memoria limacultura 2012

45
MEMORIA 2012 SUBGERENCIA DE CULTURA

Upload: lima-cultuta

Post on 28-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Memoria de los programas y proyectos realizados en el 2012 por el equipo de la Subgerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

TRANSCRIPT

MEMORIA 2012

SUBGERENCIA DE

CULTURA

Subgerencia de Cultura

2

Durante el 2012 se ha desarrollado más de 450 actividades enfocadas en

el fortalecimiento de la identidad cultural de la población de Lima

Metropolitana, utilizando el arte y la creatividad como herramientas al

servicio de nuestra convivencia como vecinos y vecinas de Lima.

Las divisiones de la Subgerencia de Cultura actúan sobre la convicción de

que la cultura es, ante todo, un derecho ciudadano y de que las

políticas públicas deben saber responder al reto que plantea la inmensa

diversidad de nuestra ciudad.

Aproximadamente 1,068,131 personas disfrutaron durante el 2012

de las actividades realizadas por la Subgerencia de Cultura.

Subgerencia de Cultura

En líneas generales, durante el 2012 la Subgerencia de Cultura:

Impulsó el reconocimiento del arte como herramienta de incorporación de

valores que promueven la transformación social positiva.

Apoyó, con recursos logísticos y humanos, a diversas iniciativas de la

sociedad civil. Todas estas iniciativas utilizan el arte para mejorar nuestra

convivencia como ciudadanos de Lima.

Facilitó el acceso a diversos productos culturales y ha logrado la

reivindicación del uso del espacio público como escenario para la

recreación, la expresión y el intercambio de las diversas identidades

culturales que coexisten en nuestra ciudad.

3

Se encarga de elaborar y articular proyectos que acerquen el

patrimonio cultural de Lima Metropolitana a la ciudadanía. El

área ha desarrollado una serie de actividades que buscan acercar

a la población de Lima a la herencia histórica y al patrimonio

vivo de nuestra ciudad.

La división coordina las exposiciones que se realizan la Galería

Municipal de Arte Pancho, la Galería de Las Trece Puertas y la

Casa Rímac que congregan a miles de visitantes cada mes.

4

Patrimonio Cultural, Museos y Artes Visuales

Patrimonio Cultural, Museos y Artes Visuales

Realizaron aproximadamente 65 actividades durante el 2012, entre

ellas:

I Bienal de Fotografía de Lima

Puesta en Valor de la Huaca Palomino

Foro Lima Milenaria, Ciudad de Culturas

Programa “Vamos al Museo” y “Vamos a las Huacas”

Exposiciones continuas en la Galería Municipal Pancho Fierro.

Registro de fiestas populares

Seminarios, ferias, foros, convocatorias y concursos

Aproximadamente 398,933 personas disfrutaron de las

actividades realizadas por esta división

5

Se realizó una excavación

arqueológica con el fin de

recuperar información del

monumento; documentar

los restos arqueológicos

identificados y

diagnosticar el estado de

conservación.

Febrero a agosto del 2012

Sitio Arqueológico Huaca

Palomino

7 800 beneficiarios

directos

I. Proyecto “Puesta de Investigación, Conservación y Puesta en Valor de

la Huaca Palomino”

Antes

Después

19 de marzo al 20 de

agosto

242 051 beneficiarios

directos

32 muestras

24 sedes

Coloquio “Más allá del

documento”, que constó de

11 mesas y 2 conferencias

magistrales.

II. Bienal de Fotografía de Lima

Finalistas en los premios a las Buenas Prácticas Gubernamentales

Ciudadanos al Día

18 y 19 de mayo

Parque de la Exposición

9 561 beneficiarios directos

24 de mayo al 24 de junio

Muestra compuesta del trabajo

de 3 artistas: Pancho Fierro,

Roberto Huarcaya y Miguel

Aguirre.

Diferentes técnicas y tiempos,

registran el trabajo ambulatorio

de característicos personajes de

Lima.

Galería Municipal Pancho Fierro

13 249 beneficiarios directos

25 de mayo y 14 de diciembre

Centro Histórico de Lima

35 535 beneficiarios directos

en ambas ediciones

Participaron 34 instituciones,

entre museos, salas de

exhibición y centros culturales

V. La Noche de los Museos – 3ra y 4ta edición

17 de junio

Centro Histórico de Lima

11 523 beneficiarios directos

3er puesto del

Concurso de Fotografía y Video

organizado por Crespial - UNESCO

15 de agosto al 23 de septiembre

Galería Municipal de Arte Pancho Fierro

14 606 beneficiarios directos

13

IX. Programas: “Vamos al Museo” y “ Vamos a las Huacas”

Talleres de Arte y Arqueología

Vamos al Museo y Vamos a las

Huacas

Programación anual de visitas

de escolares a museos y sitios

arqueológicos.

