membrana plasmática

43
Membrana plasmática Membrana plasmática Integrantes: Integrantes: Blas Rosales del Carpio Blas Rosales del Carpio Iván Jaén Iván Jaén Nahomi Maquera Nahomi Maquera

Upload: richard-bedon

Post on 11-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Membrana plasmática

Membrana plasmática Membrana plasmática

Integrantes:Integrantes:•Blas Rosales del CarpioBlas Rosales del Carpio

•Iván JaénIván Jaén•Nahomi MaqueraNahomi Maquera

Page 2: Membrana plasmática

Membrana plasmática Membrana plasmática

La La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, , es una es una bicapa lipídica que delimita todas las  que delimita todas las células. Es una estructura formada por dos láminas . Es una estructura formada por dos láminas de de fosfolípidos, , glucolípidos y  y proteínas que que rodean, limita la forma y contribuye a mantener el rodean, limita la forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las célulasexterior (medio extracelular) de las células

En 1972 Singer y Nicholson propusieron el Modelo En 1972 Singer y Nicholson propusieron el Modelo del mosaico fluido que es hoy en día es el actual del mosaico fluido que es hoy en día es el actual modelo de la membrana plasmática .modelo de la membrana plasmática .

Page 3: Membrana plasmática

Estructura y función de la Estructura y función de la membrana plasmática membrana plasmática

Page 4: Membrana plasmática

ESTRUCTURA Bicapa lipídica

Fluida

Dinámica

MOSAICO FLUIDO

Page 5: Membrana plasmática

FLUIDEZ DE LA BICAPA

El colesterol

Inmoviliza los primeros Carbonos de las cadenas

hidrocarbonadas

Previene el compactamiento de las

cadenas hidrocarbonadas

Ácidos grasos saturados

Tº de Transición

Se empaquetan en un ordenamiento cristalino

La torsión de ác. grasos insaturados

Interfieren en el empaquetamiento

Temperatura

Temperatura

+ Movimiento

- Movimiento

Page 6: Membrana plasmática

LOS FOSFOLÍPIDOS SON LOS LÍPIDOS MÁS ABUNDANTES EN LAS MEMBRANAS

Hacia el medio acuoso

Interior de la bicapa

Hacia el medio lipídico

Constituyendo la matriz

Page 7: Membrana plasmática

PROPIEDADES DINÁMICAS

Difusión rotacional

Movimiento de translocación

RESTRINGIDO

Flexibilidad de la cadena hidrocarbonada

Grado de rigidez de la membrana

Movimiento traslacional

Mediado por «flipasas»

Alto grado de movilidad

Page 8: Membrana plasmática
Page 9: Membrana plasmática

FUNCIONES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA

Barrera con permeabilidad selectiva

Interacción celularTransporte de solutos

Respuesta a estímulos externos

Page 10: Membrana plasmática

FuncionesFunciones La función principal de la membrana plasmática es mantener La función principal de la membrana plasmática es mantener

el medio interno separado de la capa fosfolipídica y a las el medio interno separado de la capa fosfolipídica y a las funciones de transporte que desempeñan las proteínas. funciones de transporte que desempeñan las proteínas.

Permite a la célula dividir en secciones los distintos Permite a la célula dividir en secciones los distintos orgánulos y así proteger las reacciones químicas que ocurren orgánulos y así proteger las reacciones químicas que ocurren en cada uno.en cada uno.

Crea una barrera selectivamente permeable en donde solo Crea una barrera selectivamente permeable en donde solo entran o salen las sustancias estrictamente necesarias.entran o salen las sustancias estrictamente necesarias.

Transporta sustancias de un lugar de la membrana a otro, Transporta sustancias de un lugar de la membrana a otro, ejemplo, acumulando sustancias en lugares específicos de la ejemplo, acumulando sustancias en lugares específicos de la célula que le puedan servir para su metabolismo.célula que le puedan servir para su metabolismo.

Page 11: Membrana plasmática

TIPOS DE TRANSPORTE

Page 12: Membrana plasmática

Es la forma mas sencilla de intercambio o pasaje Es la forma mas sencilla de intercambio o pasaje de solutos sin gasto de energía (ATP).de solutos sin gasto de energía (ATP).

