memoria descriptiva estructuras

5
 "RECUPERACIÓN, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN DE LA I.E N 16190 C.P SHUMBANA, DISTRITO DE SANTA ROSA - JAÉN – CAJAMARCA” CÓDIO DE PRO!ECTO ###6609 CONTENIDO 1 P ABELLONES DE LA INSTITUCIÓN EDUCA TIVA..................... ............. ........... 2 2 CARGAS DE DISEÑO............ ...................................................................... 2 2.1 CARGAS MUERTAS (CM)...............................................................................................2 2.2 CARGAS VIVAS (CV).....................................................................................................2 2.3 CARGAS DE SISMOS (CS)..............................................................................................3 3 COMBINACIONES DE CARGA............ ...................... .............. ............. ......... 4 4 MA TERIALES........... ...................... ...................... ...................................... 5 4.1 CONCRETO.................................................................................................................5 4.2 ACERO ESTRUCTURAL...................................................................................................5 5 REFERENCIAS................ ...................... ...................... .................... ........... 5 MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS J$%&' #01(

Upload: franklin-james-cabrera

Post on 04-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SE MENCIONA LA MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS

TRANSCRIPT

"RECUPERACIN, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIN DE LA I.E N 16190 C.P SHUMBANA, DISTRITO DE SANTA ROSA - JAN CAJAMARCA

"RECUPERACIN, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIN DE LA I.E N 16190 C.P SHUMBANA, DISTRITO DE SANTA ROSA - JAN CAJAMARCACDIGO DE PROYECTO: 2226609CONTENIDO1PABELLONES DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA22CARGAS DE DISEO22.1Cargas Muertas (CM)22.2Cargas Vivas (CV)22.3Cargas de sismos (CS)33COMBINACIONES DE CARGA44MATERIALES54.1Concreto54.2Acero Estructural55REFERENCIAS5

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURASPABELLONES DE LA INSTITUCIN EDUCATIVALa estructura en anlisis consta de 06 pabellones, de los cuales 03 mdulos son de un nivel con techo inclinado de una pendiente de 30, los otros mdulos son de dos niveles, el primer nivel cuenta con una losa aligerada plana y el segundo nivel con un techo inclinado de una pendiente de 30.

El sistema de techado est compuesto por una losa aligerada de 20 cm de espesor que se apoya sobre vigas y muros portantes de albailera de cabeza que debido a su rigidez son los encargados de limitar los desplazamientos horizontales producto de la fuerza de sismo.

Para todos los pabellones, el sistema en su conjunto mantiene una forma simtrica lo que hace que su comportamiento ante las fuerzas de sismo no genere excentricidades o torsiones importantes en planta.

La cimentacin est compuesta por cimientos corridos unidos por muros de concreto armado con el fin de darle una mayor rigidez y adems de zapatas unidas mediante vigas de cimentacin. Estos cimientos y zapatas se encuentran apoyados sobre falsos cimientos cuya funcin es la de poder cimentar a la profundidad indicada en el informe de mecnica de suelos.

La resistencia del concreto a utilizar en general ser de fc=210 kg/cm2 a excepcin de las columnetas que sern de fc=175 kg/cm2, tal como se indica en los planos.CARGAS DE DISEOLas cargas y fuerzas empleadas para el diseo sern segn se definen en la norma E-020 Cargas.Cargas Muertas (CM)Es el peso de los materiales, dispositivos de servicio, equipos y otros elementos soportados por la edificacin, incluyendo su peso propio, que se propone sean permanentes. Se consideraron tambin las cargas permanentes que se tendrn despus de realizar la construccin del segundo nivel.

Se considerar el peso real de los materiales que conforman la estructura y de los que deber soportar la edificacin, calculados en base a los siguientes pesos unitarios:

Concreto Armado24 kN/m3 (2400 kg/m3)Acero78,5 kN/m3 (7850 kg/m3)Cargas Vivas (CV)Es el peso de todos los ocupantes, materiales, equipos y otros elementos mviles soportados por la edificacin.Las cargas vivas en el Edificio de Oficinas de acuerdo al Reglamento Nacional de Construcciones son:

Exceptuando salas de archivo y computacin2.45 kPa (250 kg/m2)Salas de computacin y Auditorios3.43 kPa (350 kg/m2)Biblioteca (Sala de lectura)2.94 kPa (300 kg/m2)Biblioteca (Sala de Almacenaje)7.35 kPa (750 kg/m2)Corredores y escaleras3.92 kPa (400 kg/m2)

Las cargas vivas y la reduccin de cargas vivas sern segn el Captulo 4.0 de la norma E-020 Cargas.Cargas de sismos (CS)Las cargas de sismo se definen como la fuerza esttica vertical y horizontal equivalente al efecto de las cargas dinmicas inducidas por el movimiento del suelo durante un sismo.

La respuesta ssmica se determin empleando el mtodo de superposicin espectral considerando como criterio de combinacin la Combinacin Cuadrtica Completa, (CQC) de los efectos individuales de todos los modos.

Tal como lo indica la Norma Peruana de Diseo Sismorresistente NTE.030, los parmetros para definir el espectro de diseo fueron:

- Factor de Zona :Z = 0.4- Factor de Uso: U = 1.5- Coeficiente de amplificacin ssmica:C = 2.5- Factores de Reduccin: Rxx - Ryy = 7.00 y 3.00

Los parmetros dependientes del suelo fueron:- Perfil Tipo 3 (Suelos flexibles o con estratos de gran espesor)- Factor de Suelo:S = 1.4- P: Peso total del edificio con 50% de sobrecarga

Luego para cada una de las direcciones analizadas se utilizar:

COMBINACIONES DE CARGALa estructura de concreto ser provista con una fuerza adecuada para resistir el efecto ms crtico resultante de la siguiente combinacin de cargas, segn el Captulo 10 de la norma NTE- E060 Concreto Armado - RNE.

Para Diseo en Concreto Armado 1.5CM + 1.8CV 1.25 (CM+CV) 1.0CS 0.9CM 1.0 CS

Se est considerando los factores de carga unitarios de acuerdo a lo estipulado en el Artculo 12 de la norma NTE E030.Otras combinaciones de carga dadas en la norma NTE E060 sern consideradas cuando sean aplicables.MATERIALESConcretoLa resistencia del concreto de acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto, es de fc (resistencia a la compresin a los 28 das) 20 MPa (210 kg/cm2).

Acero de refuerzo ASTM A615 de grado 60, fy = 414 MPa (4200 kg/cm2)Acero EstructuralAcero EstructuralPernos alta resistenciaTuercas para alta resistenciaSoldaduraASTM A36AST A325M, Tipo 1ASTMI A563, Grado DHAWS D 1.1, E70XX (o electrodo de resistencia equivalente)

REFERENCIASLas publicaciones enumeradas a continuacin forman parte de los criterios utilizados para el anlisis y diseo de las estructuras:

RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones)Norma Tcnica de Edificacin E-020 CargasNorma Tcnica de Edificacin E-030 Diseo SismorresistenteNorma Tcnica de Edificacin E-050 Suelos y CimentacionesNorma Tcnica de Edificacin E-060 Concreto Armado

American Concrete Institute ACI -318-08

Santa Rosa, Junio del 2015MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS

Junio 2015