medios de almacenamiento físicos

5
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO FÍSICOS SE TRATA DE CUALQUIER DISPOSITIVO ELECTROMECÁNICO O ELECTRÓNICO, CAPAZ DE GUARDAR A LARGO PLAZO INFORMACIÓN GENERADA POR LOS USUARIOS, SIN IMPORTAR SU ORIGEN U OBJETIVOS DE TALES DATOS. ACTUALMENTE EXISTE UNA GRAN GAMA DE PRODUCTOS DESTINADOS A ESTE FIN, CLASIFICADOS DE ACUERDO A SUS PRINCIPIOS DE ALMACENAMIENTO, TALES COMO MECÁNICOS, MAGNÉTICOS, DIGITALES, ÓPTICOS Y MIXTOS. UNA PARTE FUNDAMENTAL DE UN ORDENADOR ES SU CAPACIDAD DE LEER Y ALMACENAR DATOS. DISQUETES Es ! "#$%# s$s&%' ( '!%')*'%$*&+ &#'- ! /0 s $*s&'!1 * 0* L+s "#$%#+s ($s/0&s s'!$#+* '! %#)'(+ * 2345 )+%+($s"+s$&$6+s s1 !)&0#'. P+s&#$+#%*&, * 2354 s'!$#+* '! %#)'(+ !+s "#$%#+s ($s/ '"!$)'(+s ' PC, /0 )+*s$s&-'* * 0* s&0)7 ( )'#&1* 8 * s0 $*&#$+ ( "!9s&$)+ #)0 $#&+ ( %'&#$'! %':*&$;'(+, )+* 0*' )'"')$('( * ! <!&$%+s %+(!+s ( 2.= M . DISCOS DUROS Es ! %($+ ( '!%')*'%$*&+ "+# )!*)$'. Ds( /0 * 233> s'!$#' "#$%# ($s)+ (0#+ 7's&' *0s&#+s (-'s, ! ($s)+ (0#+ + ?DD 7' &*$(+ 0 (s'##+!!+. E! ($s)+ (0#+ s&' )+%"0s&+ 9s$)'%*& (@ ϖ V'#$+s ($s)+s ( %&'! %':*&$;'(+, /0 s (+*( s :0'#('* !+s ('&+ ϖ U* %+&+# /0 7') :$#'# !+s ($s)+s. ϖ U* )+* 0*&+ ( )' ;'!s, /0 s+* !+s /0 !* !' $* +#%')$1* :0'#(' !+s ($s)+s. ϖ U* !)&#+$%9* /0 %06 !+s )' ;'!s. ϖ U* )$#)0$&+ !)&#1*$)+ ( )+*&#+!, /0 $*)!08 ! $*&# ') )+* ! !' %%+#$' )')7 . ϖ U*' )' ' 7#% &$)', /0 "#+&: ! )+* 0*&+. N+#%'!%*& 0s'* 0* s$s&%' ( :#' ')$1* %':* &$)' '*'!1:$)'. A)&0'!%*& ! &'%' + s&9*('# s ( .> ( '*)7+ "'#' !+s ?DD ( ")s =.> "'#' !+s ($s)+s ( +#(*'(+#s "+#&9&$!s. P+# ! &$"+ ( $*&# ') + )+* $1*, !+s ($s)+s (0#+s "0(* s# IDE A ATA 8 SCSI, "0($*(+ $# s&+s )+*)&'(+s $* ($#)&'%*& '! +#(*'(+ 0&$!$;'#s )+%+ %($+s &#*+s, %($'*& 0*' )' ' )+* )+* $1* USB, S F$# $#. B9s$)'%*&, ! ($s)+ (0#+ s ($6$( *@ ϖ PISTASS+* 0* )+* 0*&+ ( )$#)0* #*)$'s )+*) *&#$)'s (*&#+ ( )'( ϖ CILINDROS Es 0* )+* 0*&+ ( "$s&'s ( &+('s !'s )'#'s = "+# ($s)+H, '!$*'('s 6#&$)'!%*&. ϖ SECTORES

Upload: sam-villa

Post on 06-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medios de Almacenamiento Físicos

TRANSCRIPT

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO FSICOS

SE TRATA DE CUALQUIER DISPOSITIVO ELECTROMECNICO O ELECTRNICO, CAPAZ DE GUARDAR A LARGO PLAZO INFORMACIN GENERADA POR LOS USUARIOS, SIN IMPORTAR SU ORIGEN U OBJETIVOS DE TALES DATOS. ACTUALMENTE EXISTE UNA GRAN GAMA DE PRODUCTOS DESTINADOS A ESTE FIN, CLASIFICADOS DE ACUERDO A SUS PRINCIPIOS DE ALMACENAMIENTO, TALES COMO MECNICOS, MAGNTICOS, DIGITALES, PTICOS Y MIXTOS. UNA PARTE FUNDAMENTAL DE UN ORDENADOR ES SU CAPACIDAD DE LEER Y ALMACENAR DATOS.

