memoria descriptiva

25
CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL DEL CENTRO POBLADO SHISMAY- MALCONGA INDICE 1. UBICACIÓN Y TRAZADO DE RUTAS....................................2 1.1 DISTRITO DE AMARILIS........................................3 1.1.2 POBLACION.................................................4 1.1.3. RECURSOS NATURALES.......................................4 1.1.4. SHISMAY.................................................. 5 1.2 SELECCIÓN DE TERRENO:........................................9 1.2.1 POBLACIONES BENEFICIADAS ENTRE LOS PUNTOS ESCOGIDOS PARA TRAZO DE LA CARRETERA (SHISMAY-HUANUCO).........................9 1.2.2. TRAZO DE CARRETERA......................................11 1.3. CONCLUSIONES............................................... 12 2. MEMORIA DESCRIPTIVA............................................14 2.1 INTRODUCCION............................................... 14 2.2 ANTECEDENTES............................................... 15 2.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO.....................................15 2.4 NOMBRE DEL PROYECTO........................................16 2.5 UBICACIÓN.................................................. 16 2.6 ACCESIBILIDAD.............................................. 17 2.7 CLIMA...................................................... 17 2.8 FICHA DE INVENTARIO VIAL...................................17 2.9 DESCRIPCION DEL RECORRIDO DE LA RUTA.......................18 2.10 DELIMITACION DEL AREA DE INFLUENCIA........................18 2.11 CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA VIA.........................19 CAMINOS II Página 1

Upload: carolinapaola

Post on 16-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL DEL CENTRO POBLADO SHISMAY- MALCONGA

TRANSCRIPT

CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL DEL CENTRO POBLADO SHISMAY- MALCONGA

CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL DEL CENTRO POBLADO SHISMAY- MALCONGA

INDICE

1.UBICACIN Y TRAZADO DE RUTAS21.1DISTRITO DE AMARILIS31.1.2 POBLACION41.1.3. RECURSOS NATURALES41.1.4.SHISMAY51.2 SELECCIN DE TERRENO:91.2.1 POBLACIONES BENEFICIADAS ENTRE LOS PUNTOS ESCOGIDOS PARA TRAZO DE LA CARRETERA (SHISMAY-HUANUCO)91.2.2. TRAZO DE CARRETERA111.3. CONCLUSIONES122.MEMORIA DESCRIPTIVA142.1INTRODUCCION142.2ANTECEDENTES152.3OBJETIVOS DEL PROYECTO152.4NOMBRE DEL PROYECTO162.5UBICACIN162.6ACCESIBILIDAD172.7CLIMA172.8FICHA DE INVENTARIO VIAL172.9DESCRIPCION DEL RECORRIDO DE LA RUTA182.10DELIMITACION DEL AREA DE INFLUENCIA182.11CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA VIA19

1. UBICACIN Y TRAZADO DE RUTAS

1.1 DISTRITO DE AMARILISEl distrito de Amarilis est ubicado polticamente en la provincia y departamento de Hunuco. Geogrficamente, el distrito de Amarilis, est ubicado en la parte surde la provincia de Hunuco, dentro de la regin Suni Fluvial. Al igual que los dems distritos de la provincia de Hunuco, el territorio de Amarilis se ubica en laregin natural de la Sierra. Su localizacin geogrfica es la siguiente:

LongitudOeste:761425 LatitudSur:095630EXTENSINYALTITUDSegn bibliografa del INEI, la superficie del distrito de Amarilis es de138.15 Km2. Altitud:1,910m.s.n.m.(Paucarbamba,capital del distrito)Altitudmxima:4,264m.s.n.m.(Cumbredelcerro Verde Pozo).

