mejoramiento de las condiciones de salud y trabajo en la mina de carbón

Upload: jhordan-santiago-castro

Post on 23-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    1/11

    MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJOEN LA MINA DE CARBN MONTE SION

    proveniente del Alto Chicama en la Sierra Libertea (Norte del Per)4.2 MARCO TEORICO

    4.2.1 La Act!"a" M#era. La minera es la obtencin selectiva de minerales yotros materiales, a partir de la corteza terrestre. La minera es na de lasactividades m!s anti"as de la hmanidad. Casi desde el principio de la edad depiedra ha venido siendo la principal #ente de materiales para la #abricacin deherramientas. Se pede decir $e la minera sr"i cando los predecesores delos seres hmanos empezaron a recperar determinados tipos de rocas paratallarlas y #abricar herramientas.

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    2/11

    4.$ DESCRIPCIN %ENERAL DE LA ACTI&IDAD.

    %ediante actividades de e&ploracin y an!lisis "eol"ico se determina' La "eolo"aestrctral del !rea' #allas, plie"es, y dem!s estrctras "eol"icas. l modelo del

    yacimiento' #orma, e&tensin, inclinacin, nmero de mantos, espesores, etc. lvolmen de reservas y la calidad del carbn.

    *e acerdo con las caractersticas del yacimiento, mediante actividades de diseoy planeamiento minero, se determina la preparacin del yacimiento y s sistema dee&plotacin. La preparacin consiste en constrir el acceso al depsito y dividir elyacimiento en sectores y blo$es de e&plotacin. l acceso al yacimiento se realizapor no de los si"ientes medios' +neles o crzadas horizontales' constridas en

    roca sobre el #lanco de na colina, atravesando perpendiclarmente los estratoshasta interceptar el primer manto.

    ozos o "aleras inclinadas' "eneralmente constridas sobre el manto de carbn-al"nas veces, se"n las condiciones del yacimiento, es necesario constrir"aleras parte en roca y parte en carbn. ozos verticales' constridos en roca,atravesando los estratos hasta na pro#ndidad determinada por condicionestcnico / econmicas. ste tipo de acceso se sa en yacimientos donde los mantosse encentran a "ran pro#ndidad. n el pas solo se tiliza para acceder alyacimiento los tneles y las "aleras inclinadas.

    L'( )*t'"'( "e )#er+a (e "!"e# e# c,atr' t-'( /(c'( . n primer l"ar,los materiales se peden obtener en minas de sper#icie, e&plotaciones a cieloabierto otras e&cavaciones abiertas. ste "rpo inclye la inmensa mayora delas minas de todo el mndo. n se"ndo l"ar, est!n las minas sbterr!neas, a las$e se accede a travs de "aleras o tneles. l tercer mtodo es la recperacinde minerales y combstibles a travs de pozos de per#oracin. or ltimo, est! laminera sbmarina o dra"ado, $e pr&imamente podra e&tenderse a la minerapro#nda de los ocanos.

    La minera siempre implica la e&traccin #sica de materiales de la corteza terrestre,con #recencia en "randes cantidades para recperar slo pe$eos volmenes

    del prodcto deseado. or eso reslta imposible $e la minera no a#ecte al medioambiente, al menos en la zona de la mina. *e hecho, al"nos consideran $e laminera es na de las casas m!s importantes de la de"radacin medioambientalprovocada por los seres hmanos. Sin embar"o, en la actalidad, n in"eniero deminas, metalr"ico o "eolo"o cali#icado es capaz de limitar al m!&imo los daos yrecperar la zona na vez completada la e&plotacin minera.

    or lo "eneral, la minera tiene como #in obtener minerales o combstibles. 0nmineral pede de#inirse como na sstancia de ori"en natral con na composicin$mica de#inida y nas propiedades predecibles y constantes. Los combstibles

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    3/11

    m!s importantes son los hidrocarbros slidos, $e, por lo "eneral, no se de#inencomo minerales. 0n recrso mineral es n volmen de la corteza terrestre con naconcentracin anormalmente elevada de n mineral o combstible determinado. Seconvierte en na reserva si dicho mineral, o s contenido, se pede recperarmediante la tecnolo"a del momento con n coste $e permita na rentabilidad

    razonable de la inversin en la mina.

