memoria de calculo de gas

9
MEMORIA DE CALCULO DE INSTALACION DE GAS Planta Baja con 86.32 m 2 Cochera Sala 2, ½ Baño Sala Bar Comedor Cocina Desayunador Cuarto de lavado y planchado Alacena Bodega Cuarto de servicio Planta Alta con 85.52 m 2 3 Dormitorios 4 Terrazas 2 Baños Estudio Sala de TV. NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SEDG-2004, Instalaciones de aprovechamiento de Gas L.P. Diseño y construcción. Secretaría de Energía Se utilizará el método de cálculo del Dr. Pole H=C 2 xLxF Donde: H= caída de la presión expresado en porcentaje de la original (27.94 gr/cm 2 )

Upload: davidxochicale

Post on 13-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como hacer el calculo de una instalación de gas

TRANSCRIPT

MEMORIA DE CALCULO DE INSTALACION DE GASPlanta Baja con 86.32 m2 Cochera Sala 2, Bao Sala Bar Comedor Cocina Desayunador Cuarto de lavado y planchado Alacena Bodega Cuarto de servicio Planta Alta con 85.52 m2 3 Dormitorios 4 Terrazas 2 Baos Estudio Sala de TV.NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SEDG-2004, Instalaciones de aprovechamiento de Gas L.P. Diseo y construccin. Secretara de Energa

Se utilizar el mtodo de clculo del Dr. Pole

Donde:H= cada de la presin expresado en porcentaje de la original (27.94 gr/cm2)C= consumo total en tramo de tubera por calcular, expresado en m3 de vapor de gas por hora (m3/h)L= Longitud en metros del tramo de tubera consideradoF= factor de tubera (tabla N3)Tabla N1 Vaporizacin de recipientes estacionarios de acuerdo a su capacidad en litros de gas L.P

CapacidadVaporizacinVaporizacinVaporizacinVaporizacin

EnEnEnEnEn

LitrosBtu/hLts/hM3/hk.cal

300195,0007.5432.19349,143

500321,49012.4393.61681,020

750400,55015.54.506100,945

1000505,61019.5565.688127,422

1500766,08029.6498.619193,064

1800797,96030.888.977201,098

26001,229,07047.56513.827309,745

37001,403,14054.30315.786353,614

37501,437,76055.64516.176362,339

50001,671,32064.88218.803421,200

Tabla N2 seleccin de reguladores de baja presin primarios o de etapa nica

MarcasModelosPresin deCapacidad Dimetros

SalidaEn m3/hrEntradaSalida

CMSLOBO27.94 gr/cm2251/4"1"

FISHERS-10227.94 gr/cm2253/8"3/4"

FISHERS-10227.94 gr/cm2251/2"3/4"

FISHERS-10227.94 gr/cm2253/4"3/4"

PRECIMEX30027.94 gr/cm21.671/4"3/8"

REGO2403-C-227.94 gr/cm25.381/4"1/2"

REGO2503-C27.94 gr/cm221.953/4"1"

REGO250327.94 gr/cm2251/4"3/4"

ROCKWELL4327.94 gr/cm28.93/4"3/4"

ROCKWELL143-127.94 gr/cm221.953/4"3/4"

PRECIMEX20027.94 gr/cm20.981/4"3/8"

PRESICION30527.94 gr/cm20.981/4"3/8"

BARO20127.94 gr/cm20.981/4"3/8"

Tabla N3 Factores de Tuberas = F para Gas L.P

DimetrosMateriales

mmPulg.Galv.CRLCF

9.53/8"0.4930.984.6

12.71/2"0.1540.2970.97

19.13/4"0.0420.048

25.410.0120.0127

31.81 1/4"0.00280.0044

38.11 1/2"0.00130.0018

50.820.00030.005

Descripcin del Sistema

Se utilizar tubera de cobre Rgido tipo L para los muebles, cobre flexible para el rizo de la estufa y para la lnea de llenado Rgido tipo K. Se localizar un Tanque estacionario en la Azotea con Capacidad que segn el Clculo haya proporcionado. Se contar el nmero de muebles, y de acuerdo a los datos proporcionados se comenzar a proponer el dimetro de tubera para cada caso especfico. La baja presin no deber sobrepasar de 5% ya que si eso sucede, puede que no cuente con la presin suficiente para poder suministrar a los diferentes muebles que se estn tomando en cuenta. Todos los quemadores de tipo Domestico destinados a operar con gas L.P son diseados para su mxima eficiencia cuando el gas de entrada tiene una presin de 27.94 gr/cm2

