memoria de actividades 2010 fundaciÓn … · a lo largo de 2010 se han celebrado un total de 7...

23
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA 1/23 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA ÍNDICE I. Resumen de acuerdos adoptados en reuniones de la Fundación. II. Gestión Plan de Calidad Turística 2010. III. Gestión del Programa Territorial de Empleo 2009-2011. IV. Participación en el proyecto Saboreando Asturias V. Entrada única al Parque Histórico del Navia. VI. Gestión de la marca “Parque Histórico del Navia”. VII. Oficina de Coordinación cultural y lingüística. VIII. Agencia de Igualdad de Oportunidades. IX. Equipo técnico de la Fundación Parque Histórico.

Upload: dinhdan

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

1/23

MMEEMMOORRIIAA DDEE AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 22001100

FFUUNNDDAACCIIÓÓNN PPAARRQQUUEE HHIISSTTÓÓRRIICCOO DDEELL NNAAVVIIAA

ÍNDICE

I. Resumen de acuerdos adoptados en reuniones de la Fundación.

II. Gestión Plan de Calidad Turística 2010.

III. Gestión del Programa Territorial de Empleo 2009-2011.

IV. Participación en el proyecto Saboreando Asturias

V. Entrada única al Parque Histórico del Navia.

VI. Gestión de la marca “Parque Histórico del Navia”.

VII. Oficina de Coordinación cultural y lingüística.

VIII. Agencia de Igualdad de Oportunidades.

IX. Equipo técnico de la Fundación Parque Histórico.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

2/23

II..-- RREESSUUMMEENN AACCUUEERRDDOOSS AADDOOPPTTAADDOOSS EENN RREEUUNNIIOONNEESS DDEE LLAA FFUUNNDDAACCIIOONN

A lo largo de 2010 se han celebrado un total de 7 reuniones del Patronato de la Fundación Parque

Histórico del Navia, de los que se detallan los Acuerdos adoptados en las mismas a modo de comunicación

y resumen:

1199 DDEE EENNEERROO 22001100.. PPAATTRROONNAATTOO..

En dicha reunión tiene lugar:

1. Aprobar el Acta de la sesión anterior del Patronato.

2. Mantener contactos con la Junta Directiva de la Asociación de Hostelería y Turismo de Tapia, con

objeto de precisar y acotar la futura presencia de esta Asociación en números que se editasen de

la Revista El Hechizo, una vez se hubiese cedido a la Fundación Parque Histórico del Navia.

3. Ratificar la contratación del técnico responsable de la Oficina de Coordinación Cultural y

Lingüística del Parque Histórico con fecha 1/01/2010, contratado por el Ayuntamiento de Navia

para dicho servicio hasta fecha de 31/12/2009.

4. Aprobar el modelo de Bases de selección de trabajadores para el Programa Territorial de Empleo

en la anualidad 2010, a expensas de su aprobación por el Servicio Público de Empleo del

Principado de Asturias.

5. Realizar la distribución del CD Conceyo de Cantares y de libro Noche de historias / Noite de

historias en distintas entidades e instituciones comarcales y del Principado de Asturias.

6. Acudir a la entrega del premio concedido por la Federación de Asociaciones del Occidente de

Asturias a la Fundación Parque Histórico del Navia, previsto para el 25 de Febrero de 2010, en

Cangas del Narcea.

1188 DDEE FFEEBBRREERROO DDEE 22001100.. PPAATTRROONNAATTOO..

En dicha reunión tiene lugar:

1. Aprobar el Acta de la sesión anterior del Patronato.

2. Trasladar a la Asociación de Hostelería y Turismo de Tapia una propuesta con vistas a la cesión

de la revista El Hechizo a la Fundación Parque Histórico del Navia.

3. Aprobar el procedimiento de contratación de la Fundación Parque Histórico del Navia vinculado a

la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del Sector Público.

4. Aprobar el modelo de prueba Escrita para la fase de selección de trabajadores del Programa

Territorial de Empleo, aplicable en una prueba tipo test.

5. Aprobar la composición mínima exigida en los tribunales de evaluación de candidatos durante los

procesos selectivos de la Fundación Parque Histórico del Navia, con la designación de vocales a

cargo de la Presidencia del tribunal evaluador.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

3/23

6. Conceder el uso de la marca “Parque Histórico del Navia” a Eduardo Blanco Méndez para su

utilización en Hotel Restaurante Las Camelias, y a Cristina Navia Méndez-Bonito para su

utilización por Destino Navia, Asociación de Hostelería y Turismo.

7. Mantener comunicación relativa al proyecto Parque Histórico del Navia con los representantes del

empresariado turístico comarcal asistentes a anteriores Patronatos, e informar con mayor detalle

acerca de los estatutos de la Fundación Parque Histórico.

3300 DDEE MMAARRZZOO 22001100.. PPAATTRROONNAATTOO..

1. Aprobar el Acta de la sesión anterior del Patronato.

2. Aprobar la Memoria de Actividades de la Fundación en 2009.

3. Aprobar la gestión de entradas en equipamientos turísticos a cargo de la Fundación Parque

Histórico del Navia, a partir de entradas individuales y entrada única.

4. Aprobar el Plan de Calidad Turística 2010, en lo relativo al apartado “Previsión de actividades y

marketing turístico”, en cuanto a importe subvencionado y cofinanciación local.

5. Posponer la aprobación del apartado “Previsión de la red de atención al turista” hasta nueva

reunión en que se aborde, entre otras cuestiones, territorialización y aplicación de partidas.

6. Aprobar el proceso de selección de candidatos del Programa Territorial de Empleo 2009-2011, en

lo relativo a la prueba escrita, perfiles de trabajadores y contrataciones a realizar.

