memorando · web viewdicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. para el primer...

22
Plan de comunicaciones vigencia 2018 Código: PL-GCM-02 Versión: 02 Fecha: 18/06/2018 PLAN DE COMUNICACIONES VIGENCIA 2018 Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN........................................... 2 2. ALCANCE................................................ 3 3. OBJETIVOS.............................................. 4 1.1. Objetivo General.......................................4 2.1. Objetivos Específicos..................................5 4. ESTRATEGÍAS............................................ 5 3.1. Productos............................................. 10 4.1. Actividades........................................... 12 5. EVALUACIÓN............................................ 13 5.1. Procedimientos de monitoreo y evaluación..............13 6.1. Indicadores y medios de verificación..................13 6. CRONOGRAMA............................................ 13 7. PRESUPUESTO........................................... 13 8. APUESTAS 2019......................................... 14 Página 1 de 22

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

PLAN DE COMUNICACIONESVIGENCIA 2018

Tabla de Contenido

1. INTRODUCCIÓN............................................................................................2

2. ALCANCE......................................................................................................3

3. OBJETIVOS...................................................................................................4

1.1. Objetivo General.............................................................................................4

2.1. Objetivos Específicos.....................................................................................5

4. ESTRATEGÍAS..............................................................................................5

3.1. Productos.....................................................................................................10

4.1. Actividades...................................................................................................12

5. EVALUACIÓN..............................................................................................13

5.1. Procedimientos de monitoreo y evaluación..................................................13

6.1. Indicadores y medios de verificación............................................................13

6. CRONOGRAMA...........................................................................................13

7. PRESUPUESTO..........................................................................................13

8. APUESTAS 2019.........................................................................................14

Página 1 de 16

Page 2: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

1. INTRODUCCIÓN

La Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina es una entidad pública descentralizada, de orden municipal, adscrita a la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín. Fue fundada en 1952 por acuerdo del gobierno colombiano y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO.

La Biblioteca es una entidad democrática, que fomenta el libre acceso a la información, la cultura, el aprendizaje y la generación de conocimientos. Como se evidencia en la Misión institucional, La Piloto es un puente entre tiempos que promueve la identificación, organización, valoración, preservación y divulgación del patrimonio bibliográfico y documental, y que contribuye a la formación de sujetos críticos e independientes, al diálogo de saberes y la comprensión del entorno. Para esta formación, se hace evidente la importancia de acciones claras y precisas de comunicación, que siempre fomenten el diálogo activo y constante con la ciudadanía. Por lo que, la comunicación operará como un agente de aproximación entre sus públicos y como un elemento estratégico de participación y e indagación entre agentes y actores.

Será para comunicaciones una constante la estimulación, la convivencia y la diversidad cultural, estos elementos serán posible siempre y cuando la información sea veraz, pertinente e incluyente al fomentar lazos de comunicación constante entre la ciudadanía y sus servidores, como un factor movilizador del fortalecimiento de las identidades y memorias locales, nacionales y latinoamericanas. Con miras a construir un documento que soporte normatividades internacionales, nacionales y locales, a continuación, enunciamos algunos principios y objetivos que dan vida y cauce a la política de comunicación institucional.

El área de comunicaciones de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín es la responsable de gestionar, administrar y proyectar toda la información necesaria para el fortalecimiento interno y externo de la entidad. En ese orden de ideas, los objetivos estratégicos del área, que se encuentran en la Política de Comunicación e Información de la institución definen que el área se encargará de:

Página 2 de 16

Page 3: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

Institucionalizar la comunicación como eje estratégico y trasversal a los procesos y procedimientos misionales y de apoyo a la gestión, de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.

Asesorar y acompañar a la Dirección General en contingencias o coyunturas que vulneren o afecten la imagen, filosofía, o propósito institucional.

Apoyar la política pública de probidad y transparencia mediante la implementación de estrategias comunicativas y de difusión, que den cumplimiento al principio constitucional de la Rendición de Cuentas a la sociedad.

