memoria m 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los...

38
M 2 0 1 3 MEMORIA el movimiento asociativo de la discapacidad física

Upload: dotram

Post on 20-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M

2 0 1 3 MEMORIA

el movimiento asociativo de la discapacidad física

Page 2: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Podéis hacer comentarios y sugerencias a: [email protected] y 93 451 55 50 (Sílvia Riu).

1

Page 3: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Después de la sacudida sufrida el 2012, como consecuencia de los recortes en las políticas activas de ocupación que llevaron a nuestra entidad a presentar un ERE y al cierre de algunos de nuestros Servicios de Integración Laboral, este 2013 nos sentimos orgullosos porque hemos sido capaces de sobrevivir y hacer frente a esta adversidad y de estabilizar la situación.

Este es un mérito compartido por la Junta Directiva de ECOM, nuestros profesionales, las entidades federadas (por el apoyo que nos han dado y la comprensión) y también por muchos de nuestros colaboradores públicos y privados, sin el apoyo de los cuales no habríamos podido salir adelante.

Se suele decir que las crisis son una oportunidad para crecer y hacernos fuertes. En ECOM nos hemos querido creer esta afirmación, y después de un año tan complicado como fue el 2012, hemos creído conveniente pararnos a pensar sobre nuestra entidad, nuestra misión, nuestros objetivos, las necesidades de las entidades y las personas con discapacidad física, las fuentes de financiación... Es evidente que el entorno en que hemos actuado durante tantos años ha cambiado (no hay más que ver la reducción de la financiación pública destinada a las políticas sociales) y ante este cambio, no hay otra opción, si queremos subsistir, que cambiar y encontrar soluciones para adaptarnos a la nueva realidad.

En ECOM lo hemos tenido claro por eso este 2013 hemos iniciado un proceso de reorganización de la entidad, tanto a nivel interno como externo, que continuará durante 2014. De acuerdo con este proceso, internamente hemos llevado a cabo un análisis de los puestos de trabajo en ECOM y de las competencias profesionales, así como también un análisis de las necesidades de las entidades federadas, basado en entrevistas presenciales y on line además de 80 de nuestras entidades.

Conscientes que una de las debilidades de nuestra entidad era la poca diversificación de las fuentes de financiación, este 2013 hemos creado también una Comisión de Fundraising, compuesta por 3 profesionales de ECOM y una

voluntaria, que han empezado a analizar posibilidades para conseguir financiación y recursos privados. En esta línea, destaca también la colaboración voluntaria que hemos conseguido, a través del programa ESADE Alumni, de antiguos alumnos de ESADE que nos están asesorando sobre cómo relacionarnos con el mundo empresarial y cómo conseguir colaboraciones provechosas por ambas partes. Más en cariz interno, hemos contado también con el apoyo altruista de Gestión Solidaria, que nos están acompañando en la definición de la estrategia y en la definición e implementación de la gestión de los recursos humanos por competencias. Contar con este asesoramiento profesional ‘a coste 0’ ha sido para ECOM un regalo, que agradecemos enormemente.

Estamos en la primera etapa del cambio pero estamos convencidos que el resultado será un organización sólida y profesional. Lo tiene que ser porque el colectivo de personas con discapacidad tiene todavía mucho camino por hacer para conseguir la igualdad de oportunidades, y nosotros lo tenemos que encabezar.

Antonio Guillén. Presidente de ECOM

BIENVENIDA 2 ECOM EN CIFRAS 3 QUIENES SOMOS 3 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS 4 REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN INSTITUCIONES 5

ACUERDOS DE COLABORACIÓN Y CONTRATOS 5 EQUIPO HUMANO 7 COMPROMISO CON LOS PROFESIONALES 8 ASOCIACIONES FEDERADAS 10 GRUPOS DE TRABAJO 14 AL SERVICIO DE LAS ASOCIACIONES 15 AL SERVICIO DE LAS PERSONAS 18 SERVICIOS A OTROS PÚBLICOS 22 ACTIVIDAD 2013 26 INFORME ECONÓMICO 34

SUMARIO

2

Page 4: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

ECOM, referente de la discapacidad física

ECOM es un movimiento asociativo de la discapacidad física, que nació en 1971, a raíz de la agrupación de cuatro entidades que trabajaban en este ámbito en Barcelona: Padres con Disminuidos Físicos, Asociación de Familias de Ayuda al Poliomielítico (AFAP), Auxilia y Hogares de la Amistad.

El objetivo de estas entidades era aglutinar los esfuerzos de las asociaciones que trabajaban en el mismo ámbito y con objetivos compartidos para avanzar con mayor firmeza hacia la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física y el reconocimiento de sus derechos como ciudadanos.

Actualmente, ECOM agrupa más de 184 asociaciones de toda España, 153 de las cuales son de Cataluña.

Con los años esta estructura federativa se fue desarrollando y abasteciendo de nuevos proyectos para atender todas las necesidades del colectivo a quien representaba. Así, el 2007 la Federación ECOM llevó a cabo una reestructuración, de la que resultó una nueva organización en 4 estructuras diferenciadas que son: la Federación ECOM (que se mantiene como el ente de referencia en el ámbito estatal), la Confederación ECOM Cataluña (que formada por cuatro federaciones territoriales, una por cada provincia, constituye el ente de referencia en Cataluña), la Fundación ECOM (que se convierte en el órgano gestor y prestador de servicios) y la Patronal ECOM (la asociación empresarial que vela por las condiciones y la calidad de la prestación de servicios y programas de atención a la discapacidad física).

MISIÓN

ECOM tiene una doble misión:

Defender el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad física para alcanzar la plena inclusión social y mejorar su calidad de vida, con el empoderamiento de las personas como eje vertebrador.

Fortalecer el sector asociativo de la discapacidad física a través de la participación, la representación y su empoderamiento.

VISIÓN

Ser la entidad de referencia de la discapacidad física y como interlocutor reconocido y legitimado que favorezca la igualdad de oportunidades, siempre con un espíritu de innovación, colaboración y transformación social.

VALORES

La misión de ECOM se sustenta en los siguiente valores: empoderamiento, inclusión, activismo, participación, compromiso e innovación.

3

Page 5: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Premios y reconocimientos 2013. 'Premios a los mejores videos de entidades sociales' para la Scene Mob ECOM, en el marco del IV Congreso del Tercer Sector Social de Catalunya. El 28 de noviembre de 2013, la Scene Mob ECOM, fue galardonada como el mejor vídeo creado por una entidad social, en la categoría de acción participativa, en los premios que se organizaron en el marco de la celebración del IV Congreso del Tercer Sector Social de Cataluña.

2011. Cruz de Sant Jordi. La Generalitat de Catalunya otorgó a la Federación ECOM, coincidiendo con el 40 aniversario de la entidad, este galardón que es una de las distinciones más prestigiosas de las que se otorgan en Catalunya y que 'distingue a las personas naturales o jurídicas que, por sus méritos, hayan prestado servicios destacados a Catalunya en la defensa de su identidad o, más generalmente, en el plano cívico y cultural'.

2009. Premio 'Pacto de la movilidad de Barcelona', 9 ª. Edición. ECOM fue galardonado con este premio, que otorga el Ayuntamiento de Barcelona, por su dedicación y trabajo continuado a favor de la mejora de la accesibilidad para las personas con discapacidad física.

2003. Reconocimiento del Departamento de Bienestar y Familia de la Generalitat de Cataluña, en la trayectoria hecha a favor de las personas con discapacidad física de Cataluña.

184 entidades federadas

121 profesionales en plantilla

610 usuarios/arias atendidos en los Servicios de Integración Laboral

158 contractos de trabajo para personas con discapacidad

64 personas atendidas dentro el Servicio de Asistencia Personal

93.462 horas prestadas de Asistencia Personal a persones con discapacidad

435 alumnos/as beneficiaros del Servicio de Monitores de Soporte a la Inclusión a la Escuela

2.724 participantes en actividades de sensibilización

27 personas beneficiarias del Servicio Auxiliar de Vestidor

3002 participantes en actividades de deporte adaptado

813 espectadores del espectáculo ‘Compañeros de barrio’

7.282 visitas a la Guía de Recursos de Discapacidad on line

213.530 visitas anuales a la web

ECOM en cifras

El presidente de ECOM recogiendo el premio al ‘Mejor video de las entidades sociales’, concedido al Scene Mob ECOM en el Congreso del Tercer Sector Social de Cataluña.

4

Page 6: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Representación y participación a instituciones

Las diferentes estructuras que se agrupan bajo la marca ECOM (Federación ECOM, Confederación ECOM Cataluña, Fundación ECOM y Patronal ECOM) se han ido con el tiempo integrando en otras organizaciones sociales, plataformas y/o consejos para amplificar la defensa de los derechos de las personas y entidades a las que representa.

Esta manera de hacer responde a la filosofía de ECOM de sumar fuerzas entre aquellos que tienen objetivos comunes y compartir recursos, conocimientos y experiencias para ganar impulso y avanzar.

Actualmente ECOM es miembro de 16 agrupaciones y/o organizaciones del ámbito asociativo y/o del Tercer Sector. Las últimas incorporacióne han sido este 2013, a la FEACEM Cataluña, la Federación Catalana de Centros Especiales de Trabajo de Economía Social; y a PREDIF (Plataforma Estatal de Personas con Discapacidad Física), para ganar influencia y representación fuera de Cataluña.

Asimismo, también colabora periódicamente con las instituciones públicas catalanas (autonómicas y locales, especialmente del ámbito de Barcelona y de aquellos territorios donde está presente) mediante la participación en diversos órganos consultivos y de participación donde se tratan realidades y se toman decisiones que afectan al colectivo de personas y / o entidades del ámbito de la discapacidad física.

ECOM ES MIEMBRO DE

PARTICIPA COMO

Comité Catalán de Representantes de personas con discapacidad (COCARMI)

Confederación ECOM Catalunya

Taula de Entidades del Tercer Sector Social de Catalunya

Confederación ECOM Catalunya

Plataforma de Infancia del Tercer Sector Social de Catalunya (PINCAT)

Confederación ECOM Catalunya

Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física (PREDIF)

Confederación ECOM Catalunya

Plataforma para una escuela inclusiva a Cataluña

Federación ECOM

Asociación Proyecto FIARE Catalunya

Federación ECOM

Consejo Nacional de la Juventud de Catalunya

Federación ECOM

Consejo de la Juventud de Barcelona

Federación ECOM

Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona

Federación ECOM

Plataforma para una empresa inclusiva a Catalunya

Federación ECOM Barcelona

Consejo de Asociaciones de Barcelona

Federación ECOM Barcelona

Acuerdo Ciudadano para una Barcelona inclusiva

Federación ECOM Barcelona

Xarxa FIL (Fomento de la Inserción Laboral)

Fundación ECOM

Coordinadora Catalana de Fundaciones

Fundación ECOM

Confederación Empresarial de la Economía Social de Catalunya (La Confederación)

Patronal ECOM

FEACEM Catalunya Patronal ECOM

El presidente de ECOM, como miembro de La Taula, estuvo presente en el encuentro anual con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas.

5

Page 7: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

ECOM PARTICIPA EN

Generalitat de Cataluña Participación en 8 órganos

1. Consejo General de Servicios Sociales. 2. Consejo de Promoción de la Accesibilidad y de Supresión de Barreras Arquitectónicas. 3. Mesa Técnica de Discapacidad Física. 4. Comisión asesora de la prestación ortoprotésica. 5. Consejo Asesor del Plan Director Socio sanitario. 6. Consejo Catalán de Movilidad. 7. Departamento de Territorio y Sostenibilidad, Dirección General del Transporte y Movilidad (GT para la accesibilidad de las personas con movilidad reducida; Grupo de Trabajo transporte público por carretera; Grupo de Trabajo transporte ferroviario). 8. Comisión Mixta Mesa/Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC).

Diputación de Barcelona Participación en 1 órgano

1. Consejo de Participación de Bienestar Social (Área de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda).

Ayuntamiento de Barcelona Participación en 11 órganos

1. Plenario Consejo de la Vivienda de Barcelona (Consorcio de la Vivienda de Barcelona). 2. Consejo Rector del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad de Barcelona. 3. Observatorio Europeo Ciudades y Pueblos para Todos. 4. Red de Empresas de Nuevos Usos del Tiempo (NUST). 5. Comisión Asesora del proyecto 'Por un deporte sin barreras'. 6. Plataforma de entidades del Observatorio de Derechos Humanos de BCN. 7. Consejo Municipal de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Barcelona. 8. Consejo de Ciudad (Plenario y Plan de Acción Municipal). 9. Red de Economía Social de Barcelona. 10. Consejo de Coordinación Pedagógica. 11. Mesa de Entidades de Personas con Discapacidad del Eixample.