    4.$.1 De(cr-c0# "e )*t'"'( "e etracc0# "e car0#. Los mtodos dee&traccin del carbn est!n determinados por las condiciones "eol"icas delyacimiento (tamao, calidad, continidad, "eometra, inclinacin, bicacinpro#ndidad, competencia del mineral y las rocas adyacentes, etc.), por el valor delrecrso, y por las restricciones ambientales y le"ales prevalecientes al momentodel desarrollo del proyecto. Los sistemas de arran$e y transporte, losprocedimientos espec#icos para la e&traccin de los materiales y los e$ipostilizados permiten distin"ir diversos mtodos de e&plotacin.

    Los mtodos de e&plotacin $e peden aplicarse a n yacimiento di#ieren se"nel bzamiento de los mantos. Como se mencion anteriormente, Se distin"en'

    ara cada na de estas pendientes, se tienen dos cate"oras de mtodos'%todos de ta1os. %todos de #rentes cortos. n la pe$ea y mediana minerasbterr!nea del interior del pas se distin"en principalmente, por ss dimensionesy caractersticas tcnicas, catro sistemas de e&plotacin'

    +a1o lar"o' s n sistema de e&plotacin $e se aplica en yacimientos horizontales,con espesores entre 2m y 3.4 m, desarrollando n sector, blo$e o panel dee&plotacin con n #rente amplio y contino, el cal se pede traba1ar en avance oen retirada, present!ndose derrmbe del techo en las !reas ya e&plotadas. lpanel es de "ran lon"itd, cbriendo desde varios cientos de metros hasta nos 35m. y el ancho es mcho menor, variando entre nos 67 m y 377 m.

    ara s desarrollo se re$iere la preparacin de n blo$e de carbn denominadopanel de e&plotacin, delimitado por dos vas, normalmente trazadas sobre elrmbo del manto, na in#erior para el transporte del carbn y otra sperior para elacceso y sministro de materiales- entre estas dos vas se constrye otra va

    normal a las dos anteriores y en el sentido del bzamiento del manto, cyalon"itd es i"al al ancho del panel y constitye el #rente del ta1o de e&plotacin.

    .$.2 O-erac'#e( ,#tara( "e a )#er+a (,terr/#ea. Las operacionesnitarias$e se realizan drante la e&traccin del mineral son' arran$e, car"e,sostenimiento, transporte y descar"e

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    4/11

    Taa $. O-erac'#e( ,#tara( "e a )#er+a (,terr/#ea.

    89AC:;N *SC9:C:;NA99AN

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    5/11

    LA PREVENCIN DE RIESGOS DEL TRABAJOPrevenir, signifca anticiparse a los riesgos potenciales, y as evitar incidentes,accidentes o enermedades relacionadascon el trabajo.La OMS ha defnido tres niveles de prevencin de riesgos del trabajo

    1. PREVENCIN PRIMARIAs a!"ella mediante la c"al se eliminan todos los riesgos del trabajo.2. PREVENCIN SECUNDARIA:Se reali#a mediante el diagnstico temprano de las e$posiciones !"e p"edenprod"cir alteraciones a la sal"d.3. PREVENCIN TERCIARIAS" objeto es limitar la incapacidad a trav%s de la rehabilitacin. &"ando se llega aesta instancia es !"e se ha racasado en las etapas anteriores.

    &O'()M*')'(S +*S*&OS

    QU ES UN CONTAMINANTE?n contaminante es, desde "n p"nto de vista amplio, "n prod"cto !"mico, "naenerga o "n ser vivo presente en "n medio, en este caso "n medio laboral, !"e encantidad o concentracin s"fciente p"eden aectar la sal"d de las personas !"eentren en contacto con %l.