Aproximadamente 4 000

alumnos beneficiados

Más de 300 profesores

participantes.

Talleres de Arte y Arqueología

Fomentar el conocimiento y valorización del

patrimonio arqueológico de las localidades de

Lima.

Se realizaron en 3 sitios arqueológicos:

Mateo Salado, Huantille y Palomino

7 instituciones educativas

Participaron 300 alumnos

60 profesores participantes

03 guías para docentes elaboradas:

http://issuu.com/limacultura/docs/guia_para_do

centes_huantille

http://issuu.com/limacultura/docs/palomino_guia

docentes

http://issuu.com/limacultura/docs/guia_para_do

centes_mateo_salado

Taller de serigrafía y conversatorio

04 de octubre al 18 de noviembre

Galería Municipal de Arte Pancho Fierro

17 460 beneficiarios directos

VIII. Exposición “Letra Capital” de Elliot Tupac.

15

Teatros Municipales

Esta división se enfoca, desde el área de Artes Escénicas, en lograr el

posicionamiento de los Teatros Municipales como actores importantes en el

desarrollo de las artes escénicas. Además, fomenta el desarrollo de nuevos

espacios para las artes escénicas en la ciudad y colabora con la

profesionalización del medio.

Por su parte, el área de Industrias Culturales busca consolidar la

producción cultural como motor de desarrollo y como un recurso generador

de empleo.

Teatros Municipales

Esta división realizó más de 70 actividades durante el 2012, entre ellas:

I Festival de Artes Escénicas de Lima

Plazuela de las Artes

Residencia Danza

Residencia Teatro

Ferias de Formación Artística: Formando Artistas

Ferias Contra de Mercados Independientes

I Festival de Cine Digital

Lima Vive Rock

I Festival Internacional de Poesía

Obras teatro, ballet, seminarios, ferias independientes, talleres y

festivales.

Durante el año se tuvo aproximadamente 156,333 beneficiarios

directos

16

27 de octubre al 18 de

noviembre

5 sedes: MALI, Teatro

Municipal, Plazuela de las

Artes, Triple A, Plaza San

Martín.

21 compañías de danza y

teatro nacionales e

internacionales (Colombia,

Brasil, USA, Ecuador y

Argentina).

16,506 beneficiarios directos

I. FAEL 2012 – Festival de Artes Escénicas de Lima

17 de enero al 24 de abril

- verano

9 de octubre al 18 de

diciembre - invierno

Teatro Municipal de Lima

6 020 beneficiarios

directos

Finalistas en los premios

a las Buenas Prácticas

Gubernamentales

Ciudadanos al Día

II. Plazuela de las Artes – Programa Verano e Invierno

1 al 3 de marzo

Teatro Municipal de Lima

2 474 beneficiarios directos

Primera producción propia del Teatro

Municipal de Lima

Participación de artistas internacionales:

Dohee Lee (Corea), Jennifer Curtis

(USA), Dancemonks Dance Company

(USA) y Kinya “Zulu” Tsuruyama

(Japón).

III. Muru – Fuerza de lo Inevitable

25 de marzo

36 artistas en escena

Cinco sedes: Plaza de Armas,

Plaza San Martín, Parque

Universitario, Parque de la

Exposición y Plazuela de

las Artes.

8 800 beneficiarios

directos

IV. Día Mundial del Teatro

15 al 26 de febrero

Tres sedes: Centro Cultural de España,

MALI y Museo de la Nación.

Circulación y exhibición de

16 películas en competencia y 35

películas de autor.

Capacitación de 20 jóvenes en

herramientas de cine digital.

4 000 beneficiarios directos

V. Festival Iberoamericano de Cine Digital

29 de marzo al 1 de abril

77 poetas participantes

Representantes de 22 países: Argentina,

Ecuador, Colombia, Cuba, Chile, Brasil,

Bolivia, Paraguay, Uruguay, México,

Venezuela, Canadá, Dinamarca, Finlandia,

Suecia, Austria, Italia, Francia, San Marino,

España, EEUU y Perú

Cinco sedes: Universidad Mayor de

San Marcos, Universidad Ricardo Palma,

Universidad del Callao, Pontificia Universidad

Católica del Perú y Casa de la Literatura.

7 000 beneficiarios directos

VI. 1er Festival Internacional de Poesía de Lima

3 ferias de mercados independientes:

Sellos discográficos: 6 y 7 de julio

Diseño: 19 y 20 de octubre

Editoriales: 23 y 24 de noviembre

Lugar: Plaza Washington

40 sellos discográficos independientes

21 diseñadores independientes

23 editoriales independientes

Conciertos y más.

4 000 beneficiarios directos

22 de setiembre 2012

1:00 p.m. a 12:00 a.m.

