medios de almacenamiento

13
Usamos los metros para medir las longitudes. Usamos los litros para medir capacidades. Cuando medimos el peso, utilizamos los gramos. Y el tiempo, lo medimos en horas, minutos y segundos. Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes. El Código binario: dentro de cada dispositivo electrónico digital (computadora, celular, tablet, etc.) la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario. El Bit: es la unidad de medida de información mínima por excelencia. La palabra Bit proviene de la frase Binary DigiT, (Dígito Binario). Un bit puede tener sólo dos estados Un grupo de bits puede representar colores, sonidos y casi cualquier otro tipo de información que pueda llegar a procesar una computadora. mo llegamos de los Bits al Byte? 1 0 Encendido Apagado Agrupando un conjunto de 8 Bits, llegamos a formar un By 1 0 1 0 1 0 1 0 Bits = 1 Byte Para que las palabras, frases y párrafos se ajusten a los circuitos exclusivamente binarios de la computadora, se han creado códigos que representan cada letra, número, espacio o símbolo especia,l como una cadena única de bits. El código más común es el ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código estándar estadounidense para el intercambio de información). Unos ejemplos 0 1 0 0 0 0 0 1 Representación binaria de la letra A (mayúscula) ASCII: Alt+ 0 1 1 0 0 0 0 1 Representación binaria de la letra a (minúscula) ASCII: Alt Representación binaria del símbolo @ ASCII: Alt+64 0 1 0 0 0 0 0 0 ¿Cómo medimos la cantidad de información almacenada?

Upload: marisast

Post on 10-Aug-2015

147 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de almacenamiento

Usamos los metros para medir las longitudes. Usamos los litros para medir capacidades. Cuando medimos el peso, utilizamos los gramos. Y el tiempo, lo medimos en horas, minutos y segundos.

Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes.

El Código binario: dentro de cada dispositivo electrónico digital (computadora, celular, tablet, etc.) la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario.

El Bit: es la unidad de medida de información mínima por excelencia. La palabra Bit proviene de la frase Binary DigiT, (Dígito Binario). Un bit puede tener sólo dos estados

Un grupo de bits puede representar colores, sonidos y casi cualquier otro tipo de información que pueda llegar a procesar una computadora.

¿Cómo llegamos de los Bits al Byte?

1 0Encendido Apagado

Agrupando un conjunto de 8 Bits, llegamos a formar un Byte

1 0 1 0 1 0 1 0

8 Bits = 1 Byte

Para que las palabras, frases y párrafos se ajusten a los circuitos exclusivamente binarios de la computadora, se han creado códigos que representan cada letra, número, espacio o símbolo especia,l como una cadena única de bits. El código más común es el ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código estándar estadounidense para el intercambio de información).

Unos ejemplos

0 1 0 0 0 0 0 1 Representación binaria de la letra A (mayúscula) ASCII: Alt+65

0 1 1 0 0 0 0 1 Representación binaria de la letra a (minúscula) ASCII: Alt+97

Representación binaria del símbolo @ ASCII: Alt+640 1 0 0 0 0 0 0

¿Cómo medimos la cantidad de información almacenada?

Page 2: Medios de almacenamiento

¿Cómo medimos la cantidad de información almacenada?

Preguntas: ¿Cuántos bytes ocupa la frase TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN? ¿Cuántos Bits ocupa la misma frase?

Además del Byte se utilizan sus múltiplos: Kilobyte (kB), Megabyte (MB), Gigabyte (GB), Terabyte (TB).

Las unidades derivadas o múltiplos del Byte

Los múltiplos de mediciones digitales no se mueven de a millares como en el sistema decimal, sino de a 1024 (que es una potencia de 2, ya que se utilizan dos dígitos 1 y 0. El sistema numérico binario es de base 2).La siguiente tabla muestra la relación entre las distintas unidades de almacenamiento que usan las computadoras. Los cálculos binarios se basan en unidades de 1024.

