memoria descriptiva

10
Expediente Técnico: “Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa Grande” – Huánuco – Huánuco - Huánuco”. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS GENERALES 1.1- NOMBRE DEL PROYECTO: El Proyecto se denomina: “CONSTRUCIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE PICHIPAMPA GRANDE HUÁNUCO – HUÁNUCO - HUÁNUCO” 1.2.- UBICACIÓN: Ubicación Geográfica: La zona del proyecto geográficamente se encuentra ubicada en la Región natural Sierra Central de nuestro País. La Fuente de agua para el proyecto se encuentra a una distancia de 1,616.65 m. de la población de Pichipampa Grande. Cuyas coordenadas geográficas son: COORDENADAS ALTITUD m.s.n.m Canal de Riego 359526.85 E 8900727.48 N 2,150 Municipalidad Distrital de Huánuco - Huánuco - Huánuco; Oficina de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Upload: claudio-marcos-vilchez-ascano

Post on 10-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

hidraulica

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Descriptiva

Expediente Técnico:“Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa Grande” – Huánuco – Huánuco - Huánuco”.

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS GENERALES

1.1- NOMBRE DEL PROYECTO:

El Proyecto se denomina:

“CONSTRUCIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

DE PICHIPAMPA GRANDE HUÁNUCO – HUÁNUCO - HUÁNUCO”

1.2.- UBICACIÓN:

Ubicación Geográfica:

La zona del proyecto geográficamente se encuentra ubicada en la Región natural

Sierra Central de nuestro País.

La Fuente de agua para el proyecto se encuentra a una distancia de 1,616.65 m. de

la población de Pichipampa Grande. Cuyas coordenadas geográficas son:

COORDENADASALTITUD

m.s.n.m

Canal de Riego 359526.85 E 8900727.48 N 2,150

Ubicación Política:

Región : Huánuco

Provincia : Huánuco

Distrito : Huánuco

Lugar : Asociación Pichipampa Grande.

Municipalidad Distrital de Huánuco - Huánuco - Huánuco; Oficina de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Page 2: Memoria Descriptiva

Expediente Técnico:“Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa Grande” – Huánuco – Huánuco - Huánuco”.

1.3.- ACCESOS:

Desde Huánuco:

De Huánuco a Pichipampa Grande: Una distancia de 4.20 Km. a través de una

vía afirmada.

1.4.- FISIOGRAFÍA:

La topografía local no es muy accidentada y su relieve es el resultado de la acción

Geodinámico de la cordillera central. En base a criterios geomorfológicos, litológicos

se puede afirmar que la zona de estudio tiene una configuración Plana,

longitudinal, de poca amplitud.

La altitud de la fuente de agua es de 2,150 m.s.n.m y de la población beneficiaria de

2,105 m.s.n.m. La temperatura media anual es de 19ºC y 20°C en un día con

presencia de sol resaltando una marcada diferencia entre el día y la noche. El clima

en la zona, templado cálido. En el invierno periodo Diciembre a Abril se tiene

Municipalidad Distrital de Huánuco - Huánuco - Huánuco; Oficina de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Pichipampa Grande

Page 3: Memoria Descriptiva

Expediente Técnico:“Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa Grande” – Huánuco – Huánuco - Huánuco”.

presencia de lluvias y en las épocas de verano Junio a Agosto presencia de

heladas mínimas.

2.- ANTECEDENTES

Las zonas de influencia del proyecto que en este caso es el Asociación de

Pichipampa Grande, hasta la actualidad no se encuentra reconocido como

Asentamiento Humano, su población se dedica a la agricultura y ganadería

rudimentaria y por ende una economía de subsistencia, asimismo carece de

implementación de infraestructuras básicas como es el agua de calidad que es el

elemento de vital importancia para la vida. Actualmente el agua que consume la

población es de un canal de regadío que lleva agua con dirección a Potracancha,

este canal tiene parte que están al aire libre lo cual es un peligro ya que viene

generando enfermedades estomacales y epidémicas frecuentemente.

