memoria 2013

64
MEMORIAACTIVIDADES2013 COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA Excelentísimo Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Upload: colegio-de-graduados-sociales-de-la-region-de-murcia

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Memoria de actividades realizadas a lo largo de 2013 por el cgsmurcia

TRANSCRIPT

MEMORIAACTIVIDADES2013COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

Excelentísimo Colegio Oficialde Graduados Socialesde la Región de Murcia

Excelentísimo Colegio Oficialde Graduados Socialesde la Región de Murcia

Depósito legal: MU-39-1985

Maquetación: Publicidad líquida

Impresión: Pictografía S.L.

PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE

JUNTA DE GOBIERNO

COMISIONES

AGENDA DEL PRESIDENTE

ESTADÍSTICAS DE EXTRANJERÍA

SECRETARÍA GENERAL

EVOLUCIÓN DE COLEGIADOS

ALTAS EJERCIENTES

ALTAS NO EJERCIENTES

BAJAS EJERCIENTES

IMPACTO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

JORNADAS Y REUNIONES

EVENTOS

DESARROLLO DE LA PROFESIÓN

COMISIÓN DE ESTUDIOS FISCALES

COMISIÓN DE CULTURA

INFORME DE TESORERÍA

DELEGACIÓN EN CARTAGENA

04

05

08

09

12

13

14

18

19

20

22

30

38

44

47

48

49

50

61

Sin duda, este pasado año ha sido un período bastante difícil para

la profesión y para la sociedad en general. Esta situación no nos

puede llevar a relajar nuestra puesta al día y, por ello, debemos

insistir en la adquisición de nuevos conocimientos y complementar

toda nuestra experiencia con la asistencia a los numerosos cursos

que, desde de nuestro Colegio, se organizan a lo largo del año.

Desde esta institución seguimos apostando por la formación

continua de todos los profesionales que conformamos nuestro

Colegio, y creo que lo hemos conseguido, gracias al esfuerzo y

colaboración de todos, basta echar un ojo a la memoria para

comprobar dicho extremo.

En este sentido, desde el Colegio estamos haciendo un gran

esfuerzo para disponer de las últimas tecnologías, todas ellas

puestas al servicio de los Colegiados. Cabe destacar la última

incorporación: nuestra “app”, una herramienta de gran utilidad y

que en breve será reforzada para que, desde la misma, puedas

acceder, íntegramente, a todos los servicios que ofrece nuestra

web.

Tenemos retos muy importantes como el Recurso de Casación

y el Turno de Oficio; y también estamos trabajando para que un

representante de los Graduados Sociales forme parte del Consejo

General del Poder Judicial. Desde el Colegio estamos convencios

de que pronto todos ellos serán realidad.

Nuestra formación universitaria no puede quedarse en el Grado,

sino que tenemos que avanzar, proporcionando a todos los

compañeros que sientan inquietud por la investigación poder

cursar los oportunos estudios de Máster y Doctorado. En este

sentido, estamos trabajando para que esto sea una realidad lo

antes posible.

En nombre propio y de la Junta de Gobierno, que honro presidir

y a la que agradezco públicamente su esfuerzo y dedicación,

aprovecho estas breves líneas para animarte a que demandes a

nuestro Colegio todas las acciones y actividades que consideres

convenientes para tu desarrollo profesional y que, en definitiva,

redunden en beneficios para todos nosotros.

Un fuerte abrazo.

DISTINGUIDOS COMPAÑEROS/AS:

José Ruiz SánchezPresidente

CARTA DELPRESIDENTE

04 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

PRESIDENTEIlmo. Sr. D. José RUIZ SÁNCHEZAvda. Primo de Rivera nº 10 Entlo

30.008.- MURCIA

Teléfono: 968.233925

Fax: 968.233562

e-mail: [email protected]

VICEPRESIDENTE 1ºSr. D. Alfonso HERNÁNDEZ QUEREDACl. San Lorenzo nº 6 2º

30.001.- MURCIA

Teléfono: 968.213493

Fax: 968.221437

e-mail: [email protected]

VICEPRESIDENTA 2ºSrª. D.ª Mª Jesús BARQUERO GILCl. Mayor nº 109

30.820.- Alcantarilla-MURCIA

Teléfono: 968.893281

Fax: 968.809267

e-mail: [email protected]

SECRETARIA GENERALSrª. Dª. Lucía RUIZ PEÑASAvda. Juan Carlos I nº 26 1º Edif. Cristal

30.800.- Lorca - MURCIA

Teléfono: 968.462436

Fax: 968.463414

e-mail: [email protected]

TESOREROSr. D. Miguel CAMACHO RÍOSCl. Constitución, 24

30.530 - Cieza - MURCIA

Teléfono: 968.454624

Fax: 968.455558

e-mail: [email protected]

CONTADORSr. D. Mario Luis VALENCIA GARCÍAC/ Fernando Alonso Navarro, 12 - 7º

30.009 - MURCIA

Teléfono: 868.074113

Fax: 868.076207

e-mail: [email protected]

VOCALESVOCALES EJERCIENTESSr. D. José CASTAÑO SEMITIELCl. Constitución, 24

30.530 - Cieza - MURCIA

Teléfono: 968.454624

Fax: 968.455558

e-mail: [email protected]

Sr. D. Pedro CASTRO GARCÍAPol. Ind. Saprelorca. Avda. Félix L. Pareja Muñoz

Edif. Torre Oeste 7ª Planta

30.800 - Lorca

Teléfono: 968.469812

Fax: 968.442451

e-mail: [email protected]

Sr. D. Francisco J. JIMÉNEZ GARCÍAPlaza Sierra del Segura, 6 Bajo

30.007 - MURCIA

Teléfono: 968.212773

Fax: 968.218548

e-mail: [email protected]

Sra. Dª. Amparo LEAL PERIAGOC/ Lorenzo Pausa, 3 Entlo

30.005 - MURCIA

Teléfono: 968.274800

Fax: 968.284955

e-mail: [email protected]

Sr. D. José Mª LÓPEZ CARRASCOC/ Andrés Baquero, 5 Entlo

30.001 - MURCIA

Teléfono: 968.215769

Fax: 868.911731

e-mail: [email protected]

VOCALES NO EJERCIENTESSr. D. Basilio GALINDO MORENOCl. Tomás Maestre nº 2 3º D

30.004.-MURCIA

Teléfono: 968.210558

e-mail: [email protected]

Sr. D. Antonio RAEL GONZÁLEZUrb. Jardines de Auge I, 56

C/Carrascoy, 2

30.100 - Espinardo - MURCIA

Teléfono: 968.307055

e-mail: [email protected]

COMPOSICIÓN DE LAJUNTA DE GOBIERNO

05E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

CONTENIDOSMEMORIA

MEMORIAACTIVIDADES2013COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

COMPOSICIÓN DE LASCOMISIONES

COMISIÓN DE CULTURASrª. Dª. Mª Jesús Barquero GilSr. D. Alfonso Hernández QueredaSr. D. Basilio Galindo Moreno

COMISIÓN DE DEONTOLOGÍASr. D. Francisco Javier Jiménez GarcíaSra. Dª. Amparo Leal Periago

COMISIÓN DE ESTUDIOS FISCALESSr. D. José Castaño SemitielSr. D. José Mª López Carrasco

Esta comisión, a su vez dentro de la propia comisión, cuentacomo apoyo de estudio, organización de actividades, etc., con:

Sr. D. José García OlivaresSr. D. Jesús Monserrat LorenteSr. D. Fulgencio Pagán Martín-Portugués

COMISIÓN DE NO EJERCIENTESSr. D. Basilio Galindo MorenoSr. D. Antonio Rael González

COMISIÓN DE NORMASSr. D. Mario Luis Valencia GarcíaSr. D. José Mª López Carrasco

COMISIÓN DE PREVENCIÓN DERIESGOS LABORALESSr. D. Basilio Galindo MorenoSr. D. Antonio Rael González

COMISIÓN DE RELACIONES PÚBLICASSr. D. Alfonso Hernández QueredaSr. D. Basilio Galindo Moreno

COMISIÓN DE INTRUSISMOSr. D. Miguel Camacho RíosSr. D. Pedro Castro García

COMISIÓN SISTEMA LEX-NETSr. D. Mario Luis Valencia GarcíaSra. Dª. Amparo Leal Periago

COMISIÓN SISTEMA REDSr. D. José Ruiz SánchezSr. D. Miguel Camacho RíosSr. D. Mario Luis Valencia García

COMISIÓN RESPONSABILIDAD CIVILSr. D. Miguel Camacho RíosSr. D. Pedro Castro García

CONSEJO DE REDACCIÓN REVISTAVENTANA SOCIALDirectorSr. D. Alfonso Hernández Quereda

Consejo EditorSr. D. José Ruiz SánchezSr. D. Basilio Galindo MorenoSra. Dª. Lucía Ruiz PeñasSra. Dª. Mª Jesús Barquero GilSr. D. Antonio Rael González

COMISION PERMANENTEPRESIDENTE, VICEPRESIDENTES, SECRETARÍA YTESORERO

DELEGADOS DELCOLEGIO

CIEZAD. Miguel Camacho RíosC/ Constitución, 2430.530 - CiezaTeléfono: 968.454624e-mail: [email protected]

LORCAD. Pedro Castro GarcíaPol. Ind. Saprelorca. Avda. Félix L. Pareja MuñozEdif. Torre Oeste 7ª Planta30.800 - LorcaTeléfono. 968.469812e-mail: [email protected]

CARTAGENAD. José Ramón Martínez LorenteC/ Olivar, 3 Esq. C/ Pitín30.730 - San JavierTeléfono: 968.334263e-mail: [email protected]

ALTIPLANOD. Leocadio Campos CamareroAvda. de los Reyes Católicos, 47 Bajo30.520 - JumillaTeléfono: 968781211e-mail: [email protected]

PERSONAL DELCOLEGIO

Roberto DELMÁS [email protected]

Pascual MARTÍNEZ MARTÍNEZFotógrafo y Community [email protected]

Arantxa PEDRERO DE HAROPersonal Técnico Delegación en [email protected]

Ana Belén BELMONTE BELANDOPersonal Técnico [email protected]

Sandra LÓPEZ MORENOPersonal Técnico [email protected]

08 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

ENERO• Acto de inauguración del X Congreso Regional de

CCOO en Cartagena.

• Acto de inauguración de las Jornadas sobre Últimas

Reformas de Seguridad Social organizadas en colabo-

ración de la Mutua Intercomarcal.

• Reunión con D. José Luján, para hablar sobre la puesta

en marcha del Máster en Asesoría Jurídica Laboral.

• Nombramiento del nuevo Director Provincial del SEPE,

D. José Antonio Morales Pérez.

FEBRERO• Acto de presentación de la constitución del grupo de

trabajo PNMO en el ámbito del Tribunal Superior de

Justicia de Murcia, donde se dio a conocer a los

profesionales del derecho, la creación de un punto de

encuentro neutro entre profesionales jurídicos, para

el desarrollo de la mediación.

• Acto de inauguración y presentación de ponentes, de

las Jornadas Últimas Novedades Laborales y Seguridad

Social, organizadas por la EPL de Murcia y el Colegio.

• Reunión con D. Guillermo Rodríguez Iniesta, para

realizar un cambio de impresiones, sobre la creación

de un Máster en Asesoría Jurídica Laboral.

• Reunión con el Director del SEF, D. Ginés Antonio

Martínez González, para dar a conocer la nueva página

web que ha creado el SEF.

• Jornadas sobre los Nuevos contratos formativos y

certificados profesionales, celebradas en Ibermutuamur.

• Reunión con el nuevo Director del SEPE, D. José

Antonio Morales Pérez.

• Pleno del Consejo General en Madrid.

• Reunión con la nueva directora de la oficina de extran-

jería Dª. Nuria Nicolás.

MARZO• Constitución de la comisión paritaria para la negocia-

ción del convenio de oficinas y despachos.

• Foro convocado por el Banco Sabadell, al que asistieron

todos los Presidentes y Decanos de los Colegios

Profesionales de la Región de Murcia.

• Acto de jura de los nuevos colegiados y entrega de

reconocimientos, del Colegio de Abogados de Lorca

y posterior cena institucional.

• Toma de posesión del cargo como Director de la

Escuela de Práctica Juridico-Profesinal Alonso Olea.

• Reunión con la comisión paritaria para la negociación

del convenio colectivo de oficinas y despachos.

• Asiste a la XI Jornadas de trabajo y seguridad social

que organiza el Colegio de Graduados Sociales de

Almería.

• Almuerzo de trabajo, con el SEPE y la Escuela de

Práctica Laboral de Murcia, con motivo de la entrega

de los diplomas de las prácticas realizadas el pasado

Curso General de la EPL.

ABRIL• Reunión con la Delegación de alumnos de la Facultad

de Relaciones Laborales.

• Firma del convenio colectivo de Oficinas y Despachos.

• Reunión con el Consejero de Presidencia D. Manuel

Campos.

• Reunión para tratar la futura negociación del convenio

colectivo de Colegios Profesionales.

• Acto de presentación de las jornadas organizadas por

la Escuela de Práctica Laboral y el Colegio, sobre

Seguridad Social.

• Acto de toma de posesión de 14 nuevos jueces con

destino en nuestra comunidad autónoma.

MAYO• Intervención en las VII jornadas de Análisis jurídico de

la inmigración en España, organizadas por la Univer-

sidad de Murcia.

• Intervención en las Jornadas sobre Aspectos Prácticos

de las últimas reformas en materia de Seguridad Social.

• Recepción de los alumnos de la Facultad de Ciencias

del Trabajo en el Colegio.

• Presentación de las jornadas “Mi Mundo Financiero”

• Asistencia a la entrega de premios “Los Mejores de la

Verdad”.

• Reunión de trabajo con el Director de la Tesorería

Territorial D. Juan Vicente.

ACTOS DE REPRESENTACIÓNDEL COLEGIO

AGENDA DEL PRESIDENTE

09E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

• Intervención en la mesa redonda de las III Jornadas

murcianas de Mediación.

• Reunión de trabajo con los distintos Colegios Profe-

sionales, afectados por el Convenio de Colegios Pro-

fesionales.

• Firma del convenio suscrito entre la Universidad de

Murcia y Mutua La Fraternidad-Muprespa, para que

los alumnos de la EPL de Murcia, realicen prácticas

profesionales.

• Reunión de trabajo con D. José Balsalobre del Ayun-

tamiento de Murcia, para la firma de un convenio de

colaboración.

• Reunión de trabajo con la Dirección de ISEN-Formación

Universitaria, con el fin de renovar el convenio de

colaboración entre ambas instituciones.

JUNIO• Presentación de las jornadas organizadas por el Colegio

sobre Administración Electrónica, asistiendo a la

presentación de las mismas el Director de la Tesorería

Territorial D. Juan Vicente.

• Acto de presentación de la sesión piloto del proyecto

Atenea Fiscal.

• Ponente de la última clase del Curso General de la

EPL de Murcia, hablando sobre las salidas profesionales,

creación de un despacho y código deontológico, entre

otros temas.

• Reunión con distintos representantes de Colegios

Profesionales, con el fin de unificar criterios, para la

negociación del convenio de Colegios Profesionales.

• Reunión con la Junta Directiva de la Asociación de

antiguos alumnos y amigos de la Universidad de

Murcia, con la presencia del Rector, con el fin de

preparar el próximo Congreso Nacional que se cele-

brará en Murcia.

• Asistencia en Madrid para mantener dos reuniones:

con el jefe de estudios de la Escuela Profesional Alonso

Olea y con los miembros de la comisión codificadora

de los nuevos estatutos de la profesión que se están

elaborando, donde es Presidente de dicha comisión.

• Asistencia a la imposición de la Cruz de San Raimundo

de Peñafort al Decano del Colegio de Procuradores

de Murcia, D. José Miguel Hurtado López.

• Presentación de las jornadas organizadas por el Colegio

y el SEF sobre servicios del SEF a empresas, nuevas

herramientas de intermediación laboral y asesoramien-

to empresarial.

• Reunión de trabajo sobre el Sistema LexNet, en la

nueva ciudad de la justicia.

• Presentación de las jornadas organizadas por la EPL

de Cartagena y el Colegio sobre la ultraactividad de

los convenios colectivos.

• Reunión con D. José Antonio Tomás a la CROEM, con

el fin de solicitar un listado de los convenios colectivos

denunciados o en fase de negociación.

• Asistencia al acto de clausura de la EPL de Murcia,

dando la lección magistral Dª. Gabriela Bravo, portavoz

del Consejo General del Poder Judicial.

JULIO• Reunión con la Comisión de Estudios Fiscales.

• Asistencia en Madrid a la toma de posesión de la

presidenta del Colegio de Madrid, Dª. María Antonia

Cruz.

• Moderador a la mesa redonda organizada por la

Universidad del Mar, tratando sobre negociación

colectiva, ultraactividad y otros.

SEPTIEMBRE• Reunión de trabajo con el Director Territorial de la

Inspección de Trabajo, D. Diego Martínez Rafecas y el

Rector de la Universidad de Murcia, D. José Antonio

Cobacho.

• Asistencia a los actos celebrados por el Colegio de

Procuradores, con motivo de la festividad de su Patrón.

• Acto de entrega de los Premios Calidad de la Justicia

2013, que se celebraron en la sede del Consejo General

del Poder Judicial en Madrid.

• Reunión de trabajo con el Director y el Consejo editor

de la Revista Ventana Social, donde se informó de la

evolución y posibles cambios a realizar en la misma.

• Asistencia en Mieres (Asturias), al II Curso de Verano

Organizado por la Fundación Justicia Social “Jose

Luis García Bigoles”.

OCTUBRE• Reunión sobre el Máster en Asesoría Jurídica Laboral.

• Presentación de las jornadas sobre las Últimas Refor-

mas Laborales y Seguridad Social, que se organizan

en la CROEM.

ACTOS DE REPRESENTACIÓNDEL COLEGIO

AGENDA DEL PRESIDENTE

10 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

• Reunión con la Comisión de Auditoria, con el fin de

realizar las oportunas comprobaciones al respecto.

• Acto de apertura del año judicial.

• Pleno del Consejo en Mérida, con el fin de arropar a

los Presidentes de los Colegio de Cáceres y Badajoz,

que constituían el Consejo Autonómico de Colegios

de Extremadura y la Jura de los colegiados.