3300 DDEE AABBRRIILL 22001100.. PPAATTRROONNAATTOO

En dicha reunión tiene lugar:

1. Aprobar el Acta de la sesión anterior del Patronato.

2. Trasladar al Principado de Asturias solicitud de integración de la gestión de entradas al Castro de

Coaña en la Entrada Única al Parque Histórico del Navia, con objeto de avanzar en la

formalización de un posible acuerdo al efecto.

3. Aprobar la tramitación de una póliza de crédito de la Fundación Parque Histórico del Navia con la

entidad financiera Cajastur, por importe a determinar, ante una previsible falta de liquidez de la

Fundación en la anualidad 2010.

4. Aprobar la firma del acuerdo para gestión de entradas en el equipamiento turístico de la Casa de

África (El Franco) y su incorporación a la Entrada Única al Parque Histórico.

5. Conceder el uso de la marca Parque Histórico del Navia de José Antonio Fernández Martínez, en

nombre del establecimiento Hotel El Capellán, con sede en Barqueiros (Coaña).

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

4/23

2288 DDEE MMAAYYOO 22001100.. PPAATTRROONNAATTOO

En dicha reunión tiene lugar:

1. Aprobar el Acta de la sesión anterior del Patronato.

2. Aprobar la Memoria Anual correspondiente al ejercicio terminado a 31 de Diciembre de 2009, el

Balance Abreviado de Fundaciones de Enero a Diciembre, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de

Enero a Diciembre, y el Inventario Contable de Enero a Diciembre, de la Fundación Parque

Histórico del Navia.

3. Aprobar el informe de cofinanciación de proyectos de la Fundación Parque Histórico del Navia y

los Ayuntamientos vinculados.

4. Aprobar el procedimiento autocontratación de la Fundación Parque Histórico con los

Ayuntamientos que integran el Patronato, conforme al artículo 28 de la Ley 50/2002 de

Fundaciones, como fórmula para la mejora de servicios municipales de información turística en los

casos en que ésta resulte necesaria.

5. Aplicar lo dispuesto en el Convenio de Oficinas y Despachos sobre duración de la jornada de

trabajo en temporada de verano, durante los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre, sin

menoscabo del funcionamiento de la Fundación en horario de tardes de lunes a jueves.

2211 DDEE OOCCTTUUBBRREE 22001100.. PPAATTRROONNAATTOO

En dicha reunión tiene lugar:

1. Aprobar el Acta de la sesión anterior del Patronato.

2. Aprobar la realización de las IV Jornadas Parque Histórico del Navia, abordando la temática del

turismo activo, a celebrar en el mes de noviembre de 2010, en la localidad de Boal.

3. Aprobar el método de promoción local de proyectos, fruto del acuerdo de las administraciones

locales de la comarca y la Fundación Parque Histórico del Navia, conforme a la aplicación de los

criterios de Oportunidad, Diseño y Gestión.

4. Realizar una propuesta de actividades vinculadas a la emigración a América desde la comarca,

coincidente con la celebración del centenario de la Sociedad de los Naturales del Concejo de Boal

en la Habana.

5. Aprobar la futura firma de un acuerdo de colaboración con el CEDER Navia-Porcía, bajo la fórmula

de una asistencia técnica, con motivo del proyecto Nuevos Horizontes, orientado a impulsar

iniciativas de empleo a través de la puesta en valor de tierras agrarias, recuperación del

patrimonio genético vegetal y fomento de nuevas producciones demandadas por los mercados.

6. Aprobar el informe realizado por la gerencia de la Fundación sobre inserción laboral de

trabajadores contratados con cargo al Programa Territorial de Empleo 2009-2011 en empresas

privadas, lograda en un 77% de los trabajadores para el período 23/03/2010 – 22/09/2010.

7. Aprobar la posibilidad de incorporación de un patrono a la Fundación Parque Histórico del Navia

en representación de la entidad Federación de Hostelería y Turismo Navia-Porcía, conforme al

procedimiento establecido al efecto para el resto de patronos.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

5/23

8. Presentar, para su aprobación por los órganos de gobierno de los Ayuntamientos de la comarca,

una propuesta de formato de señalización de recursos turísticos aplicable en vías de titularidad

municipal, dirigida en especial a establecimientos hoteleros, hosteleros, empresas de turismo

activo…, acorde con el modelo de señalización del Parque Histórico del Navia.

9. Avanzar en la concepción de un contenido promocional de posible ubicación en el puente de

ferrocarril a su paso por la villa de Navia y El Espín (Coaña), y contactar con la entidad titular del

mismo a efectos de la autorización y condiciones que se establezcan al respecto.

10. Mantener contactos desde la Fundación Parque Histórico del Navia con representantes del Club

Natación Villa de Navia a los efectos de valorar los términos y viabilidad de alguna posible fórmula

de colaboración.

11. Remitir a los Ayuntamientos del Parque Histórico certificación de las partidas de cofinanciación

municipal destinadas al mantenimiento del agente de igualad de oportunidades del Parque

Histórico del Navia, conforme a lo aprobado en reunión del Patronato de fecha 29/10/2009, y

solicitud del ingreso bancario a favor de la Fundación.

33 DDEE DDIICCIIEEMMBBRREE 22001100.. PPAATTRROONNAATTOO

En dicha reunión tiene lugar:

1. Aprobar el Acta de la sesión anterior del Patronato.

2. Aprobar el diseño propuesto para la realización de un evento sobre Emigración a América en la

comarca para su traslado al Ceder Navia-Porcía, con vistas a la solicitud de una subvención del

100% de la financiación con cargo al Leader 2007-2013.

3. Aprobar el Plan de Actuaciones de la Fundación para la anualidad 2011, con un presupuesto de

317.987 €, con cargo a las distintas líneas de financiación previstas.