Otros ayuntamientos

1. Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat. 2. Plataforma Valúa-Dinamización del Tercer Sector Social del Ayuntamiento de Sabadell. 3. Consejo de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Sabadell. 4. Red Epsil.lon del Ayuntamiento de Sabadell (Área de Economía y Servicios Centrales). 5. Tabla Accesibilidad de Mataró. 6. Plan de Inclusión Social de Cerdanyola del Vallés (comisión ámbito discapacidad y grupo de trabajo de ocio). 7. Mesa de Servicios Sociales del Baix Llobregat.

ACUERDOS DE COLABORACIÓN

Ayuntamientos y entes locales

1. Ayuntamiento de Sabadell. 2. Fomento de Terrassa (Ayto. de Terrassa). 3. Ayuntamiento de L'Hospitalet. 4. Pacto Local de Entidades Sociales para la Inclusión Socio laboral (Anadromes). 5. Ayuntamiento de Mataró. 6. Red Técnica para la Igualdad de Oportunidades. 7. Ayuntamiento de Tarragona. 8. Ayuntamiento de St. Adrià de Besós. 9. Consejo Comarcal del Baix Llobregat.

Instituciones privadas y otras entidades

1. Egarsat, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. 2. IDEC, UPF 3. Transportes Metropolitanos de Barcelona. 4. Fundación Konecta (Mapfre). 5. BJ Adaptaciones. 6. Escuela Eolia. 7. Federación Catalana de Deportes de Personas con Discapacidad Física. 8. Federación Catalana de Baile Deportivo. 9. Instituto Municipal de Educación. 10. Hewlett Packard Espayola-Fundación Pere Mitjans. 11. Federación ACAPPS, ACTAS y AMMFEINA. 12. Fundación Luis Vives y Acción contra el Hambre. 13. ESADE Alumni. 14. Cooperativa Hechizo. 15. Espino Cooperativa. 16. Consejería Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Catalunya, ABERTIS Autopistas España SA, Fundación Privada Abertis, Cruz Roja Catalunya, ONCE y Fundación Instituto.

6

Page 8: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Guttmann. 17. Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. 18. Federació de Centres Especials de Treball de Catalunya (FECETC). 19. Solucions Investigació i Coneixement.

Quiénes somos.

EL EQUIPO HUMANO

Presidente: Antonio Guillén. (Associació de Disminuïts Sants-Montjuïc). Vicepresidente: Josep Giralt. (Associació de Paraplègics i Discapacitats de Lleida, ASPID). Secretario: Alfred Bayon. (Associació ESCLAT). Tesorero: Pedro Serra. (Fundació Pere Mitjans). Vocales: Àngel Gil (Fundació

Institut Guttmann), Miquel Guardiola (GIMM), Xavier Nogués (Associació Cívica Antibarreres del Camp de Tarragona, ACABS), José V. Pedregal (Associació Provincial de Paràlisi Cerebral de Tarragona), Mercè Batlle (Associació de Rehabilitació del Minusvàlid, AREMI), Lluís Belmar (Associació Integració de les Persones amb Disminució de Girona, ELSA), Anna M. Guillén (Minusvàlids

Presidente: Antonio Guillén.

Vicepresidente Federación ECOM Barcelona: Patrícia Carmona. Vicepresidente Federación ECOM Lleida: Josep Giralt. Vicepresident Federación ECOM Tarragona: Xavier Nogués Vicepresidente Federación ECOM Girona: Anna M. Guillén Secretario: Alfred Bayon. Tesorero: Nicolás Ortiz. Vocales: Àngel Gil José V. Pedregal Mercè Batlle M. Àngels Alcañiz.

Presidente: Antonio Guillén.

Vicepresidente: Josep Giralt. Secretario: Alfred Bayon. Tesorero: Pedro Serra. Vocales: Àngel Gil Miquel Guardiola Xavier Nogués José V. Pedregal Mercè Batlle Lluís Belmar

Presidente: Antonio Guillén. (Fundació ECOM). Vicepresidente: Carles Sanrama. (Associació de Paràlisi Cerebral, ASPACE). Secretario: Alfred Bayon. (Associació ESCLAT). Tesorera: Cristina Urriza. (Associació Vallès Amics de la Neurologia, AVAN). Vocales: Jaume Marí (Associació Provincial de Paràlisi Cerebral de Tarragona), Mercè Batlle (Associació de Rehabilitació del Minusvàlid, AREMI), Esteve Gener (Fundació Pere Mitjans). Òscar Tejedor (Associació de Paraplègics i Discapacitats de Lleida, ASPID).

ecom

Juntas Directivas

7

Page 9: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

LOS PROFESIONALES

El grupo ECOM cerró el ejercicio 2013 con un total de 121 profesionales, de los cuales 17 están contractados por la Federación ECOM y 104 por la Fundación ECOM.

La mayor parte de los trabajadores se concentran en el Servicio de Asistencia Personal, SAP (76 profesionales) y los Servicios de Integración Laboral, SIL (17 trabajadores). El resto de los profesionales se distribuyen en diferentes programas y en la estructura administrativa y de gestión.

Un 15,7% de los profesionales que trabajan en la Federación ECOM y la Fundación ECOM tienen un contrato indefinido. El resto, excepto un 6,6% que tiene un contrato de substitución, tienen un contracto de obra y servicio.

En cuanto a la antigüedad, un 19,2% de los trabajadores hace más de cinco años que trabajan en la entidad. Hay

también un 32,6% que lo hace desde menos de un año.

Con respecto al perfil de la plantilla, ECOM está integrada mayoritariamente por mujeres, que conforman un 69,2% del total de profesionales. Entre los profesionales contratados también hay un 16,5% de personas con discapacidad, como una acción de responsabilidad social corporativa.

En cuanto a las edades de los profesionales, la mitad de la plantilla tiene menos de 40 años.

Los perfiles profesionales predominantes en la Federación ECOM y la Fundación ECOM tienen formación en titulaciones vinculadas al ámbito social: educadores/as sociales, trabajadores/as sociales y psicólogos, entre otros.

17 104 0

100

200

Federació ECOM Fundació ECOM

Trabajadores ECOM

76 17 27

0 20 40 60 80

SAP

SIL

Otros

programas y

Gestión

Distribución de profesionales

19 77 8 0

50

100

Contrato Indefinido

Obra y Servicio

Sustitución

Condiciones laborales

34 12 38 9 11

0 5

10 15 20 25 30 35 40

menos de un

año

de 1 a 2 años

de 2 a 5 años

de 5 a 10 años

más de 10 años

Antigüedad en la entidad

32

72

0

50

100

Hombres Dones

Profesionales por género

19 85

0 20 40 60 80

100

con discapacidad sin discapacidad

Profesionales con discapacidad

8

Page 10: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS. En dependencia de la Dirección General, el Área de Recursos Humanos tiene como objetivo principal la gestión y optimización de todos los recursos relacionados con las personas que integran ECOM.

Medidas de igualdad de oportunidades. Desde 2009, ECOM cuenta con medidas de igualdad y de conciliación de la vida familiar y laboral, recogidas en la Guía de Conciliación Familiar y Laboral de ECOM. Nuestra entidad cuenta también con una Plan de Igualdad, que incluye un Protocolo para la prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo, además de una guía para un lenguaje no discriminatorio para razón de género.

Formación continua de los profesionales. ECOM apuesta por la capacitación y la mejora continua de competencias de sus profesionales, tarea que el 2013 ha potenciado facilitando el acceso a acciones formativas adecuadas a las necesidades de los equipos. Así, 37 profesionales (el 30,5% de la plantilla) han participado este 2013 en alguna formación. El total de horas formativas disfrutadas ha sido en total de 1.125.

Acciones formativas específicas: formación a monitores/as

Para la realización de las actividades de sensibilización que organiza ECOM se cuenta habitualmente con el apoyo de monitores / as, algunos de los cuales están contratados por la entidad y otros se contratan especialmente para la actividad en concreto. En este último caso, se imparte a los nuevos monitores formación especializada sobre discapacidad y sobre la dinámica de la actividad. Este 2013 ECOM impartió dos formaciones en las que participaron un total de 47 monitores de sensibilización.

Análisis de los lugares de trabajo de la entidad y competencias de los profesionales. Dentro del proceso de reorganización interna que está impulsando ECOM desde el año pasado, este 2013, como una de las fases del proceso, se ha

llevado a cabo un análisis de los lugares de trabajo de la entidad y de las competencias profesionales con la voluntad de empezar a diseñar planes de desarrollo personal, que reviertan en la mejora de la entidad.

Apuesta por el voluntariado

Desde 2012, ECOM ha empezado a apostar por incorporar a la entidad voluntarios que colaboren con las actividades que se impulsan desde la entidad, con la voluntad de acercar la ciudadanía a las personas con discapacidad física y tiempo de reforzar los recursos humanos destinados a contribuir en el beneficio del colectivo de la discapacidad.

Durante 2013, ECOM ha contado con la participación de 27 voluntarios, la mayor parte (16) han colaborado el Servicio de Monitores de Apoyo para una Escuela Inclusiva. También han participado 6 voluntarios en actividades puntuales de sensibilización, 2 a los Servicios de Integración Laboral y 3 en las áreas de Administración, Participación y Comunicación.

A diciembre de 2013, ECOM contaba con la colaboración continuada de 19 voluntarios. A todos los voluntarios que colaboran con ECOM se les ofrece formación específica del servicio donde colaboran y acciones formativas orientadas a la adquisición de conocimientos y habilidades sobre la atención a la persona con discapacidad.

Durante 2013, ECOM ha definido el proceso de gestión de voluntariado (plan de acogida, formación y seguimiento) y está previsto poder contar con el Plan de Voluntariado de ECOM por 2014 hasta 2015.

9

Page 11: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

ALICANTE 3 AMB. As. de Minusválidos de Banyeres / ADEMA. Asociación de Esclerosis Múltiple de Alicante / DIA. Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes. ALBACETE 1 IFAD. Asociación, Información, Formación, Animación y Desarrollo de España. ASTURIAS 1 ANAMI. Asociación Nacional de Minusválidos La Esperanza. BALEARES 2 ABDEM. Associación Balear de Esclerosis Múltiple / ASPROM. Asociación Balear de Personas con Discapacidad Física. BARCELONA 127 AFAP. Asociación de Famílies para la Ayuda al Poliomelítica / ACAEBH. Associación Catalana d’Espina Bífida i Hidrocefalia / Fundación Pere Mitjans / GIMM. Asociación GIMM / Auxiliar / Llars de l’Amistat Cheshire Fundación Privada / MINUSPACE. Asociación para el Progréso de las Personas con Paràlisis Cerebral / GAM. Asociación Grupo de Amigos Minusválidos-Centro Social / ASPAMIFEC. Asociación de Padres de Minusválidos de FECSA / ADFO. Asociación Disminuidos Físicos de Osona / IPRES. Ipres-Integración de Personas en Riesgo de Exclusión Social / TADISA. Taller Artesanal de Disminuidos Físicos / ACU. Asociación Cultural Urbana / APTT. Asociación Española para Pacientes con Tics y Síndrome de Tourette / Asociación Club Espina Bífida / TRACE. Asociación Catalana de Traumáticos Craneoencefálicos y Daño Cerebral / CCIE. Comisión Ciudadana Pro Integración Escolar / ANNE. Fundación Privada Anne / AFA. Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer del Vallès Occidental / AVECE-ICTUS. Asociación Catalana de Personas con Accidente Vascular Cerebral / FRONT. Frente de Solidaridad con los Disminuidos Físicos / ASPAHID. Los Ángeles / NEXE. Fundación Privada / ESCLAT. Asociación ESCLAT / ADSM. Asociación de Disminuidos Sants-Montjuïc / DISFISA. Disminuidos Físicos de Sant Adrià / ALDEC. As. de Lluita contra la Distonia de Catalunya /

ACDEM. As. Catalana de Esclerosis Múltiple JM Charcot / ADFYS. As. de Discapacitados Físicos y Psíquicos de Gornal / APINDEP. Integración de Personas con Discapacidad / DISMOLINS. As. de Disminuidos Físicos y Sensorials de Molins de Rei / CRACKERS. Club Esportiu BCN CRACKERS / As. Esplugues sin Barreras / Fundación Catalana Guimbarda / GIMM. Fundación GIMM / AAS. Asociación de Afectados de Siringomielia / DISMOBIL. Asociación de Personas con Mobilidad Reducida / ADIMIR. Asociación Discapacitados Físicos, Psíquicos y Sensoriales de Montcada y Reixac / ADISPRAT. Asociación de Personas con Disminución del Prat / ADIMO. Asociación de Disminuidos Físicos y Sensoriales de Mollet y Comarca / ASACC. Asociación de Suport a los Afectados de Cardiopatias Congénitas / GUTTMANN. Fundación Instituto Guttmann / AEMBAIX. Asociación de Esclerosis Múltiple del Bajo Llobregat / ASEM CATALUNYA. Asociación Catalana de enfermedades Neuromusculares / ACIS. Asociación para la capacitación e integración socio-laboral de personas discapacitadas / SEGLE XXI. Segle XXI Grupo de Suporte a la Gente Diferente / AVI. Asociación para la Vida Independente / DSI. Plataforma Dejamos de ser invisibles / ACGA. Asociación Catalana de perros de Asistencia / ASDI. Asociación Pro-Disminuidos Físicos y Psíquicos de Sant Cugat del Vallès / DISMIFÍSICS. Terrassencs Disminuidos Físicos Associados / Fund. Privada Auxilia Barcelona / Fundación Privada Catalana de Esclerosis Lateral Amiotrófica / SÍNIA. As. de Familiares de Disminuidos Físicos del Centro Ocupacional Sínia / AMIS. Asociación de Minusválidos de Sitges / ACCDH. As.Coordinadora de Colectivos de Disminuidos de L’Hospitalet / APALCE. Fund. de Ayuda para Lesionados Cerebrales / JOCI. As. Jóvenes hacia a la Integración de las Personas con Disminución / As. Catalana d’Atàxies Hereditàries / AIDVO. As. Pro Integració Social de les Persones amb Disminució del Vallès Oriental / As. Acció Psoriasi / MATA.

