medidas electrónicas ii

10
Medidas Electrónicas II Osciloscopio de Tiempo Equivalente UTN FRBA Medidas Electrónicas II Rev.1 – 01/06/2010

Upload: erin-larson

Post on 03-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UTN FRBA Medidas Electrónicas II. Medidas Electrónicas II. Osciloscopio de Tiempo Equivalente. Rev.1 – 01/06/2010. Características adicionales a los Osciloscopios de Tiempo Real. UTN FRBA Medidas Electrónicas II. Permiten medir señales de varias decenas de GHz ( > 80 GHz) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Medidas Electrónicas II

Medidas Electrónicas II

Osciloscopio de Tiempo Equivalente

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

Rev.1 – 01/06/2010

Page 2: Medidas Electrónicas II

Características adicionales a los Osciloscopios de Tiempo Real

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

• Permiten medir señales de varias decenas de GHz ( > 80 GHz)

• Trabajan a una frecuencia de Muestro que no cumple con Nyquist

• Utilizan conversores ADC de mucha mayor resolución (> 14 Bits)

• Principalmente trabajan con señales repetitivas (excepción en diagramas de ojo)

• Muy utilizados para validación y caracterización de sistemas de comunicación digitales de alta velocidad

• Menor Jitter y Ruido propio

• Menor costo

Page 3: Medidas Electrónicas II

Diagramas en bloque de Osciloscopios

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

Page 4: Medidas Electrónicas II

Principio de Funcionamiento

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

• La señal de entrada es muestreada una vez por ciclo• Pasado el tiempo de rearmado se espera el nuevo disparo• Una vez que ocurre el disparo, se adiciona una demora previo a tomar la muestra• Esta demora es incremental y acumulativa, ciclo a ciclo

Page 5: Medidas Electrónicas II

Principio de Funcionamiento

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

• Se desea medir la señal de entrada cuyo T = 10ns• Se utiliza un equipo cuyo tiempo de rearmado es de 50ns• Para el ejemplo se toman 10 puntos para realizar la captura completa• La demora incremental es de 1ns• Por lo tanto se espera 51ns entre cada muestra, y un total de 510ns para la captura completa

Page 6: Medidas Electrónicas II

Limitación del Ancho de Banda

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

• El ancho de banda del osciloscopio está limitado por cuan angosto sea el pulso del Sampler• También es un factor limitante la estabilidad en la demora incremental (tan bajo como 100fs)• La reducción en la frecuencia de muestreo permite utilizar conversores de mayo resolución

Page 7: Medidas Electrónicas II

Modos de Visualización

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

• El disparo puede ser utilizado para visualizar un flujo de datos (Bit Stream)• Se utiliza un disparo externo para sincronizar con el comienzo del patrón de Bits• Es necesario que el patrón de bits sea repetitivorepetitivo• En cada nuevo período se muestrea un nuevo punto con una demora incremental adicional al punto de muestro del período anterior

Page 8: Medidas Electrónicas II

Modos de Visualización

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

• El disparo puede ser utilizado para visualizar un diagrama de ojo (eye diagram)• Se puede utilizar como disparo una señal externa o una propia recuperada de los propios datos (CDR = Clock Data Recovery)• No es necesarioNo es necesario que el patrón de bits sea repetitivorepetitivo

Page 9: Medidas Electrónicas II

Diagrama de Ojo (Eye Diagram)

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

• Se utiliza para caracterizar las comunicaciones de alta velocidad, adicionalmente a los análisis de Bit Error Rate Test (BERT)• A mayor apertura del diagrama, menor es la probabilidad de error en la comunicación

Page 10: Medidas Electrónicas II

Diagrama de Ojo (Eye Diagram)

UTN FRBAMedidas Electrónicas II

• Existen estándares para normalizar los equipos, de manera que permita la interconexión de sistemas de alta velocidad evitando problemas de compatibilidad.