memoria 2013 2014

80

Upload: direccion-de-deporte-universitario-universidad-de-malaga

Post on 06-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Memoria Complejo Deportivo Universitario 2013-2014

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento,

Recreo y io 05

Page 2: Memoria 2013 2014

2

Page 3: Memoria 2013 2014

3

Page 4: Memoria 2013 2014
Page 5: Memoria 2013 2014

1. INTRODUCCIÓN [6]

2. COMPETICIONES UNIVERSITARIAS [12]

3. ACTIVIDADES [26]

4. EVENTOS [36]

5. INSTALACIONES DEPORTIVAS [46]

6. ÁREA MÉDICA [50]

7. AYUDAS A DEPORTISTAS [56]

8. RSC [62]

9. RESÚMENES DE PRENSA [66]

10. AGRADECIMIENTOS [74]

ÍNDICE

Page 6: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io

6

05

Page 7: Memoria 2013 2014

01introducción

Page 8: Memoria 2013 2014

8

Introducción01

La Dirección de Deporte Universitario, ha desarrollado durante el pasado curso 2013 – 2014 un programa de actuaciones encaminado al desarrollo y cumplimiento de las líneas estratégicas de actuación de la Universidad de Málaga, estableciendo objetivos, diseñando programas y dando cumplimiento a cada uno de los procesos estratégicos, claves y de apoyo, con el fin de elevar el grado de satisfacción de nuestros clientes.

El programa anual de Actividades obtuvo una gran aceptación, realizándose un total de 61 actividades, con un volumen de ocupación medio de más de 2.200 plazas al mes. A lo largo del pasado curso se han ocupado más de 20.000 plazas en los más de 1.700 cursos programados.

En las Competiciones Internas, cerca de 3.000 deportistas han participado en el Trofeo Rectora, iniciándose además la primera Copa Intercentros de Footgolf, y de Fútbol 7, gracias al incondicional apoyo y colaboración de Decanos y Directores, se ha conseguido fomentar la participación de los alumnos de sus centros, superando los 4.000 participantes, en competiciones organizadas para la comunidad universitaria.

En las Competiciones Externas nuestros universitarios y universitarias, consiguieron elevar el prestigio de la Universidad de Málaga gracias a los logros deportivos conseguidos, tanto dentro como fuera de las pistas. Se han obtenido 12 medallas, seis de Oro, cuatro de Plata y dos de Bronce en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, consiguiendo nuevamente, la primera posición en la clasificación de Universidades Andaluzas.

INTRODUCCIÓN

Page 9: Memoria 2013 2014

9

Introducción 01

En cuanto a los Campeonatos de España Universitarios nuestros representantes han conseguido, 20 puestos de honor, 6 campeonatos de España, 7 subcampeonatos de España y 7 medallas de bronce, situándonos como la quinta universidad española en el ranking de los Campeonatos de España Universitarios. Como reconocimiento, en la Gala del Deporte 2014 fueron premiados como mejores deportistas universitarios el jugador de Fútbol Sala D. Miguel Conde Toscano y la Pertiguista Dª Marta Casanova Velasco.

En cuanto a la organización de eventos, la Universidad de Málaga se ha convertido en el referente a seguir, siendo así reconocido por la Federación Internacional de Deporte Universitario, situándonos en la primera posición a nivel mundial en la celebración de eventos deportivos de alto nivel. La Universidad de Málaga lidera el ranking realizado por el máximo organismo internacional del deporte, en cuanto a la cantidad e importancia de eventos deportivos organizados. La FISU, su homólogo europeo, EUSA, y a nivel nacional el CEDU y el Consejo Superior de Deportes depositan su confianza año tras año en la Universidad de Málaga, como se refleja en la organización de los Campeonatos de España Universitarios 2014 de Fútbol Sala y Golf, el Campeonato de Europa Universitario de Fútbol Sala 2013, y el Campeonato del Mundo Universitario de Fútbol Sala, celebrado en el mes de julio de 2014.

Por otro lado, la Dirección de Deporte Universitario participó en la organización del Congreso Internacional de Fútbol 2013, y en el primer Congreso Emprender en Deporte “Nuevas ideas para nuevos tiempos”. Además se desarrollaron 4 Cursos de Especialización deportivos enmarcados dentro de las Titulaciones Propias de la Universidad de Málaga.

Page 10: Memoria 2013 2014

10

Introducción01

Cabe destacar, la consolidación año tras año de dos proyectos de excelencia, fruto de las alianzas estratégicas establecidas con la Liga Nacional de Fútbol Sala, la Academia Red Blue; y la Academia de la Fundación Chelsea F.C. en las que se comparte la enseñanza de idiomas con la práctica deportiva, dirigida por monitores de alto nivel.

Dentro de la potenciación de la marca “UMA Saludable”, y su inclusión en la Red Española de Universidades Saludables, se ha puesto en marcha el programa Complementos Saludables, aportando valor a la práctica deportiva diaria en aspectos tales como la nutrición, la hidratación, la prevención de lesiones, la gimnasia abdominal hipopresiva o los suplementos deportivos. Igualmente, se ha creado un nuevo grupo de actividades, que se suma a los cinco existentes, denominado Servicios Deportivos, en los que se ofrece un amplio programa de productos especializados que completan y dan valor al resto del programa, tales como la Consulta

y Asesoramiento Médico Deportivo, la Valoración Médica o la Bioimpedancia, por citar algunos. La Dirección de Deporte Universitario ha llevado a cabo la campaña de promoción deportiva, dentro de la comunidad universitaria, “UMA, centro a centro”. En esta campaña han participado más de 2.000 alumnos y alumnas. Se han organizado jornadas de bienvenida a alumnos de primer curso, semanas culturales y patrones, realizando masterclass y clases de exhibición en distintos centros. Asimismo, este curso finalizó con la realización de la primera “Encuesta de práctica deportiva de la comunidad universitaria malagueña”, realizada a más de 450 estudiantes, y cuyos resultados orientarán nuestra estrategia en los próximos años.

Nuestra concienciación en política de responsabilidad social corporativa hace que desarrollemos actuaciones como las jornadas de formación en Reanimación Cardiopulmonar, el Día Internacional de la Mujer, el Día

Page 11: Memoria 2013 2014

11

Introducción 01

Mundial de la Hipertensión, el Día Mundial de la Salud, el Torneo de Rugby femenino contra el Cáncer, la campaña de sensibilización con Manos Unidas con el programa “Tu mueves el mundo”, las Navidades Solidarias, el Torneo de Navidad Academia Red Blue, el Relevo Solidario de Natación, la recogida de alimentos, tapones y la recaudación de fondos para Menús Solidarios, son algunos de los ejemplos de acciones llevadas a cabo durante el pasado curso.

Con la campaña “UMA ES TEATINOS”, orientada a la zona de influencia del campus universitario, se realizaron más de 25 visitas, potenciando la promoción externa de nuestras instalaciones en los centros escolares, residencias de estudiantes, centros de salud y de vecinos, del entorno más cercano de Teatinos. La consolidación de alianzas estratégicas con organismos, entidades y clubes, tanto del sector público como privado, se traduce en una imagen de prestigio y confianza que transmitimos, fidelizando y divulgando nuestro hacer en la sociedad malagueña.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga, aprobó las normas reguladoras del Estatuto del Deportista Universitario, sin duda un gran logro que marca un hito y es referencia en el deporte universitario español.

Las mejoras continuas de nuestras instalaciones, han culminado con la reforma de la climatización del recinto de la piscina, entre otras actuaciones, logrando aumentar la sostenibilidad ambiental y la confortabilidad de los usuarios, teniendo durante el pasado curso, más de 385.000 usos y accesos a las mismas. Con el objetivo de preparar el Complejo Deportivo, para la demanda de los próximos años, el Consejo de Gobierno de la Universidad, aprobó el Plan de Fomento del Deporte Universitario, en el que se recogen actuaciones encaminadas a la mejora continua de las instalaciones y la calidad de las mismas.

