo al presentrsenos como un texto inmutable (como el dicho latino lo postula "scripta manent" lo escrito perdura"-), dando la ilusin de que dado que no son posibles modificaciones en el futuro del texto, no pueden haber habido modificaciones en su historia pasada o en su prehistoria. Pero lo que es escrito es primero experimentado o visto, y se encuentra sujeto a distorsiones an antes de haber sido puesto en el papel. Por lo tanto, las reservas aplicadas a las fuentes orales deberan ser extendidas al material escrito. Las entrevistas originalmente orales con lderes polticos e intelectuales, que cada vez ms se vuelcan en forma de libros por la industria editorial Italiana, normalmente son revisados antes de ser impresos y son cotejados con notas y documentos. Los narradores orales de las clases no hegemnicas frecuentemente recurren a ayudas similares. Por un lado, pertenecen a una tradicin que ha sido forzada, debido a su falta de acceso a la escritura, a desarrollar tcnicas memorsticas que en su mayor parte se han atrofiado en aquellos que dan una mayor importancia a lo escrito y a la lectura 46. (Por ejemplo, todava pueden utilizar una narracin y mtrica formalizada; e identificar y caracterizar a la gente por medio de apodos y parentesco; fechar eventos en relacin a ciclos agrcolas; mantener el hbito de repetir y escuchar a las tradiciones orales). Los informantes del pueblo frecuentemente hablan dentro de una tradicin colectiva que se salta descripciones detalladas de eventos que preceden a sus nacimientos, pero que permanecen notablemente compactas de una fuente a otra 47. Estas historias son parte de una tradicin colectiva que preserva la memoria de la historia del grupo ms all de los lmites de las vidas de los miembros individuales. Por otro lado, no deberamos considerar a nuestras fuentes completamente inocentes de lo escrito. Quizs el caso del viejo lder de los jornaleros de Genzano, quien adems de experiencias ha llevado a cabo investigaciones en los archivos locales, pueda ser atpico. La mayora de los informantes saben leer peridicos, han ledo libros, regularmente escuchan la radio y la TV (ambos pertenecen a la misma cultura que produce la palabra escrita). Han escuchado discursos de gente que sabe leer -polticos, sindicalistas, sacerdotes-. Guardan diarios, cartas, peridicos viejos y documentos. Por muchas centurias, a pesar del analfabetismo masivo, lo escrito y lo oral no han existido en mundos diferentes. Mientras que mucho de la memoria escrita no es sino una pequea veta de una oralidad subyacente, incluso la gente analfabeta se encuentra saturada de la cultura escrita. La condicin cultural comn entre la gente de las clases no hegemnicas en un pas como Italia est algo en el medio, en un estado fluido de transicin de la oralidad a lo escrito y algunas veces detrs.

Paul Thompson habla de los miembros de una convencin de psicologa social que, cuestionados despus de algunos das no fueron capaces de recordar los tpicos discutidos en esa ocasin. Los acadmicos acostumbrados a leer v escribir tienen una tendencia a olvidar cmo escuchar. Passerini (ed.) Storia Orale, p. 36. 47 Ver Alfredo Martlni-Antonello Cuzzaniti, "II 1898 a Genzano", "I Giorni Cantati", vol. 10, marzo 1977, pgs. 3-16.

46

32

Sin embargo, es un hecho que el narrador de hoy da no es la misma persona que tom parte los eventos distantes que l o ella ahora est narrando. Ni la edad es la nica diferencia. Pueden haber habido cambios en la conciencia subjetiva personal as como en la posicin social y en la condicin econmica que puede inducir modificaciones, afectando al menos el juicio de los acontecimientos y la "coloracin" de la historia. Por ejemplo, mucha