memoria de arquitectura

6
1.- INTRODUCCIÓN 2.- DATOS DEL PLANTEL 3.- PROGRAMA DE ÁREAS 4.- CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO 5.- DESCRIPCIÓN DEL CONJUNTO 6.- DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO 7.- CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA COMPACTO METÁLICO 8.- COORDINACIÓN BIDIMENSIONAL 9.- CERRAMIENTOS 10.- ACABADOS 11.- OBRAS EXTERIORES 12.- ESTRUCTURA ARQUITECTURA

Upload: calderonpaez1988

Post on 26-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria de Arquitectura

“Año 2007: Educación, Moral y Luces en todos los espacios, en todos los momentos, en todos los lugares”

Esquina de Salas Teléfonos Parroquia Altagracia (+58212) 564.0353 Edf. Sede MPPE,Piso 3 Fax: (+582212) 5640646 Caracas, 1010. Venezuela [email protected]

1.- INTRODUCCIÓN

2.- DATOS DEL PLANTEL

3.- PROGRAMA DE ÁREAS

4.- CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO

5.- DESCRIPCIÓN DEL CONJUNTO

6.- DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO

7.- CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA COMPACTO METÁLICO

8.- COORDINACIÓN BIDIMENSIONAL

9.- CERRAMIENTOS

10.- ACABADOS

11.- OBRAS EXTERIORES

12.- ESTRUCTURA

ARQUITECTURA

Page 2: Memoria de Arquitectura

“Año 2007: Educación, Moral y Luces en todos los espacios, en todos los momentos, en todos los lugares”

Esquina de Salas Teléfonos Parroquia Altagracia (+58212) 564.0353 Edf. Sede MPPE,Piso 3 Fax: (+582212) 5640646 Caracas, 1010. Venezuela [email protected]

SISTEMA COMPACTO METÁLICO 01.- Introducción La Gerencia de proyectos de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas – FEDE, elaboro el presente proyecto, utilizando el SISTEMA CONSTRUCTIVO METÁLICO. Los criterios para la implantación del edificio se basan en los principio básicos de diseño y en las Normas y Especificaciones para Edificaciones y Dotaciones Educativas, elaboradas por FEDE y el Ministerio de Educación y Deportes.

Para la implantación del edificio se tomó en consideración las variables ambientales y espaciales del terreno para el aprovechamiento de las condiciones naturales del mismo, como son la topografía, la iluminación natural, la exposición a los vientos dominantes y la insolación, con el objeto de favorecer la orientación norte – sur del edificio.

02.- Datos del Plantel

Nivel educativo: Educación preescolar + Educación Básica (1º a 6º)

Secciones: 2 secciones Preescolar y 12 secciones de Básica

Matricula Total: 512 Alumnos 03.- Programa de áreas

Sector Docente

Sector Administrativo

Asistencial

Sector Servicios

Obras Exteriores

02 Aulas Preescolar

12 Aulas Básica

02 Talleres: * Computación * Artes Plásticas y Segunda Etapa

01 Dirección.

02 Coordinaciones

Secretaría y Espera

Oficinas

01 Módulo de Sanitarios Preescolar

02 Módulos de Sanitarios Alumnos-Profesores

01 Cocina tipo II

01 Comedor

01 Módulo de Servicios

Áreas verdes

Caminerías

Plaza Cívica

Cancha Deportiva

Patio de Servicio

Áreas de Expansión

Accesos

Page 3: Memoria de Arquitectura

“Año 2007: Educación, Moral y Luces en todos los espacios, en todos los momentos, en todos los lugares”

Esquina de Salas Teléfonos Parroquia Altagracia (+58212) 564.0353 Edf. Sede MPPE,Piso 3 Fax: (+582212) 5640646 Caracas, 1010. Venezuela [email protected]

04.- Características del Terreno:

Área total: 2.900,00 m2.

Geometría: Rectangular

Servicios básicos mínimos: Electricidad, Aguas Blancas

Sector: Urbano 05.- Descripción del Conjunto:

Área de ubicación: 675,00 m2

Área de construcción: 1.795,00 m2 06.- Descripción del edificio: Se proyecta un edificio único de tres niveles funcionado en cada nivel los siguientes espacios:

Planta Baja

02 Aulas de Preescolar + sanitario

01 Área administrativa

01 Taller de Computación

01 Cocina-Comedor

01 Sanitario de Alumnos-Profesores

01 Sanitario de Bedeles y Depósito

01 Área de Servicios

Planta 1er. Piso

06 Aulas Básicas

01 Área administrativa

01 Sanitario de Alumnos-Profesores

02 depositos

Planta 2do. Piso

06 Aulas

01 Taller de Plásticas

Área administrativa

07.- Características del Sistema Sistema aporticado compacto de columnas y vigas de metal para 3 y 4 niveles, en crujía doble y techos planos, con entrepiso y cubierta de Losacero. Se utiliza generalmente para terrenos urbanos.

Page 4: Memoria de Arquitectura

“Año 2007: Educación, Moral y Luces en todos los espacios, en todos los momentos, en todos los lugares”

Esquina de Salas Teléfonos Parroquia Altagracia (+58212) 564.0353 Edf. Sede MPPE,Piso 3 Fax: (+582212) 5640646 Caracas, 1010. Venezuela [email protected]

08.- Coordinación Bidimensional

Módulo estructural: 7,20 m x 3,60 m

Volados en losa de techo en fachadas longitudinales: 1,20 m

Altura de piso acabado a techo: 3,10 m 09.- Cerramientos

Paredes: Los cerramientos externos é internos serán de bloque ornamental de arcilla de espesor e= 15 cm, como se indica en los planos. En los sanitarios se colocarán losetas de tabelones de e= 6 cm para las divisiones de los baños y en las áreas de circulación serán de bloque ornamental de arcilla e= 15 cm como se indica en los planos.