El Plan de visitas de centros escolares, la celebración de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad, la estancia en nuestras instalaciones de deportistas y equipos deportivos de varios países, así como el intercambio de experiencias de gestión con universidades europeas, como la alemana de Colonia, y la Karolinska de Suecia, son otros aspectos a destacar.

Con el compromiso por la mejora constante del servicio que desarrollamos, la Dirección de Deporte Universitario ha recibido la acreditación, a través del Modelo Europeo EFQM, del sello de Excelencia Europea 400 +. Por ello el Club de Excelencia de la Gestión ha solicitado poder utilizar la memoria realizada, como modelo en el observatorio de mejores prácticas.

Este gran reconocimiento nos sirve como estímulo para seguir trabajando en ofrecer a nuestros usuarios y usuarias un programa de actividades, unos eventos deportivos y unas instalaciones, acorde con la calidad académica que la Universidad de Málaga ofrece a nuestra comunidad, nuestro entorno y la sociedad en general.

Page 12: Memoria 2013 2014

12

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io05

Page 13: Memoria 2013 2014

02competiciones universitarias

Page 14: Memoria 2013 2014

14

Competiciones Universitarias02

En las Competiciones Internas, cerca de 3.000 deportistas han participado en el Trofeo Rectora, iniciándose además la primera Copa Intercentros de Footgolf, y de Fútbol 7, gracias a la colaboración de los Decanos y Directores, que con su incondicional apoyo, han fomentado la participación de los alumnos de su centro. Además se han organizado encuentros de pádel en formato de pool, así como competiciones abiertas a usuarios ajenos a la comunidad universitaria. En total, la participación en competiciones internas ha superado los 4.000 deportistas.

COMPETICIONES UNIVERSITARIAS

TROFEO RECTORA

Page 15: Memoria 2013 2014

15

Competiciones Universitarias 02

Baloncesto Fútbol 7 Fútbol sala

TOTALES POR SEXO

TOTALES POR

CENTROCENTRO F M F M F M F ME.T.S. ARQUITECTURA 1 1 2 2F. BELLAS ARTES 0F. CIENCIAS 3 3 4 10 10F. CC. COMUNICACIÓN 3 7 2 5 2 15 17F. DERECHO 1 13 5 19 19F. CC. ECONÓMICAS 1 6 18 8 1 32 33F. CC. EDUCACIÓN 2 2 12 1 7 3 21 24F. COMERCIO Y GESTIÓN

1 9 7 17 17

C. ENFERMERÍA DIPUT. 0F. FILOSOFÍA Y LETRAS 1 2 5 2 1 9 10E.T.S.I. INDUSTRIAL 3 9 1 9 1 21 22E.T.S.I. INFORMÁTICA 1 1 1 3 3F. MEDICINA 3 1 7 3 4 6 12 18MAG. Mª INMACULADA (ANT.)

1 1 2 2

E. POLITÉCNICA SUP. 2 8 7 17 17F. PSICOLOGÍA 1 1 3 5 5F. CC. SALUD 1 2 3 1 5 2 10 12E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN

5 4 4 13 13

F. EST. SOCIALES Y TRAB.

1 1 5 3 1 9 10

F. TURISMO 2 1 3 3P.A.S. 1 1 1P.D.I. 0OTROS 1 2 1 4 4Totales por sexo 9 36 0 111 8 78

17 225 242Totales por deporte 45 111 86

Equipos participantes

Page 16: Memoria 2013 2014

16

Competiciones Universitarias02

Pádel Tenis Voley-playa

TOTALES POR SEXO

TOTALES POR

CENTROCENTRO F M F M F M F ME.T.S. ARQUITECTURA 0 1 0 1 0 1 0 3 3F. BELLAS ARTES 0 0 0 0 0 0 0 0 0F. CIENCIAS 0 1 0 0 2 0 2 1 3F. CC. COMUNICACIÓN 0 3 0 2 0 4 0 9 9F. DERECHO 1 10 0 3 0 0 1 13 14F. CC. ECONÓMICAS 0 17 0 4 1 7 1 28 29F. CC. EDUCACIÓN 5 15 0 3 5 2 10 20 30F. COMERCIO Y GESTIÓN 1 9 0 2 0 1 1 12 13

C. ENFERMERÍA DIPUT. 0 2 0 0 0 0 0 2 2F. FILOSOFÍA Y LETRAS 0 4 0 1 1 1 1 6 7E.T.S.I. INDUSTRIAL 0 19 0 0 1 2 1 21 22E.T.S.I. INFORMÁTICA 0 0 0 1 0 1 0 2 2F. MEDICINA 2 2 0 0 1 0 3 2 5C. MAG. Mª INMACULADA (ANT.) 1 0 0 0 0 0 1 0 1

E. POLITÉCNICA SUP. 0 19 0 3 1 1 1 23 24F. PSICOLOGÍA 0 2 0 0 1 0 1 2 3F. CC. SALUD 0 4 0 0 0 3 0 7 7E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN 0 5 0 1 1 1 1 7 8

F. EST. SOCIALES Y TRAB. 0 9 0 0 0 1 0 10 10

F. TURISMO 0 1 0 0 0 1 0 2 2P.A.S. 0 1 0 2 0 0 0 3 3P.D.I. 0 0 0 0 0 0 0 0 0OTROS 0 2 0 0 0 0 0 2 2Totales por sexo 10 126 0 23 14 26

24 175 199Totales por deporte 136 23 40

Participantes en deportes individuales

Page 17: Memoria 2013 2014

17

Competiciones Universitarias 02

Medallero Trofeo Rectora

DEPORTE PUESTO DEPORTISTA

PÁDELFemenino

CAMPEONAS Sara Lozano / Eleanor BeatonFac. CC. Educación / Fac. Derecho

SUBCAMPEONAS Marta Saavedra / Cristina MedinaFac. CC. Educación / Fac. Comercio y Gestión

PÁDELMasculino

CAMPEONES David Moreno / Fco. Javier MangasFac. CC. Educación

SUBCAMPEONES Fco. Manuel Alameda / Miguel A. LuqueFac. CC.Comunicación / Fac. Derecho

TENISMaculino

CAMPEÓN Manuel Morillo GómezFac. CC. Educación

SUBCAMPEÓN Alejandro Gómez BenítezE. Politécnica Sup.

VOLEY-PLAYAFemenino

CAMPEONAS Patricia Haro / Pilar OgayarFac. CC. Educación

SUBCAMPEONAS Verónica Carmona / Raquel GómezFac. Psicología / E.T.S.I. Industrial

VOLEY-PLAYAMasculino

CAMPEONES Carlos Rodríguez / Sergio EspejoE. Politécnica Sup. / Fac. CC.Educación

SUBCAMPEONES Luis Gómez / Ismael VázquezFac. CC.Salud / Fac. CC.Comunicación

Page 18: Memoria 2013 2014

18

Competiciones Universitarias02

DEPORTE PUESTO EQUIPO

BALONCESTO Femenino

CAMPEÓN CB Desarrollo (Fac. CC.Educación)

SUBCAMPEÓN Dopamina (Fac. Medicina)

BALONCESTO Masculino

CAMPEÓN Azimut (E.T.S.I. Industrial)

SUBCAMPEÓN Epsilon Cero (Fac. Ciencias)

FÚTBOL 7Masculino

CAMPEÓN Aritmética FC (Fac. CC.Educación)

SUBCAMPEÓN Ancóneo FC (Fac. CC. Salud)

FÚTBOL SALAFemenino

CAMPEÓN Neumococo FC (Fac. Medicina)

SUBCAMPEÓN Montessori FC (Fac. CC.Educación)

FÚTBOL SALAMasculino

CAMPEÓN Real Contrato (Fac. EE.SS.Trabajo)

SUBCAMPEÓN Lagrangiano (Fac. CC.Económicas)

DEPORTE PUESTO EQUIPO

BALONCESTO FEMENINO Cadaverina (Fac. CC. Salud)

BALONCESTO MASCULINO CB Enchufe (E.T.S.I. Telecomunic.)