Kilobyte (KB).........210.............................. 1024.............1024 BytesMegabyte (MB)….220….......................1048576.......... 1024 KBGigabyte (GB)..... 230................... 1073741824.............1024 MBTerabyte (TB)...... 240...............1099511627776.......... 1024 GB

Resolvemos algunos problemas utilizando la tabla anterior1) Un disquete tiene una capacidad de 1,44 MB de información ¿A cuántos KB equivalen?2) Un CD tiene una capacidad de 700 MB de Información ¿a cuántos KB equivale? ¿A cuántos Bytes?3) Un disco rígido posee una capacidad de almacenamiento de 260.000 MB de información.

¿A cuántos GB equivale?¿A cuántos KB equivale?

4) En un DVD de 4,7 GB de capacidad tenemos guardada una película de formato .avi que ocupa un espacio de 880 MB. Grabamos otra película en formato .mpg de 1,36 GB y 200 archivos de música MP3 de 1,5 MB cada uno.

¿Cuánto espacio en total ocupamos del DVD? Brindar la respuesta en MB y en GB ¿Cuánto espacio libre queda en el DVD? Respuesta en MB y en GB

Page 3: Medios de almacenamiento

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

Los medios de almacenamiento son elementos fundamentales de las TIC. Se constituyen en memorias permanentes que permiten acumular, respaldar y recuperar distintos tipos de informaciones según formas de organización, tipos de accesos y capacidades determinadas.

Page 4: Medios de almacenamiento

MEDIOS MAGNÉTICOS Cintas magnéticas: los datos se graban en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado. Puede almacenar distintos tipos de informaciones: video, audio y datos. Uno de sus principales usos es el almacenamiento de música (casete de audio) y video (cintas VHS). Existen diferentes tipos de cintas y distintos formatos de grabación, dependiendo del tipo deInformación que se quiere grabar. Actualmente la cinta magnética se utiliza para el respaldo de archivos de información que luego se procesan secuencialmente en los dispositivos informáticos.

Discos magnéticos: (flexible o duro) sirve como soporte de almacenamiento para archivos de información. Almacena los Bytes de estos archivos en uno o varios sectores de pistas circulares.

Disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible, encerrada en una cubierta de plástico cuadrada. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). Desde su invención, han existido disquetes de diversos tamaños y capacidades. En la actualidad se utilizan cada vez menos.

Disco rígido o duro: (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es el principal dispositivo de almacenamiento de datos de una computadora. Emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Está formado por uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. También se lo suele denominar disco fijo, ya que viene instalado dentro de la computadora no es una unidad removible. Poseen capacidades de 500 GB, 1 o 2 TB

Disco duro portátil o disco duro externo: es un disco fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería. Se conectan a las computadoras mediante USB o Firewire. Hoy en día se utilizan cada vez más para almacenar y transportar todo tipo de información. Poseen un tamaño de 2,5” (pulgadas) y pueden tener varias capacidades, por ejemplo; 320 GB, 500 GB, 1 o 2 TB, etc.

Page 5: Medios de almacenamiento

• CD: (Compact Disc) tienen unos 700 MB de capacidad

CD-ROM: CD de sólo lecturaCD-R: CD GrabableCD-RW: CD Regrabable

Discos ópticos: Formato óptico de almacenamiento de datos digital, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y almacena, haciendo unos surcos microscópicos, llamados tips, con un láser sobre una de las caras planas que lo componen, que suele ser de aluminio. Según el formato, los discos ópticos son usados muchas veces para almacenar música, por ejemplo para usar en un reproductor de CD, video, por ejemplo para usar en un reproductor de DVD, o datos y programas para la computadora

* DVD: Digital Versatil Disc: los más comunes tienen 4,7 GB de capacidad DVD-R: Grabable DVD-RW: Regrabable

Existen diversos tipos de discos ópticos

Blu-ray disc, también conocido como Blu-ray o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación, empleado para video de alta definición y con una capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad mayor que la del DVD (25 GB).