En tal sentido la Universidad de Huánuco, a través de la Facultad de Ingeniería,

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, en su Curso de Hidráulica

Urbana en esta oportunidad se elabora el Expediente Técnico del proyecto

“Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa

Grande” a través de la Municipalidad Distrital de Huánuco, que si bien es cierto una

inversión de esta naturaleza no genera ningún beneficio económico; pero sin

embargo el beneficio social es incomparable pues se trata de brindar servicio de

agua potable el cual es un elemento indispensable para la vida

3.- OBJETIVOS DEL PROYECTO

3.1.- OBJETIVOS GENERALES

Mejorar el nivel social de los pobladores del Asociación de

Pichipampa Grande beneficiarios mediante la dotación de un sistema de

abastecimiento de agua potable.

Reducir los flujos migratorios del campo a la ciudad, y de la sierra

a la costa.

Municipalidad Distrital de Huánuco - Huánuco - Huánuco; Oficina de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Page 4: Memoria Descriptiva

Expediente Técnico:“Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa Grande” – Huánuco – Huánuco - Huánuco”.

1.3.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Dotar de una Infraestructura de abastecimiento de agua potable

mediante la construcción de obras como: Estructura de captación, Líneas

de Conducción y Distribución de agua, construcción de reservorio de

almacenamiento, conexiones domiciliarios y otras estructuras

complementarias para un adecuado funcionamiento Hidráulico del

sistema.

Generación de empleos temporales durante la ejecución del

proyecto.

Mejorar la salud de la Población mediante la dotación de agua apta

para consumo humano.

Reducción de enfermedades estomacales y epidémicas.

1.4.- SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE

ABASTECIMIENTO DE AGUA

Actualmente no se cuenta con un sistema de abastecimiento de agua ya que los

pobladores toman el agua del canal de Regadío que va hacia Potracancha.

La estructura de captación existente, fue captado mediante una

compuerta lateral de un canal de riego que pasa por encina del Asociación

de Pichipampa Grande este canal conduce agua de quebrada no apta

para el consumo humano.

1.5.- BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.

La población beneficiaria del proyecto son 81 familias que hacen una población total

de 415 personas entre niños , adultos y ancianos que según proyecciones

Municipalidad Distrital de Huánuco - Huánuco - Huánuco; Oficina de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Page 5: Memoria Descriptiva

Expediente Técnico:“Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa Grande” – Huánuco – Huánuco - Huánuco”.

estadísticos probablemente dentro de un periodo de 20 años se alcanzara una

población de 623 habitantes, esta cifra se obtiene con una tasa de crecimiento

anual de 25 por mil. Asimismo es importante mencionar que la infraestructura de

abastecimiento de agua culmina con su periodo de funcionamiento también en un

periodo de 20 años esto con un mantenimiento adecuado.

1.6.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto consiste en la instalaciónde un sistema de abastecimiento de agua

potable por gravedad sin tratamiento el cual se describe a continuación:

1.6.1.- ESTRUCTURA DE CAPTACIÓN

Se plantea la construcción de una obra típica proyectada para captar agua de un

Canal de Regadío.

COORDENADASALTITUD

m.s.n.m

Canal de Riego 359526.85 E 8900727.48 N 2,150

A continuación se describe sus principales componentes:

Estructura de protección de la zona de afloramiento, que tiene la función de

destilar el agua a través de un filtro para pasarlo a la cámara húmeda.

Cámara húmeda que es una caja de sección rectangular de concreto

armado y es en la cual se recolección del agua purificada y del cual se

traslada al reservorio.

Caja de válvulas, en donde se encuentran las llaves de la salida de agua al

reservorio así como las de limpieza.

Municipalidad Distrital de Huánuco - Huánuco - Huánuco; Oficina de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Page 6: Memoria Descriptiva

Expediente Técnico:“Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa Grande” – Huánuco – Huánuco - Huánuco”.