4. Aprobación de las ubicaciones propuestas para MUPIs publicitarios del Parque Histórico del Navia

sobre pilares del puente del Ferrocarril en la Villa de Navia y El Espín (Coaña), y remisión de

solicitudes de autorización para su instalación a la compañía FEVE y, en su caso, a la Dirección

General de Costas.

5. Mantener una reunión informativa con los trabajadores de la Fundación vinculados el Programa

Territorial de Empleo 2009-2011 durante el mes de Enero de 2011, para comunicación de la

prevista inserción laboral en empresas privadas tras la finalización del contrato subvencionado.

6. Tratar en posterior reunión del Patronato la propuesta de puesta en marcha de una mesa de

seguimiento de la formación profesional vinculada a la Fundación Parque Histórico del Navia,

integrada por administraciones públicas, organizaciones sindicales, agentes sociales y otras

entidades vinculadas al ámbito comarcal.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

6/23

IIII..-- GGEESSTTIIÓÓNN DDEELL PPLLAANN DDEE CCAALLIIDDAADD TTUURRÍÍSSTTIICCAA 22001100

La Fundación Parque Histórico del Navia recibe de la Dirección General de Turismo del Principado de

Asturias durante el año 2010 una subvención de 73.169,00 €, a la que se suma una cofinanciación de los

Ayuntamientos de la comarca por importe de 14.955,30 €, alcanzándose los 88.124,30 € para esta

anualidad. El diseño de la subvención de la Dirección General de Turismo y de los Ayuntamientos del

Parque Histórico se estructuró en cuatro programas de actuación, con diversas acciones por programa:

11..-- PPUUEESSTTAA EENN VVAALLOORR YY CCOONNSSEERRVVAACCIIÓÓNN DDEE RREECCUURRSSOOSS TTUURRÍÍSSTTIICCOOSS

En el programa de Puesta en valor y conservación de recursos turísticos se han realizado, como acciones

principales:

ACONDICIONAMIENTO DE RUTAS DE SENDERISMO

• Objetivos:

o Facilitar el tránsito por las rutas de senderismo en la comarca.

o Promover el atractivo turístico de las rutas como itinerarios peatonales.

• Calendario:

o Inicios del verano de 2010.

• Actuaciones: trabajos de desbroces y mejoras en el trazado las siguientes rutas turísticas:

o Ruta de Los Castros (Boal).

o Ruta de Penouta (Boal).

o Camino de Santiago Primitivo (Grandas de Salime).

o Ruta del Puente Colgante (Illano).

o Senda Costera Barayo-Navia (Navia).

o Ruta del Río Agüeira (Pesoz).

o Ruta de las Cascadas de Oneta (Villayón).

SERVICIOS DE ATENCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL C.I. DE ROZADAS

• Objetivos:

o Conservar en buen estado las instalaciones del Centro de Interpretación.

o Facilitar la recepción y acompañamiento a las visitas.

• Calendario:

o Anualidad de 2010.

• Actuaciones:

o Trabajos de limpieza.

o Cuidado de contenidos expositivos.

o Atención a visitantes y orientación sobre los contenidos.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

7/23

22..-- PPRROOMMOOCCIIÓÓNN DDEELL PPRROODDUUCCTTOO TTUURRÍÍSSTTIICCOO PPAARRQQUUEE HHIISSTTÓÓRRIICCOO DDEELL NNAAVVIIAA

En el programa de Promoción del producto turístico Parque Histórico del Navia se ha realizado, como

acciones principales:

EDICIÓN DE LIBROS TEMÁTICOS Y MAPA COMARCAL DE RECURSOS

• Objetivos:

o Editar material promocional de los recursos turísticos comarcales.

o Facilitar la interpretación mediante recorridos temáticos.

• Calendario:

o Edición a inicios de verano de 2010.

o Distribución durante verano y otoño de 2010.

• Actuaciones:

o Edición de libros temáticos:

Los Primeros Pobladores

Los Señores de las Casas Palacio

Historias del Mar

o Edición del Mapa de recursos comarcales + Guía del verano 2010.

DISEÑO DE RUTAS DE SENDERISMO

• Objetivos:

o Diseñar material promocional de rutas de senderismo y callejeros turísticos.

o Georeferenciar itinerarios peatonales y recursos turísticos en núcleos urbanos.

• Calendario:

o Inicios de verano de 2010.

• Actuaciones:

o Georeferenciar rutas de senderismo y callejeros turísticos:

Ruta de Los Castros + Ruta de Penouta (Boal)

Camino de Santiago de la Costa (Coaña - Navia - El Franco-Tapia)

Camino de Santiago Primitivo (Grandas)

Ruta de los Entornos de Grandas

Ruta de Entrerríos (Illano)

Ruta de A Paicega (Pesoz)

Senda de la Costa (Coaña – Tapia)

Rutas del Dolmen de Barandón (Villayón).

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

8/23

INDUMENTARIA CORPORATIVA DEL PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

• Objetivos:

o Adquirir indumentaria corporativa para uso por el personal informador en:

Oficinas de Información Turística

Museos y Colecciones Museográficas

Centros de Interpretación.

• Calendario:

o Adquisición y distribución a inicios de verano de 2010.

o Uso durante verano y otoño de 2010.

• Actuaciones:

o Adquisición de indumentaria corporativa.

o Distribución de indumentaria a personal informador

o Utilización de indumentaria por personal informador.

EDICIÓN DE RUTAS DE SENDERISMO Y CALLEJEROS TURÍSTICOS

• Objetivos:

o Editar material promocional de rutas de senderismo y callejeros turísticos.

o Fomentar el conocimiento y visita de itinerarios peatonales.

o Fomentar el conocimiento de los recursos turísticos en núcleos urbanos.

• Calendario:

o Edición a inicios de verano de 2010.

o Distribución durante verano y otoño de 2010.