    ILUMINACIN:Las caractersticas de la il"minacin como "na m-s de las condiciones de trabajo,interesan en la medida !"e aectan al individ"o en la reali#acin de s"s tareas,in"yendo adem-s en la sensacin de conort .Los eectos sobre la sal"d

    prod"cidos como consec"encia de "na inadec"ada il"minacin en lase$plotaciones mineras son, b-sicamente /La atiga vis"al, el desl"mbramiento yotoobia asociada y nistagm"s del minero

    F!i" #i$%&:l t%rmino engloba dierentes ormas de disconort vis"al y se caracteri#a porpresentar sntomas tales como inamacin local, visin deect"osa, intolerancia ala l"# y otros sntomas asociados tales como dolores de cabe#a, at"rdimiento osensaciones vertiginosas.Si bien podemos en la misma reconocer actores intrnsecos ligados al propioindivid"o 0alteraciones en el acomodamiento, en la fjacin de objetos y otros1in"yen notablemente las condiciones ambientales defcientes tales como polvo,

    calor, los horarios y d"racin del trabajo, el tipo de trabajo.

    D'$&%()*(i'+!, - ,!,,)i $,/i0:&"ando se pasa de l"gares con il"minacin escasa 0por ejemplo interior det2neles1 a "n e$terior a pleno sol, sin "na grad"al adaptacin vis"al. &lnicamentese manifesta con dolores oc"lares, lagrimeo y espasmos 0contraccionesinvol"ntarias de los p-rpados1

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    6/11

    >.?.? E#3er)e"a"e( Re(-rat'ra( M/( C'),#e(.

    >.?.?.2 Ne,)'c'#'(( -'r #aac0# "e -'!' #'r5/#c'. Las nemoconiosis sonen#ermedades intersticiales prodcidas por acmlacin de polvo en el plmn yla reaccin patol"ica (#ibrosa) ante s presencia. La silicosis es la nemoconiosisprodcida por inhalacin de di&ido de silicio (Si83) o slice libre en #ormacristalina. Los principales traba1os con e&posicin a slice libre (Si83) son laminera, e&plotacin de canteras, traba1os en piedra y tneles, so de abrasivos(chorro de arena, plido, etc.), elaboracin de moldes en #ndicin, cer!micas,re#ractarios, cementos, polvo de limpieza, pi"mentos, indstria del vidrio, etc.Ciertos procesos indstriales han amentado el ries"o al incorporar slice tritrada(plimentos met!licos, polvos de limpieza, papel de li1a), slice molida y polvo decarzo (esmaltado y otros). La silicosis es motivo de preocpacin, debido a $ela sobree&posicin a slice es #recente, pede estar amentando en

    determinadas re"iones por nevas aplicaciones de la slice y se est!n observando#ormas de silicosis "raves en traba1adores de e&traccin y procesado de rocas.

    La pato"enia de la silicosis, nemoconiosis de los traba1adores del carbn y otrasen#ermedades por inhalacin de partclas inor"!nicas, an$e con ciertascaractersticas espec#icas de cada entidad, comparte mecanismos comnes. Laslice, por s abndancia y to&icidad, es n elemento clave, La silicosis es nmodelo de #ibrosis plmonar, de casa conocida, my til para el estdio de losmecanismos pato"nicos de las #ibrosis en "eneral. Se acepta $e los macr#a"osplmonares desempean n papel central en la silicosis y nemoconiosis en"eneral, desencadenando n con1nto de acontecimientos moleclares y cellares

    $e condcen a la en#ermedad.Los macr#a"os activados prodcen #actores pro in#lamatorio y #ibro"nicos, ascomo #actores modladores de la in#lamacin y de la #ibrosis. n el procesopat"eno participan lecocitos, #ibroblastos y posiblemente mastocitos, eosin#ilosy mio#ibroblastos. Se liberan sstancias con "ran poder destrctivo para lascllas y te1idos del plmn, como son los radicales o&idantes (98S), lasproteasas y otras enzimas. aralelamente, el sistema antio&idante y antiproteasaintenta netralizar la sitacin y n con1nto de #actores de crecimiento y

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    7/11

    or"anizacin intentan reparar los te1idos daados, pero, #inalmente, los sistemasde de#ensa peden verse sperados, prodcindose como resltado las lesionespropias de la en#ermedad, las cicatrices y la #ibrosis.