• Pleno del Consejo General.

NOVIEMBRE• Acto de inauguración del Congreso del Colegio de

Abogados de Murcia.

• Invitado a COPE TV a una tertulia donde se habló

entre otros temas sobre emprendedores.

• Acto de inauguración de la Escuela Alonso Olea, como

Director de la misma.

• Acto de inauguración de la Escuela de Práctica Laboral

de Murcia.

• Acto de reinauguración de la sede de la Mutua Asepeyo

en Lorca.

• Asistencia a la Facultad de Ciencias del Trabajo, a la

reunión organizada por el Consejo Rector de la Escuela

de Práctica Laboral de Murcia, para dar cuenta de la

memoria económica y de actividad del año 2012.

DICIEMBRE• Tradicional cena de hermandad que organiza el Colegio.

• Acto de inauguración del primer centenario de la

creación de la Universidad e Murcia.

• Mesa redonda en “La Verdad” para hablar sobre la

Ley de Servicios Profesionales con especial incidencia

en la profesión de Procurador.

• Asamblea Extraordinaria de Ejercientes, convocada

por las numerosas quejas en relación a los diversos

organismos oficiales.

• Firma del convenio de colaboración con Global Finanz,

para la nueva póliza del Seguro de Responsabilidad

Civil Profesional.

• Acto de clausura de la Escuela Alonso Olea en Madrid.

• Reunión de trabajo con los representantes de los

alumnos de la Facultad de Ciencias del Trabajo D.

Antonio Vidal y Dª. Lorena Parra, donde se marcaron

las líneas de actuación y colaboración entre ambos.

ACTOS DE REPRESENTACIÓNDEL COLEGIO

AGENDA DEL PRESIDENTE

11E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

HISTÓRICOMENSUAL

ESTADÍSTICAS DEEXTRANJERÍA

Ene 2013 4061 7044 39943 57188 937.12 MB

Feb 2013 3848 6612 33948 48232 909.01 MB

Mar 2013 4370 7026 39042 52217 865.75 MB

Abr 2013 5209 9100 39451 55524 1.02 GB

May 2013 5766 10038 43847 61473 1.10 GB

Jun 2013 5542 9440 42193 59244 1.04 GB

Jul 2013 4980 8095 36100 50987 1.00 GB

Ago 2013 3792 5639 24677 35402 648.56 MB

Sep 2013 4390 7025 32309 46203 827.36 MB

Oct 2013 5270 8834 415933 432237 5.38 GB

Nov 2013 5025 8261 254946 269663 2.08 GB

Dic 2013 4349 7151 30115 42249 869.85 MB

Total 56602 94265 1032504 1210619 16.55 GB

MESVISITANTESDISTINTOS

NÚMERO DEVISITAS PÁGINAS SOLICITUDES TRÁFICO

Ene 2013 Feb 2013 Mar 2013 Abr 2013 May 2013 Jun 2013 Jul 2013 Ago 2013 Sep 2013 Oct 2013 Nov 2013 Dic 2013

VISITANTESDISTINTOS

NÚMERO DEVISITAS PÁGINAS SOLICITUDES TRÁFICO

Tráfico visto* 4370 7026 39042 52217 865,75 MB

(1.6 visitas/visitante) (5.55 Páginas/Visita) (7.43 Solicitudes/Visita) (126.17 KB/Visita)

12 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

SECRETARÍAGENERAL

ACTIVIDAD TELEMÁTICACORREOS ELECTRÓNICOS

ENVIADOS POR EL COLEGIO

2.012 2.013

JORNADAS/CURSOS 22.875 JORNADAS/CURSOS 22.700

ALERTAS DE LEGISLACION Y CONVENIOS 186.660 ALERTAS DE LEGISLACION Y CONVENIOS 246.976

CORREOS INFORMACION GENERAL 193.065 CORREOS INFORMACION GENERAL 133.476

CORREOS VARIOS 11.520 CORREOS VARIOS 23.904

414.120 427.056

RECIBIDOS EN EL COLEGIO

2.012 2.013

JORNADAS/CURSOS 2.331 JORNADAS/CURSOS 1.838

CONSEJO GENERAL 402 CONSEJO GENERAL 462

CORREOS VARIOS 7.392 CORREOS VARIOS 8.448

10.125 10.748

2.012 2.013ENERO 204 259

FEBRERO 513 181

MARZO 416 1.204

ABRIL 1.448 113

MAYO 392 562

JUNIO 265 275

JULIO 42 44

AGOSTO 273 169

SEPTIEMBRE 10 9

OCTUBRE 509 102

NOVIEMBRE 1.417 4

DICIEMBRE 89 111

TOTALES 5.578 3.033

ENVIO DE CIRCULARES/VARIOS PORCORREO ORDINARIO

13E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

SECRETARÍAGENERAL

2013ENERO 1

FEBRERO 0

MARZO 2

ABRIL 1

MAYO 0

JUNIO 3

JULIO 1

AGOSTO 0

SEPTIEMBRE 4

OCTUBRE 4

NOVIEMBRE 1

DICIEMBRE 0

PETICIONES DE BOLSA DE TRABAJOPARA GRADUADOS SOCIALES

EVOLUCIÓN DE GRADUADOS SOCIALES EJERCIENTES

EVOLUCIÓN DE GRADUADOS SOCIALES NO EJERCIENTES

AÑO 20132.000 27

2.001 31

2.002 33

2.003 42

2.004 27

2.005 35

2.006 39

2.007 22

2.008 27

2.009 26

2.010 20

2.011 19

2.012 22

2.013 24

PROMEDIO 31

AÑO 20132.000 74

2.001 54

2.002 46

2.003 42

2.004 39

2.005 48

2.006 38

2.007 38

2.008 32

2.009 37

2.010 47

2.011 22

2.012 25

2.013 25

PROMEDIO 59

TOTAL EJERCIENTES A 31/12/13 543

TOTAL NO EJERCIENTES A 31/12/13 365

14 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

SECRETARÍAGENERAL

ALTAS Y BAJASDE COLEGIADOS

ALTAS DE COLEGIADOS AÑO 2.013

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

EJERCIENTES 1 4 2 4 2 4 0 0 4 0 0 3 24

NO EJERCIENTES 1 4 1 2 0 5 2 0 2 4 4 0 25

TOTAL 2 8 3 6 2 9 2 0 6 4 4 3 49

BAJAS DE COLEGIADOS AÑO 2.013

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

EJERCIENTES 3 0 1 2 2 3 1 0 0 1 3 2 18*

NO EJERCIENTES 8 3 3 4 6 6 1 0 1 1 2 2 37

TOTAL 11 3 4 6 8 9 2 0 1 2 5 4 55

15E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

* Nota: En las 18 bajas de ejercientes hay dos personas que han pasado a la modalidad de “jubilados”

SECRETARÍAGENERAL

ESTADÍSTICASDELEGACIONES

16 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

CARTAGENA TOTAL COLEG REPRESENTA %

ALTAS GRAD.SOC.EJERCIENTES CARTAGENA 2013 8 24 33,33%

ALTAS GRAD.SOC.NO.EJECT.CARTAGENA 2013 5 25 20,00%

ALTAS TOTALES CARTAGENA/REGION 2013 13 49 26,53%

CARTAGENA TOTAL COLEG REPRESENTA %

BAJAS GRAD.SOC.EJERCIENTES CARTAGENA 2013 3 18 16,67%

BAJAS GRAD.SOC.NO.EJECT.CARTAGENA 2013 8 37 21,62%

BAJAS TOTALES CARTAGENA/REGION 2013 11 55 20,00%

CARTAGENA TOTAL COLEG REPRESENTA %

GRAD.SOC.EJERCIENTES CARTAGENA 31/12/13 125 543 23,02%

GRAD.SOC.NO.EJECT.CARTAGENA 31/12/13 62 365 16,99%

TOTALES CARTAGENA/REGION 2013 187 908 20,59%

ESTADÍSTICAS ZONA DE CARTAGENA

LORCA TOTAL COLEG REPRESENTA %

ALTAS GRAD.SOC.EJERCIENTES LORCA 2013 5 24 20,83%

ALTAS GRAD.SOC.NO.EJECT LORCA 2013 9 25 36,00%

ALTAS TOTALES LORCA/REGION 2013 14 49 28,57%

LORCA TOTAL COLEG REPRESENTA %

BAJAS GRAD.SOC.EJERCIENTES LORCA 2013 3 18 16,67%

BAJAS GRAD.SOC.NO.EJECT.LORCA 2013 9 37 24,32%

BAJAS TOTALES LORCA/REGION 2013 12 55 21,82%

LORCA TOTAL COLEG REPRESENTA %

GRAD.SOC.EJERCIENTES LORCA 31/12/13 85 543 15,65%

GRAD.SOC.NO.EJECT.LORCA 31/12/13 50 365 13,70%

TOTALES LORCA/REGION 2013 135 908 14,87%

ESTADÍSTICAS ZONA DE LORCA

CIEZA TOTAL COLEG REPRESENTA %

ALTAS GRAD.SOC.EJERCIENTES CIEZA 2013 1 24 4,17%

ALTAS GRAD.SOC.NO.EJECT CIEZA 2013 2 25 8,00%

ALTAS TOTALES CIEZA/REGION 2013 3 49 6,12%

CIEZA TOTAL COLEG REPRESENTA %

BAJAS GRAD.SOC.EJERCIENTES CIEZA 2013 1 18 5,56%

BAJAS GRAD.SOC.NO.EJECT.CIEZA 2013 1 37 2,70%

BAJAS TOTALES CIEZA/REGION 2013 2 55 3,64%

CIEZA TOTAL COLEG REPRESENTA %

GRAD.SOC.EJERCIENTES CIEZA 31/12/13 28 543 5,16%

GRAD.SOC.NO.EJECT.CIEZA 31/12/13 12 365 3,29%

TOTALES CIEZA/REGION 2013 40 908 4,41%

ESTADÍSTICAS ZONA DE CIEZA

SECRETARÍAGENERAL

ESTADÍSTICASDELEGACIONES

17E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

ALTIPLANO TOTAL COLEG REPRESENTA %

ALTAS GRAD.SOC.EJERCIENTES ALTIPLANO 2013 1 24 4,17%

ALTAS GRAD.SOC.NO.EJECT ALTIPLANO 2013 0 25 0,00%

ALTAS TOTALES ALTIPLANO/REGION 2013 1 49 2,04%

ALTIPLANO TOTAL COLEG REPRESENTA %

BAJAS GRAD.SOC.EJERCIENTES ALTIPLANO 2013 0 18 0,00%

BAJAS GRAD.SOC.NO.EJECT.ALTIPLANO 2013 2 37 5,41%

BAJAS TOTALES ALTIPLANO/REGION 2013 2 55 3,64%

ALTIPLANO TOTAL COLEG REPRESENTA %

GRAD.SOC.EJERCIENTES ALTIPLANO 31/12/13 18 543 3,31%

GRAD.SOC.NO.EJECT.ALTIPLANO 31/12/13 13 365 3,56%

TOTALES ALTIPLANO/REGION 2013 31 908 3,41%

ESTADÍSTICAS ZONA DEL ALTIPLANO

ESTADÍSTICAS AGREGADASDE EXPEDIENTES DE DEONTOLOGÍA

20132013

ENERO 0

FEBRERO 2

MARZO 0

ABRIL 2

MAYO 0

JUNIO 1

JULIO 0

AGOSTO 0

SEPTIEMBRE 1

OCTUBRE 2

NOVIEMBRE 1

DICIEMBRE 0

Abiertos en 2013 9

Cerrados en 2013 8

SECRETARÍAGENERAL

ALTAS DE GRADUADOS SOCIALES EJERCIENTESAÑO 2013

ANA

LARA MORENO-ARRONES

2196

GLORIA

TORRALBA DÍAZ

2073

JESÚS

CORTADO CELDRÁN

2197

JOSÉ MANUEL

SAN JUAN GAMBAO

2198

FRANCISCA

BALLESTER INIESTA

2199

LUIS MIGUEL

SAURA ROSIQUE

2203

DIEGO LUIS

BAÑO JIMÉNEZ

2205

BEATRIZ

MORENO SÁNCHEZ-TRILLO

2206

Mª INMACULADA

SÁNCHEZ DE VAL RODRÍGUEZ

2211

PEDRO

CARRILLO MARTÍNEZ

1309

Mª FUENSANTA

RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

2212

SUSANA

GASCÓN GIMENO

2085

FRANCISCO JAVIER

RABADÁN ZOMEÑO

2219

18 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

SECRETARÍAGENERAL

ALTAS DE GRADUADOS SOCIALES NO EJERCIENTESAÑO 2013

FRANCISCA

MORENO MARTÍNEZ

1035

ENCARNACIÓN

PONCE HERNÁNDEZ

2200

ROSA

GUILLÉN SALVADOR

2201

JOSÉ

GARCÍA RAMÍREZ

1577

TOMÁS

FERNÁNDEZ NAVARRO

2202

Mª DOLORES

ESPADA GÓMEZ

2204

INMACULADA

GIMÉNEZ ANDREO

2207

JUAN FRANCISCO

GARCÍA GABARRÓN

2208

DAVID

GALERA CÁNOVAS

2209

JAVIER

VALERO FONSECA

2210

PABLO

PÉREZ ESPARZA

2213

Mª ÁNGELES

CARRASCO CREMADES

2124

Mª ÁNGELES

GALERA BENEDICTO

2214

GINÉS

SAEZ BLAYA

2215

ANTONIA

BELMONTE RIQUELME

1827

MARTA

SÁNCHEZ GEA

2216

PEDRO

PÉREZ GÓMEZ

2217

ÁNGELA

ZAPATA GALLEGO

2218

19E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

SECRETARÍAGENERAL

BAJASAÑO 2013

158 PLÁCIDO RÍOS MARTÍNEZ

2114 DIEGO SÁNCHEZ PEÑARRUBIA

83 ANTONIO BAS MARÍN

120 PEDRO SAURA PÉREZ

2028 Mª TERESA BELTRÁN LURQUÍ

2190 IVÁN SÁNCHEZ CAMPOS

1036 CARIDAD BURRUECO CÁCERES

2165 INMACULADA LÓPEZ MANRIQUE

2198 JOSÉ MANUEL SAN JUAN GAMBAO

1275 ANTONIO GIL MUÑOZ

2019 BLAS MARTÍNEZ FERNÁNDEZ

187 ANTONIO FLORES PARDO

867 JUAN ANDRÉS MARTÍNEZ MORENO

1254 ROSA Mª LÓPEZ GARCÍA

1728 MERCEDES MARTÍNEZ LÓPEZ

1943 Mª CARMEN MADRID HERNÁNDEZ

2069 MARÍA LACHICA PASCUAL DE RIQUELME

1633 ANTONIO GUIRAO JARA

2035 ANTONIO JOSÉ MORENO GIL

234 Mª DOLORES RUIZ SÁNCHEZ

1564 FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ GIL

2128 ANTONIA MOYA MARÍN

2188 ALEJANDRO ALARCÓN LAX

2177 CARLOS SOTO OTALORA

2052 MARÍA LUISA GONZÁLEZ GARCÍA

690 JUAN BLAS LÓPEZ ARAGÓN

2162 PAULA VEGA MERINO

1600 LUIS MURCIA BERNAL

255 Mª DEL CARMEN ZAPATA JIMÉNEZ

229 LUIS CAMPILLO VEGUILLAS

1154 ANTONIO JIMÉNEZ ROJAS

2127 ISABEL RAQUEL PARRA DOMENE

2158 MIRIAM GUADALUPE LÓPEZ RIPOLL

116 Mª LUISA CARPIO GONZÁLEZ

1879 PASCUAL ROS LUCAS

2122 NURIA DEL CARMEN BALANZA SÁNCHEZ

176 FRANCISCO BURILLO MARÍN

1202 FRANCISCO JIMÉNEZ ROJAS

BAJAS NO EJERCIENTES

BAJAS EJERCIENTES

N. COL NOMBRE Y APELLIDOS

N. COL NOMBRE Y APELLIDOS N. COL NOMBRE Y APELLIDOS

20 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

SECRETARÍAGENERAL

PASE DE GRADUADOS SOCIALESAÑO 2013

PASE DE NO EJERCIENTE A EJERCIENTE

2137 PEDRO ORTEGA LUDEÑA

1576 ANDRÉS VILLACORTA PÉREZ

2002 ANTONIO GARCÍA SÁNCHEZ

1205 VERÓNICA LÓPEZ PÉREZ

2166 JULIA PAREDES LÓPEZ

1637 JOSÉ LÁZARO MARTÍNEZ CAMPILLO

2089 ANA Mª VERA GARCÍA

1041 ENRIQUETA BUENO VALVERDE

1906 Mª JOSÉ CARCELÉN PÉREZ

1155 JUAN PEDRO VERA PÉREZ

N. COL NOMBRE Y APELLIDOS

PASE DE EJERCIENTE A NO EJERCIENTE

2177 CARLOS SOTO OTALORA

420 CLOTILDE CORBALÁN BOTÍA

279 MARIANO JOSÉ ROSIQUE RICO

1921 ASCENSIÓN ESPINOSA MORALES

2197 JESÚS CORTADO CELDRÁN

1977 Mª DOLORES AGUDO VALDÉS

759 ANDRÉS CARLOS MOLDÓN ROCAMORA

N. COL NOMBRE Y APELLIDOS

21E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

PROYECTOS 2013

Durante el año 2013 se ha producido un incremento de

presencia en los medios de comunicación que se sitúa

en el entorno de las cuatro apariciones semanales de

representantes del Colegio de Graduados de la Región

de Murcia, Presidente o Vicepresidentes y miembros

de la directiva, o noticias generadas por el Colegio. Por

tanto, hemos cumplido y superado la previsión hecha

el pasado año.

La visualización y reconocimiento del Colegio, así como

el trabajo de los Graduados Sociales en los distintos

medios de Comunicación, radio, prensa, televisión y

medios digitales está creciendo con una imagen de

prestigio, solvencia y responsabilidad.

