memoria descriptiva instalaciones electricas

12
1 Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC INSTALACIONES ELECTRICAS EN BAJA TENSION PROPIETARIO: AVENTURA SAC RUBRO : TEJIDOS UBICACIÓN : AV FARADAY Nº 700 ATE-VITARTE PROFESIONAL RESPONSABLE: Ing. JOSE LUIS ARCOS SALAS

Upload: ivan-checalla-paredes

Post on 24-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

1

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC

INSTALACIONES ELECTRICAS

EN

BAJA TENSION

PROPIETARIO: AVENTURA SAC

RUBRO : TEJIDOS

UBICACIÓN : AV FARADAY Nº 700

ATE-VITARTE

PROFESIONAL RESPONSABLE:

Ing. JOSE LUIS ARCOS SALAS

CIP. Nº 50385

FEBRERO 2015

Page 2: Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

2

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 GENERALIDADES El presente trata sobre las instalaciones eléctricas interiores en baja tensión para la Edificación de 4 niveles de propiedad AVENTURA SAC dedicado al rubro de TEJIDOS TEXTILES.

Se desarrolló teniendo en cuenta los planos de Arquitectura, Estructuras e Instalaciones Sanitarias, así como las disposiciones del Código Nacional de Electricidad, Reglamento Nacional de Construcciones, Normas de distribución de la Empresa Concesión de Electricidad y requerimientos del Propietario.

1.2 UBICACIÓN Región : LIMAProvincia : LIMADistrito : ATE VITARTE

Av. FARADAY Nº 700

1.3 SUMINISTRO ELECTRICO:

TRANSFORMADOR DE 630 KVA

Comprende:Instalaciones Eléctricas interiores en Baja Tensión 220V – 380 V 3Ø 60 Hz.Acometida eléctrica del suministro en media tensión existente, que por medio de un transformador de tensión de 630 KVA, 60 Hz, se obtiene 02 tensiones secundarias 220V – 380V con sus respectivos tableros generales cada uno, establecidos en el local de propiedad de AVENTURA SAC.

TG-220 VOLTIOS En 220 voltios se tiene 01 tablero ubicado al lado de la SS.EE. de

630 kVA, con sus respectivos circuitos: Circuitos de alumbrado, tomacorrientes, alimentado por dos

circuitos que recorren, sobre canaletas, toda la planta textil, se dividen en dos direcciones, un circuito que recorre el lateral derecho y el otro que recorre el lateral izquierdo.

Circuitos de fuerza que alimentan equipos de: Secadora, Bomba de agua dura, caldero, compresor, aire acondicionado y sub tableros ubicados en diferentes niveles de la planta textil.

Page 3: Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

3

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC

Existe también, un circuito independiente que llega a los tablero de las maquinas Ugolini 3, Master 3, Slave 4, que están ubicados en el 2do Nivel.

Además, se tiene 01 tablero General TGA 220 V ubicado en el 2do nivel, alimentado por una terna que llega directamente de la SS.EE. de 630 KVA, con sus respectivos sub-tableros con: Circuitos de alumbrado, tomacorrientes. Circuitos de fuerza para equipos electrobomba, maquina

circulares, compresora. Montacargas Circuitos para alarma contra incendio Luz de emergencia Intercomunicadores Del tablero general TGA 220 voltios sale un circuito para un

Transformador de 220 voltios a 380 voltios de potencia de 80 kVA, el cual alimenta a los tableros ST1 de 380 V ubicado en el 2do nivel adyacente al tablero general TGA 220V, para alimentar al tablero de las maquinas circulares del segundo nivel.

Así mismo, se encuentra instalado un tablero de 380 voltios, denominado ST2 ubicado en el cuarto nivel, siendo el uso de la energía para las maquinas circular del cuarto nivel.

TG 380 VOLTIOS

Tablero General TG 380 VOLTIOS ubicado en la SS.EE., al lado del transformador de 630 KVA con sus respectivos sub-tableros con: Tomacorrientes Circuitos de fuerza tales como: Maquina Ugolini, situada en el

segundo Nivel, salida de fuerza para horno en el primer nivel, tableros de distribución también en el primer y segundo nivel.

TRANSFORMADOR DE 400 KVA

Comprende:Instalaciones Eléctricas interiores en Baja Tensión 220V – 3Ø 60 Hz.Acometida eléctrica del suministro en media tensión existente, que por medio de un transformador de tensión de 400 KVA, 60 Hz, se obtiene 01 tensión secundaria 220V con sus respectivos tableros generales, establecidos en el local de la planta textil.