    l proceso pato"nico es e&pansivo, de #orma $e la cantidad de elementoscellares y $micos implicados al #inal del mismo es innmerable, de ah $e losiniciadores del proceso sean de especial inters para n posible control del mismo.Se destaca el papel de las interlecinas +N@ (#actor de necrosis tmoral) $epodra estar implicado en las #ases iniciales, as como la interlecina 2 (:L/2) y eltrans#ormin" "roth #actor beta (+=@B), cyo papel es controvertido. Los radicaleso&idantes parecen desempear n papel relevante en la pato"ena de lasnemoconiosis, por s poder destrctivo de membranas cellares, lpidos(pero&idacin), protenas y la posibilidad de daar el A*N y activar losprotoonc"enes c/#os y c/1n, lo $e podra e&plicar s accin carcin"ena. Larelacin entre silicosis y al"nas conecticopatas hace sospechar la participacinde #actores inmnitarios. +ambin se ha comprobado n siner"ismo entretberclosis y silicosis a escala e&perimental y clnica. l me1or ndice para medirel ries"o es la e&posicin acmlada a slice libre. l perodo de latencia esvariable en #ncin de la intensidad de la e&posicin y de la ssceptibilidad delindivido, y pede variar entre meses a varios aos. La silicosis pede evolcionartiempo desps de cesada la e&posicin. La lesin elemental es el ndlo desilicosis, constitido por capas de col!"eno con n contenido variable en slicedetectable por s birre#rin"encia. Las masas de #ibrosis masiva pro"resiva (@%)selen #ormarse por con"lomeracin nodlar.

    n ocasiones, est! implicada la tberclosis o al"na otra micobacteria yo laelevada e&posicin a slice. Lo mismo $e la silicosis simple, pede aparecer navez cesada la e&posicin laboral. Dabitalmente la en#ermedad presenta naevolcin crnica, desps de na e&posicin de varios aos (con #recencia m!sde 37 aos), pero hay na #orma a"da $e pede evolcionar en corto perodode tiempo, desps de e&posicin intensa a slice libre y se parece a la proteinosisalveolar, y na #orma acelerada $e se parece clnicamente a la a"da ypatol"icamente a la crnica. l dia"nstico de silicosis se basa en losantecedentes de e&posicin y en hallaz"os radio"r!#icos sin na e&plicacinalternativa.

    La nemoconiosis de los traba1adores del carbn es de polvo mi&to, por$e la

    accin pat"ena del carbn se sma a la slice. Salvo al"nas pecliaridades essperponible a la silicosis y, de hecho con #recencia es conocida por estenombre. +odava hay n elevado nmero de s1etos e&pestos, actalmente o enel pasado, $e desarrollar!n la en#ermedad en el #tro. Sele presentarse trasvarios aos de e&posicin y pede evolcionar tiempo desps de cesada lae&posicin.

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    8/11

    Las lesiones elementales son las m!clas, $e al evolcionar pro"resan andlos, $e son estrellados, con n contenido ne"rzco. Al carbn $e sedeposita en bron$iolos respiratorios se atriby la dilatacin de stos y elen#isema #ocal. Las masas de @% contienen material ne"rzco, amor#o y, cando

    cavitan, ocasionan melanoptisis.La nemoconiosis del caoln es de polvo mi&to, slice y caoln (silicato de alminiohidratado). Se observa en e&plotaciones sbterr!neas y se han visto #ormas"raves con @%.

    l talco pede prodcir di#erentes lesiones' #ibrosis nodlar (por inhalacin deslice), #ibrosis di#sa (por inhalacin de asbesto) y "ranlomas. Estos pedenverse en los vasos plmonares cando se sa el talco como vehclo deadministracin de #!rmacos por va venosa. La nemoconiosis por polvo de "ranitose mani#iesta, en ocasiones, en #ormas aceleradas.