La percepción de los periodistas sobre el Colegio y los

Graduados Sociales ya no les es ajena. Conocen el

trabajo que se desarrolla desde el Colegio y la especial

labor que lleva a cabo el graduado social. Como gene-

radores de estado de opinión, lo medios ayudan a

divulgar nuestras funciones y que se valoren (como

ejemplo contrario está la labor de los procuradores,

quienes atraviesan una difícil situación -con la que nos

solidarizamos- ; al no existir un estado de opinión claro

entre los ciudadanos y autoridades sobre su trabajo se

enfrentan a un reto importante de futuro con la Ley de

Servicios Profesionales y sin un estado de opinión favo-

rable hacia ellos).

La repercusión en los medios de Comunicación la hare-

mos según sea: Radio, Televisión, prensa escrita y

publicaciones en Internet.

Radio 2013Onda Regional -emisora pública de la ComunidadAutónoma-:• Para el presidente, D. José Ruiz, como máximo repre-

sentante institucional, hemos conseguido que tenga

ventanas de participación permanente todas las se-

manas del año en Onda Regional, en la Tertulia econó-

mica de la mañana, con D. Joaquín Azparren, director

del medio. También le solicitan su valoración en otros

espacios de Onda Regional sobre temas específicos

de la profesión del Graduado Social (valoraciones

sobre la reforma laboral, contratación, etc)

• En los programas informativos han intervenido otros

representantes de la directiva para valorar diferentes

informaciones como la EPA, datos de paro en el SEF,

recomendaciones sobre empleo, etc.

• Cabe destacar la presentación que D. Roberto Delmás

hizo en el programa de tecnología de Onda Regional

de Murcia Kítaro, de María José Moreno, sobre la

nueva APP colegial, como novedad entre los desarro-

llos tecnológicos propios que tienen los Colegios

Profesionales.

Ser• El Presidente D. José Ruiz y el Vicepresidente, D.

Alfonso Hernández, han estado en la emisora de

mayor audiencia de la Región de Murcia, entre ambos

una media de una aparición quincenal -bien en los

espacios de la mañana Hoy por Hoy o por la tarde en

la ventana-.

• El vicepresidente, ha participado en formatos de larga

duración en la Cadena SER, la Ventana de la Región

de Murcia, en algunos informativos de Fin de Semana

de Ana González, y en Hoy por Hoy de Lucía Hernán-

dez.

• Por especialidades, los miembros de la directiva del

Colegio han participado en un número variable, en la

Cadena Ser.

• D. José Castaño capitalizó con una larga entrevista

en uno de los informativos de fin de semana de la

SER al ponerse en marcha el registro de aplazamiento

del IVA hasta no cobrar la factura.

• También se participó en la SER para hablar de la nueva

implantación del sistema de certificaciones on-line

LexNet.

• Cobertura de las informaciones vinculadas al Colegio,

como también fueron la participación en actos con

presencia de Chavez o Gabriela Bravo dieron la opor-

tunidad de que el Colegio capitalizase informaciones

muy destacadas con réplicas nacionales.

• Han sido habituales las valoraciones de miembros de

la directiva sobre la reforma laboral, contratación, etc.

• Con las noticias y entrevistas aparecidas en cada

programa se han vuelto a sacar algunas referencias

en otros informativos de la mañana y de la tarde, ya

que esta cadena tiene ventanas informativas en dife-

rentes tramos.

Cope• En la Cadena Cope, tanto el presidente, D. José Ruiz,

como el vicepresidente, D. Alfonso Hernández, han

tenido participaciones periódicas y largas en el pro-

grama de La Mañana con Pedro González, una vez al

mes presidente y vicepresidente.

• La explicación sobre el estado de la reforma laboral,

contratación, etcétera han supuesto presencias del

Colegio como con las visitas a la Región de Chávez

o Gabriela Bravo dieron la oportunidad de que el

Colegio capitalizase informaciones muy destacadas

con réplicas nacionales.

• Por especialidades, los miembros de la directiva del

Colegio han participado en un número variable cada

uno, en La Cope en La Mañana, regional e intervención

en informativos.

• D. José Castaño también fue entrevistado al ponerse

en marcha el registro de aplazamiento del IVA hasta

no cobrar la factura.

• Cobertura de las informaciones vinculadas al Colegio-

Intereconomía:

GABINETE DECOMUNICACIÓN

IMPACTO EN MEDIOSDE COMUNICACIÓN 2013

22 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

• Sección fija todas las semanas en Intereconomía de

D. José Ruiz

• Cobertura de las informaciones vinculadas al Colegio.

Nuevamente remarcaríamos las presencias en la Re-

gión como Chávez o Gabriela Bravo dieron la oportu-

nidad de que el Colegio capitalizase informaciones

muy destacadas con réplicas nacionales.

Onda Cero• Cobertura de las informaciones vinculadas al Colegio

• Valoraciones en asuntos específicos como el IVA de

caja y la posibilidad de no pagarlo hasta cobrar la

factura, o sobre la reforma laboral, contratación han

precisado la presencia de representantes del Colegio.

RNE• Entrevista a D. José Ruiz sobre la evolución y contra-

posición de los datos del paro registrado y de la

población activa

• Cobertura de las informaciones vinculadas al Colegio

GABINETE DECOMUNICACIÓN

IMPACTO EN MEDIOSDE COMUNICACIÓN 2013

PRENSA

23E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

GABINETE DECOMUNICACIÓN

IMPACTO EN MEDIOSDE COMUNICACIÓN 2013

24 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

GABINETE DECOMUNICACIÓN

IMPACTO EN MEDIOSDE COMUNICACIÓN 2013

25E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

GABINETE DECOMUNICACIÓN

IMPACTO EN MEDIOSDE COMUNICACIÓN 2013

26 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

GABINETE DECOMUNICACIÓN

IMPACTO EN MEDIOSDE COMUNICACIÓN 2013

27E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

En publicaciones como La Verdad, además de colocar

informaciones, hemos dado un salto cualitativo este

año, con la participación del Presidente, D. José Ruiz

en el Foro de la Verdad, con dos páginas. El Colegio y

su Presidente se convierten en un referente informativo

para la Región de Murcia. A lo largo del año se ha

solicitado su opinión como testigo directo de la realidad

de la Comunidad Autónoma.

También el Presidente, publicó dos artículos de opinión

en las páginas nobles del periódico, y seguirá publicando

en el futuro, ya que Pachi Larrosa, Jefe de Edición del

periódico y responsable de opinión valora la función

del Graduado Social como colectivo y la figura de

nuestro Presidente como experto materia laboral.

La visita del ex-ministro Chaves a la Jornada sobre la

jubilación organizada por el Colegio también ocupó

páginas en los diarios y tuvo un gran impacto en todos

los medios, con más de 15 medios asistentes, a pesar

de la hora de tarde, compleja para todos los medios.

No pasó desapercibido para ningún medio la Cena Anual

y el Homenaje al Rector de la Universidad, que contó

con un amplio despliegue en los medios.

En La Opinión de Murcia ha publicado una importante

relación de informaciones que comenzó con una entre-

vista al presidente de dos páginas, más la portada, y

referencias sobre noticias vinculadas al empleo como

en cada EPA, etc.

TVPopular TVAdemás de las coberturas de información para los

telediarios, similares a las reflejadas anteriormente con

los otros medios de comunicación, debemos destacar

la presencia del Presidente y Vicepresidente en una

debate de Popular TV de una hora de duración, junto

con el recién nombrado director general del SEF. Fueron

los únicos miembros representativos de Colegios Pro-

fesionales sobre un tema tan crucial como el empleo

en la Región de Murcia.

La Verdad TVTambién en La Verdad TV tuvo una especial repercusión

la cena de anual en la que se entregó la Medalla al

Rector de la Universidad.

INTERNETwww.Murciaeconomia.eswww.murcia.comwww.laverdad.eswww.laopinion.eswww.europapress.es

La presencia en las publicaciones digitales de los medios

de Murcia, también ha sido ingente.

Desde la amplia repercusión de la presentación de la

plataforma LexNet para certificaciones on-line, al ho-

menaje al Rector de la Universidad de Murcia, o los

actos de bienvenida de los nuevos graduados, así como

la repercusión intensa en convocatoria y repercusión

de la presencia de Gabriela Bravo, portavoz del Poder

Judicial, o de la conferencia de Chávez sobre la jubilación.

Como ejemplo:

Haciendo una media ponderada de número de impactospor semana en 2013, el retorno se calcula por el número

de apariciones en prensa con un precio de valoración

entre los diferentes meses y estimado según el coste

entre todos los soportes informativos: Por tanto, ha

sido 192 impactos en 2013 con un retorno estimadode más de 35.000 euros, lo que supera con creces lacifra prevista.

Con un aspecto muy relevante, los medios tienen un

gran respeto a las opiniones de los Graduados, de su

directiva, y se ha creado un clima muy favorable hacia

la profesión.

Además, desde el propio gabinete de comunicacionesdel Colegio, también se hace una gestión de toda la

información colegial, tanto en el ámbito interno como

externo. Supervisando y difundiendo la imagen e iden-

tidad corporativa. De esta forma no sólo se informa a

la sociedad de la actividad que desarrolla el colegio

cómo institución, sino que también trabajamos para

convertirnos en un espacio de información general para

todos.

Funciones• Notas de prensa

• Contacto con medios de comunicación sobre la reali-

zación de eventos

• Redacción y contenidos de la revista “Ventana Social”

de periodicidad semestral y que cuenta con el apoyo

de la agencia de publicidad “Publicidad Líquida”

• Grabación de videos institucionales

• Promoción de eventos a través de redes sociales

• Marketing y publicidad en medios de comunicación

• Gestión y asesoramiento de imagen corporativa

• Edición y desarrollo de web corporativa

GABINETE DECOMUNICACIÓN

IMPACTO EN MEDIOSDE COMUNICACIÓN 2013

28 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

GABINETE DECOMUNICACIÓN

IMPACTO EN MEDIOSDE COMUNICACIÓN 2013

Previsiones para 2014Este año 2014 comenzaremos manteniendo las colabo-

raciones que ya tenemos fijas, más los envíos de todas

las noticias y convocatorias que surjan a lo largo del

año. Ampliaremos, también, en algunos medios las

presencias periódicas de representantes de la directiva.

Uno de los proyectos importantes es poner en marcha,

con la colaboración del Diario La Opinión, los Desayunos

de Trabajo, foro de análisis abierto a todos los Colegia-

dos. La idea es traer a personas relevantes a nivel

nacional que, en base a la actualidad, aborden temas

de interés con formato de conferencias o tertulias

temáticas o presentación de estudios, entorno a asuntos

de interés para el colectivo de Graduados Sociales,

como en el conocido Club Siglo XXI de Madrid. La

organización la llevará a cabo el Colegio y la Opinión

dará apoyo en la difusión.

Con la materialización de los proyectos para 2014, el

retorno previsto se incrementaría, llegando a una cifra

de 40.000 euros. Aunque, lo más importante, es que

en sólo dos años hemos conseguido una gran sensibili-

zación con los medios de comunicación para que reco-

nozcan y aprecien la figura del Graduado Social.

La continuación de la tarea divulgadora es necesaria

para seguir creciendo en un estado de opinión favorable,

no sólo para reforzar lo conseguido, sino que debemos

lograr el efecto divulgador que refleje la auténtica labor

fundamental que desarrollan los graduados.

En nuestro caso, cuando un trabajador, un autónomo,

un microempresario o emprendedor, piense en contra-

tación en asesoramiento laboral, etc., ha de pensar

automáticamente en GRADUADO SOCIAL. Además

de la buena reputación, pretendemos que cada colegiado

aumente su negocio porque es el profesional a quien

se acude para resolver asuntos de su competencia y

especialidad.

29E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

Si en la memoria del año anterior hicimos hincapié en

la presencia del cgsmurcia en los perfiles de las redes

sociales y la implantación de la nueva web, este año

2013 hemos dado un paso más. Fiel a la trayectoria de

modernización y uso de las nuevas tecnologías, este

Colegio puso en marcha en 2013 su propia app, dispo-

nible para smartphones y tablets iPhone y Android.

Se trata de una aplicación informática específicamente

diseñada para mostrar los contenidos digitales que

actualmente se muestran en nuestra página web (pro-

gramada en “Joomla”), pero con una interface propia

y adaptada a estos dispositivos móviles. Así, los usuarios

podrán acceder a todos los datos relativos al Colegio

(servicios, normativas, colaboraciones, ventanilla única,

revista Ventana Social, agenda, galería, noticias de

actualidad, ofertas de empleo, boletines electrónicos…).

Con esta nueva aplicación, el Colegio puede llegar a

más destinatarios, desde colegiados hasta los estudiantes

universitarios del Grado en Relaciones Laborales, así

como a la sociedad en general, ya que esta plataforma

contiene información útil para todos los ciudadanos.

Con esta app, el Colegio cierra su “plan estratégico”,

marcado hace tres años, cuando se apostó por un nuevo

modelo de comunicación, creando para ello un nuevo

gestor de contenidos digitales, que se mantiene y

actualiza, a tiempo real, desde el Colegio.

Cabe destacar, además, que se editó y publicó un vídeo

tutorial “Objetivo cumplido, el Colegio en el bolsillo”

sobre la instalación y uso de la app, desarrollado ínte-

gramente por el personal técnico del Colegio. Podéis

verlo en la página web (http://www.cgsmurcia.org), en

la sección “vídeos destacados”.

Estos contenidos también pueden encontrarse en la

web 2.0, a través de las principales redes sociales, y es

que nuestro Colegio está presente en Facebook, (ac-

tualmente con 1.300 seguidores, aproximadamente),

Twitter y un canal propio en YouTube, con más de 30

vídeos subidos, 5.680 reproducciones, según las últimas

estadísticas del pasado mes de octubre 2013).

TECNOLOGÍAS DELA INFORMACIÓN

En la actualidad, las redes sociales tienen más vigencia

que nunca si las tomamos como soportes o sostenes

sociales para las personas que conviven en una comu-

nidad dada; cómo es el caso de los Graduados Sociales.

Desde junio de 2010, este colegio cuenta con presencia

en la web 2.0 (Facebook, Twitter y Youtube). Abriendo

canales de comunicación en las plataformas más pun-

teras de la actualidad FACEBOOK, TWITTER Y YOU-

TUBE.

Con estas estrategias nuestro objetivo es llegar a todos

los colegiados y al público en general para poder divulgar

y dar a conocer la profesión de Graduado Social y toda

la información que se genera alrededor de la misma

(tanto regional como nacional). Además, a través de

éstas nuevas puertas de comunicación, os podemos

mantener puntualmente informados de todos los temas

relacionados con la profesión, el colegio y la vida colegial.

Los datos más relevantes de la presencia del cgsmurcia

en las redes sociales son los siguientes:

FacebookEl perfil de Facebook del cgsmurcia cuenta con más de

1300 usuarios y la página de fans tiene más de 600

seguidores de los cuales más de 500 están activos al

mes, que interactúan mediante comentarios o “Me gusta”

TwitterEn Twitter contamos con 600 seguidores y más de

1200 tweets enviados.

YouTubeEn el canal de YouTube tenemos más de 29 videos

institucionales, además de estar vinculado el canal con

el de la Universidad, Consejo General y Ministerio de

Justicia. Algunos de los vídeos tienen más de 500

reproducciones

PicassaEn los álbumes de Picassa disponemos de un histórico

fotográfico que va desde las cenas de hermandad,

juramentos y otros actos del colegio: cómo las jornadas

formativas, cursos, reuniones, etc.

TECNOLOGÍAS DELA INFORMACIÓN

REDES SOCIALES

31E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

TECNOLOGÍAS DELA INFORMACIÓN

REDES SOCIALES

32 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

TECNOLOGÍAS DELA INFORMACIÓN

REDES SOCIALES

33E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

TECNOLOGÍAS DELA INFORMACIÓN

REDES SOCIALES

34 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

TECNOLOGÍAS DELA INFORMACIÓN

REDES SOCIALES

35E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

TECNOLOGÍAS DELA INFORMACIÓN

REDES SOCIALES

GOOGLE PLACES

36 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

PUBLICACIONES

37E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

JORNADASY REUNIONES

José Ruiz habla en el Canal 8 sobre la figura delGraduado SocialJosé Ruiz, en su calidad de Presidente del CGS Murcia,

fue entrevistado en el programa “La Palestra”, del Canal

8 de Murcia. En su intervención, nuestro presidente

explicó en qué consiste la figura del Graduado Social,

el alcance de la profesión y todas las materias que,

como profesional, trata en su día a día: laboral, fiscal,

prevención de riesgos laborales, etc.

Martínez Moya inaugura el Año JudicialMartínez Moya inauguró el nuevo Año Judicial en com-

pañía del vicepresidente del Consejo General del Poder

Judicial, Fernando de Rosa; el fiscal jefe, Manuel López

Bernal; y el secretario de la Sala de Gobierno, Javier

Parra; entre otros. El acto de apertura del Año Judicial

ofreció su versión más austera. El Tribunal Superior de

Justicia decidió que los asistentes escucharan los dis-

cursos de pie, en el Palacio de Justicia y dejar el vino

de honor para épocas más propicias. En su discurso del

acto de apertura del Año Judicial 2012-13, afirmó que

"hay que avanzar hacia una legislación que proteja

especialmente a aquellos que quedan en situaciones

extremas de desamparo".

José Ruiz se reúne con el nuevo delegado de la AEATde Murcia, Cristóbal OseteEl presidente del CGS, José Ruiz, se reunió con el nuevo

delegado de la AEAT de Murcia. Cristóbal Osete, que

fue elegido en julio, sustituye a Mª Concepción Carrera,

que estuvo al frente de la AEAT durante dos años.

Dadas las estrechas relaciones que nuestro Colegio

mantiene con la AEAT y teniendo en cuenta que Osete

ha sido ponente en muchas de las jornadas sobre materia

fiscal que el CGS ha impartido, fue una reunión impres-

cindible para poder transmitirle las inquietudes y nece-

sidades de los Graduados Sociales.

El CGS presenta las mejoras del sistema telemáticode escritos 'LexNet'Con la actual versión de Lexnet v3, este sistema está

plenamente consolidado en la Región de Murcia, siendo,

en la actualidad, utilizado por más de 150 compañeros

de forma satisfactoria.

Tal y como se nos prometió desde el Tribunal Superior

de Justicia de Murcia y dentro de los plazos establecidos

para la correcta coordinación y despliegue de Lexnet

en la Comunidad, se nos comunicó la intención, por

parte del Ministerio de Justicia, de empezar a principio

de año con la presentación de escritos en los distintos

órganos judiciales a través de Lexnet.

