memoria

35
Memoria Anual / 2007 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda. . COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS- GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL INTRODUCCION El COOPERATIVISMO es una filosofía del pensamiento racional que actúa en conocimiento de causa para alcanzar un accionar práctico, requiere nutrirse de virtudes humanas capaces de superar el egoísmo que por naturaleza existe en los hombres; ello nos habilita emprender y ejecutar acciones coordinadas para resolver necesidades comunes, a partir de una conciencia y voluntad de ayuda mutua, que conlleva necesariamente a asociarse y ser más útil a los demás sin esperar recompensas materiales. El convenir asociarse, concede deberes y obligaciones que cumplir, éstos a su vez, generan derechos que no otorgan potestad alguna para considerarse superior a los demás, los asociados tienen el mismo nivel en la escala de obligaciones y deberes que exigen llevar una conducta privada y pública honorable. En esta época de la globalización; el COOPERATIVISMO es un paradigma al que gradualmente están accediendo muchos países del tercer mundo para encontrar respuestas favorables a la falta de servicios de Saneamiento Básico. En este nuevo milenio, es necesario que humanicemos el relacionamiento entre las personas, que no seamos simples números y códigos, esta es otra razón por la cual el COOPERATIVISMO debe continuar con el desarrollo de su filosofía, que coloca a la persona en un pedestal y la valora en su condición de humano, con sentimientos, necesidades, anhelos y esperanzas. En Buenavista, las limitaciones del estado para atender necesidades impostergables de un Municipio que crecía en lo democrático y económico, aguzó la inteligencia de 20 Buenavisteños visionarios que encontraron en la doctrina COOPERATIVA y su ejercicio, el camino adecuado y apropiado para solventar esas necesidades. Es así que, el 28 de marzo de 1977, al aparo de la Ley General de Sociedades Cooperativas, se funda la Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda., que usa la sigla COOPAGUAB Ltda., posteriormente se obtiene la Personería Jurídica reconocida mediante Resolución del Consejo Nacional de Cooperativas Nº 01968 de fecha 14 de octubre de 1977 y se inscribe en el Registro Nacional de Cooperativas bajo el Nº 1811. Desde fecha 01 de marzo de 2007, es parte de la Federación Departamental de Cooperativas de Agua y Alcantarillado Sanitario Santa Cruz (FEDECAAS Ltda.). Actualmente se encuentra legalmente Regulada por la Superintendencia de Saneamiento Básico (SISAB) y la Ley 2066 y su Reglamento, mediante la Resolución Administrativa Regulatoria SISAB Nº 596/2008 de fecha 10 de noviembre de 2008 que otorga a la Cooperativa la LICENCIA para la prestación de los Servicios de Agua Potable y/o Alcantarillado Sanitario. COOPAGUAB Ltda., mantiene su firme propósito de servicio permanente a la comunidad, con el aliento de la mayoría de sus asociados y sobre todo por la férrea fe de comprensión y paciencia por el trabajo que realizamos en el crecimiento, mejora y progreso de la Cooperativa. Al cumplir un año más de éste emprendimiento COOPERATIVO llamado COOPAGUAB Ltda. y analizando nuestra participación institucional en el desarrollo de la zona, estamos seguros que tenemos un balance altamente positivo, porque aquella semilla del COOPERATIVISMO que fue sembrada hace 32 años, ha germinado, crecido y ha fructificado, transformándose en un vigoroso árbol cuyas profundas raíces la constituyes sus Asociados. Tengan la plena seguridad que estaremos trabajando por ustedes porque lo que nos sobra es voluntad y sacrificio, tenemos un reto que es, hacer de COOPAGUAB una Cooperativa sólida, esto con su apoyo y comprensión ya lo estamos logrando, que no les quepa la menor duda. Lic. Carmen Escudero Ibarra GERENTE GENERAL COOPAGUAB Ltda.

Upload: juan-pablo-roca

Post on 24-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria

Memoria Anual / 2007 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

INTRODUCCION

El COOPERATIVISMO es una filosofía del pensamiento racional que actúa en conocimiento de causa para alcanzar un accionar práctico, requiere nutrirse de virtudes humanas capaces de superar el egoísmo que por naturaleza existe en los hombres; ello nos habilita emprender y ejecutar acciones coordinadas para resolver necesidades comunes, a partir de una conciencia y voluntad de ayuda mutua, que conlleva necesariamente a asociarse y ser más útil a los demás sin esperar recompensas materiales.

El convenir asociarse, concede deberes y obligaciones que cumplir, éstos a su vez, generan derechos que no otorgan potestad alguna para considerarse superior a los demás, los asociados tienen el mismo nivel en la escala de obligaciones y deberes que exigen llevar una conducta privada y pública honorable. En esta época de la globalización; el COOPERATIVISMO es un paradigma al que gradualmente están accediendo muchos países del tercer mundo para encontrar respuestas favorables a la falta de servicios de Saneamiento Básico. En este nuevo milenio, es necesario que humanicemos el relacionamiento entre las personas, que no seamos simples números y códigos, esta es otra razón por la cual el COOPERATIVISMO debe continuar con el desarrollo de su filosofía, que coloca a la persona en un pedestal y la valora en su condición de humano, con sentimientos, necesidades, anhelos y esperanzas. En Buenavista, las limitaciones del estado para atender necesidades impostergables de un Municipio que crecía en lo democrático y económico, aguzó la inteligencia de 20 Buenavisteños visionarios que encontraron en la doctrina COOPERATIVA y su ejercicio, el camino adecuado y apropiado para solventar esas necesidades. Es así que, el 28 de marzo de 1977, al aparo de la Ley General de Sociedades Cooperativas, se funda la Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda., que usa la sigla COOPAGUAB Ltda., posteriormente se obtiene la Personería Jurídica reconocida mediante Resolución del Consejo Nacional de Cooperativas Nº 01968 de fecha 14 de octubre de 1977 y se inscribe en el Registro Nacional de Cooperativas bajo el Nº 1811. Desde fecha 01 de marzo de 2007, es parte de la Federación Departamental de Cooperativas de Agua y Alcantarillado Sanitario Santa Cruz (FEDECAAS Ltda.). Actualmente se encuentra legalmente Regulada por la Superintendencia de Saneamiento Básico (SISAB) y la Ley 2066 y su Reglamento, mediante la Resolución Administrativa Regulatoria SISAB Nº 596/2008 de fecha 10 de noviembre de 2008 que otorga a la Cooperativa la LICENCIA para la prestación de los Servicios de Agua Potable y/o Alcantarillado Sanitario. COOPAGUAB Ltda., mantiene su firme propósito de servicio permanente a la comunidad, con el aliento de la mayoría de sus asociados y sobre todo por la férrea fe de comprensión y paciencia por el trabajo que realizamos en el crecimiento, mejora y progreso de la Cooperativa. Al cumplir un año más de éste emprendimiento COOPERATIVO llamado COOPAGUAB Ltda. y analizando nuestra participación institucional en el desarrollo de la zona, estamos seguros que tenemos un balance altamente positivo, porque aquella semilla del COOPERATIVISMO que fue sembrada hace 32 años, ha germinado, crecido y ha fructificado, transformándose en un vigoroso árbol cuyas profundas raíces la constituyes sus Asociados. Tengan la plena seguridad que estaremos trabajando por ustedes porque lo que nos sobra es voluntad y sacrificio, tenemos un reto que es, hacer de COOPAGUAB una Cooperativa sólida, esto con su apoyo y comprensión ya lo estamos logrando, que no les quepa la menor duda.

Lic. Carmen Escudero Ibarra GERENTE GENERAL COOPAGUAB Ltda.

Page 2: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

2

¿QUE ES COOPAGUAB Ltda.? COOPAGUAB Ltda. es una entidad Cooperativa, que se conduce y maneja con criterio cooperativo empresarial; por su naturaleza en una persona jurídica privada sin fines de lucro y de derecho Cooperativo público, autónoma de interés social y utilidad pública, sustentada en la legislación vigente y en los principios del Cooperativismo Universal, orientada hacia el mejoramiento económico social de sus 1370 asociados. Administrativamente, la Asamblea General de socios, es la autoridad máxima, sus decisiones son obligatorias para todos los asociados presentes y ausentes siempre y cuando se enmarquen en la Ley, Estatuto y Reglamentos, legalmente la representa el Consejo de Administración Estructuralmente, responde a la necesidad de contar con instrumentos capaces de delinear las políticas anuales que deben realizarse, función que cumple el Consejo de Administración y sus acciones son supervisadas por el Consejo de Vigilancia. Dentro de su función social contenida en uno de sus principios está atenta a prestar su ayuda a personas e instituciones que tienen que ver en acciones útiles a la colectividad. Está presente en las actividades de salud, educación y deporte. Operativamente, extrae el agua de los acuíferos subterráneos, de 250m de profundidad transporta al tanque de almacenamiento, transforma y la distribuye a los 1370 asociados, en una superficie territorial 126.44 Km², es responsable del mantenimiento de las redes de distribución y de administrar el servicio de Agua Potable en el Distrito 1 del Municipio de Buenavista y de procurar por todos los medios legales la captación de recursos para el cumplimiento de su objetivo social, pudiendo establecer relaciones con organismos regionales, nacionales y del exterior para éste objetivo. MISIÓN Brindar el servicio de Agua Potable, a satisfacción de todos los asociados en nuestra área de influencia mediante un modelo de gestión sostenible, fundamentado en criterios de calidad, cantidad, continuidad, cobertura y costos racionales; con una administración transparente, dinámica y productiva, elaborando Proyectos a corto, mediano y largo plazo, que permitan cumplir con los objetivos para los cuales fue creada la Cooperativa, que aporte al desarrollo del Municipio de Buenavista, preservando del medio ambiente al hacer uso racional de nuestro Líquido Vital. VISIÓN Ser una Cooperativa Modelo a nivel provincial, económicamente sostenible, que cumpla con todas las normas legales y que responda a las necesidades de sus asociados de manera eficiente y organizada demostrando transparencia y participación de los asociados. ESTRUCTURA ORGANICA La Dirección, Administración y Vigilancia de la Cooperativa, de acuerdo al Estatuto Orgánico está encomendada a los siguientes órganos. 1.- Asamblea General de Socios Ordinaria y Extraordinaria, como órgano máximo de decisión. 2.- Consejo de Administración. 3.- Consejo de Vigilancia. 4.- Gerencia General.

