memoria club concepcion...asistente, muchos de ellos menores de edad y todos los cuales admirados...

30

Upload: others

Post on 02-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2

INDICE

I. IDENTIFICACIÓN DE LA CORPORACIÓN 03

II. DIRECTORIO CLUB CONCEPCIÓN 04

III. JUNTA CALIFICADORA Y DISCIPLINARIA 04

IV. COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS 04

V. MENSAJE DEL PRESIDENTE 05

VI. JUNTA GENERAL ORDINARIA 06

VII. PROCESO ELECCIONARIO 2017 07

VIII. CUOTAS SOCIALES Y DE INCORPORACIÓN 08

IX. DIRECTORIO 08

X. JUNTA CALIFICADORA Y DISCIPLINARIA 08

XI. MOVIMIENTO DE SOCIOS 09

XII. MATRIMONIOS 10

XIII. SESQUICENTENARIO 1867-2017 CLUB CONCEPCIÓN 11

XIV. COMITÉ CULTURAL 14

XV. SALA DE BILLAR 16

XVI. COMITÉ CREATIVO 18

XVII. RAMA DE BRIDGE 19

XVIII. SALA DEL BAR Y PALITROQUE 21

XIX. ACTIVIDADES SOCIALES DEL DIRECTORIO 23

XX. COMITÉ CAPTACIÓN DE SOCIOS 23

XXI. VISITAS ILUSTRES 24

XXII. CONVENIOS COMERCIALES 24

XXIII. XIIº ENCUENTRO ASOCIACIÓN DE CLUBES IBEROAMERICANOS 25

XXIV. CONVENIO DE RECIPROCIDAD 2017 CLUB CONCEPCIÓN-REAL GRAN PEÑA 26

XXV. AGRADECIMIENTOS DEL PRESIDENTE 26

3

I. IDENTIFICACIÓN DE LA CORPORACIÓN

Razón Social: Corporación Club Concepción Giro: Club SocialRUT: 70.341.300-5Dirección: Avenida Bernardo O´Higgins N°544 Concepción, ChileTeléfono: 56 - 41 273 77 00Fax: 56 - 41 273 77 37Mail: [email protected] Página Web: www.club-concepcion.clFacebook: facebook.com/clubconcepcion Gerente: Héctor Figueroa CuadraRepresentante Legal: Ricardo Spoerer O’Reilly

4

II. DIRECTORIO CLUB CONCEPCIÓN

Presidente Sr. Ricardo Spoerer O’ReillyVicepresidente Sr. Luis Ubilla GrandiDirector Secretario Sr. Jorge Baksai MárquezDirector Tesorero Sr. René Rivera AlarcónDirector Sr. José Elgueta AdrovezDirector Sr. Roberto Fuente-Alba ParraDirector Sr. Leoncio Toro Araya III. JUNTA CALIFICADORA Y DISCIPLINARIA

Sr. José Bidart HernándezSr. Mario Bugmann BurzioSr. Rolf Kümmerlin Redlich Sr. Christian Paulsen Espejo-PandoSr. Jorge Rioseco MatusSr. Juan Pablo Spoerer BritoSr. Bernardo Suazo EscandónSr. Gonzalo Villanueva Abásolo IV. COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Sr. Felipe Siebert León TitularSr. José Rojas Álvarez TitularSr. Máximo Lira Díaz Suplente

5

V. MENSAJE DEL PRESIDENTE

Celebramos nuestro sesquicentenario con distintas actividades programadas, todas las cuales tuvieron gran eco entre los consocios y la comunidad pencopolitana. Cada una de aquellas tuvo su tiempo, su condición y categoría, quien sabe si el hecho de haber abierto el Club a la ciudadanía, para el día del Patrimonio Nacional constituyó una novedad histórica, la que tuvo gran aceptación del numeroso público asistente, muchos de ellos menores de edad y todos los cuales admirados por sus salones, obras de arte y actividades internas.

Editamos con gran alegría la Revista Club Concepción, instrumento ya conocido y que servirá para engrosar los antecedentes históricos del Club, sirviendo así a las futuras generaciones en la incesante búsqueda del pasado.

Compartimos diversos deportes de salón junto al Club de la Unión de Santiago y Viña del Mar, como asimismo al Club Deportivo Llacolén y de CAP, ocasión donde la amistad y camaradería destacaron como siempre.

Lanzamos la medalla conmemorativa del sesquicentenario, la que tiene esculpidas imágenes icónicas del Club. En su anverso se puede apreciar el busto del Presidente don Aníbal Pinto Garmendia, principal impulsor de la fundación del Club Concepción y en su reverso la emblemática Chimenea institucional.

Participamos este importante aniversario con todo nuestro personal, ocasión en la cual entregamos diversas distinciones y reconocimientos a quienes nos permiten sostener que el Club es nuestro segundo hogar, gente noble, servicial y querendona.

El mismo día del 150 Aniversario, 1° de septiembre de 2017, nos juntamos a disfrutar de la buena cena y amistad, junto a nuestros consocios, autoridades de Clubes de Canje y de la jurisdicción pública, todo ello amenizado con los Huasos Quincheros y un posterior bailable donde se lucieron damas y varones en diversos ritmos y excelente brújula.

Estimados consocios, la vida continúa y es lo más apreciado que tenemos, demos rienda suelta a nuestros idearios, fortalezcamos a la familia y a la patria.

RICARDO SPOERER O’REILLY PRESIDENTE

6

VI. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS

Asamblea de Socios

En conformidad al Artículo 14,15 y 16 de los Estatutos del Club Concepción, se realizó el viernes 28 de abril de 2017, la Junta General Ordinaria de Socios de la Corporación en segunda citación. En primera citación se convocó para el 17 de abril de 2017 a las 10:00 horas, no reuniéndose el quórum necesario.

La asamblea contó con la presencia de 71 Socios y fue presidida por la máxima autoridad del Club, el Presidente don Ricardo Spoerer O’Reilly y los Integrantes del Directorio, don Luis Ubilla Grandi, don René Rivera Alarcón, don Leoncio Toro Araya, don José Elgueta Adrovez, don Roberto Fuente-Alba Parra y don René Valderrama Molina. El Presidente expuso de manera resumida las principales actividades internas ocurridas entre el período desde mayo 2016 hasta abril 2017. Asimismo, dio a conocer el Balance y Estado de Actividades de la Corporación al 31 de diciembre de 2016, así como, los aspectos más relevantes de la marcha institucional.

Asistieron además de los Directores presentes los conocidos consocios, señores Juan Ignacio Toro Figueroa; Carlos Salas Cerpa; Jaime Quintana Yichi; Álvaro Solís Pino; Jorge Rioseco Matus; Enrique Ruiz-Tagle Manríquez; Bernardo Suazo Escandón; Erwin Kopplin Ormeño; Jaime Elgueta Adrovez; Guillermo Porter Álvarez; Eduardo Rozas Paz; Mario Vega Marisio; Cristian Fernández Lama; Miguel Da Costa Leiva; Christian Valck Garfe; Bernardo Suazo Peña; Miguel Garayar Copelli; Javier Hernández Montecinos; Exequiel Bustos Fernández; Mario Bugmann Burzio; Williams Martínez Pezo; Marcelo Solís Pino; Alonso Ruiz Acosta; Patricio Otárola Hidalgo; Antonio Sepúlveda Rollan; Jorge Cabrera Ditzel; César Palacios Montti; Andrés Franchi Muñoz; Ricardo Fredes Besoain; Máximo Díaz Lira; José Rojas Álvarez; Francisco Rojas Salamanca; Jorge Valdés Cid; Pedro Fritz Moscoso; Gabriel Pineda del Valle; Rodrigo Castillo Ortiz; Rolf Kümmerlin Redlich; Carlos Quintana Yichi; Víctor Durán Hernández; Emilio Gidi Samur; Germán Pavón Robinson; René Labbé Meneses; Francisco Palacios Amigo; Juan Pablo Spoerer Brito; Jorge Baksai Márquez; Fernando Llull Claramunt; Francisco Espinoza Gamboa; Fernando Matamala Rivas; Roberto Ebensperger Brito; Juan Ignacio Lathrop Zemelman; Herbert Grob Lagos; Víctor Quiroz Gatica; Christian Paulsen Espejo-Pando; Mario Henríquez Sanzana; Víctor Muñoz Espinoza; Sergio Carrasco Delgado; Hernán Galleguillos Polanco; Moisés del Rio Cruz; Juan Villanueva Medina; Pedro Cañete Sigala; Heinz Wolansky Ramdohr; Raúl Reyes Carrillo; Jorge Salas Eljatib.

