medios de cultivo

5
UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE INTEGRACIÓN BÁSICO: MICROBIOLOGÍA GRUPO: 3 TAREA # 4: MEDIOS DE CULTIVO PROFESORA MARTHA ELVIA DÍAZ CINCO ALUMNO: GEOBANNI TORRES MONTAÑO 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

Upload: geobanni-torres-montano

Post on 30-Jul-2015

205 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de cultivo

UNIVERSIDAD DE SONORA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN BÁSICO:

MICROBIOLOGÍA

GRUPO: 3

TAREA # 4:

MEDIOS DE CULTIVO

PROFESORA

MARTHA ELVIA DÍAZ CINCO

ALUMNO:

GEOBANNI TORRES MONTAÑO

10 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

Page 2: Medios de cultivo

Medio de cultivo

Un medio de cultivo consta de un gel o una solución que cuenta con los nutrientes necesarios para permitir, en condiciones favorables de pH y temperatura, el crecimiento de virus, microorganismos, células, tejidos vegetales o incluso pequeñas plantas. Según lo que se quiera hacer crecer, el medio requerirá unas u otras condiciones. Generalmente se presentan desecados en forma de polvo fino o granular antes de ser preparados; ya preparados pueden encontrarse en estado sólido, semisólido o líquido. El objetivo último del cultivo es variado: antibiograma, identificación, multiplicación.

Los virus, por ejemplo, son obligados parásitos intracelulares, por lo que necesitan un medio que contenga células vivas.

Clasificación

Según sus cualidades físicas, se distinguen:

líquidos semisólidos sólidos

Según su formulación:

químicamente definidos: se conoce exactamente la cantidad de cada uno de los compuestos que hay en el medio;

complejos: se realizan a partir de extractos naturales (extracto de levadura, sangre,...); por tanto, no se conoce exactamente cuál es la composición del medio; sin embargo, presenta la ventaja de que ya están presentes todos o casi todos los elementos que una célula puede requerir.

Según su uso:

Medio general: medio en donde crecen todo tipo de microorganismos, excepto los que necesitan condiciones especiales (por ejemplo, agar CLED);

Medio selectivo: Un medio selectivo es un medio de cultivo en el que sólo puede crecer un tipo de microorganismos (hongos, bacterias entéricas, protozoos...). Un ejemplo de medio selectivo sería usar un medio rico en un antibiótico, como la ampicilina, para permitir únicamente el crecimiento de las bacterias resistentes a éste.

Page 3: Medios de cultivo

Medio diferencial: Un medio diferencial consiste en un medio de cultivo que es capaz de distinguir dos microorganismos por su crecimiento diferencial en el mismo, usando las propiedades metabólicas de ambos en presencia de un determinado nutriente y de un indicador que evidencia por ejemplo, un pH ácido en su entorno.

Existen muchos medios diferenciales, en la práctica rutinaria se usan los siguientes:

Agar TSI: Triple sugar iron (hierro tres azúcares) Agar citrato Agar urea Caldo peptonado: para prueba de indol Caldo MR-VP: para prueba rojo metilo y Voges Proskauer LIA: Lisine iron agar (lisina hierro) SLU: Sacarosa, lactosa y urea. Visualización de movimiento OF: Oxidación-fermentación. Para diferenciar metabolismo aerobio y

anaerobio.

Medio de enriquecimiento: Un Medio de enriquecimiento (microbiología) es un medio de cultivo Que contiene los nutrientes necesarios para apoyar el crecimiento de una amplia variedad de microorganismos, entre ellos algunos de los más exigentes. Se utilizan comúnmente para la cosecha de muchos tipos diferentes de microbios que están presentes en la muestra.

Ciertos organismos no crecen en medios de cultivo ordinarios. Requieren ingredientes que promueven el crecimiento, como la sangre, glucosa, suero, huevo, entre otros. Los medios de enriquecimiento contienen ingredientes que aumentan las cualidades estimulantes del medio propiciando un crecimiento elevado. Otra característica de los medios de enriquecimiento es que pueden contener componentes químicos que inhiben ciertos tipos de microorganismos. De este tipo de Medios de cultivo se puede obtener un subcultivo de una colonia aislada.

Este método se utiliza para los microbios que se encuentran en pequeñas cantidades en la muestra y cuyo crecimiento es lento, que las especies presentes. Algunas bacterias tienen requisitos muy específicos para su crecimiento. El principio del cultivo de enriquecimiento es el control de los nutrientes y las condiciones de cultivo (la temperatura, el suministro de aire, luz, etc pH) de tal manera que se adapte sólo a la especie.

Si un medio que contiene una solución salina con NaNO2 a pH 8,5 se inocula con una muestra de tierra de jardín y se incubaron en el aire en la oscuridad a 25-30 ° C, las colonias puras de Nitrobacter se pueden obtener. Los cultivos de bacterias del suelo, otras pueden ser selectivamente enriquecido por la variación de la composición del medio y las condiciones de incubación.

Page 4: Medios de cultivo

Algunos ejemplos de medios de cultivo de enriquecimiento son:

Agar sangre es un medio enriquecido en el que los suplementos de la sangre les proporciona todos los nutrientes básicos.

Agar CLED Agar McConkey Agar chocolate Agar Sabouraud Caldo Selenito

Medio mínimo: Un medio mínimo en microbiología es un medio de cultivo que contiene los nutrientes mínimos indispensables para el crecimiento de una colonia, por lo general sin la presencia de aminoácidos, y son a menudo utilizados por los microbiólogos y genetistas para cultivar microorganismos de tipo salvaje. Los medios mínimos también se pueden utilizar para seleccionar las bacterias que pueden ser utilizadas como recombinantes o como conjugantes.

Un medio mínimo por lo general contiene:

Una fuente de carbono para el crecimiento bacteriano, que puede ser un azúcar como la glucosa, o una fuente menos rica en energía como el succinato.

Distintas sales, que pueden variar entre las especies de bacterias y las condiciones de cultivo, que generalmente proporcionan elementos esenciales como el magnesio, nitrógeno, fósforo y azufre para permitir a las bacterias sintetizar proteínas y ácidos nucleicos

Agua

Los medios complementarios mínimos son un tipo de medios mínimos que también contienen un agente único seleccionado, por lo general un aminoácido o un azúcar. Este suplemento permite el cultivo de líneas específicas de recombinantes auxotróficos.

Medio de transporte: preparado para servir como almacenamiento temporal a especímenes transportados; mantienen su viabilidad y su concentración.

Simple