memoria de calculoe structural de un tambo (edificacion)

Upload: wilhelm-pieck-sanchez-rodriguez

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    1/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 1

    INGENIERIA DEL PROYECTO - ESTRUCTURAS

    PROYECTO:

    CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL

    HABITAT RURAL EN LA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA

    LAJ AS- CHOTA- CAJAMARCA- SALDO

    DEPARTAMENTO: CAJAMARCAPROVINCIA: CHOTADISTRITO: LAJAS 

    ABRIL - 2016

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    2/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 2

    CONTENIDO

    I. GENERALIDADES.-1.1 ESTRUCTURACION1.2 NORMAS EMPLEADAS1.3 ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS1.4 CARACTERISTICAS DEL TERRENO Y CONSIDERACIONES DE CIMENTACION1.5 REFERENCIAS

    1.5.1 ARQUITECTURA Y CONFIGURACION GEOMETRICA

    II. ESTADOS DE CARGAS Y COMBINACIONES DE CARGAS2.1 ESTADOS DE CARGAS2.2 COMBINACIONES DE CARGAS2.3 ALTERNANCIAS DE CARGAS

    III. ANALISIS SISMICOS.- 3.1 FACTORES PARA EL ANALISIS3.2 ANALISIS DINAMICO

    IV. DISEÑO DE VIGAS Y COLUMNAS 

    V. DISEÑO DE CIMENTACIONES

    VI. DISEÑO DE TIJERALES

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    3/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 3

    I. GENERALIDADES.-

    La presente Memoria corresponde al análisis sísmico y cálculo estructural delproyecto “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO ALHABITAT RURAL EN LA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS- CHOTA-

    CAJAMARCA”- SALDO, edificación de 01 nivel conformada por:

    Dormitorios DamasDormitorio VaronesDormitorio TamberoDormitorio GuardiánSS.HH. Varones.SS.HH. Discapacitados.SS.HH. Mujeres.Salón de Uso múltipleCocina02 oficinas.Deposito General y de LimpiezaCuarto de TablerosHall de Espera.

    1.1 ESTRUCTURACION

    La altura proyectada de los sectores es 2.70m. El sistema estructural planteadoconsiste en un Sistema Mixto. Se tiene diversas secciones de columnarectangulares de 0.25x0.25m, 0.15x0.30m, 0.15x0.25cm; mientras que las vigasson VA-1 25x30cm y VA-2 15x30cm, se han utilizado muros de albañileríaconfinada en aparejo de soga. Además de las cargas de sismo se han

    considerado las cargas por gravedad teniendo en cuenta la Norma E.020 Cargas.El techo es del tipo Liviano..

    1.2 NORMAS EMPLEADAS

    Se sigue las disposiciones de los Reglamentos y Normas Nacionales eInternacionales descritos a continuación.-Reglamento Nacional de Edificaciones (Perú):

    - E.010 “MADERA”- E.020 “CARGAS”- E.060 “CONCRETO ARMADO” 

    - E.030 “DISEÑO SISMORRESISTENTE” - E.070 “ALBAÑILERIA” - E.050 “SUELOS Y CIMENTACIONES” - A.C.I. 318  – 2008 (American Concrete Institute) - Building Code Requirementsfor Structural Concrete- UBC 1997 Uniform Building CodeSe entiende que todos los Reglamentos y Normas están en vigencia y/o son de laúltima edición.

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    4/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 4

    1.3 ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS

    CONCRETO:

    - Resistencia (f´c): 210 Kg/cm2 (todos los elementos)

    - Módulo de Elasticidad (E): 217,000 Kg/cm2 (f´c = 210 Kg/cm2)- Módulo de Poisson (u): 0.20- Peso Específico (γC): 2300 Kg/m3 (concreto simple); 2400 Kg/m3(concreto armado)

    ACERO CORRUGADO (ASTM A605):

    -Resistencia a la fluencia (fy) : 4,200 Kg/cm2 (Gº 60): “E”: 2’100,000 Kg/cm2 

    RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS (R):

    - Cimientos, zapatas. 7.00 cm- Vigas de cimentación 4.00 cm- Columnas, Vigas, Placas, Muros (Cisternas, Tanques) 3.00 cm- Losas Aligeradas, Vigas chatas, Vigas de borde 3.00 cm- Losas macizas, Escaleras 2.50 cm

    MADERA:

    Se ha considerado madera estructural clasificada dentro del GRUPO C:- Resistencia (f´m): 100 Kg/cm2 (Flexión)

    (f’//): 80kg/cm2  (Compresión paralela)- Módulo de Elasticidad (E) : 90,000 Kg/cm2 (promedio)

    - Peso Específico (γC) : 0.5 g/cm3

    1.4 CARACTERISTICAS DEL TERRENO Y CONSIDERACIONES DECIMENTACION

    Según especificaciones del Estudio de Mecánica de Suelos con fines deCimentación, realizado por la Ing. Janet Andia Arias CIP 69775.

    -Peso Específico (γS): 1.866 Kg/m3 -Angulo de fricción (ØS): 23.3º-Nivel freático: No encontrado

    -Capacidad portante (σ´T): 0.85 Kg/cm2 -Desplante de cimiento (DF): 1.50 m

    -Agresividad del suelo: Leve, por lo que se podrá utilizar cemento portlandtipo I. Adicionalmente se está considerando aditivo impermeabilizante

    La cimentación considerada está conformada básicamente por zapatas,cimiento corrido y vigas de cimentación.

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    5/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 5

    1.5 REFERENCIAS

    BLOQUE 01 

    BLOQUE 02 

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    6/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 6

    1.5.1 ARQUITECTURA Y CONFIGURACION GEOMETRICA

    1.5.2 ESTRUCTURACION

    El sistema estructural planteado se ha dividido en 03 bloques, ya que existendiferentes sistemas estructurales los cuales son los siguientes:

    BLOQUE 1:- En la dirección X-X: Un Sistema Dual (regular), es decir, una combinación decolumnas y muros de Albañilería Confinados entre sí (regular).- En la dirección Y-Y: Un Sistema Dual (regular), es decir, una combinación decolumnas y muros de Albañilería Confinados entre sí (regular).Por no existir losa aligerada no se está considerando diafragma rígido en elmodelo.

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    7/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 7

    BLOQUE 2:- En la dirección X-X: Un Sistema Dual (regular), es decir, una combinación decolumnas y muros de Albañilería Confinados entre sí (regular).- En la dirección Y-Y: Un Sistema Dual (regular), es decir, una combinación decolumnas y muros de Albañilería Confinados entre sí (regular).

    Por no existir losa aligerada no se está considerando diafragma rígido en elmodelo.

    II. ESTADOS DE CARGAS Y COMBINACIONES DE CARGAS.-

    2.1 ESTADOS DE CARGAS

    De acuerdo a las Normas NTE. E.020, E060 y al reglamento ACI 318-08, seconsideran los siguientes estados de Carga en la estructura según valoresdefinidos más adelante, además del Espectro definido en el Item 2.1

    2.2 COMBINACIONES DE CARGASSe definieron las combinaciones de carga de acuerdo al E060

    COMB1: 1.4 CM + 1.7 CVCOMB2: 1.25 CM + 1.25 CV + SXCOMB3: 1.25 CM + 1.25 CV - SXCOMB4: 1.25 CM + 1.25 CV + SYCOMB5: 1.25 CM + 1.25 CV - SYCOMB6: 0.90 CM + SXCOMB7: 0.90 CM - SXCOMB8: 0.90 CM + SYCOMB9: 0.90 CM - SY

    COMB10: ENV: COMB1+COMB2+…+COMB8+COMB9

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    8/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 8

    2.3 ALTERNANCIAS DE CARGAS

    Se realizó el ingreso de las cargas de acuerdo a la Norma E020

    En el caso de la carga Muerta:

    CASO 1:

    Peso de la cobertura (Cobertura de panel termoaislante): 8.5 kg/m2Peso del correaje : 4.0 kg/m2Peso de instalaciones : 5.0 kg/m2CM1 : 17.5 kg/m2

    En el caso de la carga Viva:

    Según RNE, para techos inclinados la carga viga se considera: 30 kg/m2

    Para el diseño de la cobertura se considera carga de viento (RNE-E020

    CARGAS):

    Ph = 0.005 C Vh2 (carga de viento)

    Vh2 = 75 km/hC = +0.7 (Barlovento - Presión - Superficies inclinadas entre 15° - 60°)C = -0.6 (Sotavento - Succión - Superficies inclinadas entre 15° - 60°)

    Ph = +19.69 kg/m2 (presión)Ph = -16.88 kg/m2 (succión)

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    9/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 9

    CARGAS EN BLOQUE 1:

    CARGAS EN BLOQUE 2:

    :

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    10/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 10

    1 Zonifi cación, Según E.030-2014 (2.1) 

    Zona : 2 Z = 0.25 g

    2 Parámetros de Sit io, Según E.030-2014 (2.4) 

    Perfil Tipo : S3 S = 1.40

    TP = 1.00

    TL = 1.60

    3 Cat egoría del Edificio, Según E.030-2014 (3.1) 

    Categoría : Importante B U = 1.30

    4 Coeficiente Básico de Reducción de Fuerzas Sísmicas, Según E.030-2014 (3.4) 

    Categoría :

    R0 = 7

    5 Rest ricciones de Irregular idad, Según E.030-2014 (3.7) 

    Restricciones :

    6 Factores de Irregular idad, Según E.030-2014 (3.6) Tomar en consideración el punto 5 sobre restricciones.

    Irregularidad en Altura, Ia :

    Ia = 1.00

    Irregularidad en Planta, Ip :