DISQUETESEs el primer sistema de almacenamiento extrable que se instal en un PC.Los primeros disquetes salieron al mercado en 1967 comodispositivos slo de lectura. Posteriormente, en 1976 salieron al mercado los primeros disquetes aplicados a PC, que consistan en un estuche de cartn y en su interior un disco de plstico recubierto de material magnetizado, con una capacidad en los ltimos modelos de 1.2 Mb.

DISCOS DUROSEs el medio de almacenamiento por excelencia. Desde que en 1995 saliera el primer disco duro hasta nuestros das, el disco duro o HDD ha tenido un gran desarrollo.El disco duro esta compuesto bsicamente de: Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos. Un motor que hace girar los discos. Un conjunto de cabezales, que son los que leen la informacin guardada en los discos. Un electroimn que mueve los cabezales. Un circuito electrnico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria cach. Una caja hermtica, que protege el conjunto.Normalmente usan un sistema de grabacin magntica analgica.Actualmente el tamao estndar es de 3.5 de ancho para los HDD de pcs y de 2.5 para los discos de ordenadores porttiles.Por el tipo de interface o conexin, los discos duros pueden ser IDE (ATA), Serial ATA y SCSI, pudiendo ir estos conectados bien directamente al ordenador o utilizarse como medios externos, mediante una caja con conexin USB, SCSI o FireWire.Bsicamente, el disco duro se divide en: PISTASSon un conjunto de circunferencias concntricas dentro de cada cara. CILINDROSEs un conjunto de pistas de todas las caras (2 por disco), alineadas verticalmente. SECTORESQue son cada una de las divisiones de las pistas. Actualmente tienen un tamao fijo de 512 bytes. Antiguamente, el nmero de sectores por pista era fijo, con lo que al ser estas circunferencias, se desperdiciaba mucho espacio. Con la aparicin de la tecnologa ZBR (Zone Bit Recording, o grabacin de bits por zona) se solucion este problema, al hacer que cada pista tenga ms sectores que la anterior. Esto hace por un lado que la capacidad de los discos, a igual tamao fsico, que sea mayor y por otro que la velocidad de lectura se incremente segn las pistas se alejan del centro, al leer el cabezal ms informacin en cada giro del disco.

LPICES DE MEMORIACreados por IBM en 1998 para sustituir a los disquetes, los lpices de memoria funcionan bajo el Estndar USB Mass Storage.Estn compuestos bsicamente por: Un conector USB macho. Un controlador USB, que incorpora un pequeo micro RISC y mini memorias RAM y ROM. Uno varios chips de memoria Flash NAND. Un cristal oscilador a 12Mh para el control de flujo de salida de datos.Dependiendo de su capacidad (pueden llegar hasta los 60 Gb), se puede trabajar con ellos como si de un disco duro se tratase, inclusoarrancando desde ellos.Tienen grandes ventajas sobre otros sistemas de almacenamiento, como su rapidez, resistencia al polvo, golpes, humedad, etc. y estabilidad de los datos.Como inconveniente, resaltar que por la propia naturaleza de las memorias Flash, tienen una vida til limitada, por lo que con el paso del tiempo se van volviendo ms lentos.Su bajo coste actual los convierte en el 3er. sistema de almacenaje ms econmico en relacin capacidad/precio.Actualmente quizs sea la forma ms cmoda y compatible de transportar datos. Puede tener diferentes formas y tamaos, por lo que es bastante fcil de llevar, son bastantes seguros, con capacidad de hasta 4Gb en los formatos ms habituales, aunque en continuo crecimiento, y al ir conectadas por puesto USB y reconocerse como unidad de almacenamiento masivo.

TARJETAS DE MEMORIABasadas en memorias del tipo flash, pero, a diferencia d los lpices de memoria, sin controladores, por lo que necesitan de unidades lectoras para poder funcionar.Los tipos ms comunes son: SECURE DIGITAL (SD)Con una capacidad de hasta 4Gb, son las ms empleadas. Basadas en las MMC, algo anteriores en su creacin, son fsicamente del mismo tamao, aunque algo ms gruesas las SD. Tambin son las ms rpidas que las MMC y tienen una pestaa anti sobre escritura en un lateral.

TransFlash o Micro SDUsadas en telefonaMvil. Con adaptador para lectores de tarjetas.

COMPACT FLASH (CF)Con una capacidad de hasta 8Gb

MULTIMEDIA CARD (MMC)Con una capacidad de hasta 1Gb

MINI MMCUsadas sobre todo en telefona mvil. Con adaptar para lectores de tarjetas.

SMART MEDIA (SM)Con una capacidad de hasta 256Mb.

XDTarjeta propietaria de Olympus y Fujitsu, con una capacidad de hasta 1Gb.

