mejoramiento calidad vida partir su insercion proceso desentrenamiento deportivo

Upload: zunchos

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Mejoramiento Calidad Vida Partir Su Insercion Proceso Desentrenamiento Deportivo

    1/5

    www.monografias.com

    Mejoramiento de la calidad de vida a partir de su inserción en el procesode desentrenamiento deportivo

    Enrique Barbon [email protected]

    1. Resumen2. Desarrollo3. Desentrenamiento deportivo4. Calidad de vida. Biblio!ra"#a

    Mejoramiento de la calidad de vida a partir de su inserción en el proceso de desentrenamientodeportivo$ de los atletas %lites del deporte activo$ de los municipios 1& de 'ctubre ( )a )isa

    Resumen

    En este trabajo se realiza un estudio exploratorio sobre la situación que presentan actualmente los atletasélites retirados del deporte activo residentes en los Municipios 1 de !ctubre " #a #isa$ con relación a la

    inserción en el proceso de desentrenamiento deportivo "a que los mismos adolecen de diversas patolog%as$as% como otros motivos$ por no considerar necesario incorporarse a dic&a actividad.En este &ec&o gravita$ fundamentalmente$ el desconocimiento de los beneficios que dic&a actividad lesgarantiza$ promoviendo de manera integral el mejoramiento sostenido de la calidad de este grupo &umano.'or ello es que &emos dise(ado una estrategia de trabajo desde una perspectiva psicopedagógicaconsiderando que la puesta en pr)ctica de la misma redundar) positivamente en la incorporación masiva detodos aquellos atletas que de una forma u otra &an sido glorias de nuestro deporte " que se encuentran o seencontrar)n en su etapa de retiro deportivo por las causas que lo deriven.Este material va dirigido especialmente al est%mulo de la pr)ctica de estilo de vida saludable mediante ellogro de cambios de actitudes en aquellos ex deportistas que tanto &an llenado de orgullo al pa%s$ a susfamilias " a la comunidad$ a la vez que disminu"en factores de riesgo " otros da(os.

    Desarrollo

      *esde el triunfo de la +evolución ,ubana la pr)ctica sistem)tica de las actividades f%sicas$ como un deber "un derec&o de todos los ciudadanos$ d)ndole a la participación del pueblo el firme respaldo del gobierno através de la aplicación de un sistema co&erente e integral$ adem)s de la creación de una amplia basematerial " técnica que &an sido los factores esenciales para lograr los éxitos que &o" puede mostrar elmovimiento deportivo cubano.

      #a solidez " consistencia del -istema acional de Educación /%sica desde las edades tempranas &asta laEducación -uperior articulando en ellas todas las influencias educativas de la actividad f%sica &asta laconsecuencia de la formación de la personalidad integral$ posibilitan la relación entre el desarrollo de losprogramas de Educación /%sica " *eporte con las potencialidades " posibilidades del deporte de altorendimiento surgiendo éste 0ltimo como una consecuencia de la masividad " estructurado sobre bases

    cient%ficas desde las edades de iniciación deportiva &asta los niveles de maestr%a.  El entrenamiento deportivo como medio fundamental para alcanzar dic&os logros constitu"e un procesopedagógico que se concreta en la organización del ejercicio f%sico " que var%a en cantidad e intensidad endependencia de los objetivos propuestos$ para producir efectos progresivos crecientes de respuestas "adaptaciones del organismo que incrementan de por s% la capacidad f%sica del trabajo$ consolidando elrendimiento$ a la vez que trae consigo significativos cambios estructurales " funcionales a mediano " largoplazo aunque va"a unido a un racional régimen de vida " garantice una elevada capacidad f%sica derendimiento en el atleta acorde a las exigencias de la actividad f%sica que realiza$ constitu"e de &ec&o unriesgo$ debido a que el organismo del individuo se va adaptando a los cambios$ cre)ndose la basefisiológica de los incrementos logrados por el organismo.