• Actuaciones:

o Diseño y edición de rutas de senderismo y callejeros turísticos:

Ruta de Los Castros + Ruta de Penouta (Boal)

Camino de Santiago de la Costa (Coaña - Navia - El Franco-Tapia)

Camino de Santiago Primitivo (Grandas)

Ruta de los Entornos de Grandas

Ruta de Entrerríos (Illano)

Ruta de A Paicega (Pesoz)

Senda de la Costa (Coaña – Tapia)

Rutas del Dolmen de Barandón (Villayón).

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

9/23

EDICIÓN DE CATÁLOGO PROMOCIONAL DE LA CASA DE ÁFRICA

• Objetivos:

o Editar material promocional de la colección museográfica Casa de África.

o Fomentar el conocimiento y visita de la colección museográfica (El Franco).

• Calendario:

o Edición a inicios de verano de 2010.

o Distribución durante verano y otoño de 2010.

• Actuaciones:

o Diseño y Edición del catálogo promocional en ediciones bilingües:

Español-Francés

Español-Inglés.

33..-- CCOOMMEERRCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEELL PPRROODDUUCCTTOO TTUURRÍÍSSTTIICCOO PPAARRQQUUEE HHIISSTTÓÓRRIICCOO DDEELL NNAAVVIIAA

En el programa de Promoción del producto turístico Parque Histórico del Navia se ha realizado, como

acciones principales:

APLICACIÓN INFORMÁTICA EN PORTAL WEB

� Objetivos

o Incorporar rutas de senderismo al portal web.

o Incorporar callejeros turísticos al portal web.

o Incorporar de página de promoción turística en redes sociales.

• Calendario:

o Desde inicios de verano de 2010.

• Actuaciones:

o Visualización de itinerarios (formato .php)

o Visualización de planos callejeros (formato .php)

o Descarga del callejero y sinopsis informativa (formato .pdf).

o Descarga de ruta y sinopsis informativa (formato .pdf)

o Trazado de la ruta sobre Google Earth (formato .kmz)

o Descarga de tracks GPS (formato .gpx).

o Diseño y aplicación de página web en red social Facebook.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

10/23

PRESENCIA EN ENVENTOS TURÍSTICOS

� Objetivos

o Potenciación de eventos turísticos del ámbito comarcal.

o Incrementar en cantidad y calidad de actividades turísticas.

� Calendario:

o Inicio en Julio de 2010.

o Final en Agosto de 2010.

• Actuaciones:

o Feria Artenatur (El Franco – Julio 2010)

Stand de información turística

o El Feirón del Verano (Grandas de Salime – Agosto 2010)

Representación de personajes tradicionales

o Feria Campomar (Tapia de Casariego – Agosto 2010)

Stand de información turística y actuación de música tradicional

o Fiesta del Encuentro de Las Virtudes (Villayón - Agosto 2010)

Alquiler de equipamientos para evento turístico

PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

� Objetivos

o Edición de reportajes en prensa escrita, coincidentes con ediciones especiales turísticas.

o Reforzar la comunicación del patrimonio comarcal en ediciones impresas de ámbito

regional.

� Calendario:

o Junio y Julio de 2010.

• Actuaciones:

o Faldón promocional y páginas de contenidos

La Voz de Asturias (26/06/2010)

La Nueva España (23/07/2010)

PROMOCIÓN DE LA ENTRADA ÚNICA AL PARQUE HISTÓRICO

� Objetivos

o Promoción de la Entrada Única al Parque Histórico del Navia (7 Recursos).

o Reforzar la comunicación del patrimonio comarcal.

� Calendario:

o Desde inicios de verano de 2010.

• Actuaciones:

o Edición del cartel promocional de la Entrada Única.

o Distribución en soporte impreso en equipamientos turísticos.

o Incorporación en formato digital a portal web del Parque Histórico.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

11/23

44..-- FFOORRMMAACCIIÓÓNN YY CCAALLIIDDAADD

En el programa de Formación y Calidad del Parque Histórico del Navia se ha realizado, como acciones

principales:

IV VISITAS GUIADAS DE INFORMADORES TURÍSTICOS

� Objetivos:

o Actualizar contenidos y homogenizar el mensaje turístico del Parque Histórico del Navia a

cargo de informadores turísticos.

o Optimizar la comunicación de información turística comarcal a turistas y visitantes.

� Calendario: Miércoles, 14 de Julio de 2010.

� Actuaciones: IV Visitas guiadas de informadores turísticos.

� Asistentes: Informadores de los equipamientos turísticos comarcales.

IV JORNADAS PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

� Objetivos:

o Actualizar contenidos y estrategias de carácter turístico del Parque Histórico.

o Considerar la posibilidades del turismo activo y turismo de experiencias como factores

estratégicos de desarrollo.

� Calendario: Miércoles 24 de Noviembre de 2010 (Casa de Cultura de Boal).

� Actuaciones: IV Jornadas Parque Histórico del Navia.

o Visitas guiadas y Turismo experiencial

o Turismo activo: potencialidades y experiencias

o Entrega de premios del III Concurso Fotográfico Parque Histórico del Navia

� Asistentes: según los perfiles siguientes:

o Empresarios del sector turístico comarcal

o Alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón

o Público en general de concejos de la comarca.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

12/23

III CONCURSO FOTOGRÁFICO PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

� Objetivos:

o Dar a conocer los recursos turísticos y organización temática del Parque Histórico del

Navia.

o Lograr una base fotográfica de calidad a partir de los recursos comarcales.

� Calendario:

o Período de entrega de fotografías (12/10/2010 – 15/102010)

o Evaluación del jurado calificador de concurso (3/11/2010)

o Entrega de premios a fotografías ganadoras (24/11/2010)

• Actuaciones:

o Entrega de premios durante las IV Jornadas Parque Histórico del Navia.

o Publicación de fotografías ganadoras en portal web.

o Entrega de ticket de libre acceso a instalaciones turística de la comarca.