    Ip = 1.00 (Para el ti po 03 se debe ingresar el valor manualme

    7 Coeficiente de Reducción de Fuerzas Sísmicas, Según E.030-2014 (3.8) 

    R = R0 x Ia x Ip = 7

    Concreto Armado: dual

    No se permiten irregularidades extremas

    01 Regular 

    01 Regular 

    ESPECTRO DE SISMO SEGÚN EL PROYECTO DE LA NORMA E.030-2014 

    III. ANALISIS SISMICOS

    3.1 FACTORES PARA EL ANALISIS

    El Análisis Sísmico se realiza utilizando un modelo matemático tridimensional,

    para cada dirección, se ha considerado una excentricidad accidental de 0.05veces la dimensión de la edificación en la dirección perpendicular a la acciónde la fuerza. Los parámetros sísmicos que estipula la Norma de Diseño Sismoresistente (E.030) considerados para el Análisis son los siguientes:

    PARA LOS BLOQUES 1

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    11/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 11

    1 Zonifi cación, Según E.030-2014 (2.1) 

    Zona : 2 Z = 0.25 g

    2 Parámetros de Sit io, Según E.030-2014 (2.4) 

    Perfil Tipo : S3 S = 1.40

    TP = 1.00

    TL = 1.60

    3 Categoría del Edif icio, Según E.030-2014 (3.1) 

    Categoría : Importante B U = 1.30

    4 Coeficiente Básico de Reducción de Fuerzas Sísmicas, Según E.030-2014 (3.4) 

    Categoría :

    R0 = 7

    5 Rest ri cciones de Irregular idad, Según E.030-2014 (3.7) 

    Restricciones :

    6 Factores de Irregularidad, Según E.030-2014 (3.6) Tomar en consideración el punto 5 sobre restricciones.

    Irregularidad en Altura, Ia :

    Ia = 1.00

    Irregularidad en Planta, Ip :

    Ip = 1.00 (Para el t ipo 03 se debe ingresar el valor manualme

    7 Coefi cient e de Reducción de Fuerzas Sísmicas, Según E.030-2014 (3.8) 

    R = R0 x Ia x Ip = 7

    Concreto Armado: dual

    No se permiten irregularidades extremas

    01 Regular 

    01 Regular 

    ESPECTRO DE SISMO SEGÚN EL PROYECTO DE LA NORMA E.030-2014 

     PARA EL BLOQUE 2:

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    12/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 12

    3.2 ANALISIS DINAMICO

    3.2.1 ESPECTRO DE PSEUDO ACELERACIONES

    PARA LOS BLOQUES 1 y 3:

    8 Cálculo y Gráfico del Espect ro de Sismo de Diseño(Sa/ g) 

    C  T ( s ) S a / g  

    2.50 0.00 0.163

    2.50 0.02 0.163

    2.50 0.04 0.163

    2.50 0.06 0.163

    2.50 0.08 0.163

    2.50 0.10 0.163

    2.50 0.12 0.163

    2.50 0.14 0.163

    2.50 0.16 0.163

    2.50 0.18 0.163

    2.50 0.20 0.163

    2.50 0.25 0.163

    2.50 0.30 0.163

    2.50 0.35 0.163

    2.50 0.40 0.163

    2.50 0.45 0.163

    2.50 0.50 0.163

    2.50 0.55 0.163

    2.50 0.60 0.163

    2.50 0.65 0.163

    2.50 0.70 0.163

    2.50 0.75 0.163

    2.50 0.80 0.163

    2.50 0.85 0.163

    2.50 0.90 0.163

    2.50 0.95 0.163

    2.50 1.00 0.163

    2.27 1.10 0.148  

    2.08 1.20 0.135  

    1.92 1.30 0.125  

    1.79 1.40 0.116  

    1.67 1.50 0.108  

    1.56 1.60 0.102  

    1.38 1.70 0.090  

    1.23 1.80 0.080  

    1.11 1.90 0.072  

    1.00 2.00 0.065  

    0.83 2.20 0.054

    0.69 2.40 0.045  

    0.59 2.60 0.038  

    0.51 2.80 0.033

    0.44 3.00 0.029

    0.25 4.00 0.016  

    0.16 5.00 0.010  

    0.11 6.00 0.007  

    0.08 7.00 0.005  

    0.06 8.00 0.004

    0.05 9.00 0.003

    0.04 10.00 0.003

    Copiar t odos los valores de T(s) y Sa/g y pegar como valores sin fórmulas en un libro nuevo y guardarlo como t exto del imi tado por t abulaciones, así podrá

    impor tar el espectro de diseño en programas de cálculo como el Etabs y Sap2000. Ya que los valores de las acele raciones no incl uyen el valor de l aaceleración de la gravedad, el factor de escala en el programa deberá ser igual a 9.81

    0.00 

    0.02 

    0.04

    0.06 

    0.08 

    0.10 

    0.12 

    0.14

    0.16 

    0.18 

    0. 00 2.00 4. 00 6.00 8. 00 10.00  

         S    a     /    g

    PERIODO T 

    ESPECTRO DE SISMO DE D ISEÑO 10/50 

    Sa

    Tp

    TL

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    13/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 13

    PARA EL BLOQUES 2:

    8 Cálculo y Gráfi co del Espect ro de Sismo de Diseño(Sa/g) 

    C  T ( s ) S a / g  

    2.50 0.00 0.163

    2.50 0.02 0.163

    2.50 0.04 0.163

    2.50 0.06 0.163

    2.50 0.08 0.163

    2.50 0.10 0.163

    2.50 0.12 0.163

    2.50 0.14 0.163

    2.50 0.16 0.163

    2.50 0.18 0.163

    2.50 0.20 0.163

    2.50 0.25 0.163

    2.50 0.30 0.163

    2.50 0.35 0.163

    2.50 0.40 0.163

    2.50 0.45 0.163

    2.50 0.50 0.163

    2.50 0.55 0.163

    2.50 0.60 0.163

    2.50 0.65 0.163

    2.50 0.70 0.163

    2.50 0.75 0.163

    2.50 0.80 0.163

    2.50 0.85 0.163

    2.50 0.90 0.163

    2.50 0.95 0.163

    2.50 1.00 0.163

    2.27 1.10 0.148  

    2.08 1.20 0.135  

    1.92 1.30 0.125  

    1.79 1.40 0.116  

    1.67 1.50 0.108  

    1.56 1.60 0.102  

    1.38 1.70 0.090  

    1.23 1.80 0.080  

    1.11 1.90 0.072  

    1.00 2.00 0.065  

    0.83 2.20 0.054

    0.69 2.40 0.045  

    0.59 2.60 0.038  

    0.51 2.80 0.033

    0.44 3.00 0.029

    0.25 4.00 0.016  

    0.16 5.00 0.010  

    0.11 6.00 0.007  

    0.08 7.00 0.005  

    0.06 8.00 0.004

    0.05 9.00 0.003

    0.04 10.00 0.003

    Copiar t odos los valores de T(s) y Sa/g y pegar como valores sin fórmul as en un libro nuevo y guardarl o como texto del imit ado por tabu laciones, así podrá

    import ar el espectr o de diseño en programas de cálculo como el Etabs y Sap2000. Ya que los valores de las aceleraciones no incl uyen el valor de l a

    aceleración de la gravedad, el factor de escala en el programa deberá ser igual a 9.81

    0.00 

    0.02 

    0.04

    0.06 

    0.08 

    0.10 

    0.12 

    0.14

    0.16 

    0.18 

    0. 00 2. 00 4. 00 6. 00 8. 00 10.00  

         S    a     /    g

    PERIODO T 

    ESPECTRO DE SISM O DE DISEÑO 10/50 

    Sa

    Tp

    TL

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    14/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 14

    CARGA DE DATOS AL ETABS:

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    15/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 15

    3.2.2 PERIODOS Y MASA PARTICIPANTE

    RESULTADOS

    Desplazamiento en Dirección X - X,

    EN EL BLOQUE 1:

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    16/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 16

    EN EL BLOQUE 2: 

    Desplazamiento en Dirección Y - Y,

    EN EL BLOQUE 1: 

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    17/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 17

    EN EL BLOQUE 2: 

    La norma E-0.30 establece límites para el desplazamiento lateral según el tipo deestructural, edificios de albañileria, el l ímite es 0.50% de la altura del entrepiso.

    sismo x-xh (cm) desp(cm) desp rel (cm)

    300 0.257 0.221300 0.036 0.036

    D 0.75 D * R 0.005*hei

    0.221 0.9945 1.5

    h = 300.00

    0.036 0.162 1.5h = 300.00

    sismo x-xh (cm) desp(cm) desp rel (cm)

    300 0.04 0.04

    punto mas elevadoCumple

    CONTROL DE DESPLAZAMIENTO LATERAL BLOQUE - 1

    eje 1-1

    ANALIZAMOS EL DESPLAZAMIENTO EJE 1-1

    D < 0.005*he i

    Primer PisoCumple

    eje 4-4

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    18/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 18

    Envolvente del diagrama de momentos:

    Eje 2-2

    D 0 . 7 5 D  * R 0.005*he i0.04 0.18 1.5

    h = 300.00

    Por lo tanto se verif icó que los desplazamiento se encuentran dentro del rango permitido por el reglamede estructura E-030. Los desplazamientos laterales sí cumplen con la norma.