LMITESYACCESOSEl distrito de Amarilis limita conlos siguientes distritos: POR EL NORTE: Distrito de SantaMara del Valle PORELSUR:DistritodeConchamarca(dela provincia de Ambo) PORELESTE:DistritodeSantaMaradelValleyel Distrito de Molino (de la Provincia de Pachitea) POR EL OESTE: Distrito de Hunuco y el Distrito de Pillco Marca

1.1.2 POBLACIONLa poblacin total de Amarilis, segn los Censos Nacionales de Poblacin es el siguiente:Poblacin del distrito de Amarilis segn rea urbana y ruralURBANARURALTOTAL

575961002167617

FUENTE: INEI-CENSO 2007

1.1.3. RECURSOS NATURALESAmarilis es un distrito que cuenta con amplias tierras aptas para la produccin agrcola, que permite el cultivo de diversos productos naturales, hierbas medicinales y la crianza del ganado mayor y menor. Minerales: La zona cuenta con canteras no-metlicas, que puede proveer de insumos para la industria de la zona central del pas. Tal es el caso del hormign, la arena fina, as como piedras para la industria de la construccin. Agropecuario: Los recursos agrcolas y pecuarios son suficientes, mostrando adicionalmente una biodiversidad debido a la presencia de diferentes pisos altitudinales y microclimas, lo que se muestra adicionalmente como una ventaja de la zona. Turismo: El turismo es una actividad en pleno crecimiento, respaldada fundamentalmente en los recursos existentes. Respecto a los recursos tursticos, el distrito cuenta con los recursos naturales siguientes:

Lagunas, entre las que se destacan Parquencho, Mancapozo, Verde pozo, etc. Bosques naturales, de Malconga y Choque cocha, sino tambin fauna silvestre como la ltima mencionada. Cerros y miradores naturales, como el del Cerro San Cristbal. Casas hacienda, que recuerdan el poder feudal de castas huanuqueas que explotaron las tierras de Amarilis, como es el caso de Shismay. Restos arqueolgicos, como las pinturas rupestres de Parquencho, an no catalogadas en la actualidad y algunos otros restos arqueolgicos

1.1.4. SHISMAYSe ubica, a escasos 25 Km. de la ciudad de Hunuco, fue construido por los miembros de la colonia alemana en su migracin al Pozuzo. Estos emigrantes procedentes de la Regin de Tirol llegaron al Per en 1857 ao de construccin de esa hacienda. Desde setiembre de 1858 hasta 2 de julio de 1859 perteneci a la familia Arrieta como lo narro Monseor Beroa en su obra "Historia de Hunuco". Algunas de las caractersticas arquitectnicas de la casa denotan la influencia Europea como es el sistema de calefaccin central.La Casa Hacienda Shismay declarada Monumento Histrico es a su vez un Museo de Sitio, y su Capilla alberga un hermoso altar colonial.Biodiversidad incomparable. Con rutas de caminatas diseadas para la identificacin de mas de 200 flores endmicas de los Andes muchas de ellas con propiedades medicinales.

CASA HACIENDA DE SHISMAY

LAGUNA MANCAPOZO La laguna Mancapozo est ubicada en la micro cuenca del Centro Poblado de Malconga a 28 Km. desde la ciudad de Hunuco (aproximadamente una hora y media de viaje en auto) y a una altitud de 3725 m.s.n.m.

CENTRO POBLADO DE MALCONGAEl pueblo de Malconga se localiza en el distrito de Amarilis, perteneciente a la provincia de Hunuco del departamento de Hunuco, Per. La poblacin estimada es de 7946 hab.

CENTRO POBLADO DE MALCONGA

SAN JOSE DE PAUCAREl pueblo de San Jos De Paucar se localiza en el distrito de Amarilis, perteneciente a la provincia de Hunuco del departamento de Hunuco, Per

SAN JOSE DE PAUCAR

CACHUNAEl pueblo de Cachuna se localiza en el distrito de Amarilis, perteneciente a la provincia de Hunuco del departamento de Hunuco, Per.

