medicinales con plantas preparados y line de usos …...2.antecedentes histÓricos de la...

21
CURSO ON LINE DE USOS Y PREPARADOS CON PLANTAS MEDICINALES

Upload: others

Post on 10-Mar-2021

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

CURSO ONLINE DE USOS

YPREPARADOSCON PLANTASMEDICINALES

Page 2: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Para entender qué es la Fitoterapia es importanteempezar por la etimología de la palabra; "fito"procede del griego phyton que significa planta ovegetal, mientras que "terapia" viene de therapeia,que significa curar o tratar. A los vegetales usados para este fin se lesdenomina "planta medicinal" El origen de la fitoterapia realmente, sedesconoce. Parece casual, como el de otrasmuchas ciencias. Se barajan diferentes teoríaspero ninguna de ellas está demostrada congarantía científica.

1.DEFININCIÓN Y ORIGENDE LA FITOTERAPIA

Page 3: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Por un lado, se cree que el hombre, obligado amantener un estrecho contacto con la naturaleza,experimentaba casi de manera casual los efectosde ésta.A medida que la experiencia hacía al hombreconocedor de los efectos de la naturaleza,mayormente gracias a la ingesta de plantas, tantovenenosas como alimenticias, iba adquiriendoconocimiento y relacionando las diferentessituaciones.

1.DEFININCIÓN Y ORIGENDE LA FITOTERAPIA

Page 4: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Así, de manera prácticamente espontánea ygracias a las anécdotas sufridas, el hombre fueaplicando las plantas a diferentes situaciones, ycómo no, también a curar enfermedades.También se piensa que la intensa búsqueda porencontrar un remedio contra la brujería o unaexplicación a lo divino, a lo mágico y a lo religiosohizo converger a todas las culturas en un puntocomún que derivó en el uso de plantas.Hay una leyenda en la que se cuenta que unsoldado que padecía de fiebres recurrentes, bebióagua de un charco en el que se habíandepositado ramas de un árbol y a la mañanasiguiente se le curó la fiebre.

1.DEFININCIÓN Y ORIGENDE LA FITOTERAPIA

Page 5: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Casualmente, las ramas de ese árbol eran dechinchona (nombre científico: Chinchonaofficinalis) cuyo componente principal es laquinina, con propiedades febrífugas oantipiréticas. Este acontecimiento propició elestudio más a fondo de las plantas.

1.DEFININCIÓN Y ORIGENDE LA FITOTERAPIA

Page 6: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Las plantas han sido utilizadas por el hombredesde los tiempos más remotos.Podemos afirmar que la fitoterapia coincide conla aparición del hombre en la tierra, aunque poraquellos tiempos, esta ciencia no se conociesecomo tal.Es evidente que el hombre utilizaba los recursosnaturales disponibles en aquella época, y entreellos, las plantas jugaban un papel fundamental.Al principio, las plantas fueron utilizadas comoalimento. No se conoce con exactitud cómosurgió la idea de usarlas como medicamentos.

2.ANTECEDENTESHISTÓRICOS DE LAFITOTERAPIA

Page 7: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Muy probablemente, con el fin de conocer nuevasespecies que también se pudieran usar comoalimento, el hombre empezara a probar plantasdesconocidas y así, experimentar efectosdistintos.Por ejemplo: tomar una planta y sudar mucho, erael origen de utilizarla para calmar la fiebre; o bien,consumir un fruto que produjera diarrea, eralógico usarlo para tratar el estreñimiento.De esta forma, el hombre fue adquiriendo cadavez más conocimiento sobre el uso de las plantasy de manera oral se fue transmitiendo a lasdiferentes civilizaciones.

2.ANTECEDENTESHISTÓRICOS DE LAFITOTERAPIA

Page 8: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Los primeros textos escritos sobre plantasusadas para la curación de enfermedades datadel año 3000 a.C. y su autores fueron lossumerios, quienes grabaron en arcilla losconocimientos recopilados hasta el momentosobre el uso de las plantas para curar.Más adelante, en la antigua Grecia y Roma,gracias al importante papel que desempeñaranlos médicos, fue aumentando el uso de lasplantas para combatir enfermedades.Es importante destacar algunos autores :Pedanio Dioscórides Anazarbeo: nació en el año40 en Cilicia, Asia Menor, y murió en el año 90.