En esta reunión participaron Nieves Sánchez, secretaria

Coordinadora Provincial del TSJ de Murcia, Mario Va-

lencia, miembro de Comisión de Lexnet, y Roberto

Delmás, gerente del CGS, entre otros.

El CGS se reúne con el nuevo director del SEPEEl presidente del CGS, José Ruiz, se entrevistó con el

nuevo director del Servicio de Empleo Público Estatal

(SEPE), José Antonio Morales, que sustituye en el cargo

a José Ramón Pérez. Dadas las buenas relaciones que

mantenemos con este organismo público, ésta fue, sin

duda, una cita indispensable para el CGS. Así, además

de mostrar nuestro apoyo al nuevo director en su nueva

andadura al frente del SEPE, aprovechamos la reunión

para hacerle también partícipe de las necesidades e

inquietudes que más preocupan a los Graduados Sociales.

EL CGS y la Oficina de Extranjería acercan posturastras el cese de Fulgencio PucheLa jefa de la Oficina de Extranjería de Murcia, Nuria

Nicolás, mantuvo, una reunión con algunos miembros

de la Junta de Gobierno del CGS con el fin de aclarar

cómo será su gestión y su relación con nuestro Colegio

al frente de este organismo tras el cese de Fulgencio

Puche.

Durante la reunión, ambas partes pudieron dialogar

sobre las estrechas relaciones que han mantenido el

CGS y la Oficina durante los últimos años, así como de

las futuras colaboraciones.

El Ayuntamiento de Murcia y el CGS estrechan lazosde colaboraciónEl pasado mes de mayo, José Luis Caballero, en repre-

sentación del Ayuntamiento de Murcia, visitó la sede

del CGS para entrevistarse con José Ruiz, Mª Jesús

Barquero y Roberto Delmás.

El objetivo de esta reunión no fue otro que promover

y desarrollar, conjuntamente con nuestro Colegio, ini-

ciativas y proyectos en pro de la cohesión social y

laboral, aspectos fundamentales que afectan al trabajo

diario de nuestro colectivo.

38 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

JORNADASY REUNIONES

Alumnos de RR.LL. visitan el CGSEl CGS recibió, en su sede social, a más de 80 alumnos

de Relaciones Laborales de la Facultad de Ciencias del

Trabajo de la Universidad de Murcia. Esta visita sirvió

para que los alumnos pudieran conocer de primera

mano las bases de datos con las que habitualmente

trabajan los colegiados, así como las herramientas de

comunicación del Colegio: Facebook, Twitter, Youtube…

redes sociales imprescindibles para no perder detalle

de las actividades del CGS.

Los alumnos de la EPL de Murcia realizarán prácticasen Mutua Fraternidad Mupresa48 alumnos de la EPL de Murcia realizarán prácticas en

los servicios jurídicos y administrativos de la Mutua

Fraternidad-Muprespa gracias a un acuerdo firmado

recientemente entre ambas organizaciones. El convenio

ha sido impulsado por el rector de la UMU, José Antonio

Cobacho, el director de la Escuela de Práctica laboral,

Guillermo Rodríguez Iniesta, y por la subdirectora general

de Fraternidad-Muprespa, Natalia Fernández. José Ruiz,

presidente del CGS, y Mª Jesús Barquero, vicepresienta

del CGS y directora técnica de la EPL, no quisieron

perderse este acto tan importante para estos alumnos.

La UMU inaugura los actos conmemorativos por sucentenarioLa Universidad de Murcia celebró el pasado 2 de diciem-

bre la apertura de los actos conmemorativos de su

centenario. El acto contó con diversas autoridades y

representantes de instituciones, entre los que se encon-

traba el presidente del CGS, José Ruiz. El catedrático

de Filosofía, Francisco Jarauta, ofreció una conferencia

bajo el título 'Desafíos de la Universidad ante los esce-

narios del futuro' en el Salón de Actos del Edificio de

Convalecencia, sede de la UMU. Previamente, la coral

de la Universidad ofreció un concierto en el hall del

mismo edificio.

Reunión del Consejo Rector de la EPL MurciaReunión en la Facultad de Ciencias del Trabajo organi-

zada por el Consejo Rector de la EPL de Murcia, para

dar cuenta de la memoria económica y de actividad del

año 2012. En dicha reunión, debido al cese en el Consejo

Rector de Fulgencio Vives, se nombró, en sustitución

de éste, a Amparo Leal. Asimismo, Belén Fernández

anunció su cese como secretaria.

A dicha reunión asistieron entre otros: José Ruiz, presi-

dente del CGS, Mª Isabel Sánchez-Mora, vicerrectora

de la UMU, y Domingo Manzanares, decano de la Facul-

tad de Ciencias del Trabajo.

Jornada sobre Novedades Fiscales8 de enero. 77 asistentesLos temas a tratar en estas jornadas fueron un resumen

de las novedades que han sido publicadas durante 2012,

así como de aquellas que están previstas para este

nuevo ejercicio.

Luis Andrés Muñiz, jefe de la Secretaría Administrativa

de la Delegación de la AEAT de Alicante, fue el encar-

gado de la ponencia como en años anteriores, en la que

estuvo acompañado de Fulgencio Pagán, director Téc-

nico de la EPL de Cartagena.

Estas jornadas trataron sobre la Ley de Presupuestos

Generales del Estado y de la Región de Murcia y sus

medidas fiscales, novedades en declaraciones informa-

tivas, efectos de la Ley 7/2012 de medidas contra el

fraude fiscal, relación de principales modificaciones

introducidas en el nuevo reglamento de facturas, entre

otros temas de interés para todos los profesionales.

Jornada Normativa de Seguridad Social15 y 16 de enero. 89 + 83 asistentesEl Salón de Actos del CGS acogió una jornada de análisis

de la normativa en materia de prestaciones y moderni-

zación del sistema y medios electrónicos de la Seguridad

Social. Las jornadas, a las que asistieron más de 180

profesionales, trataron sobre el Real Decreto de desa-

rrollo de las disposiciones establecidas en materia de

prestaciones, por la ley 27/2011, sobre actuación, ade-

39E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

JORNADASY REUNIONES

cuación y modernización del Sistema de la Seguridad

Social; orden ministerial, por la que se regulan las

notificaciones y comunicaciones por medios electrónicos

en el ámbito de la Seguridad Social, entre otros temas

de interés para todos los profesionales. Gonzalo Márquez,

director del Área Jurídica de la Mutua Intercomarcal y

Vicenç Ferrer, director Adjunto del Área Jurídica de la

Mutua Intercomarcal, fueron los encargados de presentar

dichas jornadas.

Recaudación Tributaria6 de febrero. 46 asistentesMateo Pérez, jefe de la Unidad Regional de Recaudación

de la Delegación de la AEAT en Murcia, impartió una

conferencia para esclarecer los aspectos más relevantes

sobre gestión tributaria y recaudación. En dicha jornada,

que se celebró en el salón de actos del CGS, se abordaron

temas de especial interés para los profesionales como

la obligación tributaria (pago, prescripción y compen-

sación, aplazamiento/fraccionamiento del pago, recargos

del periodo ejecutivo, fase del embargo, medidas cau-

telares, etc.).

Jornada últimas novedades y de seguridad social7 de febrero. 156 asistentesCerca de 150 asistentes participaron, en la jornada

organizada por la EPL de Murcia sobre las últimas

novedades laborales y de Seguridad Social para 2013,

celebradas en Ibermutuamur. Se trataron, entre otros

temas, la reforma del Código Penal en materia de

transparencia y lucha contra el fraude en la Seguridad

Social; la nueva redacción de los artículos 307, 308, 310

del Código Penal, ampliando el tipo delictivo; los nuevos

tipos para conductas especialmente graves (art. 307

bis); penas accesorias para el tipo ordinario y agravado;

nueva redacción de los delitos contra los trabajadores,

etc.

Entre los asistentes encontramos a Jaime Peris, cate-

drático de Derecho Penal de la UMU, Diego Martínez,

director provincial de la Inspección de Trabajo y Segu-

ridad Social en la CARM, Alfonso Fuentes, técnico de

la Administración de la TGSS en Murcia, José Agustín

Gómez, letrado jefe de la Administración de la Seguridad

Social en Murcia. Los encargados de presentar y moderar

la jornada fueron José Ruiz, presidente del CGS Murcia,

y Guillermo Rodríguez, director académico de la EPL

de la UMU.

Jornada sobre contratación12 de febrero. 147 asistentesMás de cien personas asistieron a la jornada sobre

"nuevos contratos formativos", celebrada, el pasado 12

de febrero, en Ibermutuamur, para tratar aspectos de

la Ley 3/2012 y el Real Decreto 1529/2012, que introducen

cambios importantes en los contratos para la formación

y aprendizaje, lo que resulta muy interesante y benefi-

cioso para la empresa y el trabajador.

Para la empresa por su reducido coste y para el traba-

jador porque, a través de este contrato, puede obtener

una titulación oficial (Certificado de Profesionalidad)

equiparable a la de Formación Profesional nivel 2. Los

contenidos formativos de los certificados de profesio-

nalidad, que son obligatorios desde el pasado mes de

febrero, van ligados a los contratos en formación pero

también a la formación continua, en aplicación de lo

que dispone la UE en el Marco Europeo de Educación.

El Graduado Social deberá liderar estos cambios, que

afectarán a empresa y trabajador, y asesorar sobre su

aplicación en el marco laboral.

Los encargados de las ponencias fueron, en el tema de

los certificados de profesionalidad, Lucía Acuña, secre-

taria general de la Asociación Nacional de Centros de

Elearning y Distancia (ANCED); y del apartado de los

contratos de formación se encargó: Mariano Sampedro,

magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo y

profesor de Derecho Internacional, de Seguridad Social,

de Derecho del Trabajo y de Derecho Civil. La presen-

tación corrió a cargo de José Ruiz, presidente del

Colegio.

40 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

JORNADASY REUNIONES

Jornada sobre asesores y documentación9 de abril. 60 asistentesLa Sociedad de Prevención de Ibermutuamur (SPI)

celebró en el CGS una jornada sobre “asesores y docu-

mentación de la prevención actual”. El objetivo de esta

jornada fue aclarar temas referentes a las necesidades

documentales de las empresas ante la Inspección de

Trabajo, las modificaciones del reglamento de los ser-

vicios de prevención y la coordinación de actividades

empresariales y su impacto, entre otros. Alejandro

Andreu, José Luis Tomás, técnicos superiores de Pre-

vención de Ibermutuamur, y Matías García, gerente

Territorial de la SPI, fueron los encargados de dar la

ponencia, que fue presentada por Francisco Jiménez,

miembro de Junta de Gobierno del CGS.

Jornada sobre la pensión de jubilación10-15 de abril. 90 asistentesEn el salón de actos de Ibermutuamur se celebró unas

jornadas de estudio y análisis práctico sobre la pensión

de jubilación (anticipada y parcial), abordando aspectos

clave como el estado y mercado de trabajo en la reforma

de la Seguridad Social.

Manuel Chaves, presidente de la Comisión del Congreso

para el Pacto de Toledo, y José Ruiz, presidente del

CGS, fueron los encargados de abrir las jornadas, en las

que participaron, además, como ponentes: Faustino

Cavas, decano de la Facultad de Derecho, Belén García,

profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Segu-

ridad Social, José Luis Tortuero, catedrático de Derecho

del Trabajo y de la Seguridad Social, José Antonio

Panizo, administrador civil del Estado, entre otros.

Jornada sobre IRPF22-24-25 de abril 80 asistentesComo todos los años, el CGS organizó unas jornadas

sobre IRPF en sus sedes de Murcia y Cartagena. Las

jornadas, impartidas el pasado mes de abril por Álvaro

L. Pérez, jefe de Gestión de la AEAT de Cartagena, y

Antonio J. López Martínez, perteneciente al Cuerpo

Técnico de Hacienda, comenzaron con un recordatorio

sobre el impuesto, para tratar posteriormente cambios

del Impuesto para el año 2013, Modelo 720, incidencia

en renta y patrimonio. Asimismo, también se prestó

atención al caso de los contribuyentes que tienen la

obligación de declarar, las exenciones, deducciones y

reducciones, el tratamiento de los inmuebles en el

impuesto, etc. Finalmente, se presentaron las principales

novedades del Programa 'Padre', la aplicación informá-

tica de la Agencia Tributaria.

Jornada sobre el expediente electrónico en Cartagena29 de abril. 53 asistentesLa Escuela de Práctica Laboral de Cartagena organizó

una jornada informativa sobre el expediente electrónico

y los aspectos prácticos de las últimas reformas en

materia de Seguridad Social. Esta jornada pretendió

presentar a los profesionales y estudiosos del Derecho

del Trabajo y de la Seguridad Social cómo se están

aplicando por la Tesorería General de la Seguridad

Social (TGSS) los cambios resultantes de las importantes

reformas realizadas en los últimos meses.

Especialmente fueron objeto de estudio los criterios

para la aplicación del RDL 4/2013, de 22 de febrero, de

medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del

crecimiento y de la creación de empleo. Además de

explicar el alcance de las órdenes ministeriales del

pasado 26 de marzo sobre las notificaciones telemáticas

de la Seguridad Social.

El ponente de la jornada fue Mariano García, director

de la Tesorería General de la Seguridad Social en Car-

tagena, fue moderada por José Luján, catedrático de

Derecho del trabajo y de la Seguridad Social, director

de la Escuela de Práctica laboral de la Universidad

Politécnica de Cartagena, y coordinada por Fulgencio

Pagán, director técnico de la Escuela de Práctica Laboral

de Cartagena. A dicha jornada asistió José Ruiz, presi-

dente del CGS, acompañado de varios de los miembros

de la Junta de Gobierno.

Jornada sobre Mi mundo financiero9 de mayo. 22 asistentesEl CGS organizó una jornada práctica destinada a

mejorar las estrategias de negociación de los colegiados

con las entidades financieras, en especial cuando se

trata de alguna reclamación. La jornada, presentada

por José Ruiz, fue impartida por el asesor financiero y

vicepresidente de AGIFE, Antonio García, y sirvió para

que los participantes se pusieran al día en temas rela-

cionados con el sistema financiero, sobre productos de

financiación (para particulares, autónomos, pymes y

empresas), fondos de garantía de depósitos, etc.

Jornada sobre Divulgación de la AdministraciónElectrónica28 de mayo. 272 asistentesDesde la implantación del Sistema Red, allá por el año

1998, no se había conocido una modernización electró-

nica que afecte a los Graduados Sociales tan importante

como la que se ha llevado a cabo con el nuevo marco

41E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

JORNADASY REUNIONES

normativo de la Administración electrónica, que afecta

al Sistema Red, notificaciones telemáticas y registro de

apoderamientos con la Seguridad Social.

El objetivo de esta reforma es facilitar la práctica de la

notificación de los actos administrativos hacia los inte-

resados (particulares y empresas) con pleno valor

jurídico. Este servicio proporciona una dirección elec-

trónica habilitada y esa dirección se asocia a un buzón

en el que recibir las notificaciones de las administraciones

con las que se relacionan de forma telemática.

Por este motivo, la Tesorería General de la Seguridad

Social organizó, en colaboración con nuestro Colegio,

unas jornadas divulgativas donde, además de explicar

ese nuevo marco normativo que afecta a las notifica-

ciones con la Seguridad Social, también se trataron

temas sobre la Sede Electrónica, el registro electrónico

de solicitudes y el apoyo a la gestión de los usuarios

del Sistema Red.

Más de 280 personas asistieron a la jornada, que se

celebró en el salón de actos del Hotel Novotel de Murcia.

José Ruiz, Presidente del CGS, Juan Vicente, Director de

la Tesorería de la Seguridad Social, fueron los encargados

de la apertura del curso, José Antonio Alcaraz, Director

de la Administración de la Seguridad Social y Alfonso

Pérez coordinador del Sistema de la Dirección Provincial

de Murcia fueron los encargados de la ponencia.

Jornada Sesión Piloto Atenea Fiscal29 de mayo. 70 asistentesLa Comisión de Estudios Fiscales del CGS celebró una

sesión piloto del Proyecto “Atenea Fiscal” de los Gra-

duados Sociales de la Región de Murcia. Se trata de un

foro cuya idea inicial parte de realizar un estudio espe-

cífico sobre fiscalidad, continuado a lo largo del curso

académico (de octubre a mayo), que suponga, en

conocimientos y en formación, algo más técnico y

avanzado de lo que vienen siendo las jornadas de

fiscalidad organizadas en este Colegio (pero sin competir

con estas actividades, que se seguirán realizando como

hasta la fecha).

Para que el foro sea lo más interesante y participativo

posible, la parte docente ha sido minuciosamente se-

leccionada y preparada, para que todos los participantes

puedan avanzar en materias fiscales.

Con este objetivo se realizó dicha sesión piloto del foro,

que se desarrolló en tres partes: la primera para repasar

las consultas, resoluciones y sentencias más destacadas

del ejercicio; la segunda se centró en el Impuesto sobre

Sociedades; y por último, en la tercera, se trató el IVA.

Cristóbal Osete y Alfonso Del Moral, del Cuerpo Superior

de Inspectores de Hacienda del Estado, fueron los

encargados de la ponencia. La presentación corrió a

cargo de José Ruiz, presidente del Colegio, y José

Castaño, miembro de Junta de Gobierno y presidente

de la Comisión de Estudios Fiscales.

Jornada SEF a empresas en Cartagena12 de junio. 34 asistentesCon motivo del acuerdo de colaboración que nuestro

Colegio mantiene con el SEF, a través de la Oficina de

Empleo de Cartagena, se organizó, en el Salón de Actos

de dicho organismo, una jornada de trabajo para que

los Graduados Sociales pudieran profundizar sobre los

servicios que presta el SEF a las empresas. Además de

conocer los nuevos servicios de atención a los empre-

sarios, los asistentes también pudieron ponerse al día

en aspectos como las nuevas herramientas vinculadas

a la intermediación laboral, diseñadas para implantar

un modelo de gestión centrado en las necesidades de

las empresas. La presentación de la jornada corrió a

cargo de José Ruiz, presidente del Colegio, que acudió

acompañado de José Ramón Martínez, delegado del

Colegio en Cartagena.