16 bandas de rock

39 sellos discográficos

7 escuelas de música

13 Fanzines

Exposición fotográfica

20 482 beneficiarios

directos

PROMOCIÓN CULTURAL

Asume como tarea fundamental el utilizar la práctica y

participación cultural como motor de una nueva visión de

ciudad que permita generar nuevas representaciones sobre el

género, la raza, los derechos humanos, la conciencia ecológica y

la justicia social.

Esta división desarrolla proyectos que permiten que voces e

identidades habituales en el medio cultural tradicional y además

aquellas que tradicionalmente han sido marginadas, se integren y

se representen a sí mismas en el espacio público.

PROMOCIÓN CULTURAL

Esta división realizó 356 actividades durante el 2012, entre ellas:

Festivales de Cultura Viva en Comunidad (Verano e Invierno)

Aniversario de Lima

Programa Cultural Alameda Chabuca Granda

I Seminario Internacional de Cultura Viva

Festival de los 7 mares

Mes de la Marinera Limeña

Celebraciones mensuales de fechas conmemorativas, etc…

Durante el año se tuvo aproximadamente 512,865 beneficiarios

directos

26

Todos los domingos del 15 de

enero al 15 de abril

49 festivales

Más de 351 presentaciones

Más de 112 organizaciones

culturales

Más de 1120 artistas

participantes

Parques zonales Sinchi Roca,

Huáscar, Huiracocha y Parque

la Muralla

100.000 beneficiarios directos

Finalistas en los premios a las Buenas

Prácticas Gubernamentales Ciudadanos al

Día

17 de enero

Plaza de Armas

25 000 beneficiarios

Directos

Participaron más de 16

artistas entre ellos:

Cecilia Barraza, Teresa

Palomino, Amanda

Portales, Ernesto

Hermoza , entre otros.

Viernes, sábados y domingos durante

todo el año

Anfiteatros de la Alameda Chabuca

Granda

240 000 beneficiarios directos

durante el año 2012.

17 de marzo

Parque de la Exposición

14 artistas participantes entre cantantes,

grupos y dj’s.

10 000 beneficiarios directos

Del 8 al 19, 16, 23 y 30 de marzo

Seis sedes:

Plaza las Mercedarias,

Parque Gonzales Olaechea, Plazuela

de los Cercados, Plazuela de la

Democracia, Parque de la Muralla,

Plaza de Armas y Cercado de Lima.

12 250 beneficiarios directos

30 de abril

Plaza San Martín

10 504 beneficiarios directos

Participación de Daniel F,

Lucho Quequezana, Amanda

Portales, Fabiola de la Cuba,

los Conquistadores de la

Salsa y Bareto.

01, 07, 08, 14, 15, 21 y 22 de julio

Cinco sedes: Plaza Monserrate,

Plazuela de la Buena Muerte,

Plazuela del Cercado, Plaza

Mercedarias y Plaza de la

Democracia.

3 800 beneficiarios directos

Todos los sábados del 13 de octubre

al 22 de diciembre

12 festivales en espacios públicos

118 presentaciones artísticas

1416 artistas, productores, gestores

involucrados aproximadamente

22,895 vecinos y vecinas

beneficiarios directos e indirectos del

programa

Presencia en Medios de

Comunicación

35

Sugberencia de Cultura en cifras

• Más de 1,068,131 mil personas beneficiadas de los

programas y eventos culturales de la MML

• Más de 450 eventos y programas culturales durante el

2012

• Se ha logrado una excelente cobertura en medios de

comunicación tanto escrita, radial, televisiva y webs. Así

mismo, se obtuvo una fuerte presencia en redes sociales:

facebook y twitter.

36

37

Campaña de comunicaciones

• + de 2,500 notas en medios de comunicación escrita, televiso, radial y webs:

Prensa escrita

El Comercio, La República, La Primera, Expreso, La Razón, Ajá, Trome, El Men,

Somos,

El Peruano, Del País, Publimetro, El Chino.

Tv

Rpp Tv, Alfa Tv, Frecuencia Latina, Tv Perú, Atv +, Plus TV, América TV,

Panamericana Televisión.

Páginas webs

El Comercio web, RPP web, Andina, Sonidos.pe, Terra.com, Peru.com, Peru21.pe,

Conciertos Perú, Oveja Negra, Agendasientemag, Publimetro, Yo conciertos, etc.

Redes sociales

Facebooks fans:

Cultura Viva: 2,120

Teatro Municipal de Lima: 45,654

Lima Vive Rock: 16,976

Lima Cultura: 7,746

Lima Milenaria:7,158

Contra Mercado Independiente de Lima: 4,058

Galería Pancho Fierro: 3,048

Pinacoteca Municipal Ignacio Merino: 4,998

Total: 91,758 FANS (al 27-12-12)

38

39

Algunas piezas

gráficas

40

Algunas piezas

gráficas

41

42

43

44

45