memoria descriptiva wahuallwilca

10
Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH” |MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ – ANCASH” A. ANTECEDENTES El proyecto: “Mejoramiento del Servicio Peatonal Urpay – Chincay - Wahuallawilca del distrito de Independencia, Provincia de Huaraz - Ancash”, Viabilizado y con Código SNIP: 314097 según la viabilidad técnica N 002-2015 -MDI -GPyp-OPI/RYTM/E con fecha 03/03/2015, cuyo diagnóstico realizado del camino de herradura desde Urpay hasta Chincay y Wahuallawilca, y viceversa, existe desde hace más de una década, donde la población que radica en las Wahuallawilca, se trasladaba hacia la ciudad de Huaraz e Independencia para realizar sus actividades en los servicios que ofrece la capital de la provincia de Huaraz y del distrito de Independencia. Este camino, con el tiempo y efectos climáticos ha tenido modificaciones, haciéndose más pedregoso, empinado y con grietas que implican futuros accidentes a la población que radica en estas dos localidades. Por ello, la Municipalidad Distrital de Independencia, se ve en la obligación de mejorar la infraestructura vial no motorizado, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población que hace uso de esta vía peatonal rural. B. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS Objetivos: Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz-Ancash.

Upload: fredy-tamara-porta

Post on 05-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Memoria Descriptiva Wahuallwilca

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Descriptiva Wahuallwilca

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”

|MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO :

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA,

DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ – ANCASH”

A. ANTECEDENTES

El proyecto: “Mejoramiento del Servicio Peatonal Urpay – Chincay -

Wahuallawilca del distrito de Independencia, Provincia de Huaraz -

Ancash”, Viabilizado y con Código SNIP: 314097 según la viabilidad

técnica N 002-2015 -MDI -GPyp-OPI/RYTM/E con fecha 03/03/2015, cuyo

diagnóstico realizado del camino de herradura desde Urpay hasta Chincay

y Wahuallawilca, y viceversa, existe desde hace más de una década,

donde la población que radica en las Wahuallawilca, se trasladaba hacia la

ciudad de Huaraz e Independencia para realizar sus actividades en los

servicios que ofrece la capital de la provincia de Huaraz y del distrito de

Independencia.

Este camino, con el tiempo y efectos climáticos ha tenido modificaciones,

haciéndose más pedregoso, empinado y con grietas que implican futuros

accidentes a la población que radica en estas dos localidades.

Por ello, la Municipalidad Distrital de Independencia, se ve en la obligación

de mejorar la infraestructura vial no motorizado, con la finalidad de mejorar

la calidad de vida de la población que hace uso de esta vía peatonal rural.

B. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

Objetivos:

Contribución al desarrollo socioeconómico de la población y la conexión

de los centros poblados.

- Mejorar el servicio peatonal ubicado en el tramo Km 0+000 al Km

5+421.

- Promover la generación de puestos de trabajo a la población

habitada en la zona de influencia del proyecto que en su mayor

parte se encuentra en situación de pobreza.

Metas:

Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz-Ancash.

Page 2: Memoria Descriptiva Wahuallwilca

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”

La meta principal es ejecutar el presente proyecto consiste en el

mejoramiento del camino de herradura y construcción de pontones,

cunetas.

Alcances:

Para realizar el estudio técnico del presente proyecto, se han

desarrollado alternativas de solución que han sido evaluadas de

acuerdo a la solidez y a los aspectos competentes de proyectos. Se

ha tenido como limitante para la elaboración del proyecto, la

topografía variable y los accesos de caminos existentes.

C. CARACTERISTICAS GENERALES

I. GENERALIDADES

Ubicación:

El Proyecto se encuentra ubicado en:

Departamento : Ancash

Provincia : Huaraz

Distrito : Independencia

Localidad : Urpay-Wahuawilca

II. ASPECTOS GENERALES.

2.1 ACCESOS

El acceso está integrado por la carretera Huaraz-Casma

paradero Urpay Se encuentra en la siguiente situación:

carretera Huaraz-Casma: carretera asfaltado.

2.2 INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA.

ALTITUD.- Se tiene como altitud inicio desde el Urpay 3300

msnm y Wahuallawilca se encuentra en una altitud de

3900msnm.