CACHUNA

1.2 SELECCIN DE TERRENO:

VISTA DEL TERRENO GOOGLE EARTH

1.2.1 POBLACIONES BENEFICIADAS ENTRE LOS PUNTOS ESCOGIDOS PARA TRAZO DE LA CARRETERA (SHISMAY-HUANUCO)

DISTRITO DE AMARILIS

LUGARES DE INFLUENCIAPOBLACIONALTURA

SHISMAY2823400

C.P MALCONGA79462870

S .J DE PAUCAR21052700

CACHUCA2320

CUADRO COMPARATIVO:

Alternativa n01

AlternativaPte. Max (%)Radio (m)N de curvasLongitud de tramo (m)

18%50 m607385.87

Alternativa n02

AlternativaPte. Max (%)Radio (m)N de curvasLongitud de tramo (m)

28%50 m9011 539.231

Alternativa n03

AlternativaPte. Max (%)Radio (m)N de curvasLongitud de tramo (m)

316%50 m12015405.652

Alternativa n01 Ms directa Pendiente promedio Segura Menor costo Mayor rea de influencia por lo tanto ms beneficiariosAlternativa n02 Ruta larga Pendiente promedio Segura Mayor costoAlternativa n03 Ruta larga Mayor pendiente Segura Mayor costo

1.2.2. TRAZO DE CARRETERAPara el trabajo realizado se eligi tres alternativas tal como se muestra en las tablas:Teniendo como referencia las siguientes coordenadas UTM del origen y final de la unin de los pueblos elegidos: Inicio: 18L 373 072.45 m E8 898 722.42 m S Elevacin: 3 166 m Final: 18L 37 1978 m E8 902 505.84 m S Elevacin:2 702 m

ALTERNATIVA N01ALTERNATIVA N02ALTERNATIVA N03

Caractersticas del terrenoTerreno ondulado

Terreno ondulado

Terreno ondulado

CLASIFICACION DE CARRETERAS

ALTERNATIVA N01ALTERNATIVA N02ALTERNATIVA N03

SEGN SU FUNCIONVecinalVecinalVecinal

SEGN LA DEMANDASegunda claseSegunda claseSegunda clase

SEGN EL TIPO DE TERRENOTipo ITipo ITipo I

1.4. CONCLUSIONESLuego de analizar los cuadros comparativos se eligi la ALTERNATIVA N1 por tener las siguientes caractersticas:

Ms directa Pendiente promedio Segura Menor costoMayor rea de influencia por lo tanto ms beneficiarios ya que existen pueblo aledaos a la zona que requieren de una carretera para transportar productos agrcolas por donde se trazara la carretera. Es una buena alternativa de solucin pues se incentiva a la sociedad a la visita de la zona turstica de SHISMAY.

RANGOS DE LA VELOCIDAD DE DISEO DE ACUERDO A SU DEMANDA Y LA CARACTERISTICA DEL TERRENOFuente: MANUAL DE DISEO GEOMTRICO DG-2013(TABLA 204. 01)PENDIENTE MAXIMA

Fuente: MANUAL DE DISEO GEOMTRICO DG-2013(TABLA 303. 01)

2. MEMORIA DESCRIPTIVA2.1 INTRODUCCIONSe ha planteado la construccin de caminos vecinales de penetracin, cuyo objetivo es mejorar los estndares de transitabilidad de la carretera, con la finalidad de propiciar el desarrollo socioeconmico y elevar de esta manera la calidad de vida de la poblacin beneficiaria.El tramo comprendido entre centro poblado Shismay-Malconga. La carretera inicia en el centro poblado de Shismay. Los trabajos de campo se realizaron con el apoyo de la comunidad de los centros poblados beneficiarios. Las caractersticas de principales de la zona en estudio son las siguientes:La topografa de la carretera en estudio se caracteriza por ser en su mayora una zona ondulada, con pendientes elevadas en algunos tramos.La zona en estudio cuenta con amplias tierras aptas para la produccin agrcola, que permite el cultivo de diversos productos naturales, hierbas medicinales y la crianza del ganado mayor y menor.Para obtener la informacin necesaria para la elaboracin de los planos, se realiz lo siguiente:Extraccin de las curvas de nivel del google earth de la zona proyectada o de estudio.Se anotaron en las libres observaciones ms saltantes.Recopilacin de informacin ms relevante de la zona en estudio.Monumentacin de los puntos de control ms importantes para el estudio de la carretera.Toda la informacin topogrfica ha sido procesada en hojas de clculo Excel y graficadas en el programa civil 3d.