TG-220 VOLTIOS

Page 4: Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

4

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC

En 220 voltios se tiene 01 tablero ubicado al lado de la SS.EE. de 400 kVA, con sus respectivos circuitos: Circuitos independientes que alimentan a los siguientes

tableros: TD-J, primer nivel, TD-01, primer nivel y por último el tablero TD-M situado en el segundo nivel de la planta textil, en el área de laboratorios.

TG-380 VOLTIOS

En 380 voltios se tiene 01 tablero ubicado al lado de la SS.EE., alimentado por un circuito, mediante un transformador de 400 KVA, 220/380V, ubicado en la misma caseta donde se encuentra instalado el Tablero general TG-380, con sus respectivos circuitos: El primer circuito alimenta al tablero general de la maquina

RAMA. El tablero T-MT, situado en el área de teñidoras, es

alimentado por el segundo circuito del tablero general en 380V.

Las maquinas conera y autoconera se alimentan independientemente por el tercer y cuarto circuito respectivamente.

1.4 CARGA INSTALADA Y MAXIMA DEMANDA

Se adjunta en los planos del proyecto.

1.5 DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES

El sistema instalado del tipo empotrado en las oficinas y adosado a la pared o techo. Los cables alimentadores y sub-alimentadores en los talleres, almacén, se han instalado con un factor de seguridad del 25% para la demanda máxima considerada.

Los circuitos de tomacorrientes consideran un carga instalada máxima de 1500 W. La red de fuerza considera alimentación desde los tableros Distribución a los equipos electro bomba, maquina circulares, hilandería.

Los sistemas de teléfonos, consideran las salidas para los dispositivos, y la totalidad del entubado respectivo sin cableado debiendo dejarse alambres guía de fe.go.

CIRCUITOS DE ILUMINACION

El número de salidas considerado 16 puntos como máximo por circuito.

Se ha considerado salidas para artefactos adosados y suspendido.

Page 5: Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

5

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC

CIRCUITOS DE TOMACORRIENTES

Teniendo en cuenta el amueblamiento se han establecido las salidas de tomacorrientes teniendo especial cuidado en las salidas con toma de tierra, salida para tomacorriente adosado y empotrado.

Los tomacorrientes se distinguen fundamentalmente en 2 tipos.

Tomacorrientes con tensión estabilizada. Tomacorrientes con línea de tierra

CIRCUITOS DE FUERZA

Merece especial mención las salidas de fuerza para las bombas de agua, maquina circular, compresora, montacargas.

El alimentador para las salidas de fuerza se ha realizado según la potencia de dichos equipos y cuentan con un factor de seguridad de 30% para la capacidad de corriente de los conductores. La caída de tensión máxima considerada es de 2.5%

SISTEMA DE TELEFONOS EXTERNO.

Sistema de data center. Estos sistemas han sido realizados mediante electro ductos de PVC. Las tuberías son de diámetro adecuado 50mm para las montantes, 25 y 20mm para las instalaciones interiores. Las montantes y cajas ha sido efectuada según recomendaciones del Proveedor y CNE.

El cableado de las montantes de teléfonos son mediante cables multipolares. El sistema telefónico prevé un ducto de reserva de PVC de 25mm para el caso de mantenimiento y/o reparaciones de las líneas sin perturbar a los otros usuarios.

1.6 SISTEMA DE TIERRA Se tienen 02 puestas a tierra en paralelo para oficina, tablero, tomacorrientes, máquinas de fuerza.Se ubican según esquema indicado en plano del proyecto, la cual cumple una resistencia menor de 25 OHMS, que está conectado a aquellas partes metálicas que no conducen corriente.Además se cuenta con 01 pozo a tierra exclusivo para las instalaciones de gas.

1.7 NORMAS Cumple lo dispuesto en el Código nacional de electricidad y Reglamento Nacional de Construcciones.

Page 6: Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

6

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC

II. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MATERIALES.

2.1 CONDUCTORES

Son de cobre electrolítico con una Conductividad de 99,9% ICu. Cumple con las características mecánicas aprobadas según las normas

de fabricación ASTM B3 y B8. Los conductores de tipo TW, THW son para una tensión de servicio de

600 V y temperatura de operación de 60ºC y 75ºC (THW). Todos los conductores de distribución, alumbrado y tomacorrientes son

de cobre con forro de material termoplástico TW y como mínimo calibre 2,5 mm2

Todos los conductores de alimentación a tableros de alumbrado y tomacorrientes, tableros de fuerza, salidas de fuerza son de cobre con forro de material termoplástico tipo THW de 600 V.

Los conductores de sección superior al calibre 10 mm2 son cableados.