Clculo del SistemaEl presente proyecto contar con un Tanque estacionario en la Azotea con una lnea de llenado, el cual suministrar los siguientes Muebles. Por lo tanto se considera un proyecto Clase A 1 calentador de paso (CA.Paso) 1 calentador doble de paso (CA. Paso doble) 1 estufas con 4 quemadores y un comal (4QHCR) 2 Secadoras (S)Solucin Numrica del Dr. Pole

Donde:H= cada de la presin expresado en porcentaje de la original (27.94 gr/cm2)C= consumo total en tramo de tubera por calcular, expresado en m3 de vapor de gas por hora (m3/h)L= Longitud en metros del tramo de tubera consideradoF= factor de tubera (tabla N3)

ConsumoAparatosConsumos

CA.PASO0.930 m3/h

CA.PASO DOBLE1.5 m3/h

4QHCR0.650 m3/h

S0.480 m3/h

S0.480 m3/h

C= 4.04 m3/hSe necesita un Recipiente estacionario con capacidad de vaporizacin igual o mayor a 4.04 m3/h

Tanque EstacionarioConsultando la tabla N1 se elegir un Recipiente Estacionario de 750 Litros, ya que este cubre la capacidad deseada de 4.04 m3/h. ReguladorConsultando la Tabla N2 Para el Regulador se usar un REGO 2403-C-2 entrada 1/4 y salida de 1/2" Calculo Por tramo

En la siguiente Pgina se muestra un diagrama de la Instalacin de Gas

Tramo ABL= 4.50 m F= CRL 25.4 mmC= CA.PASO + CA.PASO DOBLE + 4QHCR + S + SC= 0.930+1.5+0.650+0.480+0.480; C=4.04 m3/hH= (4.04)2(4.50) (0.0127); H= 0.932%

Tramo BCL= 6.00 m F= CRL 25.4 mmC= CA.PASO + CA.PASO DOBLE + 4QHCR + S + SC= 0.930+1.5+0.650+0.480+0.480; C=4.04 m3/hH=(4.04)2(6.00) (0.0127); H= 1.243%

Tramo CDL= 8.96 m F= CRL 19.1 mmC= 4QHCR + S + SC= 0.650+0.480+0.480; C=1.61 m3/hH= (1.61)2(8.96) (0.048); H= 1.114%

Tramo DEL= 2.50 m F= CRL 19.1 mmC= S + SC= 0.480+0.480; C=0.96 m3/hH= (0.96)2(2.50) (0.048); H= 0.110%

Tramo EFL= 0.85 m F= CRL 9.5 mmC= S; C=0.480m3/hH= (0.480)2(0.85) (0.98); H= 0.191%

Tramo CGL= 0.75 m F= CRL 12.7 mmC= CA.PASO DOBLEC= 1.5; C=1.5 m3/hH= (1.5)2(0.75) (0.297); H= 0.501% Tramo CHL= 9.43 m F= CRL 19.1 mmC= CA.PASOC=0.930; C=0.930m3/hH= (0.930)2(9.43) (0.048); H= 0.391%

Entonces, Tabulando los valores se tiene:

Consumo de 5.448 m3/h mxima cada de presin en tramos.

Tramo%

AB0.932

BC1.243

CD1.114

DE0.110

EF0.191

CG0.501

CH0.391

Total4.482 %

El clculo de la instalacin es correcto porque la cada total de presin resulta menor al 5% valor mximo admitido por la norma.

Datos Bibliogrficos NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SEDG-2004, Instalaciones de aprovechamiento de Gas L.P. Diseo y construccin. Secretara de Energa