    La norma E-0.30 establece límites para el desplazamiento lateral según el tipo deestructural, edifi cios de concreto, el límite es 0.70% de la altura del entrepiso.

    sismo y-yh (cm) desp(cm) desp rel (cm)

    300 0.312 0.312

    D 0 . 7 5 D  * R 0.007*he i0.312 1.404 2.1

    h = 300.00

    sismo y-yh (cm) desp(cm) desp rel (cm)

    300 0.31 0.31

    D 0 . 7 5 D  * R 0.007*he i0.31 1.395 2.1

    h = 300.00

    Por lo tanto se verif icó que los desplazamiento se encuentran dentro del rango permitido por el reglamede estructura E-030. Los desplazamientos laterales sí cumplen con la norma.

    eje 6-6 con eje E-E

    ANALIZAMOS EL DESPLAZAMIENTO EJE 4-4

    D  < 0.005*he iPrimer Piso

    Cumple

    CONTROL DE DESPLAZAMIENTO LATERAL BLOQUE - 2

    eje 6-6 con eje C-C

    ANALIZAMOS EL DESPLAZAMIENTO EJE 6-6 CON EJE C-C

    D  < 0.007*he i

    ANALIZAMOS EL DESPLAZAMIENTO EJE 6-6 CON EJE E-E

    D  < 0.007*he iPrimer Piso

    Cumple

    Primer PisoCumple

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    19/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 19

    Eje 3-3

    Eje 4-4

    Eje 6-6

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    20/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 20

    Eje 9-9IV. DISEÑO DE VIGAS Y COLUMNAS

    Para el diseño de las columnas y vigas de concreto se utilizó los siguientes parámetrostomados del ACI – 318 – 08, los cuales fueron ingresados al ETABS para el respectivodiseño:

    De igual manera, para el diseño se usaron las combinaciones de cargas indicadas en lasnormas vigentes y su respectiva envolvente (ENV).

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    21/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 21

    Combinaciones de carga asumidos para el diseño

    Resultados del diseño del ETABS

    Eje 1-1

    Eje 2-2

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    22/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 22

    Eje 3-3

    Eje 4-4

    Eje 5-5 y 7-7

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    23/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 23

    Eje 6-6

    Eje 9-9

    Eje 11-11

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    24/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 24

    Eje E-E

    RESUMEN:

    Columnas:

    C-1: Sale As= 5.50 cm2 colocaremos 4 Ø ½” + 2 Ø 3/8” = 6.50cm2  

    C-2: Sale As= 6.75cm2 colocaremos 8 Ø 1/2 ”  = 10.16cm2

    C-3: Sale As= 9.00cm2 colocaremos 10 Ø 1/2 ” = 12.70cm2

    C-4: Sale As= 6.25cm2 colocaremos 4 Ø ½” + 2 Ø 3/8” = 6.50cm2

    C-5: Sale As= 6.0 0cm2 colocaremos 6 Ø 1/2” = 7 .62cm2

    C-6: Sale As= 5.00cm2 colocaremos 8 Ø 1/2” = 7 .62cm2

    CC1: Sale As= 2.20cm2 colocaremos 4 Ø 3/8” = 2.85cm2  

    CC2: Sale As= 1.85cm2 colocaremos 4 Ø 3/8” = 2.85cm2  

    CC3: Sale As= 1.00cm2 colocaremos 2 Ø 3/8” = 1.42cm2

    Vigas:

    En caso de las vigas en todos los elementos analizados se necesita acero mínimo para elr efuerzo, pero por proceso constructivo se colocará 4 Ø 1/2”  

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    25/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 25

    METRADOS DE CARGA ZAPATA Z-1 (Eje 1-1 con Eje B-B)

    metrado de carga muerta

    Largo

    (m)

    ancho

    (m)

    alto

    (m)

    esp

    (m)

    P.E.

    (tn/m3)

    Subtotal

    (tn)

    analisis ETABS 5.69 5.69

    Columnas 1.2 0.25 0.25 2.4 0.18

    zapata 1.1 1.1 0.4 2.4 1.16

    7.03

    metrado de carga viva

    Largo

    (m)

    ancho

    (m)

    alto

    (m)

    esp

    (m)

    C.V.

    (tn/m2)

    Subtotal

    (tn)

    analisis ETABS 0.31 0.310.31

    METRADOS DE CARGA ZAPATA Z-2 Y Z-5 (Eje 2-2 con Eje D-D)

    metrado de carga muerta

    Largo

    (m)

    ancho

    (m)

    alto

    (m)

    esp

    (m)

    P.E.

    (tn/m3)

    Subtotal

    (tn)

    analisis ETABS 6.364 6.36

    Columnas 1.2 0.25 0.25 2.4 0.18

    zapata 1.15 1.15 0.4 2.4 1.27

    7.81

    metrado de carga viva

    Largo

    (m)

    ancho

    (m)

    alto

    (m)

    esp

    (m)

    C.V.

    (tn/m2)

    Subtotal

    (tn)

    analisis ETABS 0.286 0.29

    0.29

    METRADOS DE CARGA ZAPATA Z-3 Y Z-6(Eje 2-2 con Eje D-D)

    metrado de carga muerta

    Largo(m)

    ancho(m)

    alto(m)

    esp(m)

    P.E.(tn/m3)

    Subtotal(tn)

    analisis ETABS 8.065 8.07

    Columnas 1.2 0.25 0.25 2.4 0.18

    zapata 1.3 1.3 0.4 2.4 1.62

    9.87

    metrado de carga viva

    Largo

    (m)

    ancho

    (m)

    alto

    (m)

    esp

    (m)

    C.V.

    (tn/m2)

    Subtotal

    (tn)

    analisis ETABS 0.286 0.29

    0.29

    REACCION (tn)

    REACCION (tn)

    REACCION (tn)

    REACCION (tn)

    REACCION (tn)

    REACCION (tn)

    V. DISEÑO DE CIMENTACIONES:5.1 METRADO DE CARGAS PARA EL DISEÑO DE ZAPATAS

    PARA LOS BLOQUES 1 y 2:

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    26/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 26

    METRADOS DE CARGA ZAPATA Z-4 (Eje 1-1 con Eje B-B)

    metrado de carga muerta

    Largo(m)

    ancho(m)

    alto(m)

    esp(m)

    P.E.(tn/m3)

    Subtotal(tn)

    analisis ETABS 11.04 11.04Columnas 1.2 0.25 0.25 2.4 0.18zapata 1.5 1.5 0.4 2.4 2.16

    13.38

    metrado de carga viva

    Largo(m)

    ancho(m)

    alto(m)

    esp(m)

    C.V.(tn/m2)

    Subtotal(tn)

    analisis ETABS 0.31 0.310.31

    METRADOS DE CARGA ZAPATA Z-7 (Eje 4-4 con Eje C-C)

    metrado de carga muerta

    Largo(m)

    ancho(m)

    alto(m)

    esp(m)

    P.E.(tn/m3)

    Subtotal(tn)

    analisis ETABS 3.95 3.95analisis ETABS 4.85 4.85Columnas 1.2 0.25 0.25 1 2.4 0.18zapata 1.1 1.5 0.4 2.4 1.58

    10.56

    metrado de carga viva

    Largo

    (m)

    ancho

    (m)

    alto

    (m)

    esp

    (m)

    C.V.

    (tn/m2)

    Subtotal

    (tn)analisis ETABS 0.054 0.05analisis ETABS 0.324 0.32

    0.38

    METRADOS DE CARGA ZAPATA Z-8 (Eje 5-5 con Eje C-C)

    metrado de carga muerta

    Largo(m)

    ancho(m)

    alto(m)

    esp(m)

    P.E.(tn/m3)

    Subtotal(tn)

    analisis ETABS 14.51 14.51Columnas 1.2 0.25 0.25 2.4 0.18zapata 1.7 1.7 0.4 2.4 2.77

    17.46

    metrado de carga viva

    Largo(m)

    ancho(m)

    alto(m)

    esp(m)

    C.V.(tn/m2)

    Subtotal(tn)

    analisis ETABS 0.49 0.490.49

    REACCION (tn)

    REACCION (tn)REACCION (tn)

    REACCION (tn)REACCION (tn)

    REACCION (tn)

    REACCION (tn)

    REACCION (tn)

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    27/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 27

    1.1 DISEÑO DE ZAPATAS - PARA LOS BLOQUES 1 y 2-

    DATOS GENERALES:t1 = 0.25 mts.t2 = 0.25 mts.

    PD = 7.03 Tn.PL = 0.31 Tn.σt = 0.85 kg/cm2.Df = 1.50 mts.γt = 1.87 Tn/m3.f'c = 210.00 kg/cm2.

    s/c = 0.00 kg/m2.Fy = 4200.00 kg/cm2.R = 7.00 cmt

    Øv = 1.27 cm.

    h f = 1.70 mts.

    σn = 6.26 Tn/m2

     Azap = 1.17 m2 S' x T' = 1.090 x 1.090 m2

    PARA CUMPLIR Lv1 = Lv2

    T = 1.090 mts. Utilizar T = 1.100 mt

    S = 1.090 mts. Utilizar S = 1.100 mt

    USAR S x T 1.100 x 1.100

    Lv1 = Lv2 = 0.4250.425

    Pu = 8.93392 TnAz = 1.21 m2

    Wnu = 7.38 Tn/m2

    Vc = Vu/Ø = (Pu-Wu.m.n)/Ø…. ( I )

    TAMBIEN: Ø = 0.85Vc = 1.06√(f'c)xboxd ….( II )

    DISEÑO DE ZAPATA AISLADA Z 1

    SECCION DE COLUMNA

    CARGA MUERTA:

    RESISTENCIA DEL ACERO:

    CARGA VIVA:CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:

    PROFUNDIDAD DE DESPLANTE:

    RESISTENCIA DEL CONCRETO EN LA ZAPATA:

    AREA DE LA ZAPATA " Azap ":

    CONDICION DE DISEÑO:

    REACCION NETA DEL TERRENO " Wnu ":

    DIMENSIONAMIENTO DE LA ALTURA " h " DE LA ZAPATA POR PUNZONAMIENTO:

    PESO ESPECIFICO DEL TERRENO:

    SOBRECARGA DEL PISO:

    RECUBRIMIENTO

    DIAMETRO DE LAS VARILLAS DE REFUERZO:

    ESFUERZO NETO DEL TERRENO " σn "

     ALTURA A NIVEL DE PISO TERMINADO

    D

    fh

    f

    S

    T

     t 2

    t1

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    28/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 28

    I = IIFormando una ecuacion de segundo GradoEntonces d = 0.0523 mt

    h = 13.50 cm  usar  h = 40.000 cm

    0.320 m

    Lv = 0.425 mts.Vdu = 0.85 Tn.Vn = 1.00 Tn.