Minusválidos Asociados del Transporte Adaptado / ASAMVE. Fundación Privada ASAMVE / LLRC. Liga Reumatológica Catalana / ACPD. Asociación Centro Punte del Dragón / FEM. Fundación Esclerosis Múltiple / SENSE TRAVES. Asociación de Discapacitados del Camel-Teixonera / ACAP. Asociación Catalana de Atención Precoç / ADISPAP. As. de Discapacitados de Palau de Plegamans / GRADISCA. Grupo de Asociados Disminuidos de Catalunya / Asociación Catalana de Fibrosis Quística / ASELME. As. de Asesoramiento al Lesionado de Médula Espinal / Asociación de Quemados por Ingestión de Cáusticos / APDP. Asociación Pro-Disminuidos del Penedès / ARAMIS. Associación de Discapacitados Físicos de Sant Boi / ADFH. Asociación de Disminuidos Físicos de L’Hospitalet / UNES. Unión Deportiva Sant Feliu de Llobregat / CIVADER. Asociación para la Promoción de Viviendas para las Personas con Discapacidad / ACMAH. Asociación Catalana de Enfermos de Huntington / ADISP. Asociación de Disminudos de Santa Perpetua de Mogoda / Asociación de Minusválidos de Barberà del Vallès / ACEC A RODA. Asociación Cívica Deportiva y Cultural a Roda / Asociación de Discapacitados Gays / ADADI. Asociación M3 Servicios Sociales / A.M3.S.S. Asociación M3 Servicios Sociales / Fundación Privada Síndrome Tourette / BARNATARIS. Barnataris Asociación de Voluntariado / CRESPINELL. Escuela de Educación Especial Crespinell / ASEM. Federación Española de Enfermedades Neuromusculares / COMKEDEM. Asociación Juvenil Catalana Comkedem / ADISTELL. Asociación de Discapacitados para el Tiempo Libre / AFAPAC. Asociación de Familiars y Afectados de Patologias de Crecimientp/ MASBA. Mataró sin barreras / AMICU. As. de Minusválidos de Cubelles / ADIGRAM. Asociación de Disminuidos y Personas Mayores de Moià / DISCAN. As. de Acción Social Asociación de Personas con Discapacidad de Nou Barris / ADISFI. Asociación de Jóvenes Discapacitados Físicos de Sant Boi de Llobregat / ASPACE. Associaciónde Paràlisi Cerebral / SBS. Fundació Step by Step

185

Las entidades

184

10

Page 12: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

SUMMAE. Fundació Privada Summae / ACACI. Asociación Catalana de Afectados de Cistitis Intersticial / ADISAUS. Agrupación para el Diseño Social, Accesible, Universal y Sostenible / APINDEP RONÇANA S.C.C.L. / ASENDI NB. Associació per la Sensibilització envers la Discapacitat de Nou Barris / ECOM. Fundació Privada ECOM / JO EXISTEIXO. Jo existeixo. Nexe entre persones amb Pluridiscapacitat, Famílies i Professionals / NADIS. Fundació Sagrat Cor Sarrià / BLAUGRANES. Blaugranes en cadira de rodes i amb problemes amb mobilitat / FTFS. Fundació Privada Tutelar Família i Societat / FTC. Fundació Privada Teràpia a Cavall / AFAM. Associació de familiars de malalts d’Alzheimer del Maresme / FAGA. Familiars e malalts d’Alzheimer i altres demències de Gavà / COGD. Centre Ocupacional Grans Disminuïts Ciutat Vella Societat Cooperativa Catalana Limitada / ADIAM. Associació de Discapacitats de l’Alt Maresme / AFA BAIX. Associació de familiars d’Alzheimer del Baix Llobregat / AGIMM. Associacio Grup Integrador de Minusvàlids de Mataró i Maresme / ASPAYM Catalunya / DISGRUP. Fundació Disgrup / Fundació Privada Ictus Malaltia Vascular / GAEM. Fundació Privada Grup d’Afectats d’Esclerosi Múltiple / HPN. Asociación de Hemoglobinuria Proxística Nocturna / MPS. Asociación Española de las Mucopolisacaridosis y Síndromes relacionados / FAVAN. Fundació AVAN / SARAU. Associació d’Oci Inclusiu / ADGARRAF. Associació de discapacitats del Garraf / APIP-ACAM. Fundació APIP-ACAM BIZKAIA 1 BIDAIDEAK. Sociedad Vasca de Minusválidos Bidaideak BURGOS 2 AFAEM. Asociación de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple de Burgos / Asociación Corea de Huntington de Castilla y León CIUDAD REAL 1 Patronato Municipal de Minusválidos CÓRDOBA 1 AEBCOR. Asociación de Espina Bífida de Córdoba / ,

GIRONA 7 MIFAS. Associació de Minusvàlids Físics Associats / DIRFE. Associació Comarcal de Disminuïts Físics / AFAG. Associació de Familiars Alzheimer Girona / CRISALIDE. Associació per a Persones amb Discapacitat Crisalide / EMBLANES. Associació d’Esclerosi Múltiple de Blanes i Rodalies / ELSA. Associació Integració de les Persones amb Disminució de Girona / AMA. Associació d’ajut als malalts d’Alzheimer i afectats LLEIDA 9 AREMI. Asociación de Rehabilitación del Minusválido / EM Lleida. Esclerosi Múltiple, Associació de Lleida / ASPID. Associació de Paraplègics i Discapacitats de Lleida / Fundació AREMI / Associació Pàrkinson de les Terres de Lleida / FIBROLLEIDA. Associació de Fibromiàlgia i Síndrome de Fatiga Crónica de les Terres de Lleida / APPCAT. Associats de Polio i Postpolio de Catalunya / Club Esportiu Aspid / AFALL. Associació de familiars de malalts d’Alzheimer de Lleida /

LEÓN 2 ALDEM. Asociación Leonesa de Esclerosis Múltiple / Asociación Parkinson León MADRID 8 ASPIM. Asociación para la Integración del Minusválido / ATAM. Asociación Telefónica para Asistencia a Minusválidos / ALDE. Asociación de Lucha Contra la Distonia en España / Asociación Parkinson Madrid / ACMAV. Asociación Cultural de Minusválidos

Antonio Vallés / FEMM. Fundación Privada Madrid contra la Esclerosis Múltiple / APANEFA. Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid / Fundación Ayúdate MALLORCA 2 ASPROM. Asociación de Personas con Discapacidad Física / ABDEM. Asociación Balera de Esclerosis Múltiple MURCIA 2 CRECER. Asociación Nacional para Problemas del Crecimiento / EMACC. Esclerosis Múltiple, Asociación de Cartegena y su comarca HUESCA 1 Asociación de Personas con Discapacidad Virgen del Pilar PALENCIA 1 APEM. Asociación Palentina de Esclerosis Múltiple SEVILLA 1 ASPADIFIS. Asociación de Padres de Disminuidos Físicos de Sevilla / TARRAGONA 11 APCT. As. Parkinson de las Comarcas de Tarragona / ASIFTE. As. de Soporte e Intervención Familiar de las Tierras del Ebro / AIDS-QUTH. Grupo de Soporte a Afectados por el Sida / AJOSA. As. Joan Sánchez Discapacitados del Vendrell Bajo Penedès / ACABS. Acción Cívica Anti Barreras Social del Campo de Tarragona / EMAT. Esclerosis Múltiple As.de Tarragona / APPC. As. Provincial de Paràlisis Cerebral / AFAT. As. de Familiares de enfermos de Alzheimer de Tarragona / AMITE. As. de Minusvàlidos de las Tierras del Ebro / ARAB. As. Reusenca Antibarreras / JUGUEM JUNTS. Asociación Juguemos Juntos VALNCIA 2 Fundación de Atáxias Hereditárias (Adriana de Luz Caballer) / Asociación de la Comunidad Valenciana de Esclerosis Múltiple ACVEM.ACVEM. VALLADOLID 1 AVEM. As. Vallisoletana de Esclerosis Múltiple ZAMORA 1 AZDEM. As. Zamorana de Esclerosis Múltiple

Juntas somos más fuertes

11

Page 13: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Las entidades federadas.

ECOM es un movimiento asociativo que aglutina entidades de personas con discapacidad física por toda España. Actual-mente cuenta con 184 entidades federadas. 5 de ellas se han incorporado en 2013.

La distribución territorial de las entidades és: 153 entidades en Catalunya, 8 en la Comunidad de Madrid, 7 a Castilla-León, 5 en la Comunidad Valenciana, 2 en Baleares, 2 en Castilla La Mancha, 2 en Andalucía, 2 en Murcia, 1 en el País Vasco, 1 en Aragón y 1 en Asturias.

En 2013 hay que hacer notar que se han dado de alta en ECOM 5 nuevas entidades y de baja, otras 5. Las bajas son: Asociación del Vallés Amigos de la Neurología (AVAN), Asociación de Esclerosis Múltiple de Girona, Asociación cívica de Ayuda Mutua (ACAM), Asociación para la Capacitación y la Integración Socio-Laboral de las Personas con Discapacidad (ACIS) y Asociación Catalana de Síndrome de Sjögren.

5 nuevas entidades el 2013

Asociación de Ocio Inclusivo (Sarau) Asociación de Discapacitados del Garraf Asociación Párkinson León Fundación AVAN Fundación APIP-ACAM

Orígenes y causas de las patologías representadas a ECOM

Acidentes cerebrovasculares. Alzheimer. Atáxias hereditarias. Cardiopatias. Cistitis Intersticial. Quemaduras por ingestión de cáusticos Distonia. Epidermolisis Bullosa Esclerosis lateral amiotròfica. Esclerosis múltiple. Espina bífida. Fibromiálgia y fatiga crònica. Fibrosis quística. Hemoglobinuria Proxística Nocturna. Lesiones cerebrales. Lesions medulares. Enfermedad de Huntington. Enfermedades neuromusculares. Enfermedades reumatológicas. Mucopolisacaridosis y síndromes

relacionados. Parálisis cerebral. Párkinson. Patologías de crecimiento. Poliomelitis y secuelas. Psoriasi. Síndrome de Tourette. Siringomiélia. Traumatismos cerebrales

12

Page 14: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

PERFIL DE LAS ENTIDADES. El perfil de las entidades de ECOM es muy diverso. De las 184 asociaciones federadas, 76 entidades centran su actividad en una discapacidad física y/o patología en concreto (ictus, esclerosis múltiple, ataxias hereditarias...) y 42 de ellas abordan la discapacidad en términos más generales.

En cuanto a su actividad, las entidades federadas a ECOM también son diversas. Algunas tienen un carácter más activista y centran su acción en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física mientras que otras van más allá y también ofrecen servicios dirigidos a las personas con discapacidad física y/o sus familias, con el fin de mejorar su calidad de vida.

De las 184 asociaciones federadas de ECOM, son 50 las que gestionan algún tipo de servicio orientado a la atención a la persona con discapacidad física. En total estas entidades gestionan 167 servicios, de diversa tipología.