7

VII. PROCESO ELECCIONARIO 2017

Entre el 4 y el 7 de abril de 2017 se llevó a cabo el proceso eleccionario para la renovación parcial de cuatro cargos del Directorio, la Junta Calificadora y Disciplinaria, y renovación total de la Comisión Revisora de Cuentas.

En la Junta General Ordinaria de Socios del Club Concepción, celebrada el día viernes 28 de abril del presente año, se procedió a la proclamación de los miembros electos del Directorio, Junta Calificadora y Disciplinaria y Comisión Revisora de Cuentas de la institución.

La votación de acuerdo al Informe de la Junta Receptora de Votos para los distintos Estamentos fue:

Para Directores postularon:Luis Ubilla Grandi 101 votosJosé Elgueta Adrovez 89 votosLeoncio Toro Araya 84 votosJorge Baksai Márquez 79 votosRené Valderrama Molina 76 votos

La Junta proclamó como Directores a los señores Luis Ubilla Grandi, José Elgueta Adrovez, Leoncio Toro Araya y Jorge Baksai Márquez.

El Presidente don Ricardo Spoerer O’Reilly agradece con afectividad a don René Valderrama Molina, quién deja el Directorio, por su compromiso y lealtad para con la Institución, como Director y Director Secretario del Club Concepción. La Asamblea lo homenajea con un cerrado aplauso.

Para Junta Calificadora y Disciplinaria postularon:Rolf Kümmerlin Redlich 101 votosJorge Rioseco Matus 89 votosMario Bugmann Burzio 79 votosJuan Pablo Spoerer Brito 73 votos

La Asamblea proclamó como miembros de Junta Calificadora y Disciplinaria a los señores Rolf Kümmerlin Redlich, Jorge Rioseco Matus, Mario Bugmann Burzio y Juan Pablo Spoerer Brito.

Para la Comisión Revisora de Cuentas, los resultados fueron:Gonzalo Villanueva Abásolo 103 votosFelipe Siebert León 85 votosJosé Rojas Álvarez 60 votos

La Junta proclamó como titulares a los señores Gonzalo Villanueva Abásolo Felipe Siebert León y en calidad de suplente al señor José Rojas Álvarez.

Dada la circunstancia que falta un integrante como suplente, el Presidente propone para este cargo al consocio Sr. Máximo Lira Díaz.

Se ofrece la palabra a la asamblea y nadie se opone dándose por aprobado.

8

El Presidente hizo un público reconocimiento a la Junta Receptora de Votos conformada por su Presidente don Guillermo Sims Méndez, Secretario don Pablo Metzner Iribarren y Miembros Titulares Jorge Maldonado Quiroga y Heinz Wolansky Ramdohr y Miembros Suplentes, señores César Palacios Montti, Francisco Palacios Amigo y Antonio Sepúlveda Rollan, los que con su preocupada dedicación y mejor desempeño en la función encomendada, obtuvieron ejemplar proceso eleccionario.

VIII. CUOTAS SOCIALES Y DE INCORPORACIÓN

El Presidente don Ricardo Spoerer O´Reilly informa que el Directorio ha estimado no innovar sobre la materia. Ofrece la palabra a la Asamblea y no habiendo oposición se da por aprobada la proposición del Directorio y en consecuencia los valores por estos conceptos para el período son:

- Cuota de Incorporación 5,00 UF- Cuota Social Mensual 1,71 UF

IX. DIRECTORIO

El año 2017 el Directorio del Club Concepción, se reunió en ocho oportunidades, correspondiente a seis Sesiones Ordinarias y dos Sesiones Extraordinarias.

Cada Director, además forma parte de las respectivas comisiones, las que para este período, se constituyeron como a continuación se precisa:

Comité Cultural y Galería Bicentenario Luis Ubilla GrandiComité Editorial Revista Club Concepción Luis Ubilla GrandiSala de Billar Jorge Baksai Márquez Ricardo Spoerer O’ReillyComité Creativo José Elgueta Adrovez Ricardo Spoerer O’ReillyComité Captación Socios Leoncio Toro Araya René Rivera AlarcónSala de Palitroque y del Bar Roberto Fuente-Alba ParraComité Comedores y Salones José Elgueta Adrovez

La Directiva asimismo participa en forma permanente en actividades internas y externas del Club Concepción, reflejando así su compromiso con la Institución y sus Socios.

X. JUNTA CALIFICADORA Y DISCIPLINARIA

La Junta Calificadora y Disciplinaria, se reunió en nueve oportunidades, siete de carácter ordinario y dos extraordinarias. Las reuniones de este estamento fueron presididas por el señor Ricardo Spoerer O’Reilly.

En el mes de octubre de 2017 se integró a la Junta don Gonzalo Villanueva Abásolo.

9

XI. MOVIMIENTO DE SOCIOS En el período, el Movimiento de Socios fue el siguiente:

a) SOCIOS ACTIVOS Fueron aceptados como Socios Activos de la Corporación, los siguientes señores:

SESION DIRECTORIO NOMBRE SOCIO21/03/2017 Castillo Basaúl, Luis Antonio27/06/2017 Bofill García, Juan Javier27/06/2017 Brañas Reyes, Juan Carlos27/06/2017 Espinoza Díaz, Gonzalo Alejandro27/06/2017 Torche Astete, Máximo Temístocles27/06/2017 Urrutia Reveco, Jorge Andrés27/06/2017 Veyre Muñoz, Bruno Marcelo11/10/2017 Arellano Vaillant, Juan Luis11/10/2017 Belmar Lara, Rodolfo Edgardo11/10/2017 Game Valdés, Roberto Claudio11/10/2017 Ibáñez Morales, Javier Andrés11/10/2017 Muñoz Vásquez, Pablo Cesar Antonio11/10/2017 Torres Águila, Héctor Ricardo11/10/2017 Solari D’Angelantonio, Esteban Salvador21/11/2017 Forteza Yarza, Rodrigo Antonio21/11/2017 Mora Mardones, René Pedro21/11/2017 Saavedra Jorquera, Ramón Marcelo21/11/2017 Ward Ramdohr, Patrick Andrew14/12/2017 Adio Alarcón, Roberto Eduardo14/12/2017 Etcheberry Parés, Alex Jaime Sebastián14/12/2017 Jeria Núñez, Marco Antonio13/02/2018 Astete Gómez, José Luis13/02/2018 De Luigi Gana, Pablo

b) REINCORPORACIONES Se reincorporaron como Socios Activos de la Corporación, los siguientes señores:

SESION DIRECTORIO NOMBRE SOCIO27/06/2017 Macaya Fernández, Gustavo11/10/2017 Muñoz Cofré, Roberto11/10/2017 González Burzio, César11/10/2017 Villanueva Cardemil, Cristian11/10/2017 Da Costa Leiva, Miguel11/10/2017 Schulmeyer Acuña, Juan Ignacio21/11/2017 Gallardo Cofré, Gabriel 13/02/2018 Ebensperger Uribe, Roberto13/02/2018 Flores Acuña José, Miguel27/03/2018 Ubilla Jerez, Manuel27/03/2018 Quiroga Dubournais, Fernando

El Directorio da su más cordial bienvenida a los nuevos Socios que han ingresado a la Corporación en calidad de Activos y aquellos que se han reincorporado.

