medidas a tomar para la seguridad del operador

4
Medidas a tomar para la seguridad del operador No se debe engrasar los guantes, cuando se endurezcan, deben ser reemplazados. El operador debe vestir ropas exentas de grasitud. La ropa engrasada expuesta al oxígeno arde rápidamente. Si están rasgadas o deshilachadas facilitan aún más esta posibilidad. Nunca se debe encender el soplete con fósforos. Con la llave de acetileno del soplete abierta el gas que sale de su pico puede formar mezcla explosiva en torno de la mano que tiene el fósforo. Debe encenderse el soplete, abriendo primero el robinete de oxígeno y luego el de acetileno. Tampoco debe reencender el soplete apagado valiéndose del metal caliente, pues no siempre enciende instantáneamente; dando lugar a la acumulación de gas que inflama violentamente. Para encender el soplete lo mejor es utilizar una llama piloto. Esta forma de encendido puede prevenir terribles quemaduras. El área donde se emplee el soplete debe ser bien ventilada para evitar la acumulación de las emanaciones. Mientras se suelde no tener fósforos ni encendedor en los bolsillos. Antes de cortar una pieza de hierro o acero se debe asegurar que no vayan a caer escorias en algún lugar poco accesible donde puedan causar un principio de incendio. El corte de recipientes cerrados lleva provocados muchos accidentes. En la mayoría de los casos pueden ser llenados con agua para desalojar los posibles gases que puedan contener y ventilar el lugar de corte para contrarrestar el calentamiento del aire interior. Durante el funcionamiento de un soplete cortador, una parte del oxígeno con el que se lo alimenta es consumida por oxidación del metal, el excedente retorna a la

Upload: princi-p-real

Post on 19-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medidas a Tomar Para La Seguridad Del Operador

TRANSCRIPT

Medidas a tomar para la seguridad del operador No se debe engrasar los guantes, cuando se endurezcan, deben serreemplazados. El operador debe vestir ropas exentas de grasitud. La ropa engrasadaexpuesta al oxgeno arde rpidamente. Si estn rasgadas o deshilachadasfacilitan an ms esta posibilidad. Nunca se debe encender el soplete con fsforos. Con la llave de acetilenodel soplete abierta el gas que sale de su pico puede formar mezcla explosivaen torno de la mano que tiene el fsforo. Debe encenderse el soplete, abriendo primero el robinete de oxgeno yluego el de acetileno. Tampoco debe reencender el soplete apagado valindose del metalcaliente, pues no siempre enciende instantneamente; dando lugar a laacumulacin de gas que infama violentamente. Para encender el soplete lo mejor es utilizar una llama piloto. Esta forma deencendido puede prevenir terribles quemaduras. El rea donde se emplee el soplete debe ser bien ventilada para evitar laacumulacin de las emanaciones. Mientras se suelde no tener fsforos ni encendedor en los bolsillos. Antes de cortar una pieza de hierro o acero se debe asegurar que no vayana caer escorias en algn lugar poco accesible donde puedan causar unprincipio de incendio. El corte de recipientes cerrados lleva provocados muchos accidentes. En lamayora de los casos pueden ser llenados con agua para desalojar los posiblesgases que puedan contener y ventilar el lugar de corte para contrarrestar elcalentamiento del aire interior. Durante el funcionamiento de un soplete cortador, una parte del oxgenocon el que se lo alimenta es consumida por oxidacin del metal, el excedenteretorna a la atmsfera. Un trabajo de oxicorte realizado en un local dedimensiones pequeas puede enriquecer peligrosamente la atmsfera, lo quepodra ocasionar accidentes muy graves por asfxia. Las explosiones prematuras o retrocesos pueden ser causados porrecalentamiento del pico, por tocar el trabajo con el pico, por trabajar conpresiones incorrectas; por suciedad u obstruccin. La llama se produce en elinterior originando un ruido semejante a un silbido. Esta recalentar la boquillao quemar la manguera. Cuando esto ocurra, debe cerrarse las llaves del soplete empezando porla de acetileno. Si el retroceso destroz las mangueras y originincendio, cerrar con cuidado la vlvula del cilindro de acetileno primero yla del de oxgeno despus. El retroceso no hace ms que poner de manifesto un mal procedimiento oel mal funcionamiento del equipo. Nunca se debe dejar en el suelo el soplete encendido. En pocos segundosse apaga y para reencenderlo se debe prevenir contra una explosin, puesexiste el riesgo de formar mezcla explosiva. Los trabajos de soldadura y de corte se hacen a temperaturas quesobrepasen en muchos grados a la de infamacin de los metales. De aquque es importante tener cerca un extintor porttil para enfriar. Acostumbrar al personal a dar parte de los peligros tan pronto como lo vea.No interesa si estaba antes de venir a trabajar. Es importante poner enconocimiento del superior, defciencias en el equipo, elementos malguardados, pasillos bloqueados, etc. Se debe mantener el lugar de trabajo tan limpio como sea posible. De esaforma se puede eliminar muchos riesgos guardando los distintoselementos, incluidos los desperdicios, en recipientes adecuados.Medios de seguridad a utilizar Ropa de trabajo. Delantal de cuero de descarne. Guantes, mangas o sacos de cuero de descarne. Polainas de cuero. Botines de seguridad. Mscara o pantalla facial con mirillas volcables, o pantallas de mano parasoldadura. Proteccin respiratoria (barbijo para humos de soldadura). Biombo metlico. Matafuego.Operaciones que nunca se deben hacer No usar jams oxgeno en lugar de aire comprimido en las aplicacionesespecfcas de este gas (sopletes de pintar, alimentacin de herramientasneumticas, etc.) Las consecuencias sern siempre gravsimas. No usar oxgeno o cualquier otro gas comprimido para enfriar su cuerpo osoplar en polvo de su ropa. No usar el contenido de un cilindro sin colocar el correspondiente reductorde presin. No lubricar las vlvulas, reductor, manmetros y dems implementosutilizados con oxgeno, ni tampoco manipulearlos con guantes o manossucias de aceite. No permitir que materiales combustibles sean puestos en contacto con eloxgeno. Este es un gas no infamable que desarrolla la combustinintensamente. Reacciona con grasas y lubricantes con grandesprendimiento de calor que puede llegar a la auto-infamacin. En otroscasos basta una pequea llama para provocarla. No utilizar un cilindro de gas comprimido sin identifcar bien su contenido.De existir cualquier duda sobre su verdadero contenido devulvaloinmediatamente a su proveedor. No permitir que los gases comprimidos y el acetileno sean empleados, porpersonas inexpertas. Su uso requiere personal instruido y experimentado. No conectar un regulador sin asegurarse previamente que las roscas soniguales. No forzar conexiones que no sean iguales. No emplear reguladores, mangueras y manmetros destinados al uso de ungas o grupo de gases en particular en cilindros que contengan otros gases. No tartar de pasar gas de un cilindro a otro, por cuanto dicho procedimientorequiere instruccin y conocimiento especializados. No utilizar gases infamables directamente del cilindro sin reducirpreviamente la presin con un reductor adecuado. No devolver el cilindro con su vlvula abierta. Esta debe ser cerradacuidadosamente cualquiera sea el gas que contenga. Coloque tambin latapa de proteccin.