Servicios gestionados por entidades federadas a ECOM

SERVICIOS DE ATENCIÓN DE DÍA 40 Centro Ocupacional (CO) 24

Centro de Atención Especializada (CAE) 3

Nuevo Centro de Atención Diurna (CAD) 5

Centro de Día (CD) 8

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 15 Servicio de Rehabilitación 7

Servicio ambulatorio 4

Hospital de Día 4

ATENCIÓN DOMICILIARIA 6 Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) 5 Programa de Atención Domiciliaria y Equipos de Soporte (PADES) 1

ATENCIÓN PRECOZ 3 Centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP) 3

VIVIENDA 35 Residencia 24 horas 23 Hogar de residencia 8 Plan respiro 2 Apartamento para la vida independiente 2 INTERMEDIACIÓN LABORAL 29 Centro Especial de Trabajo (CET) 19 Servicio de Integración Laboral (SIL) 10 EDUCACIÓN 14 Escuela de Educación Especial 11 Servicio de Formación Profesional 2 Servicio Monitores Inclusión Escuela 1 DEPORTES 8 Deportes Adaptados 7 Servicio de Auxiliar de Vestidor 1 PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA Y LA VIDA INDEPENDENTE 9

Servicios de Asistencia Personal 2 Piso de recursos y ayudas técnicas para la vida independiente 2

Sirius 3 Servicios para la Inclusión en el ocio 1 Centre de Recursos para la Autonomía Personal y la Vida Independiente (CRAPVI) 1

TRANSPORTE 3 Servicio de Transporte 3 OTROS 2 Piso de acogida familiar 1 Servicio de asesoramiento 1

CET Esclatec

Escola d’Educació Especial Guimbarda

13

Page 15: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

ECOM es el interlocutor legitimado por las entidades federadas para representar sus intereses y los de las personas con discapacidad física ante la Administración Pública. Para unificar el discurso con las entidades a las que representa y para reflexionar conjuntamente sobre las problemáticas que afectan al sector, ECOM se organiza en diferentes grupos de trabajo, que se convocan periódicamente, y que se constituyen en base a necesidades concretas.

En 2013 han sido activos 8 grupos y / o subgrupos, de los cuales dos se han puesto en marcha este mismo año: el grupo de estudio de la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud) y el subgrupo de trabajo de entidades de Madrid, que depende del Grupo de Trabajo de Ámbito Local.

GRUPOS DE TRABAJO ACTIVOS 2013 Grupo de Trabajo de Servicios 4 sesiones

Grupo de Atención Diurna 2 sesiones Grupo de Trabajo Accesibilidad 3 sesiones

Grupo de Trabajo de Salud 3 sesiones Subgrupo de Trabajo de Entidades del Baix Llobregat

5 sesiones

Subgrupo de Trabajo de Entidades de Madrid 5 sesiones

Grupo de estudio de la CIF 1 sesiones Grupo de Trabajo Aplicativo Informàtico 2 sesiones

ASAMBLEAS 2013 28/06/2013.. XXIII Asamblea Ordinaria de la Federación ECOM. Con la presencia de 30 asociaciones federadas (37 asistentes) y la delegación de voto de 56 más. Además de los trámites obligatorios de la asamblea (aprobación cuentas, altas y bajas entidades ...), dada la delicada situación que ECOM arrastra desde 2012, se dedica una parte de la sesión a informar sobre "el estado de salud" de la entidad y sobre los planes de futuro que se han definido para estabilizar la entidad y seguir avanzando 3/05/2013. V Asamblea Ordinaria de la Confederación ECOM Cataluña. Con la presencia de representantes de 13 asociaciones federadas (9 de la Federación ECOM Barcelona, 2 de la Federación ECOM Girona y 3 de la Federación ECOM Lleida). Hubo la delegación de tres votos, uno de un representante de ECOM Barcelona, uno de un representante de ECOM Lleida y otro de un representante de ECOM Tarragona. 4/04/2013. Federación ECOM Barcelona. Con la participación de 44 asociaciones federadas (y un total de 46 asistentes) y el voto delegado de 19 más. 23/05/2013. V Asamblea Ordinaria de la Patronal ECOM. Con la participación de 7 entidades de las 16 que conforman la Patronal. En esta asamblea se renueva la Junta Directiva, que tendrá un nuevo mandato de cuatro años.

ECOM, la voz de las entidades y del sector / GRUPOS DE TREBALL

Assemblea Federació ECOM

14

Page 16: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES

REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

ECOM ejerce ante las Administraciones Públicas, y en los diferentes órganos de participación y representación donde se deciden cuestiones que afectan al colectivo de personas con discapacidad física, el rol de representante y defensor de los derechos y los intereses tanto de sus entidades federadas como de las personas con discapacidad física en general.

También, para amplificar esta defensa de derechos, forma parte de otras plataformas representativas del sector (con las que actúa e interactúa intensamente), como la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, y La Confederación, ambas entidades de tercer nivel , centradas básicamente en la defensa y el fortalecimiento del Tercer Sector Social.

En tiempos difíciles como los que estamos pasando, con una crisis económica y una continuada reducción de los fondos públicos destinados a políticas sociales y las consecuentes recortes en las subvenciones, conciertos, contratos, retrasos en los pagos..., la actividad de ECOM en defensa de los intereses de sus entidades, y los suyos propios, ha sido este 2013 intensa. Por un lado, para exigir el cumplimiento de los compromisos establecidos por la

Administración Pública y, por la otra, para velar que se continuaran garantizando los derechos de las personas con discapacidad física y que su atención no se viera perjudicada.

Algunas de las cuestiones tratadas durante el 2013 con la Generalitat de Cataluña, en bien del colectivo, han sido la falta de nuevas plazas en los servicios de atención diurna, cuestión en la que se ha conseguido que se elabore un protocolo para controlar y coordinar el paso de personas con discapacidad de la etapa formativa en los servicios de atención diurna, y evitar así que ninguna persona tenga que quedarse en casa por falta de plazas, gracias a la previsión de plazas que el protocolo permitirá gestionar. Asimismo, ECOM ha seguido haciendo presión en cuestiones como la concertación de plazas en Centros de Atención Diurna y Atención Residencial, y también para que se vuelva a trabajar en el impulso de un nuevo modelo de atención diurna que dé respuesta a las nuevas necesidades de la población, cuestión que ha quedado parada hace tiempo.

A través de la Confederación se ha hecho el seguimiento del mecanismo extraordinario de pago de proveedores establecido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que se hicieran efectivas las deudas con las entidades (un 90% de la deuda se ha pagado).

El 2013 ECOM ha actuado también activamente con La Mesa en el diseño y creación de Finan'3, una cooperativa para dar apoyo financiero a las entidades del Sector Social de Cataluña. ECOM formará parte del Consejo Rector de Finan'3.

ASESORAMIENTO, INFORMACIÓN Y ATENCIÓN PERSONALIZADA

ECOM está al servicio de las entidades federadas para atender sus necesidades, asesorarles y/o orientarlas en cuestiones relacionadas con su gestión y/o servicios.

La atención que les ofrece es muy personalizada ya que la apuesta es

• Representación institucional.

• Asesoramiento, información, y atención y resolución de consultas.

• Oferta de servicios mancomunados y con condiciones especiales.

• Formación.

• Gestión de subvenciones.

15

Page 17: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

establecer un vínculo muy estrecho y de proximidad con las entidades, lo que trata de fomentar mediante entrevistas personalizadas, visitando sus instalaciones y centros y asistiendo a actos organizados por las diferentes entidades... Durante 2013 son más de 80 las reuniones mantenidas con asociaciones federadas, algunas de ellas en sus propias sedes.

Asimismo, ECOM envía periódicamente a las entidades federadas informaciones que pueden ser de su interés y que les pueden ser útiles para la gestión de su entidad: información sobre subvenciones, recursos para las entidades, formaciones... Toda esta información se 'reúne en un boletín electrónico semanal que se envía todos los lunes: el ecomunicado.

Para estar al día de la actualidad sobre discapacidad y de las informaciones que afectan al Tercer Sector en general, ECOM envía diariamente a las entidades federadas un Clipping de Prensa, con las informaciones que se publican en los medios de comunicación, donde también se recogen los impactos de prensa que generan ECOM y/o las entidades federadas.

También entre las estrategias de la federación está favorecer el conocimiento mutuo entre las entidades que forman parte del proyecto de ECOM y el fomento de sinergias entre ellas. Por ello, periódicamente se organizan grupos de trabajo, como espacios de encuentro para compartir problemáticas y/o experiencias comunes y favorecer el conocimiento y la interrelación entre ellas.

OFERTA DE SERVICIOS MANCOMUNADOS Y CON CONDICIONES ESPECIALES

Para contribuir a la mejora de la gestión y el funcionamiento de las entidades federadas, desde ECOM atienden ofertas de empresas y proveedores de servicios que pueden ser de su interés y trata de conseguir condiciones ventajosas y especiales para ellas. Así, cuando detecta algún servicio que puede ser interesante para su entidad, realiza presentaciones

específicas para darlo a conocer y ver si puede cubrir sus necesidades. Así, este 2013, ECOM ha dado a conocer a sus entidades la consultora EACRECER, especializada en coaching organizacional; a la empresa de soluciones informáticas Gesmon, y en concreto un aplicativo para la gestión de centros; y el portal web la Taza Solidaria y su tienda on line donde comercializa productos elaborados por empresas y entidades de la economía social.

FORMACIÓN

De acuerdo con su misión de fortalecer el movimiento asociativo de la discapacidad física, ECOM periódicamente ofrece a sus entidades federadas diferentes tipos de cursos y/o ponencias formativas para ayudarlas a desarrollarse, crecer y fortalecerse para mejorar la atención que dan y prestan a las personas.

Durante 2013, ECOM ha ofrecido a sus entidades 6 acciones formativas (3 cursos y 3 ponencias), con un total de 23 horas impartidas. Los cursos organizados son: 'Las obligaciones fiscales de las entidades sin ánimo de lucro' (impartida por Apoyo Asociativo); 'Cuando el cambio de paradigma obliga a un cambio de estrategia' (impartida por la consultora AECRECER); 'Cómo conseguir recursos para llevar a cabo nuestros proyectos'

Y las ponencias, todas sobre el ámbito de la salud, e impulsadas desde el Grupo de Trabajo de Salud son: 'Los Comités de Ética Asistencial: un recurso para las personas con discapacidad', a cargo de Francisco Montero, miembro del Comité de Ética del Hospital de la Vall d'Hebron; 'Sexualidad: un aspecto central del ser humano a lo largo de toda la

16

Page 18: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

vida', con Anna Gilabert, psicóloga y psicoterapeuta familiar del Instituto Guttmann; El dolor crónico y su abordaje', a cargo de M. Dolors Soler, psicóloga y doctora en neurociencias de la Fundación Instituto Guttmann.

También este 2013, con la entidad federada Fundación ayúdate, ECOM ha organizado un 'Taller de formación a cuidadores/as de personas en situación de dependencia' para la entidad federada Asociación M3 Servicios Sociales (AM3SS), de Hospitalet de Llobregat.

GESTIÓN DE SUBVENCIONES

Desde 2009, la Federación ECOM gestiona para sus entidades federadas las convocatorias de subvenciones del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y del Plan de prioridad de la Fundación ONCE. La tarea de ECOM es supervisar los proyectos de las entidades y de la gestión e intermediación con el ministerio y la Fundación ONCE.

0,7 % IRPF (2013)

48 proyectos presentados

33 proyectos financiados

Importe solicitado:

3.148.685,18 €

Importe concedido:

1.209.986 €

Plan de Prioridades F. ONCE (2013)

50 proyectos presentados

38 proyectos financiados

Importe solicitado:

668.812,79 €

Importe concedido:

304.000 €

DIAGNÓSTICo

Estudio de necesidades de las entidades

PARA LA MEJORA CONTÍNUA

Con el objetivo de mejorar la atención que presta a sus entidades federadas y dar respuesta a sus necesidades, ECOM toma la decisión en 2013 de llevar a cabo un Estudio de Necesidades de las Entidades Federadas así como un diagnóstico de su grado de satisfacción en cuanto a los servicios que se prestan desde la Federación ECOM, y de su actuación en general. Este estudio ha de servir también para actualizar los datos de los que dispone la federación de las entidades que forman parte, y que las entidades marquen hacia dónde creen que debería avanzar la federación, teniendo en cuenta el contexto actual.

El estudio se decide realizarlo tanto a las entidades de Cataluña (153) como en el resto del Estado (31), y la manera de hacerlo será a través de un formulario ordenado en tres bloques de preguntas: 1. Actualización de los datos de las entidades federadas. 2. Relación de las entidades federadas con ECOM y con las otras entidades miembro. 3. ¿Hacia dónde debería ir ECOM?

Este formulari se realizará por dos vías: con un cuestionario on line (que se enviará a todas las entidades federadas) y con entrevistas presenciales (se seleccionará una muestra de entidades), que permiten profundizar más en las diferentes cuestiones planteadas. La muestra escogida para las entrevistas presenciales rondará las cincuenta entidades de manera que al final se pueda recoger la opinión directa de casi un 30% de las entidades federadas.

Hay que tener en cuenta que de las 184 entidades que constan como federaas hay algunas inactivas y/o ilocalizables. Con este estudio se espera poder también llevar a cabo una actualización del número real de entidades.