10

c) FALLECIMIENTOS Durante el período transcurrido el directorio debió lamentar el sensible fallecimiento de los siguientes señores socios:

• Catalán Clark, Sergio• Wilhelm Perelman, Ricardo• Vera Moraga, Nelson• Puga Seguel, Alberto• Novoa Inzunza, Edmundo• Besserer Buche, Leopoldo• Lagos Vásquez, Pedro• Sandoval Gouët, Gerardo• Merino Castillo, Enrique• Ubilla Hidalgo, Alberto• Bravo Bravo, Luis Antonio• Quiroz Gatica, Víctor• Vergara De La Sotta, Reinaldo• Pinto Gajardo, Mario

d) RECONOCIMIENTO 50 AÑOS El Club Concepción distinguió a los socios que han cumplido más de 50 años en forma ininterrumpida en la Institución. En esta oportunidad los socios homenajeados son:

• Guillermo Cáceres Jorquera• Carlos Brito Fábrega• José Eugenio del Río Cruz• Roberto Fuente-Alba Parra• Jorge Rioseco Matus• Beltrán Ruiz Acosta

El Directorio expresa sus sinceras felicitaciones a los consocios, por haber dado fiel cumplimiento a los objetivos institucionales y enaltecer el quehacer social y cultural de la Institución.

XII. MATRIMONIOS EN EL CLUB CONCEPCIÓN

Durante el período de la presente memoria, se realizaron los siguientes Matrimonios:

Carrillo-Uribe 15/05/2017Dolan-Bilbao 29/07/2017Toledo-Valenzuela 20/01/2018Besser-Soto 17/03/2018Torres-Medina 24/03/2018Romero-Olcoz 07/04/2018 Club Concepción sigue siendo una interesante y apreciada alternativa al momento de contar con un espacio especial y destacado para celebrar ese importante momento en la vida de las parejas que comienzan una ruta en común.

11

XIII. SESQUICENTENARIO 1867-2017 CLUB CONCEPCIÓN

El 1º de septiembre de 2017, la institución celebró sus 150 años. Debido a la relevancia de esta fecha, el Directorio presidido por don Ricardo Spoerer O’Reilly se puso al frente de este acontecimiento tan simbólico y trascendente, y con el sentido de honrar a tantas generaciones de Socios y Directivos que se han cobijado en esta Casa Social, preparó durante el año una serie de actividades que contribuyeron de manera significativa a realzar la notoriedad de esta celebración, destacando las siguientes tareas realizadas:

DÍA DEL PATRIMONIO El domingo 28 de mayo en el Día del Patrimonio Cultural de Chile –actividad propuesta y dirigida por don Juan Pablo Spoerer Brito, integrante de la Junta Calificadora y Disciplinaria- la Institución abrió sus puertas a la comunidad con el objetivo de exhibir el patrimonio arquitectónico, artístico, cultural e histórico del Club Concepción. En aquella ocasión, más de 400 personas, destacándose matrimonios con sus hijos y/o grupos de familias y/o amigos, pudieron conocer junto a guías debidamente preparados, aquellos rincones del Club que les eran desconocidos hasta aquel día; aprendiendo y sorprendiéndose con las historias y anécdotas que guarda este antiguo edificio y admirándose de su acervo cultural y patrimonio artístico, hasta ese entonces ignorado por gran parte de la comunidad pencopolitana.

MEDALLA 150 AÑOS La medalla conmemorativa del sesquicentenario tiene esculpidas imágenes icónicas del Club. En su anverso se puede apreciar el busto del Presidente don Aníbal Pinto Garmendia, principal impulsor de la fundación del Club Concepción y en su reverso la emblemática Chimenea institucional. Esta medalla fue muy apreciada por quienes la han recibido y está a la venta como imperecedero recuerdo del aniversario.

REVISTA 150 AÑOS La Revista de los 150 Años, es una edición especial de la Revista Club Concepción, la que junto al Libro Club Concepción 1867-1990, y el Libro de Oro editado para el Bicentenario e indagando en la historiografía institucional complementa aún más la bibliografía del Club. Se trata de un Libro con el testimonio de autoridades de instituciones públicas y privadas, empresarios, académicos relevantes, directores y socios de nuestro Club cuyas impresiones, sin duda, enriquecen el legado de la Corporación.

El Comité Editorial encabezado por el Presidente del Club, don Ricardo Spoerer O’Reilly, preparó con dedicación esta especial edición de la Revista Club, recopilando datos acerca del origen y fundación del Club, sus primero años, próceres de la Institución, connotadas familias penquistas, hechos relevantes que marcaron su funcionamiento, el Club en la actualidad y cómo es percibido por otras instituciones de la zona.

El Club agradece sinceramente la colaboración y esfuerzo de quienes aportaron con su profesionalismo y talento a la confección de tan importante testimonio. Los miembros del Comité Editorial son: Don Ricardo Spoerer O’Reilly, don Ernesto Montalba Rencoret, don Carlos Muñoz Labraña, don Armando Cartes Montory y don Patricio Coloma. Se agradece además laparticipación de Bernardita Ubilla Palacios, administradora de esta Edición Especial y a todas las instituciones y empresas quienes con su gentileza ayudaron a enriquecer esta publicación.

12

CAMPEONATO TRIPARTITO DE BILLA COPA SESQUICENTENARIO

Se celebró el Campeonato Tripartito de Billa Copa Sesquicentenario los días 7 y 8 de julio de 2017. Participando el Club de Viña del Mar, El Club De La Unión de Santiago y Club Concepción. Con motivo de la muy especial celebración de los 150 años del Club Concepción, es que pudimos contar nuevamente con la presencia de los representantes de queridos clubes hermanos.

Los participantes, quienes nos otorgaron su grata participación, fueron:

CLUB DE VIÑA DEL MARCapitán: Mauricio Tomarelli RubioJugadores: Miljenko Radovic H., José Rodríguez T., Mauricio Tomarelli R., Armando Cruzat G., Pedro Ferrand S.

CLUB DE LA UNIÓN DE SANTIAGOCapitán: Rodrigo Caro IniescarJugadores: Guillermo Urrutia B., Roberto Alonso B., Carlos Aure J., Cristian Heerwagen G., Rodrigo Caro I.

CLUB CONCEPCIÓNCapitán: Andrés Franchi MuñozJugadores: Francisco González P., Patricio Otárola H., Raúl Barriga A., Ademir Padilla M., Andrés Franchi M.

Resultados:- Primer Lugar CLUB CONCEPCIÓN 232 puntos- Segundo Lugar CLUB DE VIÑA DEL MAR 219 puntos- Tercer Lugar CLUB DE LA UNIÓN 182 puntos

CAMPEONATO DE POOL 150 AÑOS CLUB CONCEPCIÓN

El 28 y 29 de julio de 2017, en conmemoración del sesquicentenario de nuestra institución, se celebró el Campeonato de Pool 150 Años del Club Concepción. En el cual participaron la Corporación Campos Deportivos Llacolén, Club Deportivo Huachipato y Corporación Club Concepción, respectivamente. Se jugaron seis rondas de eliminación, las que luego derivaron en tres semifinales, resolviéndose todo en una carranza final, en la que triunfaron jugadores de Club Huachipato.

CAMPOS DEPORTIVOS LLACOLÉNJugadores: Gastón Fernández Romero, Santiago Olivares Retamal, Felipe Gárate Sepúlveda, Joel Pefaur Moraga, Carlos Gómez Santa María, Pedro Saieh Pérez.

CLUB DEPORTIVO HUACHIPATOPresidente Rama de Pool y Billar: Luis Sanzana BarrientosJugadores: Cristopher Pasten Núñez, Leonardo Bravo Muñoz, Cristian Yáñez Espinoza, Eduardo Lizama Constanzo, Juan Yáñez Reyes, Luis Sanzana Barrientos.