    >.?.?.3 N(ta5),( "e '( M#er'(. s na en#ermedad $e a#ecta a los minerosde carbn (a partir de na edad media, >7/67 aos), con di#icltades del e$ilibrioy con deslmbramientos ante cal$ier lz brillante (llevan viseras o "a#asoscras). Adem!s hay n estado de ansiedad o depresin en relacin con laprecariedad y el desempleo, trastornos nerviosos (ansiedad, depresin, #ati"a,debilidad, #alta de seo...), di#icltades de a"deza visal (para la visinbinoclar), etc.

    F sobre todo se caracteriza por los ata$es de nista"ms (movimientos rotatorioso bien horizontales, r!pidos e incontrolados de los o1os) $e sr"en con loscambios de lz/oscridad, o al mirar hacia arriba estando a"achados. Sr"en enese momento temblores de cabeza y de manos y se peden caer por prdida dee$ilibrio. ero la severidad de los sntomas citados es independiente de $esr1an asociados al nista"ms #sico (los movimientos de los o1os) o no. Sedia"nostica por el historial laboral' mineros $e han traba1ado mchos aos conescasez de ilminacin (l!mparas de aceite) en vetas my estrechas y por lascaractersticas clnicas citadas.

    +raba1os de minera con escasa ilminacin, y postras di#icltosas por lalimitacin de espacios en las vetas. La di#icltad de ilminacin es tan escasa $eno lle"a a estimlar los conos de la retina (cllas para visin del color) y slo

    lle"a a los bastones (cllas de la visin blanco/ne"ro) de la peri#eria de la retina.n el intento de en#ocar, la persona meve el o1o de n lado a otro en redondo,casando adem!s inestabilidad del e$ilibrio (pes los o1os a la lz del da sesan como re#erencia visal para mantener el e$ilibrio.

    La prevencin inclye la dotacin de e$ipamiento de bena ilminacin' ya seade tipo #i1o o "eneral, o en s de#ecto con potentes l!mparas elctricas en elcasco. La ilminacin actal hace $e esta en#ermedad est desapareciendo y ya

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    9/11

    no se detecten casos. l tratamiento depender! del tipo y severidad de lossntomas (llevar "a#as oscras, tratamiento o#talmol"ico, anal"sicos para eldolor, tratamiento del seo con somn#eros), pero es na en#ermedad crnica ysin tratamiento espec#ico. Lo importante es dotar de bena ilminacin como

    prevencin, o bien plantear las posibilidades del cambio de pesto, de incapacidadpermanente, etc.

    >.?.?.? Ne,)'c'#'((6 Nemoconiosis es Gla acmlacin de polvo en losplmones y las reacciones del te1ido en presencia de este polvoG, estas seprodcen por contaminacin del medio ambiente y del sitio de traba1o.

    n la actalidad es n problema importante de sald entre los traba1adores y en lacomnidad. s bien conocido $e la relacin entre la e&posicin a los polvosminerales y los e#ectos sobre la sald $e prodce dependen de la dosisacmlada, es decir, de la concentracin del polvo en el aire y de la dracin de lae&posicin y tambin del tiempo de permanencia de este polvo en los plmones.

    As mismo, se sabe $e e&iste n periodo de latencia entre el inicio de lae&posicin y el comienzo de las mani#estaciones clnicas $e pede ser m!s omenos lar"o dependiendo del tipo de nemoconiosis.

    l dia"nstico se pede hacer temprano con base en los antecedentes dee&posicin, los datos radio"r!#icos y las alteraciones #ncionales, y es evidentetardamente con los sntomas y si"nos de las complicaciones. *os de lascomplicaciones #recentes son la bron$itis crnica y el en#isema plmonar, $e"eneralmente coinciden en el mismo traba1ador.

    l cadro clnico es similar al $e presenta n paciente con en#ermedad plmonar

    paren$imatosa di#sa donde el sntoma cardinal es la disnea de instaracin"radal y pro"resiva, $e se pede asociar con empeoramiento de la aparienciaradio"r!#ica y de la #ncin plmonar medida por espirometra. edeacompaarse de tos seca o prodctiva, especialmente s hay bron$itis indstrialasociada o taba$ismo activo.

    >.?.?.> Sc'((.Silicosis es la nemoconiosis prodcida por slice, o sea por laacmlacin de slice y silicatos (e&cepto el asbesto, silicato #ibroso).