      ,uando un atleta interrumpe su entrenamiento deportivo por libre elección$ una lesión$ la edad$ ladisminución ostensible de los resultados$ la maternidad imprevista u otros factores$ comienza aexperimentar un proceso inverso de pérdida de la estructura de adaptación " con ello$ lógicamente$ ladisminución de la capacidad funcional de los órganos " sistemas implicados. Este proceso conocido como*E-*'2,34 afecta a todos los atletas en ma"or o menor medida en dependencia de las

    'ara ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones$ visite www.monografias.com

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Mejoramiento Calidad Vida Partir Su Insercion Proceso Desentrenamiento Deportivo

    2/5

    www.monografias.com

    caracter%sticas de cada disciplina deportiva$ a partir del régimen de carga a que &a estado sometido el atleta" del tiempo al que &a sido expuesto.

      Es precisamente en ese momento en que el atleta debe insertarse en lo que denominamosdesentrenamiento deportivo$ con la finalidad de contrarrestar$ disminuir cualquier trastorno$ tanto f%sico comops%quico$ que le pueda ocasionar el abandono del entrenamiento de manera inusual.

      -in embargo$ en pesquisas preliminares$ se &a constatado que un n0mero considerable de estos atletas

    élites$ si bien se &an acogido al beneficio económico que les proporciona el 3nstituto acional de *eporte$Educación /%sica " +ecreación 53*E+6 &an renunciado " renuncian de forma silenciosa al proceso dedesentrenamiento deportivo$ generando con esta actitud situaciones psicológicas " de salud que inciden nosolamente en ellos sino en su familia e inclusive en la comunidad donde residen.

      #a situación antes expresada nos motiva " nos insta a profundizar sobre el tema$ convirtiéndose de &ec&oen una situación problémica de nuestra investigación$ pues consideramos que la vida del atleta no culminacon su retiro$ continua$ aunque de forma diferente. -e modifican sus objetivos " dirección de la preparaciónf%sica seg0n las caracter%sticas de esta etapa$ pero para el logro de un mejoramiento sostenible de la calidadde vida la cual se concibe como una construcción compleja " multifactorial de formas objetivas " de unconjunto de indicadores importantes$ la salud adquiere una gran relevancia.

      El proceso de desentrenamiento deportivo va dirigido$ especialmente$ al est%mulo de la pr)ctica de estilosde vida saludables mediante el logro de cambios de actitudes en aquellos ex deportistas que tanto &an

    llenado de orgullo al pa%s$ a sus familias " a la comunidad$ a la vez que disminu"en factores de riesgo "otros da(os.

      Desentrenamiento deportivo

      'roceso pedagógico o médico7pedagógico de disminución gradual de las cargas de entrenamiento$ al cualdebe ser sometido el atleta cuando se retira del deporte activo$ para evitar o disminuir problemas de salud "lograr un proceso de adaptación al nuevo estilo de vida con calidad.

      *+)E+* ,)-+E  *eportista que integra la preselección nacional " los equipos regulares de primera categor%a en los

    diferentes deportes$ estando ubicado en la cima de lo que denomina pir)mide de alto rendimiento.  En esta etapa del atleta se ponen de manifiesto sus m)ximas potencialidades$ logrando alcanzar los

    mejores resultados de su vida deportiva como consecuencia de un largo proceso de entrenamientosistem)tico durante esos a(os.

     

    Calidad de vida

      #a calidad de vida es un proceso integrador que comprende todas las )reas de la vida. 'osee un car)cter multidimensional " &ace referencia tanto a condiciones objetivas como a componentes subjetivos.

      -e fundamenta en el disfrute seguro de la salud " la educación$ de una alimentación suficiente$ una viviendadigna$ de un medio ambiente estable " sano$ de la justicia$ de la igualdad entre los sexos " razas$ de laparticipación en las responsabilidades de la vida cotidiana.

