memoria descriptiva

14
PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DE LA HABILITACION URBANA" SR. DE LA ASCENCION" 2.0 Memoria Descriptiva 2.1 Antecedentes 2.1.1 Origen y Promoción del Proyecto La familia Ancharaico y Diestra propietarios de la Habilitación Urbana Aprobado con RESOLUCION DE GERENCIA Nº980-2010-GODUR-MPC de la Municipalidad Provincial de Cañete; entre sus fines de promover y realizar el desarrollo económico, urbanístico y social armónicos, teniendo en cuenta los sectores estratégicos del Distrito de San Vicente, provincia de Cañete Departamento de Lima ha programado la ejecución del estudio para el desarrollo del Expediente Técnico del Proyecto " Sistema de agua potable y desagüe para la Habilitación Urbana Sr de la Ascensión"; como consecuencia de lo cual ha contratado los servicios de Consultoría , para la Elaboración del Estudio a nivel de ejecución el mismo que deberá ser previamente revisado y aprobado por la Institución que corresponde EMAPA CAÑETE S.A... 2.1.2 Objetivo El objetivo del presente estudio es lograr la ejecución de las Obras de Agua Potable Y desagüe en beneficio de la población que vivirá en el futuro en la Habilitación motivo del presente proyecto. OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Upload: jorge-gustavo-montes-zarate

Post on 25-Jul-2015

109 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUEDE LA HABILITACION URBANA" SR. DE LA ASCENCION"

2.0 Memoria Descriptiva

2.1 Antecedentes

2.1.1 Origen y Promoción del Proyecto

La familia Ancharaico y Diestra propietarios de la Habilitación Urbana Aprobado con RESOLUCION DE GERENCIA Nº980-2010-GODUR-MPC de la Municipalidad Provincial de Cañete; entre sus fines de promover y realizar el desarrollo económico, urbanístico y social armónicos, teniendo en cuenta los sectores estratégicos del Distrito de San Vicente, provincia de Cañete Departamento de Lima ha programado la ejecución del estudio para el desarrollo del Expediente Técnico del Proyecto " Sistema de agua potable y desagüe para la Habilitación Urbana Sr de la Ascensión"; como consecuencia de lo cual ha contratado los servicios de Consultoría , para la Elaboración del Estudio a nivel de ejecución el mismo que deberá ser previamente revisado y aprobado por la Institución que corresponde EMAPA CAÑETE S.A...

2.1.2 Objetivo

El objetivo del presente estudio es lograr la ejecución de las Obras de Agua Potable Y desagüe en beneficio de la población que vivirá en el futuro en la Habilitación motivo del presente proyecto.

2.2 Generalidades

2.2.1 Ubicación

La Habilitación Urbana Sr. De la Ascensión se encuentra ubicado en el distrito de San Vicente, Provincia de Cañete departamento de Lima.

Ingresando de la panamericana sur a la altura del km. 144 en sentido de oeste a este en la AV. Benavides camino al distrito de Imperial en el Km 4.2 en la Unidad Catastral Nº 06726 parcela 22.

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Page 2: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

2.2.2 Clima

Su clima es variado, como el de toda la costa de nuestro litoral: 4 meses de verano, 6 meses de invierno y 2 meses de clima moderado

Su temperatura media anual es de 19 C, la temperatura máximo promedio mensual de 23C, en los meses de febrero y marzo, y una temperatura mínimo promedio mensual de 15C en julio y agosto.

Las precipitaciones pluviales no son muy significativas, tiene una humedad relativa promedio del 80% y una nubosidad de 6/8 de cielo cubierto

2.2.3 Topografía

La zona donde se va ha desarrollar la Habilitación Urbana es de pendiente leve de este a oeste variando desde la cota 100 hasta 102 m.s.n.m. y a una distancia mínima del distrito comercial de la zona que es Imperial.

Está circundada por terrenos agrícolas, extendiéndose a lo largo de la zona del El Chilcal, con pendiente ligeramente plana.