    Vc = 27.04 Tn > Vn CONFORME

    Mu = 0.73 Tn-m

    b = 110.00 cmITERANDO:

    Ød = 0.90

    Usar As = 0.61 cm2 a = 0.13

    Asmin = 6.34 cm2. > 0.61 cm2. USAR Asmin

    As = 6.34 cm2.

    1.27 3

     AØ = cm2.

    n = As/AØ = 4.99 VARILLAS

    usar n =   VARILLAS

    Øv =

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    Separacion = 23.680 cm

    Usar Separacion = 24 cm

    USAR: 5 VARILLAS 0 @ 24 cm

     Asl = 6.34 cm2

    Ast = 6.34 cm2

     AØ = cm2. 3 1.27

    n = As/AØ = 4.99 VARILLAS

    usar n =   VARILLAS

    Øv =

    Separacion = 23.680 cm

    Usar Separacion = 24 cm

    USAR: 5 VARILLAS @ 24 cm

    r = RECUBRIMIENTO EN cm USUALMENTE 7cm.

    SENTIDO LONGITUDINAL:

    AØ = AREA DE LA VARILLA A USAR EN cm2.

    r = RECUBRIMIENTO EN cm USUALMENTE 7cm.

    DISEÑO POR FLEXION:

     Asmin = (ρtemp).(b).(d)

    VERIFICACION DE ACERO MINIMO:

    SENTIDO TRANSVERSAL:

    Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm

    CALCULO DE VARILLAS:

    Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    Ød = FACTOR DE REDUCCION DE DISEÑO IGUAL A 0.9ºº

    dprom =

    VERIFICACION DE CORTANTE:

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    29/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 29

    LONGITUD DE DESARROLLO DEL REFUERZO

    Longitud disponible para cada barraLd = 35.50 cm

    Para barras en Traccion :

     Ab = 1.27 cm2Fc = 210.00 Kg/cm2

    Fy = 4200.00 Kg/cm2

    db = 1.272 cm

    Ld1 = 22.08 cm

    Ld2 = 30.44 cm

    Ld3 = 30.00 cm

     Ld = 30.443 cm

    Usar Ld = 24.354  cm < Ldisp = 35.500 cm  conforme

    Transferencia de fuerza en la interfase de columna y cimentacion

    a.- Transferencia al Aplastamiento sobre la columnaPu = 8.93392 Tn

    Pn = 13.74 Tn

    Resistencia al Aplastamiento de la columna Pnb

    Pnb = 111.5625 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    b.- Resistencia al Aplastamiento en el concreto de la Cimentacion

    Pn = 13.74

    Xo = 1.1 mt A2 = 1.21 mt A1 = 0.0625 mt

    (A2/A1) 0̂,5 = 4.4 usar 2.00

     Ao = 0.125

    Pnb = 223.125 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    Dowells entre columna y cimentacion

    si Pn   < Pnb usar Asmin = 3.13 cm2para zonas sismicas

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    30/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 30

    DATOS GENERALES:t1 = 0.25 mts.t2 = 0.25 mts.

    PD = 7.81 Tn.PL = 0.29 Tn.σt = 0.85 kg/cm2.Df = 1.50 mts.γt = 1.87 Tn/m3.f'c = 210.00 kg/cm2.

    s/c = 0.00 kg/m2.Fy = 4200.00 kg/cm2.R = 7.00 cmt

    Øv = 1.27 cm.

    h f = 1.70 mts.

    σn = 6.26 Tn/m2

     Azap = 1.29 m2 S' x T' = 1.140 x 1.140 m2

    PARA CUMPLIR Lv1 = Lv2

    T = 1.140 mts. Utilizar T = 1.150 mt

    S = 1.140 mts. Utilizar S = 1.150 mt

    USAR S x T 1.150 x 1.150

    Lv1 = Lv2 = 0.5000.500

    Pu = 9.83392 TnAz = 1.3225 m2

    Wnu = 7.44 Tn/m2

    Vc = Vu/Ø = (Pu-Wu.m.n)/Ø…. ( I )

    TAMBIEN: Ø = 0.85Vc = 1.06√(f'c)xboxd ….( II )

    DIAMETRO DE LAS VARILLAS DE REFUERZO:

    SECCION DE COLUMNA

    CARGA MUERTA:CARGA VIVA:

    CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:PROFUNDIDAD DE DESPLANTE:

    PESO ESPECIFICO DEL TERRENO:RESISTENCIA DEL CONCRETO DE LA ZAPATA:

    SOBRECARGA DEL PISO:RESISTENCIA DEL ACERO:

    RECUBRIMIENTO

    DISEÑO DE ZAPATA AISLADA Z 2 Y Z 5

     ALTURA A NIVEL DE PISO TERMINADO

    ESFUERZO NETO DEL TERRENO " σn "

    AREA DE LA ZAPATA " Azap ":

    REACCION NETA DEL TERRENO " Wnu ":

    DIMENSIONAMIENTO DE LA ALTURA " h " DE LA ZAPATA POR PUNZONAMIENTO:CONDICION DE DISEÑO:

    D

    fhf

    S

    T

     t 2

    t1

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    31/64

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    32/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 32

    LONGITUD DE DESARROLLO DEL REFUERZO

    Longitud disponible para cada barraLd = 43.00 cm

    Para barras en Traccion : Ab = 1.27 cm2

    Fc = 210.00 Kg/cm2

    Fy = 4200.00 Kg/cm2

    db = 1.272 cm

    Ld1 = 22.08 cm

    Ld2 = 30.44 cm

    Ld3 = 30.00 cm

     Ld = 30.443 cm

    Usar Ld = 24.354  cm < Ldisp = 43.000 cm  conforme

    Transferencia de fuerza en la interfase de columna y cimentacion

    a.- Transferencia al Aplastamiento sobre la columnaPu = 9.83392 Tn

    Pn = 15.13 Tn

    Resistencia al Aplastamiento de la columna Pnb

    Pnb = 111.5625 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    b.- Resistencia al Aplastamiento en el concreto de la Cimentacion

    Pn = 15.13

    Xo = 1.15 mt A2 = 1.3225 mt A1 = 0.0625 mt

    (A2/A1)^0,5 = 4.6 usar 2.00

     Ao = 0.125

    Pnb = 223.125 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    Dowells entre columna y cimentacion

    si Pn   < Pnb usar Asmin = 3.13 cm2para zonas sismicas

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    33/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 33

    DISEÑO DE ZAPA TA AISLADA Z 3 y Z 6

    DATOS GENERALES:t1 = 0.25 mts.t2 = 0.25 mts.

    PD = 9.87 Tn.PL = 0.29 Tn.σt = 0.85 kg/cm2.Df = 1.50 mts.γt = 1.87 Tn/m3.f'c = 210.00 kg/cm2.

    s/c = 0.00 kg/m2.Fy = 4200.00 kg/cm2.R = 7.00 cmt

    Øv = 1.27 cm.

    h f = 1.70 mts.

    σn = 6.26 Tn/m2

     Azap = 1.62 m2 S' x T' = 1.280 x 1.280 m2

    PARA CUMPLIR Lv1 = Lv2

    T = 1.280 mts. Utilizar T = 1.300 mt

    S = 1.280 mts. Utilizar S = 1.300 mt

    USAR S x T 1.300 x 1.300

    Lv1 = Lv2 = 0.5750.575

    Pu = 12.29848 TnAz = 1.69 m2

    Wnu = 7.28 Tn/m2

    Vc = Vu/Ø = (Pu-Wu.m.n)/Ø…. ( I )

    TAMBIEN: Ø = 0.85Vc = 1.06√(f'c)xboxd ….( II )

    ESFUERZO NETO DEL TERRENO " σn "

    AREA DE LA ZAPATA " Azap ":

    REACCION NETA DEL TERRENO " Wnu ":

    DIMENSIONAMIENTO DE LA ALTURA " h " DE LA ZAPATA POR PUNZONAMIENTO:CONDICION DE DISEÑO:

    RESISTENCIA DEL CONCRETO DE LA ZAPATA:SOBRECARGA DEL PISO:

    RESISTENCIA DEL ACERO:RECUBRIMIENTO

    DIAMETRO DE LAS VARILLAS DE REFUERZO:

     ALTURA A NIVEL DE PISO TERMINADO

    SECCION DE COLUMNA

    CARGA MUERTA:CARGA VIVA:

    CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:PROFUNDIDAD DE DESPLANTE:

    PESO ESPECIFICO DEL TERRENO:

    D

    fhf

    S

    T

     t 2

    t1

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    34/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 34

    I = IIFormando una ecuacion de segundo GradoEntonces d = 0.0693 mt

    h = 15.20 cm  usar  h = 40.000 cm

    0.320 m

    Lv = 0.575 mts.Vdu = 2.41 Tn.Vn = 2.84 Tn.

    Vc = 31.95 Tn > Vn CONFORME

    Mu = 1.56 Tn-m

    b = 130.00 cm

    ITERANDO:

    Ød = 0.90

    Usar As = 1.30 cm2 a = 0.235

    Asmin = 7.49 cm2. > 1.30 cm2. USAR Asmin

    As = 7.49 cm2.

