medio ambiente

26

Upload: juan-baez

Post on 06-Sep-2015

63 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

primer lanzamiento de nuestro zine para ver online o si lo desea descargarlo.lecturas cortas y llamativas acompañadas del arte del lado soleado del patio.con solo leer un cuento por día usted sera feliz y triste.no dudes en escribirnos si lo que te interesa es aprticiparen este numero nos acompañan Ignacio federico y G.A.O ZINE para mas información o contacto diríjase hacia el lado soleado http://eladosoleadodelpatio.wix.com/elsdp

TRANSCRIPT

el mundo es un lugar peligroso y este contiene un gran nivel de toxicidad,

historias y moralejas pero son historias que no son ejemplares sino todo lo contrario

siempre existe ese deseo de querer ser otra cosa, otro ser,

otro ente que no forme parte de esta situacin tan alarmante

En la que se encuentra el medio ambiente,

de un futuro donde el lujo no ser tomar champagne sino agua realmente mineral

fue siempre la imagen que toda mi vida.

he tratado de representar en " el lado soleado del patio,"

con trabajos de todo tipo, a travs del resultado de investigacin

me he dado cuenta de que hay mucho surrealismo en la vida real

y es bueno que nos acompaen en esta primera edicin

donde se utilizan las palabras como un mineral en bruto

para ir puliendo a lo largo de los siguientes nmeros

de este fanzine titulado " MEDIO AMBIENTE "

que lo disfruten...

BIJOUTERIE

Somos estatuas amenazantes

desde una torre nos hicieron con el poder del plstico

nuestros ojos de bijouterie son como fbricas a lo lejos

cuando los sueos que todos pensamos conservar

manejando nuestros motores hasta que lloran

los pixeles del futro como fbricas a lo lejos

entonces llama al continente desde la playa ,

ahora tu corazn est lavado con blanqueador

ya las olas bajan para esta poca del ao y nadie sabe qu hacer con este calor.

bajo las torres de sal conoceremos a la lluvia salvaje que cae como bijouterie desde el cielo

tengo la sensacin de que los cuerpos se queman sin el fuego

no es feliz ni adoptado en mi alma

recemos por lo inamovible y si nos aferramos a la tierra de adan.

las temporadas con mares secos no son signos de cambios suaves y no podemos ver la luz que llevamos

la tormenta trae lealtades extraas y cielos grises ,

las aves sobrevuelas los blancos huesos.

a la misma hora todos los das , la misma rutina es un claro objetivo en el calor eterno la ausencia de comida es parte del antiguo ruido del regreso de la primavera el vaco resuena en los pulmones de esta naturaleza corrompida por fbricas lejanas.

los desgraciados

frente al rio

la hemorragia ,donde el confort desaparece

nada bueno oculta la humedad en los prpados mojados.

nadie sabe lo que pas aqu.

las inundaciones se fueron, rojo oxidado

los peces se quedaron sin aliento

en las riveras, en los pueblos los animales yacen enfermos desde la llanura.

una inundacin?

del rio brota una pestilencia abominable

dnde estn los nios?

nadie sabe lo que pas

aqu nadie ha visto nada

las madres fueron pronto al rio y lloraron un torrente

en los campos, en los diques, el sufrimiento aument en las calles.

banderas negras en la ciudad.

las aguas eran txicas. la gente se alej.

Habiendo trasladado la gran escultura

sin talar un rbol al bosque

el manzano luntico invoc

en torno a sus pies al guerrero

Los reyes no escucharon el alfabeto

ni vieron transmigrar el canto de los pjaros

La siringa pronunci

de la naturaleza

las contorsiones danzantes de bellas damas

perfumando el ambiente

con su carne ardiendo, exquisita, plena.

Dramas ante el Vivo rostro

de la muerte pura

Desnudos cuerpos slo

con objetos ornamentales

extasiados ya al ritmo de flautas y tambores.

Cuando cesa la msica

en el Bosque Sagrado

los ojos se abren precipitando

justa mirada, en direccin al corazn ansioso

del guerrero aterrado

La Diosa retuvo a sus amantes

bajo de la Cruz al hroe

la piedra del hacha cay

en el cuello del infiel

Honraron al bosque

incendindolo

cuando las manos del demonio

llev sus marionetas

a dominarlo.

Ignacio Federico

CLAUSTROFOBIA

Perder la vista del jardn eterno puede ser devastador.

a lo mejor Lo que me vuelve loco son las perplejidades

catastrficas de las almas cerradas

con las que he bebido de la fuente pura de armona.

Mientras exista el sol, el hombre prevalecer.