Estimular la aplicación del principio de transparencia en el desarrollo de los procesos y procedimientos de comunicación y divulgación interna y externa.

Ofrecer apoyo y asesoría en la construcción y circulación de mensajes que desde la Institución se generen para el cumplimiento de su misión con sus públicos internos y externos.

Poner en circulación y en relación estratégica: los planes sectoriales, de desarrollo, operativos, de acción e implementación entre los públicos internos y externos con la estructuración de la estrategia de Gobierno en Línea.

Apoyar con estrategias comunicativas que fomenten y fortalezcan la participación ciudadana, el control fiscal y la rendición de cuentas, como factores de fidelización y confianza con sus públicos de interés: El Estado, los entes de control, la Administración Municipal, los usuarios y la comunidad.

Fortalecer el sentido de pertenencia del talento humano de la institución mediante el reconocimiento y socialización de los valores y el código de ética como prácticas permanentes de su filosofía y cultura organizacional.

Durante la presente vigencia, será prioritario el apoyo del área de comunicaciones a todo el proceso divulgativo que requiere la Obra de repotenciación del Edificio y sus Obras Complementarias, acompañando a la dirección y sus subdirecciones en las acciones y estrategias necesarias previas, durante y con posterioridad a la apertura de la Sede Central.

2. ALCANCE

El proceso inicia con la planeación de actividades y la formulación del Plan General y Estratégico de Comunicaciones y finaliza con las acciones de mejoramiento para el propio proceso.

Página 3 de 16

Page 4: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

El presente Plan de Comunicaciones tiene dos alcances fundamentales. El primero enfocado en el público interno de la institución, y el segundo enfocado en incidir en la variedad de usuarios y ciudadanos de Medellín, áreas cercanas; aliados nacionales e internacionales, a través de los canales dispuestos para la difusión y divulgación de contenidos.

Nuestro proceso de comunicación se rige por principios de transversalidad y de apoyo a los procesos donde la comunicación interna busque permanentemente el consenso entre sus miembros propiciando una relación de diálogo y respeto.

1. Públicos internos: el Consejo Directivo, los servidores públicos y sus familias, los contratistas y jubilados; el Gobierno Nacional y Municipal; la Secretaría de Cultura, El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y los organismos de control de Estado a los cuales la institución debe rendir cuentas o se sirve de ellos como: la Contraloría, la Procuraduría y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).

2. Públicos externos: los usuarios, los lectores, los niños, los estudiantes, los jubilados; las instituciones de educación: básica, secundaria, técnica y universitaria; los analfabetos, las organizaciones culturales, los medios de comunicación, el sector empresarial y las personas en condición de discapacidad, los investigadores, las personas en condición de vulnerabilidad; y las iniciativas públicas y de auto gestión de bibliotecas públicas y populares.

3. OBJETIVOS

1.1. Objetivo General

Proyectar y fortalecer la misión, visión, objetivos, planes, programas, proyectos y servicios inherentes al desarrollo de La Biblioteca y sus filiales, así como el diálogo de la estructura organizacional interna, mediante el diseño y desarrollo de acciones estratégicas de comunicación que posibiliten la divulgación, el posicionamiento, aprovechamiento y apropiación social de la BPP en la ciudad y la región.

Promover y posicionar a la Biblioteca Pública Piloto como un escenario abierto y renovado, con incidencia en las agendas culturales, políticas y sociales de la

Página 4 de 16

Page 5: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

ciudad y el país; a través de la participación y la co-creación de usuarios existentes y potenciales.

2.1. Objetivos Específicos

Proyectar y fortalecer los programas, proyectos y servicios de La Biblioteca y sus filiales, con los públicos externos de la institución, para visibilizar, divulgar, posicionar, aprovechar y apropiar la labor de la institución a nivel local, regional, nacional e internacional.

