memoria asoaciaciÓn de museos 2000-20012 introducción a partir del interés de unificar esfuerzos...

29
1 MEMORIA ASOACIACIÓN DE MUSEOS 2000-2001

Upload: others

Post on 10-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

MEMORIA

ASOACIACIÓN DE MUSEOS

2000-2001

2

Introducción

A partir del interés de unificar esfuerzos para encaminar políticas que propicien el desarrollo de los museos, un grupo de directores de estos inició la formación de la

Asociación de Museos

de Guatemala

3

Asociación de Museos de Guatemala

Una entidad cultural, dedicada al fortalecimiento de

los Museos nacionales, regionales, de sitio,

comunitarios, universitarios y privados de Guatemala,

creada para unificar esfuerzos institucionales y

contribuir en el desarrollo cultural de Guatemala,

dedicada a la conservación, difusión y preservación del

Patrimonio cultural, al desarrollo de la cultura de paz y

de la Comunidad sostenible.

4

La Asociación de Museos de Guatemala

es el producto inter-institucional de más de 30 museos nacionales, universitarios, privados, comunitarios, e instituciones afines, habiéndose constituído legalmente en octubre del 2000.

5

Constitución Legal de AMG Octubre, 2000.

6

Museos Participantes

•Gubernamental

•Universitario

•Militar

•Privado

•Museos en Formación

•Comunitario

7

Visión

Promover la concientización de nuestra cultura a través del conocimiento, conservación, promoción y respeto del patrimonio cultural y natural de la nación, contribuyendo así con las bases para la construcción de una auténtica identidad nacional.

8

Misión

Desarrollar programas y actividades tendientes a incrementar la capacitación y profesionalización del personal de nuestras instituciones; incrementar la afluencia del público a los museos; alcanzar representación nacional e internacional logrando así fortalecimiento institucional como la ASOCIACIÓN DE MUSEOS nacionales, privados y universitarios.

9

Política de la AMG

Fortalecer el quehacer museístico de

Guatemala, creando actividades

educativas y culturales.

10

Actividades Realizadas 2000 y 2001

Participación en el “Congreso Nacional de Políticas Culturales” en Antigua Guatemala del Ministerio de Cultura, Abril, 2000.

Celebración del Día Internacional del Museo, 18 de Mayo, 2000. (Participación de más de 12 museos locales y departamentales.)

11

. . . Actividades Realizadas

Participación en el “IV Festival de la Cultura Paiz” en Antigua Guatemala, Febrero, 2001.

Cursos “Cuidado de Colecciones” y “Restauración de Pinturas al Oleo” por museólogos británicos de BESO, Febrero-Marzo, 2001.

Curso “Protección y Conservación del Patrimonio” por la Cooperación Española, Marzo, 2001.

12

. . . Actividades realizadas

Participación en la organización del Sistema Nacional de Información sobre Recursos Culturales, Abril, 2001.

Coordinación de recepción de propuestas de proyectos turísticos Inguat/Cooperación Japonesa en Petén-Quetzaltenango-Cobán; Mayo-Junio, 2001.

Taller “Diferentes Estrategias de Recaudación de Fondos” AMG-Fundación Paiz, Junio, 2001.

13

Incorporacion de los museos al directorio del

Instituto Latinoamericano de

Museología (ILAM),

así como el proposito de conformar el Comité Nacional del

International Council of Museums (ICOM).

Mantiener relaciones con

museos latinoamericanos

e instituciones afines.

14

“Preparación y Montaje de Exposiciones en Museos” Arq. Sandro Spinni. AMG-USAC-IIC. Noviembre, 2000.

15

Consolidación del “Primer Festival de Museos” celebrando el Día Internacional del Museo. Mayo, 2001.

Participación de más de 20 museos en la República.

16

Visitas Institucionales a más de 14 Museos. Museo del Café y Casa Kójom, Centro Cultural La Azotea, Jocotenango

17

Colección de Vestidos Antiguos Casa MIMA Festival de Museos – 2001

18

Actividades de participación dentro y fuera del museo

19

Presentación del Libro de Oro del Mapa en Relieve Festival de Museos - 2001

20

Celebración del Día Internacional del Museo

18 de Mayo, 2001, Cena para personal de museos asociados Palacio Nacional de la Cultura.

21

Recepción de reconocimiento a miembros de los medios de comunicación. Agosto, 2001.

22

Programa “Desarrollo Infantil en Vacaciones”

20 Oct. - 15 Dic. 2001.

23

Proyección nacional a través de espacios publicitarios en diversos medios de comunicación. 2000 - 2001

24

Actividades Programadas 2002

Memoria de Labores 2000-2001

Boletín de Museos

Trifoliar de Museos Asociados

Mapa de Museos

Actividades Educativas y Culturales

II Festival de Museos Mayo, 2002

Talleres y Seminarios de Capacitación

Jornadas Vacacionales para estudiantes

25

Miembros

Casa de la Cultura USAC “Flavio Herrera”

Casa Mima.

Colección 2000

Coordinadora de Museos de Guatemala

Mapa en Relieve de Guatemala.

Museo “Bodegas del Siglo XIX”.

Museo “Carlos F. Novella”.

Museo “Casa del Tejido Antiguo”.

Museo “Casa Santo Domingo”.

Museo de Armas de Santiago de los Caballeros.

Museo de Historia Natural USAC.

26

Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Museo de la Semana Santa

Museo de los Niños

Museo del Libro Antiguo

Museo del Trapiche – San Jerónimo B.V.

Museo Heráldico y de Armas del Ejército de Guatemala

Museo Ixchel del Traje Indígena

Museo de Arte Colonial

Museo de Ciencia y Tecnología

Museo “Fray Francisco Vásquez”

. . . Miembros

27

Museo “Margarita Azurdia”

Museo Miraflores—Kaminal Juyú (en formación)

Museo para la Paz (en formación)

Museo Popol Vuh

Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida”

Museo Paiz de Arte Contemporáneo (en formación)

Museo Palacio Nacional de la Cultura

Museo Nacional de Historia Natural “Jorge A. Ibarra”

Museo Nacional de Arqueología y Etnología

Museo Nacional de Historia

. . . Miembros

28

Junta Directiva

Gladys Barrios, Presidenta Museo Universidad de San Carlos

Patricia Solé, Vice Presidenta Fundación Paiz

Alcira García-Vassaux, Secretaria Mapa en Relieve de Guatemala – Museo de Ciencia y Tecnología

Sylvia Bolaños, Tesorera Museo “Bodegas del Siglo XIX”

José Mario Maza, Vocal Museo de Arte Moderno “Carlos Mérida”

Luis Fernando Siekavizza, Vocal Palacio Nacional de la Cultura

Doris Sosa, Vocal Museo “Carlos F. Novella”

29

¡ Date una vuelta

por los museos !