El disco Blu-ray hace uso de un rayo láser de color azul, a diferencia del láser rojo de mayor longitud de onda, utilizado en lectores de DVD. Esto, junto con otros avances tecnológicos, permite almacenar sustancialmente más información que el DVD en un disco de las mismas dimensiones y aspecto externo. Blu-ray obtiene su nombre del color azul del rayo láser (blue ray significa ‘rayo azul’).

MEDIOS ÓPTICOS

Page 6: Medios de almacenamiento

Tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un chip o dispositivo de almacenamiento que conserva la información de forma correcta sin energía, es decir, es una memoria no volátil. El término Memoria Flash fue acuñado por Toshiba, por su capacidad para borrarse “en un flash” (instante).Hay diversos formatos de tarjetas dependiendo del fabricante y los dispositivos que las utilizan: SD, SD HC, Micro SD, Memory Stick, MMC, etc. Poseen distintas capacidades, 8 GB, 16 GB, 32 GB,

Memorias flash

Pen drive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto USB. Su capacidad varía según el modelo, y en la actualidad podemos encontrar en el mercado pendrives con una capacidad de hasta 64 Gb en un mínimo espacio.

Unidades SSD: proviene de la siglas de ("Solid State Drive") ó unidad en estado sólido, carecen de ejes internos giratorios, cabezas y platos (discos) a diferencia de los disquetes y discos duros. Son dispositivos basados en chips de memoria flash (una tecnología alterna poco conocida utiliza memoria DRAM alimentada por baterías), esto es 100% electrónico, por lo que no tiene partes mecánicas en movimiento que produzcan fricción. Permite el almacenamiento y borrado de la información, de manera rápida, sencilla y segura; siendo conectado internamente por medio del conector SATA de la tarjeta principal (Motherboard),externamente por medio de un puerto eSATA o también por medio del puerto USB. Compiten actualmente en el mercado contra discos duros de 2.5" (utilizados en computadoras portátiles), e inclusive últimamente contra los discos duros 3.5" para computadoras de escritorio; aunque hasta el momento sólo alcanzan los 128 GB de capacidad. También comienzan a competir contra las memorias USB, ya que las unidades SSD cuentan con conectores que les permiten ser utilizados como unidades extraíbles.

Page 7: Medios de almacenamiento

Medios de almacenamiento en la nube

El almacenamiento en la nube (o Cloud storage en Ingés) es un concepto abstracto que resume la posibilidad de utilizar herramientas, aplicaciones o sistemas de gestión de manera remota desde la propia Internet. Es decir, no se utilizaría un sistema de gestión remoto apuntando a una máquina concreta ni tampoco software local.

Actualmente estos sistemas en línea ya se utilizan a diario. Servicios como Gmail, Hotmail, YouTube o Facebook son servicios en la nube, hospedados en Internet y que son accesibles desde cualquier ordenador, tablet o smartphone.

Page 8: Medios de almacenamiento

Ahora, manos a la obra… formamos un grupo de trabajo

Repasamos los distintos temas presentados en clase. Elegimos uno de los temas disponibles (que no haya sido seleccionado por otro grupo).

Revisamos los recursos que nos brinda la computadora para realizar el trabajo

El procesador de textos para resumir/sintetizar/corregir los textos que redactamos.

Programas para editar las imágenes que vamos a insertar: Picture Manager, VSO

El programa para presentar el trabajo PowerPoint o un clip de video con MovieMaker.