2.ANTECEDENTESHISTÓRICOS DE LAFITOTERAPIA

Page 9: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Fue botánico, médico y farmacólogo en la antiguaGrecia. Sirvió de médico en el ejército romano, loque le facilitó viajar y conocer especies de interésen terapéutica.Su obra: "De materia médica" consta de cincovolúmenes y en ellos se describen 600 especiesde plantas medicinales, además de algunosminerales y principios activos de origen animal.Escrita en griego y posteriormente traducida allatín y al árabe, permitió su gran difusión durantela Edad Media y el Renacimiento. Galeno dePérgamo: nacido en el año 130 en Pérgamo,actual Bergama, Turquía. Falleció en Roma en elaño 201.

2.ANTECEDENTESHISTÓRICOS DE LAFITOTERAPIA

Page 10: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Estudioso de diferentes temáticas tales como:agricultura, astronomía, arquitectura, astrología yfilosofía, hasta que finalmente, gracias a lainsistencia de su padre se dedicó a la medicina.Padre de la farmacia racional que hoyconocemos, fue quien diferenció para cadamedicamento las siguientes partes: principioactivo, excipiente, coadyuvante y correctivo. En laactualidad se conservan estos conceptos.Además, estudió la forma de preparar remedios abase de plantas medicinales, de aplicarlos yconservarlos.

2.ANTECEDENTESHISTÓRICOS DE LAFITOTERAPIA

Page 11: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim,conocido con el nombre de Paracelso.Nació el 17 de diciembre de 1493 en Zúrich, Suiza y falleció el24 de septiembre de 1541 en Salzburgo.Fue alquimista, médico y astrónomo.En medicina destacó por basar sus estudios en lo oponente a latradición y por buscar fundamentalmente, novedades. Así, fueconsiderado un médico moderno.Desarrolló la teoría sobre la fuerza espiritual primaria que sebasaba en la existencia de algo invisible inherente a lo materialy que realmente presentaba el poder de curar, a lo quedenominó "quinta esencia".Actualmente este concepto se conoce como principio activo odroga.

2.ANTECEDENTESHISTÓRICOS DE LAFITOTERAPIA

Page 12: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

En la Edad Media no se avanzó demasiado en el conocimientode las plantas, pero sí se consiguió recopilar información ampliay valiosa que más adelante serviría de gran ayuda para eldesarrollo de la Fitoterapia.Además, la imprenta fue fundamental en la expansión delconocimiento.En la Edad Media no se avanzó demasiado en el conocimientode las plantas, pero sí se consiguió recopilar información ampliay valiosa que más adelante serviría de gran ayuda para eldesarrollo de la Fitoterapia.

3.DESARROLLO YAVANCES EN LAFITOTERAPIA

Page 13: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Además, la imprenta fue fundamental en la expansión delconocimiento.Fue inventada por Johannes Gutenberg; de nacionalidadalemana, nació en 1398 y falleció el 3 de febrero de 1468,curiosamente, arruinado.Se dedicó a la orfebrería, trabajó como herrero y hacia 1450inventó la imprenta.Este hecho fue una auténtica revolución en la transmisión delconocimiento, pues hasta entonces, los libros y otros tratadoseran difundidos a través de copias manuscritas que realizabanfrailes y monjes por encargo de nobles, reyes y del propio clero.

3.DESARROLLO YAVANCES EN LAFITOTERAPIA

Page 14: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

No siempre estos monjes eran conocedores de lo que escribían,lo que era una característica imprescindible, para latranscripción de libros prohibidos que tratasen de sexo omedicina.Es evidente cómo el conocimiento estaba muy limitado y lo quela imprenta supuso para favorecer su difusión y expansión.Durante los siglos XVI y XVII distintos acontecimientospropiciaron el momento cumbre de la Fitoterapia. Entre ellospodemos destacar:

3.DESARROLLO YAVANCES EN LAFITOTERAPIA

Page 15: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

La invención del microscopio, por Zacharias Janssen. Nacido enPaíses Bajos en el año 1588 y fallecido en 1638.Su familia fabricaba lentes, y aunque la invención delmicroscopio compuesto (con dos lentes) se le otorgue a él,puede que su padre, Hans Lippershey fabricase el primero y queZacharias tomase el control de su producción.Los primeros microscopios eran simples. Constaban de un tubode 45 cm de largo y un diámetro de 5 cm, y en cada extremo secolocaba una lente convexa que permitía conseguir aumentosde entre 3-9 veces el tamaño original.

