medicina legal mayrene vargas

35
ALUMNA: MAYRENE VARGAS C.I: 19.974.304 BARQUISIMETO, 2015 MEDICINA LEGAL

Upload: emiliana013

Post on 24-Jul-2015

37 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

ALUMNA: MAYRENE VARGASC.I: 19.974.304

BARQUISIMETO, 2015

MEDICINA LEGAL

TEMA III

MUERTE APARANTE

ES EL ESTADO BIOLOGICO, EN EL CUAL LAS FUNCIONES VITALES DE CIRCULACION Y RESPIRACION LLEGAN A SU MINIMA EXPRESION .

MUERTE CLINICA

TEMA III

Muerte clínica ( absoluta o real): Caracterizada por la desaparición totalde toda actividad biológica vital, es decir la perdida total y definitiva de lacirculación, respiración y neurológica.

Muerte cerebral: Es la suspensión total, definitiva e irreversible de lasfunciones cerebrales (neurológicas).

TEMA III

TANATOCRONODIAGNOSTICO

Enfriamiento cadavérico (Algor mortis): la temperatura sirve para calcular el tiempo transcurrido desde el momento de la muerte. Se afirma que en las primeras 12 horas y en condiciones ambientales normales, el cadáver pierde 1ºC por hora y 0.5ºC por hora las siguientes 12 horas.

TEMA III

FENOMENOS CADAVERIDOCS

Livideces cadavéricas (livor mortis)

Enfriamiento cadavérico

Rigidez cadavérica (rigor mortis)

Espasmo cadavérico

Deshidratación cadavéricA

TEMA III

FENOMENOS CADAVERIDOCS

LIVIDECES CADAVERICAS (LIVOR MORTIS)

TEMA III

FENOMENOS CADAVERIDOCS

TEMA III

FENOMENOS CADAVERIDOCS

TEMA III

AUTOPSIA

AUTORIZACION

ASFIXIOLOGIA

ASFIXIOLOGIA

ASFIXIOLOGIA

ESTRANGULAMIENTO

ESTRANGULAMIENTO

ASFIXIOLOGIA

AHORCADURA

BASAMENTOS LEGALES

Articulo 61 del Código Penal Venezolano:

“Nadie puede ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que lo constituye, excepto cuando la ley se lo atribuye como consecuencia de su acción u omisión.

Articulo 373 del Código Penal Venezolano:“Cada vez que por consecuencia de alguno de los delitos a que se contraen los artículos 343, 346, 351, 353, 357, 358, 360, 361, 362, 364, 366, 367, y 371 y salvo lo que se dispone en los artículos 406, número 3 y 420, Articulo 405 del Código Penal Venezolano:“El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será penado con presidio de doce a dieciocho años”.

DELITOS SEXUALES

VIOLACION En sentido general, seria la realización del coito sobre una mujer, sin su consentimiento. Estando sujeta a penas agravadas por exponer al embarazo a la ofendida.De acuerdo con el Art 374 del cp. Podríamos definirla como copula practicada en personas de uno u otro sexo (comprendido por eso el coito sodomítico) contra su voluntad o sin su consentimiento.Se emplea violencia o amenazas para constreñir al acto carnal, se obra contra la voluntad del ofendido.

DELITOS SEXUALES

VIOLACION En sentido general, seria la realización del coito sobre una mujer, sin su consentimiento. Estando sujeta a penas agravadas por exponer al embarazo a la ofendida.De acuerdo con el Art 374 del cp. Podríamos definirla como copula practicada en personas de uno u otro sexo (comprendido por eso el coito sodomítico) contra su voluntad o sin su consentimiento.Se emplea violencia o amenazas para constreñir al acto carnal, se obra contra la voluntad del ofendido.

DELITOS SEXUALES

Diagnosticó de la violación. El artículo 34 al 37 del Código de instrucción de Medico Forense establece como debe procederse al diagnostico de la violación:

1-. Interrogación de la victima

2-. Interrogación de parientes y personas que pudieran tener conocimientos de los hechos.

3-. Examen de la ropa que llevaba puesta la victima o cualquier otro material donde hubiera que dado huella del delito.

4-. Examen de los genitales de la victima estableciendo las lesiones observadas, y la posibilidad de que hubieran sido ocasionadas por otros s o instrumentos.

5.- Examen de los genitales del supuesto victimario o agresor.

En algunos casos, se procede a realizar estudios de laboratorio en el esperma del victimario para compararlo con el encontrado en el cuerpo de la victima.

DELITOS SEXUALES EN MENORES

 delito sexual más grave que se puede cometer contra los niños es la violación y precisamente éste, puesto

que implica violencia en su forma más característica y propia, es el delito que no está tipificado completa y

adecuadamente en este artículo 259 eiusdem porque, como se demuestra en la transcripción precedente, el

término abuso excluye todo tipo de violencia (física o moral) y sólo incluiría (porque hasta esto es discutible

cuando sí medie consentimiento).

La Psiquiatría Forense implica nociones médicolegales psiquiátricas, donde la psiquiatría clínica se transforma en un lenguaje aplicable a un fin común, colaborar en las diferentes áreas jurídicas: penal, civil, familia, laboral, respondiendo a los cuestionamientos de las autoridades judiciales, siendo el médico psiquiatra denominado "perito" y debiendo de emitir un informe escrito en el cual se establece la capacidad mental de la persona evaluada, lo que la autoridad competente podría considerar como un elemento en el proceso, para orientar su conducta jurídica. El perito al emitir su evaluación podría intervenir nuevamente en el proceso al ampliar o adicionar el documento emitido, o su participación activa en el debate; esto a solicitud del despacho. La Psiquiatría Forense implica posibles aplicaciones que involucrn cuidados de la salud en el trabajo hasta Justicia Criminal y Seguridad Pública. 

