memòria 2010 hospital sant joan de déu

8
Memoria 2010

Upload: mariana-simonet

Post on 20-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Memòria d'activitats de l'Hospital Sant Joan de Déu de Palma

TRANSCRIPT

Memoria 2010

Centro Asistencial

Patronato Obrero, 1907006 Palma de MallorcaTel.: 971 46 16 02Fax: 971 46 13 66e-mail: [email protected]

Hospital Sant Joan de Déu

Sant Joan de Déu, 707007 Palma de MallorcaTel.: 971 26 58 54Fax: 971 26 93 08e-mail: [email protected]

MisiónEs Atender a los pacientes y a las familias según el estilo de San Juan de Dios.

VisiónEs ser un hospital de referencia, dentro de la red sanitaria pública balear, en atención geriátrica, rehabilitación y en determinados procesos de cirugía ortopédica y traumatológica, con un modelo de asistencia integral e interdisciplinar.

ValoresHospitalidad, calidad, respeto, responsabilidad y espiritualidad.

África18

Asia20

Oceanía3

América54

Europa218

Solidarios aquíy en el mundo

Después de tres años de la inauguración del nuevo edificio hospitalario y de la consolidación de una actividad asistencial y resultados óptimos, el Hospital Sant Joan de Déu de Palma es ya un referente en proporcionar una atención de calidad y un centro donde el paciente es el eje central de todas las actuaciones.

Una muestra de ello es la alta valoración que nuestros usuarios hacen de la atención recibida y también la obtención de la Categoría Oro del Premio Balear de Excelencia en la Gestión, máximo galardón que otorga el Gobierno de las Illes Balears por la calidad en la gestión, según el modelo EFQM de Excelencia.

Este reconocimiento, dirigido a todos los colaboradores y voluntarios del Hospital, nos hace sentirnos orgullosos de nuestro modelo asistencial, integral y interdisciplinar, que nos permite ser actualmente en Baleares, un centro de referencia cualitativo en Geriatría, Rehabilitación y Cirugía Ortopédica y Traumatológica.

Bienvenido

Atención al usuario

Cartera de servicios

Geriatría

· Unidad geriátrica de agudos y sub-agudos· Hospital de día geriátrico· Consultas externas Cirugía ortopédica y traumatología · Área quirúrgica· Unidad de hospitalización· Unidad de cirugía sin ingreso· Consultas externas Rehabilitación · Unidad de rehabilitación neurológica· Gimnasio con piscina de hidroterapia· Rehabilitación domiciliaria· Consultas externas· Logopedia· Neuro-Psicología· Terapia ocupacional· Rehabilitación cognitiva

Cuidados especiales

· Daño cerebral· Cuidados paliativos· Equipo de atención psicosocial a pacientes y familiares (EAPS) Otros servicios · Radiodiagnóstico· Farmacia· Trabajo social· Atención al usuario· Atención espiritual· Voluntariado· Psicología· Medicina interna· Neurofisiología· Neurología· Anestesia y reanimación· Reumatología· Cardiología· Podología· Análisis clínicos

2008 2009 2010

Hospitalización 4,30 4,43 4,35Planta 1ª - 4,42 4,35Planta 2ª - 4,22 4,33Planta 3ª - 5,00 5,00Planta 4ª - 4,69 4,43Hospital de Día 4,6 4,62 4,68Rehabilitación 4,3 3,98 4,38Rehabilitación 4,3 3,61 4,17Centro Asistencial

2008 2009 2010

Unidad Cirugía 4,7 4,69 4,74sin Ingreso Consultas Externas 4,2 4,19 4,36Consultas Externas 4,60 4,14 4,25Centro Asistencial

2008

79

82

56

2009 2010 2008

721

1635

1404

2009 20102008

202

281

255

2009 2010

Nivel de satisfacción global

Reclamaciones Agradecimientos Nº encuestas recogidas

Disposición del personal para ayudar

Responsabilidad y compromiso de justicia social

Un modelo de asistencia integral, interdisciplinar e integrado dentro de la red sanitaria pública balear. Las necesidades de los pacientes determinan la organización del proceso asistencial.

Personas

Modelo asistencial Cirugía ortopédicay traumatológica

Hospital de Día GeriátricoDestinado a las personas, que debido a un problema de salud, presentan

dificultades para las actividades de la vida diaria y precisan recuperación

y adaptación.

Unidad de GeriatríaAgudos/Subagudos

Dedicada al cuidado y tratamiento de las fases agudas y de reagudización de los procesos crónicos de los ancianos con complejidad clínica y en situación de descompensación o dependencia

funcional.

Geriátricos y paliativosDestinada al cuidado de las personas con enfermedades crónicas avanzadas y

degenerativas, severamente incapacitadas, con diversos grados de complejidad clínica y con falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento curativo.

Sala de daño cerebralDedicada al cuidado de las personas afectadas de secuelas graves por lesiones

cerebrales o medulares en estado vegetativo persistente o permanente.

Unidad destinada a las personas que, con diversos grados de complejidad

clínica, han sufrido un deterioro cognitivo y/o funcional y precisan

recuperación y adaptación.

