membrana celular

36
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA IX CURSO INDUCCIÓN A LAS CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD 11 de junio de 2015 BIOL. ROSALBA AMAYA LUNA

Upload: rosalba-amaya-luna

Post on 30-Jul-2015

22 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

IX CURSO INDUCCIÓN A LAS CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

11 de junio de 2015

BIOL. ROSALBA AMAYA LUNA

Es una delgada lámina de 10 nm que envuelve a la célula

FUNCIONES

• Delimita y protege a la célula.

• Lleva a cabo el transporte de sustancias.

• Capta y libera señales lo que permite la comunicación con otras células.

ESTRUCTURA

Modelo del mosaico fluido de Singer y Nicholson, 1972

FOSFOLÍPIDOS Y COLESTEROL (40%)

Las bicapas:

• No permiten la formación de extremos libres por lo que espontáneamente se

autosellan y forman vesículas cerradas.

• Son flexibles permitiendo que cambien de forma sin romperse

• Se fusionan con otras bicapas

• A bajas temperaturas se vuelven más rígidas (menor fluidez)

ENFERMEDAD DE NIEMANN-PICK

Son un conjunto de enfermedades hereditarias que se deben a una

acumulación de lípidos en las células del hígado, el bazo y el cerebro.

Los tipos A y B se deben a la ausencia de la enzima esfingomielinasa

ácida que provoca una acumulación de la esfingomielina

Los tipos C y D tienen que ver con la acumulación de colesterol

PROTEÍNAS (52%)

FUNCIONES

• Transporte

• Receptor

• Enzima

• Glucoproteína

• Anclaje (integrinas)

• Adhesión (cadherinas)

CARBOHIDRATOS (8%)

Glucocálix: conjunto de oligosacáridos de los glucolípidos y glucoproteínas

de la membrana celular. Comunicación y reconocimiento celular.

Propiedades de la membrana celular:

• Asimetría, elasticidad, resistencia, fluidez y aislante eléctrico

Activo

TRANSPORTE DE MEMBRANA

Endocitosis Exocitosis Bombas

Pasivo

Difusión simple

Difusión facilitada

Ósmosis

puede ser

Energíasin con

se divide en se divide en

• O2

• CO2

• Etanol

• Vitaminas

• Hormonas

• Urea

• Eter

• Cloroformo

• H2O

• K+, Ca+, Na+, Cl-

• Glucosa

• Sacarosa

• Aminoácidos

• H2O (acuaporinas)

• O2

• CO2

• Etanol

• Vitaminas

• Hormonas

• Urea

• Eter

• Cloroformo

• H2O

• K+, Ca+, Na+, Cl-

• Glucosa

• Sacarosa

• Aminoácidos

• H2O (acuaporinas)

GLUT permite que la glucosa entre a la célula 50,000 veces más rápido que por

difusión simple

GLUT permite que la glucosa entre a la célula 50,000 veces más rápido que por

difusión simple

DIABETES MELLITUS 150 millones

• Tipo 2

• Receptor de la insulina

• O2

• CO2

• Etanol

• Vitaminas

• Hormonas

• Urea

• Eter

• Cloroformo

• H2O

• K+, Ca+, Na+, Cl-

• Glucosa

• Sacarosa

• Aminoácidos

• H2O (acuaporinas)

Es el paso del agua a través de una membrana semipermeable, de

un lugar de mayor concentración de agua a donde hay una menor

concentración

Solución hipotónica

Solución hipertónica

Acuaporina (AQP): proteína de membrana encargada de transportar el

agua.

Patologías asociadas:

• Diabetes insípida nefrogena: AQP2 no responde a la ADH

• Presión intraocular: AQP1 y 4

• Transparencia de la cornea y cristalino: AQP0, 1 y 5

• Traducción de la señal visual: AQP4

• Formación de lágrimas: AQP3 y 5

• Cataratas: AQP0

• Neuromielitis óptica: AQP4

COMUNICACIÓN CELULAR

Receptor y ligando

Glucoproteínas (glucocálix)

METABOLISMO DE LÍPIDOS

Sistema HLA (antígenos leucocitarios humanos)

Complejo mayor de histocompatibilidad (genes)

Neutrófilo o micrófago Monocito o macrófago

FAGOCITOSIS (SISTEMA INMUNE INNATO)

Neutrófilo o micrófago Monocito o macrófago

FAGOCITOSIS (SISTEMA INMUNE INNATO)

Enfermedades autoinmunes: lupus

eritematoso, artritis reumatoide,

diabetes autoinmune, etc,

Fecundación

Infección del VIH

UNIONES INTERCELULARES

Son uniones especializadas que se forman entre células en estrecho contacto.

Funciones:

• Formar conexiones fuertes

• Impedir el paso de materiales

• Establecer una comunicación rápida

DESMOSOMAS

UNIONES ESTRECHAS

UNIONES DE HENDIDURA