• Asistentes: según los perfiles siguientes:

Empresarios del sector turístico comarcal

Alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón

Aficionados a la fotografía de diversos colectivos.

Público en general de concejos de la comarca.

MEJORA DE SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA COMARCAL

� Objetivos:

o Mejorar el servicio de información turística del Parque Histórico del Navia, aplicado a

Oficina de Información Turística de Coaña.

o Reforzar la difusión del patrimonio comarcal mediante atención personalizada a visitantes y

turistas.

� Calendario:

o Anualidad de 2010.

� Actuaciones:

o Exposición verbal de itinerarios temáticos y recursos concretos del ámbito comarcal del

Parque Histórico del Navia.

o Entrega y comunicación de material promocional organizado en recorridos temáticos,

acompañados de cartografía temática.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

13/23

TALLERES INFANTILES

� Objetivos:

o Aplicar técnicas didácticas para el conocimiento del patrimonio comarcal en clave turística.

o Reforzar la difusión del patrimonio comarcal mediante talleres prácticos dirigidos al público

infantil.

� Calendario:

o Julio – Octubre de 2010.

� Actuaciones:

o Taller infantil de talla de Quiastolita: consistente en lijado y pulido de la piedra emblema

del Parque Histórico, durante los eventos:

Feria Artenatur (El Franco – 3y4/07/2010)

Romería del Pico de Jarrio (Coaña – 22/08/2010).

o Taller infantil de arquitectura americana: consistente en el pintado y ensamblado de

maquetas de villas de americanos, durante los eventos:

Mercado de Domingo (Boal – 18/07/2010).

o Taller infantil de pintado de escudos: consistente en el pintado y pegado de escudos

nobiliarios de la comarca, durante los eventos:

Quincena de la Feria Campomar (Tapia de Casariego – 25/08/2010).

o Taller arqueológico infantil: consistente en el descubrimiento de supuestas piezas

arqueológicas enterrada en arena, durante los eventos:

Quincena Cultural de San Miguel (El Franco – 2/10/2010)

Fiesta del Vino (Pesoz – 9/10/2010).

o Taller etnográfico infantil: consistente en la elaboración de piezas de cerámica

representativas de la etnografía comarcal, durante los eventos:

Fiesta del Vino de Pesoz (Pesoz – 9/10/2010).

o Taller infantil de pisado de uva: consistente en el pisado de uva de producción local,

durante los eventos:

Fiesta del Vino (Pesoz – 9/10/2010).

o Taller infantil de fabricación de velas: consistente en la elaboración de velas a partir de la

cera de las abejas, durante los eventos:

Feria de la Miel de Boal (Boal – 30-31/11/2010).

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

14/23

IIIIII.. GGEESSTTIIÓÓNN DDEELL PPRROOGGRRAAMMAA TTEERRRRIITTOORRIIAALL DDEE EEMMPPLLEEOO 22000099--22001111

La Resolución del Servicio Público de Empleo, BOPA de 14 de Julio de 2009, recoge el texto del Contrato-

Programa del Servicio Público de Empleo y la Fundación Parque Histórico del Navia, inscrito en el marco

del acuerdo ACEBA 2008-2011, para la subvención de contratos de determinados perfiles de trabajadores.

La financiación concedida a la Fundación Parque Histórico del Navia para gestión del Programa Territorial

de Empleo 2009-2011 en la comarca ha sido:

Anualidad 2009 Anualidad 2010 Anualidad 2011 TOTAL

238.540,00 € 298.175,00 € 59.635,00 € 596.350,00 €

A inicios de 2009 se aprueban las Bases del proceso selectivo para dichas contrataciones, iniciando la

relación laboral con fecha 23/03/2009 mediante contratación de carácter temporal, con final en fecha de

22/03/2010, teniendo lugar en fecha de 25/03/2010 una nueva contratación de trabajadores para la

anualidad 2010, con final previsto en fecha de 24/03/2011.

Contrataciones Marzo 2009 – Marzo 2010

La Fundación Parque Histórico del Navia ha financiado en la anualidad Marzo 2009 – Marzo 2010, las

siguientes contrataciones, desde una óptica comarcal:

� Informador turístico (2)

� Auxiliar administrativo (2)

� Monitor de tiempo libre (1)

� Peón de Jardinería (2)

� Peón de Limpieza (4)

� Conserje (1)

� Auxiliar de biblioteca (1)

Inserción laboral Marzo 2010 – Septiembre 2010

Conforme a las bases de la Convocatoria del Programa Territorial de Empleo 2009-2011, se contempla que

parte de la financiación concedida por el Principado de Asturias para la ejecución del proyecto dependa de

la consecución de los objetivos de inserción laboral posterior a la finalización del período de contratación

subvencionado. En este sentido, finalizados los contratos de los trabajadores, durante el período Marzo

2010 – Septiembre 2010 ha tenido lugar la inserción laboral de 10 de los 13 trabajadores contratados, lo

que supone haber alcanzado un 77% de inserción laboral en el Parque Histórico del Navia.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

15/23

Contrataciones Marzo 2010 – Marzo 2011

Realizadas las pruebas selectivas, la Fundación Parque Histórico del Navia ha financiado en la anualidad de

contrataciones Marzo 2010 – Marzo 2011, las siguientes contrataciones, desde una óptica comarcal:

� Informador turístico (2)

� Auxiliar administrativo (3)

� Gestor y Administrador Público (1)

� Monitor de tiempo libre (6)

� Peón de Jardinería (2)

� Peón de Limpieza (15)

Como requisito recogido en el Contrato-Programa para gestión del Programa Territorial de Empleo, se ha

garantizado la presencia en al menos un 70% de los siguientes colectivos:

� Personas con discapacidad.

� Mujeres desempleadas (en especial víctimas de violencia de género).