2.2.4 Geología

El terreno es típico de características específicamente de zona donde se ha desarrollado la agricultura desde hace mucho tiempo donde se han cultivado productos de pan llevar con gran contenido de limos y arcilla moderada hasta una profundidad promedio de 1.2º metros desde el cual se encuentra arena con contenido de agua, más abajo la existencia de una conglomeria típico del cauce de un rio posiblemente en años anteriores al siglo actual.

2.2.5 Vías de Comunicación

La Carretera Panamericana sur comunica atravez de una carretera asfaltada de oeste a este en el distrito de San Vicente directamente hasta el distrito de Imperial, en el trayecto de la Avenida Benavides al lado Izquierdo se encuentra la Habilitación materia del presente estudio.

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Page 3: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

2.2.6 Infraestructura Auxiliar

La Habilitación Urbana Sr. De La Ascensión es nueva motivo por el cual se esta elaborando el presente expediente con la finalidad de sanear íntegramente con los servicios de agua potable desagüe, energía eléctrica pistas y veredas, telefonía fija y móvil, entre otras; sin embargo en la vecindad se cuenta con el distrito de imperial donde inicialmente se puede contar con lo siguientes servicios:

- Energía Eléctrica- Posta Médica - Centro Educativo en los niveles inicial primaria secundaria y superior.- Telefonía fijo y móvil- Servicios de comunicación escrita, hablado y televisivo.- Policía nacional- Seguridad ciudadana

2.2.7 Servicios Básicos

La habilitación Urbana Sr. De La Ascensión en la actualidad no cuenta con los servicios básicos de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica.

2.2.8 Actividades Comerciales

No existen locales comerciales en la zona, sin embargo en el distrito vecino de Imperial que se encuentra a unos escasos 3 cuadras las actividades económicas se dan en todos sus niveles y están bien desarrollados por lo tanto la Habilitación materia de estudio no tendrá problemas en la adquisición de bienes y servicios en su zona después de que lo habiten.

2.3 Descripción General del Sistema Existente

2.3.1 Sistema de Agua Potable

En la actualidad la Habilitación Urbana Ar de la Ascensión no cuenta con los servicios de agua potable.

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Page 4: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

2.3.2 Sistema de Alcantarillado

En la actualidad la Habilitación Urbana Sr, de la Ascensión no cuenta con los servicios de desagüe sanitario.

3.0 Trabajos de Campo

Debido a que no se contaba con topografía de la zona en estudio se efectuó los levantamientos topográficos necesarios dentro del Asentamiento Humano así como también en la zona destinada para la entrega de los desagües domésticos recolectados en función a la factibilidad otorgada por EMAPA CAÑETE S.A. concesionaria en la materia.

4.0 Descripción del sistema de acuerdo a la factibilidad de EMAPA CAÑETE S.A.

A solicitud de los propietarios de la Habilitación Urbana Sr. De la Ascensión, la concesionaria de los servicios de agua potable y alcantarillado EMAPA CANETE S.A. resolvió mediante RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL Nº 246 – 10 –GG – EMAPA CAÑETE S.A. la factibilidad de los servicios solicitado de la siguiente manera:

4.1 Sistema de Agua Potable

Para el Sistema de Agua Potable se otorga la factibilidad en forma restringida en la etapa de mejoramiento y ampliación de la planta de tratamiento de Almenares cuya toma y empalme se efectuara en la Av. Benavides autopista San Vicente – Imperial a la altura del Jr Manuel Gonzales Prada de la Urbanización Santa Rosa de Hualcara.

4.2 Sistema de Alcantarillado

Para el Alcantarillado se considero la descarga de los desechos domésticos en un buzón existente de 1.20 metros de profundidad en la Av. Benavides autopista San Vicente – Imperial a la altura donde se proyecta la Habilitación Urbana Sr. De la Ascensión; debo precisar que esta descarga se efectuara por gravedad cuyos planos y cálculos hidráulicos serán descritos en ella para su aprobación.