3.DESARROLLO YAVANCES EN LAFITOTERAPIA

Page 16: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

El desarrollo del conocimiento sobre el cuerpo humano. Graciasal microscopio se conocieron nuevas estructuras en el cuerpo,como células, conductos y vasos sanguíneos.Esto ayudó a determinar qué efectos experimentaba el cuerpotras la administración de drogas y así, establecer relacionescausales droga-efecto.Experimentos con animales. En la época del renacimientoempezaron a realizarse las primeras autopsias, no sólo con elfin de conocer qué causas producían la muerte sino también,para conocer las funciones de los órganos y de nuevasestructuras que se descubrían. Una forma de extender losestudios era utilizar animales y experimentar también con ellos,es decir, extrapolar los resultados y la investigación del cuerpoa los animales para así, complementar el conocimiento.

3.DESARROLLO YAVANCES EN LAFITOTERAPIA

Page 17: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

A principios del siglo XX se produce un retroceso en el uso de lamedicina natural debido al gran auge de los avances científicos,y mayormente, en el ámbito de la química, por lo que seincrementó el uso de las sustancias de síntesis (las contrarias alas naturales).Este auge químico duró poco tiempo, pues se pusieron enevidencia los efectos adversos de los medicamentos sintéticosy nuevamente, los beneficios de las sustancias naturales fueronmuy bien valorados.Por otro lado, se observó que no en todos los lugares se podíadisponer de los medicamentos sintéticos, por lo que se seguíanusando los remedios naturales.Algunos hechos que colaboraron con el resurgimiento de lafitoterapia son los siguientes:Acuerdos en la asamblea mundial de la salud, donde sereconoce la importancia de la utilización de los remediosnaturales.

4.SITUACIÓN ACTUAL DELA FITOTERAPIA

Page 18: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Proyectos a nivel internacional sobre plantas medicinales, conlos que se pretende mejorar el cultivo de las plantasmedicinales y la calidad de éstas.Clasificación homogénea de los diferentes tipos de plantasmedicinales para así, facilitar su identificación y distinguir a quétipo botánico pertenece cada especie.Se mejora y amplia el conocimiento de cada planta medicinal,colaborando con su identidad, pureza y efecto terapéutico queejercen.Desgraciadamente, aún hoy en día, existen paísessubdesarrollados o en vías de desarrollo que no tiene acceso alos medicamentos de síntesis, por tanto, recurren al uso de losremedios naturales.Esto promueve el uso de los recursos naturales, ente ellos, lasplantas medicinales y así, se favorece la difusión de lafitoterapia.

4.SITUACIÓN ACTUAL DELA FITOTERAPIA

Page 19: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

En la actualidad hay un enorme interés en el uso de las plantasmedicinales, y va en aumento, no solo es una moda, sino quenos situamos en un momento donde queremos vivir de formasana y próxima a lo natural para mejorar nuestra la calidad devida.Además, los profesionales sanitarios, médicos y especialmente,farmacéuticos, están cada vez más formados y preparados enmateria de fitoterapia.Es decir, conocen con precisión qué planta medicinal usar paracada enfermedad, así como su forma de consumirla y/oaplicarla.Otro hecho que favorece el uso de la fitoterapia y que además,garantiza el uso de una fitoterapia de calidad, es dónde adquirirlas plantas medicinales.Generalmente, se hace y se debe hacer, en establecimientosespecializados, como son farmacias y herbolarios, donde unprofesional respalde el uso de la fitoterapia.

4.SITUACIÓN ACTUAL DELA FITOTERAPIA

Page 20: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Por tanto, deberíamos desconfiar de aquellos puestos demercados ambulantes, donde las plantas medicinales se vendena granel y no van envasadas ni presentan etiquetado.La etiqueta es necesaria pues nos ofrece información muyimportante como es:Nombre de la planta medicinal.Para qué está indicada.Cómo debe tomarse: dosis, en ayunas, tras las comidas, antesde dormir...Fecha de caducidad.Modo de conservación: en ocasiones requieren refrigeración oestar protegidas de la luz.Se desconoce su procedencia, su forma de conservación y si sedispone de licencia para su venta.En estos casos, si la planta se encontrase en mal estado, o nose consumiera de forma correcta, no habría ningún respaldolegal ni profesional.

4.SITUACIÓN ACTUAL DELA FITOTERAPIA

Page 21: MEDICINALES CON PLANTAS PREPARADOS Y LINE DE USOS …...2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FITOTERAPIA. M u y p r o b a b l e m e n t e , c o n e l f i n d e c o n o c e r n u e v a

Con esta explicación no se trata de alarmar con el uso de lafitoterapia, pues generalmente, sus efectos nocivos son leves yno graves, pero cuando se usa para enfermedades más graves,deben tratarse como medicamentos y requieren consejo deprofesionales sanitarios para un uso correcto.

4.SITUACIÓN ACTUAL DELA FITOTERAPIA