medios audiovisuales

8
Las presentaciones audiovisuales son un excelente camino para lograr el éxito en eventos de negocios, así como para muchos otros propósitos. De hecho, en la sociedad competitiva de hoy, una presentación sin audiovisuales es considerada una presentación sin impacto. La tecnología audiovisual se usa frecuentemente para presentaciones y reuniones a distancia. Conferencistas, reuniones de juntas, seminarios, presentaciones comerciales, conferencias, muestras comerciales, presentaciones a accionistas, sesiones de entrenamiento y distinto tipo de exhibiciones son sólo unas pocas de las tantas áreas que se benefician del uso de equipos audiovisuales. Una presentación audiovisual es definitiva en el mundo de los negocios, y por tanto es recomendable obtener ayuda de profesionales que le suministren equipos de calidad en su área geográfica para asegurarle una presentación exitosa. Deberá entonces contratar equipo audiovisual de una compañía sólidamente establecida y confiable que le garantice una presentación efectiva que le lleve a resultados e impacto poderoso en su audiencia. Como la gran mayoría de los proveedores audiovisuales operan on-line, normalmente están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana. Esto le asegura la disponibilidad de equipos audiovisuales en la zona en caso de emergencias. Los audiovisuales juegan un rol definitivo en la impresión final en la mente del invitado, demostrando cuán exitoso ha sido el evento. Contratar expertos es particularmente benéfico para lograr ahorros en su presupuesto. Además un proveedor experimentado y con buena reputación que pueda ser contactado en línea puede suministrarle exactamente lo que usted necesita con rapidez y eficiencia sin sacrificar la calidad .Los audiovisuales son materiales de apoyo que deben - Adecuarse al entorno - Apoyar el mensaje - Despertar la atención del auditorio - Usarse con moderación. La finalidad del presente informe es la del analizar detalladamente los principales sistemas, medios, técnicas y recursos utilizados para el desenvolvimiento exitoso de la acción pedagógica, es decir, los recursos auxiliares para el proceso de enseñanza-aprendizaje. La se analizan detalladamente

Upload: normedyparra

Post on 02-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medios audiovisuales.doc