Jornada sobre Ultraactividad de los convenioscolectivos16 de junio. 77 asistentesHasta la aprobación, el año pasado, de la última Reforma

Laboral, cuando vencía un convenio colectivo se man-

tenían las condiciones del mismo hasta la aprobación

del nuevo acuerdo, esto es lo que llamamos ultraactivi-

dad de los convenios.

Lo que introdujo la Reforma Laboral es que esa prórroga

sólo podría mantenerse durante los doce meses poste-

riores a la caducidad del convenio, periodo que se

estima suficiente para llegar a un nuevo acuerdo, tras-

currido ese plazo las condiciones en vigor quedarían

sin efecto.

Lo que significa el final de la ultraactividad. La Reforma

Laboral entró en vigor el 8 de julio de 2012, por tanto,

todos aquellos convenios vencidos y no renovados

posteriormente estarían en esta situación. La fecha

42 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

JORNADASY REUNIONES

clave sería pues el 8 de julio de 2013, a partir de la cual

podrían empezar a producirse los primeros conflictos.

El hecho de que el convenio quedara sin efecto implicaría

que empresas y trabajadores acogidos al mismo que-

darían referenciados al convenio inmediatamente supe-

rior y, en último caso, al Estatuto de los Trabajadores.

Sin embargo, este aspecto tiene sus lagunas desde el

punto de vista jurídico. Por este motivo, Fulgencio Pagán

Martín-Portugués, director técnico de la EPL de la UPCT,

coordinó una tertulia jurídica sobre la ultraactividad de

los convenios colectivos, donde José Luján, catedrático

de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y

director académico de la EPL de la UPCT, ofreció a los

profesionales la oportunidad de debatir sobre el nuevo

régimen jurídico de la ultraactividad y sus más inmediatas

aplicaciones prácticas.

Jornada sobre últimas reformas laborales y deseguridad social8-9 de octubre. 132 asistentesMás de 130 asistentes se dieron cita, en el salón de actos

de la CROEM, para participar en una jornada sobre las

últimas reformas laborales y de Seguridad Social de

2013.

En la jornada, organizada por la EPL de Murcia en

colaboración con nuestro Colegio, se habló de las nuevas

medidas de apoyo al emprendedor, el estímulo a la

creación de empleo, de las reformas en la prestación

por desempleo: capitalización, compatibilidades, los

nuevos ERES tras la reforma Ley 11/2013, de 2 de agosto,

y sobre la reforma en la protección social de los traba-

jadores a tiempo parcial.

Rosalía Sánchez, directora de Relaciones Laborales de

la CROEM, Juan Ignacio Cortés, letrado del Servicio de

Empleo Estatal, Faustino Cavas, catedrático del Derecho

del Trabajo y de la Seguridad Social, Herminio Duarte,

graduado social y abogado, fueron los ponentes de las

jornadas. Por su parte, José Ruiz, presidente del CGS,

y Alfonso Hernández, vicepresidente del mismo, fueron

los encargados de presentar y moderar el encuentro.

Jornada Atenea Fiscal23 de octubre 30 asistentesEn los meses de octubre y noviembre se celebraron las

dos primeras sesiones del I Foro Atenea Fiscal de los

Graduados Sociales de la Región de Murcia. Se trata de

una iniciativa que pretende realizar un estudio avanzado,

específico y técnico sobre fiscalidad, continuado a lo

largo del curso académico (de octubre a mayo).

El foro se articula en sesiones que se celebran una vez

al mes. Hasta la fecha, se han repasado las recientes

consultas de la DGT y las resoluciones del TEAC, así

como las sentencias a los tribunales superiores de

Justicia, Tribunal Supremo y Audiencia Nacional.

Cristóbal Osete, Alfonso Del Moral y Joaquín Molina,

del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del

Estado, han sido los encargados de estas ponencias.

Jornada SEF a empresas en Lorca24 de octubre. 42 asistentesEl Centro de Desarrollo Local de Lorca acogió, una

jornada de trabajo para que los Graduados Sociales

pudieran profundizar sobre los servicios que presta el

SEF a las empresas. Al igual que la reunión celebrada

en la Oficina de Empleo de Cartagena, esta jornada,

promovida gracias a estrecha colaboración que el

Colegio mantiene con el SEF, sirvió para que nuestros

compañeros de Lorca pudieran conocer los nuevos

servicios de atención a los empresarios y sobre las

nuevas herramientas vinculadas a la intermediación

laboral, diseñadas para implantar un modelo de gestión

centrado en las necesidades de las empresas. La pre-

sentación de la jornada corrió a cargo de Pedro Castro,

delegado del Colegio en Lorca, y los técnicos del SEF

fueron los encargados de impartir las conferencias.

Jornada sobre Ley de Emprendedores y NovedadesTributarias14 de noviembre. 74 asistentesEn la jornada, impartida por Antonio López, del Cuerpo

Técnico de Hacienda, se analizaron, desde el punto de

vista tributario y se hizo hincapié en los incentivos

fiscales, el real decreto de medidas de apoyo al empren-

dedor y de estímulo de crecimiento y creación de

empleo, así como la ley de apoyo a los emprendedores

y a la competitividad e internacionalización de las

pequeñas y medianas empresas.

Fue una jornada eminentemente fiscal y técnica, en la

que se analizaron leyes y reales decretos sobre las

medidas para reforzar la protección a los deudores

hipotecarios, así como las medidas en materia tributaria

del sector público de política social y otras medidas

administrativas.

43E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

EVENTOS

EL CGS DA LA BIENVENIDA A 24 NUEVOSGRADUADOS SOCIALES

El pasado 19 de abril, el Colegio de Graduados Sociales

dio la bienvenida a 24 nuevos miembros. El acto, que

se celebró en el salón de actos del Palacio de Justicia

de Murcia, contó con la presencia del presidente del

Colegio, José Ruiz Sánchez, así como con las máximas

autoridades judiciales de la Región. Entre ellos se en-

contraba el presidente del TSJ, Juan Martínez Moya, el

presidente de la Audiencia Provincial, Andrés Pacheco,

y el presidente de la Sala de lo Social, Rubén Antonio

Jiménez.

Los nombres de los 24 nuevos colegiados son: José

Antonio Alemán, Francisca Ballester, Inmaculada Bas,

Manuela Beltrán, Miguel Camacho, Jesús Cortado, María

Jennifer Fernández, Matilde Gálvez, Rodrigo García,

Juan Pedro García, Miguel Ángel Gil, Salvador

Hernández, Ana Lara, Joaquín León, Elisa Mª López,

Inmaculada López, Inmaculada López, Mario Martínez,

Juana Miras, José Manuel Nortes, Encarnación Olmos,

Enrique Ríos, Ana Salmerón, José Manuel San Juan,

Gloria Torralba.

LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNOTOMAN POSESIÓN DE SU CARGO

En la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del pasado

23 de mayo, tomaron posesión los miembros de Junta

de Gobierno elegidos en las elecciones celebradas el

pasado 19 de abril en el CGS.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 29 de los vigentes

Estatutos del Colegio Oficial de Graduados Sociales de

la Región de Murcia, aprobados por la resolución de la

Secretaría General de la Consejería de Presidencia de

13 de octubre de 2004, la Junta de Gobierno del Excmo.

Colegio Oficial de Graduados Sociales ha quedado

constituida como a continuación se detalla, tras haberse

celebrado las elecciones reglamentarias, así como la

designación de cargos en la reunión ordinaria de Junta

de Gobierno:

Presidente:Ilmo. Sr. D. José Ruiz Sánchez

Vicepresidente 1º:Don Alfonso Hernández Quereda

Vicepresidenta 2ª:Doña Mª Jesús Barquero Gil

Secretaria:Doña Lucía Ruiz Peñas

Tesorero:Don Miguel Camacho Ríos

Contador:Don Mario Luis Valencia García

Vocales Ejercientes:Don José Castaño Semitiel

Don Pedro Castro García

Don Francisco Javier Jiménez García

Doña Amparo Leal Periago

Don José María López Carrasco

Vocales No Ejercientes:Don Basilio Galindo Moreno

Don Antonio Rael González

FULGENCIO VIVES, ELEGIDO “CONTADOR DEHONOR” EN LA ASAMBLEA GENERAL DEL CGS

El pasado 19 de abril, tuvo lugar la Asamblea General

del CGS, siendo el salón de actos el escenario del acto

de juramento de los nuevos colegiados No Ejercientes,

cuyo acto es el primer punto del orden del día de la

convocatoria con la que se abre la Junta General. Los

homenajeados, acompañados en todo momento por sus

familiares, juraron el cargo ante la Comisión permanente

del CGS, constituida por el Presidente, la Vicepresidenta,

la Secretaria y el vocal No Ejerciente, Antonio Rael.

Después del Juramento de No Ejercientes y tras cinco

minutos de receso, comenzó la Asamblea General, en

44 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

EVENTOS

la que se abordaron algunos de los temas más impor-

tantes que afectan al Colegio. Después de la lectura y

aprobación del acta, los asistentes también aprobaron

el Balance de Cuentas y Resultados de 2012, así como

el presupuesto para el próximo ejercicio 2013. Asimismo,

se aprobó el nombramiento de "Contador de Honor" a

Fulgencio Vives Bañón, por los méritos contraídos por

sus 20 años de dedicación ininterrumpida a la Junta de

Gobierno del Colegio, así como la congelación de las

cuotas colegiales para este ejercicio 2013, además de

la ratificación de la cuota de incorporación de los

graduados sociales Ejercientes, y la aprobación y crea-

ción del Servicio de Asesoramiento Jurídico-Laboral y

de Seguridad Social "Gratuito y Altruista" para los

ciudadanos de la Región de Murcia.

Durante el desarrollo de la Asamblea General, la mesa

de las elecciones para la renovación parcial de los cargos

de la Junta de Gobierno del CGS permaneció abierta,

desde las 17 a las 19 horas. Tras el cierre de la mesa se

procedió al escrutinio de las votaciones con motivo de

las elecciones a 1 Vocal No Ejerciente, resultando elegido

por mayoría de votos, Antonio Rael González. Después

de la lectura del acta de los resultados de las elecciones,

se puso punto y final a la Asamblea General de 2013.

EL COLEGIO DESPIDE EL AÑO 2013 EN SU NOCHEMÁS MÁGICA

Otro año más los salones de Promenade fueron testigos

de la confraternidad y buena relación que existe entre

todos los Graduados Sociales al acoger nuestra habitual

cena navideña, celebrada el pasado 29 de noviembre.

Arropados por los más altos representantes de la Ad-

ministración y de la judicatura murciana, pasamos una

fantástica velada en compañía de amigos y compañeros

de profesión. Como de costumbre, pudimos ver, en la

pantalla gigante que había en el salón y mientras dis-

frutábamos del cóctel, las fotografías del año anterior,

recordando multitud de anécdotas.

En este acto también se efectuó la imposición de me-

dallas de Bronce y Plata a los graduados con 15 y 25

años de colegiación. Asimismo, se entregó una medalla

de plata a Fulgencio Vives como miembro saliente de

la Junta de Gobierno, donde ha permanecido 20 años.

45E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

EVENTOS

HOMENAJE A JOSÉ ANTONIO COBACHO

Este acto también se quiso homenajear la actividad

desarrollada por parte del Rector de la UMU, José

Antonio Cobacho, al cual se le impuso nuestro máximo

galardón, la Medalla de Oro por su labor en pro de los

Graduados Sociales. Como Rector de la UMU desde

2006 ha contribuido a que ésta sea una universidad

abierta a la sociedad, adaptada al Espacio Europeo de

Educación Superior (como Plan Bolonia) con la adecua-

ción e implantación de los ya conocidos “grados”. Entre

estos se encuentra nuestro “Grado en Relaciones Labo-

rales y Recursos Humanos” del que este año ya ha visto

la luz la primera promoción, y de la que el mismo José

Antonio fue nombrado Becario de Honor, por su dedi-

cación y empeño para que fuese una realidad.

José Antonio siempre ha valorado la importante tarea

que realizamos los Graduados Sociales como profesio-

nales de apoyo, tanto a los trabajadores, como a los

empresarios y a la Administración pública.

Finalmente, terminamos con los tradicionales fuegos

artificiales, que dieron paso al baile y al sorteo de regalos.

LEOCADIO CAMPOS JURA SU CARGO COMODELEGADO DEL CGS EN LA DEMARCACIÓN DELALTIPLANO

El pasado 21 de febrero, la Junta de Gobierno del CGS

de Murcia se desplazó a Jumilla, para la toma de posesión

de Leocadio Campos como delegado del Colegio en la

Demarcación del Altiplano. De esta forma Yecla y Jumilla

estarán representadas en el la Junta de Gobierno de

este Colegio.

En un acto institucional presidido por el Alcalde la

ciudad, y tras celebrar en el salón de concejales del

Ayuntamiento de Jumilla la Junta de Gobierno, Leocadio

Campos tomó posesión de su cargo y juró su compro-

miso, abriendo de esta forma una nueva etapa en esta

materia en el Altiplano, pues hasta la fecha esta Demar-

cación no estaba representada, y con la figura de

Campos los objetivos e intereses de la zona estarán

más respaldados.

46 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

ACTO DE HOMENAJE DE LA ASOCIACIÓN HIDALGOSHUMMAN A JOSÉ LUIS GARCÍA BIGOLES

En mayo se realizó un acto homenaje a uno de los más

prestigiosos Graduados Sociales que ha tenido este

Colectivo José Luis García Bigoles.

García Bigoles fue Presidente de la Asociación Hidalgo

Shumman desde su constitución, realizando una enco-

miable labor al frente de ella, ayudando a la difusión del

Derecho del Trabajo. Una actividad que siempre com-

paginó con su despacho profesional de Oviedo junto

con otras actividades que desempeñaba.

Su viuda Dña. Lucia Martín y su hijo D. José Maria Bigoles

asistieron a este emotivo homenaje que quisieron brin-

darle todos los compañeros pertenecientes a dicha

Asociación. D. Alfonso Hernández Quereda nuevo Pre-

sidente de la Asociación tuvo palabras de elogio por el

papel que desempeñó en pro de la profesión de Gra-

duado Social.

D. Javier San Martín, Presidente del Consejo General de

Graduados Sociales presidió este acto y destacó la

faceta profesional por todos conocida de José Luis,

pero sobretodo subrayó la generosidad y bondad que

siempre hicieron gala su personalidad. Así mismo D.

Antonio Martos Presa, Presidente del Colegio de Gra-

duados Sociales de Asturias, reconoció su actividad

intensa dentro de la sociedad asturiana y su aportación

al colectivo.

Ese mismo día, se celebró una Asamblea de la Asociación

donde se aprobó su nombramiento como Presidente

de Honor, cuestión que quedó recogida en una placa

de recuerdo que se entregó a su viuda.

Eduardo Real leyó una laudatio que reflejaba a la per-

fección el semblante y vivencias del homenajeado,

cerrando de esta manera un acto que con modestia

querían realizarle todos los miembros de la Asociación.

A este homenaje asistió un gran número de Graduados

Sociales destacando además de los anteriormente

citados, sus compañeros de la Asociación, D. Antonio

Sala Cola, D. Manuel Echevarría, Dña. Blanca Lesta, D.

Alfonso Rincón, D. José Antonio Losada y D. Marcos

Martínez, que junto con miembros de la Comisión Per-

manente del Consejo General y los Presidentes de los

Colegios de Sevilla y Málaga completaron el aforo del

salón de actos del Consejo General de Colegios de

Graduados Sociales en Madrid.

PREMIOS A LA CALIDAD DE LA JUSTICIA 2013

En septiembre tuvo lugar en la sede del Consejo General

del Poder Judicial la entrega de los Premios a la Calidad

de la Justicia 2013.

En esta IV Edición los galardones, en sus diferentes

modalidades de “ Justicia más eficaz”, “ Justicia más

transparente” y “Justicia más accesible” han sido otor-

gados al Servicio común de ejecuciones de los Juzgados

de Cuenca, al Colegio de Registradores de la Propiedad

y Mercantiles de España, a los Juzgados de lo penal 1

y 3 de Cartagena, a la Dirección General de la Moderni-

zación de la Administración de Justicia de la Generalitat

de Cataluña, al Instituto de Medicina legal de Galicia,

conjuntamente con la Consejería de Presidencia, Admi-

nistraciones Públicas y Justicia de la Xunta de Galicia,

a la Consejería de Presidencia y Justicia de La Rioja y

a la Consejería de Justicia e Interior de Andalucía,

premios que fueron entregados por D. Gonzalo Moliner

Tamborero, Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ.

A este acto acudió en representación del Presidente

del Consejo General, D. Jose Ruiz Sanchez, Presidente

del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Murcia

DESARROLLO DE LA PROFESIÓN

47E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

COMISIÓN DE ESTUDIOS FISCALES

Otro año toca hacer repaso de los trabajos y actividades

realizadas, por la Comisión de Estudios Fiscales del

Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Murcia,

desde la celebración de la anterior Asamblea General

Ordinaria.

Me permito, en primer lugar, recordar a todos que esta

profesión que tenemos ("Graduado Social") ha avanzado

mucho en los últimos años; nos hemos convertido en

una profesión moderna, actual, con muchísima proyec-

ción y futuro profesional. Para ello es importante adap-

tarnos a los cambios, es importantísimo mantenernos

actualizados, poder ampliar los servicios que ofertar a

nuestros clientes y, siempre, hacerlo con la mejor pro-

fesionalidad posible.

Esta Comisión de Estudios Fiscales lucha por ayudar a

todos los Colegiados para que puedan ofertar en sus

despachos los servicios de Asesoría Fiscal con un alto

grado de profesionalidad. Queremos concienciar a todos

los Graduados Sociales que es muy importante que

nuestros despachos sean multidisciplinares, que el

asesoramiento fiscal tiene mucho futuro para nuestra

profesión.

Este ha sido un año de NUEVOS PROYECTOS, todos

ellos han tenido una gran acogida entre los colegiados,

lo que es de agradecer porque indica que está mere-

ciendo la pena continuar con nuestros esfuerzos.