Page 3: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

3

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION

Estimados Socios de COOPAGUAB. Con la satisfacción de haber contribuido en el desarrollo de nuestro Municipio, en cumplimiento a disposiciones legales y reglamentarias corresponde presentar a ustedes y hacer público un resumen de las principales actividades que hemos realizado en el 2008 y 2009. Primeramente deben saber, que fue difícil encaminar esta Institución, tropezamos con varios inconvenientes que causaron serias molestias en ustedes, sin embargo con la Visión clara y el espíritu de servicio se trabajó arduamente cuyos resultados los percibimos día a día. No podemos dejar de mencionar que gran parte del mejoramiento del servicio de Agua Potable se debe al profesionalismo de nuestro personal que supo hacer realidad las políticas trazadas por este Consejo, mismas que en más de una oportunidad se pretendió estigmatizarlas políticamente, sin embargo debemos precisar que la Cooperativa es de todos los Socios y su función es la prestación del servicio más básico como el la provisión de Agua Potable, pudiendo para ello gestiona recurso Municipales, Departamentales, Nacionales y del Exterior. Es menester agradecer a nuestro Gobierno Municipal que haciendo uso legítimo de sus funciones y responsabilidades contribuyó de forma coordinada en el mejoramiento del servicio. Así mismo agradecemos a nuestro Gobierno Plurinacional que proveyó recursos a fondo perdido para la ejecución de 2 Proyectos, que sin las gestiones de nuestra Fedecaas no hubiera sido posible, por ello hacemos extensivo nuestros agradecimientos. Pero principalmente, queremos agradecer a nuestros 1370 Socios por permitirnos trabajar en esta importante institución como es COOPAGUAB Ltda. Estamos absolutamente convencidos que nuestro trabajo estuvo orientado a satisfacer una necesidad común, en consecuencia nos permitimos presentarles las principales actividades realizadas en el 2008 y 2009. CESION ORDINARIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION

Presidente: Sra. Katty Zabala Caballero Vicepresidente: Sr. Juan Renet Quispe M. Tesorero: Sr. Roberto Vedia Montero.

Este Consejo de Administración, es el órgano de gestión de la Cooperativa, encargado de

Tanto el Consejo de Administración como Vigilancia, en nuestro afán de llevar una mejor Administración, de todas y cada una las actividades de la Cooperativa, se reúne tres veces al mes, el día 10, 20 y 30 de cada mes de forma ordinaria y de forma extraordinaria las veces que sean necesarias. Esta forma de reunirnos, nos ha permitido y favorecido de gran manera para llevar adelante una mejor administración como también para poder planificar y hacer seguimiento a las actividades que mediante la presente MEMORIA 2008 y 2009 informamos a todos ustedes.

Page 4: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

4 la Adm. y Dirección de las actividades y la representa legalmente.

PRINCIPALES ACTIVIDADES.

1. PRODUCCIÓN, CANTIDAD, CALIDAD Y DISTRIBUCIÓN.

Para mejorar e incrementar nuestra Producción, permanentemente recurrimos a SAGUAPAC en busca de asesoramiento técnico, en base al mismo se elaboró 2 Proyectos y se gestionó recursos a fondo perdido para su inmediata ejecución. La Ejecución de estos Proyectos, permitió tener una excelente producción que satisface enormemente la demanda de Agua potable de nuestra población las 24 horas del día, tanto en CALIDAD, CANTIDAD como en CONTINUIDAD. El Agua que distribuye COOPAGUAB Ltda., es extraída de 2 pozos profundos de 250 metros, su CALIDAD es apta para consumo humano al cumplir con la Norma Boliviana, por consiguiente no requiere de tratamiento alguno para su potabilización. Sin embargo, como medida preventiva realizamos el control mediante análisis al agua de 5 a 8 veces al año, es decir bimestralmente. Las muestras tanto para el Análisis Físico – Químico Básico y Bacteorológico se toman en boca de pozo, tanque elevado, y en la red de distribución, mismas que son analizadas en los laboratorios de COSPUGEBUL y SAGUAPAC, los resultados, confirman nuestra afirmación.

Resultado del Análisis de Agua realizado en el Laboratorio de Suguapac.

PRODUCCION Y FACTURACIÓN MENSUAL DE AGUA DE LAS GESTIONES 2007, 2008 Y 2009

Nº MESES

GESTION 2008 GESTION 2009 %

PERDIDA 2009

En el cuadro se muestran los volúmenes de Agua producidos y facturados en el 2009. Se observa que existe una pérdida de 57.117 m³ en el 2009, que es el 21.60% de pérdida Este indicador esta dentro del parámetro aceptable ya que el máximo aceptable es el 30%.

Nº SOCIOS

VOLUMEN PRODUCIDO

VOLUMEN FACTURADO

M³ Nº

SOCIOS

VOLUMEN PRODUCIDO

VOLUMEN FACTURADO

1 ENERO 1,040.00 No teníamos 16,424.00 1,063.00 26,670.00 19,277.00 27.72%

2 FEBRERO 1,054.00 Macromedidor 13,813.00 1,076.00 24,940.00 19,162.00 23.17%

3 MARZO 1,040.00 12,496.00 1,095.00 22,020.00 16,109.00 26.84%

4 ABRIL 1,041.00 16,804.00 1,079.00 19,050.00 15,016.00 21.18%

5 MAYO 1,056.00 13,957.00 1,094.00 18,980.00 16,432.00 13.42%

6 JUNIO 1,058.00 14,191.00 1,085.00 17,580.00 14,741.00 16.15%

7 JULIO 1,045.00 13,561.00 1,094.00 17,200.00 12,587.00 26.82%

8 AGOSTO 1,049.00 13,483.00 1,103.00 18,000.00 13,789.00 23.39%

9 SEPTIEMBRE 1,060.00 14,076.00 1,115.00 22,000.00 17,226.00 21.70%

10 OCTUBRE 1,058.00 15,005.00 1,108.00 20,893.00 15,573.00 25.46%

11 NOVIEMBRE 1,054.00 17,157.00 1,130.00 22,000.00 17,987.00 18.24%

12 DICIEMBRE 1,118.00 15,267.00 1,120.00 20,950.00 15,267.00 27.13% PROMEDIO MENSUAL 1,056.08 14,686.17 1,096.83 20,856.92 16,097.17

TOTAL ANUAL 176,234.00 250,283.00 193,166.00 22.60%

Page 5: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

5 ICADOR DE GESTION BENCHMARKING Nº 5 REALACION DE AGUA PRODUCIDA Y FACTURADA

En el gráfico observamos que el agua producida que no llegó a comercializarse en el 2009 es el 22.60%, si bien estamos dentro del rango aceptable consideramos que se debe mejorar principalmente controlando las roturas de la red de distribución.

2. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO. COOPAGUAB Ltda. siempre está procurando trabajar en el marco de una política preventiva, es decir de prevenir los daños ya sea en nuestros equipos o en la misma red de distribución. MANTENIMIENTO ESTACIONES DE BOMBEO. El duralit del techo de la caseta del Pozo 1, se encontraba en mal estado, no protegía de la lluvia al Tablero Eléctrico de la Bomba de agua, trabajo que consistió en extraer todo el techo de la caseta que era duralit y para colocar calaminas, también se cambió los listones que se encontraban deteriorados. De tal manera que actualmente esta caseta protege debidamente al equipo de bombeo del Pozo 1, mismo que se encuentra listo para funcionar en casos de emergencia. Así mismo, como medida preventiva periódicamente, técnicos de nuestros proveedores revisan, corrigen y acreditan el buen funcionamiento de nuestros equipos de bombeo tanto del Pozo 1 como del Pozo 2.

Caseta del Pozo 1 Refaccionada

Luego de la conclusión de las obras del Proyecto “Equipamiento del Pozo 2 y Línea de Impulsión al Tanque de Almacenamiento”, se tiene previsto refaccionar la caseta de éste Pozo.

El Servicio de Agua Potable, usualmente es prestado por un operador (Municipio, Cooperativas, Comités de Agua, Asociaciones, etc.), en todos los casos es un prestador monopólico en el área donde presta el servicio, situación que muchas veces puede incidir en la constante búsqueda de mayor eficiencia y el mejoramiento de la calidad del servicio. Por lo que la SISAB ha visto por conveniente buscar un sustituto de la competencia que permita identificar aquellos aspectos mejorables, es así que ha construido 16 Indicadores de Gestión modelo Benchmarking, en base a los cuales se elabora un Ranking entre los operadores, mismos que sirven para medir y diagnosticar la eficiencia de cada operador. Uno de estos indicadores Benchmarking, mide el índice de agua No contabilizada. Es decir la cantidad de agua producida que no llega a comercializarse por pérdidas de carácter operacional. El rango aceptable es ente 20% y 30%.

0.00

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

E 27%

%

F 23%

M 27%

A 21%

M 13%

J 16%

J 27%

A 23%

S 21%

O 25%

N 18%

D

27% Pérdida

PRODUCIDO M³

FACTURADO M³

Page 6: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

6 MANTENIMIENTO RED DE ADUCCIÓN AL TANQUE. La nueva de Red de Aducción al Tanque de Almacenamiento, en su trayectoria desde el Pozo 2 pasa por un arroyo, mismo que en época de lluvias, la fuerza de sus aguas puede afectar y dañar la red. Es por esto y para prevenir problemas mayores es que colocamos bolsas con arena de modo que protejan la red y eviten que el agua se desborde y erosione el terreno. COOPAGUAB, trata por todos los medios posibles y a su alcance, de trabajar siempre en una política de prevención, corrigiendo constantemente los desperfectos, de esta manera se ha podido evitar muchos gastos insulsos y perjuicios a la población por la interrupción del servicio.

Arroyo por donde pasa la Red de Aducción al Tanque.

Se colocó bolsas con arena.

Se protegió la Red.

MANTENIMIENTO TANQUE DE ALMACENAMIENTO Trimestralmente se realiza la limpieza y lavado del Tanque de Almacenamiento, como forma preventiva ante cualquier eventualidad que pueda presentarse, limpieza que se la realiza en horas de la noche y que dura entre 5 a 6 horas. Así mismo, se realizó el mantenimiento de la llave de paso de 6” de las conexiones del bajante del tanque.