FÚTBOL 7 MASCULINO Maleducado FC (Fac. CC. Educac.)

FÚTBOL SALA FEMENINO Neumococo FC (Fac. Medicina)

FÚTBOL SALA MASCULINO Ortopédico CF (Fac. CC. Salud)

Juego Limpio

Page 19: Memoria 2013 2014

19

Competiciones Universitarias 02

1ª COPA INTERCENTROS UMA DE FÚTBOL 7 Y FOOTGOLF

15/05/2014 10:30 PSICOLOGIA - POLITECNICA 2 - 7

15/05/2014 10:30 DERECHO - COMUNICACION 4 - 1

15/05/2014 15:00 COM. Y GESTION - TELECOMUNICACION

2 - 0

15/05/2014 13:30 M. INMACULADA - EDUCACION 0 - 12

19/05/2014 10:30 POLITECNICA - DERECHO 1-1 (PEN. 3-2)

19/05/2014 13:30 COM. Y GESTION - EDUCACION 0 - 6

22/05/2014 13:30 POLITECNICA - EDUCACION 1 - 4

Cuartos

Semifinales

Final

- Campeón: Facultad de Ciencias de la Educación- Subcampeón: Escuela Politécnica Superior

Page 20: Memoria 2013 2014

20

Competiciones Universitarias02

Participación en Footgolf

Con una participación de 29 deportistas, el viernes 13 de junio, se desarrolló en las instalaciones deportivas de Antequera Golf una magnífica jornada deportiva en la que los representantes de la Facultad de Estudios

Sociales y del Trabajo se impusieron en esta novedosa competición. Representantes del P.A.S. obtuvieron el segundo puesto.

PRIMER CLASIFICADO SEGUNDO CLASIFICADO

ANTONIO FORTES CORDERO FRANCISCO AMORES TRUJILLO

JUAN ALFONSO LANZAS OSORIO JOSE ELOY CANO ESCARCENA

CARLOS GALVEZ CARVAJAL MANUEL TRUJILLO VARGAS

JUAN ANTONIO HIERREZUELO MOLE SEBASTIAN CUESTA VARGAS

Page 21: Memoria 2013 2014

21

Competiciones Universitarias 02

POOLS DE PÁDEL

FECHA Nº INSCRITOS H / M UMA S/N

30-11-2013 20 17 / 3 16 / 4

14-12-2013 28 13 / 15 18 / 10

01-02-2013 28 13 / 15 18 / 10

15-03-2014 28 17 / 11 20 / 8

26-04-2014 28 17 / 11 24 / 4

31-05-2014 28 15 / 13 20 / 8

Total 160 112 / 48 116 / 44

Total 160 112 / 48 116 / 44

Cuadro de participación en los pools de pádel

Page 22: Memoria 2013 2014

22

Competiciones Universitarias02

OPENS

OPEN FECHA Nº INSCRITOS H / M

2º Open de Voley playa 2014 04-06-2014 16 13 / 3

2º Open de Pádel 2014 11-06-2014 16 16 / 0

1º Open de Voleibol 4 21-06-2014 44 33 / 11

Page 23: Memoria 2013 2014

23

Competiciones Universitarias 02

En las Competiciones Externas nuestros universitarios y universitarias, consiguieron elevar el prestigio de la Universidad de Málaga gracias a los logros deportivos conseguidos, tanto dentro como fuera de las pistas. Se han obtenido 12 medallas, seis de Oro, cuatro de Plata y dos de Bronce en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, consiguiendo nuevamente, la primera posición en la clasificación de Universidades Andaluzas.

CAU

CEU

CAMPEÓN CAU

BALONCESTO MASCULINOBALONMANO FEMENINOCAMPO A TRAVÉS EQUIPOS MASCULINOFÚTBOL 7FÚTBOL SALA FEMENINORUGBY 7 FEMENINO

SUBCAMPEÓN CAU

FÚTBOL SALA MASCULINOCAMPO A TRAVÉS EQUIPOS FEMENINOCAMPO A TRAVÉS INDIVIDUAL MASCULINOCAMPO A TRAVÉS INDIVIDUAL FEMENINO

BRONCE CAU

BALONCESTO FEMENINORUGBY 7 MASCULINO

En cuanto a los Campeonatos de España Universitarios nuestros representantes han conseguido, 20 puestos de honor, 6 campeonatos de España, 7 subcampeonatos de España y 7 medallas de bronce, situándonos como la quinta universidad española en el ranking de los Campeonatos de España Universitarios. Como reconocimiento, en la Gala del Deporte 2014 fueron premiados como mejores deportistas universitarios el jugador de Fútbol Sala D. Miguel Conde Toscano y la Pertiguista Dª Marta Casanova Velasco.

Page 24: Memoria 2013 2014

24

Competiciones Universitarias02

La UMA en el campeonato de España Universitario

ORO CEU

CARLOS JIMENA (KÁRATE, KUMITE –75)MACIEJ BADUREK (10.000 m.l.)MARTHA CASANOVA (PÉRTIGA)BALONMANO FEMENINOBALONMANO PLAYA FEMENINOBALONMANO PLAYA MASCULINO

PLATA CEU

FÚTBOL 7 FEMENINOGOLF EQUIPOSVÍCTOR PASTOR (GOLF SCRATCH)

HAIKO DANA (GOLF HANDICAP)BALONCESTO MASCULINOvvMARGARITA MORATA (KÁRATE, KATA)JUAN RAMÓN BARRAGÁN (110 VALLAS)

BRONCE CEU

PÁDEL FEMENINOPATRICIA MÁRQUEZ (GOLF, HANDICAP)RAFAEL GÁLVEZ (BÁDMINTON, INDIVIDUAL)MIGUEL MARTÍNEZ (KÁRATE, KUMITE +84)ANTONIO GARCÍA (KÁRATE, KATA)SAMUEL AGUILERA (TAEKWONDO, -80)BALONCESTO 3X3 MASCULINO

Campeonato de Europa Universitario

El equipo de Fútbol Sala de la UMA alcanzó la sexta posición en los Juegos Europeos Universitarios celebrados del 22 al 30 de julio, en la ciudad holandesa de Rotterdam.

Únicamente el desacierto en la tanda de penaltis ha hecho que nuestros representantes hayan podido aspirar a más durante el torneo, puesto que si ya contra el mejor equipo de la competición, los croatas de la Universidad de Vern, que cuentan todos sus resultados por victorias cómodas, cayó en la fatídica tanda; lo mismo ocurrió frente a la Universidad de Estambul con la que tras empatar a 5 goles en el tiempo reglamentario cayeron en los penaltis.

El balance de los malagueños es casi perfecto, al acabar la competición invictos y compitiendo al máximo en todo momento y mejorando la clasificación lograda el pasado año en los Campeonatos de Europa. Con esta competición la UMA cierra su curso académico deportivo 2013 2014 y se prepara para afrontar los nuevos retos del próximo curso.

Page 25: Memoria 2013 2014

25

Competiciones Universitarias 02

Fase previa University of Malaga (ESP) - College of Management Academic Studies (ISR)

7 - 0

Norwegian School of Economics and Business Administration (NOR)

- University of Malaga (ESP) 4 - 6

1/8 University of Malaga (ESP) - TU Ostrava (CZE) 3 - 2

1/4 VERN (CRO) - University of Malaga (ESP) *4 - 4

5º al 8º University of Malaga (ESP) - University of Coimbra (POR) 5 - 2

5º – 6º Istanbul University (TUR) - University of Malaga (ESP) *5 - 5

(*) Gana la tanda de penaltis

CAMPEÓNUniversity of Paris (FRA)

SUBCAMPEÓNVERN (CRO)

BRONCEEindhoven UT (NED)

SEXTOUniversity of Malaga (ESP)

Page 26: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io

26

05

Page 27: Memoria 2013 2014

03actividades deportivas

Page 28: Memoria 2013 2014

28

ActividadesDeportivas03

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO, RECREACIÓN Y OCIO

La programación anual de actividades se desarrolla entre los meses de septiembre a junio, teniendo una programación especial durante julio. El programa obtuvo una gran aceptación, realizándose un total de 61

actividades mensuales, con un volumen de ocupación medio de más de 2.200 plazas. En total, a lo largo del pasado curso se han ocupado más de 20.000 plazas en los más de 1.700 cursos programados.