En la actualidad tenemos en marcha, entre otras cosas,

los siguientes proyectos:

1. Distribución de Informes Fiscales, elaborados sobre

determinados temas de actualidad. Con ellos se

pretende apoyar el estudio de ciertos casos que

pueden crear confusión en su aplicación. Todos estos

informes se alojan en un apartado específico, deno-

minado "informes de la Comisión de Estudios Fiscales",

dentro de la Web del Colegio y con acceso desde el

área restringida (sólo para colegiados). Los último

informes elaborados han sido:

• Retribuciones percibidas del Fogasa y sus retenciones.

• La tributación de las costas en los procesos judiciales.

• La exención por despido en el IRPF.

• Fiscalidad de los nuevos sistemas de retribución

flexible.

• Fiscalidad de los trabajadores desplazados.

La elaboración de estos informes están abiertos a que

puedan ser solicitados por cualquiera de los colegiados

con el fin de poder cubrir las necesidades de todos.

2. Curso de Iniciación a la Fiscalidad. Este curso es el

primer año que se realiza, práctico, impartido por

Graduados Sociales en ejercicio y abarcando los

Impuestos más importantes. Principalmente dirigido

a Graduados Sociales que quieren iniciarse en la

Fiscalidad, así como para sus colaboradores o em-

pleados. Los temas incluidos en el programa han

sido:

• Impuesto sobre el Valor Añadido.

• Procedimientos Tributarios.

• Contabilidad.

• I.R.P.F.

• Impuesto sobre Sociedades

• Impuestos Autonómicos

3. Calendario anual de Cursos de Actualización, habi-

tuales en este Colegio y comprende títulos como:

• "cierre fiscal y contable".

• "novedades fiscales".

• "renta".

Con ellos queremos estar actualizados y poder conocer

todas las modificaciones y novedades que van apare-

ciendo.

4. Curso de Atenea Fiscal, dirigido por D. Cristóbal

Osete (Delegado de la AEAT en Murcia), y cuya

pretensión es profundizar en los conocimientos de

la fiscalidad. En este curso contamos con un amplio

profesorado cualificado y se tratan temas específicos

tributarios, además de analizar las sentencias y con-

sultas que van apareciendo.

Con todos estos proyectos pretendemos introducir a

todos nuestros colegiados en el campo profesional del

Asesoramiento Fiscal y, al mismo tiempo tener cubiertas

las necesidades de reciclaje y de poder profundizar en

este mundo cambiante de normas tributarias y fiscales.

Cada año vamos innovando e introduciendo nuevos

proyectos e ideas, muchas veces gracias a las sugeren-

cias aportadas por los miembros de este colectivo. Por

eso siempre serán agradecidas todas las sugerencias

y críticas que podáis realizar sobre nuestro trabajo

realizado.

48 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

COMISIÓN DECULTURA

A continuación os relacionamos todas las actividades que ha organizado esta comisión a lo largo del año, poriniciativa de esta comisión o en colaboración con la comisión de estudios fiscales o las Escuelas de PrácticaLaboral. Agradeciendo desde esta comisión, la colaboración del Ibermutuamur, con la cesión del salón de actosde esa mutua, cada vez que este colegio ha necesitado el mismo, por falta de aforo para la celebración dejornadas.

8 de enero Jornada sobre Novedades Fiscales (77)

9 de enero Jornada Presentación LexNet en Cartagena (6)

15 de enero Jornada Normativa de Seguridad Social (89)

16 de enero Jornada Normativa de Seguridad Social II (83)

6 de febrero Jornada de Recaudación Tributaria (46)

7 de febrero Jornada sobre últimas novedades y de seguridad social (156)

12 de febrero Jornada sobre nuevos contratos formativos y certificados profesionales (147)

9 de abril Jornada sobre asesores y documentación (60)

10-15 de abril Jornada sobre la pensión de jubilación (90)

22 de abril Jornada sobre IRPF en Cartagena (19)

24-25 de abril Jornada sobre IRPF en Murcia (68)

29 de abril Jornada sobre el expediente electrónico en Cartagena (53)

9 de mayo Jornada sobre Mi mundo financiero (22)

28 de mayo Jornada sobre Divulgación de la Administración Electrónica (272)

29 de mayo Jornada Sesión Piloto Atenea Fiscal (70)

6 de junio Jornada sobre Divulgación de la Administración Electrónica en Lorca (73)

12 de junio Jornada SEF a empresas en Cartagena (34)

13 de junio Jornada sobre Divulgación de la Administración Electrónica en Cieza (39)

16 de junio Jornada sobre Ultraactividad de los convenios colectivos (77)

8-9 de octubre Jornada sobre últimas reformas laborales y de seguridad social (132)

23 de octubre Jornada Atenea Fiscal (30)

24 de octubre Jornada SEF a empresas en Lorca (42)

14 de noviembre Jornada sobre Ley de Emprendedores y Novedades Tributarias (74)

20 de noviembre Jornada Atenea Fiscal (30)

11-12 de diciembre Jornada cierre fiscal y contable del ejercicio 2013 (49)

49E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DETESORERÍA

Introducción (R.D. 1.514 / 2007)

Formulación de las cuentas anuales

1. Las cuentas anuales se elaborarán con una periodicidad

de 12 meses.

2. Las cuentas anuales deben de ser formuladas por el

empresario o los administradores (en este caso el

tesorero del Colegio), quienes responderán de su

veracidad.

3. Los distintos estados contables (balance, cuenta de

pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patri-

monio neto, etc.), y también por adaptación al plan

sectorial de contabilidad de entidades sin ánimo de

lucro, toda la información presupuestaria, incluyendo

control de ejecución y desviación del mismo, deberán

estar debidamente identificados.

4. Las cuentas anuales se elaborarán expresando sus

valores en euros.

1.- Actividad del Colegio

La Razón Social de la entidad en cuestión es el de

"Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de

Murcia", corporación de derecho público con persona-

lidad jurídica propia y plena capacidad, adscritos al

Ministerio de Trabajo, que agrupa, en forma obligatoria

a todos los Graduados Sociales que ejercen su profesión

en el territorio de su demarcación.

Su domicilio o sede social se encuentra situado en

Murcia, la Calle Azarbe del Papel, Edificio Príncipe

de Asturias, oficina primera, despacho primero de

Murcia. El número de identificación fiscal de la entidad

es q-3069002-h.

Siendo su objeto social la agrupación y defensa de los

intereses de sus colegiados.

Destacar -como actividad complementaria- que el

Colegio, en el año 1995, cursó su alta obligatoria en el

Impuesto de Actividades Económicas, en el epígrafe

659.4 de comercio al por menor, por lo que quedan

afectas sus actividades económicas a la legislación fiscal

vigente. Y todas sus obligaciones formales, como si de

una mercantil se tratara.

2. Bases de presentación de las cuentas anuales.-

a. Imagen fielNo existen razones excepcionales que afecten a la

imagen fiel del Colegio, no habiéndose aplicado dispo-

siciones legales en materia contable e influencia de tal

proceder sobre el patrimonio que alteren su imagen fiel

y la situación financiera y los resultados del Colegio.

No existen informaciones complementarias que resulte

necesario incluir, por ser suficiente la aplicación de las

disposiciones legales para mostrar la imagen fiel.

b. Principios contables no obligatorios aplicadosNo existen razones excepcionales que justifiquen la

falta de aplicación de algún principio contable obligatorio

para mostrar la imagen fiel del colegio.

No se han aplicado otros principios contables no obli-

gatorios para mostrar la imagen fiel.

c. Aspectos críticos de la valoración y estimación dela incertidumbreA fecha de cierre de ejercicio, no existen supuestos

clave acerca del futuro, así como otros datos relevantes

sobre la estimación de incertidumbre que hagan prever

cambios sustanciales y razonables en el valor de los

activos y pasivos del colegio en el siguiente ejercicio.

C'. Comparación de la informaciónNo existen razones excepcionales que justifiquen la

modificación de la estructura del balance y de la cuenta

de pérdidas y ganancias del ejercicio de 2013, no ha-

biendo causas que impidan la comparación de las

cuentas anuales con las del ejercicio precedente.

Aun así, destacar que la cuenta de explotación relativa

al ejercicio de 2013 se presenta separando la Delegación

de Cartagena y el resto del Colegio como unidad central

y presentando estas a su vez de forma consolidada,

siguiendo el esquema que se utilizó en los pasados años

en la presentación de los presupuestos de los años

2005 - 2012. Así aprobados en Asamblea General.

d. Agrupación de partidasNo hay desglose de partidas que hayan sido objeto de

agrupación en el balance o en la cuenta de pérdidas y

ganancias.

e. Elementos recogidos en varias partidasNo hay elementos patrimoniales que con su importe

Que presenta el tesorero del Excmo. Colegio oficial de graduados sociales de la Región de Murcia a laAsamblea General Ordinaria, una vez que han sido aprobados estos por su junta de Gobierno, dentrodel plazo reglamentario de tres meses, contados a partir de la fecha de cierre del ejercicio 2013.

MEMORIA ANUALDEL EJERCICIO DE 2013(ADAPTADA AL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD R.D 1.514 / 2007)

50 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DETESORERÍA

estén registrados en dos o mas partidas del balance

f. Cambios en criterios contablesNo hay cambios de criterios contables realizados en el

ejercicio.

g. Corrección de erroresNo se han realizado ajustes por corrección de errores

significativos.

3.- Aplicación de resultados

Se formula la siguiente distribución de resultados,

cumpliendo la normativa legal vigente y los estatutos

sociales en cuanto a limitaciones:

Base de repartoResultado del ejercicio 2.113,55 €

A fondo social 2.113,55€

Lo cual, una vez aprobadas las cuentas en Asamblea

General de Colegiados, se procederá a registrar conta-

blemente.

4. Normas de registro y valoración

Se han seguido los principios de contabilidad y normas

de valoración contenidos en el código de comercio,

texto refundido de la ley de sociedades anónimas y

plan general de contabilidad (R.D. 1.514 / 2007), con-

cretamente a la adaptación sectorial del plan general

de contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y las

normas de información presupuestaria de estas entida-

des

1. Inmovilizados intangiblesLos elementos patrimoniales aquí contenidos son de

carácter intangible y se valoran a su precio de adquisi-

ción, si se han comprado al exterior o por su coste de

producción si se han fabricado en el seno del propio

Colegio.

Las eventuales adquisiciones a título gratuito se activan

por su valor venal.

2. Inmovilizados materialesLos bienes comprendidos en el inmovilizado material

se valoran al precio de adquisición o al coste de pro-

ducción, el cual incluye los gastos adicionales necesarios

hasta la puesta en funcionamiento del elemento.

Recordar que en el año 2005 se incrementaron estos

por un importe de 81.254,58 €, motivados por las inver-

siones realizadas en la Delegación de Cartagena. De

estos, la cantidad de 66.712,25 € corresponden a gastos

de acondicionamiento de un local arrendado, con un

contrato a 10 años de duración y que en principio hay

que considerarlos como gasto del ejercicio en que se

producen.

No obstante, si el volumen de inversiones realizadas

queda definitivamente incorporadas a aquel, y son

significativas desde un punto de vista cualitativo y

cuantitativo respecto a la actividad de la empresa, dicho

activo se debe recuperar mediante su utilización en el

plazo de vida útil que económicamente corresponda.

Siendo esta la explicación por la que se produce su

activación como elementos de inmovilizado y su recu-

peración vía amortización.

3. ExistenciasQuedan valoradas por su coste de adquisición o coste

de producción, cuando el valor de mercado es inferior

a su coste de adquisición o de producción se dotará la

correspondiente provisión con cargo a la cuenta de

resultados del ejercicio.

Las existencias a finales del ejercicio 2013 ascienden a

la cantidad de 6.513,50 €, motivados en su mayoría, por

la existencias de togas en poder del colegio destinadas

a su venta y autoconsumo.

El inventario de existencias a 31 de diciembre de 2013,

deducidas las necesarias para autoconsumo en el jura-

mento de colegiados del año 2013, es de 137 togas.

4. Acciones propias en poder de el ColegioNo existen acciones propias en poder del Colegio,

debido a que su fondo social no esta representado por

acciones.

5. Subvenciones, donaciones y legadosRecordar la aplicación de las subvenciones en explota-

ción del proyecto del plan de consolidación y competi-

tividad de la pyme con cargo a sus respectivas amor-

tizaciones las cuales están actualmente amortizadas.

6. Deudas no comerciales a corto o largo plazoEl Colegio no tiene este tipo de deudas.

7. Situación fiscal: impuesto sobre beneficios y otrostributos estatalesUna vez determinado el beneficio antes de impuestos

de la actividad empresarial, se efectúan, tanto los ajustes

derivados de diferencias temporales, como los derivados

de diferencias permanentes, para convertir el resultado

contable en resultado fiscal antes de impuestos, poste-

riormente se aplica el impuesto al tipo del 20 % y, a

continuación, se aplican las deducciones y bonificaciones

a las que el Colegio pueda tener derecho.

Con respecto a la información a destacar sobre otros

tributos de carácter estatal, hay que mencionar, al igual

de como se hizo ya en los dos últimos ejercicios (por

aprobación expresa en Asamblea General) y en contra

de lo dispuesto en la directriz xiv del Plan General de

Contabilidad (antiguo de 1999) -que indica que el IVA

de las operaciones que no sea deducible- será conside-

rado como un mayor importe del gasto o de la inversión

que lo generó, debida a la desvirtualización de la realidad

51E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DETESORERÍA

económica del Colegio, que implica la aplicación literal

de dicho precepto. Se recuerda a esta Asamblea que

se acordó dejar dicho importe de IVA no deducible en

una cuenta del subgrupo 63 de ajustes de IVA, para

que exista un conocimiento claro y transparente sobre

esta partida de IVA no recuperable, mediante su dedu-

cibilidad, puesto que en reiteradas asambleas y juntas

de gobierno se ha preguntado por el saldo de esta

cuenta y el mismo no se conocía en ese momento al

haberse prorrateado entre cuentas de gastos y de

inversión, no aportando valor añadido en la información

que de ella se desprendía.

En la presentación formal del impuesto se presentan

las siguientes aclaraciones, en forma de anexo:

Anexo que formula el Excmo. Colegio Oficial deGraduados Sociales de Murcia al Impuesto deSociedades Correspondiente al Ejercicio de 2013

1º. Balance:Los datos que se reflejan en el balance hacen referencia

a la totalidad de la actividad del Colegio, incluyendo la

parte de su actividad empresarial (sujeta a IVA, según

la regla de la prorrata especial, y al Impuesto de Socie-

dades como entidad parcialmente exenta) y la actividad

propia del objeto social, exenta del Impuesto sobre

Sociedades.

En principio, salvo lo especificado para la cuenta de

resultados en el apartado siguiente, no se ha desglosado

las distintas partidas del balance en correspondencia

con la cuenta de pérdidas y ganancias por la naturaleza

indivisible de las mismas.

2º. Cuenta de resultados:La cuenta de resultados se calcula de forma prorrateada

con respecto a la cuenta de explotación general del

colegio, para poder así determinar los resultados afectos

al impuesto de sociedades.

Se hace hincapié que no coincide el resultado de la

cuenta de explotación general del colegio que incluye

sus resultados exentos y los no exentos y el del impuesto

de sociedades por el motivo anteriormente indicado,

por lo que se formula una cuenta de explotación espe-

cífica para la determinación de la base imponible del

impuesto sobre sociedades.

Se presenta un primer cuadro de cuentas con la cuenta

de resultados del ejercicio 2013 y se determina el resul-

tado ordinario del ejercicio, mediante la confrontación

de ingresos y gastos ordinarios.

Destacar que la partida de ingresos por asunción de

funciones del consejo desaparece como tal, pues se

considera para este ejercicio de 2013 como un menor

gasto ordinario, pues con la nueva regulación presu-

puestaria que ha hecho el consejo válida para todos los

Colegios de Graduados Sociales de España, a partir del

mes de febrero de 2013, esta partida desaparece susti-

tuyéndose por una minoración de las aportaciones al

consejo en un 50%, es decir un menor importe de gastos

ordinarios.

En segundo lugar, se presenta un segundo estado de

cuentas en donde se determina el resultado total del

ejercicio mediante la determinación de resultados ex-

traordinarios.

Por último, se determina el resultado a efectos de cash

flow, haciendo los ajustes sobre aquellos gastos conta-

bilizados que no implican flujo de caja (las amortizacio-

nes) y aquellos flujos de caja (amortizaciones de pres-

tamos hipotecarios), los cuales no tienen incidencia en

la determinación de los resultados del Colegio.

Destacar que en el ejercicio de 2013, ya están totalmente

amortizados los préstamos hipotecarios.

8. Ingresos y gastosEn las cuentas de compras, se anota el importe propia-

mente devengado, incrementando en todos los costos

y gastos de instalación, transportes e impuestos no

recuperables a cargo del Colegio.

En la cuenta de ventas e ingresos, se registran por el

importe neto, es decir deduciendo las bonificaciones y

descuentos comerciales en factura.

En general todos los ingresos y gastos, así como los

intereses por ellos generados, se contabilizan en el

momento de su devengo.

Hay que destacar en este punto que este año y siguiendo

el criterio aprobado en ejercicios anteriores, que las

partidas de gastos de homenaje a colegiados y herman-

dad se presentan netos en su saldo, por lo que ya no

hace falta determinarlos mediante confrontación de

partidas de ingresos y gastos de la misma naturaleza.

En cuanto a las dotaciones por amortización estas se

dotan atendiendo siempre a los límites máximo y mínimo

dispuestos por el ministerio de economía y hacienda.

OTRA INFORMACIÓNSe informa que en la elaboración del presupuesto para

el ejercicio de 2.014, se trabaja y expone el mismo bajo

la realidad del funcionamiento de una sede del Colegio

de Graduados Sociales de la Región de Murcia en la

ciudad de Murcia y otra sede en la ciudad de Cartagena.

A fecha de elaboración de este presupuesto no hay

datos objetivos y cuantificables, que permitan hacer

unas estimaciones distintas en la elaboración del presu-

puesto como consecuencia de la anunciada nueva ley

de servicios profesionales, esta ya es una vieja aspiración

de los partidos gobernantes, exigida por Bruselas en

52 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DETESORERÍA

armonización de normativa europea desde hace muchos

años, pero que todavía no ha visto la luz.

No existen remuneraciones a los administradores (vo-

cales de la Junta de Gobierno) del Colegio por su

pertenencia al Consejo de Administración (Junta de

Gobierno) del Colegio.