Tanque Elevado de Almacenamiento, con una capacidad de almacenar 350 M³ de Agua se encuentra a una altura de 25 metros

MANTENIMIENTO RED DE DISTRIBUCIÓN. Durante el 2008 y 2009, si bien ha disminuido considerablemente las roturas por daños en la red de distribución, respecto a los 2 años anteriores cuando se estaban ejecutando las obras del Alcantarillado Sanitario, aún se ha trabajado en el mantenimiento de aquellas que fueron dañadas y que luego de un tiempo presentaron pequeñas filtraciones en muchos de los casos se tuvo que remover el ladrillo cerámico de las calles e incluso interrumpir la continuidad del servicio hasta la reparación de éstas. Sin embargo, se ha tenido tiempo y material para realizar los trabajos preventivos programados en el POA de la Gestión, entre éstos tenemos los siguientes:

Profundización red de distribución principal Barrio Los Tajibos.

Máquina retroexcavadora del SEPCAM.

Este trabajo consistió en profundizar 350 metros de la red de distribución principal que entra al barrio Los Tajibos. Es menester hacer notar el importante apoyo de la Prefectura, con su unidad de SEPCAM para el excavado y relleno de la zanja. Agradecemos por éste apoyo, como también agradecemos la comprensión de los socios de este barrio, situación que nos ha permitido desarrollar un buen trabajo.

Page 7: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

7

Red principal de distribución barrio Los Tajibos, se encontraba a 20 y 10 cm. de profundidad.

La característica natural de este barrio es que presenta pendientes leves, éstas ocasionan que el agua de las lluvias corra con mucha fuerza y caven zanjas, provocando que las calles se vuelvan incluso intransitables. Ante ésta situación el Municipio hace el mantenimiento, mismo que generalmente consiste en raspar la calle. Prueba de ello es que las redes de distribución de Agua quedaron cada vez más superficiales y expuestas a daños de los vehículos y transeúntes. Aquí se ha excavado la zanja de 90 cm. de profundidad y con mucho cuidado se ha trasladado y colocado la red de agua a esa profundidad.

En el sector de la entrada al barrio Los Tajibos, se colocó una llave de paso con sus accesorios que permitan el mantenimiento rápido.

Este trabajo se ha realizado en horario continuo y hasta altas horas de noche para la pronta rehabilitación del servicio en el barrio. Actualmente no tenemos problemas de daños en la red de distribución de este barrio, sin embargo el puente presenta un notable deterioro que afecta a la red que pasa por el mismo, su mantenimiento le corresponde al Municipio.

Mantenimiento Red de Distribución Principal calle Barrientos.

Red dañada por trabajadores del Municipio al construir la alcantarilla cuando se adoquinó

Esta red fue dañada por descuido de los trabajadores del Municipio, ocasionó considerable pérdida de agua e interrupción del servicio a todo el pueblo hasta su reparación. Para su reparación, se utilizó una Junta Gibault y una campana, su costo es de Bs. 200.

Red reparada por cuenta de la Cooperativa.

Mantenimiento red de distribución sector Barrio Lindo (casa Socio Justo Caharupá)

El agua de lluvia destruyó la alcantarilla dañando parte de la red y acometidas.

El agua de las lluvias ha destruido la alcantarilla y el camino, no se puede transitar por este lugar. El mantenimiento de esta red significa un gasto adicional para la Cooperativa y pérdida de agua. Las bolsas que se colocan en cada lluvia son arrastradas por la fuerza del agua de lluvia, la Alcaldía debe rellenas la calle.

Este camino intransitable y las acometidas con serios problemas de mantenimiento.

Page 8: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

8 Mantenimiento red de distribución sector del Mercado Central (abrazadera de acometida).

La Red principal de distribución de la calle Velasco presento fuga persistente.

Mantenimiento de la red principal de distribución de la calle Velasco, por inmediaciones del Mercado Central, presentó fuga persistente, en este caso se tuvo que actuar de inmediato para evitar que el agua dañe el adoquinado. Para efectuar esta trabajo de mantenimiento se coordinó con el Municipio para retirar el ladrillo pavi y cavar la zanja hasta encontrar el problema. Esta fuga se produjo por daños en la red, cuando se estaban ejecutando los trabajos del Alcantarillado Sanitario que al compactar la zanja, la acometida domiciliaria del socio Juan Llanos fue removida y presentó fuga con hundimiento de suelo y luego de varios meses el agua sobresalió a la superficie de la calle deteriorando el lugar. El mantenimiento se hizo de inmediato reemplazando la abrazadera y demás accesorios dañados. El relleno de la zanja lo realizó el personal de parte del Municipio especializado en el colocado del ladrillo pavi.

La abrazadera de la acometida fue forzada al trabajar en el Alcantarillado.

Mantenimiento Red de Distribución calle Luisa Steimbach (zanjón Palula)

Red principal de distribución dañada descuido de los trabajadores que estaban realizando el trabajo de adoquinado de la calle Luisa Steimbach, exactamente sector del zanjón de éste lugar más conocido como zanjón de don Palula. Esta reparación fue realizada por cuenta de la Cooperativa y fue inevitable el corte del servicio a todo el pueblo por el lapso de aproximadamente 1 hora para evitar pérdida de agua y daños al mismo trabajo de adoquinado. Se ha retirado el tubo dañado y se colocó otro nuevo en su lugar de modo que permita realizar la alcantarilla puvial.

Reparación Red por cuenta de la Cooperativa

Mantenimiento de Acometidas domiciliarias.

Acometida domiciliaria desprotegida.

El Municipio empedró la calle del sector del Barrio 1º de Mayo, pero para ello consideraron necesario bajar el nivel de ésta, hecho que ocasionó que la acometida domiciliaria quedara totalmente desprotegida e incluso dañada. La Cooperativa tuvo que readecuar esta acometida de modo que cumpla las normas para evitar daños en la misma.

A la calle le bajaron el nivel.

Page 9: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

9

Filtración persistente.

La acometida del medidor de la Plaza Principal presento fuga persistente. Se tuvo que retirar la cerámica para reparar la fuga. Con mucha responsabilidad se volvió colocar la cerámica de modo que nuestra plaza no se deterioró.

Fuga reparada.

Esto mismo sucede en otras calles que han sido modificadas por el Municipio para mejorarlas, hecho que inevitablemente afecta a las instalaciones domiciliarias y nos obliga a readecuar y ajustarnos a los cambios. Sin lugar a dudas esto significa un gasto adicional para la Cooperativa que lo asumió para coadyuvar en el mejoramiento urbanístico de nuestro Municipio. Mantenimiento de Micro-Medidores domiciliarios. El 100% de las conexiones domiciliarias cuentan con un Micro-Medidor que es proporcionado por COOPAGUAB Ltda., a los cuales de forma permanente se les hace seguimiento solicitando y estimulando al propietario a realizar mantenimiento principalmente preventivo mediante la limpieza y levantamiento del mismo. El personal ha sido capacitado en el taller Saguapac en el mantenimiento de Micro Medidores, se les dotó de las herramientas necesarias para que apliquen sus conocimientos adquiridos.

Medidor Socio Raúl Tuero (Mantenimiento del Kit)

Medidor en mal estado Reemplazado por otro nuevo por cuenta de la Coop. (Socio Eduardo Egüez)

Así mismo se ha realizado la revisión de 60 Medidores a solicitud del Socio, en nuestro banco de pruebas manual y se remplazó los mismos por cuenta de la Cooperativa si correspondía. Siendo el socio el responsable de la custodia y conservación del medidor en buenas condiciones de higiene y seguridad.

3. SUMINISTROS Y MATERIALES SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA Uno de los principales suministros para la extraer transportar de agua es la ENERGIA ELECTRICA, que durante la gestión 2008, el consumo tuvo un costo de Bs. Se observa una considerable disminución respecto al 2007 al conseguir una nueva categorización para los pozos de agua a nivel departamental producto de las gestiones de FEDECAAS Ltda. Así mismo, en el 2009 se disminuyó aun más los gastos en energía eléctrica, gracias a la adquisición e instalación del variador de frecuencia en el Pozo Nº 2.

Page 10: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

10 GASTO MENSUAL EN ENEGIA ELECTRICA 2008 Y 2009

En el gráfico de la derecha, se observa que los consumos mensuales de energía eléctrica en el 2009 han disminuido respecto al 2008. El Variador de Frecuencia es un equipo moderno de control eléctrico, su adecuada programación permite optimizar los costos de producción. También el apagado de los equipos de bombeo en los horarios pico de CRE permiten optimizar costos de producción.

MES/AÑO 2008/Bs. 2009/Bs.

Enero 11750.20 10321.90

Febrero 11633.20 9469.90

Marzo 12238.70 10020.30

Abril 12947.40 10263.60

Mayo 13532.90 10421.10

Junio 11836.90 10737.00

Julio 11469.20 9743.80

Agosto 12800.80 9501.40

Septiembre 13680.30 10902.00

Octubre 10873.50 9804.30

Noviembre 8938.90 9862.60

Diciembre 10225.60 11170.80

TOTAL 141927.6 122218.7

En el gráfico de la izquierda, se observa que los gastos anuales del 2008 y 2009, disminuyeron respecto a los anteriores años, esto se logró principalmente a un trabajo enmarcado dentro de una política de uso eficiente de nuestros limitados recursos económicos y a la implementación de tecnología moderna en las estaciones de bombeo.

MATERIALES Y ACCESORIOS DE PLOMERIA

Stock de materiales

La Cooperativa trabajó enmarcada dentro de una estricta política de uso adecuado de los recursos, se lleva un registro actualizado del Kardex de Material En el 2008 la adquisición de este material se lo realizaba de acuerdo a requerimiento, en el 2009 se implemento el Almacén de materiales y accesorios de plomería

Abrazaderas de todo diámetro

Llaves de paso MV

Material del almacén

Tuberías E-40 de diferente diámetro

GASTO EN ENEGIA ELECTRICA 2006, 2007, 2008 Y 2009

0

Bs. 2000

Bs. 4000

Bs. 6000

Bs. 8000

Bs. 10000

Bs. 12000

Bs. 14000

Bs. 16000

Enero Feb.

Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

2008 2009

Page 11: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

11

Material trasladados al almacén

Tuberías de PVC clase-9 de 2”

Material del almacén

MEDIDORES Durante el 2008, mensualmente se realizaba la adquisición de 15 a 20 unidades de medidores nuevos, para conexiones nuevas y reemplazo de aquellos que ya han cumplido con el tiempo de su vida útil y presentan fallas, tal como lo indica el Reglamento Nacional de Prestación de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para Centros Urbanos. Anualmente, la Cooperativa invierte una significativa suma de dinero en la Adquisición de Medidores, misma que es recuperada de la venta de estos. Los precios de venta de los medidores son actualizados de acuerdo a la oscilación de los mismos en el mercado, sin embargo la Cooperativa constantemente busca los más razonables, sin descuidar la calidad del producto.

Adquisición de 50 unidades de Medidores para ser instalados en conexiones nuevas.

Medidores Actaris adquiridos de Saguapac.

En el 2008 se adquirió 200 Medidores de ½” Marca Sino Ytaly para los cuales ha sido imposible encontrar repuestos para repararlos en caso de desperfectos de los mismos. En el 2009, luego de la capacitación del personal y en base a sus recomendaciones de Saguapac, se optó por adquirir Medidores de ¾” Marca Actaris, para los cuales existen repuesto para repararlos que también Saguapac nos provee. Aún no se ha tenido problemas de fallas con ninguno de los 80 que se compro en el 2009, sin embargo tienen una garantía de buen funcionamiento de 1 año.

4. CAPACITCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y PROVISIÓN DE ROPA DE TRABAJO Y SEGURIDAD La capacitación de los recursos humanos, ha sido uno de los pilares de la política asumida por la Cooperativa, donde todos los funcionarios han tenido la oportunidad de superarse y capacitarse en talleres tanto en Montero como en Santa Cruz en el área administrativo, operativo y de gestión, con el objetivo de fortalecer este importante y valioso patrimonio institucional. Con este fin se ha solicitado a SAGUAPAC asesoramiento técnico para la capacitación en mantenimiento y calibrado de Micro-Medidores a nuestro personal técnico, mismo que fue posible en 3 días y de forma gratuita, la Cooperativa solo cubrió los gastos de transporte y alimentación.

Capacitación en Calibrado de Medidores en Saguapac

Page 12: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

12

Taller de Mantenimiento de Medidores de Saguapac, donde el personal técnico de la Cooperativa de Capacitó por 3 dias.

Esta capacitación se realizó en el taller de Saguapac, donde de manera práctica el personal adquirió conocimientos para aplicarlos en la Cooperativa.

Dotación de ropa de Trabajo, seguridad y de agua al personal de la Cooperativa.

Camisa, pantalón, botas de cuero, botas de goma, impermeable y guantes.

El Consejo de Administración en base a la Ley General del Trabajo emitió una Resolución Administrativa donde estableció la dotación de ropa de trabajo, seguridad y de agua al personal de la Cooperativa. Provisión que se la realiza de forma anual, los colores y logo son los oficiales de la Cooperativa, marcado de esta manera claramente un detalle exclusivo y particular de la Cooperativa.

5. BENEFICIOS DEL SOCIO E INCENTIVOS SEGURO DE SEPELIO Con espíritu solidario del COOPERATIVISMO, en diciembre de 2007 se firmó el importante convenio por un año, con la aseguradora “Nacional Vida” Seguro de Personas S.A., mismo que se implementó desde el 01/01/08, asegurando a todos los socios ACTIVOS por los cuales la Cooperativa asumió el pago de $us. 2.50 anual por cada socio asegurado. En marzo de 2009 se renovó el contrato y con ello varias de sus cláusulas en base a los sucesos del 2008 y a normas de vigentes en el área. Se modificó el monto de la prima anual por socio asegurado de $us. 2.5 a $us. 5, misma que la aseguradora calculó en base a los siniestros del 2008. También se modificó la cobertura, en cumplimiento a normas del área solo cubre a los socios de 18 a 85 años de edad. La lista de socios asegurados es actualizada de forma mensual, misma que debe contener indispensablemente datos personales como la fecha de nacimiento y número de cédula de identidad, hecho que limitó e impide a que muchos socios no estén asegurados por falta de datos. El seguro consiste, en el pago de una Póliza equivalente a $us. 300.00 al beneficiario, por el deceso del socio para ayuda a cancelar los gastos funerarios que muchas veces no puede ser

DECESO DE SOCIOS 2008 1.- Sr. Bernardo Flores Roca. Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiaria Rosa Leaños Oyola 3.- Sr. Felipe Cuellar Gutierrez Q.E.P.D. Pago al Beneficiario en trámite. 3.- Sra. Felipa Colodro C. Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiario Felipe Cabruja Colodro 4.- Sr. Simón Mejía Gutierrez Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiaria Calixto Peredo Ledezma 5.- Sra. Modesta Hurtado C. Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiario Pedro Barroso Hurtado 6.-Sr. Severino Paz Flores Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiaria Justina Vargas 7.- Sr. Romualdo Vaca P. Q.E.P.D Pagado a su Beneficiaria Roxana Pedraza Lizaga 8.- Sra. Esilda Caballero Q.E.P.D. Pagado a su BeneficiarioCiro Romero Cruz 9.- Sr. Anibal Vaca Pedraza Q.E.P.D. Beneficiario Maritza Pedraza 10.- Sr. Ruben Fernandez Diez Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiaria Aida Fernandez 11.- Sr. Ramiro Egüez Bustamante Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiaria Fanny Steimbach de Eguez 12.- Sra. Anatolia Moro de Steinbach Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiario David Steimbach DECESO DE SOCIOS 2009 1.- Sra. Rafaela Pesoa Rivero Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiario Jesus Leaños Oyola

Page 13: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

13 cubierto, especialmente por las familias de escasos recursos. Este beneficio no tiene costo alguno para el socio ya que es financiado íntegramente por la Cooperativa. Comunicamos que aún estamos esperando que usted pase por las oficinas de su Cooperativa para confirmar la existencia de sus datos y que estos estén correctamente. Solos debe presentar los siguientes documentos:

Fotocopia de Carnet de Identidad

Documentos de propiedad de su inmueble

Plano de Ubicación aprobado por la H.A.M.

RELACION INVERSION Y RECUPERACION 2009

Gasto $us.|

3446.92

Benefic.$us.|

900.00

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

En $us. Año 2009Gasto $us.

Benefic.$us.

En el 2009 ha sucedido lo contrario, la Cooperativa ha invertido un monto mayor al que se recuperó, en el 2010 se volverá a calcular la prima anual de acuerdo al número de siniestralidad.

2.- Sr. Ciro Heredia Saavedra Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiaria Maria Lijeron Vda. De Heredia

3.- Sr. Enoc Sosa Uslar Q.E.P.D. Pagado a su Beneficiario Rafael Sosa Suarez

RELACION INVERSION Y RECUPERACION 2008

Gasto $us.|

2597.92

Benefic. $us.|

3300.00

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

En $us. Año 2008Gasto $us.

Benefic. $us.

En el gráfico se observa que la Cooperativa en el 2008 ha invertido recurso, mismos que fueron recuperados en beneficio del Socio por un monto superior.

MES/IMPORTE

Póliza anual por Socio $us. 2.5

Póliza anual por Socio $us. 5

Gasto/2008 en $us. Gasto/2009 en $us.

Enero 193.96

Febrero 193.96 S/cobertura

Marzo 193.54 303.33

Abril 199.38 304.42

Mayo 198.54 313.33

Junio 200.00 316.67

Julio 203.96 318.33

Agosto 205.00 318.33

Septiembre 202.50 316.25

Octubre 203.12 318.75

Noviembre 219.38 291.67

Diciembre 200.62 322.92

Ampliación Enero 183.96 322.92

TOTAL 2597.92 3446.92

Descuento del 20% a Socios de la 3ª edad en cumplimiento de la Ley 1886 En cumplimiento de la Ley 1886, la Cooperativa desde muchos años atrás, realiza el descuento del 20% hasta 15 M³, del consumo de agua de todos los socios de la 3ª edad. Importes que nunca han sido solicitado que el Estado devuelva a la Cooperativa. En Abril/2009 se realizaron los trámites ante Impuestos Nacionales, para iniciar la respectiva devolución mensual y desde Mayo/2009 se presentaron formalmente las solicitudes, mismas que fueron aprobadas para su devolución en Certificados de Crédito Fiscal.

DESCUENTOS ANUALES

AÑO DESCUENTO Bs.

2004 8.751,62

2005 9.041,12

2006 10.461,86

2007 11.602,51

2008 10.492,12

2009 11.488,88

TOTAL 61.838,11

Ley 1886. Ley de Derechos y Privilegios para los Mayores y seguro Médico Gratuito de Vejez. Art. 3: Consumo límite aplicable de 0 hasta 15 M³ descuento del 20%. Art. 4: Descuentos que son consolidados mensualmente y se emite la factura por el total de los descuentos a nombre del Tesoro General de la Nación, misma que es presentado a la Administración tributaria de Montero, quienes a su vez emiten el Certificado de Crédito Fiscal. Este Certificado es un valor con el cual se puede pagar tributos fiscales.

Page 14: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

14 Incentivo Socios con Pagos Puntuales (Rifa de Canastones Navideños) Anualmente la Cooperativa realiza la rifa de canastones navideños entre todos los socios que están al día con el pago de sus facturas de consumo de agua.

Donaciones y Contribuciones La Cooperativa no puede ser indiferente ante el dolor y el drama que sufren o viven algunas personas, es por esto que cuando acuden a nosotros se les ayuda a la medida de nuestras posibilidades económicas. Ayuda que no solo se otorga a socios, sino también a instituciones locales (Club de Oro, Unid. Educativas, etc.)

Socia premiada en Rifa 2008

Socia premiada en Rifa 2008

Socio premiado en Rifa

También se premió con un presente a los socios que mes a mes pagaron sus facturas de forma puntual durante el 2008 y 2009. Estos son:

PUNTUALES DURANTE TODO EL 2008 Sra. Maria Shara Velasco Sra. Julia Roca Sra. Aida Ralde Molina Sra. Aida Roca de Chavez

PUNTUALES DURANTE TODO EL 2009 Sr. Manuel Ibáñez Saavedra Sr. Pablo Rojas Saucedo Sra. Ascencia Yovio Sra. Olidia Contreras de Torrez Sra. Delfina Garcia Vargas

Incentivo al Deporte Debemos saber que hacer deporte es mucho mejor para la salud que verlo. Pero cuando quieran divertirse y no puedan practicarlo, admiren la habilidad del Equipo de COOPAGUAB, conformado por hijas de socios que participaron de diferentes campeonatos. La Cooperativa tiene su propio uniforme deportivo. (poleras y short), que es usado con audacia, coraje, valor y esfuerzo con el cual juegan para ganar o situarse el los primeros lugares.