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Page 5: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

5.0 DATOS BASICOS DE DISEÑO

5.1 Periodo De Diseño

Se contempla para este Proyecto un periodo de diseño de 20 años

5.2 Población De Servicio

Para el diseño se ha tomado como base el número de lotes de la Habilitación Urbana Sr. De la Ascensión que viene a ser en número de 157 y 4 aportes como manda el reglamento Nacional de Edificaciones

Considerando una Densidad Poblacional de 5 hab/lote, se obtiene la población en el año en la cual se encontrara totalmente habitada la Habilitación Urbana será de 785 habitantes; no se considera un crecimiento poblacional lateral debido a que por su ubicación, se encuentra limitado, la única manera de poblarse es verticalmente por lo tanto de la simulación efectuada atravez de la hoja de calculo que se encuentra adjunto no es real razón por el cual y considerando de que en 7 años se tenga el 100% de habitabilidad aplicare el método aritmético para el calculo de la población futura por lo tanto será de 1173 habitantes en los 13 años restantes del periodo de diseño.

5.3 DotacionesLa dotación según el R.N.E. para es tipo de población será de: 150 lts./hab./día, dotación que es usual para la zona de costa.

5.4 Variaciones De Consumo

La variación de caudales de diseño asumido para el abastecimiento de agua es el siguiente: Consumo Promedio Diario Anual 100% del promedio anual Consumo Máximo Diario 130% del promedio anual Consumo Máximo horario 180% del promedio anual

5.5 Caudales De Diseño

Se han calculado los siguientes caudales de diseño:

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Page 6: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

Caudal Promedio: Qprom. = 150 x 1173 = 2.00 l.p.s 86400

Qm.d. = 2.60 l.p.s

Qm.h = 3.60 l.p.s

6.0 DESCRIPCION DE LOS SISTEMAS PROYECTADOS

6.1 Sistema de Agua Potable

Descripción General

El proyecto de Agua Potable consistirá básicamente en el diseño de la Red de conducción, distribución primaria y secundaria con sus respectivos accesorios y válvulas de control y equipamiento del Reservorio existente.

No se considera tratamiento, (clorinación) el agua que será entregada a la población se encuentra potabilizada por la concesionaria EMAPA CAÑETE S.A.

6.1.1 Línea de Conducción

La línea de conducción nace en la Av. Benavides de una red existente de la concesionaria EMAPA CAÑETE S.A de una tubería de 160 mm. PVC UF desde donde se conducirá el elemento liquido vital hasta el primer punto de distribución ubicada en la Habilitación Urbana Sr. De la Ascensión.

6.1.2 Almacenamiento.

El proyecto no contara con almacenamiento genérico, se recomienda que en el proceso de construcción de las viviendas consideren internamente una cisterna y un tanque elevado individual, debido a que la factibilidad inicial de EMAPA CAÑETE S.A. esta restringida en la dación de dos horas diarias de agua para consumo humano.

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Page 7: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

6.1.3 Redes de Distribución

Las redes matrices de agua potable se han diseñado utilizando el Programa LOOP.

Los diámetros de estas redes varían desde 110 mm hasta 90 mm.

Las tuberías de las redes principales serán del tipo PVC clase 7.5 UF.

Se colocarán accesorios de PVC serie 13.3, y válvulas de interrupción tipo luflex hierro dúctil de unión flexible medidos en mm.

Se han considerado la instalación de 776.99 mm. de tuberías de 90 mm en las zonas de relleno como redes secundarias y 1337.77 metros lineales de tuberías de 110 mm todas de PVC UF C- 7.5. 6.1.4 Conexiones Domiciliarias

Se instalarán conexiones domiciliarias a todos los lotes existentes en la Habilitación Urbana Sr. De la Ascensión en un número de 157, así como también a la Posta Médica y al Centro Educativo y áreas verdes, las conexiones domiciliarias cumplirán los indicados en las especificaciones técnicas y los planos explicativos que para el caso serán diseñados..