Unidad de cirugíasin ingreso

Dedicada a los pacientes intervenidos que pueden volver a su domicilio, sin

ingreso hospitalario, tras un periodo de recuperación.

Unidad de hospitalizacióncon ingreso

Dedicada a los pacientes intervenidospor procesos de traumatología y ortopedia que precisan ingreso

hospitalario.

Geriatría Neuro-rehabilitación

Unidad de cuidados especiales

Asistencia continuada, progresiva, rehabilitadora y limitante de incapacidad

Cuidados paliativos, de mantenimiento y conforty medidas de soporte emocional al paciente

y familia que evite o disminuya el sufrimiento.

(*) El hospital también cuenta con estructura de Servicios ExternosAsistenciales y No Asistenciales.

Plantilla Laboral* 2008 2009 2010

Indice plantilla indefinida 73,8% 78,4% 75,0%Indice de rotación 2,16% 0,68% 0,79%Edad Media 36,17 36,21 37,09Antigüedad media 6,00 6,32 6,78Indice de absentismo 4,7% 3,9% 2,9%% Mujeres 72,5% 74,6% 76,3%% Hombres 27,5% 25,4% 74,6%Nº horas de formación 4.555 5.700 5.469

Plantilla Laboral* 2008 2009 2010

Dirección y administración 34 37 36Médicos 11 13 16Diplomados Enfermería 56 58 60Auxiliares Enfermería 73 75 76Fisioterapeutas 17 20 23Otros personal asistencial 6 7 10Servicios Generales 10 9 8Celadores 13 13 13

Plantilla Total 220 233 242

Ingresos

2008

2.49

6 2.50

7

2.62

2

2009 2010

Técnicas derehabilitación

2008

248.

054

323.

926

334.

899

2009 2010

Consultasexternas

2008

43.5

55 54.5

51

54.8

95

2009 2010

Estancias

2008

50.5

52 52.4

62

52.5

32

2009 2010

Actividad asistencial 2008 2009 2010

Hospitalització Camas 150 150 150Altas 4.221 4.109 4.162Ingresos 2.496 2.507 2.622Estancias 50.552 52.462 52.532% ocupación 92,4% 96% 96% Consultas externas Traumatología Rehabilitación Otras especialidades Total 43.555 54.551 54.895 Intervencionesquirúrgicas Con ingreso 1.893 1.915 1.951Ambulatorias 1.771 1.608 1.541Total 3.664 3.513 3.492 Rehabilitación Técnicas de rehabilitación 248.054 323.926 334.899Pacientes atendidos 4.903 5.648 5.384 Hospital de día Estancias Hospital de día 4.191 4.927 5.316 Pruebascomplementarias Electromiograma 3.485 3.598 3.614Ecografía 1.436 1.801 1.955Radiología convencional 13.356 15.111 15.257

Resultados Asistenciales

Se ha consolidado la plena actividad del centro en todas las líneas asistenciales, incrementándose el peso específico global de las áreas no quirúrgicas. El hospital de día y la unidad de rehabilitación han aumentado de una manera muy notable su actividad. Esta actividad sitúa al Hospital como un centro de referencia de altas especialidades en Baleares, consolidándose como un hospital de futuro.

Consolidando un hospital de futuro

La continuidad respecto al 2009 de la alta ocupación del Hospital tanto en las grandes áreas facturables de hospitalización y bloque quirúrgico como en el resto de actividades asistenciales de rehabilitación, consultas externas y hospital de día, han hecho que el ejercicio 2010 se haya caracterizado en términos económicos por la consecución de un segundo año con resultados positivos.

Dicha continuidad se ha traducido en unos ingresos asistenciales que han alcanzado los 20,6 millones de euros

y que, junto con la continua política de control de gastos y el comportamiento favorable del tipo de interés de referencia que delimita los gastos financieros del Hospital, han posibilitado de nuevo el alcanzar beneficios por encima de los gastos corrientes superando las amortizaciones y los gastos por endeudamiento financiero.

Resultados económicos

Facturación asistencial(en millones de e)

Usuarios particularesMutuas y Entidades Aseguradoras PrivadasIB-Salut

2008

17,11

16,4

6 19,8

8

20,0

2

2009

20,72

2010

20,60

Composición del gasto

Gastos de personal propioAprovisionamientos y Servicios externosDotaciones para amortización de inmovilizadoGastos financierosOtros gastos de explotación

2008

0% 100%90%80%70%60%50%40%30%20%10%

2009

2010

Composición de lafacturación por garante

Usuarios particularesMutuas y Entidades Aseguradoras PrivadasIB-Salut

2008

96,2%

3,3%

0,6%

2009

96%

3,6%

0,5%

2010

97,1%

2,6%

0,2%

Hospitalidadcreativa y solidaria

Instalaciones Tecnología

Hospital

Edificio nuevo finalizado en 2007

· 9.500 metros cuadrados.· 125 camas.· 3 unidades de hospitalización.· Gimnasio de rehabilitación y sala de grupos.· Piscina de hidroterapia.· Boxes para tratamientos individualizados.· 9 Consultas.· Radiodiagnóstico.· Admisión.· Vestuarios.· Tanatorio.· Parking subterráneo de 94 plazas y exterior de 150 plazas.