CORPORACIÓN CLUB CONCEPCIÓNJugadores: Jaime Elgueta Adrovez, Patricio Otárola Hidalgo, Juan Ignacio Velasco Jouanne, Eduardo Sarkis Sfeir, Andrés Franchi Muñoz, Fernando Llull Claramunt.

13

RECONOCIMIENTO AL PERSONAL CON MAS DE 30 AÑOS EN LA INSTITUCIÓN En reconocimiento a sus colaboradores, es que el Club Concepción no quiso dejar fuera de sus actividades conmemorativas a quienes que con su esfuerzo han ayudado a la administración, mantención y funcionamiento de este lugar y celebró a sus trabajadores con más de 30 años de estimable servicio. Es por esto que el Directorio y Administración organizaron para el día jueves 28 de septiembre de 2017, una ceremonia en la que fue entregado un reconocimiento por parte del Club a quienes nos han acompañado durante tanto tiempo. Los premiados en esta ocasión fueron:Jorge Villegas Castro 31 años de servicioManuel Olate Osorio 31 años de servicioHéctor Pardo Cifuentes 32 años de servicioNelson Durán Inostroza 33 años de servicioLuis Rogelio Paila Mendoza 37 años de servicioLuis Hidalgo Gallardo 38 años de servicioFrancisco Oliva Guzmán 38 años de servicioMarcelo Zapata Utreras 39 años de servicioEnrique Molina Bustamante 39 años de servicioRicardo Rodríguez Riffo 40 años de servicioOlympia Ester Figueroa Jara 40 años de servicioJuan Parra Villagrán 40 años de servicioJosé Herrera Herrera 40 años de servicioMario Durán Inostroza 40 años de servicioHernán Fernández Cid 57 años de servicio

REPORTAJE TESTIMONIAL El canal regional TVU, realizó un registro audiovisual en el que la periodista Catalina Fernández, recorrió los rincones del Club en compañía del socio e historiador don Armando Cartes Montory. Durante los más de 10 minutos de duración del video, se pueden apreciar diversos rincones de nuestro edificio y es, para quien lo visualice, un vivo reflejo de la actividad diaria del Club, su historia y anécdotas. Este video puede ser visto en la página web del Club Concepción.

PUBLICACIÓN EN DIARIOS LOCALES El Diario Concepción con fecha 28 de agosto de 2017 realizó un destacado reportaje a la institución, destacando el sesquicentenario y entrevistando al Presidente del Club Concepción. El día 7 de octubre de 2017, Diario El Sur dedicó una Edición Especial al Aniversario 150 del Club Concepción, en donde se destaca su historia, desafíos actuales y su aporte en el quehacer pencopolitano. A través de sus 15 páginas, el lector puede adentrarse en muchos de los hitos y antecedentes que engloban a la institución.

Asimismo, El Mercurio, en su edición del día 21 de octubre de 2017, dedicó una página en su segmento de Vida Social al sesquicentenario del Club Concepción, su historia y actualidad.

FIESTA CELEBRACIÓN 150 AÑOS Se realizó una gran Cena de Gala el 1° de septiembre en salones del Club, con más de 300 asistentes, salones que estuvieron elegantemente decorados a la altura de la ocasión, con la presentación de números artísticos especiales. Se contó con la presencia de importantes autoridades de la zona y connotados directivos de queridos clubes hermanos; además de invitados especiales. Fue también la ocasión precisa para poder reconocer y premiar a aquellos socios con 60 o más años de antigüedad y a invitados especiales entregándoles la medalla de los 150 años.

14

Asistentes pudieron disfrutar de una excelente propuesta gastronómica delicadamente preparada para la ocasión, además de la chilenidad y presencia de Los Huasos Quincheros, para luego cerrar la jornada con una Orquesta bailable.

Además del Directorio en pleno, asistieron a esta Cena de Gala los siguientes Invitados Especiales:

Señor Álvaro Ortíz Vera y Sra. Alcalde I. Municipalidad de ConcepciónCA Marcelo Gómez García y Sra. Comandante en Jefe II Zona NavalCA Hernán Miller Oyarzún y Sra. Comandante en Jefe Fuerza de SubmarinosSeñor Lucas Molina Achondo y Sra. Presidente Club de Viña del MarSeñor Gastón Hamel Parot y Sra. Vicepresidente Club de Viña del MarSeñor Miguel Zegers Vial y Sra. Presidente Club de la Unión de SantiagoSeñor Alejandro Lira Ovalle y Sra. Presidente Honorario Club de la Unión de SantiagoSeñor José María Livieres Guggiari Past President Club Centenario de ParaguaySeñor Osvaldo Band Beckdorf y Sra. Socio 70 años [desde 1947]Señor Mario del Río Burgos e Hija Socio 70 años [desde 1947]Señor Luis Mackers Roa y Sra. Socio 69 años [desde 1948]Señor Aníbal Pinto Infante y Sra. Descendiente Presidente Don Aníbal Pinto GarmendiaSeñor Fernando Aninat Martínez y Sra. Descendiente Primer Presidente Club Concepción

XIV. COMITÉ CULTURAL

Director del Comité Cultural y Galería Bicentenario: Señor Luis Ubilla Grandi

Durante el año 2017, el Comité Cultural del Club Concepción, sesionó en 10 ocasiones, planificando y evaluando los eventos culturales, como charlas, tertulias, música y actividades de la Galería Bicentenario que se organizan para los socios, sus familiares y amigos y en general para la comunidad pencopolitana.

El Comité Cultural está presidido por Don Luis Ubilla Grandi e integrado por las señoras Rosemarie Prim Becker e Ingrid Ramdohr Elkhof y los socios, señores Rolf Kümmerlin Redlich, Álvaro Solís Pino, Christian Paulsen Espejo-Pando, Tomás Stom Arévalo. Juan Manso Pinto, Jorge Rioseco Matus, Manuel Ubilla Grandi, Alberto Moreno Parra y Mario Boero Merello.

El detalle de actividades realizadas por el Comité Cultural se resume a continuación:

CONFERENCIAS Y CHARLAS El Comité Cultural del Club Concepción, organizó durante el año un interesante ciclo de conferencias que se destacaron por contar con la presencia de reconocidos expositores que presentaron temas de gran interés para los socios, académicos, autoridades y comunidad regional.

También se destaca la contribución de la Academia de Profesores Eméritos de la Universidad de Concepción, por su fecunda participación en charlas desarrolladas al alero del Comité Cultural de la Corporación.

Miércoles 17 de mayo de 2017Conferencia “La Gesta de Prat y El Mundo Contemporáneo”, dictada por don Andrés Medina Aravena, Profesor de Historia y Geografía, Doctor en Historia y Magíster en Historia de Chile; actual docente de la Carrera de Historia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y en el Departamento de Historia de la Universidad de Concepción.

15

Miércoles 24 de mayo de 2017 Conferencia “Bernardo O’Higgins a Través de la Historia del Arte”, dictada por don Francisco Darmendrail Salvo, Licenciado en Comunicación Social de la Universidad de Concepción; miembro del Instituto O’higginiano de Chile, Región del Bio Bío. Presentación que describe a través de imágenes, algunas obras en honor al prócer Bernardo O’Higgins y como ha sido percibido e interpretado por diferentes artistas.

Miércoles 26 de julio de 2017Conferencia “El Estado de la Cultura en Concepción”, dictada por don Sebastián Grant Del Río, Periodista de la Universidad del Desarrollo y Editor de Cultura y Espectáculos del Diario El Sur. Conferencia destinada a conocer el estado de la cultura en la ciudad y como los distintos organismos e instituciones han evolucionado en relación a ella.

Miércoles 9 de agosto de 2017Tertulia “Indignados y El Estado del Malestar”, conducida por don Luis Ubilla Grandi, Abogado; don Christian Paulsen Espejo-Pando, Periodista y don Miguel Garayar Copelli, Profesor de Ciencias Políticas. Nace por el ambiente de malestar generalizado que se enfrentaba día a día, fundamentado en la gran desconfianza a variados temas e instituciones del momento.

