medios de transmision

21
MEDIOS DE TRANSMISION GRUPO 01 INTEGRANTES: VILMARY GONZALEZ JOSE SANDOVAL DANIEL KEY

Upload: danielkey

Post on 03-Jul-2015

2.272 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

PARA LA CLASE DE TRANSMISION DE DATOS

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de transmision

MEDIOS DE TRANSMISION

GRUPO 01INTEGRANTES:VILMARY GONZALEZ JOSE SANDOVALDANIEL KEY

Page 2: Medios de transmision

Medios de transmisión

• Consiste en el elemento que conecta físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red. Se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal.

Page 3: Medios de transmision

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

PAR TRENSADO

CABLE COAXIAL

FIBRA ÓPTICA

TRANSMISIÓN POR TRAYECTORIA ÓPTICA

COMUNICACIÓN POR SATÉLITE

Page 4: Medios de transmision

Guiados

• Son aquellos que utilizan medios físicos y sólidos para la trasmisión de datos, también conocidos como medios de transmisión por cable.

Page 5: Medios de transmision

Cable de par trenzado

CONSISTE EN DOS ALAMBRES DE COBRE AISLADOS, QUE SE TUERCEN EN FORMA HELICOIDAL; ESTA FORMA TRENZADA DEL CABLE SE UTILIZA PARA REDUCIR LA INTERFERENCIA ELÉCTRICA DE LOS PARES CERCANOS.

SU APLICACIÓN MÁS FRECUENTE SE ENCUENTRA EN EL SISTEMA TELEFÓNICO Y REDES LAN.

EXISTEN DOS TIPOS DE CABLE DE PAR TRENZADO; EL CABLE DE PAR TRENZANDO SIN APANTALLAR Y EL CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO .

Page 6: Medios de transmision

Son cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal.

Cable Trenzado sin Apantallar UTP

Page 7: Medios de transmision

Cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de pantalla frente a interferencias y ruido eléctrico.

Su impedancia es de 150 Ohmios.

El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere más instalación.

La pantalla del STP para que sea

más eficaz requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49.

PAR TRENZADO APANTALLADO STP

Page 8: Medios de transmision

Ventajas:

Bajo costo en su contratación. Alto número de estaciones de trabajo por segmento. Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas. Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.

Desventajas:

Altas tasas de error a altas velocidades. Ancho de banda limitado. Baja inmunidad al ruido. Baja inmunidad al efecto crosstalk. Alto coste de los equipos. Distancia limitada (100 metros por segmento).

Page 9: Medios de transmision

• Consiste en dos conductores cilíndricos concéntricos, entre los cuales se coloca generalmente algún tipo de material dieléctrico (polietileno, PVC). Lleva una cubierta protectora que lo aísla eléctricamente y de la humedad. Los dos conductores del coaxial se mantienen concéntricos mediante unos pequeños discos.

CABLE COAXIAL

Page 10: Medios de transmision

Es una fibra flexible, extremadamente fina, capaz de conducir energía óptica (luz). Para su construcción se pueden usar diversos tipos de cristal; las de mayor calidad son de sílice, con una disposición de capas concéntricas, donde se pueden distinguir tres partes básicas: núcleo, cubierta y revestimiento. El diámetro de la cubierta suele ser de centenas de µm, el núcleo suele medir entre 2 y10 µm, mientras que el revestimiento es algo mayor

Fibra óptica

Page 11: Medios de transmision

APLICACIONES

• Su uso es muy variado: desde comunicaciones digitales, pasando por sensores y llegando a usos decorativos, como árboles de Navidad, veladores y otros elementos similares. Aplicaciones de la fibra monomodo: Cables submarinos, cables interurbanos, etc.

Page 12: Medios de transmision

Ventajas Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos

muy elevados (del orden del Ghz).

Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio.

Gran flexibilidad, el radio de curvatura puede ser inferior a 1 cm, lo que facilita la instalación enormemente.

Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético, lo que implica una calidad de transmisión muy buena, ya que la señal es inmune a las tormentas.

Gran seguridad: la intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable por el debilitamiento de la energía luminosa en recepción, además, no radia nada, lo que es particularmente interesante para aplicaciones que requieren alto nivel de confidencialidad.

No produce interferencias.

Page 13: Medios de transmision

Desventajas La alta fragilidad de las fibras.

Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.

Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.

No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.

La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica.

La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.

No existen memorias ópticas.

Page 14: Medios de transmision

MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS

Page 15: Medios de transmision

Medios de transmisión no guiados

Los medios de transmisión no guiados son los que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable, sino que las señales se propagan libremente a través del medio. Entre los medios más importantes se encuentran el aire y el vacío.

Page 16: Medios de transmision

Características

Tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas.

La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional.

En la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas.

En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones pudiendo la señal ser recibida por varias antenas.

Page 17: Medios de transmision

MICROONDAS TERRESTRES

Las microondas están definidas como un tipo de onda electromagnética situada en el intervalo del milímetro al metro y cuya propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos. Es en si una onda de corta longitud.

Page 18: Medios de transmision

SATELITES

Conocidas como microondas por satélite, esta basado en la comunicación llevada a cabo a través de estos dispositivos, los cuales después de ser lanzados de la tierra y ubicarse en la orbita terrestre.Realizan la transmisión de todo tipo de datos, imágenes, etc., según el fin con que se han creado. Las microondas por satélite manejan un ancho de banda entre los 3 y los 30 Ghz, y son usados para sistemas de televisión, transmisión telefónica a larga distancia y punto a punto y redes privadas punto a punto.

Page 19: Medios de transmision

ONDAS DE RADIO

Son las más usadas, pero tienen apenas un rango de ancho de banda entre 3 Khz. y los 300 Ghz. Son poco precisas y solo son usados por determinadas redes de datos o los infrarrojos.

Page 20: Medios de transmision

Infrarrojos

Las comunicaciones mediante infrarrojos se llevan a cabo mediante trasmisores y receptores que modulan luz infrarroja no coherente.

Los emisores y receptores de infrarrojos deben estar alineados o bien estar en línea tras la posible reflexión de rayo en superficies como las paredes.

En infrarrojos no existen problemas de seguridad ni de interferencias ya que estos rayos no pueden atravesar los objetos.

Page 21: Medios de transmision

MUCHAS GRACIAS