DELITOS SEXUALES EN MENORES

PSIQUITRIA FORENSE

La Psiquiatría Forense implica nociones médico legales psiquiátricas, donde la psiquiatría clínica se transforma en un lenguaje aplicable a un fin común, colaborar en las diferentes áreas jurídicas: penal, civil, familia, laboral, respondiendo a los cuestionamientos de las autoridades judiciales, siendo el médico psiquiatra denominado "perito" y debiendo de emitir un informe escrito en el cual se establece la capacidad mental de la persona evaluada, lo que la autoridad competente podría considerar como un elemento en el proceso, para orientar su conducta jurídica.

ENFERMEDAD MENTAL

PSIQUITRIA FORENSE

SE REFIERE A LA ALTERACION DE LOS PROCESOS COGNITIVOS DE DESARROLLO CONSIDERADO como anormal con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Se encuentra alterado el razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad o de adaptarse a las condiciones de la vida.

TRASTORNOS AFECTIVOS

PSIQUITRIA FORENSE

Los trastornos afectivos, son un grupo de padecimientos que se caracterizan por anormalidades en la regulación del afecto o ánimo. Estos trastornos generalmente se

acompañan con alteraciones del funcionamiento cognitivo, del sueño, del apetito, y del equilibrio interno

(homeostasis).

ENFERMO MENTAL Y EL CODIGO CIVIL VENEZOLANO

PSIQUITRIA FORENSE

EL ENFERMO MENTAL Y EL CODIGO CIVIL VENEZOLANO

Artículo 393.- El mayor de edad y el menor emancipado que se encuentren en estado habitual de defecto intelectual que los haga incapaces de proveer a sus propios intereses, serán sometidos a interdicción, aunque tengan intervalos lúcidos.

Artículo 395.- Pueden promover la interdicción: el cónyuge, cualquier pariente del incapaz, el Síndico Procurador Municipal y cualquier persona a quien le interese. El Juez puede promoverla de oficio.

Artículo 396.- La interdicción no se declarará sin haberse interrogado a la persona de quien se trate, y oído a cuatro de sus parientes inmediatos, y en defecto de éstos, amigos de su familia.

Después del interrogatorio podrá el Juez decretar la interdicción provisional y nombrar un tutor interino.

Artículo 397.- El entredicho queda bajo tutela y las disposiciones relativas a la tutela de los menores son comunes a la de los entredichos, en cuanto sean adaptables a la naturaleza de ésta.

TRASTORNOS AFECTIVOS

PSIQUITRIA FORENSE

Los trastornos afectivos, son un grupo de padecimientos que se caracterizan por anormalidades en la regulación del afecto o ánimo. Estos trastornos generalmente se

acompañan con alteraciones del funcionamiento cognitivo, del sueño, del apetito, y del equilibrio interno

(homeostasis).

PSIQUITRIA FORENSE

RESPONSABILIDAD PENAL

Para ser responsable de sus propios actos ante la ley, elindividuo debe estar consciente del mundo exterior, razonar yjuzgar acerca de lo que es moralmente correcto y controlar supropia conducta.

La imputabilidad

Es la aptitud Física y Psicológica para soportar lasconsecuencias de las acciones y omisiones realizadas.Es la aptitud de ser culpable

PSIQUITRIA FORENSE

Consiste en el juicio de reproche del tribunal examinando y personal del peritado, se funda en que el autor podía hacer lo que el derecho o las leyes esperaba de él, y no lo hizo.El hecho de ser imputable no necesariamente implica que se es culpable de determinada acción u omisión.

La imputabilidad Es la aptitud psíquica y Psicológica para soportar las consecuencias de las acciones y omisiones realizadas.

La inimputabilidad- Es el aspecto negativo de la imputabilidad- Las causas están determinadas por la ley, tales como:Ser menor de edadEnfermedad mental, enajenación en el momento de la comisión del hecho.

PSIQUITRIA FORENSE

EL INFORME PSIQUIÁTRICO-JUDICIAL.Aspectos mas importantes.-Relación entre el hecho y el trastorno mental (conducta adecuada a los impulsos psicológicos, ó reacción Psicopatológica).

Actitud defensiva ante la justicia.Reacción del procesado.Análisis de la conducta carcelariaEstudio de los documentos médicosDiagnóstico del peritado (Psicópata, neurótico, de un oligofrénico, psicótico, ezquizofrenicoIntensidad del trastorno mental observado

PSIQUITRIA FORENSE

RESPONSABILIDAD PENAL

Para ser responsable de sus propios actos ante la ley, elindividuo debe estar consciente del mundo exterior, razonar yjuzgar acerca de lo que es moralmente correcto y controlar supropia conducta.

La imputabilidad

Es la aptitud Física y Psicológica para soportar lasconsecuencias de las acciones y omisiones realizadas.Es la aptitud de ser culpable

LESIONES PRODICIDAS POR ARMAS DE FUEGO

LESIONES PRODICIDAS POR ARMAS DE FUEGO

LESIONES PRODICIDAS POR ARMAS DE FUEGO

DISPARO A LARGA DISTANCIA

LESIONES PRODICIDAS POR ARMAS DE FUEGO