memoria descriptiva hospital

6
Instalación eléctrica en un ambulatorio rural de tipo II Memoria Descriptiva: Este proyecto abarca los cálculos y diagramación del sistema de instalaciones eléctricas, iluminación, Tomacorrientes, y Fuerza, para una edificación asistencial específicamente un Ambulatorio Rural Tipo II. Además de lo indicado anteriormente, también se definen las acometidas, los circuitos ramales y puntos de consumo. Este inmueble tendrá puntos de consumo dentro de lo estipulado para unidades asistenciales y de vivienda, como tomacorrientes de uso general. Este proyecto esta basado en la normativa vigente, establecida y contenida en el CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL. Descripción de las cargas En el plano anexo se muestran los puntos de consumo, así como las conexiones a los tableros del inmueble. Así mismo se identifican alimentadores para estos. La distribución del sistema eléctrico se hará desde la red de baja tensión existente en el sector a construir, tomando en cuenta la carga requerida y la disponibilidad la misma en el sector. Criterios de diseño adoptados

Upload: alexandra-noguera

Post on 11-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Memoria descritiva de un Ambulatorio tipo II

TRANSCRIPT

Instalacin elctrica en un ambulatorio rural de tipo IIMemoria Descriptiva:

Este proyecto abarca los clculos y diagramacin del sistema de instalaciones elctricas, iluminacin, Tomacorrientes, y Fuerza, para una edificacin asistencial especficamente un Ambulatorio Rural Tipo II.Adems de lo indicado anteriormente, tambin se definen las acometidas, los circuitos ramales y puntos de consumo.Este inmueble tendr puntos de consumo dentro de lo estipulado para unidades asistenciales y de vivienda, como tomacorrientes de uso general.Este proyecto esta basado en la normativa vigente, establecida y contenida en el CDIGO ELCTRICO NACIONAL.Descripcin de las cargasEn el plano anexo se muestran los puntos de consumo, as como las conexiones a los tableros del inmueble. As mismo se identifican alimentadores para estos.La distribucin del sistema elctrico se har desde la red de baja tensin existente en el sector a construir, tomando en cuenta la carga requerida y la disponibilidad la misma en el sector.Criterios de diseo adoptados El tipo de corriente a proveer es de 120 / 240 voltios, bifsico aterrado y en ningn caso se utilizarn cables inferiores al calibre TW # 12 excepto para circuitos de control, sealizacin o comunicaciones. El CEN recomienda que a cada salida de tomacorrientes, para efectos de diseo se le asigne una carga conectada de 180w o sea 120v 1,5 amp. Cada circuito de tomacorrientes de uso general poseera como mximo 8 salidas, bien sean sencillas o dobles para 2 # 12 TW Cu. La escogencia de los cables de los circuitos ramales y alimentadores, estuvo basada en los clculos de capacidad de corriente y cada de tensin. La capacidad de corriente a su vez se obtuvo a partir de las tablas del Cdigo Elctrico Nacional (C.E.N.). Han sido considerados en todos los tableros y en todas las cargas estipuladas, la posibilidad de reservas suficientes como para abastecer demandas actuales y futuras. Para la instalacin de los cajetines se debern respetar las siguientes alturas tomadas desde el piso terminado de acuerdo a la seccin del CEN 210.50:- Tomacorrientes0.40 mts- Tomacorrientes especiales1.20 mts- Interruptor de luz1.20 mts- Lmparas de pared (apliques)2.00 mts- Tomacorrientes en bao1.20 mts- Tomacorrientes para calentadores1.80 mts- Tomacorrientes para secadoras1.20 mts- Luz nocturna0.40 mts- Tablero de distribucin1.60 mts Por lo general, las cajas de paso debern quedar al ras con el techo, piso o pared acabada y los interruptores de luz, de ser posible debern distar por lo menos 15 cms de las esquinas o marcos de puertas y siempre debern ubicarse en el lado opuesto a las bisagras. En aquellos sitios donde existan varios interruptores, debern ser instalados bajo una tapa nica y siempre manteniendo un orden lgico de las luminarias que controla. Se instalaran tomacorrientes al lado de los lavamanos de acuerdo a la recomendacin del CEN. Para la seccin de la lavandera se utilizara un circuito exclusivo para la secadora compuesto de 3 # 10 TW con proteccin de 30Amp dos fases y un neutro y en el caso de la lavadora se prever un circuito de 1500w, 120 20Amp para tomacorrientes a utilizar exclusivamente en lavadoras y planchas, 3 # 12 TW con proteccin de 20Amp. Para el caso de los circuitos de iluminacin el criterio de diseo ser considerado de acuerdo a la seccin 220-3b la cual exige una carga unitaria de 20w/m2 y se tomaran 12 puntos como mximo para circuitos de 20Amp con conductor 2 # 12 TW y la proteccin seleccionada ser de 20Amp El tipo de luminaria a utilizar sern luminarias del tipo de adosar, fluorescentes estndar, 4x40W.Calculo de luminariasPara el clculo de luminarias se procede a realizarse rea por rea para as obtener el nmero de vatios requeridos en funcin de los metros cuadrados. Revisin 15,3m2 x 20w/m2 = 306w2 lmparas de 4 x 40w Nebulizacin 4,9m2 x 20w/m2 = 98w1 lmpara de 3 x 40w Observacin mujeres 12,6m2 x 20w/m2 = 252w2 lmparas de 4 x 40w Observacin hombres 13,3m2 x 20w/m2 = 266w2 lmparas de 4 x 40w Observacin nios 18m2 x 20w/m2 = 360w3 lmparas de 3 x 40w Oficina coordinador4,84m2 x 20w/m2 = 96,8w1 lmpara de 3 x 40w Sala de curas5,72m2 x 20w/m2 = 114,4w1 lmpara de 3 x 40w Consultorio 110,5m2 x 20w/m2 = 210w2 lmparas de 3 x 40w Consultorio 210,5m2 x 20w/m2 = 210w2 lmparas de 3 x 40w Enfermeras6m2 x 20w/m2 = 120w1 lmpara de 3 x 40w Recibo de enfermeras2,7m2 x 20w/m2 = 54w1 lmpara de 2 x 40w Sala de parto 19,25m2 x 20w/m2 = 385w3 lmparas de 4 x 40w Sala de post parto11,55m2 x 20w/m2 = 231w2 lmparas de 3 x 40w Sala de pre parto 10,5m2 x 20w/m2 = 210w2 lmparas de 3 x 40w Reten 4,4m2 x 20w/m2 = 88w1 lmpara de 3 x 40w Farmacia4,4m2 x 20w/m2 = 88w1 lmpara de 3 x 40w Lenceria4,4m2 x 20w/m2 = 88w1 lmpara de 2 x 40w