83 95

501

215

2544

218

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Acuáticas

ANTIESTRÉS NATACIÓN

APRENDIZAJE ADULTOS

AQUAGYM

CURSO SUPERIOR NATACION

NATACIÓN ADULTOS

PERSONALIZADO NATACION

Page 29: Memoria 2013 2014

29

ActividadesDeportivas 03

182329

2600

58

319135

236 311 278

32 50 33125

200

500

1000

1500

2000

2500

3000

CursosAIKIDO

ASESORAMIENTO DEPORT.

CARDIOVASCULAR

ESCUELA ATLETISMO

FUNCTIONAL TRAINING

JUDO

PADEL INICIACION

PADEL MEDIO

PADEL PERFECCION.

TENIS AVANZADO

TENIS COMPETICION

TENIS INICIACION

VOLEIBOL

VOLEY PLAYA AVANZADO

19476

506

81

1756

131217 236 277

1042

26 180

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Infantiles

AIKIDO INFANT. Y JUVEN.

ALTA ESCUELA NATACION

APRENDIZAJE INFANT.

ESCUELA ESPALDA INFANT.

ESCUELA NATACION

ESCUELA PADEL NIÑOS

JUDO AVANZADO

JUDO INICIACION

NATACION BEBES

RED BLUE

TENIS INICIACION NIÑOS

TENIS PERFECC. NIÑOS

Page 30: Memoria 2013 2014

30

ActividadesDeportivas03

100121

228

38

13372 70

166206

681

12873

194

395

868

220250

15192

167

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Mantenimiento ACONDIC. FISICOACT. PENTAMATINALAEROBICAEROBIC-ABDOMINALESAERODANCEAEROFITNESSBAILES DE SALON AVANZ.BAILES DE SALON INIC.BODYFITNESSCICLISMO INDOORCOMBINADADANZA DEL VIENTREFITNESSGAPPILATESPOWER BIKESTEPSTREET DANCEYOGAZUMBA

1572

10831

247

97235

112172

82

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Salud

ESCUELA ESPALDA

ESCUELA ESPALDA SECO

FIBROMIALGIA

GIMNASIA +55

GIMNASIA ABDOMINAL HIP.

NATACION +55

NATACION EMBARAZADAS

NATACION TERAPEUTICA

RECUPERACION READAPT.

Page 31: Memoria 2013 2014

31

ActividadesDeportivas 03

CONVENIADAS, PUNTUALES Y PROMOCIONALES

La Dirección de Deporte Universitario ha llevado a cabo la campaña de promoción deportiva, dentro de la comunidad universitaria, “UMA, centro a centro”. En esta campaña han participado más de 2.000 alumnos y alumnas, colaborando con la organización de, jornadas de bienvenida a alumnos de primer curso, semanas culturales y patrones, realizando masterclass, clases de exhibición en distintos centros, préstamo de material deportivo, y cesión gratuita de espacios deportivos. La celebración de la Copa del Rey de baloncesto en Málaga, nos posibilitó promocionar este evento en el campus universitario.

Con la campaña “UMA ES TEATINOS”, orientada a la zona de influencia del campus universitario, se realizaron más de 25 visitas, potenciando la promoción externa de nuestras instalaciones en los centros escolares, residencias de estudiantes, centros de salud y de vecinos del entorno más cercano a Teatinos.

El impulso de la marca “UMA saludable”, con la realización de un programa de seis jornadas formativas dirigidas hacia usuarios y deportistas inscritos en nuestro programa de actividades, ha conseguido mejorar y complementar el hábito, la práctica deportiva y la fidelización del programa de actividades. Campañas lúdicas y promocionales como Hallowen, Zumba o San Valentín Deportivo, consiguen dar valor añadido a nuestro programa de actividades.

Page 32: Memoria 2013 2014

32

ActividadesDeportivas03

La consolidación de alianzas estratégicas con organismos, entidades y clubes, tanto del sector público como privado, tales como el senderismo con la Diputación Provincial, la promoción del Mundial de Balonmano con la Federación Española o el Primer Congreso TDsportForum con TD Sistemas, se traduce en una imagen de prestigio y confianza que transmitimos; fidelizando y divulgando nuestro hacer en la sociedad malagueña.

El Plan de visitas de centros escolares, la celebración de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad, la estancia en nuestras instalaciones de deportistas y equipos deportivos de varios países, así como el intercambio de experiencias de gestión con universidades europeas, como la alemana de Colonia, y la Karolinska de Suecia, son otros aspectos a destacar.

Asimismo, este curso finalizó con la realización de la primera “Encuesta de práctica deportiva de la comunidad universitaria malagueña”, realizada a más de 450 estudiantes, y cuyos resultados orientarán nuestra estrategia en los próximos años.

Page 33: Memoria 2013 2014

33

ActividadesDeportivas 03

CAMPUS INFANTILES

Durante este curso se ha continuado con la organización de los campus infantiles en períodos vacacionales, teniendo gran aceptación y un grado de satisfacción elevado, siendo necesario ampliar el número inicial de plazas ofertadas. Con un total de 415 inscritos, de entre 4 y 15 años, hijos en su mayoría de trabajadores de la comunidad universitaria, la Dirección de Deporte Universitario facilita con esta actividad, conciliar la vida familiar y laboral.

Se ha desarrollado un variado programa de actividades deportivas, actividades rítmicas, juegos y talleres. Entre las actividades ofertadas hay algunas como aikido, judo y ajedrez que han contado con la participación de destacados deportistas universitarios de esas modalidades, que han compartido con los niños sus experiencias y conocimientos.

112

56

145102

415

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

PLAZAS

ACTIVIDAD

MiniCampus PreCampus Campus - Turno 1º Campus - Turno 2º Totales

Page 34: Memoria 2013 2014

34

ActividadesDeportivas03

La dirección de deporte organizó cuatro cursos de especialización que se desarrollaron dentro del marco de la oferta formativa de la Universidad de Málaga como titulaciones propias:

• Nuevos planteamientos de práctica deportiva saludable.• Prevención y recuperación de lesiones deportivas. Reeducación postural.• Estructura y organización de eventos deportivos.• Actividad física, salud y calidad de vida.

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Período de preinscripciónFecha inicio: 01/09/2014Fecha fin: 31/03/2015

Periodo de matriculaciónFecha inicio: 20/03/2015 Fecha fin: 20/04/2015

20/04/2015 - 29/05/2015VIERNES: 16:00 – 20:00 SÁBADOS: 10:00 – 14:00

Para más información:www.cduma.es

Período de preinscripciónFecha inicio: 01/09/2014Fecha fin: 31/01/2015

Periodo de matriculaciónFecha inicio: 01/02/2015 Fecha fin: 28/02/2015

02/03/2015 - 17/04/2015VIERNES: 16:00 – 20:00 SÁBADOS: 10:00 – 14:00

Para más información:www.cduma.es

Page 35: Memoria 2013 2014

35

ActividadesDeportivas 03

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

Del 2 al 4 de abril se celebró en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario el más importante foro de encuentro entre la Universidad de Málaga y sus futuros estudiantes. En las jornadas se realizaron charlas informativas acerca de las titulaciones de grado, el acceso a la Universidad y del nuevo campus de excelencia internacional "Andalucía Tech", proporcionando a los alumnos preuniversitarios información directa y actualizada sobre todas las titulaciones y servicios que ofrece la UMA orientándoles sobre las posibilidades de

su futuro académico. Todas las Facultades y Servicios Universitarios, tuvieron a su disposición un espacio en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario. De forma paralela, se desarrollaron diferentes eventos lúdicos y actividades culturales. Contó con el apoyo de más de 500 voluntarios universitarios, y recibió la visita de 150 institutos de toda la provincia de Málaga y la asistencia de más de 17.000 alumnos de enseñanza secundaria.