Las entrevistas a las entidades empiezan a hacerse el último trimestre de 2013 y se prevé que continuarán durante el primer trimestre de 2014.

17

Page 19: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

AL SERVICIO DE LAS PERSONAS

• Servicio de Monitores de Soporte a la Inclusión en la Escuela

• Servicio de Asistencia Personal • Servicio de Integración Laboral • Servicio de Auxiliar de Vestidor • Asesoramiento y orientación social

SERVICIO DE MONITORES DE SOPORTE EN LA INCLUSIÓN EN LA ESCUELA (SMIE)

ECOM presta, en colaboración con el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, este servicio en las escuelas ordinarias que tienen escolarizado alumnado con discapacidad física, como apoyo a la inclusión escolar y para favorecer la participación de todo el alumnado en todas las actividades. Este servicio consiste en poner un/a monitor/a de apoyo cuando la escuela hace una actividad extra-escolar que puede implicar problemas de movilidad al alumno/a con discapacidad, como en excursiones, colonias... El objetivo es que el monitor pueda facilitar la participación del alumno con discapacidad en el grupo y en la actividad, y facilitar la dinámica del grupo en general.

ECOM aboga por la inclusión escolar de los alumnos con discapacidad física en el sistema de enseñanza ordinario y encamina las actuaciones al impulso de un proceso de transformación que favorezca que las escuelas se desarrollen en respuesta a la diversidad de sus alumnos, identificando y

eliminando las barreras que el entorno pone al aprendizaje, socialización y participación de las personas con discapacidad.

La finalidad del servicio es conseguir que las escuelas terminen modificando las estructuras de funcionamiento del grupo (profesionales y compañeros) para lograr la inclusión total de los alumnos con discapacidad física sin necesidad de un/a monitor/a.

ACTIVIDAD SMIE 2013

Beneficiarios 435 niños

Servicios prestados 749 servicios

Centros solicitantes 288 centros

Días cubiertos 813 días

SERVICIO DE ASISTENCIA PERSONAL

El asistente personal de una persona con discapacidad es actualmente todavía una figura bastante nueva y que tiene una estrecha relación con el nuevo paradigma de la discapacidad que se basa en la autonomía personal y la vida independiente.

El asistente personal es un profesional que apoya a la persona con discapacidad para la realización de aquellas actividades que haría en ausencia de limitaciones funcionales, facilitando su autodeterminación y autonomía personal para desarrollar su proyecto de vida. La asistencia puede comprender desde la higiene personal, vestir-se/desvestirse..., a la ayuda doméstica (cocina, limpieza...), hasta los acompañamientos (al trabajo, estudios, compras, ocio...).

En Cataluña, ECOM es pionera en la gestión de este servicio. En 2007, conjuntamente con

18

Page 20: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

el Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS) del Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña, pusieron en marcha una prueba piloto de este servicio de cara a su futura incorporación a la Cartera de Servicios Sociales, y con el fin de estudiar cómo debía ser la figura del asistente personal y cómo se debía gestionar y coordinar este servicio.

Actualmente, ECOM y el ICASS siguen colaborando en la gestión de este servicio, que hoy sigue atendiendo a los usuarios de la prueba piloto, que, a diciembre de 2013, son 43 personas, y están repartidos por toda Cataluña (24 de Barcelona, 6 de Girona, 4 de Lleida y 9 de Tarragona). De todos ellos, 24 viven solos o en pareja, y 19, con la familia.

En 2013 hay que destacar el avance conseguido la financiación de este servicio a través del ICASS, que ha dejado de estar regido por subvención a estarlo por contrato.

También, desde 2011, ECOM gestiona el Servicio de Asistencia Personal marcha por el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona, que hoy presta servicio a 16 usuarios de la Barcelona ciudad. De éstos, 14 viven solos o en pareja, y 2 con la familia.

Al margen de esta colaboración con las instituciones públicas, este 2013, ECOM ha prestado también el servicio de asistencia personal a 5 personas particulares, que lo han solicitado directamente.

BENEFICIARIOS/AS SAP 2013

Usuarios/as ICASS 43 usuarios/as

Usuarios/as IMDB 16 usuarios/as

Usuarios/as privados 5 usuarios/as

TOTAL 64 usuarios/as Para la prestación del servicio, durante 2013 ECOM ha tenido que disponer de más de 85 asistentes personales contratados.

En el Servicio de Asistencia Personal de ECOM, la determinación del número horas que un usuario recibe de asistencia personal viene dada por la elaboración por parte de cada uno

de ellos de su Plan Personal de Vida Independiente (PPVI).

En el caso de los usuarios del servicio de la IMDB, el número de horas que reciben viene determinado por su PPVI pero también está en función del Grado de Discapacidad otorgado a través de la valoración de la dependencia: un máximo de 37 horas semanales (para personas valoradas con Grado II) y un máximo de 40 horas semanales (para personas valoradas con Grado III).

HORAS PRESTADAS DE ASISTENCIA PERSONAL

Usuarios ICASS 64.134 horas

Usuarios IMDB 26.159 horas

Usuarios privados 3.169 horas

TOTAL 93.462 horas

También, para fomentar el intercambio de experiencias y el apoyo entre iguales, ECOM realiza periódicamente reuniones grupales de los/as beneficiarios/as y de los/as asistentes personales. Durante 2013 se han realizado un total de 38 reuniones (19 de usuarios/as y otros 19 de asistentes personales).

SERVICIO DE AUXILIAR DE VESTIDOR

Desde 2008, ECOM está colaborando con el programa 'El deporte incluye', del Instituto Barcelona Esports (IBE) del Ayuntamiento de Barcelona, llevando la gestión del Servicio de Auxiliar de Apoyo al Vestidor. Este servicio se dirige a personas con discapacidad física, visual e intelectual mayores de 16 años, que quieren hacer deporte pero que tienen dificultades para hacerlo ya que no son

19

Page 21: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

autónomos en el vestuario, ni para moverse por la instalación ni para realizar las transferencias.

Gracias a este programa del IBE, las personas con discapacidad que están interesadas en hacer deporte en una instalación deportiva municipal de la ciudad de Barcelona pueden solicitar gratuitamente en la misma instalación deportiva un auxiliar de apoyo en el vestuario. A partir de este punto, ECOM se encarga de búsqueda un/a monitor/a que asume ese papel.

Durante 2013 han disfrutado del Servicio de Auxiliar de Apoyo al Vestidor un total de 27 personas con discapacidad, de las cuales 15 eran hombres y 12 mujeres. De estos, 17 tenían discapacidad física, 6 discapacidad física e intelectual, 3 discapacidad física y sensorial, y 1 discapacidad mental.

En 2013 este servicio ha tenido 5 altas de nuevos usuarios (aunque una ha causado baja en el mismo año por fallecimiento). A esta baja, en 2013 se suman 3 más, por otros motivos.

SERVICIO DE INTEGRACIÓN LABORAL (SIL)

ECOM ofrece desde hace más de 22 años Servicios de Integración Laboral (SIL) que actúan para favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad física en el mercado de trabajo, prioritariamente en el mercado ordinario.

Gracias a un equipo multidisciplinar, los SIL ECOM, por un lado, ayudan a las personas con discapacidad física y con pluridiscapacidad a prepararse para la incorporación al mercado de trabajo y en la búsqueda de trabajo; y, por otro, hacen de intermediarios entre la persona que busca trabajo y la demanda de la empresa, vehiculando las ofertas de trabajo que reciben de las empresas hacia las personas con el perfil idóneo. Asimismo realizan una labor de sensibilización en el tejido empresarial para que crean en las capacidades laborales de las personas con discapacidad y apuesten por su contratación.

El 2013 los Servicios de Integración Laboral de ECOM han tenido en activo 8 puntos de actuación (cabe remarcar que en 2012, debido a los recortes de las políticas activas de empleo, ECOM tuvo que cerrar 5 puntos de actuación, por falta de financiación).

Estos 8 puntos de actuación son el de la provincia de Tarragona (Tarragona), los dos de la comarca del Vallés Occidental (Sabadell y el nuevo punto de Terrassa abierto gracias a la financiación del programa INCORPORA de la Obra Social la Caixa), el de la comarca del Maresme (Mataró), el de Sant Adrià del Besòs, el de L'Hospitalet de Llobregat (que por falta de financiación ha tenido que cerrar sus puertas en diciembre de 2013) el de la comarca del Baix Llobregat i el nuevo punto abierto en la ciudad de Barcelona, en la sede central de ECOM.

17

6

3

1

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Tipo de discapacidad usuarios/as

20

Page 22: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

SIL ECOM * - cobertura territorial

SIL Baix Llobregat (desde 1996) Comarca del Baix Llobregat Sede: Molins de Rei

SIL Barcelonés Nord (desde 2005) Comarca del Barcelonés Nord Sede: Sant Adrià del Besòs

SIL L’Hospitalet Llobregat * (desde 1997) L’Hospitalet de Llobregat Sede: L’Hospitalet de Llobregat

SIL MAR (desde 1998) Comarca del Maresme Sede: Mataró

SIL Tarraco (desde1999) Comarcas de Tarragona Sede: Tarragona

SIL Vallès Occidental (desde1992) Comarca del Vallès Occidental Sede: Sabadell Sede: Terrassa (INCORPORA). Desde 2013

SIL Barcelona (desde 2014) Ciudad de Barcelona Sede: Barcelona

* SIL cerrado en diciembre de 2013

Los SIL ECOM están financiados a través de diferentes convocatorias de subvenciones públicas y privadas. Este 2013, la financiación ha llegado a ECOM a través de la convocatoria extraordinaria de la Fundación de la Maratón de la Pobreza de TV3 (para el proyecto "Reactiva't", de inserción laboral y riesgo de exclusión social); del departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña (con el Programa de orientación y acompañamiento a la inserción de las personas con discapacidad y/o enfermedad mental de la Red de Orientación para el Empleo, POIN); del programa INCORPORA de la Obra Social La Caixa (ejecutado en Tarragona, Molins de Rei, Mataró y Terrassa); y el Ayuntamiento de Barcelona, que ha financiado un proyecto de Promoción de la Autonomía Personal y la Vida Independiente mediante la inclusión socio-laboral de la persona con discapacidad. A pesar de las dificultades generadas por la limitación de financiación para mantener los equipos y las infraestructuras, y la complicada situación del mercado laboral en nuestro país (con poca oferta y mucha demanda), los Servicios

de Integración Laboral de ECOM este 2013 han conseguido 158 contratos nuevos para personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo (empresa no protegida).

Resultados globales SIL ECOM 2013 Número SIL ECOM 6 Usuarios dados de alta 610 Empresas visitadas 184 Ofertes de trabajo gestionadas

343

Contratos nuevos en empresa no protegida 158

También, para favorecer la sensibilización del tejido empresarial hacia la discapacidad y las capacidades de estas personas para desarrollar tareas dentro de sus empresas, los profesionales de los SIL ECOM han visitado durante 2013 un total de 184 empresas. De acuerdo con su filosofía de establecer alianzas y trabajar en red con las entidades de los diferentes territorios, en 2013 los SIL ECOM han seguido colaborando con diferentes redes y pactos territoriales.

Participación en Redes y Pactos Territoriales

Programa INCORPORA de la Obra Social La Caixa

Red Epsiil.on (dentro de la Plataforma Vàlua del Tercer Sector de Sabadell)

Plataforma Vàlua (Plataforma de Entidades del Tercer Sector de Sabadell)

ANADROMES (Red de Itinerarios de Inserción Sociolaboral L’H)

Red de Inserción Sociolaboral de Barcelona (promovida por el Ajuntament de Barcelona)

Red de Entidades para la Inserción de la provincia de Tarragona

21

Page 23: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

SERVICIOS PARA OTROS PÚBLICOS

• Formación • Servicios de atención especializada

a personas con necesidades especiales

• Actividades y Talleres de Sensibilización

• Servicios a Municipios: Asesoramiento y apoyo a los

Ayuntamientos en el ámbito de la discapacidad

Elaboración de productos especializados y desarrollo de acciones en el ámbito de la discapacidad

FORMACIÓN

ECOM ofrece formación especializada sobre materias relacionadas con la discapacidad física. Durante el 2013, un centenar de personas de ámbitos profesionales diferentes han sido formadas por ECOM sobre las siguientes temáticas:

Atención y acompañamiento a las personas con discapacidad.

Discapacidad e Inclusión Social La asistencia personal, una nueva

perspectiva de atención a la persona con discapacidad

Autonomía personal y Vida Independiente. Grupos de Ayuda Mutua, un recurso socio-

sanitario.

Entre los colectivos que se han dirigido a ECOM este 2013 en busca de formación especializada en discapacidad física destacamos: El Instituto de Deportes de Barcelona “IBE”

(formación al personal de atención al público, personal técnico deportivo y monitores de apoyo de los Centros Deportivos Municipales de Barcelona).