Este medio esta en plena evolucin, por lo que las capacidades son solo orientativas. Entre ellas existen diferencias, tanto de velocidad de transmisin de datos como, sobre todo de forma y tamao. Es un medio prctico de transportar informacin debido a su tamao y capacidad, pero tienen la desventaja sobre los lpices de memoria de que es necesario un adaptador para poder leerlas.

UNIDADES ZIPEn el ao 1994 la empresa Iomega saca al mercado un sistema de almacenamiento denominado ZIP con una capacidad en principio de 100Mb y posteriormente de 250Mb, pronto se convirti en una excelente solucin para el transporte de archivos y copias de seguridad, al ser mucho ms rpidos que los disquetes, ms resistentes y mucho ms estables en las grabaciones.El ZIP est formado por un estuche de plstico rgido y en su interior en disco de materias de plstico magnetizado, mucho ms denso que el utilizado en los disquetes. Necesitan unas unidades lectoras especiales, quepueden ser tanto internas como externas, lo que las hace ms interesantes an.Si bien para su uso profesional son sumamente interesantes, para el uso domestico nunca han tenido una gran difusin, debido a la aparicin en el mercado de los cds grabables y, posteriormente, de los DVDs

CDSLos CDs se han convertido en el medio estndar tanto para distribuir programas como para hacer copias de seguridad, grabaciones multimedia, etc., debido a su capacidad relativamente alta (hay CDs de 800Mb y de 900 Mb) y, sobre todo, a su bajo coste.Es el medio idneo para difundir programas y datos que no queramos que se alteren, ya que una vez cerrada su grabacin, esta no se puede alterar, salvo en los CDs del tipo regrabable, que nos permiten borrarlos para volver a utilizarlos, con una vida til de unas 1,000 grabaciones.Dado el sistema de grabacin por lser, el cual detecta tanto tamao como forma, hay en el marcado gran variedad de formatos. Desde el estndar redondo de 12cm y los de 8cm, de 180Mb de capacidad, hasta sofisticados CDs de diversas formas, empleados sobre todo en publicidad.Si bien los CDs tienen de momento un buen futuro, no pasa lo mismo con las grabadoras de CDs, que con la aparicin de las grabadoras de DVDs y la compatibilidad de estas para grabar CDs han ido desapareciendo poco a poco.

DVDSPor su mayor capacidad y mayor calidad en lagrabacin, es el medio ideal para multimedia de gran formato y copias de seguridad de gran capacidad.Existen dos tipos diferentes de DVD: DVDR y DVD+R. Ambos tipos son compatibles en un 90% de los lectores y su diferencia se debe mas a temas de patentes que a temas tcnicos (aunque existen algunas pequeas diferencias).En cuanto a los grabadores de DVD, si bien en un principio salieron a unos precios altsimos, en muy poco tiempo son totalmente asequibles, y al poder grabar tambin CDs han desplazado al tradicional grabador de CDs.Al igual que ocurre con los CDs, una vez cerrada su grabacin, esta no se puede alterar, pero tambin existen DVDs regrabables. Hay tambin DVD de 8cm. que son usados por algunas videocmaras digitales en sustitucin de la tradicional cinta de 8mm.Mencin especial en este apartado merecen los DVD-RAM, muy poco difundidos, pero que permiten trabajar con ellos como si de una unidad ms de disco se tratara (leer, modificar, grabar, etc.).

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO VIRTUALESEl almacenamiento virtual consiste bsicamente en la creacin de unidades virtuales denominadas "RAM Disk" o discos RAM y de unidades de red:UNIDADES RAM DISK O DISCOS RAM

Las unidades RAM Disk o discos RAM, son segmentos de memoria RAM que se habilitan como unidades de disco por medio de un Software especializado, ya que se les asigna lascaractersticas de una unidad estndar, como una letra (en el caso de Windows), una capacidad fsica en bytes, etc., con la ventaja de que el proceso de lectura y escritura es sumamente veloz, a cambio de que al apagar el equipo la informacin almacenada se borra por completo.

UNIDADES DE REDLas unidades de red son carpetas compartidas desde un equipo, las cules se les asigna una letra (en el caso de Windows), y permiten la lectura y escritura de datos desde diferentes equipos por medio de la conexin de red local.

CONCLUSIN Los sistemas informticos pueden almacenar los datos tanto interna (memoria) como externamente (dispositivos de almacenamiento). Los dispositivos de almacenamiento de un computador son dispositivos perifricos del sistema, que actan como medio de soporte para grabar los programas de usuario, y de los datos y ficheros que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, de forma permanente o temporal mediante sus propias tecnologas, ya sea electrnica u pticamente. Estos dispositivos son clasificados de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen y entren estos se tienen: Acceso Aleatorio y Acceso Secuencial. Existen diversos tipos de dispositivos de almacenamiento, entre estos se tienen: Memorias (RAM, ROM y Auxiliares), Dispositivos Magnticos, Dispositivos pticos y los Dispositivos Extrables.