Posicionar la imagen de la Biblioteca en la ciudad y en la región.

Promover un uso y una apropiación responsable de la institución por parte de los ciudadanos.

Proyectar y fortalecer la misión, visión, objetivos, planes, programas, proyectos y servicios con los públicos internos.

Fomentar a través de acciones de comunicación la comprensión de la estructura organizacional, que permita el posicionamiento, aprovechamiento, apropiación y ambientación de la cultura organizacional de la BPP.

Actualizar, garantizar, normalizar y aprobar las piezas gráficas que involucren la imagen institucional.

4. ESTRATEGÍAS

COMUNICACIÓN INTERNA

La comunicación interna es una estrategia de cohesión y comprensión para todos los equipos de trabajo, introyectando mensajes, códigos de identificación, prácticas, protocolos e ideas, que refuerzan el proyecto bibliotecario y su Misión.

Visibilizar el reconocimiento, estímulos y méritos de quienes viven la filosofía organizacional como estrategia que potencia el talento humano y socializar los valores de la institución, son una de las fuerzas más importantes de la estrategia de Comunicación Interna, que se ha denominado DESDE ADENTRO, haciendo alusión a que toda comunicación organizacional es pertinente y se solidifica y enaltece de la mano de su equipo de trabajo.

Página 5 de 16

Page 6: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

La estrategia de comunicación interna busca la movilización que facilite la gestión del cambio, la cohesión y el trabajo colaborativo de los grupos de interés interno, y posicionar los propósitos institucionales que den respuesta a las expectativas y necesidades planteadas a y través de las PQRSD, Gobierno En Línea y otras formas de comunicación que permitan identificar lo que la comunidad y la institución espera de los equipos de trabajo de la Biblioteca, y que todo ello se sistematice y se vea materializado en la Rendición de Cuentas de la Institución.

Integrar, a partir de la imagen corporativa institucional, los mecanismos de comunicación interna con los que se cuenta articuladas con las Unidades de Información que componen el SBPM y a sus servidores, con el objetivo de promover y fomentar un trabajo articulado y sistémico que realmente trabaje y fortalezca la propuesta de valor del proyecto: Conectar Territorios y a su vez, conectar personas, historias y entidades.

Además de proyectar y fortalecer la misión, visión, objetivos, planes, programas, proyectos y servicios, inherentes al desarrollo de La Biblioteca y sus filiales, con los públicos internos; se busca también la comprensión de la estructura organizacional que permita la ambientación de nuevas normas, políticas y directrices del Estado, mediante el diseño y desarrollo de acciones estratégicas de comunicación, para la divulgación, el posicionamiento, aprovechamiento, apropiación y ambientación de la cultura organizacional de la BPP.

Fortalecer los canales de comunicación internos existentes, y así mejorar el flujo de procesos al interior de la organización es uno de los baluartes más importantes de la estrategia de comunicación interna de la Biblioteca. De esta manera se busca también apoyar las acciones de Talento Humano en procura de fortalecer el clima y el ambiente de trabajo mediante la realización de actividades cortas y pausas activas. Activar la estrategia de comunicación y participación de los servidores DESDE ADENTRO, es otra de las acciones complementarias que, con preguntas alusivas a la apropiación de los servidores del marco estratégico de la Piloto, la Estrategia de Gobierno en Línea, las Políticas Públicas del estado, entre otras; fije para los servidores internos un canal de comunicación retroalimentativo, abierto y transparente, que facilite y enriquezca los procesos comunicativos al interior de la organización. La comunicación funciona como eje estratégico, como un proceso que, en doble vía, busca siempre mejorar y enaltecer las acciones misionales e internas de la institución.