Programa Acerca Cultura (formación a directores y responsables de actividades y servicios educativos de equipamientos culturales -museos, teatros y auditorios-, técnicos y monitores de visitas de este programa socioeducativo de los equipamientos culturales dirigidos al sector social).

Fundación Autónoma Solidaria (formación a estudiantes de la Universidad Autónoma Solidaria, crédito “Intégrate con la discapacidad”).

Ayuntamiento de L'Hospitalet (formación sobre asistencia personal a personas en búsqueda de trabajo, dentro de un proyecto de dinamización de barrios).

ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

ECOM, como especialista en discapacidad física, ofrece servicios de asesoramiento a los organizadores de actos para hacerlos accesibles a personas con necesidades especiales, como es el caso de las personas con discapacidad, con la voluntad de que éstas puedan participar en igualdad de oportunidades en la sociedad y disfrutar de todo tipo de eventos. El asesoramiento es sobre la accesibilidad de las instalaciones y la atención y el trato a la persona con discapacidad.

22

Page 24: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Un ejemplo de este servicio de asesoramiento es el que ECOM presta desde 2008 a la Fiesta de los Súpers de Televisión de Cataluña, para poder ofrecer una atención especializada a los Súpers con necesidades especiales y facilitar su participación en la fiesta al igual que el resto de niños y niñas. ECOM asesora a los organizadores sobre la accesibilidad de las instalaciones y sobre cómo adaptar los espectáculos y las actividades para que los niños con discapacidad también puedan disfrutar y, además, durante los días de la fiesta gestiona el servicio de información SANE (Súpers con Necesidades Especiales).

Este servicio consiste en una carpa donde se atiende y se identifica este tipo de público (para que se puedan beneficiar de algunas prioridades en las colas de las actividades) y donde también se dispone de espacio de descanso, para calentar la comida… En los espectáculos, un equipo de monitores vela por que los niños con discapacidad puedan disfrutar de las actuaciones en buenas condiciones.

En 2013 el servicio de información para Súpers con Necesidades Especiales (SANE) atendió y acreditó a casi 1.300 personas a lo largo de las dos jornadas de la fiesta (19-20 octubre), de las cuales 126 eran niños con discapacidad y el resto acompañantes (hermanos y/o acompañantes adultos).

ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD Y DEPORTE ADAPTADO

ECOM tiene un catálogo de actividades de sensibilización sobre el mundo de la discapacidad que pone a disposición de instituciones y organizaciones (escuelas, ayuntamientos, entidades de ocio…) con interés para sensibilizar hacia esta temática. El objetivo de estas actividades es que personas sin

discapacidad puedan experimentar y ponerse en el lugar de una persona con discapacidad y conocer en primera persona las dificultades a qué se enfrentan.

El catálogo de sensibilización de ECOM incluye diferentes actividades y talleres: Ponte en mi lugar; Juego de la diversidad; Juego sobre ruedas; Juguemos todos; Movilidad y ciudadanía; El portal web Ecomlab, un laboratorio de experimentación sobre discapacidad; y el espectáculo de títeres Compañeros de barrio”.

Para favorecer la práctica del deporte entre las personas con discapacidad física, y para promover el conocimiento del deporte adaptado, ECOM oferta también Jornadas de Actividad Física Adaptada, que son contratadas especialmente desde el ámbito escolar y como actividad para ser enmarcada dentro de un evento público.

actividades de sensibilización 2013

Juego sobre ruedas 12 actividades hechas 896 participantes

Ponte en mi lugar 10 actividades hechas 477 participantes

Juego de la diversidad 10 actividades hechas 997 participantes

Juguemos todos 1 actividad hecha 60 participantes

Mobilidad y ciudadanía 4 actividades hechas 813 participantes

23

Page 25: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

El objetivo de estas jornadas de deporte adaptado es mostrar al profesorado o a los educadores o monitores de entidades de ocio la metodología necesaria para hacer accesible el deporte para todos y estimular a las personas con discapacidad física a practicar deporte.

deporte adaptado

solicitantes actividad actividades

Escuelas 9 actividades hechas

361 participantes

Ayuntamientos 6 actividades hechas

1282 participantes

Consejos Deportivos 15 actividades hechas

656 participantes

Otros 3 actividades hechas

703 participantes

ASESORÍA SOBRE ACCESIBILIDAD

La accesibilidad es un tema clave para que el colectivo de personas con discapacidad física, a quien representa y defiende ECOM, pueda hacer una vida autónoma y en igualdad de oportunidades con el resto de la sociedad. Por eso, y para fomentar la supresión de las barreras arquitectónicas, urbanísticas y de comunicación existentes, ECOM ofrece un servicio de asesoramiento sobre estas cuestiones.

En 2013, ECOM ha atendido más de 70 consultas de accesibilidad: un 41% procedente de las entidades federadas, un 23% de particulares, un 27% de instituciones públicas (sobre todo ayuntamientos), 6% de instituciones privadas y un 3% de otros públicos.

SERVICIOS A LOS ENTES LOCALES

El Área de Discapacidad y Ámbito Local de ECOM lleva a cabo acciones de cooperación y colaboración con las administraciones locales para impulsar programas municipales en el ámbito de la discapacidad en los territorios. Para ello firma acuerdos de colaboración con los ayuntamientos para la realización de tareas concretas, o bien actúa a través de un convenio de colaboración con la Diputación de Barcelona.

Convenio de colaboración con la Diputación de Barcelona. Este 2013, de acuerdo con este convenio, ECOM ha seguido atendiendo el servicio de atención online puesto en marcha en 2012 y a través del cual los profesionales de ECOM responden las consultas en materia de discapacidad de los técnicos de los servicios sociales básicos y los profesionales de referencia de discapacidad de los municipios de la provincia de Barcelona, que se reciben en la dirección de correo electrónico [email protected] . En 2013, en total se ha dado respuesta a 102 consultas. Las cuestiones más frecuentes de consulta han sido los temas relacionados con las pensiones, las ayudas económicas para vivienda y cuestiones sobre los servicios

Junto con este servicio, en 2012 ECOM, de acuerdo con el convenio de colaboración que tiene con la Diputación de Barcelona, creó una Guía de Recursos sobre Discapacidad online, que se puede consultar en la web de ECOM y en la web de la DIBA. Sólo en la web de ECOM esta guía ha tenido más de 7.000 visitas durante 2013.

24

Page 26: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Para promocionar esta guía y el servicio de asesoramiento, a finales de 2013 se ha elaborado un folleto informativo que la Diputación de Barcelona ha distribuido a los ayuntamientos de la provincia de Barcelona y el Consejos Comarcales.

Otra de las acciones que ECOM ha desarrollado en los municipios en 2013, y que también se enmarca en el convenio de colaboración con la Diputación de Barcelona, ha sido la realización (dentro del servicio de apoyo a las familias y cuidadores de personas con discapacidad que ofrece la DIBA) de diferentes Grupos de Apoyo y Ayuda Mutua (GSAM), orientados a promover los GSAM como recurso socio-sanitario que contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o sus familiares, y a dotar a los asistentes de habilidades y estrategias para prevenir futuros problemas de salud. Los grupos los dirigen dos psicólogas de ECOM. Concretamente, durante el 2013 se han llevado a cabo 4 grupos, solicitados por el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (4 sesiones: 14, 21 y 28 de mayo, y 4 de junio), el Ayuntamiento de Cerdanyola (5 sesiones: 5, 12, 19 y 26 de noviembre, y el 3 de diciembre) y el Consejo Comarcal del Berguedà (3 sesiones: 14, 21 y 28 de octubre). En Esplugues de Llobregat se realizó también un grupo de familiares los días 5 y 26 de noviembre. Los beneficiarios de todos estos grupos han sido 47 personas.

Convenios de colaboración directa con los entes locales. En 2013 ECOM ha seguido actuando en dos municipios donde desde hace unos años colabora apoyando para fomentar y desarrollar programas municipales en el ámbito de la discapacidad. Así, se ha estado presente en Esplugues de Llobregat, con un profesional de ECOM que ha estado al frente del Servicio de Atención a la Discapacidad, para atender las consultas de los ciudadanos con discapacidad en todo lo que puedan necesitar, así como de los técnicos de servicios sociales o de cualquier otro servicio municipal. Desde este punto se fomenta el asociacionismo y la participación de las personas con discapacidad, se gestiona (en colaboración con el Ayuntamiento de Esplugues y el Consejo Comarcal del Bajo Llobregat) el transporte adaptado y se tramitan

tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. También desde este punto se fomentan en el municipio y se participa en actividades de sensibilización como las "Jornadas de deporte adaptado a las escuelas" y la actividad "Deporte para todos", así como en otros actos festivos, lúdicos y sociales que tienen lugar en la localidad, entre ellos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el día 3 de diciembre. Vinculada al ocio está también la gestión que se hace para la coordinación de los Casals de Ocio y Verano donde participan niños y niñas con discapacidad.

De las actuaciones de ECOM en este municipio en 2013 destaca también la participación en las jornadas técnicas para la realización del Plan Local de Inclusión Social (PLIS) y en las reuniones del Consejo de Cohesión Social, y también como acción puntual de este año 2013 la realización de un Taller de apoyo dirigido a las familias y/o cuidadores/as informales de niños y jóvenes con discapacidad.

Otro municipio donde ECOM ha estado presente en 2013, de acuerdo con un convenio de colaboración con el ayuntamiento, ha sido Cerdanyola del Vallès, con el que nuestra entidad colabora desde hace ya bastantes años, aportando sus conocimientos y experiencia como entidad especializada en el ámbito de la discapacidad física. En 2013 ECOM ha participado en la Comisión de Trabajo del Ámbito de la Discapacidad dentro del Consejo Municipal de Promoción Social y de la Salud.

Por último, destacar el apoyo que desde ECOM se ha dado, en colaboración con el ayuntamiento, a las entidades de L’Hospitalet de Llobregat que trabajan en el ámbito de la discapacidad, en su participación en La Mesa de Discapacidad del Consejo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de L’H.

De la actividad de 2013 en este municipio, destaca el apoyo dado a las entidades para su participación en el estudio ‘Efectos de la crisis en los proyectos y servicios para personas con discapacidad’, impulsado desde La Mesa de Discapacidad del Consejo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de L’H.

25

Page 27: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

ACTIVIDAD 2013 Defensa de los derechos y de las políticas sociales • IMPULSO Y DEFENSA DE LOS

DERECHOS SOCIALES Reconocimiento del sector y de la entidad • RELACIONES INSTITUCIONALES • ECOM EN LOS MEDIOS Y COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Fortalecimiento y colaboración con el sector • JORNADAS Y SEMINARIOS

• PUBLICACIONES Y PRODUCTOS Defensa de los derechos y las políticas sociales

IMPULSO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS SOCIALES

ACCESIBILIDAD: Sólo empezar el año, el 29 de enero de 2013, el gobierno catalán aprobó el Proyecto de Ley de Accesibilidad de Cataluña, un texto que durante el 2012 se trabajó con la colaboración de las entidades del sector de la discapacidad, entre ellas ECOM, que hizo varias enmiendas. Este texto fue trabajado conjuntamente con las entidades federadas en un grupo de trabajo y las enmiendas recogidas fueron enviadas a todos los partidos políticos con representación en el Parlamento de Cataluña.

Como representante de la discapacidad física, ECOM fue invitado el 17 de septiembre a hacer una comparecencia en el Parlamento de Cataluña para exponer su posicionamiento sobre este texto, una exposición que hizo el presidente de la entidad, Antonio Guillén. Esta intervención expresó la satisfacción de ECOM por la apuesta del gobierno de actualizar esta ley para dar respuesta a las necesidades actuales y también para algunas de las

medidas que se han recogido pero también puso sobre la mesa algunas enmiendas que no habían sido tenidas en cuenta en el texto aprobado y se pidió que el futuro Código de Accesibilidad, que será el instrumento donde se fijarán los parámetros más concretos y técnicos, mire de tenerlas en cuenta si es que se quiere lograr un verdadero avance en la accesibilidad y la movilidad. Asimismo, ECOM pidió una mejora del proceso de participación de las entidades en la elaboración del código, dado que la participación en la definición del anteproyecto había sido muy limitada.

En cuanto a la mejora de la movilidad del colectivo, destaca también durante el 2013, la colaboración de ECOM en la campaña 'Eliminamos barreras', impulsada por ABERTIS Autopistas y la Fundación ABERTIS, con la colaboración del Departamento de Bienestar Social y Familia, Instituto Guttmann, ONCE y Cruz Roja, por la que se ponía a disposición de los conductores con discapacidad un dispositivo gratuito de telepeaje VIA-T con unas condiciones especiales, para facilitar su paso por las autopistas.