� Desempleados de larga duración (al menos un año).

� Colectivos difícil inserción: 22 trabajadores de un total de 29 trabajadores (76%).

Así mismo, una vez finalicen los contratos de los trabajadores correspondientes al período Marzo 2010 –

Marzo 2011, se aguardan resultados relativos a la inserción laboral de los 29 trabajadores contratados.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

16/23

IIVV.. PPAARRTTIICCIIPPAACCIIÓÓNN EENN EELL PPRROOYYEECCTTOO DDEE TTUURRIISSMMOO GGAASSTTRROONNÓÓMMIICCOO

La Fundación Parque Histórico del Navia es entidad participante en el Plan de Competitividad Turística de

Turismo Gastronómico de Asturias, canalizando las aportaciones de las Administraciones Locales en el

ámbito comarcal y realizando su ingreso a favor de la Federación Asturiana de Concejos (FACC). El Plan

presenta un ámbito regional de actuación, una estructura en dos fases y un esquema de financiación por

anualidades.

Previa firma del acuerdo con fecha 01 de Octubre de 2009 en el que se contempla la gestión de la Fase I

del Plan de Competitividad, con fecha de 20 de Diciembre de 2010 se firma la Adenda al Convenio de

Colaboración entre la Federación Asturiana de Concejos y la Fundación Parque Histórico del Navia para el

desarrollo el Plan de Competitividad de Turismo Gastronómico de Asturias. Esta adenda incorpora una

ampliación del plazo de ejecución de la Fase II de Plan, con el consiguiente ajuste en la distribución de

partidas por anualidades, con detalle de la aportación de cada una de las comarcas implicadas, y del

Parque Histórico del Navia.

A partir de la incorporación de esta Adenda al Convenio, el Plan de Competitividad cuenta con una

duración total de seis anualidades, estructurado en dos fases parcialmente superpuestas, de un cuatrienio

la Fase I y un quinquenio la Fase II:

• Fase I: 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013.

• Fase II: 2010-2011, 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015.

Ambas fases del proyecto suponen una financiación de la Administración Local del ámbito del Parque

Histórico del Navia cifrada en 127.644,47 € que serán aportados por los Ayuntamientos del Parque

Histórico del Navia de acuerdo a la siguiente distribución por anualidades:

APORTACIONES POR ANUALIDADES – PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

Primera

Anualidad

(2009-2010)

Segunda

Anualidad

(2010-2011)

Tercera

Anualidad

(2011-2012)

Cuarta

Anualidad

(2012-2013)

Quinta

Anualidad

(2013-2014)

Sexta

Anualidad

(2014-2015)

TOTAL

18.400,00€ 29.208,90€ 29.208,90€ 29.208,89€ 10.808,89€ 10.808,89€ 127.644,47€

El presente convenio tendrá una duración de seis años a partir de la fecha de su firma, sin perjuicio de las

posibles prórrogas que pudieran otorgarse, en cuyo caso la duración del Convenio se entenderá extendida

hasta el término final de la duración de las mismas.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

17/23

VV..-- EENNTTRRAADDAA ÚÚNNIICCAA AALL PPAARRQQUUEE HHIISSTTÓÓRRIICCOO DDEELL NNAAVVIIAA

La gestión de una entrada única a diferentes recursos del Parque Histórico del Navia ha sido aplicada

durante la anualidad 2010 en diferentes recursos de titularidad municipal, previo convenio para su gestión

por la Fundación en lo relativo a la fijación de precios de entrada y compensación de gastos corrientes

derivados de su normal funcionamiento.

La gestión de la Entrada Única al Parque Histórico del Navia durante la anualidad 2010 se ha llevado a

cabo en los siguientes equipamientos turísticos:

CONVENIOS CON AYUNTAMIENTOS – GESTIÓN DE ENTRADAS 2010

Ayuntamiento Recurso objeto de convenio Precio individual

Ayuntamiento de Boal Casa de la Apicultura 2,00 €

Ayuntamiento de Boal C. I. de la Emigración e Instrucción Pública 2,00 €

Ayuntamiento de Boal C. I. de la Artesanía del Hierro 2,00 €

Ayuntamiento de El Franco As Covas da Andía 3,00 €

Ayuntamiento de El Franco Casa de África 2,00 €

Ayuntamiento de Grandas Museo y Castro del Chao Samartín 4,00 €

Ayuntamiento de Pesoz Museo Etnológico de Pesoz 1,50 €

Los precios de la Entrada única al Parque Histórico fueron para la anualidad 2010:

TARIFAS DE ENTRADA ÚNICA – 2010

Entradas Adulto Niño – Senior - Grupos

3 Recursos 5,00 € 4,00 €

5 Recursos 8,00 € 6,00 €

7 Recursos 10,00 € 8,00 €

Una mayor coordinación entre las tarifas de acceso a los recursos ha permitido poner en funcionamiento la

Entrada única al Parque Histórico, integrando los siete equipamientos anteriores, ofreciendo las opciones

de visita a tres, cinco o siete recursos turísticos del Parque Histórico.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

18/23

VVII..-- GGEESSTTIIÓÓNN DDEE LLAA MMAARRCCAA ““PPAARRQQUUEE HHIISSTTÓÓRRIICCOO DDEELL NNAAVVIIAA””

Recogido entre sus objetivos estatutarios, el uso de la marca “Parque Histórico del Navia” ha sido objeto

de contratación por tres empresarios o entidades de las ramas de la hostelería y colectivos empresariales.