2.2 ANTECEDENTESAun cuando en el pasado(dcadas del 80 al 90), el pas atraves perodos de recesin, agravada por una crtica situacin de orden pblico que impact prcticamente toda la actividad econmica del Pas; sin embargo, desde la ltima dcada, se observa que los indicadores macroeconmicos se encuentran en crecimiento, se vive una estabilidad poltica y jurdica; pero esta mejora no se traslada todava a las zonas ms pobres y alejadas de nuestro territorio: las zonas rurales, donde las condiciones sociales y de produccin en general, se han visto sumamente afectadas por motivo del deterioro de los accesos a zonas productoras y poblaciones rurales, que dependen fundamentalmente de las carreteras y caminos vecinales del mbito rural.Para encarar la solucin de los problemas sociales y econmicos y en particular para incrementar la calidad de vida en poblaciones rurales, as como para restablecer la comunicacin entre el campo y la ciudad, se ha planteado la construccin del camino vecinal del centro poblado de Shismay al centro poblado de Malconga, para esto se tomaron en cuenta entre otros aspectos, la necesidad y el grado de transitabilidad.

2.3 OBJETIVOS DEL PROYECTOObjetivo GeneralMejorar los estndares de transitabilidad de la carretera con el mantenimiento peridico, con la finalidad de propiciar el desarrollo socioeconmico y elevar de esta manera la calidad de vida de la poblacin beneficiaria.Objetivo Especifico Estudiar las soluciones que garanticen la seguridad del trnsito y la vida til de la carretera, manteniendo el lmite econmico establecido por el tipo de camino. Lograr la integracin socio-poltico-econmica de las poblaciones del campo con la ciudad. Favorecer la economa individual y familiar mediante la disminucin del costo de las operaciones de transporte terrestre, por lo que concierne a los movimientos de mercadera y pasajeros. Reducir las condiciones de pobreza de las zonas rurales, mediante su integracin en el sistema vial de la regin.

2.4 NOMBRE DEL PROYECTO

El nombre del Proyecto es el siguiente:CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL DEL CENTRO POBLADO DE SHISMAY- MALCONGA

LONGITUD: 5547 Km.DISTRITO:AmarilisPROVINCIA:HunucoDEPARTAMENTO: Hunuco

2.5 UBICACINEl camino a construirse se encuentra ubicado entre los centros poblados de Shismay Malconga pertenecientes al Distrito de Amarilis. El punto inicial para el tramo est en el centro poblado de Shismay. Las coordenadas geogrficas respectivas se indican a continuacin.a) Ubicacin PolticaDISTRITO:AmarilisPROVINCIA:HunucoDEPARTAMENTO: Hunuco

b) Ubicacin Geogrfica

El punto inicial de la carretera, para el tramo en estudio se encuentra en el centro poblado de Shismay. Las coordenadas UTM respectivas se indican en el siguiente cuadro:Este 373 072.45 m

Sur8 898 722.42 m

Cota3 166 m

Los puntos finales de la carretera en estudio se encuentran ubicado en el Centro poblado de Malconga, Progresiva 5 + 547 m del punto inicial, respectivamente. Las coordenadas UTM respectivas se muestran en el siguiente cuadro:

Este37 1978 m

Sur8 902 505.84 m

Cota2 702 m

2.6 ACCESIBILIDADEl distrito de Amarilis limita conlos siguientes distritos: POR EL NORTE: Distrito de SantaMara del Valle PORELSUR:DistritodeConchamarca(dela provincia de Ambo) PORELESTE:DistritodeSantaMaradelValleyel Distrito de Molino (de la Provincia de Pachitea) POR EL OESTE: Distrito de Hunuco y el Distrito de Pillco Marca.