2.2 TUBERIAS

Dos tipos de tuberías:

a) Tubería PVC- L (clase liviana): para todos los circuitos derivados de alumbrado y tomacorriente así como para los sistemas de teléfonos, intercomunicadores, empotrados en techo, pared. Los accesorios para esta tubería son uniones o copias de fábrica con pegamento plástico.

b) Tubería PVC-P (clase pesada): para los alimentadores, circuitos de fuerza y todas las instalaciones y servicios donde necesiten mayor protección contra contactos mecánica, para estas tuberías se usaron uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples.

2.3 UNIONES O COPLAS

La unión entre tubos se realizó en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo, pero en unión de tramos en tubos sin campana se uso copia plásticas a presión.

Conexiones a caja.

Para unir tuberías de PVC con las cajas metálicas galvanizadas se utilizó dos piezas de PVC.

a) Una copia PVC original de fábrica en donde se embute la tubería que se conecta a la caja.

b) Una conexión a caja que se instalara en el KO de la caja de fº gº y se enchufa al otro extremo.

Page 7: Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

7

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC

2.4 CURVAS

Se tiene curvas de fábrica de radio estándar, de plástico, para evitar mínimo esfuerzo mecánico a los conductores.

2.5 PEGAMENTO

En todas las uniones a presión se uso pegamento a base de PVC, para garantizar la hermeticidad de la misma.

2.6 CAJAS

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación, caja de pase, tomacorrientes, interruptores, son de fierro galvanizado, espesor mínimo 1.5 m/m, con orejas de una sola pieza con la caja.

Las cajas mayores de 0.30 x 0.30 m, fabricadas con planchas galvanizadas zin-grip de 2.4 mm, de espesor (Nº 12 U.S.S.G.) Las tapas son del mismo material empernadas. En las partes soldadas que ha sido afectado el galvanizado se aplico una mano de pintura anticorrosiva o epoxica, y las cajas mayores de 0.60 x 0.60mm. son fabricadas con refuerzo de estructura angular de 3/32” en todos sus bordes.

2.7 INTERRUPTORES

Se tiene interruptores unipolares, bipolares y de conmutación (3 vias). Tienen una capacidad de 10 amperios a 250 voltios. Los interruptores de tapa para uno, dos o tres dados y son del tipo

balancín.

2.8 TOMACORRIENTES

Son del tipo empotrado de 10 amperios 250 voltios, bipolares, tripolares de simple a doble salida.

Horquillas chatas y redondas, se conecta conductores de 2.5, 4 y 6mm2. Son con línea de tierra.

2.9 PLACAS

Para la salida de interruptores, tomacorrientes, teléfonos e intercomunicadores, son de Aluminio Anodizado.

2.10 TABLEROS DE DISTRIBUCION

Conformados por:

Caja .- del tipo empotrado en pared construida de fierro galvanizado de 1.50 mm de espesor, debiendo tener ciegos de 15, 20, 25 y 35 m/m. de acuerdo con los alimentadores.

Page 8: Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

8

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC

Marco y tapa con chapa .- del mismo material que la caja con su respectiva llave y es pintada de gris oscuro.

La tapa lleva un relieve marcando la denominación del tablero, por ejemplo: TD-1.

La tapa es de una hoja y tener un comportamiento en su parte interior donde se alojara el circuito del tablero.

Barras y accesorios .- las barras están colocadas aisladas de todo el gabinete de tal manera que estas sean exactas con las especificaciones de “TABLERO DE FRENTE MUERTO”.

Las barras de cobre electrolítico, de capacidad mínima.

Interruptor General Barras 30-60-100 Amp. 200 A.

Barras para conectar las diferentes tierras de todos los circuitos y la tierra general de los alimentadores.

Interruptores .- Son automáticos termomagneticos contra sobrecargas y cortocircuitos, intercambiables, de tal forma que puedan ser removidos sin tocar las adyacentes.

Deben tener contactos a presión accionados por tornillos para recibir los conductores, los contactos son de aleación de plata.

El mecanismo de disparo es de “abertura libre” de tal forma que no pueda ser forzado o conectarse mientras subsistan las condiciones de cortocircuito.

Tienen claramente marcadas las palabras OFF Y ON.

Los tableros tienen interruptores termomagneticos tipo HGQ (tornillo) con capacidad de ruptura 10kA/240 V para intensidades menores o iguales 100 A.

Los interruptores de tipo caja moldeada para intensidades mayores de 100 A y tienen un poder de ruptura de 30 kA a 240V.

Ate-Vitarte, JUNIO 2014

Page 9: Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas

9

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión AVENTURA SAC