mejoras a la norma 26 - desarrollo urbano df

Upload: suma-urbana

Post on 04-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Mejoras a La Norma 26 - Desarrollo Urbano DF

    1/1

    COMENTARIOS PARA DETERMINAR LAS OPORTUNDADES DE MEJORA A LA NORMA 26

    La Norma 26 en un instrumento que se pervierte en manos de constructores y promotores audaces, corruptos y

    ambiciosos, que lucran con la necesidad de vivienda y el incentivo que el Gobierno del Distrito Federal le otorga.

    El sustento legal de la Norma 26 es construir viviendas que NO sobrepase 30 veces el salario mnimo anualizado, que

    actualmente es de $64.76 diarios por 30 das es igual a $1 942.80x12 meses $23 3313.60 x30 resulta $699 408.00

    Sin embargo el modus operandi de la mayora de los co nstructores es crear una empresa encargada de comprar e

    terreno o vivienda para demoler en su caso, y realizar la obra nueva pidiendo la aplicacin de la Norma 26.

    Al llegar al momento constructivo de obra gris, se solicita el avalo para ajustar el precio a lo establecido por la

    Norma y se da el aviso de terminacin de obra y en su caso se realiza la verificacin respectiva otorgando el permiso de

    ocupacin correspondiente.

    MUCHAS VECES PARA EL AVALUO SOLO HABILITAN UNO O DOS DEPARTAMENTOS CON TERMINADOS MUY SOMEROS

    PARA LAS FOTOGRAFAS DEL MISMO; posteriormente esa constructora vende a la empresa encargada de crear e

    rgimen de propiedad en condominio y con ello, el incentivo de la Norma beneficia al constructor.

    La empresa que compra, generalmente del mismo consorcio pero con una razn social diversa , es la encargada de

    constituir el rgimen de propiedad en condominio y ya no aplican las condiciones sealadas por la Norma 26 ni en los

    terminados, superficies de 65m2 por departamento, ni circunstancias de cajones de estacionamiento que refiere dicha

    Norma.

    Reiterando que los beneficiados no son los compradores de los departamentos, sino los constructores, quienes adems

    al vender la construccin, desaparecen la empresa que realiz la obra.

    As las cosas lo que se propone es lo siguiente:

    1.- Que las obras a las que se les aplica la Norma 26 se tramiten bajo la figura de Licencia Especial;

    2.- Que no se permita ni la valuacin, ni la presentacin del aviso de terminacin de obra, cuando no esta totalmente

    terminada la TOTALIDAD construccin y que, la visita de verificacin sea forzosa;

    3.- Que al momento de constituir un rgimen de propiedad en condominio el Notario exija se acompae la Licencia

    Especial, el Aviso de Terminacin de Obra y el Permiso de Ocupacin certificado por la propia delegacin; lo anterior

    porque mucha veces los constructores falsifican tanto el aviso de terminacin, como el permiso de construccin y los

    presentan certificados por notario;

    4.- Que la Secretara de Desarrollo Urbano publique en su Portal de Internet, los dictmenes de Norma 26 de manerainmediata a que se le notific al interesado que le fue otorgada;

    5.- Que las Delegaciones publiquen en su portal de Internet la totalidad de los documentos que conforman las Licencias

    Especiales a las que se les aplic dicha Norma;

    6.- Que en toda la publicidad, promocin o actos de venta, se obligue a los promotores den ha conocer a los

    compradores de los departamentos que stos fueron construidos con el beneficio de la Norma 26 por lo que su precio

    no puede exceder de 30 veces el salario mnimo anualizado;