Los contratos firmados en la anualidad de 2009 han sido:

CONTRATOS DE USO DE MARCA - 2009

Hotel Restaurante Las Camelias

Asociación de Hostelería y Turismo, Destino Navia

Hotel El Capellán

En esta anualidad, los contratos se han firmado con carácter gratuito para los usuarios, con un período de

contratación válido durante los dos años siguientes. Para los establecimientos turísticos, se ha exigido estar

al día en el cumplimiento en sus obligaciones con las administraciones, y en segundo término haber

obtenido alguna certificación de calidad en materia turística emitida desde las Administraciones Públicas.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

19/23

VVIIII..-- OOFFIICCIINNAA DDEE CCOOOORRDDIINNAACCIIÓÓNN CCUULLTTUURRAALL YY LLIINNGGÜÜÍÍSSTTIICCAA

En la anualidad de 2010 la Oficina de Coordinación Cultural y Lingüística del Parque Histórico del Navia ha

realizado los siguientes proyectos, tanto mediante la coordinación de las Administraciones locales de la

comarca, como a través de la Fundación Parque Histórico del Navia como entidades solicitantes:

COORDINACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

- Edición del libro “Memoria das maus/ Memoria de las manos”

o Edición bilingüe (gallego-asturiano/castellano) de un libro compuesto de 9 capítulos asociados

a diez oficios tradicionales del ámbido de los concejos integrados en el Parque Histórico del

Navia.

o Cantidad subvencionada por el Principado de Asturias (BOPA nº 187 de 12 de agosto de 2010

de la Consejería de Cultura y Turismo): 6.135,26 €.

o Subvención aportada por los Ayuntamiento (8): 810,00 €. Importe total proyecto: 6.945,26 €.

- Rotulación de dependencias municipales

o Rotulación bilingüe (gallego-asturiano/castellano) de varias dependencias municipales de los

concejos de Boal, El Franco y Navia, integrados en el Parque Histórico del Navia.

o Cantidad subvencionada por el Principado de Asturias (BOPA nº 187 de 12 de agosto de 2010

de la Consejería de Cultura y Turismo): 3.408,48 €.

o Subvención destinada a los Ayuntamientos (3): 3.408,48 €.

- Curso de llingua y cultura del Navia-Eo

o Coordinación del II Curso de llingua y cultura del Navia-Eo impartido en el ayuntamiento de El

Franco.

o Cantidad subvencionada por el Principado de Asturias al Ayuntamiento de El Franco (BOPA nº

187 de 12 de agosto de 2010 de la Consejería de Cultura y Turismo): 973,85 €.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

20/23

PROMOCIÓN DESDE LA FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO

- Conciertos de presentación del CD “Conceyo de Cantares”

o Concierto de presentación del CD “Conceyo de Cantares”, el sábado 19 de junio de 2010 en el

marco de la inauguración de la temporada estival en el área recreativa de Folgueiróu (Illano),

en el que actuaron tres de los grupos participantes en el cd.

o Concierto de presentación del CD “Conceyo de Cantares” el sábado 30 de octubre en el

auditorio municipal “As Quintas” de A Caridá (El Franco), con la participación de 5 de los

grupos participantes en el cd. El concierto fue grabado y posteriormente retransmitido por el

programa “SONES” de la RTPA.

o Cantidad subvencionada por el Principado de Asturias (BOPA nº 238 de 13 de octubre de 2010

de la Consejería de Cultura y Turismo): 1.986,10 €.

- Coordinación de la actividad “Al son das lletras / Al son das letras”

o Coordinación, con motivo del día del libro, de la actividad “Al son das lletras / Al son das

letras” en colaboración con la Oficina de Coordinación Cultural y Lingüística de la

Mancomunidad Oscos-Eo, en la que se puso a disposición del público en general una serie de

materiales (libros, revistas, cd’s) editados en gallego-asturiano distribuidos en los nueve

municipios integrados en el Parque Histórico del Navia.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

- Curso de formación en el IAAP titulado “La recuperación de la toponimia tradicional”

o Curso celebrado el 18 de noviembre de 2010 en la sede del Instituto Asturiano de la

Administración Pública “Adolfo Posada”, dirigido a personal de los Servicios de Normalización

Lingüística de ayuntamientos y mancomunidades asturianas y a las Oficinas de coordinación

cultural y lingüística.

- Traducción página web y miniguía del MEGS

o Traducción al gallego-asturiano del portal web del Museo Etnográfico de Grandas de Salime.

o Traducción al gallego-asturiano de miniguía informativa del Museo Etnográfico de Grandas de

Salime.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

21/23

VVIIIIII..-- AAGGEENNCCIIAA DDEE IIGGUUAALLDDAADD DDEE OOPPOORRTTUUNNIIDDAADDEESS

En el mes de febrero de 2010 se inició la andadura de la Agencia de Igualdad de Oportunidades del Parque

Histórico del Navia, con el objetivo principal de prestar asesoramiento técnico para llevar a cabo políticas

de igualdad y promover el principio igualdad de oportunidades, especialmente en aquellos ámbitos

dirigidos a facilitar el acceso de las mujeres a la formación y al empleo. A continuación, se detallan las

funciones que para ello realizó la Agencia de Igualdad de Oportunidades del Parque Histórico del Navia, así

como los objetivos cuantificados y las principales acciones llevadas a cabo:

COORDINACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

- Edición del libro “Nosotras, en femenino y singular. 9 vidas. Mujeres en el Navia-Porcia”

o Trabajo de investigación, estudio y recopilación de datos de mujeres destacadas e ilustres de

la comarca, y posterior elaboración, diseño y edición de un libro con una selección de la figura

y obra de 9 mujeres, una por cada uno de los concejos integrados en el Parque Histórico del

Navia.

o Cantidad subvencionada por el Principado de Asturias (BOPA 30 de julio de 2010 del Instituto

Asturiano de la Mujer del Principado de Asturias): 270 €.

o Subvención aportada por Ayuntamiento (6): 180 €. Importe total del proyecto: 2.958,35 €.