Algunas de las otras funciones a desarrollar son: apoyar a Talento Humano con la elaboración de mensajes de día clásico de profesiones y Oficios; realizar registros

Página 6 de 16

Page 7: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

audiovisuales y gráficos del avance del Plan de Capacitación del Talento Humano. Apoyar a la dirección y las subdirecciones en actividades formativas e informativas que se programen con los servidores; apoyar informativamente los avances de la obra central y las acciones emprendidas por la institución para la reapertura de la sede central. Fortalecer la presencia y el relacionamiento en las Filiales.COMUNICACIÓN EXTERNA

La comunicación externa es la encargada de proyectar y fortalecer los programas, proyectos y servicios de La Biblioteca y sus filiales, con los públicos externos de la institución; mediante el diseño y desarrollo de acciones estratégicas de comunicación, para la visibilización, divulgación, posicionamiento, aprovechamiento y apropiación de la labor misión de la institución a nivel local, regional, nacional e internacional. Posicionar la imagen de la Biblioteca en la ciudad y en la región, así como promover un uso y una apropiación responsable de la institución por parte de los ciudadanos, mediante el diseño y desarrollo de acciones estratégicas de comunicación, para la divulgación, el posicionamiento, aprovechamiento y apropiación y ambientación de todas las acciones que tiene la institución de cara al ciudadano. Esta línea comunicativa busca también fortalecer los mecanismos de divulgación y circulación de información de la BPP en la ciudad y en los territorios, a fin de posicionar, consolidar y proyectar las acciones misionales y la programación cultural y de extensión de la Piloto, como una de las principales alternativas culturales de la ciudad de Medellín. De esta manera, y a través de acciones de comunicación pública y de 4 canales fundamentales: Sitio web, Redes Sociales, Correos Masivos y relacionamiento con medios de comunicación, propende por fomentar espacios de participación y comunicación para el diálogo con la ciudadanía y la construcción colectiva; Fortalecer la promoción de servicios y actividades de las unidades de información en el territorio; y posicionar la imagen de la BPP entre los diferentes públicos locales, regionales, nacionales e internacionales, informando a la ciudadanía sobre las iniciativas, actividades y eventos que se desarrollan en la Piloto y sus Filiales.

Entre muchas acciones adelantadas, una de las principales y que está estrechamente relacionada con la administración y actualización del sitio www.bibliotecapiloto.gov.co, se encuentra la estrategia de Gobierno en Línea, y todas las acciones procedimentales y estructurales para su implementación. Unido a esta formalización de la comunicación pública, y como eje fundamental para su implementación, es menester desarrollar mensajes que conecten a grupos etarios en sus intereses, formas de expresión y su relacionamiento con la Biblioteca; y

Página 7 de 16

Page 8: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

además, adelantar un estudio de caracterización de usuarios que posibilite pensarse las acciones comunicativas de la institución de cara al ciudadano.

Esta línea de trabajo debe también coordinar estratégicamente el desarrollo, producción, divulgación y circulación de información, contenidos y mensajes de la BPP y sus filiales en los canales externos dispuestos para tal fin; Fortalecer el diálogo con la ciudadanía y desarrollar acciones de fidelización de públicos a través de las redes sociales y canales de retroalimentación, con la generación de contenidos de valor.

Finalmente, este procedimiento se encarga de integrar y articular la participación de la institución en los Eventos de ciudad que, por su naturaleza, público objetivo y estructuración, amerita la participación de la Biblioteca y su imagen y reputación deben ser estructuradas de acuerdo con los manuales y políticas existentes para tal fin.

DISEÑO Y PUBLICACIONES

Esta línea de trabajo busca consolidar una identidad corporativa que logre integrar, comunicar y proyectar los valores, misión y visión de la organización. El procedimiento de Diseños y Publicaciones busca proyectar y fortalecer los programas, proyectos y servicios de La Biblioteca y sus filiales con los públicos internos, externos y virtuales de la institución; mediante el diseño y desarrollo de piezas gráficas que apoyen las acciones estratégicas de comunicación, y que serán publicadas a través de las plataformas digitales. También la respectiva actualización, normalización y aprobación de piezas gráficas que involucren la imagen institucional. Todo en miras a apoyar la visibilización, divulgación, posicionamiento, aprovechamiento y apropiación de la imagen de la institución a nivel local, regional, nacional e internacional.