Page 36: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io

36

05

Page 37: Memoria 2013 2014

04eventos

Page 38: Memoria 2013 2014

38

Eventos04

EVENTOS

La Dirección de Deporte Universitario organizó en la ciudad de Antequera del 7 al 10 de abril y de 22 al 25 de abril los Campeonatos de España Universitarios 2014 de Fútbol Sala y Golf respectivamente. 15 universidades participaron en los Campeonatos de España Universitarios 2014 de fútbol sala, siendo la Universidad de Alicante campeona en categoría femenina y la Universidad Católica de San Antonio en masculina.

ALICANTE

CATÓLICA SAN ANTONIO

COMPLUTENSE DE MADRID

CÓRDOBA

EXTREMADURA

GRANADA

MÁLAGA

POLITÉCNICA DE MADRID

POLITÉCNICA DE VALENCIA

POMPEU FABRA

REY JUAN CARLOS

VALLADOLID

VIC

ZARAGOZA

CEU FÚTBOL SALA Universidades participantes

Page 39: Memoria 2013 2014

39

Eventos 04

Medallero

Fútbol sala femenino Fútbol sala masculino

Oro U. ALICANTE U. CATÓLICA SAN ANTONIO

Plata U. CATÓLICA SAN ANTONIO U. POLITÉCNICA DE VALENCIA

Bronce U. COMPLUTENSE DE MADRID U. EXTREMADURA

Bronce U. POMPEU FABRA U. REY JUAN CARLOS

Page 40: Memoria 2013 2014

40

Eventos04

ABAT OLIBA CEU

ALCALÁ

ALICANTE

ALMERÍA

CAMILO JOSÉ CELA

CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MARTIR

CEU SAN PABLO

FRANCISCO DE VITORIA

HUELVA

JAUME I DE CASTELLÓ

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

MÁLAGA

MURCIA

OBERTA DE CATALUNYA

PABLO DE OLAVIDE

PAÍS VASCO

POLITÉCNICA DE MADRID

POLITÉCNICA DE VALENCIA

POMPEU FABRA

RAMÓN LLULL

SEVILLA

UNED

VALENCIA

VALLADOLID

ZARAGOZA

CEU Golf - Universidades participantes

Page 41: Memoria 2013 2014

41

Eventos 04

Participantes

Individual femenino

14 deportistas

Individual masculino

35 deportistas

Competición por equipos

La competición por equipos contó con la participación de 8 selecciones universitarias.

CLASIFICACIÓN FINAL SCRATCH MASCULINA

1º SIMÓN DE MIGUEL, JORGE 223 U. FRANCISCO DE VITORIA

2º PASTOR RUFIÁN, VÍCTOR 224 U. DE MÁLAGA

3º OJA, JUHO PEKO ARTURRI 225 U. PABLO DE OLAVIDE

CLASIFICACIÓN FINAL SCRATCH FEMENINA

1º SOBRÓN GALMES, LUNA 225 U. CAMILO JOSÉ CELA

2º BAÑÓN IBÁÑEZ, SILVIA 228 U. SAN PABLO CEU

3º TRILLO GALINDO, MARTA 236 U. POMPEU FABRA

CLASIFICACIÓN FINAL HANDICAP MASCULINA

1º MALDONADO FELICES, MANUEL 228 U. DE ALMERÍA

2º RAQUEL DANA, HAIKO 221 U. DE MÁLAGA

3º BENITO BARRIENTOS, JAIME 223 U. SAN PABLO CEU

Page 42: Memoria 2013 2014

42

Eventos04

CLASIFICACIÓN FINAL HANDICAP FEMENINA

1º CORTEZO CASTILLO, LUCÍA 230 U. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

2º PARRÓN ALFÉREZ, MARÍA 233 U. SAN PABLO CEU

3º MÁRQUEZ SANJUÁN, PATRICIA 237 U. DE MÁLAGA

CLASIFICACIÓN FINAL EQUIPOS (SCRATCH)

1º BAÑON IBÁÑEZ, SILVIAJUAN LUNA, ADOLFO

466 U. SAN PABLO CEU

2º PASTOR RUFIÁN, VÍCTORMÁRQUEZ SANJUAN, PATRICIA

485 U. DE MÁLAGA

3º SOBRÓN GALMEZ, LUNACASASÚS ARTILES, JOSÉ JAVIER

492 U. CAMILO JOSÉ CELA

CAMPEONATO DEL MUNDO UNIVERSITARIO DE FÚTBOL SALA

En cuanto a la organización de eventos internacionales, la Universidad de Málaga se ha convertido en el referente a seguir, siendo así reconocido por la Federación Internacional de Deporte Universitario, situándonos en la primera posición a nivel mundial en la celebración de eventos deportivos de alto nivel. En el 2014 organizamos del 13 al 20 de julio, el Campeonato del Mundo Universitario de Fútbol Sala.

Las 24 selecciones participantes tuvieron en la ciudad de Antequera una recepción espectacular, siendo uno de los campeonatos con mayor número de espectadores por partido. Con unas instalaciones deportivas de primer nivel, la competición transcurrió con una gran deportividad y ambiente de fiesta en la grada. Antequera se volcó con el Campeonato del Mundo, presentando los partidos finales un lleno absoluto.

Page 43: Memoria 2013 2014

43

Eventos 04

Brasil China (Rep. Popular) España Rusia

China Taipei Costa Rica Portugal Uruguay

Alemania China (Rep. Popular) Irán Republica Checa

Azerbaiyán Eslovaquia Israel Rusia

Bielorrusia España Omán Tailandia

Brasil Georgia Portugal Ucrania

Puesto Selección

1º Rusia

2º Brasil

3º Bielorrusia

4º Irán

5º España

Puesto Selección

1º Brasil

2º España

3º Rusia

4º Portugal

Selecciones femeninas

Selecciones masculinas

Clasificación Masculina Clasificación Femenina

Page 44: Memoria 2013 2014

44

Eventos04

GALA DEL DEPORTE

Como reconocimiento al deporte universitario, el 29 de mayo la Dirección de Deporte Universitario organizó la Gala del Deporte, con el objetivo de distinguir tanto a personas y entidades por su especial vinculación, entrega, valía y esfuerzo con el deporte universitario, así como premiar a los vencedores de la 41 edición del Trofeo Rectora, la primera Copa Intercentros UMA 2014 de fútbol 7 y footgolf.

La Universidad de Málaga otorgó las distinciones como gestor deportivo a D. Juan Manuel Hueli Amador; a Cruz Roja Española de Málaga por su apoyo y colaboración; a D. Antonio Merino Mandly por su trayectoria, por su compromiso con el deporte y a D. Francisco Montoro Escaño y Jorge Montoro Escaño como modelo de deportista.

Se otorgan las menciones especiales a La Crónica Universitaria – Diario Sur por el trabajo en el periodismo deportivo, y al CEIP Pintor Félix Revello de Toro, por su apoyo y colaboración con la Universidad de Málaga.

Asimismo se otorgó el reconocimiento como instituciones organizadoras del Campeonato del Mundo Universitario de Fútbol sala 2014, al Comité Español de Deporte Universitario y al Ayuntamiento de Antequera; como instituciones y entidades colaboradoras a la Junta de Andalucía, Diputación de Málaga, Real Federación Española de Fútbol y Fundación General de la Universidad de Málaga, y al Clúster de Instituciones, Entidades y Empresas del World University Futsal Championship 2014, como entidades y empresas patrocinadoras.