La permeabilidad permite el pase de moléculas La permeabilidad permite el pase de moléculas polares y moléculas polares no cargadas polares y moléculas polares no cargadas

Es el movimiento de moléculas a favor de una Es el movimiento de moléculas a favor de una gradiante , se entiende como gradiante ala gradiante , se entiende como gradiante ala diferencia cuantitativa de mayor a menor diferencia cuantitativa de mayor a menor respecto de un parámetro como la concentración respecto de un parámetro como la concentración o carga eléctrica .o carga eléctrica .

TRANSPORTE PASIVO

Page 13: Membrana plasmática

TRANSPORTE PASIVOTRANSPORTE PASIVO

Page 14: Membrana plasmática

Mecanismos de transporte Mecanismos de transporte pasivopasivo

Difusión simple Difusión simple Se denomina así cuando no se requieren Se denomina así cuando no se requieren

de moléculas especializadas para el de moléculas especializadas para el transportetransporte

En la difusión simple las moléculas se En la difusión simple las moléculas se mueven de mayor a menor concentración.mueven de mayor a menor concentración.

La intensidad de difusión simple depende La intensidad de difusión simple depende de cantidad de sustancias , velocidad de de cantidad de sustancias , velocidad de movimiento cinético y numero de poros. movimiento cinético y numero de poros.

Page 15: Membrana plasmática

Difusion simple Difusion simple

Page 16: Membrana plasmática

Difusión simple Difusión simple Osmosis: es la difusión del agua a Osmosis: es la difusión del agua a

través de la membrana plasmática.través de la membrana plasmática. Dialisis: es la difusión simple de Dialisis: es la difusión simple de

solutos.solutos.

Page 17: Membrana plasmática

Mecanismos de transporte Mecanismos de transporte pasivopasivo

Difusión facilitada Difusión facilitada Se lleva a cabo con participación de proteínas Se lleva a cabo con participación de proteínas

especializadas las proteínas de canal y especializadas las proteínas de canal y carriers que están en la membrana carriers que están en la membrana plasmática.plasmática.

Estas proteínas de canal forman canales por Estas proteínas de canal forman canales por donde pasan iones .donde pasan iones .

Las proteínas carriers permite el Las proteínas carriers permite el desplazamiento de moléculas en cantidades desplazamiento de moléculas en cantidades muy grandes, el soluto se une ala proteína, muy grandes, el soluto se une ala proteína, esta la traslada al otro lado de la membrana.esta la traslada al otro lado de la membrana.

Page 18: Membrana plasmática

Difusion facilitadaDifusion facilitada

Page 19: Membrana plasmática

Mecanismos de transporte Mecanismos de transporte activoactivo

Transporte mediante bombasTransporte mediante bombas Es aquel que se lleva a cabo gasto de Es aquel que se lleva a cabo gasto de

energía (ATP) y energía del gradiante energía (ATP) y energía del gradiante de soluto.de soluto.

Es unidireccional y se realiza en Es unidireccional y se realiza en contra del gradiante.contra del gradiante.

Cuando se utiliza ATP es un T.A Cuando se utiliza ATP es un T.A primario y cuando se utiliza energía primario y cuando se utiliza energía del gradiante de soluto es T.A del gradiante de soluto es T.A secundario.secundario.

Page 20: Membrana plasmática

Transporte activoTransporte activo

Page 21: Membrana plasmática

Transporte mediante bombasTransporte mediante bombas TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO:TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO: Bomba de Sodio- Bomba de Sodio-

Potasio o Na+-K+-ATPasaPotasio o Na+-K+-ATPasa ATPasas de Tipo PATPasas de Tipo P La bomba de sodio y potasio su función principal el La bomba de sodio y potasio su función principal el

transporte de los iones inorgánicos más importantes en transporte de los iones inorgánicos más importantes en biología entre el medio extracelular y el citoplasma, biología entre el medio extracelular y el citoplasma, proceso fundamental en todo el reino animal. proceso fundamental en todo el reino animal.

La bomba expulsa a la matriz extracelular 3 iones sodio La bomba expulsa a la matriz extracelular 3 iones sodio (Na+) a la vez que ingresa 2 iones potasio (K+) por (Na+) a la vez que ingresa 2 iones potasio (K+) por transporte activo (gasto de ATP), lo que mantiene el transporte activo (gasto de ATP), lo que mantiene el gradiente de solutos y la polaridad eléctrica de la gradiente de solutos y la polaridad eléctrica de la membrana (escaso sodio y abundante potasio membrana (escaso sodio y abundante potasio intracelulares).intracelulares).