Equipo COOPAGUAB DAMAS

Premio Primer Lugar Damas (Campeonas Copa Aventura)

Maria Fernanda, participó representando a COOPAGUAB en la elección de la Reina de la Tradición Bunavisteña.

Así mismo, nuestro apoyo y participación en diferentes actividades tanto sociales, culturales, educativas como deportivas ha incidido a que COOPAGUAB Ltda., sea reconocida por propios y extraños. Por lo que actualmente, cada vez con más frecuencia somos tomados en cuenta ya sea para pedirnos apoyo o para participar en talleres, reuniones, y otros eventos culturales como es la Fiesta de la Tradición Buenavisteña.

La Cooperativa es reconocida por la participación de nuestra hermosa Maria Fernanda

Page 15: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

15 6. OBRAS Y PROYECTOS PROYECTO “EQUIPAMIENTO POZO 3 Y LINEA DE IMPULSION AL TANQUE DE ALMACENAMIENTO” La Gerencia General de COOPAGUAB Ltda. Comprendiendo la imperiosa necesidad de mejorar la prestación del servicio, ha elaborado a diseño final el Proyecto “Equipamiento del Pozo 3 y Línea de Impulsión al tanque de Almacenamiento” y juntamente con el Consejo de Administración ha gestionado recurso para su ejecución. Este proyecto ha sido presentado al Ministerio del Agua ahora Ministerio del Medio Ambiente y Agua previa certificación y aprobación de la Federación Departamental de Cooperativas, mismo que una vez revisado ha sido aprobado y Financiado mediante el Programa “Bolivia cambia – Evo Cumple” con recursos de la Embajada Venezolana. La Embajada Venezolana contrató al señor José Luis Waiss para que ejecutara el 100% de la obra de este Proyecto, mismo que adquirió el Equipo de Bombeo de la Empresa Roghur y las tuberías de Plamat. En la ejecución misma del Proyecto se tropezó con el enorme problema de que el diámetro del Pozo Nº 3 era distinto al que indicaban los documentos (muy reducido de 6”), hecho que nos obligó a tomar decisiones inmediatas para no perder estos recursos y solucionar la desesperante falta de agua por la que atravesaba Buena Vista. Dedición que ha sido tomada en base al asesoramiento técnico de la Empresa Roghur y Saguapac y se procedió a solicitar la aprobación de cambio de orden en la ciudad de La Paz; solicitud que fue aprobada y consistió básicamente en cambiar de Pozo, es decir se solicitó Equipar el Pozo 2 que tiene mayor diámetro (de 8”). Este cambio demandó la adquisición de un nuevo equipo eléctrico de control como es el Variador de Frecuencia que no estaba contemplado en el proyecto. Este moderno y costoso equipo fue adquirido de la Empresa Roghur, inicialmente al crédito, firmando un convenio de pago de Bs. 74.520. Con mucha insistencia se gestionó recursos para cubrir esta deuda, misma que luego de trascurrido 12 meses, finalmente se consiguió y fue cubierta en su totalidad con recurso de la Embajada Venezolana.

Pozo Nº 3 sellado con tapón de 8”, mismo que a los 30 cm. De profundidad es de 6” de diámetro, muy reducido para la bomba de 75 HP.

Representante de la Embajada y Técnicos de Roghur inspeccionado el Pozo Nº 3.

Técnicos de Saguapac en Buena Vista, fue muy valioso su asesoramiento y sin costo alguno para la Cooperativa.

Page 16: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

16

Variador de Frecuencia adquirido inicialmente al crédito, se gestionó recursos para pagar hasta conseguirlos.

110 metros de tubos que han sido retirados, por el cambio de Pozo.

La Bomba de 40 HP que tenia instalada el Pozo ha sido extraída

Bomba nueva de 7 tazones para instalar al Pozo 2

Motor de la nueva Bomba de 75HP que se instaló en el Pozo 2

Bomba y Motor de 75HP empalmados, listos para ser instalados en el Pozo 2

Page 17: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

17 60 metros de tubos de acero inoxidable para columna de la Bomba

100 metros de Cable de corriente de la Bomba

Los Consejeros de la Cooperativa, supervisaros todos los trabajos

Bomba instalada y funcionando

Accesorios nuevos que se instalaron en las conexiones del Pozo 2

Instalación de Equipo de Bombeo de HP en el Pozo 2

100 metros de cable de seguridad de la Bomba

Fuerza y caudal de la Bomba 25 lts/seg. en boca de pozo.

Equipo de Bombeo instalado y enviando agua al pueblo

Page 18: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

18

180 metros de tubos de 8” PVC Clase-9 para la nueva línea de impulsión desde el Pozo 2 al tanque de elevado de almacenamiento.

Red de aducción al tanque de almacenamiento

Falla durante la prueba hidráulica en los codos, sector familia Pedraza

Instalación de los tubos

Inspección de las instalación de los tubos durante la prueba hidráulica

Esposa del socio Marcelino Vaca, invitando refresco a los trabadores, nuestros agradecimientos especiales por su importante y valioso apoyo.

Page 19: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

19

Los trabajadores de la Cooperativa corrigieron las fallas del codo

Este codo se soldó para evitar filtraciones.

El Municipio nos apoyó con la Volqueta para el traslado de tierra para rellenar el terraplén sector de los Pedraza

Técnicos de Saguapac nos ayudaron con la fiscalización de la Obra del Proyecto.

Tubos asegurados y protegidos.

Apoyo del Municipio con su maquinaria para rellenar el terraplén

Page 20: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

20

Red de aducción sector del tanque.

El Municipio adoquinó la calle por lo que la Cooperativa tuvo que agilizar los trabajos de este sector, para no atrasar

Representante de la Embajada supervisando lel avance de Obra del Proyecto y el cumplimiento de las especificaciones técnicas del mismo.

El Proyecto concluyo exitosamente al cumplir satisfactoriamente en un 100% sus objetivos de diseño al satisfacer ampliamente una de las necesidades básicas de la población de Buenavista, que hoy después de mucho tiempo, cuenta con el servicio de Agua Potable de forma

continua con la calidad y cantidad adecuada.

Este Proyecto fue ejecutado con un recursos Estatales del Programa “Evo cumple, Bolivia cambia” con una Presupuesto de Bs. 673.700,30. En su ejecución se tropezó con dificultades de orden técnico que nos obligo a realizar cambios y a incurrir en gastos no previstos por la Cooperativa. El gasto más preocupante fue la adquisición del Variador de Frecuencia que llego a incrementar el presupuesto Total del Proyecto en Bs. 74.520,00. Estos recursos fueron gestionados y se los consiguió por

lo que el Presupuesto Total del Proyecto es de Bs. 748.220,30

Factura pagada por la Embajada Venezolana a Roghur.

Page 21: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

21 PROYECTO “PERFORACION POZO 4 CASETA DE CONTROL Y CERRAMIENTO”

Se elaboró a diseño final el Proyecto” Perforación Pozo 4 Caseta de control y Cerramiento” y lo ha Presentado al Ministerio del Agua solicitando recursos para su financiamiento.

La Gerencia de la Cooperativa elaboró el Proyecto: Perforación Pozo 4 Caseta de Control y Cerramiento, a diseño final.

Su Presupuesto Total de Bs. 689.140.69. Juntamente con el Consejo de Administración se gestionó recursos para su ejecución y se los ha conseguido. Actualmente se encuentra en proceso de ejecución con un 60% de avance de obra y lo ejecuta la Empresa Perfo-Cruz.

Según los estudios Geohidrológicos realizados por FRACTAL, en base al cual se ubicó y adquirido un lote donde se perforará el Pozo 4.

Caseta de Control de Bombeo construida.

9 Tuberías de 10” de diámetro de Acero al carbono que la Empresa adquirió para el Pozo.

Filtro Jonhson de 8” por fuera, adquirido por Perfo-Cruz para el Pozo

Filtro Johnson de 8” por dentro.

Page 22: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

22

50 Metros de Filtro de 8” en la Cooperativa de Buna Vista

Tuberías de Acero al Carbono de 8” adquiridas por la Empresa

AMPLIACION 1146 METROS DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE 2” PVC, DESDE EL STADIUM MUNICIPAL PERCY ANTELO - HOSPITAL ROQUE AGUILERA – SURTIDOR BUNA VISTA. Esta ampliación se realizo con el importante apoyo del Municipio que haciendo uso legítimo de sus obligaciones dotó del todo el material para realizar la ampliación de aproximadamente 1000 metros de red de distribución beneficiando a varias familias y principalmente se mejoró la dotación de agua al Hospital y al Colegio Modelo. Así mismo, se solicitó el apoyo de la máquina retroexcavadora de la Prefectura para el excavado y relleno de la zanja, para aprovechar éste se trabajó 4 días, hasta alta horas de la noche.

Conexión desde el sector del Estadium, camino a Candelaria

Se colocó una llave de paso para poder trabajar sin interrumpir el servicio

Page 23: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

23 Tubos de 2” PVC Clase-9 para realizar la ampliación

Ampliación sector del Hospital

Ampliación sector del Stadium

En la imagen se observa que el colector del Alcantarillado Sanitario se encuentra muy superficial. Por norma los colectores de alcantarillado deben ser instalados mucho más profundos que las redes de Agua Potable. Aquí fue imposible cumplir por lo superficial que se encuentra el Alcantarillado.

AMPLIACION 450 METROS DE RED DE DISTRIBUCION DE 2” PVC, CALLE RVDO. FRANCISCO TREU Se ha realizado una inspección por el sector debido a la observación de una fuga en la propiedad privada del Socio Zelada, misma que resulto siendo de la red principal de distribución que se encontraba por esta propiedad privada sin beneficiar prácticamente a nadie. El personal de la Cooperativa excavó y retiró 240 metros de estas tuberías que luego se instaló por la calle Rvdo Treu y se compro 35 tubos mas, haciendo un total de ampliación de 450 metros beneficiando a 5 socios del sector.

