medios de comunicación

6
Colegio de NuSe Colegio de Nuestra Señora 2do Año – INFORMÁTICA HARD y SOFT Fiumo L, Ras V, Fourcade R Curso: 2do año

Upload: laliaf98

Post on 20-Jul-2015

131 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Colegio de NuSe

Colegio de Nuestra Señora2do Año – INFORMÁTICA HARD y SOFT

Fiumo L, Ras V, Fourcade R Curso: 2do año

Colegio de NuSe

Medios de comunicación.

Fiumo L, Ras V, Fourcade R Curso: 2do año

Colegio de NuSe

1.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN

a.- ¿Cual es su finalidad?

La finalidad de los medios de comunicación es formar, informar y entretener a todo aquel que tiene acceso a ellos.

b.- Clasificación según su complejidad.

Según su complejidad se clasifican en:

• Medios primarios (medios propios): están ligados al cuerpo humano. No necesitan del empleo de técnica alguna para la comunicación.

• Medios secundarios (máquinas): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos. El receptor no necesita ningún dispositivo para decodificar la información.

• Medios terciarios (medios electrónicos): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de los contenidos y del receptor.

• Medios cuaternarios (medios digitales): Permiten tanto la comunicación sincrónica como asincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor.

c.- Mencione y explique brevemente los distintos medios de comunicación:

• Diarios: El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario o revista) mensual (caso de muchas revistas especializadas) o anual (anuario).

• Revistas: Una revista, o magacín (del inglés magazine), es una publicación de aparición periódica, a intervalos mayores a un día. A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a ofrecer noticias de actualidad más o menos inmediata, las revistas ofrecen una segunda y más exhaustiva revisión de los sucesos, sea de interés general o sobre un tema más especializado. Típicamente están impresas en papel de mayor calidad, con unaencuadernación más cuidada y una mayor superficie destinada a la gráfica.

• Teléfono : El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas la conversación entre 2 personas a la vez. El teléfono fue creado conjuntamente por Alexander Graham Bell y Antonio Meucci en 1877.

• Radio: La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era mucho

Fiumo L, Ras V, Fourcade R Curso: 2do año

Colegio de NuSe

más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro. Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad

• Cine : El Cine fue un paso más en la creación de medios de comunicación masivos. Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico.

• Televisión La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer.

• Internet : Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicasheterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah.

• Telegrafo : El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido eltelégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales.

• Correo postal: El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño alrededor del mundo. Todo documento enviado a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia. Los paquetes son "envíos postales" que se pueden transportar por tierra, mar, o aire; cada uno con tarifas diferentes dependiendo de la duración en la entrega

• Publicidad: La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. En términos generales puede agruparse en above the line y below the line según el tipo de soportes que utilice para llegar a su público objetivo.

• Tablet: Una tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad deteclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados

Fiumo L, Ras V, Fourcade R Curso: 2do año

Colegio de NuSe

modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.

1.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN

a.- Tomando como referencia a los distintos medios de comunicación, ahora podemos clasificarlos en:

• Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado . También se conocen como medios medidos.

• Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado.También se conocen como medios no medidos.

• Medios alternativos: :Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras

b.- Siguiendo con el tema, se propone a continuación, que cada grupo de trabajo, represente en una línea de tiempo los distintos medios de comunicación, respetando el año de aparición. Incluir imagen y texto descriptivo.

Fiumo L, Ras V, Fourcade R Curso: 2do año

Colegio de NuSe

Fiumo L, Ras V, Fourcade R Curso: 2do año