Miércoles 25 de octubre de 2017Conferencia “Centenario de la Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile”, dictada por el Contraalmirante Hernán Miller Oyarzún, Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos.

Martes 31 de octubre de 2017Presentación del libro: “Guerra en el Vientre”, del Doctor en Historia, don Javier Castro Arcos. En la década de 1960, bajo un contexto de planificaciones globales y revoluciones locales propias de la Guerra Fría, se llevó a cabo en Chile “la guerra en el vientre” contra la explosión demográfica. Esto prometía acabar con el panorama de un futuro apocalíptico por causa de la sobrepoblación descontrolada. Este libro trata de manera completa y detallada este conocido aspecto de la historia de Chile en el siglo XX. La obra, fue comentada por el Doctor e Historiador, don Alejandro San Francisco Reyes, Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad San Sebastián y Director de Formación del Instituto Res Pública. También por don Elías Ramos Muñoz, Abogado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Director Ejecutivo del Centro de Estudios Civiles.

Miércoles 22 de noviembre de 2017Conferencia “Desarrollo de una Vacuna Contra el Virus Sincicial en Chile: Haciendo Camino Desde la Investigación Básica Hasta la Vacunación”, dictada por don Alexis Karlegis Parra, Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Director y Profesor Titular del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia. Esta conferencia tuvo como objetivo mostrar los avances en el desarrollo de la investigación del Expositor.

GALERÍA BICENTENARIOMartes 16 de mayo de 2017Inauguración de la exposición “ETERNO RETORNO”, Del artista visual Bernabé Carrasco Sánchez. Pintor, artista visual, diseñador, integrante fundador de la Galería de los Ocho de Concepción, Integrante de la Agrupación de Pintores y Escultores de Concepción y APECHILE.

Miércoles, 28 de junio de 2017Exposición “FUSIONES EN LO NATURAL”, De las artistas Marcia Clark Núñez, licenciada en Artes con Mención en Pintura de la Universidad de Concepción, con un post-título de Arte Terapia de la Universidad de Chile quien como artista visual ha estado enfocada al rescate de la cultura indígena y el medio ambiente y Marcela Osorio Klenner, licenciada en Artes Plásticas con Mención en Pintura de la Universidad de Concepción cuya técnica es el acrílico sobre tela y sus temáticas abordan el paisaje surrealista.

16

Miércoles, 8 de noviembre de 2017Exposición “GENERACIÓN DEL TRECE, OTRA MIRADA”, Exposición que reunió algunas de las obras del primer gran grupo pictórico de Chile, contando con obras de: Pedro Luna, Exequiel Plaza, Waldo Vila, Arturo Gordon, Agustín Abarca, Enrique Lobos, Alfredo Lobos, Abelardo Bustamante, Guillermo Vergara y Humberto Zorrilla. Se trata de todo un compendio de pintores que se formaron bajo las enseñanzas del maestro español Fernando Álvarez de Sotomayor, destacado Director de la Escuela de Bellas Artes en 1912.

Miércoles, 17 de enero de 2018Exposición “TALLER DE FOTOGRAFÍA”, Muestra de los mejores trabajos fotográficos ejecutados por los alumnos del Taller de Fotografía realizado por el consocio don Gonzalo Urrea Correa. Dentro de la muestra se expusieron obras pertenecientes a los alumnos: Marco Abufarhue, Gilda Fuentes, Judith Miranda, Horacio Osorio, Marina Parray, Gustavo Villagrán.

Miércoles, 14 de marzo de 2018Exposición “COMPRESIONES VOLÁTILES”, Del artista Mauricio Camus Ramírez, nacido en Concepción. Quien desde temprana edad supo que lo suyo eran las artes plásticas, destacando tanto en dibujo como en pintura. Fue alumno entre otros del pintor local Héctor Robles Acuña. En un lento y reflexivo proceso de búsqueda, experimentación y concreción de una propuesta propia, es que nace esta exposición que busca evocar, sugerir y, en lo posible, provocar a través de las obras expuestas.

XV. SALA DE BILLAR

Director de la Sala: Señor Ricardo Spoerer O’Reilly Señor Jorge Baksai Márquez

Durante el año 2017, la Sala de Billar llevó a cabo un intenso programa de actividades de las diferentes disciplinas deportivas, registrándose un creciente interés por parte de los socios a participar en los diferentes torneos.

Autoridades Sala de Billar: Coordinador General: Bernardo Suazo Escandón Capitán Billa: Andrés Franchi Muñoz Capitán de Billar: Francisco González Peñailillo Capitán de Pool: Williams Martínez Pezo

CAMPEONATOS SALA DE POOL

CAMPEONATO DE POOL COPA CLUB En el Campeonato Individual de Pool Copa Club, en cuatro series (Honor, Primera, Segunda y Tercera), realizado entre el 24 de abril y el 24 de mayo de 2017, participaron 38 jugadores y su premiación se realizó el 22 junio.

Serie Primer Lugar Segundo Lugar Tercer LugarHONOR Patricio Otárola Hidalgo Eduardo Sarkis Sfeir -PRIMERA Carlos González Correa Luis Sepúlveda Ferrada Octavio Enríquez LorcaSEGUNDA Roberto Fuente-Alba Parra Carlos Sánchez Solís -TERCERA Cristián Fernández Lamas Cristóbal Ortíz Hananía - CAMPEONATO DE POOL COPA DIRECTORIO En el Campeonato Individual de Pool Copa Directorio, jugado en cuatro series (Honor, Primera, Segunda y Tercera), se realizó entre el 11 de octubre y el 26 de noviembre de 2017, participaron 28 jugadores y su premiación se efectuó en el mes de diciembre de 2017.

17

Resultados:Serie Primer Lugar Segundo LugarHONOR Francisco González Peñailillo Juan Ignacio Velasco JouannePRIMERA Pedro Cañete Sigala Williams Martínez PezoSEGUNDA Carlos Sánchez Solís Francisco Palacios AmigoTERCERA Juan Carlos Brañas Reyes Patricio Cabezas Osorio

CAMPEONATOS SALA DE BILLAR

CAMPEONATO DE BILLAR COPA CLUB CONCEPCIÓN Campeonato realizado entre el viernes 21 y el sábado 22 de abril de 2017 en modalidades Libre y Tres Bandas, participando 12 jugadores.

Campeón Modalidad 3 Bandas Máximo Lira DíazVice Campeón Modalidad 3 Bandas Oscar Basulto ErnstCampeón Modalidad Libre Bernardo Suazo EscandónVice Campeón Modalidad Libre Francisco González Peñailillo

CAMPEONATOS SALA DE BILLA

CAMPEONATO DE BILLA COPA CLUB CONCEPCIÓN Campeonato de Billa con Hándicap a Tres Triángulos, el que inició el día 17 de abril de 2017.

Resultados:Campeón Patricio Otárola HidalgoVice-Campeón Antonio Sepúlveda Rollan

CAMPEONATO DE BILLA COPA DIRECTORIO Campeonato de Billa con Hándicap, realizado entre el 28 de septiembre y el 10 octubre de 2017 para las disciplinas Carambola Libre con Hándicap y Tres Bandas con Hándicap. Su premiación se llevó a cabo en el mes de diciembre de 2017.

Resultados:Campeón Juan Carlos Brañas ReyesVice-Campeón Raúl Barriga Antúnez

Don Bernardo Suazo Escandón, presentó su renuncia como Coordinador General de la Sala de Billar. El distinguido socio participó más de 21 años en funciones directivas de la Sala, primero como Capitán de Pool y posteriormente como Coordinador General y en su carta expresa su agradecimiento al Directorio por la confianza depositada durante este largo tiempo.

El Directorio le expresó su sentido reconocimiento al apreciado consocio por su colaboración, lealtad y dedicación que permitieron el desarrollo exitoso de tantas actividades de la Sala de Billar y cuyo testimonio se le envió por escrito con carta del Presidente y Director de la Sala.