CLIMA.- caracterizada por un clima frio y con una

temperatura que oscila entre los 20°C y menos 0°C.

2.3 ASPECTOS SOCIALES:

Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz-Ancash.

Page 3: Memoria Descriptiva Wahuallwilca

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”

a) Ocupación: Las principales actividades económicas que

desarrollan los pobladores son: La agricultura, ganadería en

baja escala.

b) Migración: La mayor parte de la población tiende a migrar a

las zonas de actividad económica dinámica tales como

Huaraz y pueblos de la costa en busca de mejores

oportunidades.

2.4 Justificación del Proyecto.

El presente estudio se justifica en que el Distrito de

Independencia Centro poblado Urpay-Chincay-Wahuawillka se

encuentra en pleno crecimiento poblacional, así como también

su clima oscila entre 20°C-5°C, que tiene como consecuencia

la presencia de lluvias de gran intensidad.

Mediante la ejecución del proyecto se pretende Mejorar las

condiciones transitables para la población beneficiaria; a la vez

elevar la calidad de vida de la población beneficiaria.

2.5 Estudios Justificativos

Topografía.

El estudio topográfico se ha realizado con la finalidad de

contar con información detallada del camino donde se hará

el mejoramiento y construcción de cunetas y alcantarillas,

de tal manera que permita un análisis real y adecuado en el

planteamiento para la mejora del camino.

Hidrología.

Cuenca hidrográfica nace en Cordillera Negra y se forma la

cuenca Rio Urpay sub cuenca Rio Santa.

D. DESCRIPCION DE LA SITUSCION ACTUAL

Actualmente la población de la localidad de Wahuallawilca, para acceder a

los servicios públicos y privados que ofrece la ciudad de Huaraz e

Independencia, tiene que usar la vía peatonal que une la localidad con la

Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz-Ancash.

Page 4: Memoria Descriptiva Wahuallwilca

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”

de Urpay. Este, es un camino de herradura en malas condiciones, se puede

observar que la vía es pedregosa, existe presencia de grietas en la vía

originados por presencia de agua para riego. En épocas de lluvias se

vuelve una vía lodosa donde el peatón tiene dificultades para su traslado,

por lo que los peatones tienen que trasladarse con mucho cuidado

haciendo uso de un mayor tiempo para acceder a la vía principal asfaltada

que conecta a la ciudad de Huaraz. La vía peatonal cuenta con 5,421 ml de

longitud, con anchos variables entre 1.00 ml a 2.5 ml. Estos anchos no

permiten un traslado seguro, pues existe el riesgo de sufrir algún tipo de

accidente durante su traslación. Este camino de herradura, también es

usada por la población de Urpay y Wahuallawilca, para trasladarse a sus

parcelas, para las épocas de cosecha, los productos agrícolas son

trasladados con animales de carga, tanto para sus viviendas en Urpay,

como para comercializarlo en el mercado local en días de feria. La

comercialización de los productos agrícolas, se hace riesgosa ya que

podría generar pérdidas económicas, no tan sólo por mermas en el

producto, que no es la causa principal, sino por los accidentes a nivel

personal y de los animales de carga que, al tener un accidente, se tendría

que invertir nuevamente en la adquisición y crianza de las acémilas. De la

misma manera, los estudiantes que realizan sus estudios secundarios en la

ciudad de Huaraz e Independencia, tienen que salir más temprano de sus

domicilios para poder llegar a sus centros de estudios. El retorno se hace

más largo, pues se necesita de más tiempo de caminata por las

condiciones de deterioro de la vía para no sufrir accidentes, teniendo

menos tiempo para que puedan estar con su familia. Igualmente, los

docentes que laboran en Wahuallawilca, tienen que salir más temprano de

sus domicilios para llegar a tiempo a su centro d labores y tienen que salir,

también, temprano para poder caminar despacio por la vía peatonal

deteriorada, quitando un tiempo de reforzar los aprendizajes a sus

alumnos. Ante las condiciones señaladas, es justificada la intervención del

gobierno local para modificar la situación negativa, en vista que es un

servicio público, en la que tiene jurisdicción directa el municipio. Y,

además, porque dentro de sus lineamientos y objetivos considera el

mejoramiento de la calidad de vida de la población que se encuentra

dentro de su jurisdicción.

Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz-Ancash.

Page 5: Memoria Descriptiva Wahuallwilca

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”

E. CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO DE PROYECTO

a. Introducción.

El proyecto comprende en mejoramiento del camino de herradura

desde km 0+000 hasta km 5+421, Empedrado de camino,

Construcción de Cunetas, Alcantarilla, pontones y escalinatas.

b. Características de Mejoramiento de Camino.

Mejoramiento de camino

La limpieza general del camino tiene una dimensión de 5+421

km de largo y un ancho de 2 mts.

Se tomó la característica general de la situación actual y

conocer la topografía del camino para la construcción de

pontones 1x1.2 mts. Alcantarilla 2x0.8x0.5 mts.

F. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO

Ítem DescripciónUnida

dMetrad

o01 OBRAS PROVISIONALES    

01.01 CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M (SOPORTE DE MADERA) und 1.00

01.02 CASETA DE ALMACÉN Y GUARDIANÍA C/TRIPLAY Y PARANTES DE MADERA TORNILLO (APROX. 12M2) + CALAMINA m2 12.00

01.03 SEÑALIZACION EN OBRA DURANTE EJECUCION m 5,421.00

02 TRABAJOS PRELIMINARES    

02.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL m2 10,842.00

02.02 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO CON PRESENCIA DE MALEZA Y VEGETACIÓN m2 650.00

02.03 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL CON EQUIPO m2 10,842.00

03 EXTRACCIONY ACARREO DE MATERIALES DE CANTERA    

03.01 EXTRACCION DE PIEDRA GRANDE EN CANTERA m3 234.00

03.02 ACARREO DE AGREGADOS EN PENDIENTE PRONUNCIADA D>100M m3 277.20

03.03 ACARREO DE CEMENTO EN PENDIENTE PRONUNCIADA D > 100M und 10.00

03.04 ACARREO DE AGUA PARA LA OBRA DMÁX<=50M m3 45.00

04 MEJORAMIENTO DE CAMINO    

04.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS    

04.01.01 PERFILADO DE TALUD EN TERRENO SEMIROCOSO m2 10,842.00

04.01.02 CORTE MANUAL EN TERRENO TIPO CASCAJO Y PIEDRA m3 758.94

04.01.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO COMPACTACIÓN CON EQUIPO LIVIANO m3 487.89

04.01.04

ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE PARA SER UTILIZADO EN RELLENOS D>150M m3 634.26

04.02 EMPEDRADO EN PISO    

04.02.01 ASENTADO DE PIEDRAS EN SIN MEZCLA (PISO) m3 279.60

Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz-Ancash.

Page 6: Memoria Descriptiva Wahuallwilca

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”

04.03 GRADERIAS    

04.03.01

GRADAS O GRADERÍAS - ASENTADO DE PIEDRA (MÁX 6") MEZCLA C:A 1:8, EMEZ=2" m2 1,300.00

04.03.02 GRADAS O GRADERÍAS - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 320.45

05 PUENTE DE MADERA (De Chincay a Waullawillka)    

05.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS    

05.01.01 CORTE MANUAL EN TERRENO TIPO CASCAJO Y PIEDRA m3 2.40

05.01.02

ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE DMAX <= 100 M MANUAL m3 3.12

05.02 PLATAFORMA DE MADERA    

05.02.01 VIGA COLLAR DE MADERA ROLLIZA DE 8" m 15.00

05.03 DADO DE CONCRETO    

05.03.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 (C:H) C/MEZCLADORA INC. CURADO m3 1.28

05.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 1.20

06 ALCANTARILLA (De Chincay a Waullawillka)    

06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS    

06.01.01 CORTE MANUAL EN TERRENO TIPO CASCAJO Y PIEDRA m3 1.76

06.01.02

ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE DMAX <= 100 M MANUAL m3 2.29

06.02 CONCRETO    

06.02.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 (C:H) C/MEZCLADORA INC. CURADO m3 0.70

06.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 6.24

06.02.03 ACERO DE REFUERZO FY = 4200 KG/CM2 kg 64.96

07 MURO DE CONTENCION    

07.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS    

07.01.01 CORTE MANUAL EN TERRENO TIPO CASCAJO Y PIEDRA m3 24.00

07.01.02

ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE DMAX <= 100 M MANUAL m3 31.20