6.2 Sistema de Alcantarillado Descripción General

El sistema de alcantarillado tiene por finalidad evacuar las aguas residuales de las casas en forma rápida para evitar que su característica séptica e infecciosa y de fácil descomposición produzcan efectos dañinos a la salud de las personas.

Al elaborar el proyecto se ha tenido en cuenta los siguientes objetivos: - Dotar a la Habilitación Urbana Sr. De la Ascensión servicio de

alcantarillado mediante el diseño de colectores primarios y redes secundarias.

- Conducir las aguas residuales hasta una zona de recolección principal de propiedad de la concesionaria EMAPA CAÑETE que se encuentra ubicado en la Av. Benavides, atravez de una salida libre de ingreso.

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Page 8: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

6.2.1 Red de Colectores

Los desagües a evacuar son todos del tipo doméstico, ya que en la zona no se tienen industrias, ni comercios que descarguen desagües que necesiten de sistemas especiales para su posterior aceptación al sistema de recolección principal esto debido a que si no fueran previamente tratados alterarían el normal funcionamiento del sistema y el periodo de duración de la infraestructura seria más corta, por los niveles de corrosión y otros efectos.

Para el cálculo de la red de colectores se considera el 80% de contribución al desagüe de los valores obtenidos para el cálculo del agua potable.

Según esto tendremos los siguientes gastos de diseño:

Q promedio = 0.80 x 150 x 1173 = 1.60 lps 86,400 Q max. Diario = 2.08 lps Q max. Horario = 2.88 lps

Se ha considerado la instalación de 2170.46 m. de tubería de PVC – U.F de 200 mm S-25 por ser los diámetros mínimos permisibles ; es mas se esta adjuntando una simulación de los cálculos hidráulicos donde se verifican las velocidades de los flujos en cada tramo.

6.2.2 Buzones

Se instalarán 25 buzones de 1.20 m de diámetro y profundidad promedio de 1,20 m. a 1.70 m. de profundidad.

6.2.3 Emisor

Se instalarán 290 m.l de tubería de PVC – U.F de 200 mm. de diámetro y de una serie de S -25, que se hará entrega al recolector principal de EMAPA CAÑETE S.A. DE 250 MM. En la Av. Benavides como lo indica la factibilidad de servicios.

6.2.4 Buzones en emisor

En el emisor se van a instalar 4 buzones típicos de 1.20 m. de diámetro.

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Page 9: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

6.2.5 Conexiones domiciliarias

Todas las conexiones domiciliarias de desagüe domiciliario se efectuaran en función al Reglamento Nacional de Edificaciones referido al capitulo de Saneamiento es decir con tuberías PVC UF S-25 de 160 mm. Provistas de una cachimba de 200 x 160 mm y su respectiva caja de inspección en los tamaños y dimensiones que se muestran en los planos del proyecto, el número de conexiones serán de 157 debidamente terminadas.

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.

Page 10: Memoria Descriptiva

PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE PARA LA HABILITACION URBANA SR. DE LA ASCENCION

1.0 Indice

2.0 Memoria Descriptiva

2.1 Antecedentes

2.1. 1 Origen y Promoción del Proyecto 2.1.2 Objetivos

2.2 Generalidades

2.3 Descripción General del Sistema Existente

2.3.1 Sistema de Agua Potable

2.3.2 Sistema de Alcantarillado

3.0 Trabajos de Campo

4.0 Descripción del sistema proyectado de acuerdo a EMAPA CAÑETE S.A.

4.1 Sistema de Agua Potable

4.2 Sistema de Alcantarillado

5.0 Datos Básicos de Diseño

6.0 Descripción de los Sistemas Proyectados

6.1 Sistema de Agua Potable

6.2 Sistema de Alcantarillado

OFICINA DE PROYECTO Y OBRAS MW SERVICIOS GENERALES S.A.C.