memoria arquitectonica

Upload: paula-andrea-acosta-cortes

Post on 19-Jul-2015

882 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

primer acercamiento de una parte de una memoria gráfica de un proyecto ubicado en la ciudad de buenaventura - Colombia

TRANSCRIPT

LOCALIZACIN Este proyecto de escala urbana se encuentra ubicado en la zona cntrica, sobre el mar, frente al parque urbano Nestor Urbano Tenorio URBANO: El proyecto se ubica sobre el mar Pacfico, va martima importante a nivel nacional e internacional.

EMPLAZAMIENTO Y SOLUCIN COMPOSITIVA Emplazamiento: Sobre el mar, para ser un punto focal y de referencia. Es el edificio recibidor, que da la bienvenida a la ciudad y ser el ms alto. Solucin compositiva: se utiliza la forma circular; forma perfecta para el proyecto, por su relacin con el agua y la naturaleza, por su movimiento, continuidad, parte de un conjunto y las capacidades que tiene su forma para contener el agua.

UNIVERSIDAD DEL PACFICO

MEMORIA GRFICA

COMPONENTE AMBIENTAL

El edificio y el espacio pblico nacen de formas circulares y un juego entre ellas. INSERCIN URBANA

ARQUITECTO: MAURICIO GARCA

Se ubica sobre el mar y se aprovechar el mismo para hacerlo parte del proyecto, es por ello que el proyecto se construye de forma tal que se abren las visuales hacia el ocano y en la parte interna el mar fluye hacia dentro para que sea punto de llegada para las personas. A nivel urbano comienza a tejerse un espacio pblico que forma el punto de interseccin entre la parte terrestre y la martima articulada a travs de dos vas: una vehicular y una peatonal En ste proyecto el espacio pblico y la vegetacin juegan un papel muy importante en la creacin de espacios con sombra y el cuidado de un rbol como el mangle que est en va de extincin, hecho que motiva a sembrarlo, cuidarlo y tomarlo como referente analgico de fachada para nuestro proyecto.

1.Permitir conectividad a nivel urbano. Ubicamos el proyecto en un punto estratgico, focal. Sirve como punto de referencia en la ciudad y de los que llegan del mar. se busc desarrollar un gran espacio pblico que fuera el punto de transicin entre el parque y el nuevo espacio sobre el mar. 1.El proyecto es un urbano y sectorial. sistema de comunicacin

ALUMNOS PAULA ACOSTA DANIEL BETANCOUR

JHONATAN S. VELEZ

REFERENTE:

GANADOR 1ER CONCURSO EDIFICIO ALTO

1