2.7 CLIMA

El clima de la zona de proyecto, que comprende el tramo, es tpico de sierra, en general es benigno, mostrando adicionalmente unagran variedadde microclimas; con abundantes lluvias en los meses de noviembre a marzo, recomendndose programar la ejecucin de la obra en el perodo de estiaje.

2.8 FICHA DE INVENTARIO VIALEl camino objeto del Estudio atraviesa zonas muy distintas entre s y cada una de estas presenta sus peculiares problemas, los que requieren sus propias soluciones.En la Ficha de Relacin de Defectos y Soluciones, que se anexa a continuacin, se ubican tales problemas y soluciones, mediante las cuales se evidencian las causas de los problemas existentes actualmente en la va, indicndose la progresiva de su ubicacin y la solucin proyectada.2.9 DESCRIPCION DEL RECORRIDO DE LA RUTAEl Punto de inicio del tramo est en el centro poblado de Shismay, pasando por la laguna de Manca Pozo, por los poblados de San Jos de Paucar y posteriormente al centro poblado de Malconga.

Tramo: Shismay-Malconga L= 5547 Km.

2.10 DELIMITACION DEL AREA DE INFLUENCIAPara la delimitacin del rea de influencia del Estudio se tomaron en cuenta los centros poblados menores y/o caseros, considerados como directamente beneficiarios, y los indirectamente beneficiarios, conformado por centros poblados menores y/o caseros que tienen como una nica salida esta va.El proyecto en su recorrido abarca varios centros poblados, directa e indirectamente, cuyos habitantes utilizan la va para transportar sus productos pecuarios a los mercados principales: Hunuco, Cerro de Pasco, Lima; as como para recurrir a los servicios de educacin y salud entre otros. La poblacin del mbito de influencia del proyecto alcanza a 10,333 habitantes ubicados en los centros poblados que se indican en el cuadro siguiente.

RELACION DE CENTROS POBLADOS QUE SIRVE EL CAMINO VECINAL

LUGARES DE INFLUENCIAPOBLACIONALTURA

SHISMAY2823400

C.P MALCONGA79462870

S .J DE PAUCAR21052700

CACHUCA2320

2.11 CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA VIAEl estado del terreno para la construccin de la carretera es de pendiente promedio, producto de la construccin de los terraplenes con la que se ha construido por encontrarse en una topografa prcticamente plana. El ancho de la calzada es variable entre 3.5 a 4.0 m, con plazoletas de cruce y con un solo carril en toda su extensin. No se cuenta con obras de drenaje por lo que requiere la construccin, la superficie de rodadura es a nivel de pavimento afirmado erosionado y con prdida de bombeo, identificndose algunos sitios puntuales para intervencin como parte del Mejoramiento que se detallan ms adelante.Las caractersticas tcnicas para el mantenimiento peridico del Camino son las siguientes: Longitud:5547 Km.Clasificacin:a. Segn su jurisdiccin: Sistema Vecinal.b. Segn el servicio: Camino de BVT del Tipo T1. Velocidad Directriz:60 Kph:12 Kph en las curvas de volteo. Segn su jurisdiccin: Distrital Segn su servicio: Tercer orden (CV:3) Nmero de va: 01 Velocidad Directriz: 60 Km. Radio Mnimo : 15.00m Pendiente Mnima : 0.50% Pendiente Mxima : 8.00% Pendiente Mxima Excepc. : 8.00% Longitud de curva Vertical : 80 mts. Ancho de Calzada Promedio : 4.00 mts Peralte de Calzada : 2.5 % mnimo, 6% en curva de volteo, 10% en caso excepcionalCAMINOS IIPgina 3