La calculadora para realizar los cálculos de equivalencias entre unidades de información

Page 9: Medios de almacenamiento

TEMAS A ELEGIR y CONSIGNAS DE TRABAJO

TEMAS A ELEGIRTEMA 1: Cinta magnéticaTEMA 2: Disquete y Disco duroTEMA 3: CD, DVD, Blu-RayTEMA 4: Tarjetas de memoria, Pen drives y SSDTEMA 5: Almacenamiento en la nube

CONSIGNAS DE TRABAJO

a) Seleccionar uno de los temas propuestos b) Consultar las fuentes de información correspondientesc) Acceder a las fuentes de información propuestas y extraer la información pertinente al tema elegido (procesarla, resumir, sintetizar, se sugiere emplear el procesador de textos.d) Buscar imágenes y descargarlas en una carpeta. Se sugiere utilizar programa de edición para redimensionar su tamañoe) Generar una presentación en Power Point o un clip de video que contemple, teniendo como guía los siguientes items (que se apliquen a los medios seleccionados):• Principales características (función, forma, material, elementos que lo componen, tamaños, capacidades de

almacenamiento)• Otros nombres que recibe, tipos de informaciones que puede almacenar. • Los distintos tipos de dispositivos que se utilizan para leer/escribir en el medio.• Las variantes que presenta el medio que existen, significados de sus denominaciones, diferencias y

similitudes• Principales usos• Breve Historia del surgimiento y evolución del producto (en qué época fue inventado, quien lo inventó, a qué

otros dispositivos reemplazó, qué mejoras o qué beneficios les trajo a las personas).• Respecto a las capacidades de almacenamiento: usar la tabla de equivalencias y expresarlas en dos unidades

equivalentes (Ej, en KB, y MB)

volver

Page 10: Medios de almacenamiento

… ya tenemos todo.

Armamos nuestro Power o video.

Disponemos de texto, imágenes y… le podemos agregar sonido.

Ojo!!… que debe tener una secuencia coherente.

Sin olvidar de agregarle al final una reflexión de cada integrante.

Listo…

Page 11: Medios de almacenamiento

PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN

El trabajo será presentado a los compañeros en el aulaSe evaluará de acuerdo a los siguientes criterios

Criterios ExcelenteMuy

BuenoBueno Regular Insuficiente

Nivel de conocimientos (contenidos aprendidos)

Organización de contenidos

Trabajo colaborativo

Uso del lenguaje: redacción /sintaxis/gramática

Uso de terminología específica

Calidad de la Presentación

Puntualidad de la presentación

Nivel de competencia digital

Page 12: Medios de almacenamiento

http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_magnética

Enlaces: fuentes de información

http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_magnética_de_almacenamiento_de_datos

Cintas magnéticas

http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-una-cinta-magnetica/

Discos magnéticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Disquete

http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro

http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro_externo

http://www.lanacion.com.ar/1340699-como-comprar-un-disco-rigido-externo-portatil

http://www.verbatim-latinoamerica.com/subcat/hard-drives/portable/

http://www.verbatim-latinoamerica.com/subcat/optical-media/blu-ray/

http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_ópticoDiscos ópticos

http://pcworld.pe/hardware/bd-rom-r-r-rw-explicacion-de-las-siglas-de-los-discos-opticos/http://es.wikipedia.org/wiki/Blu-ray

Memorias Flashhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_memoria

http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-un-pendrive.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_de_estado_sólido

http://www.informatica-hoy.com.ar/electronica-consumo-masivo/Consejos-para-comprar-un-pen-drive.phphttp://www.informaticamoderna.com/Memorias_USB.htm

http://www.dzoom.org.es/noticia-1598.html

Discos de estado sólido

http://www.informaticamoderna.com/Unidades_SSD.htm

http://www.youtube.com/watch?v=1e60OwjEL1I

http://www.youtube.com/watch?v=nSpJmt5dn20

http://www.youtube.com/watch?v=qdC5TQJC_TE

volver

Page 13: Medios de almacenamiento

http://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube

Enlaces: fuentes de información

http://www.notiserver.com/blog_proc.asp?Seleccion=473

http://www.seagate.com/es/es/tech-insights/cloud-compute-and-cloud-storage-architecture-master-ti/

http://www.youtube.com/watch?v=k3nirywhEHo