      En nuestro pa%s$ la calidad de vida se concibe como la satisfacción de las necesidades materiales$ sociales$psicológicas " espirituales del &ombre$ entendiéndose como una construcción compleja " multifactorial que&ace referencia tanto a las condiciones objetivas como a los componentes subjetivos " se parte de lapremisa de que en el crecimiento económico no es una finalidad en s% mismo por lo que el desarrolloeconómico " social &an de marc&ar de la mano. *)/D

      Estado de completo bienestar f%sico$ mental " social " no solamente la ausencia de afecciones oenfermedades. #a salud se logra cuando las funciones de todos los órganos " sistemas del organismo&umano se encuentran en equilibrio con el medio natural " social " est)n ausentes todo tipo de estadomorboso " limitaciones f%sicas. -e determina por el estado fisiológico de los órganos$ teniendo en cuenta losfactores relativos al sexo$ edad$ la psiquis " la acción del medio exterior$ inclu"endo el social.

      DEE0+RE0*M-E0+' DE'R+-'. *0+ECEDE0+E  El desentrenamiento deportivo es un término moderno que algunos autores lo consideran un poco ambiguo.

    El concepto posee un car)cter controversial debido a que los investigadores lo &an abordado manteniendo

    puntos de vistas divergentes lo que &a tra%do como consecuencia que el mismo término adopte variadasdefiniciones o acepciones " dé nombre a diferentes fenómenos de la realidad objetiva.

    'ara ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones$ visite www.monografias.com

  • 8/18/2019 Mejoramiento Calidad Vida Partir Su Insercion Proceso Desentrenamiento Deportivo

    3/5

    www.monografias.com

      Exponemos aqu% definiciones dadas por diferentes autores al término de desentrenamiento deportivo lascuales servir)n de base para una aproximación conceptual al respecto.• El desentrenamiento deportivo no es m)s que el desarrollo inverso de la adaptación$ el cual refleja

    las particularidades de los reg%menes aplicados al entrenamiento. 58ol9ov.1::6• El desentrenamiento deportivo se produce con la interrupción total del entrenamiento al final de la

    vida del atleta$ es el momento donde deben insertarse a un régimen de vida normal que puede

    acarrearle problemas$ constitu"endo un acontecimiento doloroso para él. 5!lgive " 2a"lor.1::;6.• El desentrenamiento deportivo se refiere al tiempo en que permanecen los efectos producidos por el

    entrenamiento$ efecto residual en los diferentes sistemas del organismo del deportista.5avarro.1::

  • 8/18/2019 Mejoramiento Calidad Vida Partir Su Insercion Proceso Desentrenamiento Deportivo

    4/5

  • 8/18/2019 Mejoramiento Calidad Vida Partir Su Insercion Proceso Desentrenamiento Deportivo

    5/5

    www.monografias.com

    Con$ +. *iagnóstico del estado actual de los ex atletas élites de atletismo con factores de riesgo coronario.2rabajo de *iploma. 3-,/ Manuel /ajardo.;.

    ,ongle$ F. 3ncidencias de los trastornos de repolarización ventricular en deportistas cubanos de altorendimiento. 2rabajo de *iploma. ;.

    ,orrea$ M. ,aracterización de las enfermedades crónicas no trasmisibles en deportistas retirados atendidosen el 3nstituto de Medicina *eportiva de ,uba. ;1.

    Escobar$ E. Efectos del entrenamiento deportivo sobre el sistema regulador del efecto cardiaco. 2esisdoctoral en ,iencias Ciológicas. ,uba. ;;.

    /orteza$ " +enzola$ . Entrenamiento deportivo. !tra metodolog%aG ,arga$ estructura " planificación.Educación " 2écnica. ,uba ;.

    -alleras$ #. Educación -anitaria. 'rincipios$ métodos " aplicaciones. Editora. *%as de los -antos. -.Madrid. 1:?