El procedimiento velará por por producciones institucionales de alta calidad y un manejo de imagen institucional que proyecte los valores y las apuestas institucionales de la entidad, además de fortalecer la producción, difusión y circulación de contenidos e información en el territorio y plataformas de aliados estratégicos.

El equipo de diseño propenderá por la generación de piezas que garanticen la lecturabilidad y la generación de contenidos que llamen la atención de los públicos objetivos de la institución, y además por apoyar todas las acciones administrativas pertinentes para que la producción de piezas litográficas de gran formato, sean

Página 8 de 16

Page 9: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

efectivas y pertinentes, de acuerdo con el plan y a la política de comunicaciones de la entidad.

APERTURA DE LA SEDE CENTRALEl proceso de repotenciación y renovación de la Sede Central de la Biblioteca ha devenido en nuevas formas de pensar y articular los servicios y acciones misionales de la institución y, por consiguiente, también todo el proceso del área de comunicaciones. Pensar otras formas de comunicar y hacer frente a los retos y oportunidades de estos 3 años de trabajo, se traducen en importantes hallazgos para el equipo. De esta manera, y ya con miras a una apertura de la sede central en el segundo semestre del 2018, las acciones comunicacionales deben estar enfocadas a fortalecer el proceso de apertura y fidelizar a nuevos usuarios.

En ese orden de ideas, se proponen las siguientes acciones, las cuales se desglosan en el documento: Cronograma Plan de Comunicaciones 2018.

Gestión de medios: Con el objetivo de establecer un relacionamiento integral con los medios de la región y con los públicos de interés, se propone generar una serie de boletines, contenidos y activaciones, que permitan a la ciudadanía seguir paso a paso el proceso de repotenciación y renovación del edificio. Cada semana, en redes sociales, se publica una fotografía del avance de obra y se informa sobre los trabajos adelantados y el cronograma.

Señalética interna: En cuanto las obras de la sede central sean entregadas para iniciar con la adecuación de los espacios y el mobiliario, el equipo de comunicaciones y diseño debe revisar, espacio por espacio, los diseños y la señalética que se tiene, estructura, tamaños y línea gráfica, con el objetivo de marcar los espacios y producir todas las piezas pertinentes y asociadas al proceso de apertura de la sede.

Libro Conmemorativo BPP: Publicación que compila los 65 años de historia de la institución, a través de un recorrido con crónicas, fotografías y reportajes, que dan cuenta de la historia de La Piloto. La publicación se desarrolló en varias fases, junto con Tragaluz Editores, selección de autores, curaduría de textos, diseño, diagramación y ajustes pertinentes. Este desarrollo se hizo en conjunto con un comité editorial que permitió la articulación de todas las áreas. La publicación se presentará durante la Fiesta del Libro y la Cultura, a llevarse a cabo en Medellín en septiembre de 2018.

Página 9 de 16

Page 10: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

Activaciones y Apertura: La Biblioteca contará con nuevos espacios y nuevos servicios para la ciudadanía. Dichos espacios deben contar con un adecuado acompañamiento de parte del equipo de comunicaciones, y así garantizar que su uso y vocación sea la esperada. De esta manera, y de acuerdo a los públicos objetivos de cada nuevo lugar, se plantean una serie de aperturas escalonadas y especializadas, que permita a la institución realizar un acompañamiento estratégico de estos espacios y una correcta y pertinente difusión de estos espacios y servicios.

Videos para la apertura: Con el objetivo de materializar todo el proceso de renovación y repotenciación, que se evidencia no solamente en la nueva estructura, si no también en el nuevo portafolio de servicios para la ciudadanía, el área producirá una serie de 3 videos que, a través de redes sociales, pantallas y sitio web, informen a la ciudadanía sobre la nueva apuesta de servicios de la institución.

