melesio perez jarquin

8
NSTITUTO TECNOLOGICO DE PINOTEPA ALUMNO: MELESIO PEREZ JARQUIN NOMBRE DEL TBABAJO: ACTIVIDAD DE LA 5 A 8 SEMESTRE: 8 MATERIA: BASE DE DATOS ORIENTA OJETOS 23 DE ABRIL DEL 2015 24/04/2015

Upload: ale-sgg

Post on 15-Aug-2015

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Melesio perez jarquin

NSTITUTO TECNOLOGICO DE PINOTEPA ALUMNO: MELESIO PEREZ JARQUIN NOMBRE DEL TBABAJO: ACTIVIDAD DE LA 5 A 8 SEMESTRE: 8 MATERIA: BASE DE DATOS ORIENTA OJETOS 23 DE ABRIL DEL 2015

24/04/2015

Page 2: Melesio perez jarquin

INTRODUCCION

En este trabajo se hablara de una actividad del portafolio de

evidencia de base de datos orientada a objetos. Se dará a

conocer cómo nació este tipo de base de datos desde sus

inicio quien fue su creador y cuál fue la finalidad de que esta

aparecieran ya que esto fue un paso muy importante para la

programación por que relacionan esta base de datos con

objetos con la vida real, se relaciona con la vida ya que en el

mundo existe miles de objetos en nuestra vida diaria.

Los lenguajes de programación orientado a objetos tienen sus

raíces en el lenguaje simula 67 propuesto a finales de la

década de 1960 en simula

En una base de datos orientada a objetos, la información se

representa mediante objetos como los presentes en

la programación orientada a objetos. Cuando se integra las

características de una base de datos con las de un lenguaje de

programación orientado a objetos, el resultado es un sistema

de gestor de base de datos orientada a objetos (ODBMS)

24/04/2015

Page 3: Melesio perez jarquin

Se abordara el tema de las ventajas y desventajas de este tipo de

base de datos ya que unas de sus ventajas son fácil de usar esta

su flexibilidad y soporte para el manejo de tipos de datos

complejos. Sus desventajas son que cuentan con poca

experiencia, carecen de estándares de datos universales etc.

Por último se hablara de las base de datos relacionales que Una

base de datos relacional, es una base de datos que cumple con

el modelo relacional el cual es el modelo más utilizado en la

actualidad para implementar bases de datos ya planificadas.

Permiten establecer interconexiones relaciones entre los datos que

están guardados en tablas, y a través de dichas conexiones

relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre

modelo relacional. Tras ser postuladas sus bases en 1970

por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José

California, no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en

los modelos de base de datos.

24/04/2015

Page 4: Melesio perez jarquin

BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS HISTORIA DE LAS BASE DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS

Las base de datos orientada a objeto dieron sus inicios en el año

60 en una universidad de noruega Los lenguajes de

programación orientado a objeto tienen sus raíces en el

lenguaje SIMULA 67, propuesto a finales de la década de 1960.

En Simula, el concepto de clase agrupa la estructura de datos

interna de un objeto en una declaración de clase, Simula es un

lenguaje fuertemente tipado para entornos compilados. Sin

embargo, el primer lenguaje que popularizó la aproximación a

objetos fue Smalltalk (1976); que ofrece una gran flexibilidad

gracias a la interpretación, y de Simula, añadiendo el concepto

de meta clase.

.

24/04/2015

Page 5: Melesio perez jarquin

.

El origen se encuentra básicamente en las siguientes

razones:

La existencia de problemas para representar cierta

información y modelar ciertos aspectos del "mundo

real", puesto que los modelos clásicos permiten

representar gran cantidad de datos, pero

las operaciones y representaciones que se pueden

realizar sobre ellos son bastante simples.

El paso del modelo de objetos al modelo relacional

genera dificultades que en el caso no surgen ya que el

modelo es el mismo .Por lo tanto, las bases de datos

orientadas a objetos surgen básicamente para tratar de

paliar las deficiencias de los modelos anteriores y para

proporcionar eficiencia y sencillez a las aplicaciones.

24/04/2015

Page 6: Melesio perez jarquin

.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS VENTAJAS Manipula datos más complejos Flexibilidad Elimina por completo la necesidad de ORMs1 Mejora el desempeño Ampliabildad .

24/04/2015

Page 7: Melesio perez jarquin

.

DESVENTAJAS Mecanismo de consulta muy primitiva, sin usar un estándar independiente de la plataforma aceptado. Imposibilidad de procesamiento almacenado, ya que los objetos solo puede ser consulta el cliente Inmadurez de mercado No hay agrupamiento físico de objetos

24/04/2015

Page 8: Melesio perez jarquin

BASE DE DATOS RELACIONAL,

Una base de datos relacionales, es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones relaciones entre los datos que están guardados en tablas, y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre modelo relacional. Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José California, no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.

24/04/2015