    1.27 3

     AØ = cm2.

    n = As/AØ = 5.90 VARILLAS

    usar n =   VARILLAS

    Øv =

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    Separacion = 22.950 cm

    Usar Separacion = 23 cm

    USAR: 6 VARILLAS 0 @ 23 cm

     Asl = 7.49 cm2

    Ast = 7.49 cm2

     AØ = cm2. 3 1.27

    n = As/AØ = 5.90 VARILLAS

    usar n =   VARILLAS

    Øv =

    Separacion = 22.950 cm

    Usar Separacion = 23 cm,

    USAR: 6 VARILLAS @ 23 cm

    SENTIDO TRANSVERSAL:

    r = RECUBRIMIENTO EN cm. USUALMENTE 7cm.Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm.

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    VERIFICACION DE ACERO MINIMO: Asmin = (ρtemp).(b).(d)

    CALCULO DE VARILLAS:

    AØ = AREA DE LA VARILLA A USAR EN cm2.

    r = RECUBRIMIENTO EN cm. USUALMENTE 7cm.Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm.

    VERIFICACION DE CORTANTE:

    SENTIDO LONGITUDINAL:

    DISEÑO POR FLEXION:

    Ød = FACTOR DE REDUCCION DE DISEÑO IGUAL A 0.9ºº

    dprom =

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    35/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 35

    LONGITUD DE DESARROLLO DEL REFUERZO

    Longitud disponible para cada barraLd = 50.50 cm

    Para barras en Traccion : Ab = 1.27 cm2

    Fc = 210.00 Kg/cm2

    Fy = 4200.00 Kg/cm2

    db = 1.272 cm

    Ld1 = 22.08 cm

    Ld2 = 30.44 cm

    Ld3 = 30.00 cm

     Ld = 30.443 cm

    Usar Ld = 24.354  cm < Ldisp = 50.500 cm  conforme

    Transferencia de fuerza en la interfase de columna y cimentacion

    a.- Transferencia al Aplastamiento sobre la columnaPu = 12.29848 Tn

    Pn = 18.92 Tn

    Resistencia al Aplastamiento de la columna Pnb

    Pnb = 111.5625 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    b.- Resistencia al Aplastamiento en el concreto de la Cimentacion

    Pn = 18.92

    Xo = 1.3 mt A2 = 1.69 mt A1 = 0.0625 mt

    (A2/A1) 0̂,5 = 5.2 usar 2.00

     Ao = 0.125

    Pnb = 223.125 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    Dowells entre columna y cimentacion

    si Pn   < Pnb usar Asmin = 3.13 cm2para zonas sismicas

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    36/64

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    37/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 37

    I = IIFormando una ecuacion de segundo GradoEntonces d = 0.0888 mt

    h = 17.15 cm  usar  h = 40.000 cm

    0.320m

    Lv = 0.675 mts.Vdu = 3.92 Tn.Vn = 4.61 Tn.

    Vc = 36.87 Tn > Vn CONFORME

    Mu = 2.51 Tn-m

    b = 150.00 cmITERANDO:

    Ød = 0.90

    Usar As = 2.09 cm2 a = 0.328

    Asmin = 8.64 cm2. > 2.09 cm2. USAR Asmin

    As = 8.64 cm2.

    1.27 3

     AØ = cm2.

    n = As/AØ = 6.80 VARILLAS

    usar n =   VARILLAS

    Øv =

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    Separacion = 22.460 cm

    Usar Separacion = 22 cm

    USAR: 7 VARILLAS 0 @ 22 cm

     Asl = 8.64 cm2

    Ast = 8.64 cm2

     AØ = cm2. 3 1.27

    n = As/AØ = 6.80 VARILLAS

    usar n =   VARILLAS

    Øv =

    Separacion = 22.460 mts.

    Usar Separacion = 22 mts.

    USAR: 7 VARILLAS @ 22 cm

    DISEÑO POR FLEXION:

    dprom =VERIFICACION DE CORTANTE:

    SENTIDO LONGITUDINAL:

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    Ød = FACTOR DE REDUCCION DE DISEÑO IGUAL A 0.9ºº

    VERIFICACION DE ACERO MINIMO: Asmin = (ρtemp).(b).(d)

    CALCULO DE VARILLAS:

    AØ = AREA DE LA VARILLA A USAR EN cm2.

    r = RECUBRIMIENTO EN cm USUALMENTE 7cm.Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm

    SENTIDO TRANSVERSAL:

    r = RECUBRIMIENTO EN cm USUALMENTE 7cm.Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    38/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 38

    LONGITUD DE DESARROLLO DEL REFUERZO

    Longitud disponible para cada barraLd = 32.00 cm

    Para barras en Traccion :

     Ab = 1.27 cm2

    Fc = 210.00 Kg/cm2

    Fy = 4200.00 Kg/cm2

    db = 1.272 cm

    Ld1 = 22.08 cm

    Ld2 = 30.44 cm

    Ld3 = 30.00 cm

     Ld = 30.443 cm

    Usar Ld = 24.354  cm < Ldisp = 32.000 cm conforme

    Transferencia de fuerza en la interfase de columna y cimentacion

    a.- Transferencia al Aplastamiento sobre la columnaPu = 16.5544 Tn

    Pn = 25.47 Tn

    Resistencia al Aplastamiento de la columna Pnb

    Pnb = 111.5625 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    b.- Resistencia al Aplastamiento en el concreto de la Cimentacion

    Pn = 25.47

    Xo = 1.5 mt A2 = 2.25 mt A1 = 0.0625 mt

    (A2/A1) 0̂,5 = 6 usar 2.00

     Ao = 0.125

    Pnb = 223.125 Tn

    Pn  <

    Pnb conforme

    Dowells entre columna y cimentacion

    si Pn   < Pnb usar Asmin = 3.13 cm2para zonas sismicas

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    39/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 39

    DATOS GENERALES:t1 = 0.60 mts.t2 = 0.15 mts.

    PD = 10.56 Tn.PL = 0.38 Tn.σt = 0.85 kg/cm2.Df = 1.50 mts.γt = 1.87 Tn/m3.f'c = 210.00 kg/cm2.

    s/c = 0.00 kg/m2.Fy = 4200.00 kg/cm2.R = 7.00 cmt

    Øv = 1.27 cm.

    h f = 1.70 mts.

    σn = 6.26 Tn/m2

     Azap = 1.75 m2 S' x T' = 1.330 x 1.330 m2

    PARA CUMPLIR Lv1 = Lv2

    T = 1.100 mts. Utilizar T = 1.100 mt

    S = 1.500 mts. Utilizar S = 1.500 mt

    USAR S x T 1.100 x 1.500

    Lv1 = 0.475 Lv2 = 0.450

    Pu = 13.28224 TnAz = 1.65 m2

    Wnu = 8.05 Tn/m2

    Vc = Vu/Ø = (Pu-Wu.m.n)/Ø…. ( I )

    TAMBIEN: Ø = 0.85Vc = 1.06√(f'c)xboxd ….( II )

    DIAMETRO DE LAS VARILLAS DE REFUERZO:

    DISEÑO DE ZAPATA AISLADA Z 7

    SECCION DE COLUMNA

    CARGA MUERTA:CARGA VIVA:

    CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:PROFUNDIDAD DE DESPLANTE:

    PESO ESPECIFICO DEL TERRENO:RESISTENCIA DEL CONCRETO DE LA ZAPATA:

    SOBRECARGA DEL PISO:RESISTENCIA DEL ACERO:

    RECUBRIMIENTO

     ALTURA A NIVEL DE PISO TERMINADO

    ESFUERZO NETO DEL TERRENO " σn "

    AREA DE LA ZAPATA " Azap ":

    REACCION NETA DEL TERRENO " Wnu ":

    DIMENSIONAMIENTO DE LA ALTURA " h " DE LA ZAPATA POR PUNZONAMIENTO:CONDICION DE DISEÑO:

    D

    fhf

    S

    T

     t 2

    t1

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    40/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 40

    I = IIFormando una ecuacion de segundo GradoEntonces d = 0.0544 mt

    h = 13.71 cm  usar  h = 40.000 cm

    0.320 m

    Lv = 0.450 mts.Vdu = 1.57 Tn.Vn = 1.85 Tn.

    Vc = 27.04 Tn > Vn CONFORME

    Mu = 1.36 Tn-m

    b = 150.00 cmITERANDO:

    Ød = 0.90

    Usar As = 1.13 cm2 a = 0.177

    Asmin = 8.64 cm2. > 1.13 cm2. USAR Asmin

    As = 8.64 cm2.