Antequera GolfAula MagnaCruz Roja EspañolaCoca ColaCruzcampoMovistarSantander UniversidadesKyoceraLenovoRasánAguirre y CiaAutomoviles TorresGrupo SafamotorEl Botijo de AndalucíaMc Donalds AntequeraHotel Las Villas de Antikaria

Hotel Finca EslavaLúculoAcedo HermanosMollete San RoqueBrócoliGrupo SifuLa Salle

Los premios del deporte universitario 2014 se otorgaron a:

1. “Mujer y Deporte”: Alhambra Nievas González 2. “Formamos Equipo”: Servicio Act. Deportivas Universidad de Sevilla (SADUS) 3. “Valores Deportivos”: Diego Carrasco Becerra 4. “Club Deportivo UMA”: Club Balonm. Fem. Málaga Costa del Sol 5. “Mejor Deportista Masculino”: Miguel Conde Toscano 6. “Mejor Deportista Femenina”: Marta Casanova Velasco 7. “Mejor Deportista Malagueño”: Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Finalmente se hizo entrega de los trofeos a los premiados en la 41 edición del Trofeo Rectora 2014 y la 1ª Copa Intercentros UMA de fútbol 7 y footgolf.

Page 45: Memoria 2013 2014

45

Eventos 04

Page 46: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io

46

05

Page 47: Memoria 2013 2014

05instalaciones

deportivas

Page 48: Memoria 2013 2014

48

Instalaciones Deportivas05

INSTALACIONESDEPORTIVAS

El curso 2013 – 2014 ha supuesto un nuevo avance en las inversiones y mejoras en las instalaciones deportivas, con el objetivo de que nuestros usuarios/as vean aumentado el grado de confortabilidad en su uso habitual.

• Finalización de la fachada este del Complejo Deportivo mediante la instalación de una gran escollera de piedra que cierra definitivamente esta parte de la instalación, con la ampliación de las zonas verdes de la misma.• Climatización de la piscina, en su primera fase, que permita resolver el problema de diseño de origen, aumentando las condiciones de sostenibilidad y confort del recinto climatizado.• Acondicionamiento y equipamiento de la Sala de Functional Training en el área fitness.• Consolidación de las cuatro esquinas del edificio, evitando el riesgo de derrumbe de las mismas, y respetando la configuración arquitectónica original del edificio.• Ventilación del gimnasio, mejorando el confort ambiental de la sala, especialmente en los meses de calor.

Page 49: Memoria 2013 2014

49

Instalaciones Deportivas 05

• Sustitución del pavimento de una de las pista de pádel, reponiendo asimismo la planimetría de la base.• Acondicionamiento de la Sala de Formación con nuevos equipos de imagen y sonido, que aumentan las posibilidades de uso de la misma, gracias a una aportación económica del CEI Andalucía Tech.• Mejora en la ventilación de los aseos de la 2ª planta.• Sustitución de los vallados de los campos de futbol 11 y fútbol-7.• Reforma integral de dos vestuarios de la planta baja, y creación de nuevos aseos. Esta actuación se utilizará como modelo para la próxima reforma del resto de los vestuarios del Complejo• Limpieza mecánica de la cubierta interna del edificio y de las dos viseras de las gradas.• Repintado de las líneas de marcaje de la pista de atletismo realizado por los técnicos auxiliares de instalaciones deportivas.• Actuaciones en todos los equipamientos de la instalación, con el objetivo de mejorar la seguridad, imagen y conservación en general del mismo

Con todo ello, año tras año conseguimos consolidar la confianza de nuestros usuarios en nuestras instalaciones, incluso con la dura competencia que supone la aparición de múltiples ofertas de uso de instalaciones a bajo coste.

Nuestras instalaciones dan cobertura a las prácticas docentes de enseñanzas de grado de la Universidad de Málaga, con un volumen de uso de unos 3.000 alumnos/as de la Facultad de CC. de la Educación. Además parte de los cursos de idiomas impartidos en la universidad se desarrollan en las aulas construidas en nuestra instalación; el desarrollo actividades académicas universitarias complementarias como, las Jornadas de Puertas Abiertas, la Erasmus Training Week, el Congreso Internacional de Danza y el programa Buddy Program, nos configura como un atractivo y un valor a la actividad docente de la Universidad de Málaga.

Se han desarrollado acciones promocionales del próximo campeonato del mundo universitario de balonmano 2016. Así como en baloncesto se convocó el Evento UMA- UNICAJA, desarrollando charlas y jornadas deportivas que contaron con la participación de jugadores importantes de Unicaja de la liga ACB.La solicitud de alquileres fijos anuales, sigue siendo demandada por unos usuarios que ven en nuestras instalaciones un espacio acogedor en el que disfrutar de su tiempo libre. Este curso han utilizado un total de 184.780 deportistas pertenecientes a grupos de usuarios del Trofeo Rectora, y alquileres particulares y colectivos.

Actividades como la clausura de la Semana Verde de la UMA, el stage de entrenamientos de atletismo de equipos de Suecia durante la Semana Santa eligieron nuestras instalaciones para el desarrollo de sus programas.

El Complejo Deportivo Universitario, también da cobertura a la actividad docente – deportiva del Chelsea F.C., que con más 200 alumnos al mes, utilizan de forma regular durante todo el año las instalaciones.

El Club de Rugby Málaga desarrolla de forma habitual su programa deportivo en nuestro complejo, dando sostén a 5 equipos con más de 200 jugadores. Actividades como el Memorial Manuel Becerra, partidos amistosos de la Selección Española de Rugby sub-19. Además, durante el 2013-2014 fuimos sede de las jornadas organizadas por la Federación Andaluza de Rugby para la promoción del rugby femenino, y de tecnificación del rugby femenino, contando con la participación de más de 200 deportistas y 600 espectadores.

Page 50: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io

50

05

Page 51: Memoria 2013 2014

06área de atención médica

Page 52: Memoria 2013 2014

52

Área de AtenciónMédica06

ÁREA DE ATENCIÓN MÉDICA

La Dirección de Deporte Universitario, a través del área médica y en coordinación con el resto de trabajadores del servicio, da cobertura a los servicios médicos deportivos y desarrollan la parte del programa enfocada a la salud, impulsando de forma eficaz los objetivos para la práctica del deporte como “universidad saludable” e impulsando la marca “UMA saludable”, siguiendo las indicaciones del Plan Estratégico de la Universidad de Málaga.

Durante el curso 2013 – 2014 el programa de salud ha continuado con una gran aceptación por parte los usuarios, motivada, sin duda, por la calidad y el buen saber hacer del personal técnico que lo desarrolla.

Reconocimientos médicos de no contraindicación de ejercicio, asistencia a lesionados, diagnóstico ecográfico de lesiones musculares y tendinosas, test de esfuerzo, consultas programadas de fisioterapia para recuperación y readaptación deportiva entre otras, son muestra de la actividad realizada.

Page 53: Memoria 2013 2014

53

Área de AtenciónMédica 06

El programa específico de salud desarrolla las siguientes actividades, teniendo unos porcentajes de ocupación muy altos.

67 101 36

2.700

428277

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Servicios Deportivos

CONSULTA Y ASESORAMIENTOMÉDICO DEPORTIVO

MASAJE DEPORTIVO

ANTROPOMETRÍA

BIOIMPEDANCIA

RECUPERACIÓN Y READAPTACIÓNDEPORTIVA

VALORACIÓN MÉDICA

1572

10831

247

97235

112172

82 81 83

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Programa de Salud ESCUELA ESPALDA

ESCUELA ESPALDA SECO

FIBROMIALGIA

GIMNASIA +55

GIMNASIA ABDOMINALHIPOPRESIVANATACION +55

NATACION EMBARAZADAS

NATACION TERAPEUTICA

RECUPERACION READAPTACIÓNDEPORTIVAESCUELA ESPALDA INFANTIL SECO

NATACIÓN ANTIESTRÉS

Page 54: Memoria 2013 2014

54

Área de AtenciónMédica06

El área médica supervisa la cobertura sanitaria de usuarios, equipos, deportistas universitarios y eventos deportivos que la Dirección de Deporte Universitario organiza, tanto a nivel local, nacional e internacional; como por ejemplo los campus deportivos de semana blanca y verano, así como los campeonatos del mundo de golf y de fútbol sala.

La supervisión de las prácticas que los alumnos de fisioterapia y alumnos MIR en formación de la Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte, han realizado en nuestras instalaciones, es otra tarea que el personal adscrito al área médica, desarrolla con regularidad.