Page 22: Membrana plasmática

Bomba de Sodio-PotasioBomba de Sodio-Potasio

Page 23: Membrana plasmática

TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO: TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO: Bomba de calcioBomba de calcio La bomba Ca++-ATPasa funciona muy parecida ala bomba La bomba Ca++-ATPasa funciona muy parecida ala bomba

de Na y K : 2 iones de Ca son transportados fuera del de Na y K : 2 iones de Ca son transportados fuera del citosol por casa molécula de ATP hidrolizado citosol por casa molécula de ATP hidrolizado

La actividad de esta bomba esta regulada si la La actividad de esta bomba esta regulada si la concentracion de Ca aumenta, la velocidad de bombeo concentracion de Ca aumenta, la velocidad de bombeo aumenta hasta que la concentración citológica se reduce a aumenta hasta que la concentración citológica se reduce a 0,1 mmolar.0,1 mmolar.

Entran 3 iones de Na y salen iones 2 de Ca.Entran 3 iones de Na y salen iones 2 de Ca.

Page 24: Membrana plasmática

ATPasas de Tipo F

Utilizan la energía de hidrólisis del ATP para

bombear protones contra su potencial electroquímico.

Pueden facilitar el proceso contrario

Durante el cual el flujo de protones a favor de su

gradiente, se utiliza para sintetizar ATP. (ATP Sintasa)

Page 25: Membrana plasmática

ATPasas de Tipo ABC

Posee un par de dominios catalíticos que unen ATP durante el transporte.

Al hidrolizarseProvee la energía

necesaria

Movilizar solutos contra su gradiente

Page 26: Membrana plasmática

PROTEÍNAS MDR(Multidrug resistance

protein)

F: Eliminar sustancias tóxicas

derivadas del metabolismo celular.

Bombean las drogas fuera de la célula, lo que anula su poder

terapéutico.

Page 27: Membrana plasmática

PROTEÍNAS CFTR(Cystic fibrosis transmembrane

conductance regulator)

Involucrado en el transporte de Cl- a

través de la membrana.

En la fibrosis quística, el transporte de Cl- se

bloquea y disminuye el anión en la luz de los conductos afectados.

Page 28: Membrana plasmática

TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO: TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO: COTRANSPORTE - SIMPORTCOTRANSPORTE - SIMPORT

En membranas apicales de células

del ID

En membranas de células renales

Donde deberá absorberse glucosa desde la luz del

intestino o de los túbulos renales

Aunque las concentraciones

extracelulares sean bajas

Page 29: Membrana plasmática

CONTRATRANSPORTE - ANTIPORT

Acoplamiento de un ión cotransportado (Na+) a

favor de su gradiente electroquímico.

Con el movimiento de una molécula diferente, en

contra de su gradiente de concentración.

Page 30: Membrana plasmática

Transporte Glucosa-NaTransporte Glucosa-Na

La glucosa ingresa contra el La glucosa ingresa contra el gradiante.gradiante.

El Na ingresa ala célula a favor del El Na ingresa ala célula a favor del gradiante, el Na tiene cierta energía gradiante, el Na tiene cierta energía potencial (E.P) se va utilizar para potencial (E.P) se va utilizar para movilizar la glucosa contra su movilizar la glucosa contra su gradiante.gradiante.

Es un transporte simporte.Es un transporte simporte.

Page 31: Membrana plasmática

Mecanismos de transporte Mecanismos de transporte activoactivo

Transporte mediante vesiculasTransporte mediante vesiculas Se utiliza cuando las sustancias son Se utiliza cuando las sustancias son

muy grandes y se necesitan muy grandes y se necesitan vesículas para penetrar y salir de la vesículas para penetrar y salir de la membrana.membrana.

Gasto de ATP.Gasto de ATP. Se realiza por endocitosis y Se realiza por endocitosis y

exocitosis.exocitosis.