    1.27 3

     AØ = cm2.

    n = As/AØ = 6.80 VARILLAS

    usar n =   VARILLAS

    Øv =

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    Separacion = 22.460 cm

    Usar Separacion = 22 cm

    USAR: 7 VARILLAS 0 @ 22 cm

     Asl = 8.64 cm2

    Ast = 6.34 cm2

     AØ = cm2. 3 1.27

    n = As/AØ = 4.99 VARILLAS

    usar n =   VARILLAS

    Øv =

    Separacion = 23.680 cm

    Usar Separacion = 24 cm

    USAR: 5 VARILLAS @ 24 cm

    DISEÑO POR FLEXION:

    dprom =

    VERIFICACION DE CORTANTE:

    SENTIDO LONGITUDINAL:

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    Ød = FACTOR DE REDUCCION DE DISEÑO IGUAL A 0.9ºº

    VERIFICACION DE ACERO MINIMO: Asmin = (ρtemp).(b).(d)

    CALCULO DE VARILLAS:

    AØ = AREA DE LA VARILLA A USAR EN cm2.

    r = RECUBRIMIENTO EN cm USUALMENTE 7cm.Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm

    SENTIDO TRANSVERSAL:

    r = RECUBRIMIENTO EN cm USUALMENTE 7cm.Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    41/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 41

    LONGITUD DE DESARROLLO DEL REFUERZO

    Longitud disponible para cada barraLd = 47.00 cm

    Para barras en Traccion :

     Ab = 1.27 cm2Fc = 210.00 Kg/cm2

    Fy = 4200.00 Kg/cm2

    db = 1.272 cm

    Ld1 = 22.08 cm

    Ld2 = 30.44 cm

    Ld3 = 30.00 cm

     Ld = 30.443 cm

    Usar Ld = 24.354  cm < Ldisp = 47.000 cm  conforme

    Transferencia de fuerza en la interfase de columna y cimentacion

    a.- Transferencia al Aplastamiento sobre la columnaPu = 13.28224 Tn

    Pn = 20.43 Tn

    Resistencia al Aplastamiento de la columna Pnb

    Pnb = 160.65 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    b.- Resistencia al Aplastamiento en el concreto de la Cimentacion

    Pn = 20.43

    Xo = 4.4 mt A2 = 4.84 mt A1 = 0.09 mt

    (A2/A1)^0,5 = 7.53 usar 2.00

     Ao = 0.18

    Pnb = 321.3 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    Dowells entre columna y cimentacion

    si Pn   < Pnb usar Asmin = 4.50 cm2para zonas sismicas

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    42/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 42

    DATOS GENERALES:t1 = 0.25 mts.t2 = 0.25 mts.

    PD = 17.46 Tn.PL = 0.49 Tn.σt = 0.85 kg/cm2.Df = 1.50 mts.γt = 1.87 Tn/m3.f'c = 210.00 kg/cm2.

    s/c = 0.00 kg/m2.Fy = 4200.00 kg/cm2.R = 7.00 cmt

    Øv = 1.27 cm.

    h f = 1.70 mts.

    σn = 6.26 Tn/m2

     Azap = 2.87 m2 S' x T' = 1.700 x 1.700 m2

    PARA CUMPLIR Lv1 = Lv2

    T = 1.700 mts. Utilizar T = 1.700 mt

    S = 1.700 mts. Utilizar S = 1.700 mt

    USAR S x T 1.700 x 1.700

    Lv1 = Lv2 = 0.7750.775

    Pu = 21.73888 TnAz = 2.89 m2

    Wnu = 7.52 Tn/m2

    Vc = Vu/Ø = (Pu-Wu.m.n)/Ø…. ( I )

    TAMBIEN: Ø = 0.85Vc = 1.06√(f'c)xboxd ….( II )

     ALTURA A NIVEL DE PISO TERMINADO

    ESFUERZO NETO DEL TERRENO " σn "

    AREA DE LA ZAPATA " Azap ":

    REACCION NETA DEL TERRENO " Wnu ":

    DIMENSIONAMIENTO DE LA ALTURA " h " DE LA ZAPATA POR PUNZONAMIENTO:CONDICION DE DISEÑO:

    PESO ESPECIFICO DEL TERRENO:RESISTENCIA DEL CONCRETO DE LA ZAPATA:

    SOBRECARGA DEL PISO:RESISTENCIA DEL ACERO:

    RECUBRIMIENTODIAMETRO DE LAS VARILLAS DE REFUERZO:

    DISEÑO DE ZAPATA AISLADA Z 8

    SECCION DE COLUMNA

    CARGA MUERTA:CARGA VIVA:

    CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:PROFUNDIDAD DE DESPLANTE:

    D

    fhf

    S

    T

     t 2

    t1

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    43/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 43

    I = IIFormando una ecuacion de segundo GradoEntonces d = 0.1103 mt

    h = 19.30 cm  usar  h = 40.000 cm

    0.320 m

    Lv = 0.775 mts.Vdu = 5.82 Tn.Vn = 6.85 Tn.

    Vc = 41.78 Tn > Vn CONFORME

    Mu = 3.84 Tn-m

    b = 170.00 cmITERANDO:

    Ød = 0.90

    Usar As = 3.20 cm2 a = 0.442

    Asmin = 9.79 cm2. > 3.20 cm2. USAR Asmin

    As = 9.79 cm2.

    1.27 3

     AØ = cm2.

    n = As/AØ = 7.71 VARILLAS

    usar n =   8 VARILLAS

    Øv =

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    Separacion = 22.100 cm

    Usar Separacion = 22 cm

    USAR: 8 VARILLAS 0 @ 22 cm

     Asl = 9.79 cm2

    Ast = 9.79 cm2

     AØ = cm2. 3 1.27

    n = As/AØ = 7.71 VARILLAS

    usar n =   8 VARILLAS

    Øv =

    Separacion = 22.100 mts.

    Usar Separacion = 22 mts.

    USAR: 8 VARILLAS @ 22 cm

    Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm

    SENTIDO TRANSVERSAL:

    r = RECUBRIMIENTO EN cm USUALMENTE 7cm.Øv = DIAMETRO DE LA VARILLA USADA EN cm

    Separacion = ( S -2r - Øv ) / (n - 1)

    Ød = FACTOR DE REDUCCION DE DISEÑO IGUAL A 0.9ºº

    VERIFICACION DE ACERO MINIMO: Asmin = (ρtemp).(b).(d)

    CALCULO DE VARILLAS:

    AØ = AREA DE LA VARILLA A USAR EN cm2.

    r = RECUBRIMIENTO EN cm USUALMENTE 7cm.

    dprom =

    VERIFICACION DE CORTANTE:

    SENTIDO LONGITUDINAL:

    DISEÑO POR FLEXION:

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    44/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 44

    LONGITUD DE DESARROLLO DEL REFUERZO

    Longitud disponible para cada barraLd = 32.00 cm

    Para barras en Traccion :

     Ab = 1.27 cm2Fc = 210.00 Kg/cm2

    Fy = 4200.00 Kg/cm2

    db = 1.272 cm

    Ld1 = 22.08 cm

    Ld2 = 30.44 cm

    Ld3 = 30.00 cm

     Ld = 30.443 cm

    Usar Ld = 24.354  cm < Ldisp = 32.000 cm conforme

    Transferencia de fuerza en la interfase de columna y cimentacion

    a.- Transferencia al Aplastamiento sobre la columnaPu = 21.73888 Tn

    Pn = 33.44 Tn

    Resistencia al Aplastamiento de la columna Pnb

    Pnb = 111.5625 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    b.- Resistencia al Aplastamiento en el concreto de la Cimentacion

    Pn = 33.44

    Xo = 1.7 mt A2 = 2.89 mt A1 = 0.0625 mt

    (A2/A1) 0̂,5 = 6.8 usar 2.00

     Ao = 0.125

    Pnb = 223.125 Tn

    Pn   < Pnb  conforme

    Dowells entre columna y cimentacion

    si Pn   < Pnb usar Asmin = 3.13 cm2para zonas sismicas

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    45/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 45

    5.4. DISEÑO DE VIGAS DE CIMENTACION - PARA EL BLOQUE 1 

    En este caso el criterio de diseño sera para controlar el asentamient o diferencial de la estructura

    Calculo del asentamiento diferencial

    Del estudio de suelos se tiene:

     Asentamiento en la zapata Z-1 ubicado en el eje 4-4 y C-CCT= 11.87 tn A= 0.81 m2q= 14.65 tn/m2B= 0.90 m

    Es= 5000.00 tn/m2 del E.M.S.u= 0.40if= 112.00 zapata cuadrada

    s= 0.25 cm

     Asentamiento en la zapata Z-3 ubicado en el eje 5-5 y C-C

    Se esta considerando el tramo mas critico, en este caso particular esta ubicado en eje 5-5, de las zapatas Z-1 y Z-4 ubicados en los ejes B y C

    5.4. MEMORIA DECALCULO DEVIGASDECIMENTACION

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    46/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 46

    CT= 4.40 tn A= 0.56 m2q= 7.83 tn/m2B= 0.75 m

    Es= 5000.00 t n/ m2 del E.M.S.

    u= 0.40if= 112.00 zapata cuadradas= 0.11 cm

    por lo tanto el asentamiento diferencial sera:

    Sdif = 0.14 cmL= 380.00 cm

    Dist Ang= 0.0004

    Calculo del esfuerzo por el asentamiento dif erencial:

    f'c= 210 kg/cm2Ec = 15,000 √f′c (kg/ cm2)

    E= 217370.65 kg/cm2I= 33750.00L= 380.00 cms= 0.14 cmb= 15.00 cmh= 30.00 cmM= 41967.44 kg-cm

    0.42 tn-m419.67 kg-m

    Calculo del Acero Longitudinal:

    DISEÑO:

    f'c = 210 kg/cm2

    fy = 4200 kg/cm2

    Mu(kg - m)

     b (cm) h (cm) d (cm) a (cm)As (

    cm2 )Asmin.( cm2 )

    Asfinal(cm2)

     N° varillasØ varilla(pulg)

    As (cm2)

    419.67 15.00 30.00 27 0.6 0.44 1.36 1.36 2 1/2 2.533/8 0.00

    2.53

    DISEÑO

    )2/(   ad  fy

     Mu As

    -×=

    bc f  

     fy Asa

    ´×

    ´=

    '85.0

     fy

    d b As

      ´´=

    1.14min

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    47/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 47

    Calculo del refuerzo transversal:

    DISEÑO:

    Caracteristicas de la viga:

    f'c = 210 kg/cm2

    fy = 4200 kg/cm2

    Av = 1.42 cm2 (Ø 3/8")