- Realización del “I Encuentro de Mujeres Emprendedoras y Empresarias Parque Histórico del Navia”

o Encuentro orientado a facilitar y fortalecer el intercambio de experiencias y conocimiento

mutuo de las mujeres, las redes, colectivos y tejido asociativo, y la visibilización de

experiencias emprendedoras de mujeres de la comarca del Parque Histórico del Navia.

o Realización: Día 26 de noviembre de 2010, Centro de Empresas de Novales (Valdepares, El

Franco).

o Cantidad subvencionada por el Instituto Asturiano de la Mujer del Principado de Asturias

(BOPA 30 de julio de 2010 del Principado de Asturias): 1.000 €.

o Subvención aportada por el Ayuntamiento de El Franco: 200 €. Importe total del proyecto:

1.200 €.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

22/23

PROMOCIÓN DESDE LA FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO

o Desarrollo de un espacio web de la Agencia de Igualdad y la presencia en la Web 2.0, como

es la página en Facebook del Parque Histórico del Navia.

o Por otra parte, es muy destacable la inclusión de la AIO en los Consejos Locales de la Mujer

de El Franco y Tapia de Casariego, en los que la AIO asistió a las dos asambleas que

celebraron sendos CLM durante el año 2010.

o Presentación del AIO y reuniones periódicas con los dos CAM ubicados en el Parque Histórico

del Navia.

o Toma de contacto con varios centros educativos y sesión formativa con el alumnado del CPEB

El Salvador, de Grandas de Salime.

o Participación en el grupo de trabajo que elabora el Plan de Infancia de Tapia de Casariego,

reunido en cuatro ocasiones a lo largo del año 2010.

o Presentación a 12 asociaciones de mujeres de la comarca y 32 sesiones de asistencia técnica,

formación y participación en actividades propias con 10 de ellas.

o Toma de contacto con el Consejo Asturiano de la Mujer y colaboración en la difusión de las

actividades de la AIO y de las actividades del movimiento asociativo de mujeres de la comarca

del Parque Histórico del Navia.

o Participación con los programas comarcales Rompiendo Distancias y Educación Social, y con la

Coordinadora Sociosanitaria del Área.

COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

o Participación en los Consejos Locales de la Mujer de los Ayuntamientos de El Franco y de

Tapia de Casariego.

o La AIO participó a lo largo del año en varias actividades y eventos organizados o impulsados

por el IAM, como son el programa de actividades para conmemorar el 8 de marzo “Nos vemos

el 8 a las 8”, la campaña contra la violencia de género “Saca Tarjeta Roja al Maltratador”, el

programa de educación afectivo-sexual “Ni ogros ni princesas” y la presentación del Servicio

de Apoyo al Diseño y Ejecución de Planes de Igualdad en las Empresas.

o Presentación del libro “Homenaje ás costureiras de El Franco”.

o Participación en el “I Encuentro de Mujeres de Grandas de Salime”.

o Participación en los actos institucionales conmemorativos de los días 8 de marzo, 15 de

octubre y 25 de noviembre de los ayuntamientos del Parque Histórico del Navia.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 FUNDACIÓN PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA

23/23

IIXX..-- EEQQUUIIPPOO TTÉÉCCNNIICCOO DDEE LLAA FFUUNNDDAACCIIÓÓNN PPAARRQQUUEE HHIISSTTÓÓRRIICCOO DDEELL NNAAVVIIAA

Con objeto de llevar a cabo la gestión de los proyectos antes indicados, durante la anualidad de 2010 la

Fundación Parque Histórico del Navia ha contado con el siguiente equipo técnico, ubicado en la sede de la

Fundación (c/ Las Veigas 13 Bajo. 33710 – Navia):

GGEERREENNTTEE

Tareas: Dirección de proyectos, impulso de la cooperación institucional, el desarrollo de acciones

formativas e impulso al normal funcionamiento de la Fundación.

Financiación: Subvenciones de la Consejería de Cultura y Turismo y de la Consejería de Medio Rural y

Pesca del Principado de Asturias, dirigidas a gastos corrientes de la Fundación Parque Histórico.

GGUUÍÍAA TTUURRÍÍSSTTIICCOO

Tareas: Guía turístico, apoyo de proyectos, impulso de la promoción turística, coordinación de acciones

formativas y atención a demandas de información turística.

Financiación: Subvenciones de la Consejería de Cultura y Turismo y de la Consejería de Medio Rural y

Pesca del Principado de Asturias, dirigidas a gastos corrientes de la Fundación Parque Histórico.

AAGGEENNTTEE DDEE IIGGUUAALLDDAADD DDEE OOPPOORRTTUUNNIIDDAADDEESS

Tareas: Apoyo de colectivos de mujeres, impulso de la promoción de igualdad de género, coordinación

de acciones de igualdad de oportunidades y edición de documentos en la materia.

Financiación: Se trata de un servicio cofinanciado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración a través

del Servicio Público de Empleo Estatal, el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y la

Administración Local de la comarca, para contratación de una Agente de Igualdad de Oportunidades.

CCOOOORRDDIINNAADDOORR CCUULLTTUURRAALL YY LLIINNGGÜÜÍÍSSTTIICCOO

Tareas: Apoyo de colectivos culturales, impulso de la promoción cultural, coordinación de acciones de

promoción lingüística y edición de documentos bilingües.

Financiación: Subvención de la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias, dirigida a

gastos corrientes de la Oficina de Coordinación Cultural y Lingüística del Parque Histórico.

AAUUXXIILLIIAARR AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO

Tareas: Recepción de documentos, procesamiento de información, registro y archivo de documentos, y

apoyo al normal funcionamiento de la Fundación.

Financiación: Subvenciones de la Consejería de Cultura y Turismo y de la Consejería de Medio Rural y

Pesca del Principado de Asturias, para gastos corrientes de la Fundación Parque Histórico del Navia.