El Directorio tomo la decisión por unanimidad de nombrar en el cargo de Coordinador General de la Sala de Billar al consocio don Eduardo Sarkis Sfeir, quién aceptó con entusiasmo colaborar en las actividades de la Sala de Billar.

En consecuencia a contar de enero 2018 el Cuerpo de Autoridades de la Sala de Billar está constituido como se detalla:

18

DIRECTOR DE LA SALA Señor Jorge Baksai MárquezDIRECTOR AD-HOC Señor Ricardo Spoerer O’ReillyCOORDINADOR GENERAL SALA Señor Eduardo Sarkis SfeirCAPITÁN BILLAR Señor Francisco González PeñaililloCAPITÁN POOL Señor Guillermo Sims MéndezCAPITÁN BILLA Señor Andrés Franchi Muñoz

XVI. COMITÉ CREATIVO

Director del Comité Creativo: Señor José Elgueta Adrovez.

A partir de octubre de 2017 el Director del Comité Creativo para reforzar las actividades Sociales de la Institución, sus Espacios Recreativos, Ideas y Dinámicas Creativas invito a un grupo de distinguidos consocios para su colaboración en el desafío de tener un Club más inclusivo con las familias del socio y sus amistades y de aquellos que por su relevancia profesional y empoderamiento social deben conocer el Club y en lo posible postular a pertenecer a la Institución. Esta estructura de apoyo en la gestión del Director Creativo se configuró como sigue:

COMITÉ CREATIVO - Don Sergio Jara Mundaca - Don Arturo Galleguillos Negroni- Don Jorge Enríquez Typaldos

Por otra parte, con el objetivo de apoyar en la gestión gastronómica y transmitir las inquietudes de los socios y de quienes concurren habitualmente al Bar, comedores y/o participan en eventos, el Director don José Elgueta Adrovez invito a participar en este desafío a los siguientes Socios:

COMITÉ COMEDORES- Don Iván Araya Gómez- Don Eduardo Sarkis Sfeir- Don Roberto Ebensperger Brito- Don Gonzalo Urrea Correa

Durante el período se realizaron diversas actividades sociales, que ya han pasado a formar parte de las tradicionales festividades del Club. Estos encuentros se han podido materializar gracias a la coordinación del Comité Creativo, presidido por don José Elgueta Adrovez, en conjunto con el Departamento de Relaciones Públicas. El objetivo principal es integrar a los socios y familias a través de actividades recreativas y de camaradería.

Cena de San Valentín 2018 El día martes 14 de febrero de 2018 se celebró en el Club Concepción la tradicional Cena de San Valentín, ocasión en la que los asistentes pudieron disfrutar de una romántica velada llena de sorpresas, un menú especial y música en vivo interpretada por Ana María Méndez, Fabián Fuentes y el saxofonista Gian Olivares.

Viernes de Música en Vivo Bar Club Concepción Todos los viernes a partir de las 20:00 horas se desarrollan con éxito las Noches de Música en vivo en el Bar del Club Concepción. Durante las veladas los socios han podido disfrutar de las canciones de destacados artistas locales como Carolina Maturana, Valentina Camposano Jamett, Ana María Méndez junto al saxofonista Samuel Flores, Isidro [Chilín] Cornejo, Gael Ferrae, Claudia Elso, Fabián Fuentes y el saxofonista Gian Olivares. Todo esto desarrollado en un exclusivo y grato ambiente, invitando al a participar junto a sus familias y amistades a quienes no han tenido la ocasión de conocer esta lúdica actividad.

19

Edición Especial Viernes Musicales “Christmas Night” El día viernes 15 de diciembre, a las 20:30 horas, socios e invitados pudieron disfrutar de una edición especial de los Viernes Musicales en el Bar del Club Concepción. En esta ocasión, el cantante Gael Ferrae nos ofreció “Christmas Night”, espectáculo inspirado en clásicos navideños, re popularizados por el canadiense Michael Bublé y otros grandes crooners de la historia, como Frank Sinatra, Dean Martin, Nat King Cole, entre otros.

Inicio Viernes Musicales año 2018 Luego de un receso estival, volvieron a realizarse los ya acostumbrados Viernes Musicales. En esta ocasión, se contó con la visita de Tango Dúo, agrupación argentina compuesta por el piano de Raúl Bresser Conte-Grand y el violín de Julio Martínez Salvador, rememorando grandes clásicos del tango trasandino. También aportó con su presencia la artista Carolina Maturana, quien deleitó a asistentes con sus boleros y baladas.

Destacan también con gran éxito las participaciones de las melodiosas voces, belleza y simpatía de Susana Rojas [Semifinalista de Factor X Chile] y Ana María Méndez, cantante de reconocido talento y actuaciones en los principales Hoteles y Casinos del país.

Almuerzos Día de la Madre y Día del Padre El día sábado 13 de mayo de 2017 a las 13 horas, se celebró un almuerzo especial de Día de la Madre, en donde socios e invitados pudieron degustar de un especial menú para celebrar a ese ser tan importante dentro del núcleo familiar, acompañados de la música de Isidro [Chilín] Cornejo. Por otra parte, el día sábado 17 de junio de 2017, socios e invitados pudieron disfrutar de un grato momento en el almuerzo especialmente preparado para celebrar el Día del Padre.

Proyección de partidos de la Selección Nacional de Fútbol Como ya es habitual, se dispusieron pantallas en el Bar y Comedor de Socios del club para que estos pudiesen disfrutar de los importantes encuentros deportivos realizados en el período, en donde La Roja se midió frente a sus rivales en importantísimos compromisos. Socios e invitados pudieron disfrutar de un menú especialmente preparado para la ocasión.

Los partidos que concentraron a los socios en memorables jornadas, fueron:

Copa Confederaciones 2017Fecha 22/06/2017 Alemania-Chile Estadio Kazán ArenaFecha 28/06/2017 Portugal-Chile Estadio Kazán ArenaClasificatorias Rusia 2018Fecha 31/08/2017 Chile-Paraguay Estadio Monumental de SantiagoFecha 05/09/2017 Bolivia-Chile Estadio Hernando Siles de La PazFecha 05/10/2017 Chile-Ecuador Estadio Monumental de SantiagoFecha 10/10/2017 Brasil-Chile Estadio Allianz Parque de Sao Paulo

XVII. RAMA DE BRIDGE

Capitán de la Sala: Señor Augusto Schazmann Galletti

El Bridge es un juego de cartas al que se juega con baraja inglesa, consistente en ganar o cobrar bazas (4 cartas que cada jugador ha servido de su propio mazo, por turno de juego). En el juego se compite por parejas (dos parejas adversarias). Habitualmente cada jugador se sienta a la mesa en el lado opuesto de su compañero.

20

Se combinan elementos como habilidad para razonar, planear y memorizar, además de sicología y audacia. Se trata de una disciplina de absoluto rigor moral en cuanto impone respeto y la observancia de precisos reglamentos éticos y de juego que constituyen una práctica educativa para quien participa. Se juega con un mazo estándar de 52 cartas, las que se dividen en 4 palos y a las cuales se les ha asignado un rango que indica su jerarquía. Estos palos son, de mayor a menor rango: Espada, Corazón, Diamante y Trébol. De acuerdo a este orden, los dos palos de mayor rango son llamados “palos mayores” y los de menor rango, “palos menores”. En cada palo hay 13 cartas, y éstas a su vez tienen un rango de la más alta a la más baja. Principales elementos y reglas a considerar en este juego:Los Jugadores o Los VientosEl Bridge se juega de a cuatro, dos parejas contrapuestas sentadas alrededor de una mesa cuadrada. Para designar a los 4 jugadores se utilizan los cuatros puntos cardinales. Se habla entonces de la pareja Norte-Sur por oposición a la pareja Este-Oeste.

Los NaipesLas 52 cartas las reparte uno de los cuatro jugadores y lo hace en el sentido de las manecillas del reloj. Cada jugador recibe así una “mano” de 13 cartas, la cual debe recoger sólo cuando haya terminado el reparto.