    Ø = 0.85

    Espaciamiento Maximo

    Resistencia del Concreto al Corte S < 60 cm

    S < d/2

    S < 30 cm

    Resistencia del Acero al Corte S < d/4

    Espaciamiento

     b (cm) h (cm) L (cm) Vu (kg) d (cm) X (cm)Vud

    (kg)

    Vc

    (kg)

    ØVc

    (kg)

    ØVc/2

    (kg)

    Vs

    (kg)

    S

    (cm)

    Smin

    (cm)Smax (cm)

    15 30 380 10,000 27 353 9,289.47 3,110.57 2,643.99 1,321.99 7,818.22 21 114 7

    db= 0.9525 cm16db= 15.24

    el Menor 

    el Menor 

    d bc f  Vc   ´´= '53.0

    VcVud 

    Vs   -=f 

    Vs

    d  fy AvS 

      ´´

    =

     L

     xVuVud   =

    d bc f  Vs   ××£ '1.1

    b fy AsS 

    5.3.minmin   =

    d bc f  Vs   ××> '1.1

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    48/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 48

    5.5. DISEÑO DE VIGAS DE CIMENTACION - PARA EL BLOQUE 2 

    En este caso el criterio de diseño sera para controlar el asentamiento diferencial de la estructura

    Calculo del asentamiento diferencial

    Del estudio de suelos se t iene:

     Asentamiento en la zapata Z-1 ubicado en el eje 1-1 y D-DCT= 15.71 tn A= 1.00 m2q= 15.71 tn/m2B= 1.00 m

    Es= 5000.00 tn/m2 del E.M.S.u= 0.40if= 112.00 zapata cuadrada

    s= 0.30 cm

     Asentamiento en la zapata Z-3 ubicado en el eje 1-1 y C-C

    5.4. MEMORIA DECALCULO DEVIGASDECIMENTACION

    Se esta considerando el tramo mas crit ico, en este caso particular esta ubicado en eje 4-4, de las zapatas Z-1 y Z-2 ubicados en los ejes D y E

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    49/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 49

    CT= 6.58 tn A= 0.64 m2q= 10.28 tn/m2B= 0.80 m

    Es= 5000.00 tn/m2 del E.M.S.

    u= 0.40if= 112.00 zapata cuadradas= 0.15 cm

    por lo tanto el asentamiento diferencial sera:

    Sdif = 0.14 cmL= 415.00 cm

    Dist Ang= 0.0003

    Calculo del esfuerzo por el asentamiento diferencial:

    f'c= 210 kg/cm2Ec = 15,000 √f′c (kg/ cm2)

    E= 217370.65 kg/cm2I= 33750.00L= 415.00 cms= 0.14 cmb= 15.00 cmh= 30.00 cmM= 35995.55 kg-cm

    0.36 tn-m359.96 kg-m

    Calculo del Acero Longitudinal:

    DISEÑO:

    f'c = 210 kg/cm2

    fy = 4200 kg/cm2

    Mu(kg - m)

     b (cm) h (cm) d (cm) a (cm)As (

    cm2 )Asmin.( cm2 )

    Asfinal(cm2)

     N° varillasØ varilla(pulg)

    As (cm2)

    359.96 15.00 30.00 27 0.5 0.38 1.36 1.36 2 1/2 2.533/8 0.00

    2.53

    DISEÑO

    )2/(   ad  fy

     Mu As

    -×=

    bc f  

     fy Asa

    ´×

    ´=

    '85.0

     fy

    d b As

      ´´=

    1.14min

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    50/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 50

    Calculo del refuerzo transversal:

    DISEÑO:

    Caracteristicas de la viga:

    f'c = 210 kg/cm2

    fy = 4200 kg/cm2

    Av = 1.42 cm2 (Ø 3/8")

    Ø = 0.85

    Espaciamiento Maximo

    Resistencia del Concreto al Corte S < 60 cm

    S < d/2

    S < 30 cm

    Resistencia del Acero al Corte S < d/4

    Espaciamiento

     b (cm) h (cm) L (cm) Vu (kg) d (cm) X (cm)Vud(kg)

    Vc(kg)

    ØVc(kg)

    ØVc/2(kg)

    Vs(kg)

    S(cm)

    Smin(cm)

    Smax (cm)

    15 30 415 10,000 27 388 9,349.40 3,110.57 2,643.99 1,321.99 7,888.72 20 114 7

    el Menor 

    el Menor 

    d bc f  Vc   ´´= '53.0

    VcVud 

    Vs   -=f 

    Vs

    d  fy AvS 

      ´´

    =

     L

     xVuVud   =

    d bc f  Vs   ××£ '1.1

    b

     fy AsS 

    5.3

    .minmin   =

    d bc f  Vs   ××> '1.1

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    51/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 51

    VI. DISEÑO DE TIJERALES:DISEÑO DE TIJERALMETALICO TM-1

    1. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

    Material a ut il izar: Tubo metalico LAC ASTM A500

    2. CARGAS UNITARIAS

    Peso / ÁreaPeso de Instalaciones : 5 kg/m2Peso propio de la estructura : 0 kg/m2 considerado en ETABSPeso de la cobertura : 8.5 kg/m2 calaminon de 0.5mm (Panel termoaislante)Peso de la correa metali ca : 3.333 kg/mSobre cargasSegún el RNE, Norma E 0.20 -Techo liviano : 30 kg/m2

    3. METRADO DE CARGAS

    Cargas verticalesLas cargas actuantes se obtuvieron sumando las cargas directas más la carga indirectasCarga repartida en Tijeral

    D= 16.8333 kg/m2L= 30 kg/m2 (techo incl inado, según RNE)

    Cargas puntuales del ti jeral T-1b= 2.95 m Ancho de tributario tijeralS= 1.35 m separacion de correas

     A= 3.98 m2Dp= 67.04 kgLp= 119.48 kg

    Cargas de vientoVh= 75 Km/hPh= 0.005C.Vh2 = 28.13CPh=28.13*0.7= 19.69 Kg/m2 (presión)Ph=28.1*-0.6= -16.88 Kg/m2 (succión)

    W= 78.415425 kg

    Carga de NieveQs= 40 kg/m2 (valor minimo sobre el suelo según E020 - RNE)

    Qt = 0.80 * Qs = 32 kg/m2 (para techos de 15° a 30°)Q= 127.44 Kg

    4. RESUMEN

    D = Según RNE Comb 1 1.4 D

    L = Según RNE Comb 2 1.2 D + 1.6 L

    W = Según RNE Comb 3 1.2 D + 1.6 L + 0.8 W

    Q = Según RNE Comb 4 1.2 D + 1.6 L + 1.0 W

    Según RNE Comb 5 1.2 D + 1.6 Q + 1.0 W

    Según ICHA Comb 6 1.2 D + 0.5 L + 1.3 W

    Según RNE Comb 7 0.9 D + 1.6 W

    Pu =

    Pu =

    67.04 kg 93.85 kg

    119.48 kg 271.61 kg

    78.42 kg 334.34 kg

    350.02 kg

    242.12 kg

    185.80 kg

    362.77 kg

    127.44 kg

    362.77 kg

    0.36 tn

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    52/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 52

    5. MODELAMIENTO

    De acuerdo al metrado de cargas y las combinaciones de carga se ingresa la carga ultima al modelo, todo esto de acuerdo a la norma E.020

    Se realizó la corrida del modelo

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    53/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 53

    6. EVALUACION DEL MODELO PLANTEADO

    La evaluacion y verificacion se realizó mediante el ETABS, considerando lo siguiente:

    Se ver ificó que las secciones propuestas cumple con las solicitaciones según el AISC LRFD 93

    DISEÑO DE CORREAS DE TUBOS METALICOS

    1. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

    Material a utilizar: Tubo metalico LAC ASTM A500

    2. CARGAS UNITARIAS

    Peso / Área

    Peso de Instalaciones : 5 kg/m2Peso propio de la estructura : 0 kg/m2 considerado en ETABSPeso de la cobertura : 8.5 kg/m2 calaminon de 0.5mm (Panel termoaislante)Sobre cargasSegún el RNE, Norma E 0.20 -Techo liviano : 30 kg/m2

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    54/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 54

    3. METRADO DE CARGAS

    Cargas verticalesLas cargas actuantes se obtuvieron sumando las cargas directas más la carga indirectasCarga repartida en la correa

    D= 13.5 kg/m2

    L= 30 kg/m2 (techo inclinado, según RNE)

    Cargas repartidas del correajeS= 1.35 m separacion de correas

    Dp= 18.23 kg/mLp= 40.50 kg/m

    Cargas de vientoVh= 75 Km/hPh= 0.005C.Vh2 = 28.13CPh=28.13*0.7= 19.69 Kg/m2 (presión)Ph=28.1*-0.6= -16.88 Kg/m2 (succión)

    W= 26.5815 kg/m

    Carga de NieveQs= 40 kg/m2 (valor minimo sobre el suelo según E020 - RNE)Qt = 0.80 * Qs = 32 kg/m2 (para techos de 15° a 30°)

    Q= 43.2 Kg/m

    4. RESUMEN

    D = Según RNE Comb 1 1.4 D

    L = Según RNE Comb 2 1.2 D + 1.6 L

    W = Según RNE Comb 3 1.2 D + 1.6 L + 0.8 W

      Q = Según RNE Comb 4 1.2 D + 1.6 L + 1.0 W

    Según RNE Comb 5 1.2 D + 1.6 Q + 1.0 W

    Según ICHA Comb 6 1.2 D + 0.5 L + 1.3 W

    Según RNE Comb 7 0.9 D + 1.6 W

    Pu = 117.57 kg/m

    Pu = 0.12 tn/m

    5. MODELAMIENTO

    De acuerdo al metrado de cargas y las combinaciones de carga se ingresa la carga ultima al modelo, todo esto de acuerdo a la norma E.020

