memoria descriptiva

11
Construcción de Colector de Aguas Residuales. Localidad Colonia los Olivos, Municipio Progreso de Obregón, Hidalgo Memoria descriptiva del proyecto 1. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA 1.1. Macro localización. El área de estudio del proyecto se localiza en la comunidad de Colonia los Olivos, Municipio de Progreso de Obregon, Estado de Hidalgo (INEGI, 2010). Ver Figura 1.1. Fig. 1.1. Ubicación del Municipio de Progreso de Obregon, Hidalgo. Págin a 1

Upload: gaby-guty

Post on 08-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripción detallada

TRANSCRIPT

Construccin de Colector de Aguas Residuales.Localidad Colonia los Olivos, Municipio Progreso de Obregn, HidalgoMemoria descriptiva del proyecto

1. UBICACIN Y DESCRIPCIN GENERAL DE LA OBRA1.1. Macro localizacin.El rea de estudio del proyecto se localiza en la comunidad de Colonia los Olivos, Municipio de Progreso de Obregon, Estado de Hidalgo (INEGI, 2010). Ver Figura 1.1.

MUNICIPIO DE HUAZALINGO, HIDALGO.Fig. 1.1. Ubicacin del Municipio de Progreso de Obregon, Hidalgo.

Fig.1.2. La ubicacin del Colector de Aguas Residuales.1.2. COORDENADAS UTMZonaCoordenada Este (X)Coordenada Norte (Y)

14 Q480583 m2241886 m

14 Q480470 m2241832 m

14 Q480420m2241821 m

14 Q480380 m2241800 m

14 Q 480304 m 2241732 m

1.3. CROQUIS DE LOCALIZACIN

Fig. 1.3. ubicacin del Colector de Aguas Residuales de la Comunidad de Colonia los Olivos, Municipio de Progreso de Obregon, Estado de Hidalgo.2. CUAMONTAXNOMBRE DEL PROYECTO.Colector de Aguas Residuales.Comunidad Colonia los Olivos, Municipio de Progreso de Obregon, Estado de Hidalgo.3. NATURALEZA DEL PROYECTO.

De acuerdo con el estudio de campo del proyecto, la obra consiste en la construccin de 3261.50 ml. de tubera para alcantarillado sanitario de 8 y 6 de dimetro que estar conectado con la planta de tratamiento de aguas residuales para que estas sean saneadas de forma adecuada y posteriormente sean vertidas en el rio Santa Mara.El Colector de Aguas Residuales: Unira las Conecciones de los efluentes domiciliarios de la comunidad deColonia los Olivos, municipio de Progreso de Obregon, Hidalgo, a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, se ha estimado un gasto de 1.44 L/S esto con base en la cantidad de personas que se report en base a los censos INEGI.

4. OBJETIVO Y JUSTIFICACIN DEL PROYECTO.4.1. objetivo.La construccion de un Colector de Aguas Residuales de la Comunidad de Colonia los Olivos, la cual Captara las aguas producto de uso domiciliario de mencionada comunidad perteneciente al municipio de Progreso de Obregon, Hidalgo, cumpliendo con la norma NOM-001-SEMARNAT-1996.4.2. justificacin.La contaminacin producida por los asentamientos humanos a cuerpos de agua se debe principalmente a la falta de tratamiento de las aguas residuales producidas por los mismos.La comunidad de Colonia los Olivos, Municipio de Progreso de Obregon, no cuenta con un Colector para sus aguas residuales, por este motivo el ayuntamiento municipal, propone la implementacin de un Colector de Aguas Residuales, que se ubicar en el sitio como se muestra en la FIG.1.3.4.3.urbanizacin del rea.Zona rural.