De este sector entraba a propiedad privada, se cortó y coloco un tapón

240 metros de tuberías retiradas que no beneficiaban a nadie

Conexión desde la vía más próxima

Se colocó una llave de paso al iniciar la ampliación (esquina de la antena de VIVA) desde este lugar se hizo la ampliación hasta cerca de la familia Subia. La excavación y relleno de la zanja se los realizó con maquinaria. Los vecinos del lugar apoyaron con su trabajo porque se beneficiaron con esta ampliación, sin embargo significó trabajos en horas extras para la Cooperativa.

Los vecinos del lugar colaboraron en el desarrollo de todo el trabajo, mismo que ha hecho posible que la Cooperativa adquiera 35 tubos más. Sin embargo no se ha podido llegar hasta la última familia de esta calle pero se tiene previsto llegar hasta la esquina del Hospital cuando se observen viviendas nuevas que requieran el servicio.

Ampliación con la participación activa de los vecinos.

Page 24: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

24 AMPLIACION DE 360 METROS DE RED DE DISTRIBUCION DE 2” PVC, URBANIZACIÓN SIRARI Según el Reglamento de la Ley 2066, Capitulo II Artículo 16 “La Cooperativa está obligada a conectar y suministrar los servicios de Agua y Alcantarillado, en los casos en que el inmueble tenga acceso directo a una vía pública (accesibilidad al servicio), en la que se halle instalada la tubería de la red de distribución y/o tubería del sistema de colectores de alcantarillado”….

Presidente de la Urbanización que promovió la ampliación de la red de distribución.

Los vecinos de esta Urbanización conocedores del Art. 17 del Reglamento de la Ley 2066. “En casos especiales, específicamente considerados por la Cooperativa, podrá acceder a suministrar los servicios de agua y/o alcantarillado cuando el o los solicitantes acepten financiar la extensión de las líneas de distribución de agua y/o alcantarillado desde las redes ubicadas en otras vías próximas al inmueble y en condiciones que se establezcan para cada caso, Estas condiciones serán determinadas por la Cooperativa, y consistirán básicamente en la elaboración de un proyecto que contenga el perfil, cómputos métricos y listado de material requerido para la nueva extensión de tubería. El presupuesto de éste proyecto será certificado por la Cooperativa. El costo del material y ejecución de la obra de extensión de la nueva tubería, será prorrateado (dividido) entre los beneficiarios con la nueva extensión. Queda establecido que las ampliaciones de redes o colectores hechas en éstas circunstancias, así como las que se hayan ejecutado anteriormente, son de propiedad de la Cooperativa, formando por consiguiente parte integrante de las redes públicas a su cargo y sujetas a las disposiciones internas de la Cooperativa y el Reglamento”.

Beneficiarios trabajando con mucha predisposición.

Tubos en el sector del puente, se colocó galvanizados y se aseguró y para evitar daños.

Los Beneficiarios de la Urbanización Sirari se organizaron y posibilitaron la ampliación 300 metros de red de distribución sobre la circunvalación en una primera fase. La Cooperativa realizó las conexiones y garantiza la buena calidad de la obra en condiciones normales de funcionamiento.

Todos lo beneficiarios trabajaron incluso las mujeres.

Page 25: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

25 7. ADQUISICIONES

3 Equipos de computación completos que nos permiten trabajar adecuadamente y agilizar la atención al público.

COMPRA DE 2 EQUIPOS DE COMPUTACIÓN Y 1 SUISH DE RED. La Cooperativa contaba con un solo equipo de computación que imposibilitaba trabajar, por más de 2 años Gerencia trabajó con su propio equipo por la imposibilidad económica de adquirir otro.

Ante esta imperiosa necesidad es que el 2009 se adquirió 2 equipos de computación ultima generación, de los cuales 1 utiliza para trabajar Gerencia y el otro Finanzas.

Suish de 8 puertos. Accesorio que permite trabajar en red entre los 3 equipos de computación.

Escritorios y Sillas para Gerencia y Finanzas

COMPRA DE 2 ESCRITORIOS Y 2 SILLAS GIRATORIAS

También se adquirió 2 escritorios de computadora y 2 sillas giratorias (izquierda) COMPRA DE 2 SILLAS TAPIZADAS PARA SOCIOS

Con el propósito de brindar una confortable atención al Socio, se adquirió 2 sillas tapizadas para que estos se sienten. (derecha)

Sillas tapizadas para atención al Socio

COMPRA DE 1 BEBEDERO NATURAL Y FRIO

Se adquirió este bebedero con 2 sifones de la Empresa Biscachani -Villa Santa por Bs. 1800.

COMPRA DE 1 VENTILADOR PARA LA OFICINA

Para contrarrestar el sofocante calor en horas de la tarde se adquirió este ventilador.

COMPRA DE UN DETECTOR DE BILLETES FALSOS.

Se adquirió este artefacto para evitar pagos con billetes falso

COMPRA DE 1 MUEBLE METALICO PARA COLOCAR DOCUMENTOS

En este estante se ordena los documento de uso diario y a la mano

COMPRA DE 7 MUEBLES METALICOS PARA EL ALMACEN

Se adquirió estos muebles para almacenar y ordenar los Material, accesorios y herramientas de plomería.

COMPRA DE 15 CANASTILLO DE PLÁTICO

Se adquirió estos canastillos para ordenar y mantener a la mano el material de plomería del Almacén.

Page 26: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

26 COMPRA DE 6 MUEBLES DE MADERA CON 4 GAVETAS.

En estos muebles se archiva los Files Personales de los socios.

COMPRA DE 1 TALADRO INDUSTRIAL PARA EL DPTO. TECNICO

Se adquirió esta herramienta para el Dpto, Técnico.

COMPRA DE 1 PRENSA

Se adquirió esta herramienta para el Dpto, Técnico.

8. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACION File Personal del Socio. Con una cultura de que los documentos son la historia de la Cooperativa, es que no se reparó esfuerzos para recabar, buscar y ordenar la escasa información documentaria que se encontraba en la Cooperativa. Se realizó un esfuerzo especial para armar el File Personal de cada Socio, que el la mayoría de los casos se empezó de cero, pero con su colaboración y comprensión, detenemos la satisfacción de informarle que el 90% de los Socios tienen su File Personal con la documentación indispensable. Para el adecuado archivo y conservación de esta documentación se adquirió 6 mueble de madera, de 4 gaveteros c/u, donde se ordeno alfabéticamente los Files.

Archivo de File personal de los socios, con documentos Indispensables.

EMPASTADO DE DOCUMENTACIÓN

Documentos importantes empastados ordenados y conservados en buenas condiciones de mantenimiento.

Documentos empastados por colores para una fácil diferenciación.

Page 27: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

27 9. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

Gobierno Municipal. Una de las principales relaciones interinstitucionales que la Cooperativa procuró mantener en armonía y de mutuo apoyo, es con nuestro Gobierno Municipal. El convenio más importante firmado el 2009, es el mantenimiento de las conexiones internas de Agua Potable de las 5 Unidades Educativas del área urbana. A raíz de los constantes reclamos del Municipio, por consumos elevados de las Unidades Educativas, la Gerencia de la Cooperativa inspeccionó las instalaciones internas de Agua Potable de las Unidades Educativas: 1.- Mariano Saucedo Sevilla I 2.- Mariano Saucedo Sevilla II 3.- Andrez Ibáñez 4.- Ovidio Suarez 5.- Kinder Rogerio Jiménez En las cuales se encontró derroche del líquido vital, por mal estado de los grifos baterías y duchas, incluso en inadecuadas condiciones de higiene. Enmarcados en nuestra Responsabilidad Empresaria Social, se elaboró una propuesta y se presento al Ejecutivo Municipal, misma que fue aprobada con mucha predisposición. La propuesta consistió en realizar el mantenimiento correctivo y de reposición de materiales dañados e inadecuados, así como la asistencia inmediata a solicitud de la Unidad Educativa. El Municipio solo pagó el Material utilizado y la Mano de Obra la puso la Cooperativa.

DETALLE C. Bs.

Mariano Saucedo Sevilla I

Grifos normales 8 280

Seguro para grifos 8 104

Grifos automáticos 4 400

Baterías tanque de baño 3 165

Llave paso cortina ducha 1 48

Llave paso anti fraude 1 80

Protector para Medidor 1 170

TOTAL Bs. 1.247

TRABAJO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MARIANO SAUCEDO SEVILLA I

Lavamanos limpio con 4 grifos asegurados a con cemento a la pared para evitar robo de los mismos. (lado izquierdo)

4 Grifos deteriorados con fuga.

Lavamanos internos habilitados, se colocó grifos automático (15 segundo abierto) para evitar exceso de consumo por malos hábitos.

DETALLE C. Bs.

Mariano Saucedo Sevilla II

Batería tanque baño 1 550

Llaves paso urinarios 3 144

Chicotillos p/urinarios 3 75

Llave anti fraude 1 80

Protector p/Medidor 1 170

Grifos automáticos 2 200

TOTAL Bs. 1219

TRABAJO EN LA UNIDAD EDUCATIVA MARIANO SAUCEDO SEVILLA II

Lavamanos habilitado, se colocó grifos automático (15 segundo abierto) para evitar exceso de consumo por malos hábitos.

Urinario clausurado por falta de accesorios.

Urinario habilitado.

Urinarios clausurados.

Urinarios habilitados

Page 28: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

28 TRABAJO EN LA UNIDAD EDUCATIVA ANDRES IBAÑEZ

DETALLE C. Bs.

Andrés Ibáñez

Silicona 1 30

Grifos automáticos 3 300

Grifos normales 4 140

Llave anti fraude 1 80

Protector p/Medidor 1 170

Seguro para grifos 4 52

TOTAL Bs. 772

Lavamanos obstruido. Se colocó grifos automáticos para evitar exceso de consumo por malos hábitos.

Lavamanos externos con grifos deteriorados y desagüe trancado.

Se colocó grifos nuevos y asegurados al azulejo para evitar robo de los mismos.

De ésta manera se aseguró el grifo al azulejo con un seguro especial que se hizo fabricar, para no dañar la pared.

