medidas de seguridad en las redes

17
Centro de Estudios de Bachillerato 6/7 “Gabino Barreda” Desarrollar Documentos Electrónicos Ana Iris López Guerrero Autor: María de Lourdes Ortiz González 402

Upload: bonboncito-ortiz

Post on 09-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medidas de seguridad en las redes

Centro de Estudios de Bachillerato6/7

“Gabino Barreda”

Desarrollar Documentos Electrónicos

Ana Iris López Guerrero

Autor:

María de Lourdes Ortiz González

402

Page 2: Medidas de seguridad en las redes
Page 3: Medidas de seguridad en las redes

La vida social de los

adolescentes de hoy pasa por

las redes sociales, al crearlas

por lo regular consideran que

sólo lo ven sus amigos, o

quienes están interesados en

lo que dice. Por esta razón

no creen en los riesgos de

Internet porque se sienten

“autoinmunes” o porque

piensan solo en sus amigos.

Page 4: Medidas de seguridad en las redes

Los sitios de las redes sociales han revolucionado la manera en la cual la gente de todas las edades y de todos los rincones se comuniquen. Las redes sociales dan paso para compartir información personal y profesional, intereses, y hasta vistas políticas. Desde sitios como Facebook, Twitter, y LinkedIn, los puntos de acceso a la comunicación se han ampliado enormemente en los años recientes.

Page 5: Medidas de seguridad en las redes

Para comunicarse, estageneración puede hablar porteléfono de línea o celular,enviar un mensaje de texto,mandar un email, chatear,bloggear, encontrarse en unared social entre otras formas.En sus mensajes buscan por logeneral comunicarse con susamigos, no consideran que lainformación que brindan puedeser vista por otro tipo depersonas.

Page 6: Medidas de seguridad en las redes

Los jóvenes y los niños pasan cada vez más tiempo compartiendo fotos, charlando, y agregando nuevos

amigos en sus redes sociales. Por lo cual, mantenerse en contacto se ha hecho mas conveniente, pero hay riesgos y es necesario considerar las precauciones

antes de compartir la información en la web.

Page 7: Medidas de seguridad en las redes

A continuación presentamos recomendacionespara el uso de las redes sociales quepueden ser de mucha utilidad.

Page 8: Medidas de seguridad en las redes

Ordenar los contactos en grupos

distintos.

Separarlos por conocidos, familia, amigos, escuela, etc. Y así, cuando las listas estén armadas, el usuario puede decidir quién puede ver qué

cosas..

Page 9: Medidas de seguridad en las redes

Decidir que se permite ver.

Configurar la lista de manera de

determinar quién podrá ver la

información que se sube a la red social. Hay datos que solo

podrán ver los familiares, otros los amigos y los menos privados, los que no comprometen, los

conocidos.

Page 10: Medidas de seguridad en las redes

Dirección y Teléfono.

Lo ideal, dicen los especialistas, es no subir a una red social la dirección ni el número de teléfono. Para aquellos que aun así, prefieren hacerlo, lo mejor es que seleccionen cuidadosamente quiénes podrán ver estos datos.

Page 11: Medidas de seguridad en las redes

No estar siempre disponible.No es necesario –y a veces no es conveniente- estar siempre disponible en una red social. El usuario puede configurar su

página para que solo los amigos, o solo los familiares puedan encontrarlo. Y de esta manera evitar a los menos conocidos.

Page 12: Medidas de seguridad en las redes

Informarse. Leer y utilizar las opciones de privacidad de las redes

sociales permitirá crear un ambiente seguro para poder utilizar las redes sociales de manera plena

pero sin riesgo

Page 13: Medidas de seguridad en las redes

No dar demasiada información personal, no subir fotos privadas ni de otras personas sin su consentimiento son

acciones básicas que se pueden tomar.

Page 14: Medidas de seguridad en las redes

Las redes sociales han brindado herramientas para expresarse a los jóvenes es su responsabilidad su uso. El deber de los mayores es orientar en la medida de lo posible sobre medidas que pueden ayudarles a no exponerse a riesgos.

Page 15: Medidas de seguridad en las redes

Proteger nuestro entorno de trabajo y no poner en peligro nuestra reputación:

Al registrarnos en una red social, usar nuestra dirección de correo personal (no el correo de la empresa)Tener cuidado de cómo representamos en Internet a nuestra empresa u organizaciónNo mezclar nuestros contactos de trabajo con nuestros amigosNo dejar que nadie vea nuestro perfil o nuestra información personal sin permisoNo dejar desatendido nuestro teléfono móvilNo guardar nuestra contraseña en nuestro móvilUsar las funciones de seguridad de que disponga nuestro móvil

Page 16: Medidas de seguridad en las redes

No confíe en que un mensaje realmente es de la persona que

dice ser.Los hackers pueden entrar en

cuentas y enviar mensajes que parecen de sus amigos, pero no

lo son. Si sospecha que un mensaje es fraudulento, use un

método alternativo de comunicarse con su amigo para

saber si lo es. Esto incluye invitaciones a unirse a nuevas redes sociales. Para obtener

más información, consulte Los estafadores se aprovechan de

las amistades de Facebook.

Page 17: Medidas de seguridad en las redes

Gracias por su atención