    43.20 kg

    40.50 kg

    107.94 kg/m

    113.25 kg/m

    18.23 kg

    26.58 kg

    86.67 kg/m

    76.68 kg/m

    25.52 kg/m

    58.93 kg/m

    117.57 kg/m

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    55/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 55

    Se realizó la corrida del modelo

    6. EVALUACION DEL MODELO PLANTEADO

    La ev aluacion y verificacion se r ealizó mediante el ETABS, considerando lo siguiente:

    Se ver ificó que la seccion propuesta (40x 80x2mm) cumple con las solicitaciones según el AISC LRFD 93

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    56/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 56

    DISEÑO DE TIJERALMETALICO TM-2

    1. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

    Material a ut ilizar: Tubo metalico LAC ASTM A500

    2. CARGAS UNITARIAS

    Peso / ÁreaPeso de Instalaciones : 5 kg/m2Peso propio de la estructura : 0 kg/m2 considerado en ETABSPeso de la cobertura : 8.5 kg/m2 calaminon de 0.5mm (Panel termoaislante)Peso de la correa metalica : 3.333 kg/mSobre cargasSegún el RNE, Norma E 0.20 -Techo liviano : 30 kg/m2

    3. METRADO DE CARGAS

    Cargas verticalesLas cargas actuantes se obtuvieron sumando las cargas directas más la carga indirectasCarga repart ida en Tijeral

    D= 16.8333 kg/m2L= 30 kg/m2 (techo inclinado, según RNE)

    Cargas puntuales del tijeral T-2b= 2.95 m Ancho de tributario tijeralS= 1.35 m separacion de correas

     A= 3.98 m2Dp= 67.04 kgLp= 119.48 kg

    Cargas de vientoVh= 75 Km/ hPh= 0.005C.Vh2 = 28.13CPh=28.13*0.7= 19.69 Kg/m2 (presión)Ph=28.1*-0.6= -16.88 Kg/m2 (succión)

    W= 78.415425 kg

    Carga de NieveQs= 40 kg/m2 (valor minimo sobre el suelo según E020 - RNE)

    Qt = 0.80 * Qs = 32 kg/m2 (para techos de 15° a 30°)Q= 127.44 Kg

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    57/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 57

    4. RESUMEN

    D = Según RNE Comb 1 1.4 D

    L = Según RNE Comb 2 1.2 D + 1.6 L

    W = Según RNE Comb 3 1.2 D + 1.6 L + 0.8 W

    Q = Según RNE Comb 4 1.2 D + 1.6 L + 1.0 W

    Según RNE Comb 5 1.2 D + 1.6 Q + 1.0 W

    Según ICHA Comb 6 1.2 D + 0.5 L + 1.3 W

    Según RNE Comb 7 0.9 D + 1.6 W

    Pu =

    Pu =

    5. MODELAMIENTO

    De acuerdo al metrado de cargas y las combinaciones de carga se ingresa la carga ultima al modelo, todo esto de acuerdo a la norma E.020

    Se realizó la corrida del modelo

    185.80 kg

    362.77 kg

    0.36 tn

    67.04 kg 93.85 kg

    119.48 kg 271.61 kg

    78.42 kg 334.34 kg

    127.44 kg 350.02 kg

    362.77 kg

    242.12 kg

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    58/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 58

    6. EVALUACION DEL MODELO PLANTEADO

    La evaluacion y verificacion se realizó mediante el ETABS, considerando lo siguiente:

    Se verificó que las secciones propuestas cumple con las solicitaciones según el AISC LRFD 93

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    59/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 59

    DISEÑO DE TIJERALMETALICO TM-3

    1. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

    Material a utilizar: Tubo metalico LAC ASTM A500

    2. CARGAS UNITARIAS

    Peso / ÁreaPeso de Instalaciones : 5 kg/m2Peso propio de la estructura : 0 kg/m2 considerado en ETABSPeso de la cobertura : 8.5 kg/m2 calaminon de 0.5mm (Panel termoaislante)Peso de la correa metalica : 3.333 kg/mSobre cargasSegún el RNE, Norma E 0.20 -Techo liviano : 30 kg/m2

    3. METRADO DE CARGAS

    Cargas verticalesLas cargas actuantes se obtuvieron sumando las cargas directas más la carga indirectasCarga repartida en Tijeral

    D= 16.8333 kg/m2L= 30 kg/m2 (techo incl inado, según RNE)

    Cargas puntuales del t ijeral T-3b= 2.95 m Ancho de tributario tijeral

    S= 1.35 m separacion de correas A= 3.98 m2

    Dp= 67.04 kgLp= 119.48 kg

    Cargas de vientoVh= 75 Km/ hPh= 0.005C.Vh2 = 28.13CPh=28.13*0.7= 19.69 Kg/m2 (presión)Ph=28.1*-0.6= -16.88 Kg/m2 (succión)

    W= 78.415425 kg

    Carga de NieveQs= 40 kg/m2 (valor minimo sobre el suelo según E020 - RNE)

    Qt = 0.80 * Qs = 32 kg/m2 (para techos de 15° a 30°)Q= 127.44 Kg

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    60/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 60

    4. RESUMEN

    D = Según RNE Comb 1 1.4 D

    L = Según RNE Comb 2 1.2 D + 1.6 L

    W = Según RNE Comb 3 1.2 D + 1.6 L + 0.8 W

    Q = Según RNE Comb 4 1.2 D + 1.6 L + 1.0 W

    Según RNE Comb 5 1.2 D + 1.6 Q + 1.0 W

    Según ICHA Comb 6 1.2 D + 0.5 L + 1.3 W

    Según RNE Comb 7 0.9 D + 1.6 W

    Pu =

    Pu =

    5. MODELAMIENTO

    De acuerdo al metrado de cargas y las combinaciones de carga se ingresa la carga ultima al modelo, todo esto de acuerdo a la norma E.020

    Se realizó la corrida del modelo

    185.80 kg

    362.77 kg

    0.36 tn

    67.04 kg 93.85 kg

    119.48 kg 271.61 kg

    78.42 kg 334.34 kg

    127.44 kg 350.02 kg

    362.77 kg

    242.12 kg

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    61/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 61

    6. EVALUACION DEL MODELO PLANTEADO

    La evaluacion y verificacion se r ealizó mediante el ETABS, considerando lo siguiente:

    Se verificó que las secciones propuestas cumple con las solicitaciones según el AISC LRFD 93 

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    62/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 62

    DISEÑO DE TIJERAL METALICO TM-4

    1. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

    Material a utilizar: Tubo metalico LAC ASTM A500

    2. CARGAS UNITARIAS

    Peso / ÁreaPeso de Instalaciones : 5 kg/m2

    Peso propio de la estructura : 0 kg/m2 considerado en ETABSPeso de la cobertura : 8.5 kg/m2 calaminon de 0.5mm (Panel termoaislante)Peso de la correa metalica : 3.3333 kg/mSobre cargasSegún el RNE, Norma E 0.20 -Techo liviano : 30 kg/m2

    3. METRADO DE CARGAS

    Cargas verticalesLas cargas actuantes se obtuvieron sumando las cargas directas más la carga indirectasCarga repartida en Tijeral

    D= 16.83333 kg/m2

    L= 30 kg/m2 (techo inclinado, según RNE)

    Cargas puntuales del tijeral T-3b= 2.95 m Ancho de tributario tijeralS= 1.35 m separacion de correas A= 3.98 m2

    Dp= 67.04 kgLp= 119.48 kg

    Cargas de vientoVh= 75 Km/hPh= 0.005C.Vh2 = 28.13CPh=28.13*0.7= 19.69 Kg/m2 (presión)

    Ph=28.1*-0.6= -16.88 Kg/m2 (succión)W= 78.415425 kg

    Carga de NieveQs= 40 kg/m2 (valor minimo sobre el suelo según E020 - RNE)

    Qt = 0.80 * Qs = 32 kg/m2 (para techos de 15° a 30°)Q= 127.44 Kg

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    63/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTOPROGRAMA NACIONAL TAMBOS  Ingeniería del Proyecto - Estructuras - 63

    4. RESUMEN

    D = Según RNE Comb 1 1.4 D

    L = Según RNE Comb 2 1.2 D + 1.6 L

    W = Según RNE Comb 3 1.2 D + 1.6 L + 0.8 W

    Q = Según RNE Comb 4 1.2 D + 1.6 L + 1.0 W

    Según RNE Comb 5 1.2 D + 1.6 Q + 1.0 W

    Según ICHA Comb 6 1.2 D + 0.5 L + 1.3 W

    Según RNE Comb 7 0.9 D + 1.6 W

    Pu =

    Pu =

    5. MODELAMIENTO

    De acuerdo al metrado de cargas y las combinaciones de carga se ingresa la carga ultima al modelo, todo esto de acuerdo a la norma E.020

    Se realizó la corrida del modelo

    362.77 kg

    0.36 tn

    127.44 kg 350.02 kg

    362.77 kg

    242.12 kg

    185.80 kg

    67.04 kg 93.85 kg

    119.48 kg 271.61 kg

    78.42 kg 334.34 kg

     

  • 8/16/2019 Memoria de Calculoe Structural de Un Tambo (Edificacion)

    64/64

     Expediente Técnico del Proyecto: “CREACION DEL CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL HABITAT RURAL ENLA COMUNIDAD DE PAMPACANCHA LAJAS-CHOTA-CAJAMARCA”- SALDO. 

    6. EVALUACION DEL MODELO PLANTEADO

    La evaluacion y verificacion se realizó mediante el ETABS, considerando lo siguiente:

    Se verificó que las secciones propuestas cumple con las solicitaciones según el AISC LRFD 93