LABORES ADMINISTRATIVAS Y OTROSPara que el área de comunicaciones pueda operar y cumplir con los indicadores y productos propuestos en la presente planeación, es menester adelantar toda una serie de procesos administrativos que incluyen, informes mensuales, informes de supervisión, liquidaciones, estudios previos, estudios de mercado y publicación de pliegos para la contratación, de manera que se garanticen los contratos necesarios para la ejecución de las acciones: Contrato de suministro de impresos, prestación de servicios de parte del equipo de trabajo y contratos asociados con la gestión.

3.1. Productos

COMUNICACIÓN INTERNA

Boletín InternoBoletines extraordinarios Participación internaCarteleras DigitalesCalendario Institucional InternoCumpleaños y días clásicosBrochure de BeneficiosReuniones de Equipo BPPBase de Datos Interna Saneada y actualizadaActualización de imagen institucional

Página 10 de 16

Page 11: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

Actividades y acciones de apoyo a los procesos.Actividades de Mejoramiento del Clima Organizacional en correlación con Talento Humano.

COMUNICACIÓN EXTERNA

Programación Mensual: Plegable de programación que incluye actividades de la Agenda Cultural, promoción de lectura y un espacio especial para las Filiales.Audiencia de Rendición de Cuentas: Ejercicio de participación ciudadana y productos que incluyen la construcción del informe, difusión, convocatoria, aplicación de encuesta y balance.Boletín Programación SemanalBoletines de Prensa (5)Carteleras DigitalesEstudio de caracterización de usuariosAcciones y desarrollos de Gobierno en línea.Ruta de distribución mensual de programación y piezas de divulgaciónContenidos de valor para el Sitio web y redes socialesEfemérides mensualesVideos institucionales

DISEÑO Y PUBLICACIONES

Diseño plegable de programación MensualRendición de cuentas: Diseño del informe y de todas las piezas asociadas a la estrategia de Rendición de Cuentas.Piezas básicas mensuales: efemérides, ecards, actualización de pantallas, actualización de redes sociales, boletines semanales y actividades internas.Piezas eventos de ciudad: stands, carpas, desarrollos gráficos, convocatoria, ecards, vestido de redes. Ect.Eventos extensión culturalSolicitudes internasPublicación Libro Pedrito Botero Publicación Escritos desde la SalaPublicación Libro Conmemorativo BPPExposición en alianza con El Metro

Página 11 de 16

Page 12: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

Exposición en alianza con Universidad EafitPiezas para el Centro de Documentación del DAPCalendario Institucional 2019

APERTURA SEDE CENTRAL

Libro conmemorativoVideos de orientación al usuario y apertura nueva sede

ADMINISTRATIVO Y OTROSInformes de actividades mensualesInformes de supervisión mensuales y finalesLiquidacionesEstudios previosEstudios de mercadoPago a proveedores

4.1. Actividades

COMUNICACIÓN INTERNAEstrategia Desde AdentroReuniones equipo de trabajoAcompañamiento a las FilialesAsesoríasDías clásicos de las FilialesApoyo al concurso interno de Halloween SBPMApoyo al concurso interno de cuento corto SBPM

COMUNICACIÓN EXTERNAAdministración y monitoreo de redes socialesRelacionamiento con medios de comunicaciónSaneamiento Base de Datos PrensaApoyo en divulgación de contenidos para la ciudadaníaApoyo en divulgación de Extensión CulturalEnvío de correos masivos

Página 12 de 16

Page 13: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

Actualización y Administración del sitio webPublicación de servicios, actividades y programasGeneración de autorizaciones a medios locales para grabacionesAdministración de redes socialesCátedra AbiertaAcompañamiento y revisión de producción de contenidos