Asimismo, durante 2013 ECOM siguió participando en los diferentes órganos de participación donde se tratan cuestiones de accesibilidad y movilidad, en especial los de ámbito autonómico catalán y los del ámbito de Barcelona, y también se reunió con los principales operadores de transporte, como Transportes Metropolitanos de Barcelona y Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, para velar por el buen funcionamiento de las redes de transporte y su mejora continua para una mejor accesibilidad y movilidad.

26

Page 28: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

INSERCIÓN LABORAL: En 2013, desde el Departamento de Empresa y Empleo han empezado a preparar una nueva Ley de Ocupación de Cataluña y del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) que, según el gobierno, tiene la voluntad de modernizar el sistema de empleo de Cataluña para mejorar su eficacia. Esta nueva ley prevé cambios en el modelo de relación con la red de entidades colaboradoras con el SOC, entre las que se encuentran ECOM y otras entidades del Tercer Sector. Por ello, el borrador de este nuevo texto ha sido analizado con detalle desde La Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña y desde la Red FIL, con las que ha colaborado ECOM para hacer enmiendas al documento y que se vele por los intereses de estas entidades en pro de la mejora de la inserción laboral de las personas con discapacidad. Estas enmiendas se han hecho llegar al departamento de Empresa y Empleo y se está haciendo un seguimiento exhaustivo de todo el proceso de redacción de la ley, tarea que continuará durante el 2014.

Ante el drástico recorte de la financiación destinada a las Políticas Activas de Empleo (PAE) y la grave repercusión sobre las entidades que trabajan en el ámbito de la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión, ECOM, junto con las entidades ACTAS y ACAPPS elaboraron una propuesta sobre las Políticas Activas de Empleo (PAE) para poder incrementar las partidas económicas que se destinan. Proponían estudiar los mecanismos necesarios para poder destinar a las políticas de empleo, especialmente a la inserción laboral de personas con discapacidad, los fondos recaudados de resultas de sanciones impuestas por la Inspección de Trabajo. Esta propuesta fue presentada personalmente a diferentes representantes políticos de CIU, ERC, PSC, ICV, PP y Cs.

De acuerdo con esta petición, la Resolución 323/X del Parlamento de Cataluña, sobre la orientación política general del Gobierno (de 27 de septiembre), instó al gobierno a estudiar estos posibles mecanismos para destinar la recaudación de la Inspección de Trabajo las Políticas Activas de Empleo (PAE) orientadas a las personas con

discapacidad, así como a "mantener el apoyo a la inserción laboral de las personas con discapacidad al nivel de 2012 (4,5 millones) con respecto al programa TAS, de trabajo con apoyo, el programa POIN, de intermediación y formación prelaboral, y a la búsqueda de empresas y la preparación de personas, y poner en marcha en el plazo de un mes las ayudas a los programas de apoyo a la inserción laboral de las personas con discapacidad".

Más allá de las cuestiones legislativas, ECOM en 2013 también ha llevado a cabo algunas alianzas orientadas a mejorar la inserción laboral del colectivo. Así, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación de Centros Especiales de Trabajo de Cataluña (FECETC) para unir esfuerzos para la defensa de los Centros Especiales de Trabajo (CET) como empresa con finalidad social, y fomentar y potenciar su creación y desarrollo, priorizando su viabilidad económica, productiva y empresarial, así como también para favorecer la inserción en la empresa ordinaria.

En esta misma línea, ECOM entró a formar parte en el mes de octubre de la nueva FEACEM Cataluña, la Federación Catalana de Centros Especiales de Trabajo de Economía Social, que se constituía impulsada por la FECETC (Federación de Centros Especiales de Trabajo de Cataluña), la ACETD (Asociación de Centros Especiales de Trabajo para Personas con discapacidad) y la AECEMFO (Asociación Empresarial de Centros Especiales de Trabajo de personas con discapacidad de Fundación ONCE).

También en 2013, ECOM ha iniciado la colaboración con INSEREXIT (Asociación española de Inserción) y ha trabajado conjuntamente con la Red FIL y el COCARMI para minimizar el impacto de los recortes en las políticas activas de empleo en las entidades de la discapacidad.

27

Page 29: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

VIDA INDEPENDIENTE: Durante 2013, ECOM, como entidad gestora del servicio, ha colaborado con el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad en la elaboración del estudio 'Evaluación del impacto social del Servicio Municipal de Asistente Personal del Instituto de Personas con Discapacidad ', que ha puesto sobre la mesa el retorno social (SROI) de este servicio. Concretamente, avala que "por cada euro invertido en el servicio de asistencia personal se generan aproximadamente tres euros". El resultado del estudio se presentó en un acto público, en el que participó ECOM y las demás entidades que gestionan este servicio municipal.

En cuanto al servicio de asistencia personal apoyado por el Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS) del Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña, hay que destacar la visita realizada por la consejera de BSiF, Neus Munté, al domicilio de uno de los usuarios del servicio para conocer de cerca la realidad y las dificultades a las que deben hacer frente estas personas. Asimismo, ECOM ha seguido en conversaciones con el ICASS para garantizar la financiación del servicio a los usuarios actuales y también para que se mejoren las condiciones para que otras personas con discapacidad puedan acceder.

Como acción para promover el modelo de promoción de la vida independiente de ECOM así como nuestro modelo de asistencia personal, en 2013 hemos viajado a Valladolid en el marco de unas jornadas impulsadas por PREDIF y el CERMI Castilla y León, comunidad que tiene interés en desarrollar la asistencia personal en su territorio. Asimismo, en 2013 también se ha realizado un intercambio de experiencias sobre autodeterminación y vida independiente con la entidad francesa APEA, que ha visitado Barcelona, y con FEKOOR, la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Bizkaia, a quien ECOM visitó en Bilbao para conocer el nuevo modelo residencial centrado en la atención a la persona que están impulsando y para presentarles el modelo de asistencia personal de ECOM.

ENTIDADES FEDERADAS y TERCER SECTOR SOCIAL: Para amplificar la defensa de los derechos sociales y los derechos de las entidades y del Tercer Sector Social en general, ECOM forma parte de organizaciones de tercer nivel como La Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña (como Confederación ECOM Cataluña) y La Confederación ( como Patronal ECOM). Como entidades miembro actuamos activamente en todas aquellas campañas que impulsan en pro del Tercer Sector Social.

Así en 2013, hemos colaborado con La Mesa en la creación de Finan'3, una cooperativa de servicios que nace con el objetivo de fortalecer las capacidades financieras de las entidades sociales de Cataluña. Ante la reducción de recursos de las entidades, y en un momento en que ha crecido la necesidad social, Finan'3 quiere ofrecer a las entidades dos instrumentos: un Fondo Solidario, que facilitará el acceso al crédito a las entidades que no disponen de garantías suficientes; y un Servicio de Acompañamiento Financiero, que proporcionará orientación y asesoramiento para enderezar la gestión económica.

También con La Mesa hemos apoyado la Campaña por el 0,7%, para incentivar a marcar la casilla de fines de interés social en la declaración de la renta 2012, que cada año impulsan la conselleria de Bienestar Social y Familia, y La Mesa. Este año, el presidente de ECOM participó en la rueda de prensa de presentación de la campaña.

El presidente de ECOM también estuvo presente, con el resto de entidades miembro de la Mesa, en la 'cumbre' que tuvo lugar en

28

Page 30: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

el Palau de la Generalitat de Cataluña con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para presentarle 12 propuestas de actuación. Este encuentro está previsto que se celebre, de acuerdo con el Plan de Apoyo al Tercer Sector, cada dos años.

De las actuaciones con La Confederación, este 2013 es de destacar el seguimiento al procedimiento extraordinario establecido de pago a proveedores a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, gracias al que las entidades de E COM han podido cobrar casi el 90% de la deuda acumulada.

Junto con La Confederación, La Patronal ECOM este 2013 ha participado en la negociación colectiva de varios convenios, entre ellos el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector de Talleres para Disminuidos Psíquicos de Cataluña, el Convenio de Trabajo del sector de las Escuelas de Educación Especial y el Convenio Colectivo de Asociaciones para Centros de Formación, Rehabilitación, Orientación, Valoración, Autonomía Personal, Protección y Atención a Discapacidad.

EDUCACIÓN: La actuación de ECOM para la defensa de la inclusión escolar se canaliza especialmente con la participación activa en la Plataforma por una Escuela Inclusiva en Cataluña, con la que durante el 2013 ha seguido colaborando. Aun así, este año ECOM ha entrado a formar parte directamente de la Mesa de Entidades que se ha impulsado desde el departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, y desde la que se quieren abordar cuestiones como la inclusión escolar.

Una de las acciones que ECOM ha impulsado individualmente este 2013 en el campo de la educación ha sido la reclamación a la Generalitat de Cataluña para que no eliminara la discriminación positiva hacia la discapacidad en la adjudicación de los cuerpos docentes de las plantillas de los centros públicos en 2013.

INFANCIA: En 2013, la Confederación ECOM Cataluña, como miembro de la Plataforma

por la Infancia de Cataluña (PINCAT), impulsada por La Mesa, ha firmado la adhesión al Pacto por la Infancia de Cataluña, aprobado por el gobierno catalán. Este pacto prevé el impulso desde una visión integral de los derechos de la infancia en Cataluña, especialmente para aquella con menos oportunidades y en situación de vulnerabilidad de nuestra sociedad; velar para que en todas las acciones y políticas públicas se tenga presente la perspectiva de la infancia; y propiciar políticas en favor de la participación activa de la infancia, entendiendo al niño como ciudadano del presente y no sólo del futuro.

DISCAPACIDAD: El mes de diciembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ECOM, como miembro del COCARMI (Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad), participó en la acción que esta plataforma organizó en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. La acción consistió en que un grupo de personas con discapacidad transportaron un flotador de grandes dimensiones, con la inscripción SOSDiscapacitat, hasta la sede del departamento de Economía y

29

Page 31: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, para simbolizar la situación límite en la que se encuentran las personas con discapacidad debido a los recortes de los últimos años en las políticas sociales. En la delegación del gobierno, representantes del COCARMI entregaron un manifiesto reivindicativo al consejero Andreu Mas-Colell y le expresaron preocupación por el colectivo.

Otra acción reivindicativa de ECOM en 2013 es la participación en el mes de noviembre en la manifestación que la Plataforma Basta Recortes organizó en Barcelona, y otras ciudades de Cataluña, bajo el lema 'Paremos los presupuestos antisociales', una acción con que ECOM quiso visibilizar el sector de la discapacidad, con el conjunto de la sociedad, como uno de los más afectados por los recortes en las políticas sociales.

Reconocimiento del sector y de la entidad

RELACIONES INSTITUCIONALES

Como referente de la discapacidad física, ECOM mantiene una estrecha vinculación con las diferentes instituciones públicas que se encargan de la regulación del sector, especialmente a nivel autonómico catalán y del ámbito de Barcelona, para velar por los derechos de las asociaciones y de las personas con discapacidad física y tratar de garantizar su calidad de vida.

Durante el 2013, Antonio Guillén y Marta Obdulia, presidente y gerente de ECOM respectivamente, se han reunido, en ocasiones acompañados por otros miembros de la Junta Directiva de ECOM, con diferentes representantes de la Generalitat de Cataluña: la consejera de Bienestar social y

Familia, Neus Munté; la Directora General del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS), Carmela Fortuny; el consejero del Departamento de Empresa y Empleo, Felip Puig; el Secretario de Empleo y Relaciones Laborales, Ramon Bonastre; el Director General de Economía Social y Cooperativa y Trabajo Autónomo, Xavier López; y el Director General de Coordinación Interdepartamental, Joan Vidal de Ciurana.

También a lo largo de 2013 la dirección de ECOM se reunió con el diputado delegado del Área de Atención a las personas de la Diputación de Barcelona, Joan Oliva; la concejala de Familia, Infancia y Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona, Irma Rognoni; y el gerente del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona, Ramon Lamiel.

A nivel estatal, Guillén y Obdulia viajaron a Madrid para reunirse con el Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño.

ECO EN LOS MEDIOS Y COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

En el 2013 la presencia de ECOM en los medios de comunicación se concretó en un total de 57 apariciones, con mayor protagonismo on line y en prensa escrita.

En el total del año, ECOM emitió 7 notas de prensa y atendió 12 peticiones de medios de comunicación.

Paralelamente, ECOM ha incrementado en 2013 su presencia y participación en las

17

33

6

1

0 10 20 30 40

Prensa

On line

Radio

TV

Impacto en los medios

30

Page 32: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

redes sociales. Además de su perfil de Facebook (abierto en 2011, y con 1.450 amigos), ECOM cuenta con un Página en facebook (con 338 seguidores) y un perfil de Twitter @entitatecom (con 614 seguidores). En cuanto a la web de ECOM, durante el 2013 se actualizaron el apartado de noticias (se colgaron 147 noticias) y la agenda de actividades (93 actividades). En cuanto a la estadística de visitas, en 2013 se tuvieron un total de 213.530 visitas a la web, lo que supone un promedio diario de 585 visitas.