Page 32: Membrana plasmática

Transporte mediante vesículasTransporte mediante vesículasEndocitosisEndocitosis

Es el mecanismo de transporte de Es el mecanismo de transporte de grandes cantidades o volumenes de grandes cantidades o volumenes de sustancias al interior de la célula.sustancias al interior de la célula.

Durante el proceso e invaginación de Durante el proceso e invaginación de la membrana esta logra formar una la membrana esta logra formar una envoltura proteica (clatrina) en el envoltura proteica (clatrina) en el interior de la célula y asegura que el interior de la célula y asegura que el producto invaginado sea estable .producto invaginado sea estable .

Page 33: Membrana plasmática

Tipos de EndocitosisTipos de Endocitosis

Page 34: Membrana plasmática

Transporte mediante vesículasTransporte mediante vesículasExocitosisExocitosis

Vesículas existentes en el citoplasma Vesículas existentes en el citoplasma que vierten su contenido al medio que vierten su contenido al medio extracelular por un proceso inverso extracelular por un proceso inverso ala endocitosis.ala endocitosis.

Se da la egestión y la secreción.Se da la egestión y la secreción.

Page 35: Membrana plasmática

ExocitosisExocitosis

Page 36: Membrana plasmática

Lípidos de Membrana Lípidos de Membrana

Fosfolipidos: Moléculas con Fosfolipidos: Moléculas con propiedades antipáticas que propiedades antipáticas que conforman la capa lipidia.conforman la capa lipidia.

La cabeza de los fosfolipidos es La cabeza de los fosfolipidos es polar.polar.

Page 37: Membrana plasmática

Glucolipidos: Moléculas antipáticas Glucolipidos: Moléculas antipáticas que conforman las bicapa lipidia que conforman las bicapa lipidia junto a los fosfolipidos. junto a los fosfolipidos.

Page 38: Membrana plasmática

EL COLESTEROL

En las células eucarióticas , un esteroide determinante en la fluidez de la bicapa.

Page 39: Membrana plasmática

LOS FOSFOLÍPIDOS SE DISTRIBUYEN ASIMÉTRICAMENTE EN LAS DOS MONOCAPAS

La asimetria de la bicapa comienza en el momento de su síntesis : R. endopl.: Fosfolipidos (flipasas) es diferente a C.Golgi: Glucolipidos

En eritrocitos, los fosfolípidos que poseen un grupo colina (SM y PC) se encuentran predominantemente en la monocapa externa y los lípidos con grupos amino (PS y PE) se encuentran en la cara citosólica.

Page 40: Membrana plasmática

PROTEINAS DE MEMBRANA

LAS PROTEINAS SE ASOCIAN CON LA BICAPA LIPIDICA DE MANERA:

Page 41: Membrana plasmática

Tipos de proteinasTipos de proteinas

Page 42: Membrana plasmática

PROTEINAS TRANSMEMBRANA, con dominios hidrofílicos expuestos a los medios externo y/o interno conectados por dominios peptídicos hidrofóbicos que atraviesan la bicapa. Pueden tener estructura de hélice de uno (Clase 1) o varios dominios (Clase 2)] o estar formados por .

CLASE 1: Receptores de membrana :CLASE 2: Transportan iones: bombas iónicas y los canales iónicos:.Las porinas bacterianas: estructura de barril .

Page 43: Membrana plasmática

PROTEÍNAS DE TRANSMEMBRANA

Proteínas Integrales: son aquellas que cruzan la Proteínas Integrales: son aquellas que cruzan la membrana y aparecen a ambos lados de la capa membrana y aparecen a ambos lados de la capa de fosfolípidos. La mayor parte de estas proteínas de fosfolípidos. La mayor parte de estas proteínas son glicoproteinas, proteínas que tiene unidos son glicoproteinas, proteínas que tiene unidos uno varios monosacáridos. La parte de uno varios monosacáridos. La parte de carbohidrato de la molécula está siempre de cada carbohidrato de la molécula está siempre de cada al exterior de la célulaal exterior de la célula

Proteínas periféricas: están no se extienden a lo Proteínas periféricas: están no se extienden a lo ancho de la bicapa sino que están unidas a las ancho de la bicapa sino que están unidas a las superficies interna o externa de la misma y se superficies interna o externa de la misma y se separan fácilmente de la mismaseparan fácilmente de la misma