4.4. criterios de eleccin del sitio.En la propiedad donde se pretende ubicar el Colector de Aguas Residuales, actualmente no se encuentra con ningn uso, por lo que la Topografia facilita para la captacion de drenaje sanitario.4.5. superficie. 3261.50 ml.Uso actual del suelo en el predio.Comn Rural.Colindancia al norteParticular.Colindancia al Sur.Particular.Colindancia al Este.Particular.Colindancia al Oeste.Particular.5. ETAPA DE PREPARACIN DEL SITIO Y CONSTRUCCIN5.1. Preparacin del terreno. El terreno destinado para el colector se tendra que preparar para su construccion, todas las especificaciones para la preparacin van anexas al proyecto.5.2. Recursos y rea que ser impactadaEsta obra no impactar en cuanto a recursos se refiere, debido a que en los lugares y sitios de trabajo se realizara por calles y brechas existentes.5.3. Equipo utilizado:Equipo topogrfico con estacin total, camiones de volteo, motoniveladoras, bailarina y rodillo compactador o vibro-compactador.Durante la etapa de construccin ocupamos la retroexcavadora, camiones de volteo, camionetas de 1 ton, bailarinas compactadoras, vibradores, bombas para concreto, gra pluma mvil para 5 toneladas, cortadora de acero y planta de energa.5.4. Materiales a emplear durante la preparacin del terreno. Por las condiciones en las que se encuentra el sitio no es necesaria la aplicacin de algn material. 5.5. Obras y servicios de apoyo:Durante la construccion de la planta de tratamiento de aguas residuales se contemplara la construccin de una caseta de vigilancia, hecha de madera, esta madera ser posteriormente ocupada como cimbra para obras posteriores.Tambin se harn dos letrinas para los trabajadores, en estas se ocupara como material principal la madera que igualmente como en la caseta de vigilancia, posteriormente ser ocupada como cimbra en construcciones posteriores.5.6. Personal autorizado: Ordenado por cuadrillas: 1. Cuadrilla de albailes, incluye: albail, ayudante, cabo y herramienta. 2. Cuadrilla de albailes, incluye: albail, 2 ayudantes, cabo y herramienta. 3. Cuadrilla de albailes, incluye: albail, 3 ayudantes, cabo y herramienta. 4. Cuadrilla de albailes, incluye: albail, 4 ayudantes, cabo y herramienta. 5. Cuadrilla de ayudante, incluye: ayudante, cabo y herramienta. 6. Cuadrilla de ayudante, incluye: 2 ayudantes, cabo y herramienta. 7. Cuadrilla de pintor, incluye: pintor, ayudante y herramienta. 8. Cuadrilla de pintor, incluye: pintor, 2 ayudantes y herramienta. 9 Cuadrilla de soldador, incluye: soldador, ayudante y herramienta. 10. Cuadrilla de soldador, incluye: soldador, 2 ayudantes y herramienta. 11. Cuadrilla de operador de maquinaria pesada, incluye: operador de maquinaria pesada, ayudante. 12. Cuadrilla de carpintero, incluye: Carpintero, ayudante y herramienta. 13. Cuadrilla de carpintero, incluye: Carpintero, 2 ayudantes y herramienta. 14. Cuadrilla de elctrico, incluye: elctrico, ayudante y herramienta. 15. Cuadrilla de plomero, incluye: plomero, ayudante y herramienta. 16. Cuadrilla de topgrafo, incluye: topgrafo, dos cadeneros, ayudante y herramienta.5.7. Requerimientos de energa: Toda la maquinaria funciona a base de gasolina, a excepcin de la planta soldadora, taladro, esmeril y herramienta pequea de mano, la cual se alimentar a travs de una planta generadora mvil que consume combustible.Para esto nuestro origen de recurso energtico es la gasolinera que se ubica a 20 minutos del predio; la cantidad total aproximada calculada por consumo de maquinaria en horas arroja un total de:Diesel= 70 litrosGasolina= 90 litros 5.8. Requerimiento de agua: El consumo de agua total en la obra desde su comienzo, hasta su conclusin es de un aproximado de 50 M3. La misma que ser transportada desde la localidad mas proxima (15 Min). Y esta ser almacenada en bidones de 1000 lts que sern rellenados antes de que se agote. Esto ser durante todo el proceso de la obra.La mayor parte del agua sera ocupada para la compactacion del material producto de la excavacion. 5.9. Residuos generados:Durante la construccin se generarn escombros, producto de errores humanos los cuales sern llevados al relleno sanitario o a la escombrera distrital, adems de una posible ocupacin en la misma construccin como relleno de terreno.5.10. Desmantelamiento de estructura de apoyo. Toda la infraestructura de apoyo es reutilizable, por lo tanto al momento de desmantelarse se transporta y se almacena para su posterior ciclo de trabajo.5.11. Descargas de aguas residuales:Las Aguas Residuales que transportara el colector llegaran a una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.6. ESTRUCTURA PROGRAMTICAConstruccin de Colector de Aguas Residuales.7. BENEFICIOS ESPERADOSCon la construccin del Colector de Aguas Residuales se podr tener una mejor opcin de saneamiento para hacerla llegar a un mejor destino.8. DESCRIPCIN GENERAL DE LA OBRA A continuacin se hace mencin de las partes que forman el proyecto y sus principales caractersticas:8.1. Captacin de la descarga.La cadena de tratamiento de agua inicia con la captacin de la descarga en los pozos de visita y demas Sistemas de Alcantarillado, las cuales llegaran al Coelctor a construir para Culminar en una Planta donde sera Tratada el agua. 8.2. Requerimientos.Es necesaria para la descarga una pendiente de 5%, ya que su operacin ser por gravedad.8.3. Justificacin.Con el inicio de la construccion del Colector de Aguas Residuales en la comunidad de Colonia los Olivos, Progreso de Obregon, Hgo. se lograr proporcionar un servicio ms en beneficio da la poblacin, disminur la contaminacion provocada por las descargas domiciliarias, Canalizando las aguas Residuales para culminar en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Pgina 5