TRANSCRIPT

Las presentaciones audiovisuales son un excelente camino para lograr el xito en eventos de negocios, as como para muchos otros propsitos. De hecho, en la sociedad competitiva de hoy, una presentacin sin audiovisuales es considerada una presentacin sin impacto. La tecnologa audiovisual se usa frecuentemente para presentaciones y reuniones a distancia. Conferencistas, reuniones de juntas, seminarios, presentaciones comerciales, conferencias, muestras comerciales, presentaciones a accionistas, sesiones de entrenamiento y distinto tipo de exhibiciones son slo unas pocas de las tantas reas que se benefician del uso de equipos audiovisuales.Una presentacin audiovisual es definitiva en el mundo de los negocios, y por tanto es recomendable obtener ayuda de profesionales que le suministren equipos de calidad en su rea geogrfica para asegurarle una presentacin exitosa. Deber entonces contratar equipo audiovisual de una compaa slidamente establecida y confiable que le garantice una presentacin efectiva que le lleve a resultados e impacto poderoso en su audiencia. Como la gran mayora de los proveedores audiovisuales operan on-line, normalmente estn disponibles 24 horas al da, 7 das a la semana. Esto le asegura la disponibilidad de equipos audiovisuales en la zona en caso de emergencias.Los audiovisuales juegan un rol definitivo en la impresin final en la mente del invitado, demostrando cun exitoso ha sido el evento. Contratar expertos es particularmente benfico para lograr ahorros en su presupuesto. Adems un proveedor experimentado y con buena reputacin que pueda ser contactado en lnea puede suministrarle exactamente lo que usted necesita con rapidez y eficiencia sin sacrificar la calidad .Los audiovisuales son materiales de apoyo que deben- Adecuarse al entorno- Apoyar el mensaje- Despertar la atencin del auditorio- Usarse con moderacin. La finalidad del presente informe es la del analizar detalladamente los principales sistemas, medios, tcnicas y recursos utilizados para el desenvolvimiento exitoso de la accin pedaggica, es decir, los recursos auxiliares para el proceso de enseanza-aprendizaje. La se analizan detalladamente los recursos del Retroproyector, los Laminarios, los Rotafolios y los Acordeones Plegables (mejor conocidos como dipticos y trpticos), tambin se estudia la influencia de las nuevas tecnologas, por lo cual tambin se menciona la utilizacin de distintos recursos tales como la proyeccin de diapositivas digitales del ordenador a travs del Video Beam y otros instrumentos instruccionales que en la actualidad representan la vanguardia en cuanto a clases virtuales.Las transparencias son lminas de plstico, de papel de celofn o de acetato, suelen ser de tamao DINA4, tambin admite estos materiales en tiras o rollos. No obstante a la hora de elaborar transparencias hay que tener en cuenta estas tres caractersticas: VISIBILIDAD: hay que hacer las letras, signos y dibujos grandes para que los puedan ver toda la clase, adems deberemos resaltar lo ms importante.CLARIDAD: debemos procurar no cargar de mucho contenido a cada transparencia, cuanto menor sea el contenido ms fcilmente ser captado por los alumnos.SIMPLICIDAD: el vocabulario debe ser sencillo, y solo poner aquella informacin ms importante, conviene acompaar lo que estamos diciendo con un dibujo que lo esquematice.Las transparencias suelen resultar muy prcticas para la exposicin de un tema o trabajos en clase, facilita el trabajo al profesor y sirve de gran ayuda a los alumnos.Las transparencias permiten proyectar sobre una pantalla esquemas e imagines que ilustran, documentan y refuerzan las explicaciones. Todo esto hace que los alumnos se motiven. Adems constituyen un medio idneo para ensear a grandes grupos.La sala de proyeccin puede estar iluminada para que los alumnos puedan tomar notas.El profesor puede dar a los alumnos una copia de las transparencias para que puedan seguir los apuntes y hacer ms efectivo el aprendizaje.FUNCIONES DE LAS TRANSPARENCIASVeremos algunas de las funciones dentro del proceso de enseanza-aprendizaje. DOCUMENTAR: permite al docente buscar los documentos ms recientes y reproducirlos en acetato.TRADUCCIN: si el texto lleva smbolos verbales o visuales ser ms fcil la transmisin con este mtodo.VEHICULO DE DESCUBRIMIENTO: la posibilidad de permanencia de la imagen y de actuar con ella permite guiar el descubrimiento.REVIVIR O RECORDAR: el uso de las transparencias permite afianzar la memoria eidtica.MEMORIA ARTIFICIAL: si se trabaja con imgenes simplificadas, se da la base para el reconocimiento de elementos reales ms complejos, es decir, sensoriales copresentes.PARTICIPAR: con las transparencias los alumnos pueden actuar, ya sea descubriendo, completando, modificando, etc.MOTIVAR: como ya hemos dicho antes son materiales que motivan mucho al nio ya que son elementos innovadores y fciles de utilizar.Seleccionar una unidad temtica que admita este soporte.a) ELABORACIN MANUAL.Consiste en escribir o dibujar directamente sobre el acetato la imagen que queremos proyectar. Esto se realiza en cuatro etapas:-Diseo.-Dibujo.-Rotulacin.-Coloreado.El tamao de los bocetos debe ajustarse a la superficie disponible a la proyeccin.Cuando dibujamos sobre el acetato tenemos que hacerlo con cuidado puesto es ms delicado que el papel, por eso es mejor que hagamos el dibujo primero en el papel y luego lo pasemos al material plstico. Igualmente al hacer la transparencia no debemos colocar la mano encima de ella directamente, puesto quedan manchas muy fcilmente y hay que intercalar un papel.Para escribir sobre el acetato se necesitan pinturas y rotuladores especiales, son lpices grasos y estos se borran con un pao hmedo, igualmente los rotuladores que se usan son permanentes, cuyo disolvente es el alcohol que se seca muy rpido, estos se borran con alcohol.b) ELABORACIN CON FOTOCOPIADORA.Es muy sencillo y se obtienen muy buenos resultados. Para poder realizar este modo de transparencias se necesita un acetato diferente al que se haba usado en la elaboracin manual porque este puede derretirse y daar el rodillo de la fotocopiadora.El original ya haya sido confeccionado a mano o fotocopiado en un papel debe tener las mismas caractersticas que se sealaron para el material impreso. Este original se fotocopia como siempre pero sustituimos el papel de la fotocopiadora por el acetato. Antes de fotocopiarlo debemos acabar con todas las manchas porque sino aparecern reflejadas en el acetato y por lo tanto en su proyeccin.c) ELABORACIN CON ORDENADOR.Se disea la transparencia con el ordenador utilizando el programa ms adecuado, por ejemplo para dibujos complicados existen programas especiales de diseo. Estos programas permiten unas buenas presentaciones y tambin es creador de imgenes: crea y despus modifica capturas de otros programas, adems permite utilizar un texto con diferentes tamaos, letras, estilos, etc.Captador de imgenes: Capturamos cualquier imagen de otro programa.Editor de historias: Con l podemos ver las imgenes que hemos hecho anteriormente con el programa diseador de pantalla, las imgenes capturadas y las realizadas a modo de texto. Posee un lenguaje de programacin que le permite hacer cualquier salto de imgenes.Narrador de historias: Se puede crear la secuencia de la presentacin en el despacho y luego en una pantalla de cristal lquido presentarla a grandes grupos.d) ELABORACIN CON MAQUINA REALIZADORA DE TRANSPARENCIASLas casas comerciales especializadas en la elaboracin de transparencias tienen mquinas especficas para la realizacin de estas. Se pueden realizar transparencias a partir de fotografas quedando impresas fielmente sobre el acetato.