No habiendo otra información de relevancia que desta-

car, queda formulada la memoria, en Murcia a día cinco

de marzo de 2014, dando su conformidad mediante

firma del tesorero del Colegio.

Firma

Miguel Camacho Ríos

Anexo I

Adaptación de la contabilidad del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Murcia, según el R.D.776/1998, de 30 de abril, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidada las entidades sin fines lucrativos y las normas de información presupuestaria de estas entidades.

La disposición adicional octava de la ley 30/1994, de

24 de noviembre, de fundaciones y de incentivos fiscales

a la participación privada en actividades de interés

general establece que el gobierno aprobará la adaptación

del plan general de contabilidad a las entidades sin fines

lucrativos, siendo el R.D. 776/1998 el que da cumpli-

miento a lo dispuesto en la norma citada anteriormente.

La adaptación al plan general de contabilidad que se

aprueba en dicho real decreto incorpora a nuestro

ordenamiento jurídico una norma contable aplicable

con carácter general a las entidades sin fines lucrativos,

si bien la obligatoriedad de la misma vendrá impuesta

por las oportunas disposiciones que en su caso sean

dictadas.

Las normas de adaptación elaboradas se estructuran

al igual que el plan general de contabilidad en cinco

partes donde se explican las principales características

de la actividad de las entidades sin fines lucrativos.

La primera parte principios contables no ha sufrido

modificaciones respecto al plan general de contabilidad.

En la segunda parte cuadro de cuentas se han habilitado

cuentas específicas para las entidades sin fines lucrativos.

La tercera parte relaciones y definiciones contables

añade conceptos específicos de la actividad no lucrativa.

La cuarta parte, cuentas anuales adapta a los modelos

de balances cuenta de resultados y memoria a las

especiales características a las entidades sin fines lucra-

tivos.

Es de destacar la exigencia de una información presu-

puestaria adicional a incluir en la memoria por lo que

este Real Decreto aprueba los modelos del presupuesto

y sus normas de elaboración con objeto, entre otros,

de normalizar la información que sobre la liquidación

del mismo deben suministrar las entidades obligadas a

confeccionar un presupuesto de sus actividades.

La quinta parte normas de valoración incorpora criterios

obligatorios de valoración y contabilización de las

operaciones y hechos económicos especificándose las

particularidades concurrentes en ciertos bienes y dere-

chos de estas entidades.

El objeto de tal adaptación es que estas entidades

tengan un marco operativo contable único que conten-

gan todos los elementos necesarios para el registro

contable para las operaciones que puedan realizar,

incluidas las que se deriven en su caso de la actividad

de carácter mercantil que pudieran realizar conjunta-

mente con la propia entidad, caso en el que se encuentra

el Colegio de Graduados Sociales de Murcia al simulta-

near su actividad de colegio profesional con una activi-

dad mercantil.

En la información presupuestaria se establecen los

modelos que recogen los ingresos y gastos presupues-

tarios tanto desde la perspectiva inicial o provisional

como desde el punto de vista de realización o liquidación

incluyendo las normas de elaboración a seguir en la

elaboración de los mismos.

Por último, y como resumen podemos destacar lo

siguiente:

La adaptación del plan general de contabilidad a las

entidades sin fines lucrativos ha venido impuesta por

las características diferenciales que ofrecen estas enti-

dades respecto a otros sectores de actividad, funda-

mentalmente porque con carácter general no realicen

operaciones mercantiles por lo que su actividad propia

no tiene como finalidad la obtención de lucro sino

perseguir fines de interés general.

A estos efectos se pueden señalar como notas específi-

cas de información económica que deben ofrecer estas

entidades los siguientes aspectos:

53E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DETESORERÍA

Patrimonio de la entidad y su afectación a los fines de

interés general objeto de la actividad propia.

Excedente del ejercicio y su función como autofinancia-

ción poniendo de manifiesto el ahorro o desahorro

producido en el ejercicio.

Cuantificación de los costes de las actividades realizadas

en cumplimiento de los fines de interés general.

Presupuesto y su liquidaciónPor otra parte y con el fin de que las presentes normas

sean de la máxima utilidad para todas las entidades

(teniendo en cuenta que la ley 30/1994, de 24 de

noviembre, de fundaciones y de incentivos fiscales a la

participación privada en actividades de interés general),

se prevé la posibilidad de entidades sin fines lucrativos

realicen conjuntamente con las propias, actividades

mercantiles o industriales, en cuyo caso deben de llevar

la contabilidad exigida por el código de comercio y

disposiciones complementarias, se ha optado por res-

petar todos los subgrupos y cuentas necesarias para

contabilizar las operaciones que resulten de dichas

actividades.

A la hora de formular las cuentas anuales del colegio,

éstas se ciñen literalmente a la numeración y denomi-

nación de las mismas según lo establecido en el R.D.

776/1998, de 30 de abril, por lo que se aprueban las

normas de adaptación del plan general de contabilidad

a las entidades sin fines lucrativos (dicho plan, en su

segunda parte, establece lo siguiente: el cuadro de

cuentas no intenta agotar todas las posibilidades que

puedan producirse en la realidad, se han habilitado

cuentas específicas para las entidades sin fines lucrativos,

no obstante el cuadro de cuentas no es obligatorio en

cuanto a la numeración y denominación de las mismas,

si bien constituye una guía o referente obligado en

relación con los epígrafes de las cuentas anuales).

Anexo II

Numeración y codificación de las cuentas:

54 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DE TESORERÍA

CUENTA DESCRIPCIÓN GTOS.IND 20% GTOS.IND 80% IMPORTE PORCENT

60  COMPRAS MATERIAL COLEGIAL + VARIACION EXISTENCIAS 4.031,88 16.127,51 20.159,39 5,09%

621000001 ARRENDAMIENTO DE LOCALES (DELEGAC CARTAGENA) 12.344,81 0,00 12.344,81 3,12%

622000001 REPARACIONES Y CONSERVAC. 362,63 1.450,54 1.813,17 0,46%

622000002 MTO.HARDWARE, REPROGRAFIA, OFIMATICA Y RED PRIV. VIRTUAL 678,22 2.712,89 3.391,11 0,86%

622000005 MTOS DE APLIC. INFORMATIC (SOFTWARE) 211,94 847,77 1.059,71 0,27%

622000099 VIGILANCIA ALARMA 0,00 465,60 465,60 0,12%

623000001 APORT. E.P.L. MURCIA Y CARTAGENA 0,00 4.200,00 4.200,00 1,06%

623000002 APORTACIONES CONSEJO GRAL 6.619,23 26.476,90 33.096,13 8,36%

623000003 SUBVENCION.CONGRESO NACIONAL .ESTUDIANTES Y OTROS 444,00 1.776,00 2.220,00 0,56%

623000015 OTRAS APORTACIONES UNIVERSIDAD Y JUDICATURA 240,00 960,00 1.200,00 0,30%

625000001 PRIMAS DE SEGUROS 739,11 1.766,12 2.505,23 0,63%

627000001 RELACCIONES PUBLICAS Y GABINETE DE PRENSA 1.608,33 6.433,32 8.041,65 2,03%

628000001 SUMINISTROS AGUA Y ELECTRICIDAD 1.551,90 4.444,78 5.996,68 1,51%

629000001 MATERIAL DE OFICINA E IMPRENTA Y DEMAS PAPELERIA 1.103,49 4.413,96 5.517,45 1,39%

629000002 COMUNICAC.TELEFONICAS 840,75 2.554,25 3.395,00 0,86%

629000003 COMUNICACIONES CORREOS 395,83 1.583,33 1.979,16 0,50%

629000004 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y OTROS TRIBUTOS 960,00 3.366,66 4.326,66 1,09%

629000005 LIMPIEZA DEL COLEGIO 1.262,30 4.558,37 5.820,67 1,47%

629000007 GTOS.REPRESENTACION COLEGIO + ASISTENC.CONSEJO 1.549,95 6.199,82 7.749,77 1,96%

629000008 GTOS JURIDICOS COLEGIO 318,60 1.274,40 1.593,00 0,40%

629000009 SUSCRIPCIONES DIVERSAS 1.926,24 7.704,96 9.631,20 2,43%

629000011 GTOS.JURAMAMENTO .EJECTES.Y ASAMBLEA 577,20 2.308,82 2.886,02 0,73%

629000014 COMISION DE ESTUDIOS FISCALES 262,60 1.050,40 1.313,00 0,33%

629000018 GTOS.SERVICIOS TELEMATICOS (SERVIDOR WEB, MAIL) 1.202,80 4.811,19 6.013,99 1,52%

629000019 SERV.PREVENCION RIESGOS L 136,55 546,21 682,76 0,17%

629000025 EDICION REVISTA VENTANA SOCIAL 2.302,35 9.209,42 11.511,77 2,91%

629000090 CENA DE HERMANDAD (SALDO NETO)+ MEDALLAS ETC 3.752,59 15.010,35 18.762,94 4,74%

629000099 GTOS VARIOS: . DEFUNCIONES, ETC 157,58 630,30 787,88 0,20%

629900001 CURSOS FORMACION 2.204,18 8.816,70 11.020,88 2,78%

62         SERVICIOS EXTERIORES 43.753,19 125.573,05 169.326,24 42,77%

63         IMPUESTOS Y TRIBUTOS (IVA NO DEDUCIBLE ) 2.298,22 9.192,90 11.491,12 2,90%

640        SUELDOS Y SALARIOS 21.129,74 110.931,14 132.060,88 33,36%

642        SEG.SOC.A CARGO DEL COLEG 5.704,32 32.324,51 38.028,83 9,61%

64         GASTOS DE PERSONAL 26.834,07 143.255,64 170.089,71 42,96%

662200001 INTER.PTMO.HIPOT.POPULAR 0,00 0,00 0,00 0,00%

669000001 GTOS.FINANC.GEST.COB.RCBO 189,14 756,56 945,70 0,24%

669000002 OTROS GASTOS FINANCIEROS + GTOS CANCELAC HIPOTECAS 58,91 235,64 294,55 0,07%

669000005 GTOS.POLIZA.CREDITO 137,17 548,70 685,87 0,17%

66         GASTOS FINANCIEROS 385,22 1.540,90 1.926,12 0,49%

670000002 REGULARIZ.COLEG.POR BAJA 286,96 1.147,83 1.434,79 0,36%

67         PÉRDIDAS POR ACTIVOS NO CORIIENTES 286,96 1.147,83 1.434,79 0,36%

682000002 AMORT.SEDE J.CARLOS I 8.399,12 8.399,12 2,12%

682000005 AMORTIZACIONES DE INSTALACIONES 5.357,54 3.619,70 8.977,24 2,27%

682000006 AMORTIZACIONES DE MOBILIARIO 414,22 1.506,13 1.920,35 0,49%

682000007 AMORTIZACIONES .EQUIPOS PROCESOS INFORMACION 1.792,18 1.792,18 0,45%

682000009 AMORTIZACION .ELEMENTOS TRANSPORTE Y DE TOGAS 368,44 368,44 0,09%

68      DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES 5.771,76 15.685,57 21.457,33 5,42%

6          COMPRAS Y GTOS COLEGIO 83.361,30 312.523,40 395.884,70 100,00%

700000001 INGRESOS CUOTAS EJERCIENT 54.269,42 217.077,70 271.347,12 68,38%

700000002 INGRESOS CTAS.NO EJERC. 9.052,23 36.208,92 45.261,15 11,41%

700000003 ING.CTAS.COLG.INCORPORAC. 2.383,45 9.533,82 11.917,27 3,00%

700000005 INGRES.COLAB. DIVERSA + EDIC.REVISTA VENTANA SOCIAL 1.520,00 6.080,00 7.600,00 1,92%

700000006 INGRESO MATERIAL COLEGIAL 5.549,80 22.199,20 27.749,00 6,99%

700000008 CUOTAS MANTENIMIENT.CURSO ESPECIALIDAD FISCAL 6.090,50 24.362,00 30.452,50 7,67%

700000009 INGRESOS DIVERSOS 281,81 1.127,26 1.409,07 0,36%

70         INGRESOS COLEGIALES ORDINARIOS 79.147,22 316.588,89 395.736,11 99,73%

760000009 ING.POR RECARGOS SOBRE RECIBOS IMPAGADOS 213,96 855,83 1.069,79 0,27%

76         INGRESOS FINANCIEROS 213,96 855,83 1.069,79 0,27%

7          INGRESOS COLEGIALES 79.361,18 317.444,72 396.805,90 100,00%

TOTAL SITUACION RESULTADOS ORDINARIOS : EXCEDENTE EJERC 2013 -4.000,12 4.921,32 921,20 0,23%

MURCIAENTIDADCENTRAL

80%

DOTACIÓNSEDE COLEGIO

CARTAGENA20%

MURCIACARTAGENA

CONSOLID100%

MURCIACARTAGENA

CONSOLID100%

CUENTA DE PÉRDIDASY GANANCIASAÑO 2,013 P.G.CONTABILID. (R.D 1514/2007)

55E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DE TESORERÍA

DETERMINACION DE RESULTADOS AEFECTOS DE CASH FLOW

INGRESOS ORDINARIOS EJERCICIO DE 2,013+ ING FINANCIEROS (GRUPO 7 P.G.C.) 396.805,90

GASTOS ORDINARIOS EJERCICIO DE 2,013 + GTOS FINANCIEROS (GRUPO 6 P.G.C.) 395.884,70

RESULTADOS ORDINARIOS EJERCICIO DE 2,013 921,20

APLICACIÓN DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS Y GASTOS EXTRAORDINARIOS

INGRESOS EXTRAORDINADORIOS X GESTION ESCUELA PRACTICA LABORAL (GESTION CURSOS).MURCIA 11.935,00

GASTOS EXTRAORDINARIOS X GESTION ESCUELA PRACTICA LABORAL (GESTION CURSOS).MURCIA -10.742,65

TOTAL RESULTADOS EXTRAORDINARIOS INGRESOS - GASTOS (EXCEDENTE) AFECTO A EPL 1.192,35

* EL RESULTADO EXTRAORDINARIO NO SE INTEGRA EN LOS RDOS GENERALES PUES AL SER GENERADOS POR LA EPL Y AL TENER ESTA AUTONOMIA PROPIA EN SU

GESTION, TIENEN LIBRE DISPOSICION DE ESOS FONDOS, POR LO QUE NO PUEDEN CONSIDERARSE RESULTADOS DEL COLEGIO. LA EPL LLEVA AUTONOMIA EN SU

FUNCIONAMIENTO Y PARTE DE SU GESTION ECONOMICA LA TIENEN DELEGADA EN EL COLEGIO.

NOTA ADICIONAL: SE INFORMA A EFECTOS DE LA DETERMINACION DEL CASH-FLOW DEL

EJERCICIO, QUE LOS PAGOS DE LA PARTE DE AMORTIZACIONES DE LOS PRESTAMOS

HIPOTECARIOS QUE NO FIGURAN COMO GASTO EN ESTA CUENTA DE EXPLOTACION,

HAN ASCENDIDO DURANTE EL EJERCICIO DE 2,013 A LA CANTIDAD DE CERO EUROS

AMORTIZACIONES ORDINARIAS DEL EJERCICIO 21.457,33 €

AMORTIZACIONES PRESTAMOS HIPOTECARIOS - €

RESULTADOS SUPERAVIT DE CASH FLOW 21.457,33 €

DETERMINACION DEL CASH FLOW DEL EJERCICIO

RESULTADO ORDINARIOS DEL EJERCICIO 921,20 €

RESULTADO AMORTIZACIONES. AJUSTES DE CASH FLOW 21.457,33 €

CASH FLOW FINANCIERO DEL EJERCICIO 22.378,53 €

AL SER EL CASH FLOW FINANCIERO, HA PERMITIDO MEJORAR LOS SALDOS DE TESORERÍA.