07.02 ASENTADO DE MURO    

07.02.01 ASENTADO DE MUROS DE PIEDRA SIN MEZCLA ( PIRCAS) H = 1.50 M A m3 90.00

08 CANALIZACION    

08.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS    

08.01.01 CORTE MANUAL EN TERRENO TIPO CASCAJO Y PIEDRA m3 2.64

08.01.02

ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE DMAX <= 100 M MANUAL m3 3.43

08.02 CONCRETO    

08.02.01 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 (C:H) C/MEZCLADORA INC. CURADO m3 1.04

08.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 9.36

08.02.03 ACERO DE REFUERZO FY = 4200 KG/CM2 kg 97.44

09 CUNETAS    

09.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL CON EQUIPO m2 1,028.40

09.02 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL m2 1,028.40

09.03 CORTE MANUAL EN TERRENO TIPO CASCAJO Y PIEDRA m3 288.42

09.04 PERFILADO DE SECCIÓN DE CANAL -TERRENO NORMAL m2 3,549.60

09.05 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE DMAX <= 100 M MANUAL m3 374.95

Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz-Ancash.

Page 7: Memoria Descriptiva Wahuallwilca

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”

10 SEÑALIZACIONES    

10.01 POSTES PARA SEÑALIZACION EN OBRAS VIALES, Ø 3", H=1M, DADOS 0.30M X 0.30M X0.10M, PINTADOS ROJO Y BLANCO ALTERNADO und 4.00

10.02 PANELES DE TRIPLAY CON BASTIDORES DE MADERA PARA TABIQUERIA EN EDIFICACIONES und 4.00

10.03 DIBUJO Y PINTADO DE MURAL CON MOTIVOS TURISTICOS m2 2.56

11 PLACA RECORDATORIA    

11.01 MURETE PARA EMPOTRADO DE PLACA RECORDATORA und 1.00

11.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PLACA RECORDATORIA und 1.00

12 KIT DE HERRAMIENTAS    

12.01 KIT DE HERRAMIENTAS und 1.00

13 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD    

13.01 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD und 1.00

14 FLETE RURAL    

14.01 FLETE RURAL GLB 1.00

15 FLETE TERRESTRE    

14.01 FLETE TERRESTRE GLB 1.00

15 MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL    

15.01 MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO DEL SUELO ( EROSION,CONTAMINACION DEL SUELO ) GLB 1.00

15.02 MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO EN EL AIRE (RUIDO, POLVOS, OLORES Y GASES) GLB 1.00

16 CAPACITACIÓN    

16.01 CAPACITACION PARTICIPANTES est 48.00

G. CUADRO DE RESUMEN DE METAS

Descripción de cada Alternativa Analizada

Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo

Alternativa 1: MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA URPAY – WAHUALLWILCA.

Resultado 1: Adecuada infraestructura vial peatonal para el traslado de la población de WAHUALLAWILCA Y URPAY.

Resultado 2: Adecuadas características geométricas en la vía peatonal URPAY - WAHUALLAWILCA.

Resultado 3: Mitigación Ambiental

H. CUADRO DE RESUMEN DE PRESUPUESTO

COSTO DIRECTO : S/. 199,668.41

COSTO INDIRECTO : S/. 45,959.67

Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz-Ancash.

Page 8: Memoria Descriptiva Wahuallwilca

Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PEATONAL URPAY - WAHUALLAWILCA, DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”

COSTO TOTAL : S/. 245,628.08

I. MODALIDAD DE EJECUCUION DE LA OBRA

El financiamiento de la obra o la gestión de fuente de financiamiento para

la ejecución del proyecto estarán a cargo de la Municipalidad Distrital de

Independencia y en Programa Trabaja Perú del Ministerios de Trabajo y

Promoción del Empleo.

J. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA

El plazo para ejecutar la obra, 63 días hábiles.

K. DEL PRESUPUESTO

El presupuesto de obra se ha calculado con precios al mes de Marzo 2015,

los precios de materiales, son las que corresponden al precio promedio de

la provincia de Huaraz.

Municipalidad Distrital de Independencia-Huaraz-Ancash.