1.6.2.- LINEA DE CONDUCCIÓN

Cuadro de tuberías de conducción:

DESCRIPCIÓN TRAMO/PROGRESIVA LONGITUD

Tubería PVC SAP C-7.5 ø 2” 0+000 al 1+005.65 1005.65 m

Tubería PVC SAP C-10 ø 1” 0+000 al 0+400 400.00 m

Tubería PVC SAP C-10 ø 1” 0+000 al 0+400 400.00 m

1.6.4.- RESERVORIO DE ALMACENAMIENTO.

Construcción de un reservorio de almacenamiento de 5.00 m3 de capacidad, tipo

apoyado de forma cuadrada, recomendado cálculo de proyección futura, se

encuentra ubicado en la progresiva 0+600 m. Y a un desnivel de ..……. m. con

respecto a la cámara rompe presión. Esta obra Hidráulica tiene la función principal

de regular el volumen de agua para cubrir el consumo máximo horario de la

población y de almacenar un cierto volumen de reserva en caso de problemas en la

línea de conducción.

1.6.5.- RED DE DISTRIBUCIÓN

Cuadro de tuberías de la red de distribución:

DESCRIPCIÓN TRAMO LONGITUD

Tubería PVC SAP C-7.5 ø 1” Reservorio - A 1.65 m

Tubería PVC SAP C-7.5 ø 1” A – B 102.06 m

Tubería PVC SAP C-7.5 ø 3/4” A - C 91.24 m

Tubería PVC SAP C-7.5 ø 3/4” C - G 110.11 m

Tubería PVC SAP C-7.5 ø 3/4” C - E 14.30 m

Tubería PVC SAP C-7.5 ø 3/4” E - F 19.61 m

Tubería PVC SAP C-7.5 ø 3/4” E - D 31.65 m

Municipalidad Distrital de Huánuco - Huánuco - Huánuco; Oficina de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Page 7: Memoria Descriptiva

Expediente Técnico:“Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa Grande” – Huánuco – Huánuco - Huánuco”.

1.6.6.- CONEXIÓN DOMICILIARIA

Las conexiones domiciliarías serán estratégicamente ubicadas para cubrir con la

demanda de agua de la población en condiciones óptimas de caudal y presión,

según diseño indicado en los planos, los predios contaran con una caja de válvulas

para la conexión domiciliaria, las cajas serán prefabricados como así también sus

tapas de concreto armado ubicado estratégicamente.

1.7.- METAS FÍSICAS

Construcción de estructura de Captación.

Construcción de Línea de conducción (1005.65 m con tubería de PVC C- 7.5

de 2“de diámetro).

Construcción de un reservorio de almacenamiento de 4.00 m3 de

capacidad.

Construcción de 370.62 m de red de distribución (246.08 m con tubería PVC

– SAP de clase 7.5 de 3/4” de diámetro y 92.89 m con tubería PVC – SAP

clase 7.5 de1” de diámetro).

1.8.- MODALIDAD DE EJECUCIÓN

La modalidad de ejecución será por Administración Presupuestal Directa cuya

entidad ejecutante será la Municipalidad Distrital de Huánuco bajo las

disposiciones de la Ley de contrataciones y adquisiciones del estado D.S.083-2004

PCM. Gestión Municipal

1.9.- PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo para la ejecución de esta obra “Instalación del Sistema de Abastecimiento

de Agua Potable de Pichipampa Grande” es de 120 días calendarios.

Municipalidad Distrital de Huánuco - Huánuco - Huánuco; Oficina de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Page 8: Memoria Descriptiva

Expediente Técnico:“Instalación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Pichipampa Grande” – Huánuco – Huánuco - Huánuco”.

1.10.- FUENTES DE FINANCIAMIENTO

El fondo para la ejecución de este proyecto proviene del Tesoro Público asignado:

Mediante el FONCOMUN a la Municipalidad Distrital de Huánuco para el

año 2015.

1.11.- PRESUPUESTO DE OBRA

El presupuesto total asciende a S/. …….. Nuevos soles

FONCOMUN S/. …….. Nuevos soles

RECURSOS ORDINARIOS S/. …….. Nuevos soles

Municipalidad Distrital de Huánuco - Huánuco - Huánuco; Oficina de Infraestructura y Desarrollo Urbano