e) ELABORACIN MIXTA.Cuando utilizamos dos o ms mtodos de los explicados anteriormente. Este es el mtodo ms utilizado actualmente.d) ELABORACIN CON MAQUINA REALIZADORA DE TRANSPARENCIASLas casas comerciales especializadas en la elaboracin de transparencias tienen mquinas especficas para la realizacin de estas. Se pueden realizar transparencias a partir de fotografas quedando impresas fielmente sobre el acetato.e) ELABORACIN MIXTA.Cuando utilizamos dos o ms mtodos de los explicados anteriormente. Este es el mtodo ms utilizado actualmente.RECURSOS AUDIOVISUALES MAS UTILIZADOS El pizarrn o tablero se utiliza preferiblemente para:1.- Presentar contenidos importantes tales como trminos o palabras nuevas, palabras clave, esbozos, resmenes, cuadro sinpticos.2.- Ilustrar hechos, ideas, procesos, mediante dibujos, bosquejos, engramas y otros smbolos visuales.3.- Combinar los smbolos visuales con otros auxiliares tales como: rotafolio, lminas etc.EL ROTAFOLIO Es un recurso de ayuda a la presentacin de un tema a travs de una secuencia de leyendas, esquemas, dibujos, diagramas, grficos, etc. contenidos en un conjunto de pliegues de papel.Se aseguran por su extremo superior a una base rgida, para que puedan ser volteadas con facilidad. Se utiliza papel bond blanco base 20 16.EL RETROPOYECTOR es un equipo elctrico de proyeccin diascpica, de gran utilidad en exposiciones de grupos grandes. Se utiliza para proyectar transparencias realizadas en lminas de acetato, con informacin a color o blanco y negro. Actualmente se pueden imprimir directo de la computadora con una excelente calidad.PROYECTOR DE DIAPOSITIVAS Consiste en un equipo electrnico que proyecta imgenes, fotografas y textos previamente procesados en un laboratorio fotogrfico, obtenindose las DIAPOSITIVAS. Pueden utilizarse simultneamente y acompaarlo con audio grabado.Imparten una imagen de alta calidad y profesionalismo. Fciles de transportar y conservar por su pequeo tamao, aunque costosa su elaboracin. Su uso es apropiado en auditorios grandes, medios y pequeos. Requiere disminuir la iluminacin de la sala de proyeccin. Las presentaciones con mltiples pantallas no son materiales de apoyo de un expositor, son la presentacin mismaFILMES Y VIDEOS La proyeccin flmica viene en varias presentaciones, Super 8, VH o DVD, requiere de una pantalla, equipo de proyeccin o televisor. Actualmente se ha popularizado el VIDEO BEAM, o proyector accesorio a una PC, es muy prctico y econmico en la elaboracin y modificacin de la presentacin, pero costoso como equipo. Al igual que los otros recursos hay que evitar su excesivo uso. Una presentacin en lminas debe tomar un tiempo, al menos 2 a 3 mnutos para cada una, de manera que el pblico pueda aprovechar su contenido. Es comn ver expositores que abusan del video beam y presentan 30 lminas en 20 minutos, saturando al expectador que no logra atender ni al orador ni al recurso de apoyo.LAMINAS, ROTAFOLIOS, ACORDEN, PLEGABLES Los medios y apoyos didcticos son canales que facilitan el aprendizaje. Por ello deben planearse y definirse tomando en cuenta las caractersticas del curso, tema y duracin del curso. Entre los principales recursos de apoyo se encuentran:Lminas: Tiene distintas utilidades y consisten en un folio de papel bond tamao pliego, en el cual se colocan el material de apoyo a utilizar, ya sea de tipo escrito (nombres, fechas, cantidades) o grfico (esquemas, mapas conceptuales, logotipos). Son utilizados simultneamente con el rotafolios, de manera que se colocan sobre este y a medida de que estas lminas se van utilizando, se van descartando al darle la vuelta en el rotafolio.Rotafolios: El rotafolios es una superficie de tamao suficiente para que aquello que se anote en l pueda ser ledo por todo el grupo. Por lo general, es una especie de caballete porttil, en el que se introducen grandes hojas de papel o lminas que se suceden. Su uso representa bajo costo. Si es necesario, permite regresar las lminas para analizarlas nuevamente. Cuando se usa el rotafolios con hojas previamente elaboradas, estas deben ser preparadas y ordenadas con cuidado. Cada una de ellas debe llevar el mensaje en forma precisa, resaltando los puntos clave. Acordeones o Plegables Consisten en hojas de papel tamao carta u oficio, las cuales contiene cierta informacin y se encuentran dobladas, segn el numero de dobleces que posea pueden llamarse "dipticos" o "trpticos". Por lo general se entregan a cada una de las personas que asisten como audiencia a una presentacin.Los audiovisuales son unos de los medios mas importantes dentro del mbito educativo, trantndolos tanto desde el punto de vista de la enseanza como del aprendizaje. De esta manera podemos desarrollar la formacin del profesorado y realizar actividades de promocin social.Estos medios nos sirven para potenciar los procesos comunicativos ((teoras sobre la comunicacin)) . Son los maestros los que principalmente desean la utilizacin de materiales audiovisuales dentro de la educacin, puesto que los consideran punto fundamental dentro de la misma.