Edificio antiguo

· 6.200 metros cuadrados.· 25 camas.· 1 unidad de hospitalización.· Bloque quirúrgico. (Reformado en 2007).· Hospital de día geriátrico.· Laboratorio.· Farmacia.· Cocina - cafetería.· Almacenes.· Capilla.· Aula formación.· Dirección - Administración.

Elaboración proyecto de reformaedificio antiguo en 2010

· Se ha elaborado el proyecto y han empezado las obras de reforma y ampliación del hospital antiguo.

· Tras esta reforma, el hospital contará con 205 camas y 50 plazas de hospital de día.

Centro Asistencial

Reforma integral en 2008

· 450 metros cuadrados.· Gimnasio de rehabilitación y sala de grupos.· 3 consultas externas.· Boxes para tratamientos individualizados.· Sala de extracciones para analíticas.

Se ha apostado por la innovación con impor-tantes mejoras en los sistemas de registro y co-municación avanzando en la mejora continua.

2008

· Integración de agendas compartidas con

IB-Salut a través de motor de integración.

· Virtualización Servidores.

· Desarrollo sistema automatizado para la

programación quirúrgica.

· Desarrollo herramienta gestión de

honorarios profesionales.

· Mejora del cuadro de mando integral.

2009

· Mejoras HCE: Incorporación nuevos

registros e imágenes médicas.

· Automatización registros constantes y

electrocardiogramas (wifi) a pie de cama.

· Registro automatizado errores de medicación.

· Aplicación seguimiento pacientes de

electroterapia (Pizarra).

· WIFI entre Hospital y Centro asistencial.

· Automatizacion de alertas estado servidores.

· Puesta en marcha intranet provincial.

2010

Mejoras en el Plan de continuidad de

negocio:

· Actualización sistemas copias de seguridad.

· Cluster de firewall.

· Analizador logs de conexiones.

Mejoras en cuadros de mandos:

· Implementación Herramienta BI

y Datawarehouse.

· Informes dinámicos de indicadores de calidad.

· Informes periódicos de indicadores de

eficiencia.

· Informes automatizados seguimiento de

objetivos asistenciales.

Respeto a la personay el entorno

Es una iniciativa promovida desde la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, inspirada en los principios de voluntariedad, gratuidad, solidaridad y com-plementariedad asistencial. Las aportaciones del voluntariado a los pacientes y familiares son las siguientes:

· Compañía y soporte emocional, cobertura de deficiencias familiares, colaboración con la familia, acompañando al paciente para facilitar tiempos de descanso y realizar gestiones administrativas y promoción de actividades lúdicas, aula de ocio y biblioteca.

Miles de personas hacen posible que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ayude a los más necesitados, gracias al apoyo solidario de sus donativos económicos. A través de la Obra Social reunimos los medios que hacen posible ofrecer nuestra hospitalidad a personas sin recursos ni coberturas sociales a nivel local e internacional.

El EAPS forma parte de un programa de la Obra Social “La Caixa” con la intención de atender a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares. El HSJD es la Institución que en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares desarrolla este programa a través de un equipo de tres psicólogas especializadas. Nuestro obje-tivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida de los enfermos y sus familias en la situación de final de vida.

Desde el inicio del programa en 2009, se hizo énfasis en el soporte a los profesionales y al equipo. Este so-porte se realiza mediante asistencia y colaboración en las reuniones interdisciplinares, sesiones formativas e intervención psicológica individual. Estos son los datos:

En abril de 2010 se puso en marcha el seguimiento de familiares en duelo. A partir de entonces, se envía una carta a los familiares de pacientes fallecidos en nuestro hospital y se lleva un seguimiento telefónico. Con ello, ofrecemos asistencia a familiares después del falleci-miento del paciente.

Voluntariado Equipo de Atención Psicosocial

Acciones de voluntariado

Obra social

2008 2009 2010

Nº voluntarios 53 51 54Hrs. trabajadas 5.889 5.355 11.330

Total invertido Beneficiarios

Proyecto de ayuda a pacientes y sus familias 2.308,12€ 200 FamiliasProyecto de ayuda a paises empobrecidos 1.589,20€ Hospital de Cuba

PROYECTO "CAJITAS SOLIDARIAS" Nº cajas vendidas Recaudación

C&A 304 Hospital Sant Joan de Déu 144 448 2.425,00€

DONATIVOS Donantes Donaciones

Año 2010 181 6112,54€

Inversión 2010

Recaudación 2010

2009 2010

Pacientes 239 316Familiares 272 516Intervención acompañamiento 1340 1636Intervención duelo 471 494

2009 2010

Soporte equipos 6 equipos 7 equipos

Formación 16 horas 55 horasequipos impartidas impartidas

Soporte 13 profesionalesprofesionales

Calidad y calidez nuestro compromiso