Con todo este trabajo estamos seguros que hemos contribuido al mejoramiento de las instalaciones higiénicas de las Unidad Educativa.

TRABAJO EN LA UNIDAD EDUCATIVA OVIDIO SUAREZ

DETALLE C. Bs.

Ovidio Suárez

Llave anti fraude 1 80

Grifos normales 5 175

Seguro p/grifos 5 65

Llave p/ducha 1 48

Ducha 1 52

Codo de ½" 1 2

TOTAL Bs. 422

Lavamanos con grifos deteriorados y en malas condiciones de higiene.

Baño clausurado con la puerta pegada.

Es bueno recalcar la IMPRESIONANTE la colaboración de la Directora de esta Unidad Educativa que personalmente aseó los baños.

Nuestro trabajo es apoyar de manera práctica y efectiva, para ello incluso se abarcó más allá de lo que es la plomería.

TRABAJO EN LA UNIDAD EDUCATIVA KINDER ROGERIO JUMENEZ

DETALLE C. Bs.

Kinder Rogerio Jiménez

Tasa pequeña para baño

2 1000

Grifos automáticos 3 300

Lavamanos pequeños 1 45

TOTAL Bs. 1345

Se sugiere que la Alcaldía acondicione este lavamanos, porque es muy alto (los niños no alcanzan a los grifos). Después se colocará grifos automáticos.

Tazas de los baños no adecuadas a la edad de los niños (por ser muy grandes fueron reemplazadas).

Estamos a la espera que la Alcaldía construya un muro donde poder empotrar el lavamanos y colocar grifo automático para estimular, promover e inducir buenos hábitos de higiene.

Se colocó dos tasas pequeñas.

Page 29: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

29 FEDECAAS. COOPAGUAB Ltda. está afiliada a la Federación Departamental de Cooperativa (FEDECAAS Ltda.), la Presidente del Consejo de Administración Sra. Katty Zabala es miembro del Directorio de la Federación. Uno de los principales logros de la Federación en la gestión 2008 y 2009 a favor de nuestra Cooperativa, es que en forma coordinada se gestionó Recursos Económicos para la Ejecución de 2 importantes Proyectos. Actualmente tenemos el Proyecto Implementación Pozo Nº 4, en proceso presentado a la Federación para gestionar recursos. Fedecaas también interviene como mediador a solicitud de las Cooperativas, en problemas con terceros.

Reunión en Fdecaas con el Representante de la Embajada Venezolana, Técnico de UPRE, Empresa INPABOL y el Presidente de Fedecaas, tema Ejecución Proyecto Equipamiento Pozo 2 y Línea de Impulsión al Tanque.

Reunión en Fedecass con la Empresa Perfo – Cruz, tema Proyecto Perforación Pozo 4 caseta de control y cerramiento.

En el 2009 Fedecaas ha implementado su Equipos Técnico de Trabajo conformado por 4 profesionales que brindan asesoramiento técnico.

SISAB. En el 2007 y 2008 se han realizado una serie de reuniones con la Superintendencia de Saneamiento Básico SISAB, en coordinación con FEDECAAS y demás Cooperativas con el objeto de definir mecanismos de regulación, logrando sustitución de Concesiones por Licencias y Registros. Por el tamaño de población y la cantidad de socios que conforman COOPAGUAB Ltda., le corresponde acceder a Licencia Menor (población menor a 10.000 habitantes) Hemos aprovechado el Proyecto piloto, presentado los documentos indispensables para acceder a la Regulación respectiva. Es así que COOPAGUAB Ltda., actualmente se encuentra Regulada mediante el CERTIFICADO DE LICENCIA SISAB para la prestación de los Servicios de Agua Potable y/o Alcantarillado Sanitario y la Autorización para el Uso y Aprovechamiento del Recurso Hídrico, de acuerdo a la Resolución Administrativa Regulatoria SISAB Nº 596/2008, de fecha 10 de noviembre de 2008.

Documento que solidifica a la institución y exige eficiencia en la prestación del servicio mediante el apoyo y seguimiento.

SAGUAPAC. ( Cooperativa de Agua Santa Cruz)

COOPAGUAB Ltda. recurre constantemente a Saguapac, en busca de apoyo técnico y legal que siempre atendió nuestro requerimiento de forma inmediata, sus recomendaciones nos sirven para mejorar el servicio que prestamos. Así mismo por la confianza y credibilidad, se realizan análisis de agua en el laboratorio de Saguapac. COSMOL. (Coop. de Agua y Alcantarillado Montero)

Esta Cooperativa, es considerada modelo a nivel Sudamérica ya que conocer y aprender su forma de trabajo, nos fortalece.

Sector del Tanque Elevado de Almacenamiento.

Técnicos de Saguapac del área de Producción, Almacenamiento y Distribución, a solicitud de la Cooperativa se apersonaron en Buena Vista para asesorarnos.

COSPUGEBUL. (Coop. de Agua y Alcantarillado Yapacani). En ésta Cooperativa se realizan algunas revisiones de medidores grandes y análisis de agua.

Page 30: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

30 10. PROBLEMAS LEGALES

Demanda Laboral ante el Ministerio de Trabajo Doddy Suarez. En la gestión 2007, COOPAGUAB Ltda. objetó la demanda laboral hecha por el Dr. Walter Barrios Ibañez ante el Juzgado del Trabajo demandando que el pago por beneficios sociales de Bs. 38.219,78 que la Cooperativa pago en su totalidad a su cliente, el ex trabajador Doddy Suarez, NO ES CORRECTO y demanda el pago de reintegro por Bs. 33.724,42 El fallo del proceso fue favorable al ex trabajador y el Juzgado del Trabajo, ordena a la Cooperativa la cancelación de reintegro de beneficios sociales por Bs. 20.248,78 al señor Doddy Suares. Por recomendación profesional del Abogado, que lleva el caso por parte de la Cooperativa, se decidió apelar. Sin embargo, volvió a salir otro fallo y se tuvo que pagar el reintegro, mas a su abogado Bs. 6.024,82. El total cancelado al ex trabajador es de Bs. 38.219,78 en el 2007 Beneficios Sociales Bs. 20.248,26 en el 2009 Beneficios Sociales Reintegro Bs. 6.024,82 en el 2009 Honorarios Abogado. TOTAL Bs. 64.492,86 Honorarios del Abogado de la Cooperativa Bs. 6.000,00 TOTAL GASTO DE ESTE CASO Bs. 70.492,86

Page 31: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

31 11. PRESUPUESTO 2010

CUADRO COMPARATIVO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS EXPRESADOS EN Bs.

Nº AÑO INGRESO INCREMENTO

1 2001 400.660,14

2 2002 428.038,64 27.378,50

3 2003 443.873,12 15.834,48

4 2004 495.182,49 51.309,37

5 2005 522.057,98 26.875,49

6 2006 611.489,92 89.431,94

7 2007 639.269.03 27.779,11

8 2008 652.027,98 12.758,95

9 2009 712.120.90 60.092,92

10 Ingresos proyectados

2010 805.000,00 92.879,10

Este gráfico refleja una evolución positiva de los ingresos anuales que la Cooperativa percibe por la prestación de sus servicios. Ingresos que fueron incrementándose pero no dejan de ser limitados y más aún cuando los materiales de plomería han sufrido un alarmante incremento en sus precios.

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

900.000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Ing.

Proy.

400.660

428.039

443.873495.182

522.058611.490

639.269

652.028

712.121

805.000

RESUMEN DE GASTOS PRESUPUESTADOS POR CUENTAS GESTION/2010

DESCRIPCION ENERO FEBR. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SEP. OCT. NOV. DIC. TOTAL

TOTAL MAT. SUM. ACC. ESC. 5.227,00 1.050,00 1.655,00 1.015,00 295,00 900,00 380,00 1.312,00 320,00 3.650,00 305,00 940,00 17.049,00

TOTAL MAT. DE LIMPIEZA 134,00 117,00 75,00 82,00 35,00 70,00 75,00 67,00 70,00 95,00 15,00 45,00 880,00

TOTAL MAT. SUMIN. PLOMERIA 7.400,00 6.600,00 1.650,00 100,00 6.020,00 1.900,00 7.100,00 700,00 7.000,00 100,00 100,00 100,00 38.770,00

TOTAL HERRAMIENTAS 1.315,00 1.320,00 250,00 180,00 1.800,00 0,00 0,00 0,00 140,00 0,00 0,00 0,00 5.005,00

TOTAL MANTENIMIENTO 1.080,00 3.370,00 4.700,00 10.350,00 11.260,00 7.660,00 1.470,00 3.880,00 3.440,00 3.770,00 2.520,00 2.180,00 55.680,00

TOTAL BIBLIOT. DE CONSULTA 0,00 65,00 865,00 0,00 0,00 0,00 0,00 65,00 0,00 0,00 0,00 0,00 995,00

TOTAL SERVICIOS 13.981,00 14.211,00 14.011,00 13.811,00 12.961,00 13.841,00 12.831,00 13.401,00 12.861,00 14.361,00 13.961,00 14.811,00 165.042,00

TOTAL CAPACITACION 500,00 500,00 600,00 200,00 300,00 300,00 200,00 300,00 200,00 300,00 200,00 200,00 3.800,00

TOTAL TRANSP. Y VIATICOS 1.500,00 1.400,00 800,00 2.050,00 1.050,00 1.200,00 1.300,00 1.100,00 1.250,00 1.700,00 850,00 1.700,00 15.900,00

TOTAL COMBUST. Y LUBR. 80,00 80,00 80,00 200,00 220,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 2.060,00

TOTAL SUEL. SAL. BEN. PERS. 20.581,42 17.011,42 17.011,42 17.131,42 18.721,42 17.789,42 17.997,42 17.807,42 17.777,42 27.987,62 17.777,42 17.827,42 225.421,27

TOTAL OTROS BENEF. PERSONAL 0,00 0,00 3.290,00 0,00 200,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.440,00 4.930,00

TOTAL DIETAS CONS. Y BENEF. 1.800,00 2.700,00 2.700,00 2.700,00 2.700,00 2.700,00 2.700,00 2.700,00 2.700,00 2.700,00 2.700,00 4.320,00 33.120,00