Participación en Eventos de CiudadFeria Popular Días del LibroParada Juvenil de la LecturaFiesta del Libro y la CulturaEncuentro de Bibliotecas Populares y ComunitariasEncuentro Internacional de BibliotecasEncuentro de Clubes de LecturaSeminario de Literatura InfantilEncuentro de Abuelos Cuenta CuentosX Encuentro Nacional de Promotores

5. EVALUACIÓN

5.1. Procedimientos de monitoreo y evaluaciónEncuestas y Sondeos virtualesDepuración de bases de datosAnálisis y verificación de la recepción y apertura de los mails enviadosEncuesta de Satisfacción estrategia internaEncuesta satisfacción de usuarios.

6.1. Indicadores y medios de verificaciónVer tabla de indicadores de proceso para el año 2018

6. CRONOGRAMAVer documento adjunto Cronograma Plan de Comunicaciones 2018

Página 13 de 16

Page 14: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

7. PRESUPUESTOEl Área de comunicaciones cuenta en la actualidad con un contrato de suministro de impresos, con el cual se producen todas las piezas de gran formato y litográficas que apoyan la labor comunicativa. Dicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un presupuesto de 80.994.128.

PRESUPUESTO PRIMER SEMESTRE IMPRESOS 2018ITEM VALOR

Programación mensual marzo $ 2.000.000

Programación mensual abril $ 1.200.000 Programación mensual

mayo $ 960.000 Afiche Pedrito Botero $ 252.000

Invitación Rendición de cuentas $ 117.000

Vinilo ventana, fotografía TM $ 31.590

Paneles Exposición Mujeres: adhesivos $ 2.160.000

Vinilo ventana $ 31.590 Exposición Democracia $ 2.328.060

Volante Pedrito $ 400.000 Carné $ 35.700

Aviso calle obra sede central $ 187.200

Afiche día del idioma $ 19.600 LONA: Sembrar, Germinar,

Florecer $ 224.000 Ojaletes $ 19.068 Carné $ 5.950

Página 14 de 16

Page 15: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

   Total $ 9.971.758

PRESUPUESTO SEGUNDO SEMESTRE IMPRESOS 2018ITEM VALOR

Programación mensual: Junio, julio, agosto, septiembre, octubre,

noviembre y diciembre. $ 11.928.000

Pedrito Botero: Libro $ 9.500.000 Pedrito Botero: Souvenir $ 4.800.000

Piezas apertura: sede central $ 1.189.000 Piezas promoción de lectura: afiches digitral, adhesivos, postales, pendones,

señaletica filiales $ 787.500

Señaletica: sede central $ 37.229.068    

Montaje: Carpa Biblioteca en Fiesta del Libro $ 4.221.360

Camisas: Fiestas del libro $ 952.000 Piezas de difusión Fiesta del Libro:

afiches, volantes, postales, album, souvenir, etc

$ 467.200

Exposición: Fiesta del libro $ 4.960.000 Exposición: Metro $ 4.960.000

   TOTAL $ 80.994.128

8. APUESTAS 2019

Para el año 2019, el área de comunicaciones enfocará sus esfuerzos y actividades para adelantar las siguientes acciones:

Página 15 de 16

Page 16: MEMORANDO · Web viewDicho presupuesto es asignado en dos momentos del año. Para el primer semestre se contó con 10.000.000 asignados, y para el segundo semestre se cuenta con un

Plan de comunicaciones vigencia 2018

Código: PL-GCM-02Versión: 02

Fecha: 18/06/2018

Video Institucional BPP 2019Videos para formación de UsuarioSaneamiento y registro de bases de datos ante la Superintendencia de Industria y ComercioEstrategia integral para habilitar los nuevos espacios de la Sede central.

Realizado por: Valentina Bustamante CruzCoordinadora Área de ComunicacionesBiblioteca Pública Piloto

Primera Versión: enero de 2018Segunda Versión: marzo de 2018Tercera Versión: junio de 2018

Página 16 de 16