Las FasesPrimero se lleva a cabo el canto, mediante el cual se determina el número de bazas (unidad básica del bridge) que cada pareja deberá ganar para lograr la victoria.

La BazaLa baza está formada por cuatro cartas jugadas en su turno por cada uno de los jugadores. Gana quien ha jugado la carta más alta.

El DescarteSi un jugador no está en condiciones de jugar una carta del palo pedido, (ya sea porque no tiene o porque nunca tuvo), se encuentra en la obligación de descartar, es decir, de jugar una carta de otro palo. Esto indica que no podrá ganar la baza.

EL Palo de TriunfoMuchas veces, una vez terminado el canto, se designa a uno de los palos como palo de triunfo. Esto aporta un elemento adicional muy importante en la determinación de quién gana una baza.

La Subasta o el CantoCualquier carta del palo de triunfo es superior a toda carta. Por lo mismo, cada pareja desea tener el mayor número posible de triunfos. Para ello va a proponer, mediante subasta, que se designe como triunfo al palo en que ambos compañeros poseen mayoría de cartas.

Doblar y RedoblarExisten dos opciones adicionales a las de pasar o hacer un canto. Es posible, cuando sea su turno, doblar el último canto si éste fue hecho por un oponente. Los oponentes pueden redoblar si el último canto fue un doblo.

El CarteoEl carteo, o juego de la carta, empieza después de la finalización del canto, cuando el contrato ha sido definido. El carteador, también llamado “declarante”, será aquel que, para su bando, haya mencionado, durante el canto, por primera vez la denominación del contrato final. El compañero del carteador, llamado “EL MUERTO”, coloca su mano entera sobre la mesa, cara arriba, a la vista de todos, arreglando sus cartas en 4 columnas, una por palo, empezando por el palo de triunfo.

21

Las MangasUna partida Bridge se juega a dos de tres “mangas”. Se anota una manga cuando se cumplen contratos cuyos valores de bazas sumen 100 o más puntos.

El SlamUn contrato de 12 bazas es denominado “pequeño Slam”. Uno de 13 bazas, “gran Slam”.

Las ConvencionesEn el Bridge está prohibido el intercambio de información entre compañeros por medio de palabras, gestos, expresiones corporales, etc. Las reglas de juego ofrecen una amplia gama de alternativas para que la comunicación entre compañeros se dé por medio de la selección de los cantos y de las cartas jugadas.

ACTIVIDADES DE LA SALA DE BRIDGE

La Sala de Bridge del Club Concepción jugó los días martes desde las 16:00 horas todo el año. Los miércoles desde las 19:30 a las 00:00 horas el Campeonato Oficial Club Concepción, por parejas con puntaje acumulativo, y los días sábados a las 16:00 horas todo el año.Los campeonatos realizados y/o en desarrollo son:

I. Campeonato Club Concepción

Resultados:Primer Lugar Patricia Bauer LissnerSegundo Lugar Ema Luz Valverde PertuzzeTercer Lugar Augusto Schazmann GallettiCuarto Lugar Mauricio Chianale BertoliniQuinto Lugar Gabriela Villagra De La SottaSexto Lugar Juan Enrique Faúndez SanhuezaSéptimo Lugar María Isabel Solano De MiguelOctavo Lugar Leocadio Cifuentes FigueroaNoveno Lugar Inge Kostner ReiterDécimo Lugar Carmen Pérez Pons

La Premiación del Campeonato se efectuó el día 6 de diciembre de 2017 y a continuación se realizó un Cocktail.

II. Campeonato de VeranoA partir de diciembre y hasta abril de 2018 se juega el Campeonato de Verano, por parejas, con puntaje acumulativo, los días desde las 19:30 a las 00:00 horas los días miércoles y martes y sábados en horario habitual.

XVIII. SALA DEL BAR Y PALITROQUE

Director de la Sala: Señor Roberto Fuente-Alba Parra

SALA DEL BAR

Capitán de Sala del Bar y Palitroque: Señor Hernán Galleguillos Polanco

22

CAMPEONATOS DE CACHO 2017

Lunes, 27 de marzo de 2017 TORNEO BIENVENIDA Disciplina Primer Lugar Segundo LugarDudo Hernán Galleguillos Polanco Jorge Baksai Márquez China Antonio Sepúlveda Rollan

Miércoles 04 de octubre de 2017 TORNEO PRIMAVERADisciplina Primer Lugar Segundo LugarDudo Eduardo Sarkis Sfeir Patricio Otárola HidalgoChina Gonzalo Urrea Correa Ademir Padilla Medina

Martes, 14 de noviembre de 2017 CAMPEONATO CLUB CONCEPCIÓNDisciplina Primer Lugar Segundo LugarDudo Raúl Barriga Antúnez Pedro Ortíz MickelsenChina Jaime Elgueta Adrovéz

Miércoles, 20 de diciembre de 2017 CAMPEONATO FELÍZ NAVIDAD Disciplina Primer Lugar Segundo LugarDudo Eduardo Sarkis Sfeir Pedro Cañete SigalaChina Herán Galleguillos Polanco Eduardo Sarkis Sfeir

CAMPEONATOS DE PALITROQUE 2017

• Campeonato de Palitroque Copa ClubEl jueves 30 de marzo de 2017 se realizó el Campeonato Individual Copa Club con resultado siguiente: Primer Lugar Hernán Galleguillos PolancoSegundo Lugar Raúl Barriga AntúnezTercer Lugar Robert Ebensperger Brito

• Campeonato de Palitroque Copa Directorio El jueves 30 de marzo de 2017 se realizó el Campeonato Individual Copa Directorio con siguientes resultados:

Primer Lugar Hernán Galleguillos PolancoSegundo Lugar Jaime Quintana Yichi

• Campeonato de Palitroque Fin de AñoEl jueves 23 de noviembre de 2017 se realizó el último Torneo Individual de Palitroque con siguientes resultados:

Primer Lugar Hernán Galleguillos PolancoSegundo Lugar Raúl Barriga Antúnez

La Sala de Palitroque está en un proceso de transición y difusión para aumentar la cantidad de participantes habituales en la práctica de este hermoso, competitivo y tradicional deporte.

Se extenderán invitaciones a Torneos con la participación del Club Naval de la II Zona Naval y desarrollo de Campeonatos Interfamilias.

23

XIX. ACTIVIDADES SOCIALES DIRECTORIO

Los que Pasamos Agosto 2017 Como es tradicional, el Club invitó a sus socios a adherirse a la celebración “Los que Pasamos Agosto”, la cual se realizó el día jueves 14 de Septiembre en la Terraza del Bar del Club. En esta ocasión contamos con la presencia de la cantante Carolina Maturana, quien deleitó a los presentes en un momento musical lleno de emotividad y remembranzas.

Esquinazo en el Club Concepción 2017 El día jueves 14 de septiembre a las 14:00 horas, se efectuó la celebración oficial de Fiestas Patrias, con el tradicional Esquinazo en un ambiente lleno de chilenidad. Posteriormente, esta celebración pudo seguir siendo festejada hasta el día sábado 16, para los socios, junto a su familia y amistades en la Fonda de la Terraza y Bar del Club.

Clásico Club Concepción Con motivo del aniversario N° 150 de nuestra Institución, el día martes 10 de octubre del presente año se realizó la 14° versión del ya tradicional Clásico Club Concepción, celebrado en dependencias del Club Hípico de Concepción, y al que asistieron socios e integrantes del Directorio de ambas instituciones.

Asado Criollo de Fin de Año Para concluir un gran año 2017, socios del Club pudieron disfrutar en Bar, Terraza y Comedor de Socios de un especial Asado Criollo, oportunidad en que los asistentes despidieron el 2017 y dieron la bienvenida al nuevo año 2018. Este evento se realizó el día jueves 28 de diciembre a las 19:30 horas.