Ventanas: En las fachadas principal, posterior y lateral, Se colocarán ventanas de hojas basculantes de paños de vidrios de espesor e= 5 cm y marcos de perfiles tubulares de hierro, incluye malla metálica protectora en el área del vidrio. (ver detalles en planos) colocadas a las alturas indicadas en los planos, según al espacio que corresponda.

En las fachadas interiores, Se colocarán ventanas de hojas basculantes de paños

de vidrios de espesor e= 5 cm y marcos de perfiles tubulares de hierro (ver detalles en planos) colocadas a las alturas indicadas en los planos, según al espacio que corresponda.

Puertas: Todos los marcos y hojas de las puertas serán metálicos, acabados con fondo anticorrosivo y pintura esmalte.

Puertas Rejas: Ubicadas en el acceso principal conformada por dos puertas de hojas batientes de romanillas metálicas fijas de ancho a= 0,80 m. cada una, de ancho total 1,70 m x 2,10 m de alto, acabado con fondo anticorrosivo y pintura en esmalte según la carta de colores, con pasadores de cierre y con candados.

(ver planos de detalles)

Barandas en rampa y escaleras: Se colocarán barandas metálicas conformadas por perfil tubular de 2” de diámetro, con cerramiento de marco metálico y malla tipo trama de 1”, calibre 10, con pletinas y anclajes, acabado con fondo anticorrosivo y pintura esmalte. Los colores finales se establecerán en la carta de colores.

Page 5: Memoria de Arquitectura

“Año 2007: Educación, Moral y Luces en todos los espacios, en todos los momentos, en todos los lugares”

Esquina de Salas Teléfonos Parroquia Altagracia (+58212) 564.0353 Edf. Sede MPPE,Piso 3 Fax: (+582212) 5640646 Caracas, 1010. Venezuela [email protected]

10.- Acabados:

Paredes exteriores: El revestimiento exterior en las paredes será con tablillas de arcilla y se protegerá con un sellador a base de silicón.

Paredes interiores: El revestimiento interior en las paredes será en friso liso para enlucir y acabado en pintura de caucho mate desde el piso hasta el techo. Los colores finales se establecerán en la carta de colores.

Sanitarios y cocina: baldosas de cerámica nacional de 20 x 20 cm, altura 1,80 m., con friso liso para enlucir acabado en pintura de caucho mate desde 1,80 m de altura hasta el techo. Todas las juntas de cerámica llevarán esquinero plástico de color blanco. Los colores finales se establecerán en la carta de colores.

Rodapié: Se colocará rodapié de vinil de 11 cm de alto y de color negro.

Techo interior: Se aplicará pintura esmalte en las losas.

Cubiertas de techos: Se colocará acabado con manto asfáltico de 4 m.m. y pintura refractante, con velo de fibra de vidrio.

Piso Interior: El piso interior (N.P.A. +/- 0,00 Y + 3,10) será con acabado en granito liso. En los espacios de los sanitarios, cocina y servicios se colocará como acabado de piso cerámica.

Pisos laterales y posterior: El piso N.P.A. (0,05 ) será en concreto con acabado final a “boca de cepillo”.

Page 6: Memoria de Arquitectura

“Año 2007: Educación, Moral y Luces en todos los espacios, en todos los momentos, en todos los lugares”

Esquina de Salas Teléfonos Parroquia Altagracia (+58212) 564.0353 Edf. Sede MPPE,Piso 3 Fax: (+582212) 5640646 Caracas, 1010. Venezuela [email protected]

11.- Obras Exteriores:

Plaza, conformada por losetas de concreto. Con textura antirresbalante.

Área de Caminerías para dar acceso al edificio y plaza: el criterio de los acabados de piso, se plantea con una textura antirresbalante, basándose en el uso de losetas de concreto acabado “a boca de cepillo” con “junta de ratón” y de ladrillos macizos. Con brocal perimetral de concreto en todos los bordes, utilizando así un criterio de economía y durabilidad.

Área mínima de estacionamiento con capacidad de cuatro (03) puestos (uno de los cuales será para minusválidos). El acabado del pavimento del estacionamiento será una losa de concreto armado y para la definición de los puestos se deberá utilizar una pintura para pavimento (tipo tráfico), así mismo con este tipo de pintura se hará la indicación del puesto de minusválidos utilizando el símbolo internacional de acceso de personas con impedimentos físicos.

Construcción de cerramientos de cerca de malla ciclón en el perímetro del terreno y los indicados.

Paisajismo: en las cercas que definen los linderos del conjunto, se recomienda la siembra de arbustos bajos para aminorar los niveles ruidos y reducir los efectos de la radiación solar, de altura no mayor de 1,20 m. Además se propone la siembra de varios árboles no frutales, de acuerdo a las condiciones geográficas del sector y en las áreas de jardín con grama de tipo “San Agustín”, sembradas según altura y distancias indicadas en los planos de exteriores.

12.- Estructura:

Infraestructura: La solución de Infraestructura, se determinará en función de los resultados que arroje el Estudio Geotécnico particular, desarrollado para el proyecto.

Superestructura: El sistema constructivo compacto metálico, esta constituido por columnas y vigas metálicas, losa de entrepiso y de techo elaboradas en losacero, en doble crujía y cubierta de techos plana. (ver Memoria Descriptiva de Estructura anexa).