    Los contaminantes del medio ambiente y del sitio de traba1o $e prodcen silicosis

    se presentan en #orma de polvo #ndamentalmente los de ori"en mineral. Si seconsidera el promedio de la composicin $mica de la corteza de la tierra, reslta$e el HI,6 J est! constitido por slice y silicatos y solo el 2.>J restante, porotros elementos.

    ?6

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    10/11

    La silicosis se ori"ina por$e se inhalan partclas de slice, de silicatos, o demezclas de estos, natrales o arti#iciales, sobre todo por$e es di#cil en la pr!cticatilizar slice o silicatos pros, casi siempre est!n entremezclados. Las #entes son

    el l"ar o los l"ares en el sitio de traba1o, de donde provienen l o loscontaminantes. Las partclas de slice y silicatos de los polvos se prodcen en lae&traccin de minerales o materiales G mineralizadosG (#osilizados), en stransporte dentro de n pas o de n pas a otro por va terrestre, #lvial, martimao area- el procesamiento o sea la modi#icacin #isico$mica de los mismos (al$ebrantar, tritrar, desmenzar, moler, plverizar y mane1ar estos materiales,calcinarlos o someterlos a sstancias $micas para modi#icarlos), y #inalmente, elso, al emplearlos en la indstria. Las indstrias $e tilizan minerales omateriales GmineralizadosG (#osilizados), son de dos clases principales, dee&traccin y de trans#ormacin.

    Las indstrias de e&traccin son las minas, de sper#icie o sbterr!neas (de poca,mediana o mcha pro#ndidad), de minerales #errosos y no #errosos, y dentro deestos ltimos las minas de metales preciosos (sobre todo de oro y plata), lasminas de arena ("rava, con#itillo, etc.), las e&plotaciones canteras.

    Las partclas peden inhalarse en corto o lar"o tiempo, en escasa, mediana,"rande o enorme cantidad, de n#imo tamao (2Km), de tamao my pe$eo (de2 a ?Km), de tamao mediano (alrededor de 4 Km) o de "ran tamao (27 Km om!s), de densidad y propiedades aerodin!micas variables, y con predominio deslice o de silicatos.

    l resltado #inal depende, adem!s de otras condiciones del ambiente del sitio detraba1o en el $e se prodce la e&posicin- por e1emplo, las de la hmedad del aire$e entra en la composicin del aerosol $e se inhala y de la resistencia (ossceptibilidad) del traba1ador al desarrollo de la en#ermedad.

    >.?.?.4 Ne,)'c'#'(( "e M#er' "e Car0#. La nemoconiosis de los minerosdel carbn (N%C) es la en#ermedad m!s #recentemente asociada con la mineradel carbn. No es na en#ermedad de desarrollo r!pido, y sele tardar al menosdiez aos en mani#estarse, a mendo mcho m!s cando las e&posiciones sonba1as. n ss #ases inciales, es n indicador de na e&cesiva retencin plmonarde polvo, y pede asociarse a escasos sntomas y si"nos propios. Sin embar"o, amedida $e avanza, sita al minero en n ries"o cada vez mayor de desarrollar#ibrosis masiva pro"resiva (@%), n proceso mcho m!s "rave.

    l traba1ador con e&posicin a slice, carbn o asbesto debe contar conin#ormacin relacionada sobre los e#ectos adversos de la e&posicin a estospolvos, las medidas de prevencin y la razn de los pro"ramas de vi"ilanciamdica. Los e&!menes recomendados en la apro&imacin inicial de n traba1adorcon sospecha de nemoconiosis inclyen la radio"ra#a de tra& y la espirometra.

  • 7/24/2019 Mejoramiento de Las Condiciones de Salud y Trabajo en La Mina de Carbn

    11/11

    *e acerdo con los resltados, pede ser necesario complementarlos con otras?4 prebas de #ncin plmonar, im!"enes dia"nsticas e inclso estdiosinvasivos tales como #ibrobroncoscopia, o biopsias. A todo traba1ador

    dia"nosticado con nemoconiosis se le debe retirar de la e&posicin, si no esposible "arantizar niveles se"ros.