En 2013 se envió diariamente el Resumen de prensa a los profesionales de la entidad ya las entidades federadas (se enviaron 178), y el ecomunicat, el comunicado semanal que se hace llegar a las asociaciones de ECOM, con actualidad de nuestra entidad, de las asociaciones federadas y de los sectores de la discapacidad y social en general, además de información sobre recursos. En todo el año se enviaron 31 ecomunicats.

Fortalecimiento y colaboración con el sector

JORNADAS Y SEMINARIOS

En 2013, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ECOM organizó la jornada 'Los derechos de las personas con discapacidad física. Conócelos y defiéndelos’. Herramientas y Canales de denuncia ', un acto pensado para potenciar entre las personas con discapacidad física, el conocimiento de los derechos que tienen como ciudadanos, ya que este es el primer paso para poder defenderlos y exigir su ejercicio. En la jornada, que tuvo lugar en la

Casa del Mar, también se presentaron algunos de los canales y procedimientos que existen para denunciar cuando hay alguna vulneración de derechos, lo que, desgraciadamente, en la mayoría de las ocasiones no se hace, muchas veces por desconocimiento de los mismos. A esta sesión asistió más de un centenar de personas.

Como referente de la discapacidad física que es, ECOM es invitado a menudo a participar en jornadas y seminarios donde se tratan cuestiones relacionadas con el ámbito de la discapacidad.

Este 2013, por ejemplo, ECOM fue llamado a participar en la preparación de la jornada 'Innovaciones en la inserción laboral de personas con discapacidad', promovida por el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona y UpSocial, concretamente para que colaborara en la selección de las cinco experiencias innovadoras a nivel mundial en el campo de la inserción laboral que posteriormente serían expuestas en el marco de esta jornada, tarea en la que participó nuestro presidente, Antonio Guillén. Este acto se enmarcaba en la iniciativa Social Innovation for Communities, creada por UpSocial, que se centra en impulsar la implantación de innovaciones sociales probadas que aportan soluciones más eficiente, eficaces y sostenibles a los retos sociales. En esta jornada de Barcelona se pudieron escuchar experiencias de éxito llevadas a cabo en Reino Unido, Israel, Alemania, Argentina y Dinamarca.

1114

263 423

1450

338 614

0 500

1000 1500 2000

Facebook. PERFIL (amics)

Facebook. PÀGINA

(fans)

Twitter (seguidors)

2012 2013

31

Page 33: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

También en relación con la inserción laboral, el presidente de ECOM participó en la jornada organizada por la Fundación Diversidad 'Beneficios socioeconómicos de la inclusión en el mundo laboral de personas con discapacidad'.

En noviembre, ECOM estuvo presente también, como una de las entidades gestoras del Servicio Municipal de Asistente Personal del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad de Barcelona (IMDB), en las jornadas 'Servicios y herramientas para una vida independiente', que organizó el IMDB, y en el marco del cual se presentó el estudio 'Evaluación del impacto social del Servicio Municipal de Asistente Personal del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad'. Antonio Guillén, presidente

de ECOM, intervino en una de las mesas redondas en las que se exponían las experiencias de las diferentes entidades prestadoras del servicio de asistencia personal que colaboran con la IMDB, entre las que se encuentra ECOM.

Entre otras ponencias realizadas por el presidente de nuestra entidad durante 2013 destacan también: ‘La universidad inclusiva vista desde las entidades', en el marco de la III Jornada UNIDISCAT, organizada por el Consejo Interuniversitario de Cataluña y la Comisión Técnica UNIDISCAT; y 'Los recortes, como nos afectan hoy y perspectivas de futuro', promovida por la Asociación de Disminuidos Físicos de Sant Feliu de Llobregat, en el marco de la Semana de la Discapacidad de esta localidad.

De acuerdo con el espíritu de colaboración que caracteriza nuestra entidad, ECOM en

2013 ha participado también como miembro del jurado en diferentes premios: los Premios Accés Bachillerato de la Fundación Salas, que tienen el objetivo de potenciar el interés de las jóvenes generaciones por la accesibilidad y el mundo de la discapacidad; y DISCOC, la primera Muestra Audiovisual sobre Discapacidad de Barcelona, promovida por el Aula de Estudios Sociales, con el apoyo de la Consejería de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña, el Instituto de Cultura de Barcelona y diferentes entidades representativas de la discapacidad, entre ellas ECOM.

Para fortalecer los vínculos con otras entidades del ámbito de la discapacidad y/o social, así como con las instituciones públicas, ECOM ha asistido en 2013 a actos como la Presentación del Anuario del Tercer Sector Social y el Acto Institucional por el Día internacional de la Pobreza, organizados por la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social; la Comida de hermandad de Santa Lucía y los VII Premios Solidarios de ONCE Cataluña; la Feria de Economía Social, promovida por la Red de Economía Social de Barcelona, y en la que estuvieron presentes algunas entidades federadas a ECOM; los 5 º Premios INCORPORA Cataluña, de la Obra Social La Caixa; VI Jornada Anual del Instituto de Innovación Social, de ESADEFORUM; y la jornada 'Diversidad en las organizaciones: dimensión laboral de las personas en el contexto actual y en la sociedad del conocimiento', de la Cátedra Ethos Ramon Llull, entre otros.

En 2013 destaca también la asistencia de diferentes profesionales de ECOM, así como del presidente y de la gerente de la entidad, en el IV Congreso del Tercer Sector,

32

Page 34: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

organizado por la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, donde durante dos días se debatieron cuestiones y exponer experiencias de interés para el sector. Durante los días del congreso, ECOM tuvo instalado un stand en el área de exposiciones destinada a las entidades miembro de la Mesa. Fue también en el marco de este congreso, que la Scene Mob de ECOM ganó el premio al Mejor vídeo creado por una entidad social. En otra de las categorías, fue premiado también el vídeo de presentación de la Red FIL, de la que forma parte ECOM.

PUBLICACIONES Y PRODUCTOS

En el apartado de publicaciones, este 2013 destaca la elaboración por parte de ECOM, bajo pedido de La Mesa de Entidades del Tercer Sector, del dossier ‘Accesibilidad y diseño inclusivo. Pasado, presente y futuro', que se ha sumado a la colección de dossiers que edita La Mesa con la voluntad de extender el conocimiento sobre el Tercer Sector y analizar los avances y la tarea pendiente a realizar para avanzar en la defensa de derechos, la igualdad y la calidad de vida de las personas.

Este dossier, que explica cómo han evolucionado los conceptos de accesibilidad y diseño inclusivo a lo largo de los años y la importancia de la participación del movimiento asociativo de la discapacidad en

las mejoras conseguidas, fue realizado por Montserrat García, responsable de accesibilidad de la Junta Directiva de ECOM.

También, como cada año antes del verano, ECOM publicó la guía Ponte en marcha, un

librito que agrupa actividades de ocio y vacaciones adaptadas así como otros recursos turísticos.

En cuanto a productos, en 2013 destaca la participación de ECOM en la Caja Regalo ERGOSUM, la primera Caja de regalo del Tercer Sector, que salió al mercado en los alrededores de la Navidad. Esta iniciativa, promovida por la cooperativa Encís, ofrece 25 experiencias de ocio familiar con valor añadido, ya que todas son ofrecidas y desarrolladas por entidades del Tercer Sector y empresas de Economía

Solidaria de todo el territorio catalán. Entre estas 25 experiencias hay una que organiza ECOM, una actividad para bailar con silla de ruedas, una iniciativa inclusiva en la que pueden participar personas con y sin discapacidad. El objetivo es pasarlo bien bailando en familia pero a la vez la actividad tiene un trasfondo orientado a la sensibilización sobre la discapacidad a personas que quizá no han tenido la oportunidad de conocerla de cerca.

Dentro de la Caja Regalo ERGOSUM se encuentran también dos experiencias ofrecidas por la Fundación Auxilia Barcelona, entidad federada a ECOM: Hacemos pintura artística y Hacemos reflexoterapia.

33

Page 35: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Informe económico

INGRESOS 2013 694.714,00 €

GASTOS 2013 690.178,54 €

RESULTADO 2013

4.534,46 €

Procedencia de los ingresos

PROCEDENCIA INGRESOS PÚBLICOS

Generalitat de Catalunya 71%

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 18%

Ayuntamientos 9%

Diputación de Barcelona 1%

Comunidad de Madrid 1%

La Federación ECOM, el año 2013, ha reducido su presupuesto respecto el año anterior en un 5,35%. Continúan las reducciones en los importes destinados a las convocatorias de subvenciones públicas a que accede nuestra entidad, aun así, se ha conseguido equilibrar el presupuesto y aumentar los ingresos de los fondos privados.

Tipología del gasto

Destinación del presupuesto

La destinación del presupuesto de la Federación ECOM va orientada básicamente a desarrollar los siguientes proyectos:

PROYECTOS

Apoyo a las entidades federadas, defensa y apoyo de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias y mantenimiento estructura

76%

Tramitación y Gestión para las entidades federadas de la convocatoria del 0,7% del IRPF y Plan de Prioridades ONCE

4%

Talleres de sensibilización 12%

Monitores de apoyo a la inclusión en la escuela 8%

Recursos Humanos

81%

Ayudas otras entidades

16%

Mantenimiento y Gestión Entidad 3%

Sensibilización 12%

Gestión IRPF-ONCE 4%

Monitores Apoyo

Escuelas 8%

Apoyo Entidades. Defensa de los derechos Estructura

76%

Ingresos Públicos

83%

Ingresos Privados

2%

Cuotas 2%

Prest. Servicios

10% Otros3%

34

Page 36: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

INGRESOS 2013 1.980.714,83 €

GASTOS 2013 2.006.522,27 €

RESULTADO 2013

- 25.807,44 €

Procedencia de los ingresos

PROCEDENCIA INGRESOS PÚBLICOS

Generalitat de Catalunya 67%

Ayuntamiento de Barcelona 31%

Diputación de Barcelona 2%

El año 2013, la Fundación ECOM ha reducido su presupuesto respecto el año anterior en un 12,04%.

Esta reducción afecta mayoritariamente al Proyecto de Servicios de Inserción Laboral, que ha visto reducida la entrada de financiación para este proyecto tanto de ingresos públicos como privados.

Durante el 2013 se ha continuado regularizando la estructura de la entidad, adecuándola a las fuentes de financiación obtenidas.

Tipología del gasto

Destinación del presupuesto por proyectos

CAPTACIÓN DE FONDOS PRIVADOS

Durante el segundo semestre de 2013, con la voluntad de empezar a trabajar de manera organizada en la búsqueda de nuevas fuentes de financiación y recursos, ECOM impulsa la creación de una Comisión de Fundraising, que está integrada por 3 profesionales de la entidad y una voluntaria.

Las tareas realizadas hasta ahora son: análisis y diagnóstico de la captación de fondos de la entidad (radiografía de la situación); análisis de los servicios y proyectos de ECOM y sus posibilidades de comercialización y expansión, e impulso de la proactividad en el ofrecimiento de estos servicios (cambio de chip); estudio y mejora del reconocimiento de la marca ECOM.

En 2013 hay que destacar también el inicio de colaboración con el programa ESADE Alumni, gracias al cual nuestra entidad contará con el apoyo de antiguos alumnos de ESADE que nos asesorarán sobre cómo dirigirnos a la empresa y mejorar la nuestra relación para conseguir colaboraciones provechosas para ambas partes.

Ingresos Públicos

81%

Ingresos Privados

17%

Prestación de

Servicios 2%

Recursos Humanos

87%

Otros gastos de gestión

2%

Mantenimiento y Gestión de la entidad

1%

Servicios Externos

10%

Proyecto Asistente Personal

66% Proyecto Auxiliar de Vestidor

3%

Proyecto Servicios

Integración Laboral 29%

Proyecto DIAL 2%

35

Page 37: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Con la colaboración de:

Generalitat de Catalunya

Diputaciones

Ayuntamientos y Consejos Comarcales

Gobierno Central Comunidad de Madrid

Entidades Privadas

AJUNTAMENT D’ESPLUGUES DE LLOBREGAT

0

Page 38: MEMORIA M 2 0 1 3 - ecom · porque hemos sido capaces de sobrevivir y ... sin el apoyo de los cuales no habríamos podido ... como fue el 2012, hemos creído conveniente

M13

Gran Via de les Corts Catalanes, 562, pral. 2a 08011 Barcelona Tel.: 93 451 55 50. Fax: 93 451 69 04. [email protected]

Germán Pérez Carrasco, 65, local 28027 Madrid Tel.: 91 406 02 70. [email protected]

www.ecom.cat

www.facebook.com/ecomdiscapacitat

@entitatecom

1