medios de transmisión

10
MEDIOS DE TRANSMISIÓN Presentado por: Jennifer Andrea Fajardo Bolivar Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Facultad de Ingeniería Ingeniería de sistemas Ingeniería de las Telecomunicaciones 2012

Upload: jennifer-andrea

Post on 12-Jun-2015

1.591 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de transmisión

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Presentado por:Jennifer Andrea Fajardo Bolivar

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADFacultad de IngenieríaIngeniería de sistemas

Ingeniería de las Telecomunicaciones2012

Page 2: Medios de transmisión

MEDIOS DE TRANSMISIÓN NETWORKING

Para la instalación de las redes de datos se hace uso de diferentes tecnologías. Las de mayor uso por su confiabilidad, seguridad y ancho de banda disponible son aquellas que utilizan cables. Las desventajas de este tipo de redes es que es necesario instalar cables y puntos de red en cada uno de los accesos que se requiere y también es necesario aumentar la disponibilidad de puerto de conexión haciendo uso de elementos como el switch, router, módems DSL u otros dispositivos de red. La red que utiliza cables es fija y estática. Las necesidades de movilidad quedan superadas con las redes inalámbricas, pero su desventaja radica en su menor capacidad de ancho de banda y problemas en la seguridad de la misma.

Page 3: Medios de transmisión

MEDIOS GUIADOS

Son aquellos que hacen uso de diferentes tipos de cables para realizar la conexión a la red. Las características como velocidad de transmisión de datos, tipo de transmisión (analógica o digital) y alcance, son específicas de cada cable y de la tecnología usada para la conexión.

CABLE COAXIAL

El cable coaxial está conformado por un hilo de cobre interno, un núcleo plástico que lo envuelve, una malla metálica que lo aísla y cierra el circuito de conexión y un recubrimiento sintético que lo protege. El cable coaxial es usado actualmente para extender las redes en exteriores, por su resistencia a la intemperie. Debido a su grosor se dificulta la manipulación y tiene problemas de interferencia eléctrica. El cable coaxial es más económico que el cable de fibra óptica y la tecnología es sumamente conocida. Utiliza señales impulsos eléctricas para la transferencia de datos

Page 4: Medios de transmisión

CABLE UTP

El cable UTP es el más común para el uso en redes bajo techo por su poco diámetro que le permite una mejor manipulación, confiabilidad y alto ancho de banda. Está formado por 4 pares de hilos de cobre aislado y revestido por un cubrimiento plástico, que generalmente se encuentran en color azul, blanco o amarillo.

Para conectar el cable a los diferentes dispositivos de red, se usa un conector RJ45.El cable UTP alcanza una máxima distancia de 100 metros y se usan repetidores para extenderla. Dicho es el que se puede observar entre el PC y el módem de Internet. Al igual que el cable coaxial usa señales eléctricas para la transferencia de datos.

Page 5: Medios de transmisión

FIBRA ÓPTICA

El cable de fibra óptica está compuesto por dos filamentos de vidrio de alta pureza con algunos aditivos que permiten la flexibilidad. Ofrece un enorme ancho de banda de cantidad casi que infinita, pero su elevado costo y el de los dispositivos de conexión, hacen que se utilice solamente en entornos empresariales específicos, que requieren de un enorme ancho de banda.El cable de fibra óptica hace uso de señales de luz para la transferencia de datos, que son convertidas a señales eléctricas en los dispositivos de conexión.

Page 6: Medios de transmisión

MEDIOS NO GUIADOS

Los medios no guiados utilizan estándares de conexión definidos por la IEEE, y cuyo significado en español es “Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos; al igual que los medios no inalámbricos. La estandarización de la tecnología es importante en la medida que permite la fácil conectividad entre diferentes dispositivos. La ventaja de los medios inalámbricos es que permite una alta movilidad de los dispositivos de usuario final, en el área de cobertura, permitiendo que las personas puedan desplazarse en sus sitios de trabajo sin cables. El estándar actual de conectividad de redes inalámbricas es el 802.11g que permite una velocidad de conexión de hasta 54Mbps y posee funciones de encriptación y registro de acceso.

Page 7: Medios de transmisión

MICROONDAS.

En Colombia podemos observar este tipo de acceso inalámbrico a redes en los servicios prestado por el Programa Compartel de Conectividad, liderado por el Ministerio de Comunicaciones y cuyo objetivo es llevar a lugares apartados del país donde no hay infraestructura de conexión a Internet por cable. Compartel hace uso de antenas que captan la señal de microondas para conectar PC’S a la red de la Internet. Las microondas son un tipo de radiofrecuencia que no supera la curvatura de la tierra y requiere de antenas repetidoras para mantener la conexión. El uso de las microondas se registra en una amplia región geométrica de varios kilómetros cuadrados.

Page 8: Medios de transmisión

WI-FI.

La tecnología WiFi hace uso de las señales de onda para realizar la conexión. El estándar internacional es el 802.11g, incorporado en tarjetas de red presentes en la mayoría de portátiles actuales, así como en teléfonos celulares y computadores de mano (Palm, Iphone, entre otros). La cobertura WiFi es de unos cuantos metros cuadrados y no necesita de visión directa como si la necesita la tecnología de microondas. La velocidad soportada es hasta de 56Mbps.La tecnología de comunicación inalámbrica WiFi, soporta el uso de contraseñas y registros de acceso por la dirección MAC (número único que identifica cada tarjeta de red) de las tarjetas de red que se quieren autorizar. Entre los métodos de encriptación se encuentra WAP, que permite una mayor seguridad en la conexión inalámbrica.

Page 9: Medios de transmisión

WIMAX.

La tecnología Wimax permite acceso concurrente con varios repetidores de señal superpuestos, ofreciendo total cobertura en áreas de hasta 48 km de radio y a velocidades de hasta 70 Mbps, utilizando tecnología que no requiere visión directa con las estaciones base (a diferencia de las microondas). WiMax es un concepto parecido a Wi-Fi pero con mayor cobertura y ancho de banda.El estándar actual de Wimax es el 802.16e, que incluye conexión de banda ancha para elementos portables al estilo notebook.

Page 10: Medios de transmisión

SATELITAL DIGITAL

Es la tecnología que hace uso de satélites en el espacio exterior, orbitando alrededor de la tierra y que lleva la conexión a los lugares más remotos del planeta donde no hay ni siquiera cobertura de microondas. El costo de dicha tecnología es muy alto y generalmente es usado por industrias como la del petróleo, en los campos de exploración remotos.La conexión satelital no se hace mediante el uso de las tarjetas de red inalámbricas convencionales.