El área médica ha participado en la carga docente de los cursos de especialización deportiva organizados por la Universidad de Málaga; desarrolló la coordinación de efectivos en la organización de la II Maratón de RCP celebrado el 16 de octubre de 2013, que contó con la participación 1300 personas, desarrolló asimismo, las charlas teórico prácticas de complementos saludables dirigidas a los usuarios de nuestras instalaciones, la jornada mundial de la hipertensión, y la dirección de los efectivos necesarios para el desarrollo de la atención médica de los equipos y campeonatos representativos de la Universidad de Málaga.

Page 55: Memoria 2013 2014

55

Área de AtenciónMédica 06

Page 56: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io

56

05

Page 57: Memoria 2013 2014

07programa de

ayudas a deportistas

universitarios

Page 58: Memoria 2013 2014

58

Programa de Ayudas a Deportistas Universitarios07

AYUDAS A DEPORTISTAS

Entre los objetivos prioritarios establecidos por la Dirección de Deporte Universitario, está la Elaboración del Estatuto del Deportista Universitario como desarrollo de la línea estratégica establecida por la Universidad de Málaga, de conciliar la vida académica y deportiva de los deportistas de alto nivel y alto rendimiento.

Finalmente, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga, en sesión celebrada el día 19 de junio de 2013, acordó aprobar las normas reguladoras del estatuto del deportista universitario, en las que se definen los objetivos y estrategias a seguir en dicho ámbito, se regulan los reconocimientos de estudios y actividades, se establece el régimen disciplinario aplicable, y se fijan criterios para la conciliación de las actividades académica y deportiva; todo ello con la intención de potenciar la participación sobre los resultados deportivos, ejemplarizándola como modelo, aplicación y preparación al mundo laboral al que se incorporará el estudiante.

El estatuto crea entre otras, las figuras del Deportista DUMAN y la del Tutor, en cada centro.

Entre las medidas establecidas destacan el estar exento de la obligación de asistencia presencial a aquellas actividades docentes que sean coincidentes con los desplazamientos que deba realizar para su participación en competiciones deportivas oficiales, o concentraciones, fuera de su residencia habitual, en las que participe en representación de la Universidad de Málaga.

Obtener el cambio de grupo o turno de docencia inicialmente asignado, al objeto de posibilitar su asistencia con la máxima regularidad a los entrenamientos, así como el cambio de la fecha inicialmente programada para la realización de actividades de evaluación académica, al objeto de posibilitar la realización de desplazamientos para la participación en competiciones deportivas oficiales, o concentraciones, fuera de su lugar de residencia habitual, en las que participe en representación de la Universidad de Málaga.

Contar con la ayuda de un Tutor Académico que realice labores de intermediación entre el estudiante y sus profesores para facilitar la conciliación de las actividades académica y deportiva del estudiante. Dicho tutor será designado por el Decano o Director del respectivo Centro, de entre los profesores que impartan docencia en el Centro donde el Deportista Universitario de Alto Nivel se encuentre matriculado y contará con la Tarjeta Deportiva que le será facilitada por la Dirección de Deporte Universitario, debiendo emitir un informe a dicha Dirección sobre la actividad deportiva realizada por el respectivo Deportista Universitario de Alto Nivel.

Para ello deportistas que representen a la Universidad de Málaga en competiciones universitarias deben cumplir los siguientes compromisos:

1. Tener un comportamiento ejemplar, mostrando una actitud modélica de participación, compromiso y solidaridad acorde con los valores del deporte universitario.

Page 59: Memoria 2013 2014

59

Programa de Ayudas a Deportistas Universitarios 07

2. Vestir la indumentaria oficial entregada durante el desplazamiento y competición.3. Mantener una actitud modélica y respetuosa, velando en todo momento por los principios del juego limpio.

Además los deportistas que representen a la Universidad de Málaga podrán tener las siguientes ventajas:

1. Créditos de Grado y Créditos de Libre Configuración.2. Asistencia médica y fisioterapéutica.3. Uso de las instalaciones deportivas de la Universidad de Málaga.4. Acceso a las becas para deportistas.

Durante el curso 2013 - 2014 los 116 deportistas universitarios, 62 mujeres y 54 hombres, se han podido beneficiar de estas becas, que ascendieron a un total de 48.600,00 €. Todos ellos medallistas en la Fase Final de los Campeonatos de Andalucía, de España o participantes en los Campeonatos de Europa Universitarios.

Page 60: Memoria 2013 2014

60

Programa de Ayudas a Deportistas Universitarios07

DEPORTE Hombre Mujer Total

Atletismo 2 1 3

Bádminton 1 1

Baloncesto 13 11 24

Balonmano 8 16 24

Campo a través 3 2 5

Fútbol 11 12 23

Golf 1 2 3

Kárate 2 1 3

Pádel 2 2

Rugby 12 15 27

Taekwondo 1 1

Totales 54 62 116

Becados por deporte

Page 61: Memoria 2013 2014

61

Programa de Ayudas a Deportistas Universitarios 07

Page 62: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io

62

05

Page 63: Memoria 2013 2014

08responsabilidad

social

Page 64: Memoria 2013 2014

64

Responsabilidad Social08

Durante el curso 2013 – 2014 la Dirección de Deporte Universitario, ha continuado la política de R.S.C. mediante la firma de acuerdos de colaboración con entidades como Cruz Roja, Pioneros, Autismo Málaga, Girasoles de Ara, Betel, Asociación Mies, el campeón paralímpico Leo-Pekka Tathi, han podido hacer uso de nuestras instalaciones para el desarrollo de sus actividades y entrenamientos.

La Dirección de Deporte Universitario ha realziado las siguientes acciones de Responsabilidad Social Corporativa:

Campaña Navidades Solidarias. Las más de 3.000 personas que pasaron por las instalaciones deportivas para visitar el fantástico belén de 20 m2, colaboraron en la campaña de recogida de alimentos, que junto con el Torneo Red Blue de Navidad, los Menús Solidarios y el Relevo Solidario de Natación, consiguieron reunir más de 250 kg de alimentos. La vicerrectora de Extensión Universitaria, María Chantal Pérez Hernández, y el vicepresidente de Cruz Roja Española en Málaga, Prudencio Rodríguez, acompañados por el Director de Deporte Universitario, Pedro Montiel Gámez, realizaron la entrega de los alimentos, menús solidarios y juguetes recogidos durante toda la campaña.

II Jornadas “Sin Barreras” de ocio para personas con movilidad reducida. Las instalaciones de la UMA acogieron un encuentro lúdico para personas con movilidad reducida. En el encuentro participaron más de 100 personas de diferentes asociaciones.

II Jornadas de Formación en R.C.P. Con la colaboración de la Junta de Andalucía, Colegio de Médicos, 061, Cruz Roja y la participación de unos 1.300 alumnos de institutos de toda la provincia, se realizó una jornada de formación para el conocimiento de las actuaciones básicas a realizar en caso de una reanimación cardio pulmonar.

II Torneo de Rugby contra el Cáncer. Con la participación de 12 equipos de Andalucía y Murcia, el 5 de abril de 2014 se disputó esta competición benéfica, en la que 100 deportistas, más de 200 asistentes, y las empresas colaboradoras y patrocinadoras, hicieron donativos y aportaciones a las asociaciones AECC y CUDECA.

Día Internacional de la Mujer. En esta edición la Universidad de Málaga participó en un encuentro deportivo en el que más de 200 jugadoras disputaron un torneo de rugby 7 en el Campo Municipal Cavaleri, en Mairena del Aljarafe, Sevilla. La final fue disputada por dos escuadras universitarias malagueñas, siendo a la postre vencedoras en la prórroga las chicas de Ubuntu.