56 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DE TESORERÍA

BALANCE DE SITUACIÓNCOMPARATIVO(R.D 1514/2007)

ACTIVO 2.013 2.012

INMOVILIZADO (ACTIVO.NO.CORR) 267.365,20 288.822,53

INMOVILIZACIONES INTANGIBLES 90.074,72 90.074,72

SEDE COLEGIO .AVDA.JUAN CARLOS I 419.956,10 419.956,10

INSTALACIONES SEDE COLEGIAL 120.656,82 120.656,82

MOBILIARIO 75.680,21 75.680,21

EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACION 140.354,94 140.354,94

TRAJES TALARES PARA USO COLEGIO 8.882,70 8.882,70

OTRO.INMOVILIZADO MATERIAL (E.TPTE) 3.434,81 3.434,81

INSTALACIONES LOCALES DE CARTAGENA 66.969,25 66.969,25

MOBILIARIO LOCAL CARTAGENA 15.202,79 15.202,79

FIANZA LOCALES DE CARTAGENA 1.803,04 1.803,04

EQUIPOS PROCESOS INFORM, CARTAGENA 8.695,57 8.695,57

DEPRECIACION INMIVILIZADOS TANGIB / INTANG-684.345,75 -662.888,42

TOTAL 267.365,20 288.822,53

CIRCULANTE (ACTIVO CORRIENTE) 6.513,50 6.283,45

EXT. DE MATERIAL COLEGIAL MURCIA (TOGAS) 6.033,80 5.827,15

EXISTENCIAS DE MATERIAL COLEGIAL CART 479,70 456,30

REALIZABLE (ACTIVO CORRIENTE) 17.985,30 20.843,85

COLEGIADOS DEUDAS DE CUOTAS Y MATERIAL 14.339,54 12.125,71

COL APLAZAMIENTO CUOTAS INCORPORACIÓN 1.085,00 3.755,00

DEUDORES VARIOS 2.560,76 4.963,14

TOTAL 17.985,30 20.843,85

DISPONIBLE (ACTIVO CORRIENTE) 48.584,89 4.635,51

CAJA (MURCIA Y CARTAGENA) 1.048,42 842,41

BANCOS 47.536,47 3.793,10

TOTAL 48.584,89 4.635,51

TOTAL ACTIVO 340.448,89 320.585,34

PASIVO 2.013 2.012

FONDO SOCIAL DEL COLEGIO 285.328,65 283.215,10

FONDO SOCIAL DEL COLEGIO 283.215,10 269.522,91

EXIGIBLE L.PLAZO. PASIVO NO CORRIENTE 0,00 0,00

DEUDAS L/P .BANCO POPULAR 0,00 0,00

EXIGIBLE A C/PLAZO. PASIVO CORRIENTE 50.620,24 37.370,24

PROVEDORES Y ACREEDORES.CONSEJO 25.275,25 12.945,62

ESCUELAS DE PRACT LABORAL. MU Y CT 12.600,00 10.253,35

ORGAN.SEGURIDAD.SOCIAL ACREEDORA 3.849,70 3.289,05

HDA.PUBLICA RETENCIONES PRACTICADAS 7.535,70 7.050,06

HDA.PUBLICA DEUDORA CONC.FISCALES IVA -165,97 1.033,51

H.P.ACREED.ALQUILER 579,57 677,35

CTAS FINAC. Y AGENCIA DESARROLLO LOCAL CT 945,99 2.121,30

TOTAL 50.620,24 37.370,24

AJUSTE PERIODIFICACION 4.500,00 0,00

ING.ANTICIPADOS EPl, CARTAGENA 4.500,00

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 2.113,55 13.692,19

NOTA: ESTOS EXCEDENTES LLEVAN INCORPORADOS LOS RESULTADOS

DE LA ESCUELA DE PRACTICA LABORAL, EXPLICADO SU FUNCIONAMIENTOANTERIORMENTE

TOTAL PASIVO 340.448,89 320.585,34

57E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DE TESORERÍA

ANÁLISIS DEL BALANCE DESITUACIÓN 31/12/2013

(R.D 1514/2007)

ACTIVO ´2,013 %

INMOVILIZADO NETO (ACTIV.NO.CORRIENTE) 267.365,20 78,53%

ACTIVO CIRCULANTE (ACTIVO CORRIENTE) 6.513,50 1,91%

ACTIVO REALIZABLE (ACTIVO CORRIENTE) 17.985,30 5,28%

TESORERIA: DISPONIBLE (ACTIVO CORRIENTE) 48.584,89 14,27%

TOTAL ACTIVO 340.448,89 100,00%

PASIVO ´2,013 %

NO EXIGIBLE (FONDOS PROPIOS + RDOS) 285.328,65 83,81%

EXIGIBLE A CORTO PLAZO (PASV.CORRIENTE) 50.620,24 14,87%

AJUSTES POR PERIOFIFICACION EPL CT 4.500,00 1,32%

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 2.113,55 0,62%

TOTAL PASIVO 340.448,89 100,00%

ESTADO DE CAMBIOS EN ELPATRIMONIO NETO

(R.D 1514/2007)

ACTIVO 2.013 2.012 DIF

INMOVILIZADO BRUTO (TANG.INTANG) 951.710,95 951.710,95 0,00

AMORTIZACIONES -684.345,75 -662.888,42 -21.457,33

INMOVILIZADO NETO 267.365,20 288.822,53 -21.457,33

ACTIVO CIRCULANTE. ACT CORRIENTE 6.513,50 6.283,45 230,05

ACTIVO REALIZABLE. ACT CORRIENTE 17.985,30 20.843,85 -2.858,55

ACTIVO DISPONIBLE. ACT CORRIENTE 48.584,89 4.635,51 43.949,38

TOTAL ACTIVO 340.448,89 320.585,34 19.863,55

PASIVO 2.013 2.012 DIF

FONDO SOCIAL (FONDOS PROPIOS + EXCED)285.328,65 283.215,10 2.113,55

EXIGIBLE A CORTO PLAZO 50.620,24 37.370,24 13.250,00

AJUSTES PERIODIFICACION 4.500,00 0,00 4.500,00

RESULTADO DEL EJERCICIO 2.113,55 13.692,19 -11.578,64

TOTAL PASIVO 340.448,89 320.585,34 19.863,55

58 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DE TESORERÍA

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DERESULTADOS EJERCICIO 2013Y CÁLCULO DE DESVIACIONES

PRESUP EJECUTADO DESVIACIONES PORCENT

DESGLOSE DE INGRESOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS 396.300,00 396.805,90 505,90 0,13%

DETALLES DE LAS PARTIDAS PRESUP EJECUTADO DESVIACION PORCENT

CUOTAS BIMENSUALES DE COLEG. EJERCIENTES 265.000,00 271.347,12 6.347,12 2,40%

CUOTAS BIMENSUALES DE COLEG. NO EJERCIENTES 50.000,00 45.261,15 -4.738,85 -9,48%

CUOTAS COLEGIALES DE INCORPORACIÓN 15.000,00 11.917,27 -3.082,73 -20,55%

INGRES.COLABORAC. DIVERSA + EDIC.REVISTA VENTANA SOCIAL 12.500,00 7.600,00 -4.900,00 -39,20%

INGRESOS POR VENTAS MATERIAL COLEGIAL 25.000,00 27.749,00 2.749,00 11,00%

INGRESOS POR REALIZACION DE CURSOS 27.600,00 30.452,50 2.852,50 10,34%

INGRESOS FINANCIEROS (GEST COBRO SOBRE RCBOS IMPAGADOS) 1.200,00 2.478,86 1.278,86 0,00%

TOTAL INGRESOS ORDINARIOS / EXTRAORDINARIOS 396.300,00 396.805,90 505,90 0,13%

DESGLOSE DE GASTOS 396.300,00 395.884,70 -415,30 -0,10%

DETALLES DE LAS PARTIDAS PRESUP EJECUTADO DESVIACION PORCENT

COMPRAS MATERIAL COLEGIAL 18.000,00 20.159,39 2.159,39 12,00%

ARRENDAMIENTO LOCAL CARTAGENA 13.000,00 12.344,81 -655,19 0,00%

REPARACIÓN. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTOS 6.650,00 6.729,59 79,59 1,20%

APORTACIONES OTRAS INSTITUCIONES 41.650,00 40.716,13 -933,87 -2,24%

CONSUMOS Y SERVICIOS EXTERIORES 92.600,00 98.514,83 5.914,83 6,39%

GASTOS POR REALIZACION DE CURSOS DE FORMACIÓN 12.500,00 11.020,88 -1.479,12 -11,83%

TRIBUTOS MUNICIPALES Y AJUSTES IMPUESTOS DE IVA 15.200,00 11.491,12 -3.708,88 -24,40%

GASTOS PERSONAL 165.300,00 170.089,71 4.789,71 2,90%

GASTOS FINANCIEROS 3.200,00 1.926,12 -1.273,88 -39,81%

PERDIDAS POR APLICACIÓN ART 17 (APTDOS C.D) 3.700,00 1.434,79 -2.265,21 -61,22%

DOTACIONES DE AMORTIZACIÓN 24.500,00 21.457,33 -3.042,67 -12,42%

TOTAL GASTOS ORDINARIOS / EXTRAORDINARIOS 396.300,00 395.884,70 -415,30 -0,10%

LA CONCLUSIÓN SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO ES QUE EN LOS INGRESOS ORDINARIOS HA HABIDO UNA DESVIACIÓN POSITIVA DE 505,90€ €, LOS CUALES REPRESENTA UN 0,13% DE

DESVIACIÓN SOBRE INGRESOS. (DESVIACIÓN MÍNIMA)

LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS, HEMOS TENIDO UNA DESVIACIÓN POR IMPORTE DE -415,306€ LOS CUALES REPRESENTA, 0,1% DE DESVIACIÓN SOBRE GASTOS. (DESVIACIÓN MÍNIMA)

NO SE METE DENTRO DE LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO LAS PARTIDAS EXTRAORDINARIAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA LABORAL, PUES, INDEPENDIENTEMENTE DE LA

GESTIÓN DE COBROS Y DE PAGOS DE LA MISMA, NO AFECTA A LOS PRESUPUESTOS DEL MISMO, SE TRATA DE UNA GESTIÓN ECONÓMICA AJENA A ÉSTE.

59E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

INFORME DE TESORERÍA

CUENTA DESCRIPCION GTOS.IND 20% GTOS.IND 80% IMPORTE PORCENT

60         COMPRAS CONSUMIDAS DE MATERIAL COLEGIAL 4.100,00 16.400,00 20.500,00 5,04%

601 ARRENDAMIENTO DE LOCALES (DELEGAC CARTAGENA) 11.050,00 0 11.050,00 2,72%

622000001 REPARACIONES Y CONSERVAC. 370,00 1.480,00 1.850,00 0,46%

622000002 MTO.HARDWARE, REPROGRAFÍA, OFIMÁTICA Y RED PRIV. VIRTUAL 670,00 2.680,00 3.350,00 0,82%

622000005 MTOS DE APLIC. INFORMATIC (SOFTWARE) 230,00 920,00 1.150,00 0,28%

622000099 VIGILANCIA ALARMA 0,00 475,00 475,00 0,12%

623000001 APORT. ESCUELAS PRÁCTICA LABORAL 4.200,00 4.200,00 8.400,00 2,07%

623000002 APORTACIONES CONSEJO GRAL 6.650,00 26.600,00 33.250,00 8,18%

623000003 SUB. CONGRES.EST.ESTUDIANT 450,00 1.800,00 2.250,00 0,55%

623000015 OTRAS APORTACIONES UNIVERSIDADES VERANO 240,00 960,00 1.200,00 0,30%

625000001 PRIMAS DE SEGUROS 750,00 1.800,00 2.550,00 0,63%

627000001 COMUNICACIONES: GABINETE PRENSA + PUBLICIDAD 1.450,00 5.800,00 7.250,00 1,78%

628000001 SUMINISTROS AGUA Y ELECTRICIDAD 1.600,00 4.500,00 6.100,00 1,50%

629000001 MATERIAL DE OFICINA E IMPRENTA (CARPETAS.FOLIOS..) 1.150,00 4.600,00 5.750,00 1,41%

629000002 COMUNICAC.TELEFÓNICAS 1.000,00 2.500,00 3.500,00 0,86%

629000003 COMUNICACIONES CORREOS 430,00 1.720,00 2.150,00 0,53%

629000004 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y OTROS TRIBUTOS 960,00 3.400,00 4.360,00 1,07%

629000005 LIMPIEZA DEL COLEGIO 1.450,00 4.600,00 6.050,00 1,49%

629000007 GTOS. REPRESENTACION COLEGIO + ASISTENCIA CONSEJO 1.550,00 6.200,00 7.750,00 1,91%

629000008 GTOS. JURÍDICOS COLEGIO 312,00 1.248,00 1.560,00 0,38%

629000009 SUSCRIPCIONES DIVERSAS 1.950,00 7.800,00 9.750,00 2,40%

629000011 GTOS. JURAMAMENTO .EJECTES.Y ASAMBLEA 590,00 2.360,00 2.950,00 0,73%

629000018 GTOS. SERVICIOS TELEMATIC. 1.220,00 4.880,00 6.100,00 1,50%

629000019 SERV. PREVENCIÓN RIESGOS L 138,00 552,00 690,00 0,17%

629000025 EDICION REVISTA VENTANA SOCIAL 2.330,00 9.320,00 11.650,00 2,87%

629000030 GASTOS POR DEFUNCIONES 150,00 600,00 750,00 0,18%

629000090 CENA DE HERMANDAD 3.790,00 15.160,00 18.950,00 4,66%

629000099 GASTOS VARIOS.COMIS EST FISCALES. SIST RED… 270,00 1.080,00 1.350,00 0,33%

629900001 CURSOS FORMACIÓN 2.230,00 8.920,00 11.150,00 2,74%

62         SERVICIOS EXTERIORES 36.130,00 126.155,00 162.285,00 39,93%

63         TRIBUTOS (IBI. I.CIRC. LIC.APERTURA.LIC.OBRAS. ) 2.230,00 8.920,00 11.150,00 2,74%

640        SUELDOS Y SALARIOS 27.930,00 111.720,00 139.650,00 34,36%

642        SEG.SOC.A CARGO DEL COLEG 6.344,00 33.306,00 39.650,00 9,76%

64  GASTOS DE PERSONAL 34.274,00 145.026,00 179.300,00 44,12%

669000001 GTOS. FINANC.GEST.COB.RCBO 210,00 840,00 1.050,00 0,26%

669000002 OTROS GASTOS FINANCIEROS 70,00 280,00 350,00 0,09%

669000005 GTOS. PÓLIZA.CRÉDITO 150,00 600,00 750,00 0,18%

66         GASTOS FINANCIEROS 430,00 1.720,00 2.150,00 0,53%

670000002 REGULARIZ.COLEG.POR BAJA 330,00 1.320,00 1.650,00 0,41%

67         BAJA COLEGIAD.POR MOROSOS 330,00 1.320,00 1.650,00 0,41%

682000002 AMORT.SEDE J.CARLOS I 0,00 8.400,00 8.400,00 2,07%

682000005 AMORT.INSTALACIONES 3.150,00 1.450,00 4.600,00 1,13%

682000006 AMORT.MOBILIARIO 0,00 3.500,00 3.500,00 0,86%

682000007 AMORT.EQUIP.INFORM. 0,00 1.750,00 1.750,00 0,43%

682000008 AMORTIZ.OTRO.INMOV.MATER. 0,00 0,00 0,00 0,00%

682000009 AMORTIZA.ELEM TRANSPORTE 0,00 75,00 75,00 0,02%

68         DOTACIONES PARA AMORTIZAC 3.150,00 15.175,00 18.325,00 4,51%6          COMPRAS Y GTOS COLEGIO 91.694,00 314.716,00 406.410,00 100,00%

700000001 INGRESOS CUOTAS EJERCIENT 54.490,00 217.960,00 272.450,00 67,04%

700000002 INGRESOS CTAS.NO EJERC. 9.050,00 36.200,00 45.250,00 11,13%

700000003 ING.CTAS.COLG.INCORPORAC. 2.390,00 9.560,00 11.950,00 2,94%

700000005 INGRES.COLABORAC. DIVERSA + EDIC.REVISTA VENTANA SOCIAL 1.950,00 7.800,00 9.750,00 2,40%

700000006 INGRESO MATERIAL COLEGIAL 5.830,00 23.320,00 29.150,00 7,17%

700000008 CUOTAS MANTENIMIENT.CURSO ( (20 % Laboral y 80 % Fiscal) 7.130,00 28.520,00 35.650,00 8,77%

70         INGRESOS COLEGIALES ORDINARIOS 80.840,00 323.360,00 404.200,00 99,46%

760000002 ING.COBRO DEVOLUCIÓN DE RECIBOS 212,00 848,00 1.060,00 0,26%

760000009 ING.POR RECARGOS SOBRE RECIBOS IMPAGADOS 230,00 920,00 1.150,00 0,28%

76         INGRESOS FINANCIEROS 442,00 1.768,00 2.210,00 0,54%

7          INGRESOS COLEGIALES 81.282,00 325.128,00 406.410,00 100,00%

TOTAL SITUACIÓN RESULTADOS PRESUPUESTADOS PARA EL EJERCICIO 2014 -10.412,00 10.412,00 0,00 0,00%

MURCIAENTIDADCENTRAL

80%

DOTACIÓNSEDE COLEGIO

CARTAGENA20%

MURCIACARTAGENA

CONSOLID100%

MURCIACARTAGENA

CONSOLID100%

PRESUPUESTO DE PÉRDIDASY GANANCIASMURCIA Y CARTAGENA AÑO 2014

60 E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

DELEGACIÓN ENCARTAGENA

A lo largo de 2013 se recibieron una media de 25 peti-

ciones de cita al mes para la oficina de extranjería, para

realizar consultas en dicha oficina. Una vez que se recibe

la petición, tanto por fax como por mail, en el colegio,

se asigna cita por riguroso orden de entrada. Seguida-

mente a los colegiados se les envía su cita con el día y

hora correspondientes para que la presenten en la

oficina si fuera necesario. El día asignado para los

Graduados Sociales es el martes de 9 h a 11h. El listado

semanal donde aparecen estas citas se encuentra en el

Área Restringida de la web del colegio.

OFICINA DE EXTRANJERÍA

Desde la Secretaría de este colegio en Cartagena se

revisan diariamente el Boletín Oficial del Estado (BOE)

y El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) para

extraer cualquier Ley, Norma, Real Decreto o Convenio

colectivo que afecte directamente a la profesión. Esta

normativa se sube a la web del colegio junto con imá-

genes y archivos adjuntos para que los colegiados

accedan fácilmente a ellas, también se envía por mail

a todos los compañeros en forma de Alertas para su

total difusión.

Los medios de comunicación utilizados entre la sede

de Cartagena y la de Murcia son varios:

VPN: consiste en la comunicación entre dos extremos

de red privada a través de la red pública y se hace

estableciendo túneles virtuales entre esos dos puntos.

Es un método seguro ya que se utilizan varios protocolos

de seguridad que certifican que el traspaso de datos

entre las dos sedes sea totalmente confidencial.

Terminal Server: Los Servicios de Escritorio Remoto

son un componente de los sistemas operativos Windows

que permite a un usuario acceder a las aplicaciones y

datos almacenados en otro ordenador mediante un

acceso por red. De este modo desde Cartagena se tiene

acceso remoto a todas las bases de datos, gestión de

documentos y aplicaciones que están instalados en el

servidor de la sede de Murcia.

TeamViewer: a través de este programa se puede

controlar remotamente otro ordenador. Se pueden

iniciar conexiones tanto de Cartagena a Murcia y

viceversa a través de internet. Se utiliza un usuario y

una contraseña diferente en cada conexión y de este

modo se accede y controla el escritorio al que se ha

conectado como si estuviera delante de él.

GABINETE DE COMUNICACIONES

AREA TECNOLÓGICA DE COMUNICACIONES

61E X C M O . C O L E G I O O F I C I A L D E G R A D U A D O S S O C I A L E S D E L A R E G I Ó N D E M U R C I A

NOTAS

Excelentísimo Colegio Oficialde Graduados Socialesde la Región de Murcia

MEMORIAACTIVIDADES2013COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

Excelentísimo Colegio Oficialde Graduados Socialesde la Región de Murcia

facebook.com/cgsmurcia

@cgsmurcia

youtube.com/cgsmurcia

C/ Azarbe del Papel, 2 Bis Edif. Príncipe de Asturias. Of. 130007 Murcia. Tel. 968 248 200 Fax 968 248 912

C/ Ángel Bruna, 40 - 1º. 30203 CartagenaTel. 968 124 328 Fax 968 124 327

e-mail: [email protected]