Pero cuando quedamos encerrados en cuartos individuales

en nuestra salud se producir un error.

La prdida de la visin enigmtica de la tierra a vas diversas

de existencia causando de este bloqueo...la histeria.

sobreviviendo nicamente se podra eludir algunas de las responsabilidades

todava no dramticas cargas emocionales asociadas

a eventuales calamidades emotivas,

cuyas necesidades generalmente provienen del deseo

de cambiar el foco de la vctima a la del victimario.

Una sobrecarga de presin climtica arrasar el mundo.

Claustrofobia es lo nico que habr dentro de nuestros cuerpos.

tormentas

el verano ya no se conoce

somos gente ansiosa cuando no podemos ver el mar

porque la naturaleza simplemente muri

vemos ese da y perdemos la mente quizs regrese...

tal vez... en algn momento no rechazaron el dinero cuando lleg ese fue su amanecer

y el rbol no puede mantenerse ah

10 aos han pasado

ahora que ya no est tenemos razones para poder buscarlo.

ms all

desde hoy tomarn nuestros cuerpos y los colgarn en un muro vaco

para mostrar que no todo el mundo tiene derecho a curiosear.

lleg la era del agua embotellada causando muertes de poblaciones pobres.

fuimos all y lo perdimos todo.

desde mss all lo vimos todo : detrs de esos muros vacos perdimos la confianza del consumidor

el camuflaje de la bandera, hemos perdido nuestra tierra.

traperos

necesito un arma para mantenerme sano y salvo .

los animales, pobres, se queman bajo el sol y es que no tienen otra chance .

necesito un arma pero todo lo que hago es observar .

afuera hay un desierto habitado por barredoras de calles.

ya la guerra termin y la tierra an no san.

Equilibrio

Los rboles mueren

Mueren porque tienen miedo

Miedo de quedarse despierto toda la noche

Noche hmeda cerca del trpico

Jess descansa su cabeza contra el rifle

Rifle que en la selva se vuelve hermano

Hermano es la causa por la que el lucha

Lucha la raz y ruega soportar el impacto

Ellos llegan con la bruma

Bruma que anuncia el alba

Alba que se vuelve da o tumba

Tumba es el otro costado de su cama

Lo despiertan los zumbidos

Zumbidos que contra la carne se hacen balas

Balas perdidas que tiempo atrs se colaron por su casa

Casa fue, es y ser lo que recuerden cuando mueran

Rugen sus armas entibiando motores

Motores sedientos de dura corteza

Corteza como piel, escudo y bandera

Bandera es lo ltimo en lo que l piensa

Corre buscando un rumbo

Rumbo que encuentra al oler la sangre

Sangre que brota de un grito all a lo lejos

Lejos estn los hombres de entender sus errores

Vuelan astillas por el aire

Aire es lo que no abra en un tiempo

Tiempo no muy extenso

Extenso es el camino de la lucha por la libertad

Se refugia en el hueco de un espavel

Espavel que habita esas tierras desde hace cientos de aos

Aos de vida, de floreciente dignidad

Dignidad no es solo una palabra humana

Antes de llegar al centro muere su espritu

Espritu que se quiebra por el temor

Temor, horror, miedo y pnico tampoco son solo cosas de nosotros

Nosotros debimos atacarlos primero! Piensa Jess mientras se limpia la mierda de su mano

Todo est claro para l

l solo saldr vivo a costa de la vida de otro

Otro que no conoce pero que est en el bando enemigo

Enemigo si es netamente una palabra nuestra

Mientras va cayendo va expulsando su ultimo soplo de oxigeno

Oxigeno que se mete por las fosas de quien acelera las sierras

Sierras que son el orgullo del civilizado

Civilizado es un insulto dentro de la selva nicaragense

Cesa por unos segundos el fuego

Fuego que arde e ilumina por donde ir

Ir a ciegas a buscar una salida

Salida en estos tiempos hay una sola

Tendido en el suelo es descuartizado

Descuartizado en paquetes de alto valor en monedas

Monedas es hoy en da el hijo de dios

Dios nunca dejo multiplicar panes en la guerrilla

Se acerca a una sombra que no ve pero siente

Siente, o mejor dicho sabe, que es su nica opcin

Opcin es por lo que l est matando

Matando a quien le pagan por matar

No hay satisfaccin en su rostro

Rostro que se espanta al ver la chispa que vuela

Vuela directo a su frente

Frente que se parte en mil pedazos por la fuerza de la esquirla.

Vuelve el silencio a reinar la tierra

Tierra que se traga a los muertos

Muertos los rboles, muertos los hombres.

Fredy Waldo Flores