RESPONSABILIDADSOCIAL

Page 65: Memoria 2013 2014

65

ResponsabilidadSocial 08

El evento finalizó con la lectura de dos manifiestos y a una suelta de 365 globos de helio, para simbolizar la lucha conjunta por la Visibilidad y Derechos en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

Día Mundial de la Hipertensión. La hipertensión arterial es conocida como el "asesino silencioso", que afecta a cerca del 25% de los adultos y del cual todos debemos estar prevenidos, por ello el 15 de mayo desarrollamos una campaña promocional consistente en la toma de la tensión arterial a 195 usuarios que, de forma voluntaria, colaboraron con nosotros; además se les dio indicaciones de la importancia de su control, recomendando pautas saludables para tener una buena salud arterial.

Manos Unidas. “24 horas que mueven el mundo”. Acción de sensibilización para promover la solidaridad con los pueblos del Sur, creada e impulsada por Manos Unidas. Más de 400 personas han participaron fotografiándose y encendiendo simbólicamente una vela para iluminar el mundo con la llama de la solidaridad. La marea de luz "Enciende la llama" ha vuelto a España, después de recorrer el planeta.

Page 66: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io

66

05

Page 67: Memoria 2013 2014

09resúmenes de prensa

Page 68: Memoria 2013 2014

68

Resúmenes de Prensa09

RESÚMENESDE PRENSA

La Dirección de Deporte Universitario realiza una campaña de difusión de su programación anual mediante la comunicación con diferentes medios de prensa escrita y electrónica.

A lo largo del curso 2013-2014 hemos recopilado 201 noticias en prensa escrita, siendo los medios de comunicación de ámbito provincial los más utilizados. Crónica Universitaria, Aula Magna y Diario Sur son los medios escritos en los que hemos tenido mayor número de apariciones.

Noticia Provincial Nacional Internacional Total

ACTIVIDADES 10 2 12

ALIANZAS 43 2 45

COMPETICIONES 83 18 101

ESTRATÉGICO 2 1 1 4

INSTALACIONES 5 1 6

LIDERAZGO 10 1 11

RSC 18 4 22

Total 171 29 1 201

Page 69: Memoria 2013 2014

69

Resúmenes de Prensa 09

El ámbito de difusión de nuestra actividad es primordialmente provincial, enfocándolo hacia nuestro principal grupo de interés, la comunidad universitaria y la sociedad malagueña; de igual forma proyectamos a nivel nacional e internacional nuestras alianzas estratégicas, liderazgo y organización de eventos, nacionales e internacionales.

Page 70: Memoria 2013 2014

70

Resúmenes de Prensa09

Page 71: Memoria 2013 2014

71

Resúmenes de Prensa 09

Además de la prensa escrita, las publicaciones digitales son muy importantes en nuestra estrategia de promoción; utilizando Facebook, Twitter para mantener un canal de comunicación permanente con nuestros usuarios/as.http://www.uma.es/http://www.aulamagna.com.es/http://www.diariosur.es/http://www.laopiniondemalaga.es/http://www.malagahoy.es/http://www.marca.com/http://as.com/http://www.deporteuniversitarioandaluz.org/

Martes 02.04.13

A partir del curso 2013/14, se pasaráde 44 a 22 y a ellos se podrá accederdirectamente a través del máster

LaUMAreducea lamitadsusdoctoradosparahacerlosmáscompetitivos

JUAN J. HINOJOSA

Las prácticasen empresa,obligatorias

PLAN BOLONIA

La universidad apruebala nueva normativaque entrará en vigorel próximo curso [P2]

CRÓNICAUNIVERSITARIAPUBLICACIÓN SEMANAL

DEDICADA A LAUNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Triunfo por partida doble

ElEspacioEuropeodeEducaciónSuperior (EEES),másconocido comoPlanBolonia, imponeuna reorganiza-ciónde losposgrados en todas launiversidades. LaUMAreducirá a lamitad sus programas de doctorado el pró-ximo curso, con el objetivo de que entre el 60 y el 80

por ciento obtengamenciones de excelencia y así lo-grar que seanmás competitivos. Se pasará de los 44actuales, seis de ellos interuniversitarios (línea de in-vestigación compartida con otra universidad) y con480 alumnos, a tan solo 22. S. ZAMORA P3

Entrevista al decanode Derecho

El decano de la Fa-cultaddeDerechodelaUMAcomparte suopinión sobre el es-tado actual de la Jus-ticia en España. No

eludeninguna cues-tión: desahucios, co-rrupción, reformaslegislativas, nuevomáster de abogacía.S. ZAMORA P5

Integrantes del equipo masculino de fútbol- sala queganó el Campeonato de Andalucía Universitario, títulologrado también por el conjunto femenino. :: SUR

Page 72: Memoria 2013 2014

72

Resúmenes de Prensa09

> INFORME CUENTA TWITTER @DEPORTESUMA

Desde el inicio de la cuenta en setiembre de 2012 hasta el 11 de noviembre se han publicado 893 tweets y es seguida por 958 seguidores.

Desde su inicio ha subido a la red 40 fotos/videos relacionados con actividades realizadas en la Dirección de Deporte Universitario.

El perfil de los seguidores es el siguiente:ESTUDIANTES/DEPORTISTAS: 828ASOCIACIONES RELACIONADAS CON LA UNIVERSIDAD: 50ASOCIACIONES EXTERNAS A LA UNIVERSIDAD: 80

Desde el 1 de octubre de 2013 al 31 de setiembre de 2014 la cuenta ha tenido las siguientes interacciones:Tweets: 250Referencias: 343Retweets: 2002Favorito: 850

Entre el 29 de mayo y el 31 de setiembre de 2014 ha tenido 102 seguidores.

Page 73: Memoria 2013 2014

73

Resúmenes de Prensa 09

Publicaciones 2013 - 2014

UMA televisión 46

Listas de distribución PAS – PDI – Alumnos 6

Infouma 11

Redes sociales UMA 14

Cartelería 42

Visitas página web 203.801

Correos recibidos [email protected] 311

Facebook – publicaciones 201

Facebook – me gusta 1.536

Facebook – alcance total 346.000

> INFORME DE COMUNICACIÓN

Page 74: Memoria 2013 2014

Actividades de Mantenimiento, Recreo y io

74

05

Page 75: Memoria 2013 2014

10agradecimientos

Page 76: Memoria 2013 2014

76

Agradecimientos10

A nuestras Instituciones, Empresas y Colaboradores.

AGRADECIMIENTOS

FISUEUSACEDUJunta de Andalucía. Consejería de Turismo,Comercio y DeporteDiputación Provincial de MálagaAyuntamiento de MálagaAyuntamiento de Antequera

Real Federación Española de FútbolReal Federación Española de GolfReal Federación Andaluza de FútbolReal Federación Andaluza de GolfLiga Nacional Fútbol SalaFundación General UMAClub Deportivo UMA

Page 77: Memoria 2013 2014

77

Agradecimientos 10

101tvAcedo Hnos.AdidasAmadpsiAntiguos Alumnos UMAAsociación ErasmusAula MagnaAula MagnaAutomóviles TorresBetel EspañaBrocoliClub Añoreta GolfClub Balonmano Costa del SolClub el CandadoClub Nerja de AtletismoCoca ColaColegio de MédicosCopicentroCruz Roja EspañolaCruzcampoEl BotijoEPES 061Escuela de Arte San Telmo

Fundación ChelseaGrupo SafamotorGrupo San RoqueGrupo SifuHeinekenHotel AntequeraHotel Finca EslavaInturjovenKyoceraLa SalleLenovoMálaga C.F.McDonalds AntequeraMetromálagaMovistarRasánResidencia RutRestaurante Hotel Las villas de AntikariaSantander UniversidadesTelfraTienda UMAUnicaja, Obra SocialUniversity Golf Program

Muchas gracias por vuestra sensibilidad, esfuerzo y compromiso con el deporte universitario malagueño.

Page 78: Memoria 2013 2014

09

Page 79: Memoria 2013 2014

09

Page 80: Memoria 2013 2014

Vicerrectorado de Extensión UniversitariaDirección de Deporte Universitario

Complejo Deportivo Universitario Tel: 952 13 16 70 | Fax: 952 13 11 30 |

Campus Universitario de Teatinos | S/N | 29071 | Málaga