XX. COMITÉ CAPTACIÓN DE SOCIOS

Director Comité: Señor Leoncio Toro Araya

En el Comité Captación de Socios, se han diseñado múltiples estrategias con el objetivo de interesar a los distintos estratos a pertenecer al Club Concepción, cuyo objetivo principal, es aumentar efectiva y sistemáticamente la base social con políticas y control de gestión para este propósito. En el Directorio hay coincidencia absoluta de la relevancia del compromiso que deben asumir los señores Directores y los Consocios para un resultado positivo de esta finalidad. De alguna forma, este último tiempo se ha percibido un incremento en el interés por pertenecer a la institución, que en parte puede deberse a las acciones emprendidas en ese sentido por el Comité.

Como se informó en Asamblea General de Socios y posteriormente ratificado en carta de mes de mayo 2017 el número de asociados Club Concepción ha venido declinando fuertemente durante el período 2007-2017. Esto, proyectado al mediano plazo llevaría a la institución a una significativa disminución de su base social y con ello a una difícil situación económica, la que desde hoy día tenemos que tratar de evitar. A ello, debemos agregar que el promedio de edad de los actuales socios activos es de 64 años, lo que hace más urgente la captación de socios estudiantes, jóvenes profesionales y ejecutivos, emprendedores independientes que cuentan con especiales beneficios como la gratuidad de Cuota Social hasta los 30 años si están con Estudios Universitarios y/o insertándose en el Mundo Laboral.

Complementariamente para apoyar a estos profesionales la institución también ha dispuesto en Edificio O’Higgins 536 Oficina 1 - Piso 4 un Cowork o Espacio de Oficina Virtual con Internet WiFi de Alta Velocidad, Estaciones de Trabajo, Sala de Reunión Cafetería, Fotocopiadora y en general lo necesario para que puedan trabajar en sus propios proyectos.

24

La perduración y conservación de la Institución es responsabilidad de todos y por lo tanto es relevante que sus consocios participen en ampliar el ámbito desde donde los potenciales socios se pueden captar. Cada uno de los Socios tiene relaciones familiares, sociales, de amistad y/o trabajo, con quienes no son asociados, a los que se puede recurrir si se les explica cuáles son los beneficios a los que podrían acceder en propiedad, en un lugar de sociabilización, entretención, buena atención para sus actividades sociales, diversas actividades culturales, muy buena gastronomía, en fin, un lugar ameno para pasar parte de sus tiempos libres y también de trabajo, al poder usar sus instalaciones.

Como una forma de incentivar para que realicen esta labor, el Club les ofrece la liberación de pagar tres meses de cuotas sociales por cada socio que capten, beneficio que rige una vez esta aceptación como Socio Activo sea aprobada por los correspondientes estamentos.

XXI. VISITAS ILUSTRES

- Señor Hernán Miller Oyarzún 26.05.2017 Contralmirante en Jefe de la Fuerza de Submarinos

- Señor Marcelo Gómez García 26.05.2017 Contralmirante en Jefe de la Segunda Zona Naval

- Señor Harman Idema 22.11.2017 Ilustre Embajador de los Países Bajos en Chile

- Señor Mika-Markus Leinonen 12.01.2018 Ilustre Embajador de Finlandia en Chile

- Señor Miklós Deák 22.03.2018 Ilustre Embajador de Hungría en Chile

- Señor Jesper Fersløv Andersen 11.04.2018 Ilustre Embajador de Dinamarca en Chile

XXII. CONVENIOS COMERCIALES

• Evita Alta Boutique 15% descuento• Farmacias SalcoBrand 15% descuento• Panadería Lucerna 15% descuento• Empresas El Mercurio Tarifas Especiales• Diario El Sur 15% descuento• Ópticas Suiza del 10% al 20% descuento• Tiendas NEW MAN 15% descuento• Diario Concepción 40% descuento• Comercial Pabst 20% descuento• Casa García 15% descuento• Instituto Chileno Británico de Cultura 20% descuento

Tarifas Preferenciales y Convenios con Hoteles y Cadenas Hoteleras:

• Malacahuello Thermal Resort & Spa• Hotel Plaza San Francisco Santiago• Hotel El Araucano

25

Otros Convenios:

• Estacionamientos Catedral Tarifa Plana $ 2.500.- desde las 19:00 horas Convenios Especiales para eventos y matrimonios.

XXIII. XIIº ENCUENTRO ASOCIACIÓN DE CLUBES IBEROAMERICANOS

El Presidente don Ricardo Spoerer O’Reilly, asistió a la XIIª Reunión Iberoamericana de Clubes Sociales FICS que se desarrolló desde el 18 de octubre hasta el 21 de octubre de 2017 en el Club Centenario de Asunción, Paraguay.

Todos los gastos tanto de traslado, ticket aéreo, así como, de estadía en Paraguay fueron asumidos en forma personal por el Presidente, en consecuencia no representaron costos para la institución.

En la XIIª Reunión FICS participaron los siguientes clubes sociales:

- Argentina Centro Naval de Buenos Aires- Argentina Jockey Club de Buenos Aires- Brasil Club Athlético Paulistano- Chile Club de la Unión de Santiago- Chile Club Concepción- Chile Club Naval de Valparaíso- Chile Club de Viña del Mar- Chile Club de la Unión de Punta Arenas- Colombia Gun Club de Bogotá- Ecuador Club de la Unión Guayaquil- Ecuador Sociedad Unión de Quito- España Casino de Madrid- España Real Gran Peña de Madrid- México The University Club of México- Paraguay Club Centenario de Asunción- Portugal Gremio Literario de Lisboa- Uruguay Club Uruguay de Montevideo

Las reuniones se caracterizaron por el provechoso diálogo e intercambio de ideas en espíritu societario y resumidamente sus principales resoluciones son:

a) Ratificación por unanimidad al GUN Club de Bogotá Colombia como Sede del 2018 y al Club de la Unión de Guayaquil 2019.

b) Recepción de la página WEB de la FICS.

c) Se acordó nombrar como coordinador de los Clubes al Past President del Club Centenario señor José María Livieres.

d) En reunión se acordó determinadas modificaciones a Estatutos para el mejor funcionamiento de Federación Iberoamericana de Clubes Sociales.

El Directorio agradeció, dejando establecido en las correspondientes Actas la representación del Club Concepción en tan importante Congreso posibilitando el posicionamiento a nivel internacional de la institución, gestión realizada desprendidamente y al entero costo, por don Ricardo Spoerer O’Reilly.

26

XXIV. CONVENIO DE RECIPROCIDAD 2017REAL GRAN PEÑA DE MADRID - CLUB CONCEPCIÓN

Tenemos el agrado de informar a ustedes que entre la Real Gran Peña de Madrid, España y el Club Concepción, se ha establecido un acuerdo de reciprocidad, convenio de intercambio que permitirá a sus asociados, tener un lugar de recibimiento que los haga sentir como en su propio Club.

Ambas instituciones suscribieron este convenio, con los siguientes términos y condiciones:

- Cada club permitirá un acceso limitado a un máximo de 10 socios por día.- Para el control de ingreso de los socios, éstos y sus familias, deberán presentar su credencial que los acredita como socio de su respectivo club, en los controles de acceso correspondientes.- Los hijos de socios no pueden ingresar independientemente.- Esta facilidad de intercambio no da derecho a los socios a ingresar a cada club de intercambio con invitados.-Cada club hará valer para los socios de intercambio las mismas tarifas que cobra a sus socios en el uso de todos los servicios sujetos a este convenio.

Invitamos a los consocios a visitar las oficinas del Club para obtener mayores detalles acerca de este importante convenio.

XXIV. AGRADECIMIENTO DEL PRESIDENTE

Siempre me faltarán palabras para retribuir a todos los equipos Directivos que me han acompañado en estos 25 años de Presidencia, como asimismo al Personal que ha hecho posible mantener al Club Concepción en la excelencia reconocida por todos.

Un abrazo afectuoso todos ellos y a sus queridas familias.

RICARDO SPOERER O’REILLY PRESIDENTE