medios de comunicación

11

Click here to load reader

Upload: anyerp

Post on 12-Jun-2015

2.579 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de comunicación

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

InalámbricoAlámbrico

Prof . Anyer Polanco

Page 2: Medios de comunicación

COMUNICACIÓN INALÁMBRICAEs aquella en la que extremos de la comunicación (emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles.

Page 3: Medios de comunicación

ASPECTOS TECNOLOGICOS

En general, la tecnología inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia de baja potencia y una banda específica, de uso libre o privada para transmitir, entre dispositivos.

Estas condiciones de libertad de utilización sin necesidad de licencia, ha propiciado que el número de equipos, especialmente computadoras, que utilizan las ondas para conectarse, a través de redes inalámbricas haya crecido notablemente.

Page 4: Medios de comunicación

CAMPOS DE UTILIZACIÓNLa tendencia a la movilidad y la ubicuidad hacen que cada vez sean más utilizados los sistemas inalámbricos, y el objetivo es ir evitando los cables en todo tipo de comunicación, no solo en el campo informático sino en televisión, telefonía, seguridad, domótica, etc.

Un fenómeno social que ha adquirido gran importancia, en todo el mundo, como consecuencia del uso de la tecnología inalámbrica son las comunidades inalámbricas que buscan la difusión de redes alternativas a las comerciales. El mayor exponente de esas iniciativas en España es RedLibre.

Page 5: Medios de comunicación

ALGUNOS PROBLEMAS ASOCIADOS CON LA TECNOLOGÍA INALÁMBRICA

Los hornos de microondas utilizan radiaciones en el espectro de 2,45 Ghz. Es por ello que las redes y teléfonos inalámbricos que utilizan el espectro de 2,4 Ghz. pueden verse afectados por la proximidad de este tipo de hornos, que pueden producir interferencias en las comunicaciones.Otras veces, este tipo de interferencias provienen de una fuente que no es accidental. Mediante el uso de un perturbador o inhibidor de señal se puede dificultar e incluso imposibilitar las comunicaciones en un determinado rango de frecuencias.

Page 6: Medios de comunicación

EQUIPO INALÁMBRICO

Son los equipos de punto de acceso que normalmente vienen con antena omni 2 Dbi, muchas veces desmontables, en las cuales se puede hacer enlaces por encima de los 500 metros y además se pueden interconectar entre sí. No debe haber obstáculos para que la señal sea excelente, ya que esto interfiere en la señal y puede haber problemas en la conexión.

Page 7: Medios de comunicación

COMUNICACIÓN ALAMBRICA

Un medio de comunicación alámbrico se define como un cable y quizá otros dispositivos electrónicos que conectan físicamente adaptadores de comunicación entre sí. Sí el medio de comunicación consta solamente de cable, el medio de comunicación es llamado pasivo. Sí el medio de comunicación además de cable, consta de algún dispositivo que: amplifique, regenere o module la señal, el medio es llamado activo. Estos cables tienen entre sí, dependiendo de su principio de operación y aplicaciones, diversas configuraciones, componentes y materiales. Los tipos de cable más comunes utilizados en la transmisión de datos son: Cables de cobre Cables de fibra óptica.

Page 8: Medios de comunicación

SISTEMAS ALAMBRICOS

Línea digital de abonado (xDSL, donde x equivale a asimétrico (A), muy alta velocidad (V) etc.) usa el par de cobre de la red telefónica en la oficina o el hogar para suministrar acceso de alta velocidad y puede suministrar velocidades de hasta 52Mbit por segundo. El tráfico de datos se transmite fundamentalmente sobre el mismo par de cobre que la voz, pero en una banda de frecuencia diferente. El canal de datos puede ser conectado directamente a una red de datos o a Internet. En su versión más común y económica (ADSL-lite) puede soportar velocidades de bajada de información de hasta 384Mbps y velocidades de subida de hasta 1,5Mbps.

Page 9: Medios de comunicación

SISTEMAS ALAMBRICOS

Red Digital de Servicios Integrados o RDSI, permite la transmisión simultánea de datos y de voz sobre el par de cobre para suministrar conectividad digital en los extremos. La voz y los datos se transmiten sobre canales portadores (canales B) a velocidades de 64 Kbps (o en algunos casos de 56Kbps). Un canal de datos (canal D) controla la señalización a 16Kbps o 64Kbps dependiendo del tipo de servicio. Básicamente hay dos tipos de servicios RDSI: (i) Enlace básico (Basic Rate Interface -BRI) con dos canales B de 64 Kbps y un canal D (que hacen un total de 144Kbps), que cumple con las necesidades de la mayoría de usuarios individuales. (ii) Enlace primario (Primary Rate Interface -PRI) con una estructura de 23 canales B y un canal D de 64 Kbps (que hacen un total de 1536 Kbps) pensado para usuarios con mayores transmisión de datos

Page 10: Medios de comunicación

SISTEMA ALAMBRICOS

Sistemas de Cable Coaxial; construido bajo especificaciones de interfaz de datos sobre cable (DOCSIS), permite, entre otros la capacidad bidireccional al servicio de TV por cable, usualmente unidireccional; puede soportar velocidades de bajada de hasta 30 Mbps y de subida de hasta 3Mbps. Sistemas de cable de fibra óptica, además de tener una calidad superior al compararlos con cables coaxiales (sin mezcla de conversaciones, ni interferencias de radio o electromagnéticas, y de mantenimiento mas barato) puede soportar velocidades en el rango de los Tbps.

Page 11: Medios de comunicación

SIATEMA ALAMBRICOS

Una línea dedicada es una conexión entre el consumidor y la compañía telefónica única, discreta y de punto a punto (cobre, coaxial, fibra), habitualmente simétrica (misma velocidad en ambos sentidos), dedicada para una aplicación específica (p. ej. datos) con una disponibilidad de ancho de banda asegurada y una latencia casi constante (lo que las hace mas caras que las conexiones que usan la red conmutada pública). Las líneas dedicadas, también denominadas líneas alquiladas, están disponibles en una gran variedad de velocidades, incluyendo 64Kbps, 128 Kbps, 256 Kbps, 512Kbps y 2024Kbps. Sistemas de Comunicación por Línea de Corriente (PLC) usan líneas de transmisión de corriente con voltajes bajos y medios (120-240V, < 69KVolt) para transmitir voz y datos y pueden ofrecer conexiones a velocidades similares al ADSL. La ventaja del PLC es que utiliza infraestructura ya existente.