TOTAL BENEFICIOS DEL SOCIO 2.800,00 2.950,00 3.850,00 2.950,00 3.250,00 2.950,00 2.850,00 2.950,00 3.250,00 2.950,00 2.850,00 9.980,00 43.580,00

TOTAL IMP. TAS. PAT. COMIS. 4.052,70 3.467,70 5.740,70 5.030,70 4.971,00 6.038,00 7.774,20 4.817,70 5.242,70 4.924,20 5.237,70 5.387,70 62.685,00

TOTAL APORTES Y COMIS REGUL. 175,00 175,00 475,00 175,00 175,00 175,00 175,00 175,00 175,00 175,00 175,00 175,00 2.400,00

TOTAL GASTOS ASAMBLEAS 800,00 0,00 0,00 0,00 0,00 550,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.350,00

TOTAL INVERSION 2.000,00 2.000,00 10.200,00 2.500,00 2.000,00 10.700,00 7.000,00 6.000,00 6.200,00 3.000,00 3.000,00 3.000,00 57.600,00

TOTAL EQUIPAMIENTO 0,00 9.080,00 9.690,00 4.590,00 2.000,00 2.110,00 1.700,00 0,00 40,00 0,00 0,00 0,00 29.210,00

TOTAL GASTOS MEDICOS 0,00 330,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 930,00

TOTAL GASTOS GENERALES 400,00 450,00 1.400,00 410,00 1.410,00 1.560,00 2.250,00 1.400,00 1.400,00 1.400,00 2.200,00 1.400,00 15.680,00

TOTAL GASTOS NO CLASIFIC. 350,00 350,00 350,00 350,00 350,00 350,00 312,73 300,00 300,00 300,00 300,00 300,00 3.912,73

TOTAL PRESUPUESTO 64.176,12 67.227,12 79.453,12 63.885,12 69.778,42 71.053,42 66.375,35 57.235,12 62.626,12 67.672,82 52.451,12 64.066,12 786.000,00

DISTRIBUCION DE LOS GASTOS OPERTIVOS Y ADMINISTRATIVOS

En el Gráfico observamos la distribución de los gastos tanto operativos como administrativos.

Page 32: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

32

2% 0%5%

1% 7%

0%

21%

0%

2%

0%

29%

1%

4%

6%

8%

0%0%

7%4% 0% 2% 0%

TOTAL MAT. SUM. ACC. ESC.

TOTAL MAT. DE LIMPIEZA

TOTAL MAT. SUMIN. PLOMERIA

TOTAL HERRAMIENTAS

TOTAL MANTENIMIENTO

TOTAL BIBLIOT. DE CONSULTA

TOTAL SERVICIOS

TOTAL CAPACITACION

TOTAL TRANSP. Y VIATICOS

TOTAL COMBUST. Y LUBR.

TOTAL SUEL. SAL. BEN. PERS.

TOTAL OTROS BENEF. PERSONAL

TOTAL DIETAS CONS. Y BENEF.

TOTAL BENEFICIOS DEL SOCIO

PROYECCIÓN DE INGRESOS POR ITEM GESTIN 2010

DESCRIPCIÓN Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. Dic. TOTAL %

INGRESOS

Total Consumo Mensual 53.000 53.000 52.000 55.000 53.000 67.000 47.000 48.000 45.000 51.000 62.000 67.000 653.000 81,12

Otros Ingresos Por Servicio de Agua Potable

Certificado de Aportación 1.530,00 1.530,00 1.530,00 1.530,00 1.530,00 1.530,00 1.530,00 1.530,00 1.530,00 1.530,00 1.530,00 1.530,00 18.360,00 2,28

Medidores 2.500,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 30.000,00 3,73

Reposición 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 28.800,00 3,58

Recuperación Ley 1886 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 12.000,00 1,49

Descuentos Especiales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Reconexión 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 14.400,00 1,79

Multas 1.000,00 500,00 1.000,00 500,00 1.000,00 500,00 1.000,00 500,00 1.500,00 1.000,00 1.000,00 500,00 10.000,00 1,24

Transferencia 60,00 60,00 60,00 60,00 70,00 70,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 60,00 740,00 0,09

Mano de Obra 1.000,00 1.000,00 1.100,00 1.100,00 1.100,00 1.000,00 1.050,00 1.000,00 1.000,00 1.050,00 1.000,00 1.000,00 12.400,00 1,54

Materiales 1.000,00 2.000,00 1.500,00 2.000,00 1.500,00 2.000,00 1.500,00 2.000,00 1.500,00 2.000,00 1.500,00 2.000,00 20.500,00 2,55

Otros Ingresos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Deuda en Mora 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00 4.800,00 0,60

Total Otros Ing. Serv.

Agua Pot. 12.090 12.590 12.690 12.690 12.700 12.600 12.640 12.590 13.090 13.140 12.590 12.590

152.000

18,88

TOTAL INGRESOS 65.090,00 65.590,00 64.690,00 67.690,00 65.700,00 79.600,00 59.640,00 60.590,00 58.090,00 64.140,00 74.590,00 79.590,00 805.000,00 100%

INGRESOS PROYECTADOS POR FUENTES PARA EL 2010

81%

2%

4%4%

1%2%1%0%

1%

3%

1%

Consumo Mensual

Certificado Aportación

Medidores

Reposición

Recuperación Ley 1886Reconexión

Multas

Transferencia

Mano de Obra

Materiales

En el Gráfico percibimos que nuestro principal ingreso es la venta de Agua.

Page 33: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

33 INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA. Señores Socios: Al culminar una gestión, cumplimos con la obligación de informar a todos ustedes las actividades que el Consejo de Vigilancia ha desarrollado en sujeción al mandato que se nos encomendó a través de las urnas. Por ello queremos indicarles que fuimos celosos fiscalizadores de las decisiones y acciones tomadas por el Consejo de Administración y en todas las actividades desarrolladas por nuestra Cooperativa al igual que contribuimos con ideas y opiniones para beneficio de los socios de COOPAGUAB Ltda. Una de las funciones básicas del Consejo de Vigilancia establecida en el Estatuto Orgánico de COOPAGUAB Ltda. es vigilar la marcha administrativa de la Institución,. Por ello se realizó actividades de fiscalización permanente a través de:

Arqueos sorpresa de Caja. Control periódico de inventario. Control y análisis mensual de Flujo de

Caja. Evaluación y seguimiento de las

inversiones que se realizan en los diferentes trabajos.

Seguimiento y control de los trámites y procesos judiciales adeudados por la Cooperativa.

Seguimiento y control de la Ejecución del Plan Operativo Anual.

Velar por la imagen de la Cooperativa evitando que la misma sea mancillada.

Control del Material de Almacén.

Sesión Ordinaria del Consejo de Vigilancia

De la misma forma informamos, a ustedes socios, que en el proceso de contratación de los servicios de Auditoria Externa de los Estados Financieros de la Cooperativa de la gestión 2008, se realizó mediante una licitación pública, llegándose a contratar los servicios de la Consultora “Terracuz” Consultora de Servicios de Auditoria y Contabilidad, la Auditoria del 2009 la realizó la Lic. Fátima Cuestas. El dictamen de las Auditorias externas satisface plenamente al Consejo de Vigilancia, `por cuanto muchas observaciones de gestiones pasadas fueron subsanadas, con el consiguiente beneficio para la Cooperativa que tiene una mejor posición económica para brindar un mejor servicio a ustedes.

Por el Consejo de Vigilancia.

------------------------------ ------------------------------ Sr. Domingo Oliva Sra. Candelaria Sosa

PRESIDENTE STRIA DE ACTAS

------------------------------ Sra. Rosa Salvatierra

1er VOCAL

Page 34: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

34

INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA. Señores Socios: Al culminar una gestión, cumplimos con la obligación de informar a todos ustedes las actividades que el Consejo de Vigilancia ha desarrollado en sujeción al mandato que se nos encomendó a través de las urnas. Por ello queremos indicarles que fuimos celosos fiscalizadores de las decisiones y acciones tomadas por el Consejo de Administración y en todas las actividades desarrolladas por nuestra Cooperativa al igual que contribuimos con ideas y opiniones para beneficio de los socios de COOPAGUAB Ltda. Una de las funciones básicas del Consejo de Vigilancia establecida en el Estatuto Orgánico de COOPAGUAB Ltda. es vigilar la marcha administrativa de la Institución,. Por ello se realizó actividades de fiscalización permanente a través de:

Arqueos sorpresa de Caja. Control periódico de inventario. Control y análisis mensual de Flujo de Caja. Evaluación y seguimiento de las inversiones que se realizan en los diferentes trabajos.

Seguimiento y control de los trámites y procesos judiciales adeudados por la Cooperativa.

Seguimiento y control de la Ejecución del Plan Operativo Anual. Velar por la imagen de la Cooperativa evitando que la misma sea mancillada. Control del Material de Almacén

De la misma forma informamos, a ustedes socios, que en el proceso de contratación de los servicios de Auditoria Externa de los Estados Financieros de la Cooperativa de la gestión 2008, se realizó mediante una licitación pública, llegándose a contratar los servicios de la Consultora “Terracuz” Consultora de Servicios de Auditoria y Contabilidad, la Auditoria del 2009 la realizó la Lic. Fátima Cuestas. El dictamen de las Auditorias externas satisface plenamente al Consejo de Vigilancia, `por cuanto muchas observaciones de gestiones pasadas fueron subsanadas, con el consiguiente beneficio para la Cooperativa que tiene una mejor posición económica para brindar un mejor servicio a ustedes. Por el Consejo de Vigilancia.

Page 35: Memoria

Memoria Anual / 2008/2009 Cooperativa de Servicios Públicos “Buenavista” Ltda..

COOPAGUAB Ltda. -NACIÓ CON UN PROPÓSITO, SER DE TODOS Y PARA TODOS-

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ….. PERO JUNTOS AÚN PODEMOS CONSEVAR Y CUIDAR NUESTRO LIQUIDO VITAL

35

------------------------------ ------------------------------ Sr. Domingo Oliva Sra. Candelaria Sosa

PRESIDENTE STRIA DE ACTAS

------------------------------ Sra. Rosa Salvatierra

1er VOCAL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL 31 DE DICIEMBRE 2006 BALANCE GENERAL 2008 ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIENBRE DE 2008 ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL 31 DE DICIEMBRE 2008 BALANCE GENERAL 2009 ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIENBRE DE 2009 ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 20079