medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5

5
MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INSEGURIDAD CIUDADANA OBJETIVOS GENERALES Analizar y conocer la importancia que tienen los medios de comunicación en la difusión de informaciones, reportajes, noticias sobre el tema de la realidad de la seguridad nacional. Reconocer las deficiencias que tiene la sociedad costarricense producto de las desigualdades sociales, las drogas, el alcoholismo, la violencia y el delito. Analizar el irrespeto a las leyes y normas de convivencia social por parte de algunas personas y su incidencia en las instituciones civiles, políticas y en el desarrollo socio- económico y cultural del país. 5

Upload: elmaestroencasa

Post on 25-Jul-2015

4.963 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5

MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INSEGURIDAD CIUDADANA

OBJETIVOS GENERALES

• Analizar y conocer la importancia que tienen los medios de comunicación en la difusión de informaciones, reportajes, noticias sobre el tema de la realidad de la seguridad nacional.

• Reconocer las deficiencias que tiene la sociedad costarricense producto de las desigualdades sociales, las drogas, el alcoholismo, la violencia y el delito.

• Analizar el irrespeto a las leyes y normas de convivencia social por parte de algunas personas y su incidencia en las instituciones civiles, políticas y en el desarrollo socio-económico y cultural del país.

5

Page 2: Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5

• Se refiere este tema a las diferencias de ingreso que existen entre los diversos sectores de la población, que están relacionados con el nivel de educación, asistencia al servicio de salud, tipo de vivienda y formación cultural.

Inseguridad social

• Promueve las medidas destinadas a aumentar la posibilidad de empleo o mantenerlo en un alto nivel, a incrementar la producción y las rentas nacionales y distribuirlas equitativamente y a mejorar la salud, alimentación, vestuario, vivienda y educación general y profesional de los trabajadores y sus familias.

Seguridad Social

• La violencia es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, grupo o comunidad que cause o tenga muchas posibilidades de producir lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones

Violencia

• Son los jóvenes varones los protagonistas y receptores del delito. La mayor parte de las personas menores de edad que cometen estos delitos son de sectores sociales vulnerables, sin embargo hay otros que son cometidos por jóvenes de los sectores medio y alto.

Delincuencia Juvenil

Page 3: Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5

Sexuales Contra Seguridad

Vida División de delitos establecida en el

Código penal Familia

Honor Propiedad

Derechos humanos

Deberes de la

función pública

Page 4: Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5

Principales derechos

individuales consagrados en la Constitución

Política

Libertad de transito

Libertad Personal

Inviolabilidad de Domicilio

Libertad de asociación y de reunión Libertad de

opinión y de imprenta

Libertad de culto

Inviolabilidad de la vida humana

Page 5: Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5

¿Cómo proteger los derechos individuales?

Para protegernos de posibles abusos por parte del Estado, se cuenta con los recursos siguientes:

HABEAS CORPUS: protege la libertad de tránsito e integridad personal.

A María Aguilar la arrestaron por estar en un restaurante durante una redada judicial y estuvo en prisión por cuatro

días sin causa justa.

AMPARO: Protege los derechos constitucionales, excepto la libertad de tránsito.

Roberto Campos demanda al Periódico El Nacional porque no se le permitió la publicación de un editorial sobre la

posición del periodismo en el país.