medios de transición

13
CAROLINA SEPÚLVEDA BETANCUR LEIDY JOHANA CASTAÑO HERNANDEZ * MEDIOS DE TRANSCICIÓN

Upload: leidy11

Post on 11-Apr-2017

55 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de transición

CAROLINA SEPÚLVEDA BETANCUR LEIDY JOHANA CASTAÑO HERNANDEZ

* MEDIOS DE TRANSCICIÓN

Page 2: Medios de transición

* CABLE DIRECTO DE RED

cable Ethernet que no tiene los conductores cruzados. Un cable directo sirve para conectar una computadora [tarjeta de red] a un Hub, o Una computadora. En este caso ambos extremos del cable deben de tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568Asiempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado a un Switch.

Page 3: Medios de transición

* CABLE CRUZADO

sirve para conectar dos PCs entre sí; dos hubs o switches entre sí, en el que algunos cables conductores están al revés de un extremo al otro.es un cable para conectar equipos de red , existen dos el clable derecho y el cruzado , en este caso usariamos el cruzado para conectar dispositivos de red iguales.

Page 4: Medios de transición

* DISTRIBUCIÓN 568BTIA/EIA-568-B tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones. Los tres estándares oficiales: ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001, -B.2-2001 y -B.3-2001.

Tal vez la característica más conocida del TIA/EIA-568-B.1-2001 sea la asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos y 100 ohmios (Cable de par trenzado). Esta asignación se conoce como T568A y T568B, y a menudo es nombrada (erróneamente) como TIA/EIA-568A y TIA/EIA-568B.

Page 5: Medios de transición

*DISTRIBUCIÓN 568AEs la adecuada para velocidades de transmisión de las redes superiores a 100mbps. Normas:

* Blanco/verde* Blanco/Naranja* Azul* Blanco/Azul* Naranja* Blanco/Marrón* Marrón

Page 6: Medios de transición

Dispositivos Tipo de cable

Pc a pc Cable cruzado

Pc a switch Cable directo

Portátil a pc Cable directo

Hub a pc Cable directo

Portátil a portátil Cable cruzado

Page 7: Medios de transición
Page 8: Medios de transición

TOPOLOGIAS DE RED BUS: Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

ESTRELLA: Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.

MIXTA: Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías : bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.

ANILLO: Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

Page 9: Medios de transición

MALLA: La topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

TOTALMENTE CONEXA: La red totalmente conexa es una topología muy eficaz ya que esta unida totalmente todos los nodos aquí se muestra las topologías que al unirlas nos da una totalmente conexa. En caso de que uno de los cableados se llegue a dañar de algún nodo la información no se vera afectada para los demás nodos. 

DOBLE ANILLO: La topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, con la diferencia de que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos.

Page 10: Medios de transición

Topologías de red de bus

Topología de red de estrella

Page 11: Medios de transición

Topologías de red mixta y de anillo

Page 12: Medios de transición

Topología de red de malla

Topología de red totalmente conexa

Page 13: Medios de transición

Topología de doble anillo